ENSAYO DE LA PELICULA “LA LADRONA DE LIBROS”
“La ladrona de libros” o “The book thief” por su título en inglés, es una novela del escritor australiano Markus Zusak que en el 2!" fue llevada a las salas de cine# La tra$a se desarrolla en un peque%o pueblo de &le$ania en los tie$pos de la 'egunda (uerra Mundial, cuando este país se encontraba ba)o el do$inio de &dolfo *itler, *itler, a quien lla$aban el +hrer +hrer## La protagonista de la historia historia es una ni%a de nueve a%os lla$ada Liesel Me$inger, la cual durante el transcurso de la película de$uestra gran car-cter . valentía a sus convicciones# Liesel . su peque%o her$ano son dados en adopci/n a un $atri$onio sin hi)os, por por su prop propia ia $adr $adre e .a que que no cont contab aba a con con los los recur ecurso sos s econ econ/$ /$ic icos os su0ci su0cien ente tes s para para $ant $anten ener erlo los# s# 1ura 1urant nte e el via) via)e e haci hacia a su nuevo nuevo hoga hogar, r, el her$ano de Liesel fallece . al $o$ento del entierro, colocan un libro en la tu$ba# Liesel lo recoge . lo guarda para llev-rselo con ella# uando llega con sus nuevos padres Liesel se $uestra tí$ida . seria co$o es de esperarse tras los hechos que había vivido# 'u nueva fa$ilia era una se%ora de car-cter rudo . poco a$igable lla$ada 3osa . su esposo *ans *uber$ann que era todo lo contrario, una person a $u. noble . tierno# Liesel no sabía leer . esto le provoco $uchas burlas de sus co$pa%eros al $o$ento de entrar a la escuela, pero ella co$o era de gran car-cter no lo per$itía# 'u nuevo pap- se dio cuenta de su proble$a . decidi/ a.udarla co$en4ando a leer el libro que Liesel había guardado en el entierro de su her$ano# 5ara $otivarla a seguir aprendiendo, *ans le dio una gran sorpresa a su hi)a al utili4ar las paredes del s/tano de la casa co$o pi4arrones, en donde iban anotando en grande las palabras nuevas que Liesel aprendía# *ans no era su verdadero padre pero la quería co$o si lo fuera . no dudaba en de$ostrarle su cari%o# +ue así co$o Liesel aprendi/ a leer . a desarrollar el gusto por la lectura, al $is$o tie$po que crecía en una fa$ilia buena . respetable# 6n una ocasi/n llego a conocer a la esposa de un político i$portante de aquel pueblo, .a que le llevaba la ropa que su $adre lavaba . planchaba por unas cuantas $onedas# La se%ora había perdido a su hi)o . al darse cuenta del gusto de Liesel por la lectura le ofreci/ pasar a su casa a leer los libros que ella quisiera, pues disponía de una gran biblioteca que antes había pertenecido a su hi)o# 6sto fue posible hasta que el $arido de la se%ora se dio cuenta . le prohibi/ la entrada a su casa# Liesel tenía un vecino que era su $e)or a$igo . su ena$orado, desde que la conoci/ no se separ/ de ella . le ofrecía todo su apo.o# 6ra un ni%o a$able, divertido . sincero lla$ado 3ud.#
La vida de la fa$ilia de Liesel ca$bio repentina$ente con la llegada del )oven )udío lla$ado Ma7, quien acudi/ a ellos para pedirles refugio pues era buscado por los soldados 8a4is# 6l padre de Ma7 . *ans eran soldados en su )uventud . durante una guerra, el padre de Ma7 $uri/ por salvarle la vida a *ans, es por esto que él, se encontraba en deuda con Ma7 . no podía negarle su a.uda# 3osa, *ans . Liesel guardaron celosa$ente el secreto escondiendo a Ma7 en su casa por alg9n tie$po# Mientras esto sucedía, entre Liesel . Ma7 nacía una bonita a$istad que los a.udo a a$bos a soportar los proble$as que e7istían en aquella época# Ma7 ense%o a Liesel a describir la vida con otro lengua)e, a $irar el $undo de $anera distinta . Liesel le ofrecía su co$pa%ía durante el tie$po que estuvo escondido sin poder $irar siquiera a la ventana por te$or a ser descubierto por los soldados na4is# 'i esto sucedía, no solo Ma7 corría peligro, sino toda la fa$ilia pues serian acusados . castigados por el delito de encubri$iento# : así transcurrían los días de la fa$ilia *uber$ann, sie$pre con el te$or de las represarías a las que serían e7puestos si las de$-s personas descubrieran su secreto# &l llegar el frio de la 8avidad, no tuvieron $-s re$edio que pasarla todos )untos en el s/tano, pues no podían de)ar solo a Ma7 en esta fecha# 6sto nos habla del gran a$or . uni/n que e7istía en aquella fa$ilia# Liesel . *ans ansiosos de ver a Ma7 contento, llenaron el s/tano de nieve para hacerlo sentir co$o si estuviera en las calles libre de a$ena4as . persecuciones# Mas no fueron cautelosos en retirar la nieve . a la $a%ana siguiente todo el s/tano se había inundado, por lo que Ma7 padecía de una terrible 0ebre que ponía en peligro su vida# La fa$ilia no podía hacer nada, no podían lla$ar al $édico . $ucho $enos llevarlo al hospital, solo les quedaba atenderlo ellos $is$os esperando con $ucha fe su recuperaci/n# Mientras esto sucedía, Liesel en su af-n por apo.ar a Ma7 . de$ostrarle su cari%o, se arriesgaba en ir a escondidas hasta la casa de la se%ora que le había $ostrado su biblioteca . to$ar prestados libros para leérselos a Ma7 para hacerle $-s ligera su agonía# 6n uno de esos días, Liesel fue descubierta por su $e)or a$igo 3ud., el cual sabía que algo le pasaba a su a$iga# Liesel no tuvo $-s re$edio que contarle su secreto . co$o sie$pre encontr/ apo.o en su a$igo# ;ivieron $o$entos de gran te$or, uno de ellos cuando llegaron soldados a inspeccionar los s/tanos . descubrir a las personas que encubrían a los )udíos# Ma7 estaba tan bien escondido que los soldados no se dieron cuenta de su presencia en aquel lugar#
Ma7 al verse recuperado de la 0ebre . consiente de no provocar $-s proble$as en aquella fa$ilia decide irse, lo que provoca una gran triste4a en Liesel pues .a lo veía co$o su her$ano# 6sta fa$ilia aparte de sufrir los proble$as econ/$icos en los que se encontraban, tenían que sobrevivir a las presiones del e)ercito de *itler, puesto que cualquier sospecha o se%al de rebeldía en contra del gobierno era to$ada co$o insulto . las personas eran castigadas por tal acci/n# *ans a pesar de sus esfuer4os por $antenerse ale)ado de la vista del gobierno, no pudo contenerse al $irar a un conocido su.o que era castigado por los soldados# 6l delito de *ans fue defenderlo, por lo que fue castigado siendo enviado a la guerra# *ans tuvo que de)ar solas a Liesel . a su esposa 3osa, las cuales tuvieron que apo.arse la una a la otra, hasta que el regreso# 1urante aquella época, &le$ania sufría de ataques aéreos por parte de los ene$igos, por lo que se les avisaba a la poblaci/n de posibles bo$bardeos . estos tenían que refugiarse en s/tanos para sobrevivir# Mientras esas personas estaban ba)o tierra escondidas en los s/tanos, podían escuchar las fuertes e7plosiones de los ataques, . Liesel para distraerlos, les contaba algunas historias# +ue en uno de estos $o$entos cuando la película narra su tragedia, pues una noche al no recibir aviso de ataques, la gente se qued/ en sus casas dur$iendo sin i$aginarse que sería la 9lti$a noche de sus vidas# Liesel que se había quedado dor$ida esa noche en el s/tano de su casa, despert/ en la $a%ana siendo de las pocas sobrevivientes de aquel pueblo que había sufrido bo$bardeos del ene$igo# *abía $uerto 3osa . *ans, . pudo ver a9n con vida a su a$igo 3ud., quien no pudo ter$inar de confesarle su a$or a Liesel# Transcurrido el tie$po de la guerra, Liesel se reencuentra con Ma7 . recuperan su gran a$istad# Toda la película fue narrada por la $uerte, quien iba describiendo a su $anera, la vida de cada uno de los persona)es, . al 0nal cuando llega el $o$ento de to$ar el al$a de Liesel cuenta que tuvo una vida prospera . logro convertirse en una gran escritora# La $uerte, al inicio de la película nos ofrece un conse)o que vale la pena to$arlo en cuenta, el cual dice que cuando llegue tu $o$ento no entres en p-nico, puesto que eso no a.uda en absoluto, al 0nal de cuentas te iras#