!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
"#!$%&'('%&)!*&+%!'%!#(,!-&./(,0!
Técnicas mágicas y consejos para practicar la magia durante todo el año. KAT E WEST WEST .
1(+% 2%,+0
34567( 8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
. Agradecimientos. Conseguir que la magia funcione. Capítulo I. Elementos: las piedras angulares de la magia. Capítulo II. Crear el poder para hacer magia. Capítulo III. Desarrollar los sentidos. Capítulo IV. Técnicas de meditación. Capítulo V. Visualización. Capítulo VI. Desarrollar el sexto sentido. Capítulo VII. Hacer hechizos: las bases de la magia. Capítulo VIII. Métodos mágicos. Capítulo IX. Trabajar en el plano astral. a stral. Capítulo X. Espíritu: el quinto elemento. Capítulo XI. Ciclos mágicos. Capítulo XII. El lado oscuro de la magia. Les dedico este libro a mis lectores, sin los cuales nada tendría sentido, y también a todos aquellos que observan, escuchan, piensan, aprenden y maduran a la manera de los antiguos. Os deseo que brilléis y que crezcáis; que viváis en armonía con la Tierra y que estéis en paz con vosotros mismos. Que encontréis el amor en aquellos a los que amáis y que recibáis cariño de aquellos a los que se lo ofrezcáis. Que vuestras necesidades sean pocas y muchas las l as recompensas. Y que seáis libres por siempre. Benditos seáis. Kate.
Deseo mostrar mi agradecimiento, como siempre, a toda mi familia y a mis amigos, tanto por el amor que me tienen como por los ánimos que me dan. A mis compañeras brujas y a los celtas por brindarme el apoyo que necesitaba para seguir escribiendo. escribiendo. Y especialmente a todos aquellos que realmente me han alentado y ayudado, ocupándose de parte de mis cargas y de mis preocupaciones. ¡Creo que ya sabéis quiénes sois! Quiero también dar las gracias a aquellos autores cuyos escritos han sido un faro en lo que, a veces, se convertía en una senda infinita de oscuridad y que, por lo tanto, me han contagiado el ímpetu que me hacía falta. A Terry T erry Pratchett y, posteriormente, posteriormente, a Douglas Adams, por recordarme los defectos defectos de la realidad; a Bill Bryson, por darle algo de sentido, y a Wendy Mewes por leérselo todo y ¡por hacerme ver que los escritores también son personas reales! Y mi más sincera gratitud a Carole, mi editora, y a Chris Down, el ilustrador, que tan paciente y comprensivo ha sido conmigo.
1(+% 2%,+0
34567( 9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
m ino st á t an m ecc ión c o E l c a a m ino d e e la m agia a gia e s s un viaj e e qu e e e st an r e e la la c c ionado ionado c on on la in t t ro ro s sp p ecc om o o c on on la m e e ro vi s s i i t t a a o t t ro ro s s m undo undo s s ; pu e e d d e e qu e e in c c lu lu s so o m á á s s Para e n n t t e e nd nd e e r lo qu e e hay a t u alr e e d d e e dor dor pri m ro t i i e e n ne e s s s li m m i st e ce r t t e e bi e e n y s ab r d e e lado la s e qu e e m adurar a durar c ono ono ce ab e e r lo qu e e qui e e r r e e s s ; d e e jar ja i t t a a c c ion ion e e s s qu e e apr e e ndi ndi st duran t t e e t u u e du du c c a a c c ión ión para pod e e r apr ec apa c c idad idad e e s s y t al al e e n n t to o s s qu e e guarda s s e n n t u in t t e e rior r ior Y s ólo ólo s c apa ec iar la s m e so d e me e dian ce s e e volu e n d ian t t e e un pro ce volu c c ión ión podrá s s c onv onv e e r r t t ir ir t t e e e n la p e e r r s sona o na qu e e r e e al al m n t t e e podría s s ll e e gar g ar a s e e r y mpapar por e nd nd e e e m p apar t t e e d e e la m agia a gia c on on la qu e e t rabajará r abajará s s no s ólo ólo para ayudar t t e e e n n t u vida diaria s ino ino t a é n al m undo a m b i é undo qu e e t e e rod e e a a mbi .
,
.
,
,
,
,
.
Mis lectores y los que acuden a mis conferencias a menudo me preguntan de qué modo pueden aprender y desarrollar las habilidades que les permitan practicar la magia y crear hhechizos echizos eficaces; eficaces; cómo pueden meditar, visualizar y tantas otras cosas. Pero para conseguirlo no bata con leer libros, li bros, también se debe practicar cada método. Y hay que hacerlo una y otra vez, repetir cada proceso hasta la saciedad, de forma que desarrolles bien tus capacidades. La Suma Sacerdotisa de un coven es la que enseña esto a sus miembros, pero tú, al igual que otras muchas personas, quizá no pertenezcas a un grupo, de modo que este libro te servirá de guía. La magia, como suelo decir a menudo, no es como la cocina. No se trata sólo de combinar una serie de ingredientes y de seguir una receta. Tampoco es algo que se pueda comprar; no importa cuánto GLQHURLQYLHUWDVHQOLEURVXWHQVLOLRVHTXLSRYHODVFULVWDOHVRORTXHVHD«(VWRQRWHJDUDQWL]DU áá que GLQHURLQYLHUWDVHQOLEURVXWHQVLOLRVHTXLSRYHODVFULVWDOHVRORTXHVHD«(VWRQRWHJDUDQWL]DU SXHGDVOOHYDUDFDERWUDQVIRUPDFLRQHVPiJLFDV1LWLHQHTXHYHUWDPSRFR SXHGDVOOHYDUDFDERWUDQVIR UPDFLRQHVPiJLFDV1LWLHQHTXHYHUWDPSRFRFRQODV³SDODEUDVGHSRGHU´ORV FRQODV³SDODEUDVGHSRGHU´ORV encantamientos, los cánticos, etc. No existe ningún atajo para aprenderla. Éste y todos los demás aspectos de la brujería dependen del aprendizaje y de la práctica de las habilidades y de las técnicas. Lo bueno es que todos las tenemos en mayor o menos medida, y que acceder a ellas es relativamente sencillo; basta con seguir unos consejos, ponerle dedicación, insistir en ello y esforzarse. Existen diversas clases que te llevarán a crear magia. Para empezar, la capacidad de controlar y equilibrar las energías de los cinco elementos (Aire, Fuego, Agua, Tierra y Espíritu) que siempre han estado en tu interior; saber aprovecharlas del mundo que te rodea, enfocarlas y dirigirlas de forma que acontezca el cambio que deseas. Hay que comprender cómo se manifiestan esos elementos en otros. Utilizar al máximo los sentidos de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato es lo que te va a permitir desarrollar ese sexto sentido o sentido psíquico. La sabiduría que esto te reportará hará posible que lleves a cabo esos actos mágicos sin los indeseables efectos secundarios. Asimismo, aprenderás a mantener la concentración y el control, comprometiendo tu energía sólo de manera parcial. Conseguirás también st o visualizar, pues es cierto que la magia sucede cuando se ha vi st o previamente. Y, por supuesto, llegarás a poder utilizar uno o más métodos de adivinación, adivinación, que no sólo te brindarán la oportunidad de ver lo que de otro modo quedaría oculto, sino que además a demás te ayudarán a decidir cuáles podrían ser las consecuencias de tus acciones mágicas y, desde luego, si es necesario que tomes esas medidas. Sabrás comprender cómo funciona la magia y por qué a veces no lo hace. Aprenderás a distinguir los momentos en los que es necesario que hagas un hechizo de los que no, y dominarás las diferentes herramientas y el equipo que mejorarán tu trabajo. También descubrirás de qué forma puedes crear un hechizo que no n o figure en ningún libro o un Espacio Sagrado en el que puedas hacer magia en cualquier momento y lugar. Conocerás a las diversas deidades, a la Diosa y al Dios, que son una parte fundamental de la brujería. Llegarás a saber cuáles son las fases de la Luna y cómo éstas pueden aumentar los efectos de la magia. Te explicaré de qué forma puedes detener o deshacer hechizos, así como algunos métodos de protección y de defensa. También cómo utilizar las energías de las distintas estaciones estaciones para sacarle partido a tus conjuros a lo largo lar go de todo el año.
1(+% 2%,+0
34567( :
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Este libro examina estos y otros aspectos de la brujería; explica de qué manera contribuyen a la magia y te proporciona técnicas con las que desarrollar y mejorar esas habilidades tan necesarias. Cada uno de los capítulos se centra en uno de ellos y te propone ejercicios que te ayudarán a perfeccionar lo que ya sabes. Algunos puede parecerte de lo más simple y otros creerás que no tienen ti enen nada que ver con la brujería, pero, cuando los domines, verás que tienen sentido. Si formaras parte de un coven, estas habilidades las aprenderías y practicarías en las sesiones de entrenamiento y te permitirían convertirte en un miembro activo del equipo mágico. Para sacarles el mayor partido, debes tomarte tu tiempo con cada una y repasarlas detenidamente. Algunas tendrás que repetirlas unas cuantas veces porque seguramente sean cosas que no hayas hecho antes. Imagínatelo como si estuvieras poniendo en forma una serie nueva de músculos. Las brujas experimentadas también realizan este tipo de ejercicios y los practican de forma regular, sin importar cuánto tiempo llevan en la brujería. No existe ninguna razón por la que no debas seguir con ellos a la vez que aprendes otras cosas. Si me haces caso, notarás una mejora considerable en la magia porque estarás aprendiendo a dominar cada una de las habilidades por separado. Algunos ejercicios requieren unas condiciones específicas: fases de la Luna, un clima concreto, etc. Serás tú quien decida si quieres hacer un alto en tu camino para esperar el instante idóneo o si prefieres continuar y regresar sobre ello más adelante. Pero intenta hacer todas las prácticas. Sé consciente de que todos somos diferentes y que, por tanto, también aprendemos a un ritmo distinto. Verás que algunas habilidades son más fáciles de dominar que otras y que, sin embargo, pueden transcurrir varios meses antes de que llegues a controlar una técnica específica; si esto te llega a ocurrir, persevera, porque a la larga merecerá merecerá la pena. También sucederá que en ciertos períodos no podrás invertir tanto tiempo como quisieras en tu magia, bien porque estés cansada, preocupada o sencillamente te resulte imposible concentrarte. En esos momentos, párate a reflexionar sobre lo lejos que has llegado, en lugar de agobiarte a gobiarte pensando en que tienes que seguir. Puedes, naturalmente, darte un respiro y retomar tus estudios pasados unos días dí as o unas semanas. La brujería seguirá ahí cuando estés preparada para volver a ella. Te aconsejo además que vayas escribiendo algún tipo de diario en el que tomes nota de todas las prácticas mágicas. A éste se le suele llamar Libro de las Sombras. Apunta lo que has hecho, lo que esperabas que sucediera y cuáles han sido los resultados. En él deberás incluir información adicional: en qué fase estaba la Luna y lo que has sentido antes, durante y después de la práctica. Esto no sólo te ayudará a darte cuenta de tus progresos, sino a comprobar qué funciona y qué no. Podrás consultarlo en otras ocasiones para saber qué hechizos son los que dominas. Este libro está dividido en capítulos que abordan cada técnica por separado, de manera que posiblemente hasta el final no te des cuenta de cómo los ejercicios han contribuido a que desarrolles tu magia. Estamos tan acostumbrados a las soluciones rápidas e improvisadas que nos llegan a través de la televisión y a los libros de autoayuda que nos prometen darle un giro a nuestras vidas en una semana, que casi hemos olvidado que requiere tiempo y esfuerzo contar con habilidades que realmente merezcan la pena. Algunas personas me han preguntado por qué no n o PHOLPLWRDHVFULELUORV³VHFUHWRVRFXOWRV´GHOD brujería. Pero es que el único misterio es la l a destreza que se consigue a base de practicar y de esforzarse. La magia no es, ni será nunca, una solución fácil. La clave está en cada persona debe conseguir alcanzar el equilibrio y el control de sí mismo, de tal manera que pueda servirse de las energías que fluyen en su LQWHULRU\WDPELpQHQHOH[WHULRU$GHPiVQRH[LVWHQFRVDVFRPRORV³KHFKL]RVGHQLYHODYDQ]DGR´VyOR existen los conjures que salen a pedir de boca. La brujería, en cualquier caso, no sólo tiene que ver con los encantamientos y la magia, aunque está claro que estos detalles la diferencian en gran medida de otros credos. En este libro he procurado acercarme también a esos otros elementos que la configuran y que ayudan a una persona a convertirse en una bruja. 1(+% 2%,+0
34567( ;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Una de las cosas de las que me he dado cuenta escribiendo libros es que, después de contestar a una serie de preguntas, siempre surgen otras nuevas. Pero esto no es insólito, porque siempre ocurre que cuanto más se sabe acerca de un tema, más dudas se tienen al respecto. De modo que, cuando llegues al último capítulo, espero que el libro cumpla su función y, además de responder a las dudas que tuvieras, tengas más cosas en las que pensar y otras nuevas incógnitas que desvelar. Así que, si quieres qui eres saber más, sigue leyendo. leyendo. Benditos seáis. Kate.
ce r y e n e n Cono ce n t t e e nd nd e e r lo s s e l l e e m nt t o os s e s s lo m á á s s bá s si i c c o o e n n e l ar t t e e d e e la bruj e e ría r ía y e s s e s se e n n c c ial i al para m e m st o me ce r m agia e n ha ce agia Ca s s i i t odo odo s s lo s s f a c c t t or or e e s s d e e lo s s qu e e s e e c o om pon p on e e s e e r e e la la c c ionan ionan c on on e st o s s e l l e e m n t t o os s d e e una ce r alguno s ec hizo ece s idad an e e ra ra o d e e o t t ra ra Aunqu e e s e e pu e e d de e n ha ce hizo s s s in in n ece idad d e e c o om pr p r e e nd nd e e r r s u u m an s h ec m c iona iona m i e e n nt t o o t al al e e s s e n n c c an an t t a a m i e e n nt t o os s s u u e e l l e e n n s e e r r m e e no no s s e f f ec t t ivo ivo s s y / o a c c t t úan úan c on on m e e no no s s pr e e vi vi s s ión ión o no lo f un c mi mi ce n ha ce n e n ab s solu o lu t t o o .
.
,
.
Los elementos a los que me refiero no son los de la tabla periódica, sino los atributos básicos de las fuerzas de la naturaleza y de la Tierra. Son, por tanto, el Aire, el Fuego, el Agua, la Tierra y el Espíritu. En sus muy distintas formas son aspectos del ecosistema de los que surge toda la vida y que influyen sobre nuestra existencia. El Aire es el viento; desde la brisa veraniega más gentil gentil a los l os huracanes y tornados que arrasan el planeta. Todos los seres vivos necesitan n ecesitan respirarlo r espirarlo de alguna manera. El Fuego es el calor y la l a luz que emanan del Sol, así como las llamas que alumbran nuestros hogares o las que se propagan salvajemente y asolan lo que encuentran a su paso como lo haría un incendio en un bosque. La vida, por supuesto, necesita la luz y el calor para sobrevivir: El Agua abarca desde una simple ducha hasta un aluvión, así como los arroyos, los ríos, los océanos o los mares en calma o sumidos en la peor de las tempestades. En su estado más brutal es el tsunami o la violenta marejada. Y, desde luego, todas las formas de vida necesitan el agua para sobrevivir. La Tierra son las rocas, las piedras, los guijarros y los minerales, además de la arena en la que subsisten diversas criaturas; pero es también el terremoto que puede extinguirnos. Es el medio en el que crecen las plantas y un agente fundamental en la cadena alimentaria. El Espíritu es la divina y misteriosa chispa de la vida; la diferencia entre algo que vive, crece y se reproduce o lo que yace quieto e inerte. En este capítulo me centraré, sobre todo, en cuatro de los cinco elementos: Aire, Fuego, Agua y Tierra. En el pasado, los seres humanos solían pensar que estos elementos in fluían y controlaban todos los aspectos de la vida cotidiana, que determinaban si habría comida suficiente y si las personas prosperarían o no. La carencia o exceso de los mismos traía consigo una gran hambruna y la posibilidad de vivir o de morir. Es evidente que todavía pueden hacerlo; basta con mirar un telediario para ver los efectos de los huracanes, de los incendios en los bosques, de la sequía, de la hambruna, de los terremotos, de los corrimientos de tierras, de los tsunamis y otros efectos que prueban que puede haber una superabundancia o una carencia manifiesta de cualquiera de estos elementos. El quinto, el Espíritu, es lo que diferencia lo que está vivo de lo que no n o lo está, y posee p osee también un matiz divino que guarda una relación directa con la Diosa y con el Dios. El capítulo que le he dedicado se centra en las diosas y en los dioses, y en las maneras en las que puedes llegar a comprender qué son exactamente. Entre tanto, imagínalos a tu antojo.
1(+% 2%,+0
34567( <
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
En la brujería, y en otros credos, los elementos no son sólo las fuerzas físicas de la naturaleza; también forman parte de nosotros. El Aire simboliza nuestro pensamiento, esa parte de nosotros que reflexiona; es además nuestra respiración y el sentido del olfato. El Fuego se convierte en el entusiasmo y las pasiones, en esos sentimientos enérgicos que nos sobrecogen y que nos obligan a actuar o a reaccionar, en el latido del corazón y en el sentido de la vista. El agua encarna nuestras emociones, la alegría, la risa, la pena y las lágrimas. Es la sangre que corre por nuestras venas y el sentido del gusto. La Tierra equivale a nuestra forma física, al cuerpo y al sentido del tacto. El Espíritu es una parte inmaterial de nosotros mismos a la que también podríamos llamar el sentido del ser o el alma. Los elementos están presentes y vinculados a otros aspectos de la vida: a la hora del día, a la estación del año, a la edad de una persona e incluso a la dirección de la brújula. El Aire, que siempre debe ocupar el primer lugar, representa y lo representa la mañana, la primavera, la juventud y el Este. El Fuego es la tarde, el verano, la edad adulta y el Sur. El Agua es el crepúsculo, el otoño, la madurez y el Oeste. La Tierra es la noche, el invierno, la senectud y el Norte. El Espíritu los abarca a todos ellos. Los elementos forman parte de lo que hacemos a diario. El Aire es la idea y el proceso de reflexión que nos lleva hasta ella. Por eso este elemento ocupa el primer lugar, pues conviene que meditemos nuestras acciones antes de llevarlas a cabo. El Fuego personifica el entusiasmo que nos hace desear transformar nuestros pensamientos en actos. El Agua podemos interpretarla como nuestro bagaje sentimental. La Tierra viene definida por lo físico que hace acontecer las situaciones. El Espíritu es la chispa que da la e st vida, esa parte de nuestro ser que q ue contagiamos a todo para hacerlo especial y nu e ro . st ro Los elementos son también la base sobre la que se apoya el Círculo de las Brujas. Cada uno de ellos se llama o invoca con un propósito y se ordena en el cuarto que le corresponde del compás, esto es: Aire al este, Fuego al sur, Agua al oeste y Tierra al norte. El Espíritu es, a la vez, la Diosa y el Dios, el ser y también el núcleo del Círculo y toda su circunferencia. En ocasiones utilizamos colores para representarlos. Así, el amarillo se corresponde con el Aire, el rojo con el Fuego, el azul con el Agua y el verde con la Tierra. No obstante, pueden emplearse otras combinaciones cromáticas. Para crear un buen hechizos, primero tienes que concebir la idea (Aire), a continuación pensarás en ella con entusiasmo (Fuego), después te involucrarás sentimentalmente (Agua) y, por último, la llevarás a cabo (Tierra), eso sí, tendrás que poner una parte de ti para que eso suceda (Espíritu). Sus atributos demuestran lo importante que son los elementos, tanto en la vida cotidiana como en la brujería, pues no son sólo fuerzas muy poderosas de la naturaleza, sino que también están en contacto con todos los aspectos de la l a existencia y de nuestro n uestro interior. Para crear magia es esencial que los conozcas y los entiendas y, por supuesto, también todo aquello con lo que están relacionados. Si pretendes que la magia actuel de la manera que deseas, tienes ti enes primero que ser capaz de manejar las energías tanto desde el interior como desde el exterior. El primer paso para conseguirlo es experimentar de forma activa con los elementos de la naturaleza.
Tómat e tu tie mpo para e xp e ri me ntar con c ada uno d e los el e me nto nt os e n su estado natural P r e párate para d e di c ar l es uno s quin ce minutos o má m ás No ce da s a la te nta nt a ción d e probar con más de uno al día Como estos pr oc ura ha ce rlo rl os e n un lugar qu e no se a pe ligroso T e e j e r c i c ios ti e n es qu e ll e varlos a c abo e n e l e xt e rior pro r ec omi e ndo qu e t e descal ce s para esta r e n conta c to dir ec to con la ti e r r a Pu ed es probar a ha ce r lo con los ojo oj os abi ab i e r tos o ce rrados I nt e nta usar todos los se ntidos: la vi sta e l oído e l ta cto e l olfato y e l gus to Para est e último c aso t e a conse jo qu e r espi r es por la boc a P r esta at en ción a cómo t e ha ce se ntir c ada e l e me nto tanto fí si ca como e moc ionalme nt e .
.
.
,
.
.
.
,
,
.
,
,
.
,
.
e - Un día de viento, sube a algún lugar elevado (preferiblemente uno que no esté rodeado de árboles o Ai r e edificios) para que puedas experimentar con él. Abrígate bien si hace frío. Siente el viento alborotándote el cabello,
1(+% 2%,+0
34567( =
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 agitándote la ropa y acariciándote. Lleva contigo unas cuantas hojas o pétalos de flores, lánzalos al aire y mira cómo se mecen en la brisa, cómo se elevan por el cielo y cómo el viento los transporta de un lugar a otro. Mientras estés ahí, piensa en otros tipos de brisa, tanto en las más fuertes como en las débiles. F u e go - En un día cálido y/o soleado visita algún sitio que esté protegido del aire y donde puedas tumbarte e go
al sol. Absorbe el calor y la luz, siente la calidez que desprende la tierra. Tómate tu tiempo para pensar en todas las cosas que dependen de estos factores, pero no tanto como para quemarte ni mires directamente al Sol. Imagina lo que sería la vida sin luz o con mucha más. Agua - Existen dos maneras de experimentar con ella; te recomiendo que pongas las dos en práctica porque
así podrás comparar las experiencias. Lo primero que puedes hacer es salir cuando esté lloviendo; levanta la cabeza hacia el cielo y permite que unas gotitas te mojen la lengua. Deja que la lluvia te empape y observa cómo cae sobre los árboles, las plantas y cómo humedece la tierra. Contempla también cómo lo hace en caminos y carreteras, y mira qué efecto causa en las cosas de alrededor. Mientras estés ahí, piensa en que beneficios aporta. En segundo lugar, vete a un arroyo, a un río, a un estanque o a un lago que no esté demasiado sucio o contaminado. Mete los pies descalzos en el agua y utiliza las manos para mojarte la cara. Una vez más, piensa en cómo sería la vida con más o menos agua y recuerda que hay zonas del planeta en las que está congelada, mientras que otras sufren una grave sequía. Si vives cerca de la costa, puede hacer esta segunda parte del ejercicio en el mar. Métete y sumérgete, siempre que esté en calma y sepas nadar. Ti e rr rr a - Te recomiendo que la primera parte de este ejercicio la hagas en tu jardín o en el que alguien que
esté dispuesto a que caves en él. Si no puedes, siempre te queda el recurso de llenar una bañera o un contenedor con tierra, aunque es mejor, sin duda, que intentes hacer lo otro en cuento tengas ocasión. Cava un agujero lo bastante ancho y hondo como para que puedas introducir las dos manos y que no sobresalgan. Mientras lo haces, mira cuidadosamente lo que te vayas encontrando en al tierra (tanto las criaturas vivas como los objetos inanimados). Utiliza las manos para palpar la textura de la superficie superficie y de lo l o más profundo. Si puedes, introduce también los pies. La segunda parte quizá la tengas que aplazar hasta que puedas ir a algún lugar adecuado. Visita un sitio rocoso, no tiene por qué ser enorme o impresionante. Apoya las palmas de las manos en la superficie de la piedra. Examínala para ver lo que crece crece en ella. Fíjate en el color, color, en la textura y en la dirección dirección que siguen siguen las líneas o grietas grietas que veas. veas. Piensa en las fuerzas y energías que dieron lugar a esa formación rocosa. Si tienes ocasión, vete a una cueva para que también sepas lo que se siente al estar rodeado completamente por la tierra. Cuando regreses a casa después de cada una de las prácticas, apúntalo todo; los pensamientos y emociones que tuviste al experimentar con los elementos. Te puede ayudar dedicar una página en blanco o una sección a cada uno de ellos. Como éste es el primero de varios ejercicios vinculados con los elementos, tal vez te interese agrupar las experiencias vividas. Cuando te vayas a dormir, esfuérzate por evocar todos esos pensamientos y sentimientos. Si sueñas con ese elemento, apúntalo también.
Al entrar en contacto con estos aspectos de la naturaleza, probablemente cambiarás la relación que tenías con ellos. Así, mientras aprendes qué papel desempeñan el Aire y el Agua en el círculo de la vida, también comprenderás lo necesaria que es la lluvia y las tormentas y, por tanto, te será más fácil soportar el m al al clima. Es posible que incluso acabes disfrutando sus muy diversas variaciones. Muchas brujas dedican cierto tiempo a experimentar experimentar y a regocijarse porque además además son capaces de extraer energía energía de ellos. Después de percibir los elementos en la naturaleza, tendrás que aprender a reconocerlos en tu interior. Como ya dije antes, cada uno de ellos tiene un equivalente dentro del ser humano: el Aire es el pensamiento, el Fuego la pasión, el Agua la emoción emoción y la Tierra representa nuestra parte física. Es fundamental que sepas cómo funcionan dentro de ti, el modo en que transforman tus sensaciones, cómo te afectan en la vida y te hacen reaccionar frente a los demás. Si el Aire o el pensamiento es el elemento dominante, pasarás demasiado tiempo abstraída y no llevarás nada a la práctica. Si lo es el Fuego o la pasión, actuarás sin pensar en las consecuencias; la ira o un amor desmesurado te t e pueden, por ejemplo, ¡obligar a hacer cosas que luego lamentes! Cuando son el Agua o las emociones las que te controlan, tenderás a llorar o a reír con facilidad, aunque el lugar o el momento no sean los indicados para ello. Y si estás demasiado centrada en el plano físico o en la Tierra, no podrás dedicar atención a otra cosa, de la misma manera que un dolor de muelas hace imposible pensar en algo más. 1(+% 2%,+0
34567( C
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Como las energías de los elementos son un factor fundamental para hacer magia, resulta indispensable que comprendas el equilibrio que debe existir en las que tienes dentro. Deberás ajustar cualquier desequilibrio antes de intentar practicar la magia, porque, de otro modo, los resultados podrían no ser los deseados. Si, por ejemplo, intentas lanzar un hechizo y en ti predomina el Aire, dedicarás demasiada energía a repasar mentalmente el problema pero no te involucrarás personalmente en la tarea. Pero si falta, entonces no recapacitarás y seguramente te salga mal. Cuando el Fuego es excesivo, corres el peligro de dejarte llevar, por ejemplo, por la ira ¡y lo lamentarás después! Pero si careces de él, no contarás con la fuerza de los sentimientos y, por tanto, la magia no se transformará en una acción. Se es el Agua o las emociones las que gobiernan tu voluntad, te será imposible centrarte en cualquier otra cosa que no sean los sentimientos, y tus hechizos seguramente no lleguen a nada. Sin embargo, si las emociones no están presentes, entonces no podrás aportar tu esencia personal. Por otro lado, al brindarle una importancia excesiva a la Tierra, canalizarías toda tu energía en los utensilios que se emplean en la magia, como las velas, etc., en lugar de procurar que ésta funcione. Pero sin ella no conseguirás hacer nada. Todo esto sería mucho más sencillo de entender si estuvieras permanentemente en contacto contigo misma. No obstante, cuando dejas atrás la infancia, se te dice que debes aprender a reprimir tus sentimientos, a no demostrar que estás furiosa y a no llorar abiertamente. Aprendes incluso a suprimir algunas de tus necesidades físicas; a no comer sino es el momento adecuado, a vestirte con cierto tipo de URSDDXQTXHHVWDWHUHVXOWHLQFyPRGD«3RUWRGDVHVWDVUD]RQHVHVIXQGDPHQWDOTXHGHGLques URSDDXQTXHHVWDWHUHVXOWHLQFyPRGD«3RUWRGDVHVWDVUD]RQHVHVIXQGDPHQWDOTXHGHGL ques tiempo a aprender a reconocer tus sentimientos por lo que son en realidad, en ligar de ocultarlos detrás de lo que te gustaría que fueran.
En algunos in s tant es de los sigui e nt es e j e r c ic ios e ntrarás e n contacto con se ntimi e nto nt os ba stant e in te nsos de modo qu e ant es de e mp e zar za r ti en es qu e esta r segura d e qu e está s p r e parada para e nfr nf r e ntart e a ll os y de qu e podrá s r egr es ar despu és a la normalidad (QODPDJLDVROHPRVOODPDUDHVWHSURFHVR³FRQHFWDU e llo FRQODWLHUUD´\HVDOJRTXHGHEHVSUDFWic a r d espu é s d e c ada m e ditación y d e trabajar con la magia La me jor jo r man ma n e r a de ha ce rl o su e l e se r be bi e ndo algo c ali al i e nt e y tomando algún t e nt e mpi é pr e f e rible me nt e dul du l ce para r ec up e rar la e n e rgía fí si c a Otras posibilidades son: frotar se los brazos y la s p i e r na s con vigor o d esarrollar alguna a c tividad más ext e nuant e y t edio di osa como por e j e mplo ¡pa sa r el a spirador! ,
,
,
.
,
,
.
,
,
Enfrentarse a las emociones fuertes suele ser problemático y por eso recomiendo que te dejes llevar un poco por ellas. Así, si sientes si entes deseos de llorar, ll orar, hazlo; si lo que te embarga embarga es la ira, golpea una almohada o un cojín, etc. Como en estos ejercicios pueden aflorar sentimientos violentos, asegúrate de que tendrás privacidad durante y después de la práctica. Uno de los objetivos objetivos consiste en aprender a lidiar con estas sensaciones, así que, por favor, no las reprimas. Muchas personas llegan a la conclusión de que no sufren ningún efecto colateral después de estas experiencias, experiencias, lo cual también es perfectamente normal. normal. Como en los ejercicios anteriores, no debes ocuparte más que de un elemento cada día y después, en cuanto tengas oportunidad, escribir todo lo vivido. e - Hacer emerger este elemento, el pensamiento, es una actividad difícil porque resulta muy complicado Ai r e
pensar a la vez que piensas en cómo estas pensando. pensando. Teniendo esto en cuenta, te ofrezco ofrezco varios ejercicios a los que puedes recurrir recurrir para llevar llevar a cabo esta práctica:
Imagina que te vas a marchar unos días. Trata de escoger algún lugar que signifique algo para ti, pero en donde todavía no hayas estado. Coge un bolígrafo y un papel y apunta todo lo que crees que necesitarías llevar. Piensa en todas las situaciones, acontecimientos y condiciones climáticas que pudieras vivir. Sé tan detallista y concienzuda como puedas. Cuando hayas terminado esta lista, haz una segunda con lo que te llevarías si sólo contaras con una bolsa muy pequeña. Una vez terminadas las dos, reflexiona: ¿cómo te sentías al hacerlas?. Calcula mentalmente la cantidad de segundos que hay en un año o, si te parece mejor, cuántos segundos has estado viva.
1(+% 2%,+0
34567( D
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Inventa una conversación con alguien que conozcas bastante bien, pero que trate acerca de algo de lo que ninguno de los dos sepa mucho. Intenta imaginar lo que diríais y continúa así durante al menos diez minutos.
Reflexiona después sobre cómo te sentías al estar centrada únicamente en una actividad mental: ¿eras consciente de tu cuerpo o de otros aspectos de tu persona? F u e go - Si puedes encender una fogata sería perfecto, si no, basta con que pongas varias velas encendidas e go
frente a un espejo para que puedas ver diversas llamas. ¡Asegúrate, eso sí, de que toda ellas están bien asentadas en sus candelabros para que no ocurra un accidente en la habitación! Recuerda una situación en la que estuvieras muy enfadada; la ira suele ser la emoción más fácil de evocar. Piensa en toda la circunstancia, desde los primeros detalles que te alteraron hasta que empezaste a sentir la ira consumiéndote por dentro. Cuando por fin estés furiosa, reflexiona un momento y examina cómo te sientes mental y físicamente. Quizá estés temblando, sudando o tengas otros síntomas. Si fue otra persona la que causó ese enfado, pregúntate cómo te sentirías si pudieras crear un hechizo que curara los malos sentimientos que le guardas. Una vez que hayas explorado estas sensaciones, puedes enfrentarte a ese sentimiento o calmarte poco a poco. Toma nota de la hondura que alcanzan las emociones, de cómo te sentías cuando estaban en su punto álgido y también cuando te deshiciste de ellas o se apaciguaron. Agua - Para experimentar tus emociones, realiza las dos partes de este ejercicio. En primer lugar, date un relajante baño caliente; asegúrate de preparar una toalla esponjosa y cálida para después y ten a mano una caja de pañuelos de papel, por si los necesitaras. necesitaras. Cuando estés dentro del agua, intenta recordar un acontecimiento acontecimiento especialmente triste, quizá la pérdida de una mascota o la ruptura de una relación. Trae a tu memoria los sentimientos que te provocó esa emoción. Escríbelo todo después.
Haz la segunda parte del ejercicio otro día: escoge un libro que s ea cómico o una película, pero asegúrate de que realmente te haga reír a carcajadas. Seguramente se trate de algo que te sea familiar. También puedes recurrir a una situación muy divertida que te haya ocurrido o que te hayan contado. Deja que surja el buen humor, y a continuación piensa piensa en cómo te sentiste. Cuando luego lo escribas, compáralo con la experimentación experimentación de la l a tristeza y piensa qué tienen en común común ambas emociones emociones y en qué se diferencian. diferencian. Compara también qué sensaciones sensaciones te han dejado después de deshacerte de ellas. Ti e rr rr a - Puede que tardes cierto tiempo en completar este ejercicio porque muchas personas se quedan
dormidas mientras lo hacen. Sin embargo, es algo que quizá practiques a menudo porque relaja mucho. Prepárate para irte a la cama como como harías normalmente. normalmente. Si vives vives con alguien, alguien, tendrás que que hacerlo antes antes y pedirle a tu pareja pareja que se acueste más tarde. Túmbate boca arriba sin colocarte almohadas debajo de la cabeza. Asegúrate de que estás recta, con los pies ligeramente separados y con los brazos estirados a los costados pero sin tocar el cuerpo. Céntrate en la respiración hasta que te des cuenta de que lo haces lenta y rítmicamente, aspirando por la nariz y soltando el aire por la boca. Mueve todos los dedos de un pie; dóblalo y estíralo. Repite el proceso con el otro. Haz cuanto puedas para mover todos los dedos. Después flexiona los tobillos, uno cada vez, y describe movimientos circulares con ellos. De abajo arriba, ve torciendo o doblando todos los grupos de músculos o articulaciones. Continúa hasta mover el cuello, la barbilla, la boca, los ojos, los párpados y las cejas. Si todavía estás despierta, repite el proceso a la inversa. Cuando hayas terminado, todo tu cuerpo debería estar relajado. Quédate así durante unos minutos y piensa en cómo sentías los músculos antes, durante y después de haberlos movido. Imagina que tu mente recorre cada una de las parte e intenta evocar su imagen. Pregúntate qué sensaciones tienes: ¿sientes dolores o incomodidad?, ¿qué partes están bien?, ¿cuáles ¿cuáles están mal? Al día siguiente, siguiente, y sólo después de que hayas apuntado la experiencia, experiencia, ponte desnuda delante de un espejo y contempla cada parte de tu cuerpo. Compara qué sensaciones te inspira mirarlo con las que percibías en esa esa zona al realizar realizar los ejercicios. ejercicios.
Estas instrucciones te permitirán experimentar los sentimientos que asocian con los elementos de una forma práctica, pero este proceso es artificial, porque las emociones las has invocado a propósito y, hasta cierto punto, también las controlas. En la vida diaria las cosas no son tan sencillas. A lo largo de un solo día te embargarán sensaciones muy diversas; algunas serán débiles y otras fuertes. También sufrirás cierta confusión; por ejemplo, alguien puede enfadarte enfadar te (Fuego), pero como no se te permite demostrarlos, sentirás también frustración (Agua). Es importante que aprendas a reconocer los sentimientos más sutiles y sus diferentes combinaciones, porque esto te permitirá hacer lo correcto antes de empezar con tu labor mágica. Para llegar a entender mejor cómo te a fectan los elementos, te recomiendo que escribas un diario en el que plasmes, durante algún tiempo, tus sentimientos.
1(+% 2%,+0
34567( E
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
El Diario d e los El e me ntos ± Durant e al me nos una un a se mana esc ri be d etalladame nt e todos tu s nt os r ela cionándolos con sus r es pec tivos e l e me ntos Divide e l diario e n dive r sas part es ; por e j e mplo s e ntimie nto haz un apartado para c uando t e ac ab es de le vantar otro para me dia mañana uno para la hora d el almue r zo un c uarto para me dia tarde el quinto para el anoc h ece r y por último uno para ant es de a costarte T e pu ed e un a s e r de ayuda anotar c ualqui e r de s e n c ad e nant e qu e pu e da s id e ntific ar y qu e t e haya ll e vado a se ntirt e d e una man ma n e r a d et e rminada ,
,
.
,
,
,
,
,
,
,
.
.
Después de sólo una semana comprenderás cómo funcionan los elementos en tu vida. Te darás cuenta además de que empiezas a tener más control sobre la forma en la que reaccionas ante las personas y las situaciones que te salen al paso. Una de las primeras consecuencias será que te esforzarás por evitar los momentos, e incluso a veces a la gente, que te hacen sentir mal. El siguiente paso consiste en buscar la mejor manera de enfrentarte a tus sentimientos. No se trata de reprimirlos, sino de equilibrarlos. Para llegar a esto, lo primero pr imero que tienes que hacer es reunir unas cuantas imágenes sencillas, que puedas recordar sin problemas y que identifiques con cada uno de los elementos. Algunas personas las evocan tal y como las recuerda de sus experiencias en la naturaleza; otras, sin embargo, prefieren visualizar los colores. Yo tengo una serie de videoclips mentales, de imágenes atemporales del estilo de nubes recorriendo el cielo, un volcán en erupción, las olas rompiendo contra la orilla y la pared de un acantilado que solía visitar a menudo. Sean cuales fueren tus desencadenantes personales recordarlos tendrá que bastar para que puedas invocar totalmente cada elemento; tanto en lo referente a los sentidos, como a los sentimientos a ellos vinculados. Si no cuentas ya con una serie de imágenes memorables, tendrás que dedicar cierto tiempo a elegirlas. Una bruja que conocí se dedicó a crear unos dibujos abstractos. Al hacerlos, intentó que se asemejaran todo lo posible a lo que encontraría, por ejemplo, en una colina, bajo el sol, junto a un arroyo o en un jardín rodeado por la tierra recién removida. removida. Mientras los dibujaba se concentró en todos los aspectos relacionados con ellos, es decir, trató de evocar sus sentimientos, los paisajes, los sonidos, los olores, etc., de lo que la rodearía y los relacionó con su elemento correspondiente. El esfuerzo que dedicó a crear esas imágenes le mereció la pena porque cada vez que las recuerda, lo hace con muchísima facilidad. Una cantante buscó tonos musicales que le hicieran recordar inmediatamente los elementos. Cuando hayas escogido una técnica que se te dé bien, debes practicarla con regularidad hasta que seas capaz de evocar cada elemento siempre que quieras. Una vez superada esta pare, tendrás que aprender a desprenderte de ellos con la misma rapidez. Así, mientras tienes en mente un dibujo concreto, imagina que algo en él se va desvaneciendo hasta hacerse invisible, o cómo a ese detalle particular que has escogido lo cubre una capa de pintura que lo hace desaparecer, o cómo los sonidos van languideciendo hasta que todo queda sumido en el silencio.
B usc a o c r e a imáge n es me ntal es qu e t e r ec ue r den c ada ad a el e me nto Sigue pr ac ti c ando e l mant e ne rl as e n la me nt e ha sta que pu e da s e voc ar las d e los c uatro e l e me nto nt os al mismo ti e mpo No se trata de v e e rlo todo a la ve z aunqu e sí de be rí as se r capaz de conse rvar la se nsac ión de qu e están pr ese nt es al uní sono Cuando logr es ha ce r esto sólo con propon é r t elo habrá ll egado la hora d e apr ap r end e r a despr e nd e r te d e ello ll os uno a uno eso s í con la mis ma e f ec tividad .
.
,
.
,
,
,
,
.
1(+% 2%,+0
34567( 8F
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Al dominar esta técnica podrás aplicarla también para equilibrar tus elementos internos. Sigue apuntándolo todo en el Diario de los Elementos pero, en esta ocasión, cuando anotes algún sentimiento, tómate un momento para evocar cada una de las imágenes elementales que has reunido. Sean cuales fueren las emociones, rememora los retratos que asocias al Aire, al Fuego, al Agua y a la Tierra; siempre en ese orden. Cuando tengas los cuatro en mente, repásalos lentamente y luego deja que se vayan desvaneciendo poco a poco. Recuerda que debes apuntar en qué medida te ha ayudado este ejercicio a suavizar los sentimientos y a equilibrar tus elementos internos.
Es muy poco habitual que ésta técnica funcione de buenas a primeras y, por ello, la mayoría de las brujas se ven obligadas a practicarla una y otra vez hasta que lo consiguen. Habrá momentos en los que tus sentimientos sean tan fuertes que este ejercicio te resulte impracticable. No te preocupes, esto no significa que hayas fallado, sino que en ciertas épocas los sentimientos son tan violentos que simplemente no conviene que trabajes con la magia. De hecho, no deberías hacerlo si no has logrado equilibrar tus elementos, porque esto afectará directamente a los resultados del hechizo. Si estás enfadada, incluso aunque el motivo no tenga nada que ver con el encantamiento que preparas, el Fuego se convertirá en el elemento predominante y es posible que no aportes bastante pensamiento. Ocurre también que si estás enferma no podrás juzgar correctamente el equilibrio que deben alcanzar los elementos, ni serás tampoco capaz de centrarte o de controlarlos. controlarlos. Al aprender a manejar tus elementos internos, llegarás también a comprender cómo se comportan las demás personas y cómo reaccionan ante las distintas situaciones que les plantea la vida. Si observas a los que te rodean, r odean, a menudo podrás adivinar qué elementos influyen en sus acciones e incluso, in cluso, en ciertos casos, sabrás cuáles controlan la mayor parte de sus vidas. Por ejemplo: algunas personas tienden tanto al Aire que toda su existencia se basa en la meditación, en hacer planes, aunque luego no logren llevar a cabo ni una pequeñísima parte de lo que tienen en mente. Éstas suelen ser las que necesitan que se les recuerde constantemente lo que deben hacer y no son demasiado prácticas. Para otras, sin embargo, su elemento predominante puede ser el Agua y seguramente pasen sus vidas sumidas en diversas crisis emocionales. Las personas ardientes son impulsivas y a menudo empiezan muchas cosas pero terminan muy pocas o ninguna. Los individuos que tienden a la Tierra son muy pragmáticos, pragmáticos, aunque también nos pueden llegar a parecer fríos y carentes de sentimientos o de emociones. Ésta es una de las maneras en las que la gente interesada en la astrología adivina el signo del zodíaco al que pertenecen las personas con las que se encuentran, pues también éstos están vinculados a los cuatro elementos. Géminis, Libra y Acuario son signos de Aire. Aries, Leo y sagitario lo son de Fuego. Cáncer, Escorpio y Piscis de Agua. Tauro, Virgo y Capricornio son signos de Tierra. En cualquier caso, en la astrología como en la vida real, hay pocas personas que sean tan simples, así que lo más habitual ha bitual es que sufran el influjo de más de un elemento al mismo tiempo y de que estas combinaciones varíen según el momento. Observar y comprender a los que te rodean en una de las habilidades claves de una bruja, porque te ayudará a escoger el hechizo indicado y a obtener el efecto buscado.
Pi e nsa e n la l as pe r sona s de tu e ntorno ¿Con qué e l e me nto nt os c r ee s qu e están r ela cionadas? Di D isimula eso í a la hora d e estudiarlas porqu e no se trata de qu e se si entan incómoda s y a de má s podrías pon e r e n p eligro la re la ción que te nga s con ell as R efl e xiona tambi é n sobr e cómo pu e d e esto c ambiar la mane r a e n qu e os tratáis Por e j e mplo: s i qui e r es qu e algui en muy influido por e l e l e me nto Air e t e haga un favor e nton ce s t e ndrás qu e ofr of r ece rl e una razón muy m e ditada; p e ro si es a p e r sona te ndi e ra más al Agua lo apropiado se r ía qu e ap elaras a l as e moc ion es Si ll e va s a c abo este tipo d e e xp e r im e ntos t e r ec omi e ndo qu e tom es nota d e ello ll o ant an t es y d espu és E sto t e ayudará a ve r cómo e volu c ionan tus habilidades .
s
,
,
,
.
.
,
,
.
,
.
.
Los elementos no sólo influyen sobre las personas; todo en el mundo está vinculado a ellos o por p or ellos. Recuerda que tienen una relación directa con las horas del día, las estaciones del año e incluso con la edad del ser humano. Es por eso que puedes sentir y utilizar sus energías en todo lo que hagas. Si 1(+% 2%,+0
34567( 88
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
quieres, por ejemplo, planear algo, entonces puedes invocar al Aire. Por otro lado, si lo que necesitas es relajarte, lo que te vendría bien sería rodearte de las influencias que acompañan a la Tierra. En la brujería, los elementos son las piedras angulares del Círculo, de la magia y de los h echizos. El primero es, por un lado, nuestro Espacio Sagrado, como lo sería una iglesia o un templo en otros credos. Pero no es sólo un lugar donde se trabaja, sino que su creación influye directamente en lo que acontecerá en el interior. Tiene además un propósito específico que está relacionado con la práctica de la magia. Nos brinda un área protegida y a la que no pueden acceder ni las energías negativas ni cualquier otro tipo de distracción. distracción. Contiene la fuerza a la que recurrimos para realizar nuestros hechizos y que luego liberamos para obtener los resultados deseaos. Su objetivo, sin embargo, es reunir los cinco elementos de tal forma que podamos sumar las energías de todos ellos; tanto de los que están en el exterior, como de los que tenemos dentro.
I nd e pe ndi nd i e nt e me nt e de si e r es una sola p e r sona o d e s i ha s formado un grupo lo me jor jo r es qu e al princ ipio apr ap r e nda s a c r e ar el Espa cio Sagrado d e una mane ra formal para que e nti nt ie nda nd as como fun ciona Para e mp e zar t e ndrás qu e limpiar una zona no importa si se trata de un lugar d e ntro o fu e r a de tu casa lo qu e sí convi e ne es qu e te pu e da s move r tranquilame nt e por é l No ha ce falta que se a muy grand e pe ro s í lo ba stant e como para que tú la s pe r sona s qu e trabaj e n contigo (si la s hay) y todo e l e quipo y las h e rramie nta s qu e qui e ra s o n ece sit es utilizar que pan pa n cómodame nt e en su int e rior El Cír culo tradi c ional ti en e t r es met ros d e diámet ro pe ro quizá no t e pu e da s pe rmitir e l lujo de oc upar tanto es pa c io De ntro de l mi smo tie ne qu e hab e r un altar (se rvirá c ualqui e r mesa o s up e r fi ci e en la qu e pod e r pon e r la s cosas qu e utilizarás) Si ti e n es p ensado p ra cti c ar la magia d e ntro d e un e difi cio t e ndrás qu e in c luir alguno algunos obj e tos qu e sirvan para r epr ese ntar a los di stintos el e me ntos por e j e mplo in ci e nso para el Air e una ve la para e l F uego un vaso o un plato con agua para el Agua y sal para la Tie r ra Una s imáge nes una un as ve la s u otros obj e tos t e se rvirán para simbolizar a la Dio Di osa y al Dios Lo s e nla nl a ce s vi sual es d e este tipo son más important es cuando se trabaja e n grupo porqu e todos ti en e n qu q ue esta r con ce ntrados e n la mi sma cosa a la ve z Si tu magia va a d e pend e r por e j e mplo de una un as ve la s d e un talismán o d e otros ut e nsilios fí si cos e nton ce s tambi é n t endrás qu e pon e r los sobr e el altar para que má s ad e lant e no t e ngas qu e abandonar el Espa cio Sagrado para coge r los ,
,
,
,
.
,
,
.
,
,
.
,
.
.
,
,
,
,
.
,
,
.
.
,
,
,
,
.
Q u é dat e de pi e e n e l est e y mirando e n al mi s ma dir ecc ión e voc a la image n qu e t e ngas de l Air e la qu e haya s c r eado para tal es ef ec tos con ant e rioridad Conjura el e l e me nto di ci e ndo: ,
,
,
.
Invo c c o al e l l e em m n t t o d e e l Air e e para qu e e s e e r e eúna ú na c on on m m igo igo e n n e st Cí r c c ulo ulo e e n e Cír st e
.
Cuando si e nta nt as s u pr p r ese n cia di: di : ,
B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
Ahora mu é ve t e ha cia el sur y r e pit pi t e e l proce so para conjurar al e le me nto del F uego E n e l oest e llama al Agua y e n e l nort e a la Ti e r r a En mu c hos grupos lo que se ha ce es dibujar un pe ntagrama (una est re lla de c in co puntas) e n e l va c ío al mismo ti e mpo qu e se r ec itan las palabras Q u é dat e e n el nort e y llama a la Diosa y al Dios di ci e ndo: .
.
.
st o Convo c co a la Dio s s a y al Dio s s para qu e e s e e unan a m í í e n n e st os s m i i s s ri t t o o s s
.
V i sualízalos ll egando desde e l nort e para a compañart e y c uando los si e nta nt as di: di : ,
B e e ndi ndi t t o os s ái s s e ái s s e
.
A la s d eidades pu e des darl es un nombr e y una apari e n cia definida De todos modos tratar é est e t e ma má s ad elant e e n el libro A cé r cat e por último al nord est e y con e l de do índi ce de tu mano fu e r te dibuja un ul o e n el air e al r e de dor d el límite e xt e rior del qu e ya ti e nes M ie ntras lo hace s vi sualiza una luz e l éc tr i ca c í r c ulo azul que se conv e rtirá e n una esfe ra que cont e ndrá e n su int e rior todo el Círc ulo ul o y di: .
.
,
,
,
.
,
,
Con c c ibo ibo e st u lo c o o m mo un lugar d e on t t e en n c c ión ión y d e e pro t t ecc pa c c io io e n n t t r r e e m undo undo s s y un t i i e em m p o e Cí r c culo e c on ecc ión Un e s po st e s pa aj e eno n o al t i i e em m p o po .
.
1(+% 2%,+0
34567( 89
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 A segúrate de qu e solapa s e l punto de ini in ic io con el de l final y lu l uego añad e: ,
B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
T e n e n cu e nta que si e mpr mp r e de bes move rt e a deosi l (e n el se ntido d e la s agujas de l r e loj) c uando est és e é trabajando n l .
Una vez terminado el proceso, habrás completado tu Espacio Sagrado y estará listo para que lleves a cabo cualquier acción mágica que tengas prevista. Lo normal es que esto incluya cosas como reunir energía, lanzar un hechizo o crear magia y celebrar el Ritual del Vino y de las tartas, de lo que, por cierto, también hablaré más adelante. Cuando hayas concluido tu labor mágica, t endrás que despedir a los elementos y dar las gracias a la Diosa y al Dios. Diríget e por tanto ha c ia e l A i r e Conjúralo di c i e ndo: ,
,
es t e
y mirando e n la mi s ma dir ecc ión e voc a la image n qu e t e ngas d e l ,
,
.
L e doy la s s gra c c ia ia s s al e l l e e m me n t t o d e e l Air e e por hab e e r r s s e e r e eunido u nido aquí c on on m m igo igo e n n e st ulo Adió s s y bu e ena n a e n e Cí r c c ulo st e ,
.
u e e r r t t e e s u
.
D e ja que la image n mar ma r c hado di:
se
d esvan va ne zc a de la forma que ya has pra pr a c ti c ado y c uando si e nta nt as qu e
se
,
ha
B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
M u é ve te ahora ha cia e l sur y r e pit e e l mismo proce so y las palabras para el el e me nto d el F uego E n el oest e d es pid pi de al Agua y e n e l nort e a la Ti e r r a M uc hos grupos a compañan las palabras dibujando un p e ntagrama d e d es ti e rro para c ada ad a el e me nto Sigue con la vi sta ha cia e l nort e y despíd pí d e t e de la Diosa y de l c e s Dio Di o di i ndo: .
.
.
Doy la s s gra c c ia ia s s a la Dio s s a y al Dio s s por e st ar pr e e s s e e n n t t e e s s c on on m m igo igo e n n m i i s s ri t t o os s Adió s s y bu e e na na s u u e e r r t t e e st ar .
.
V i sualízalos r egr esando al norte y dí: B e e ndi ndi t t o os s ái s s e ái s s e
.
Por último mu é ve t e ha cia e l nord est e y con el dedo índi ce d e tu mano fue r te dibuja un óvalo e n el ai re sobr e e l límite e xt e rior del Cír c ulo E sta ve z vi sualiza cómo la esfe r a e l éc tr ic a azul se desvan ece y di d isipa ip a y añade : ,
,
,
.
,
D e es s hago h ago e l Cír c c ulo ulo y d e e jo om m o o e st aba an t t e e s s e st e lugar c o st e st aba
.
A segúrate de qu e solapa s e l punto de ini in ic io d e óvalo con el d el final y luego di: B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
Tambi é n pu ed es de j ar el
es pa c io como e staba colo c ando ,
los mu e bl es e n su sitio e tc Por último ,
.
,
GHEHVFRPHU\EHEHUDOJRSDUD³FRQHFWDUFRQODWLHUUD´\HVFULELUHQHOGLDULRGHMDQGRXQSRFRGHHVSDFLROLEUH
para los r esultados qu e quizá qui e r as añadir despu és
.
Aprender y practicar esta manera de crear y de descartar el Espacio Sagrado es una buena forma de averiguar qué se siente, aunque puedes, por supuesto, recurrir a un método menos riguroso para hacer magia. Es evidente que no todos los hechizos pueden esperar a que dispongas de un lugar en el que crear un Círculo. A veces puede surgirte la necesidad cuando no estés en casa o a solas, y donde, desde luego, ¡no podrás ponerte a limpiar la zona ni a recitar invocaciones! Si se da el caso, podrás trabajar mentalmente, es decir, tienes la opción de conjurar cada elemento, de invitar a las deidades y de pintar los círculos sin necesidad de moverte físicamente o de hablar en voz alta. De t odos modos, hablaré sobre esto esto más adelante.
1(+% 2%,+0
34567( 8:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
P ra cti c a l as invoc a c ion es má s formal es d e los el e me ntos R ec ue rda que de bes d este rrarlos d espu és d e hab ha b e rlo rl os convoc ado in c lu so aunqu e c r eas qu e no has te nido é xito No es conv e ni e nt e qu e qu e de a tu alr ed e dor ni tan siqui e ra un rastro d e la s e ne rgías el e mental es Sé de algunos c asos e n los qu e al no d est e rrar algún nt o han ha n estallado las c añ e rí as el baño se ha inundado (Agua) han acont ec ido fallos e l éc t ri cos (F uego) e l e m ento nt os para comparar c uál e t c Pu e des pr a cti c ar tambi é n r ec ordando sólo las imáge n es qu e t e nga s de e stos e l e me nto d e los dos mé todos d e invoc a c ión es má s e f ec tivo Sin Si n e mbargo trata de otorgarle a ese pro pr oce so me ntal la mi sma e n e rgía que l e da s al más compl e jo Y d es de lu ego apunta qu é se nsa cion es t e transmit mi te c ada uno d e ll os e llo .
,
.
.
,
,
,
,
,
.
.
.
,
,
,
.
Cuanto más practiques esto, tanto más sencillo te resultará, y llegará un momento en el que puedas atraer a los elementos a voluntad, voluntad, sin que te lleve apenas un minuto. Esto no sólo contribuye contribuye a que seas capaz de crear una magia muy eficaz en cualquier instante y lugar, sino que además te servirá para equilibrarte a diario. A la mayoría nos ocurre que, en ciertos momentos de nuestras vidas, nos vemos influenciados por un sentimiento o una un a emoción más fuerte que las demás y que acaba afectando también ta mbién a nuestro comportamiento. Si, por ejemplo, discutimos en casa, lo más probable es que nos sintamos enojados, tristes o confusos. Todos estos sentimientos son incompatibles con la práctica de a magia. También puede ocurrir que el comportamiento egoísta y despreocupado de otra persona nos enfade e irrite, y éstas son emociones que no queremos llevarnos a casa y contagiarles a nuestros familiares. De modo que, si podemos alcanzar el equilibrio, podremos dejar a un lado esos incómodos sentimientos y comportarnos correctamente con la gente que nos rodea, en lugar de proyectar nuestras frustraciones sobre los demás. Una de las maneras de logarlo es que te tomes unos instantes para invocar y para desterrar los elementos. Tendrás, desde luego, que buscar un poco de intimidad, ¡pero bastará con que te metas unos minutos en el baño!
Si e mpr mp r e qu e e xp e r im e nt es un se ntimi e nto muy fue rt e qu e no sea apropiado e n el cont e xto xt o e n e l qu q u e te tómat e e l ti e mpo que n ec esit es para invoc ar y para d est e rrar c ada uno d e los c uatro e l e me nto s D es pu és d e ha ce r lo d e di ca tambié n unos in stant es a dar las gra gr a cia s a la s d e idad es por la ayuda qu e t e han ha n p r estado Al igual que ha ce s e n lo l os d e más e j e r ci cios d e bes apuntarlo todo tan pronto como pu e da s e n c u e nt r es
,
.
,
.
,
.
Es importante que recuerdes que debes usar esta técnica en el momento apropiado. No es necesario que elimines aquellos sentimientos que son convenientes en ese momento y esa situación. Por ejemplo: supón que estás en una tienda y que te dan mal el cambio, en ese caso debes hacérselo saber al dependiente e incluso exigir ver al encargado si no quedas satisfecha con el trato que se te da. No obstante, si tienes la sensación de que esa anécdota no es más que la puntilla en un día en el que todo te ha salido mal, lo que no estaría bien es que, de buenas a primeras, te dedicaras a chillar al dependiente. Equilibra tus sentimientos antes de llamarle la atención sobre su error y hazlo con calma y con coherencia en lugar de con brusquedad. No debes, por tanto, utilizar esta técnica para reprimir comentarios perfectamente razonables. razonables. Algunos covens se toman muy en serio conocer los elementos y por eso, y como parte de su temprano aprendizaje, someten a sus nuevos miembros a exámenes muy rigurosos. Estas pruebas pueden ser, por ejemplo, llevarlos a una cueva subterránea y pagar todas las linternas para que puedan apreciar 1(+% 2%,+0
34567( 8;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
claramente las sensaciones que les transmite la tierra, o realizar una inmersión completa en el mar. En e n otros grupos, sin embargo, se anima a los individuos a que se sometan a sus propios e xp xp e e ri ri m n t t o os s y que me informen al resto de sus progresos y reacciones. En cualquier caso, merece la pena que aproveches todas las oportunidades que se te presenten para ahondar en los elementos. Algunas técnicas más extremas son, por ejemplo, dar un paseo en globo, gl obo, acudir a una fiesta alrededor de una hoguera hogue ra y saltar por encima de ella, dar una clase de buceo o pedirle a alguien de confianza que nos entierre hasta el cuello en una playa. Puedes, sin duda, idear algunas. Si te ocurre, como a muchos otros, que tienes tien es una fobia a un elemento en particular, te darás cuenta de que gracias a estas estas experiencias conseguirás conseguirás superar ese miedo. No obstante, obstante, debes tener mucho cuidado y no asumir a sumir riesgos innecesarios. innecesarios. Después de realizar todos los ejercicios anteriores quizá te parezca oportuno llevar a cabo el Ritual Elemental. Puedes hacerlo cualquier noche de luna llena, pero será mucho más efectivo si antes has concluido todo el trabajo de preparación. Esto te brindará la posibilidad de experimentar de una manera más concreta con uno de los elementos y, si no lo has hecho antes, de crear tu propio Espacio Sagrado. Tienes, claro, la posibilidad de volver atrás y repetir el proceso para aprender a dominar los otros tres elementos. Este ritual lo puedes hacer en solitario o, si lo prefieres, con otras personas. Consiste, en cualquier caso, en contactar con los Seres Elementales. /RV6HUHV(OHPHQWDOHVR(OHPHQWDOHVVRQ³ODVIRUPDVGHYLGD´TXHKDQQDFLGRGLUHFWDPHQWHGH los elementos: las silfas son las criaturas del Aire, las salamandras del Fuego, las ondinas del Agua y los gnomos de la Tierra. Intenta no confundirlos con la imagen que de ellos se ha creado en los cuentos infantiles, a los que todo el mundo identifica con unos seres encantadores. Recuerda que no sólo representan a los elementos, sino que muchas veces son también sus extremos. No se les debe d ebe invocar sin un propósito definido, siempre hay que dirigirse a ellos con respeto y, por supuesto, hay que darles las gracias (tanto si has tenido éxito, como si no). Para contactar con los Seres Elementales tendrás que crear un ambiente apropiado. Quemar un tipo de incienso concreto también te servirá para atraerlos. En cada caso es conveniente que dediques cierto tiempo a canalizar tus pensamientos hacia ese elemento concreto y quizá también a revisar los apuntes que tengas sobre él. Después estarás preparada para concentrarte y podrás intentar detectar al Elemental.
Las s il il f f a s s, o los seres del Aire, son luz y están constantemente a nuestro alrededor; no obstante, sólo se las suele ver en el humo o en la neblina, pues lo que realmente se advierte es el movimiento que hacen del medio en el que se mueven y no tanto sus cuerpos físicos. Cuando el humo del incienso se mueve sin que haya una sola corriente u otra perturbación que pueda explicar su agitación, suele ser como resultado de la acción de una silfa. Se sienten atraídas sobre todo por aromas suaves como el jazmín o la lavanda, así como por los olores de flores flores estacionales. estacionales. Como les gusta bailar y jugar en las corrientes corrientes de aire, aire, lo más probable probable es que tengas más suerte al atraerlas si las invocas en esos días en los que la brisa sopla de una forma muy tenue. Les agradan, además, los ambientes cálidos y húmedos. Las s ala mandra andra s al a m s son los seres del Fuego. Se las puede ver bailando en las llamas de una vela o de una hoguera. Si has encendido un fuego lo más probable es que ellas estén en él. Se pueden sentir atraídas por la llama de una vela roja, y cuando todo quede en la más absoluta calma, podrás verlas moverse. Necesitan que el ambiente sea muy cálido y seco. También las puedes embelesar si prendes una barrita de incienso de rosa o de loto. ¡Ten en cuenta que las salamandras no tienen la misma apariencia que los reptiles que se llaman igual!. Las ondina s s pertenecen pertenecen al Agua y están presentes en todas sus formas naturales, es decir, en la lluvia, en los ríos y en los mares. Prefieren el agua que fluye, aunque también pueden sentirse atraídas por la que no. Debe estar, eso sí, fría porque sus condiciones predilectas predilectas son el frío y la humedad. Para invocarlas tendrás que recoger un cubo de agua de una fuente natural y utilizarla antes de que hayan transcurrido veinticuatro horas porque, de no ser así, perderá toda su vida . Puedes utilizar el incienso de sándalo o de cedro. Después de llamarlas, hunde la mano profundamente en el agua y, si tienes suerte, sentirás cómo las ondinas se mueven en ella, alrededor de tus dedos. Los gno m mo o s s nacieron de la Tierra y, al igual que en el caso anterior, también están presentes en todas sus formas naturales. Son las criaturas que dieron lugar a los mitos sobre los gnomos de los cuentos de hadas, pero que en realidad no se parecen a nada que hay hayas as visto, leído u oído hasta ahora. Se mueven tan
1(+% 2%,+0
34567( 8<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 despacio que están más allá de la percepción de nuestros sentidos. La mejor manera de entrar en contacto con ellos es tumbarse completamente en el suelo y sentir su presencia con la mente. Riega la tierra con unas gotas de aceite de musgo o de pachulí y anímalos a que se presenten ante ti. Si tienes la intención de trabajar dentro de casa, entonces debes hundir las manos en un cuenco grande o en una bandeja de tierra recién cogida. Los gnomos suelen preferir los lugares fríos y secos, y a menudo son más fáciles de detectar en la tierra fría, es decir, durante el invierno o a primera hora de la mañana.
4XHQRWHDVXVWHHOWpUPLQR³ULWXDO´8QULWXDOHVVyORXQDVHULHGHULWRVRGHDFFLRQHVTXHXQLGDV forman un conjunto. Un ritual de brujería se compone, por tanto, de uno o de varios hechizos. Los rituales no tienen porqué llevarlos a cabo un grupo de personas; a menudo los hacen brujas solas. Los pasos habituales de un ritual son los l os siguientes: ± Se trata de limpiar un lugar lo bastante grande para lo que tienes pensado hacer. Si vas a Pr e eparar p arar e l ár e e a a ± Se estar sola y no necesitas mucho equipo, bastará con que ese espacio sea lo suficientemente grande como para que permanezcas permanezcas de pie, te arrodilles arrodilles o te sientes, sientes, sin tropezarte tropezarte con con los utensilios. utensilios. ± Significa que tendrás que reunir todo lo que vayas a necesitar. Si, por ejemplo, vas a Di s spon p on e e r un al t t ar ar ± Significa trabajar sólo tú, bastará con que tengas espacio para una vela y para colocar algo de incienso. Es evidente, sin embargo, que a veces te hará falta algo más de sitio. En algunas ocasiones, el altar puede ser una zona concreta del suelo. Se trata, sencillamente, de que cuentes con un espacio donde lo tengas todo junto para evitar así que las cosas se pierdan o que te choques con ellas. ± Que, como sabes, va siendo más fácil y más rápido cuanto más lo practicas. Invo c c ar ar a lo s s e l l e e m me n t t o os s ± Que, e n ± Trataré este tema más adelante en el libro, de modo que sólo lo menciono. Invi t t ar ar a la Dio s s a y al Dio s s ± Trataré
Trazar e l Cír c c ulo ulo ± Si el propósito del ritual incluye reunir energía y canalizarla para conseguir que funcione un hechizo, entonces necesitarás un Círculo en condiciones, pero si el ritual piensas utilizarlo sólo para tu desarrollo personal, no te hará falta crear uno con el sistema formal. ± Hablaré más adelante sobre esto. u nir la e n ec hizo R e eunir n e e rgía rgía para e l h ec hizo ± Hablaré
Ll e evar v ar a c abo abo e l h ec hizo o c ualqui ualqui e e r o t t ro ro propó s s i i t t o o. ec hizo ± Que a veces se consigue con el Rito del Vino y de las Tartas, aunque normalmente ec t t ar Con ec ar c on on la t i i e e rra rr a ± Que basta con con comer y beber beber algo después después de recoger. recoger. ± Ya sabes cómo hacerlo. D e es s p p e edir l e e m m e n t t o os s ± Ya d ir a lo s en s e l
Dar la s s gra c c ia ia s s a la Dio s s a y al Dio s s
.
D e es s ha h a ce r e l Cír c c ulo ulo - Sólo si es necesario. ce r ec og R ec og e e r r - Consiste en guardar y en colocar las cosas como estaban antes de que empezaras con la labor
mágica.
Todo esto puede parecerte complicado, pero en realidad es muy fácil. Aunque en el coven el proceso se suele llevar a cabo con bastante formalidad, una persona sola puede hacer mentalmente la mayoría de los pasos. No obstante, y como éste es el primer ritual del libro, utilizaré una manera más protocolaria para convocar a los l os elementos, pero si ya lo ha s practicado mucho, bastará con que lo hagas h agas en tu mente.
Para e mp e zar d e b es d ec idir con c uál d e los c uatro Se r es El e me ntal es qui qu ie r es exp e r im e ntar E n s e gundo lugar d e be s con s eguir o r ec r e ar el me dio di o e n e l qu e viv vi ve n: inci e nso para las s ilfas fu ego para las s alamandras agua para la s ondina s y ti s s t i e rra para lo gnomo Por favor asegúrate de qu e tanto las ve la s como .
,
,
,
.
1(+% 2%,+0
,
34567( 8=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 el
in ci e nso qu e vaya s a utilizar están bi e n ase ntados e n sus c and e labros o qu e mador es y qu e no se pr e nd e rá nada acc id e ntalme nt e T e n a mano e l diario mági co o Libro de la s Sombra s Nec esitarás tambi é n algunas ce rilla s Ponlo todo sobr e la s up e r fi ci e qu e hayas es cogido ogido utiliza r como altar D e di c a algo d e ti e mpo a r e pa sa r la s exp e ri en c ia s qu e ha s te nido con ese el e me nto par ti c ular y con las cosas asoc iadas a él Pi e nsa tambi é n en lo lo qu e espe ra s conseguir al lle var a c abo est e ritual M e dita ace r c a d e tu estado anímico ¿está s e quilibrada? Si no es as í ¿dónde se e n c ue ntra el desar r e glo? Enfr é ntate al probl e ma sirvi éndot e d e la s t éc ni c as qu e ya p ra cti c ast e ant e riorme nt e .
.
.
.
.
.
,
,
.
E scoge un mome nto nt o e n e l qu e nadi e t e vaya a int e rr umpir o a molesta r D esc u elga el t el éfono o baja e l volume n d el timbre A se gúrate d e qu e tu s ma sc ota s (s i la s ti e n es) no t e van a n ec s itar e t c Cuando es tés p r e parada para e mp e zar za r comi e nza c r e ando el Es pa cio Sagrado como ya t e h e e xpli c ado ant es .
.
,
,
.
.
Invoc a a los el e mento s
.
Q u é dat e de pi e en e l est e y mirando e n la mi sma dir ecc ión llama al el e me nto de l Air e di c ie ndo: ,
,
Invo c c o al e l l e em m n t t o d e e l Air e e para qu e e s e e r e e úna úna c on on m m igo igo e n n e st Cí r c c ulo ulo e e n e Cír st e
.
Cuando si e nta nt as s u pr p r ese n cia di: B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
L u ego convoc a al Fu ego e n e l sur al Agua e n el oest e y a la Ti e r r a e n e l norte ,
.
Lo s igui e nt e qu e ti e n es qu e ha ce r es invitar a la Diosa y al Dios
.
Todavía mir ando hacia el nort e c i e rr a lo los ojo oj os y vi sualiza a la Diosa y al Dios y añade : ,
,
é i s e m e e pro t t e e jái i s Dio Di o s s a a m i i s s e e ri ri c c ordio ordio s sa a Dio s s pod e e ro ro s so o o s s c onvo onvo c c o para qu e e m e e gui é já n e st os s m i i s s s y ara qu e s e n st o ri t t o os s B e e ndi ndi t t o o s s ái s s e ái s s e ,
.
,
.
Traza e l Círc ulo ul o
.
M u é ve te por último al nordest e y con e l de do índi ce de tu mano fu e r te dibuja un cí r c ulo e n el air e al re de dor d e l límit e ext e rior del qu e ya ti e n es M ie ntras lo ha ce s vi sualiza una luz e l éc t ri c a azul c r e ando un óvalo qu e se conv e rtirá e n una esf e ra que cont e ndrá a todo e l Cír c ulo ul o e n su int e rior Di lo sigui e nt e : ,
,
,
,
.
,
.
Con c c ibo ibo e st ulo c o o m mo un lugar d e on t t e e m mpla p l a c c ión ión y d e e pro t t ecc p a c c io io e n n t t r r e e m undo undo y un e Cí r c c ulo e c on ecc ión Un e s st e spa i e em m p o aj e eno i e e m mpo p o po no al t i t i .
.
A segúrate de qu e solapa s e l punto de ini in ic io d e l cí r c ulo ul o con el de l final y continúa con: B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
R ec ue rda qu e de bes move r t e a d eosil ( e n el se ntido de la s agujas de l r eloj) e n todo mome nto nt o
.
E n c i end e el in c ie nso y la ve la si vas a utilizarlos Si é ntat e o arrodíllat e ant e e l me dio de l El e me ntal y am i e ntos ha cia él e invita al El e mental cor r espondie nt e a qu e c lava la vis ta e n é l Canaliza todos tu s p e nsami ve nga r ec itando tr es vece s una de la s sigui e nt es invoc a c ion es: .
.
,
enda nda d e e in c c i il f f a s s m i i s s e e ri ri c c ordio ordio s s a as s c riri a t t ura ura s s d e e l air e e yo o s s invo c c o o Con t oda oda lib e e r r t t ad ad o s s hago e st i e e n ns s o o S il st a o f f r e ce e s y s i o s s c o o m mpla p la ce p e e ro ro qu e e a c c udái udái s s y m e e hagái s s s ab ab e e r qu e e e st ái s s aquí B e e ndi ndi t t a a s s s e e ái ái s s sp st ái ,
,
,
.
,
.
.
Pod e e ro ro s s a a s s s ala al a m mandra andra s ri a t t ura ur a s s d e e la lla m m a a yo o s s invo c c o o Con t oda oda lib e e r r t t ad ad o s s hago e st n da d e e enda s c ria st a o f f r e o m mpla p l a ce p e e ro ro qu e e a c c udái udái s s y m e e hagái s s a ce ái s s aquí B e e ndi ndi t t a a s s s e e ái ái s s ego go y s i o s ce e s ce r qu e e e st f u e s c o sp s s a st ái ,
,
,
.
,
.
.
enda El e gan gan t t e es s ondina s s c riri a t t ura ura s s d e e l agua yo o s s invo c c o o Con t oda oda lib e e r r t t ad ad o s s hago e st n da d e e agua y s i i st a o f f r e o s s c o o m mpla p la ce p e e ro ro qu e e a c c udái udái s s y m e e hagái s s s ab ab e e r qu e e e st ái s s aquí B e e ndi ndi t t a a s s ái s s ce e s e ái sp st ái s s e ,
,
.
,
,
.
.
Nobl e e s s gno m mo o s s c ria ri a t t ura ur a s s d e e la t i i e e rr rr a yo o s s invo c c o o Con t oda oda lib e e r r t t ad ad o s s hago e st n da d e e t i i e e rra r ra viva enda st a o f f r e y s i o s s c o o m mpla p la ce p e e ro ro qu e e a c c udái udái s s y m e e hagái s s s ab ab e e r qu e e e st ái s s aquí B e e ndi ndi t t o o s s ái s s ce e s e ái sp st ái s s e ,
,
,
.
,
.
1(+% 2%,+0
.
34567( 8C
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Sigue con la mirada fija y ce ntrada e n ese el e me nto R efl e xiona a ce r c a d e todos sus aspec tos ; cómo es ua ve cómo e n e l má s fi e ro qu é e f ec tos ti e ne sobr e la ti e r r a la s planta s y sobr e tu vida e n su mome nto más s uav Pi e ns a e n todo lo qu e est é r e la c ionado o vin c ulado a é l E voc a l as e xp e r ie n cia s qu e ha s t e nido con é l Continúa ha c i é ndolo hasta que p e r ciba ib as la pr ese nc ia de un El e me ntal Cuando oc urra pr oc ura d e jar la me nt e e n blanco y c on cé ntrat e sólo e n é l I nt e nta no forzar tus p e nsami am ie nto nt os r e lájate y p e rmit e qu e los se ntidos lo obse r ve n todo Quizá si e nta nt as qu e tu me nt e qu eda sobr ec ogida por algunos pe nsami am i e ntos se nsa cion es e in clu so por e e ce e e e e e e ec s s s s s s s imág n ; no la anali n mom nto nt o trata o í d r ordarla para más tarde Cuando e l El e me ntal se mar ma r c h e o c uando ya no se as capaz d e mant e n e r la at e nc ión dal e la s gra gr a cia s Ti e nes qu e ha ce rlo tanto s i c r ee s qu e estaban ahí como si no porque pu e d e n estar pr ese nt es aunque no hayan que rido mos trar se abi e rtame nt e .
,
,
,
.
.
.
.
,
.
,
.
,
,
,
,
.
,
,
.
,
.
il f f a s s m i i s s e e ri ri c c ordio ordio s s a a s s c ria ri a t t ura ura s s d e e l S il ,
air e e o s s doy la s s gra c c ia ia s s R e e gr gr e e s s ad ad e n paz a vu e e st ro r e ino ino d e e lo s s c i i e e lo lo s s st ro ,
.
y d e e lo s s vi e e n n t t o os s B e endi n di t t a a s s s e e ái ái s s .
.
Pod e e ro ro s s a a s s s al al a m mandra a ndra s s c riri a t t ura ura s s d e e l l f u e e go go o s s doy la s s gra c c ia ia s s R e egr g r e e s s ad ad e n paz a vu e e st ro r e e ino ino d e e s ol ol y st ro d e e f u e e go go B e endi n di t t a a s s s e e ái ái s s ,
.
,
.
.
El e gan gan t t e es s ondina s s c riri a t t ura ura s s d e e l agua o s s doy la s s gra c c ia ia s s R e e gr gr e e s s ad ad e n paz a vu e e st ro r e e ino ino d e e agua y d e e st ro o cé ano s s B e e ndi ndi t t a a s s s e e ái ái s s cé ano ,
.
,
.
.
t ro Nobl e e s s gno m mo o s s c ria ri a t t ura ur a s s d e e la t i i e e rra rr a o s s doy la s s gra c c ia ia s s R e egr g r e e s s ad ad e n paz a vu e est ro r e e ino ino d e e pi e e dra dr a s s y d e e s it e e rra i rr a B e e ndi ndi t t o os s s s e e ái ái s s ,
.
,
.
.
Toma nota de todos los pe nsami am i e ntos se ntimie ntos e impr es ion es qu e t e nga s ant es d e d esha ce r el E spa cio Sagrado I n cluy lu ye tambi é n lo qu e pi e nsas d e los El e me ntal es ,
.
.
D espid pi de a lo l os e l e me nto nt os: Pont e en el est e y mirando e n la mi sma dir ecc ión despid pi d e al e leme nto del Air e di ci e ndo ,
,
.
L e doy la s s gra c c ia ia s s al e l l e e m m e n t t o d e e l Air e e por r e eunir u nir s s e e e n n e l Cír c c ulo ulo c on on m migo i go Adió y bu e e na na s u u e e r r t t e e B e e ndi ndi t t o o en .
.
a s s e a s e
.
R e pit pi t e e l mi m ismo proce so e n e l sur para el F uego en e l o est e para el Agua y e n el nort e para la Tie r r a ,
Lo s igui e nt e qu e ti e n es qu e ha ce r es dar las gra gr a cia s a la Diosa y al Dios
.
.
Tambi é n mir ando al nort norte ci e rra los ojo oj os y di: ,
L e s s doy la s s gra c c ia ia s s a la Dio s s a y al Dio s s por e st ar pr e e s s e e n n t t e es s aquí c on on m m igo igo e n n e st o s s m i i s s ri t t o os s Adió s s y bu e e na na st ar st o u e e r r t t e e B e e ndi ndi t t o o s s ái s s e ái s u s s e .
.
.
D eshaz ha z e ntonce s e l Cír c ulo: M u é ve te al nord est e y con el de do índi ce de tu mano fu e rt e dibuja un cí r c ulo ul o en el air e al r e d e dor d el límite e xt e rior de tu Espa c io Sagrado E n es ta oc asión vi sualiza cómo se va d esvan va nec i e ndo y disipando la es f e r a d e lu z e l éc t ri c a azul y di: .
,
,
D e es s hago h ago e l Cír c c ulo ulo y d e e jo om m o o e st aba an t t e e s s e st e lugar c o st e st aba
.
A segúrate de qu e solapa s e l punto de ini in ic io con el de l final y añade : B e e ndi ndi t t o o s e e a a s s
.
E s pe ra al me nos c in co minutos má s ant an t es de apagar e l in i nci e nso o la s ve la s o de tirar el agua o la tie r ra para qu e e l E le me ntal o El e me ntal es se mar ma r c h e n a su propio ritmo El agua y la ar ena de be n r egr esar a la ti e rra d e forma c uidados a así qu e no los t r es con d espr eoc upa c ión M i e ntras espe ra s pu e des com e r y be be r algo aunqu e sólo se a un vaso d e agua y una gall eta Al practi car la magia r ec ur r es a esa part e d e ti que trabaja e n e l plano psíqui co y n ec es ita it as r es tabl ece r el equilibrio ant es de pod e r volve r a m e diar con e l plano d e lo mat e rial D espu és de todo ¡a ti tampoco t e gu staría condu c ir por la misma c ar r et e ra qu e algui e n qu e está me dio di o sumido e n un tran ce ! .
,
.
,
,
.
.
,
1(+% 2%,+0
34567( 8D
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Cuando te apetezca repetir el proceso para contactar con otros Elementales, tienes que recordar que sólo debes intentarlo con uno cada vez y hacer sólo un ritual por día. Ten en cuenta que el objtivo de la brujería es mejorar tu vida, no n o absorberla. Como ya he dicho en otras ocasiones, debes conocer los elementos porque es indispensable para practicar la brujería; para hacer hechizos y lograr que la magia sea eficaz. Es más: invocarlos cuando creas el Espacio Sagrado es un ejercicio clave porque aprendes a extraer energía tanto del entorno como de tu interior. Con un poco de práctica ya no te hará falta hacer las cosas de una manera tan formal porque serás capaz de invocarlos y de desterrarlos sirviéndote sólo de la visualización. Conviene, no obstante, que sepas utilizar las dos técnicas. Pero no veo la necesidad de decir en voz alta las invocaciones; puedes, si lo prefieres, recitar las palabras mentalmente.
Aunque los elementos de los que hablo no son los del clima, más de uno está convencido de lo FRQWUD FRQWUDULR ULR (Q DOJXQDV DOJXQDV RFDVLR RFDVLRQHV QHV OD SDODEU SDODEUD D ³HOHP ³HOHPHQW HQWRV RV´ ´ VH XWLOL]D XWLOL]D SDUD SDUD GHVFUL GHVFULEL ELU U ORV FDPELR FDPELRV V HQ OD meteorología. No cabe duda de que una de las habilidades más útiles de una bruja es la de predecir e incluso cambiar el tiempo. Desde la perspectiva de la brujería es innecesario hacer cualquier de estas dos cosas a gran escala, lo normal es que sólo estemos interesados en llevarlo a cabo en una zona pequeña y durante un breve período de tiempo. Es una buena manera de asegurarse que no te lloverá si tienes pensado hacer una celebración fuera de casa, pero tampoco debemos interferir en el clima hasta el punto de desequilibrar la naturaleza. Conviene tener muy claro que podemos hacer cambios, pero no milagros. Pese a que puedes lograr que, en pleno invierno, haga un día relativamente cálido, ¡lo que no podrás es crear una ola de calor! El primer paso para trabajar con el clima es entenderlo. Para lograrlo debes examinarlo detenidamente. No te fijes sólo en si llueve o no, tienes que tratar de discernir qué dirección y fuerza lleva el viento e incluso observar qué forma adoptan las nubes. Utiliza también el resto de tus sentidos; a menudo te darás cuenta de que, antes de ponerse a llover, la tierra huele a humedad o que el aroma del aire es diferente antes de nevar, etc. Yo, por p or ejemplo, ¡suelo tener la nariz muy fría cuando está a punto de llover! Fíjate en otros indicadores: los animales y los niños pequeños suelen comportarse de una manera distinta cuando el clima va a cambiar. Si vives en el campo verás que el ganado tiende a apiñarse cuando va ha hacer más frío. Los niños, de hecho, están más irascibles e inquietos antes de las tormentas (de esto podrá dar fe cualquier padre o profesor). Practica mirando al cielo y a las demás señales de manera regular y posiblemente llegará un momento en el que q ue los cambios de clima no te t e cogerán desprevenida. desprevenida. Cuando ya estés en sintonía con la meteorología y con las características de las distintas estaciones, puedes intentar practicar la magia del cambio cuando realmente te haga falta.
PRÁCTIC AS CON EL CLIM A
.
/DPD\RUtDGHODJHQWHHVWiIDPLOLDUL]DGDFRQHVDFDQFLyQLQIDQWLOTXHGLFH³Rain rain go away c o ´RFRQVXYDULDQWH ³Rain rain go away c o om e e again ano t t h h e e r day ´RFRQVXYDULDQWH om e e again nigh t t no t t day ´1. Ambas las m m puedes utilizar a modo de hechizos siempre y cuando las interpretes con equilibrio, concentración y seriedad. ,
,
,
,
Para lograr los efectos deseados, no sólo con éstos sin con todos los hechizos, debes invocar a los elementos y llamar a la Diosa y al Dios. Di cualquiera de los hechizos tres veces en el exterior y si está lloviendo. Recuerda que después debes despedir a los elementos y dar las gracias a las deidades. Los resultados se harán efectivos rápidamente, pero no de forma inmediata. Otro hechizo que puedes emplear dice lo siguiente: sigui ente: !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 1
1RH[LVWHQFDQFLRQHVHTXLYDOHQWHVHQHVSDxRO/DWUDGXFFLyQSRUWDQWR VHUtD³/OXYLDOOXYLDPiVFKDWH\YXHOYHRWURGtD´\ ³/OXYLDOOXYLDPiUFKDWHYHQGHQRFKH\QRGHGtD´
1(+% 2%,+0
34567( 8E
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 é va t t e e al r e e baño La s s nub e e s s on e l r e e baño baño y e l vi e e n n t t o o s u pa st or Pa st or ll é baño c on on t t igo igo s s on st or st or .
,
.
Este hechizo se llevará la lluvia y las nubes. Para que se levante el viento, quizá para que se te seque la colada, dale la espalda a cualquier corriente de aire que adviertas a tu alrededor y sopla tres veces mientras te concentras en que la brisa aumente ligeramente su fuerza.
ardado s s. Solía ser habitual que e t t ardado También puedes llevar a cabo una magia cuyos efectos sean r e ORVPDULQHURVOH³FRPSUDVHQHOYLHQWR´DXQDEUXMDeVWDDWDEDWUHVQXGRVHQXQDFXHUGDTXHHOPDULQHUR desataría cuando lo necesitara. El primer nudo se correspondía con una u na brisa, el segundo con el ciento cient o y el tercero con un vendaval. En estos casos la bruja utilizaba la magia para visualizar y anudar cada corriente en la cuerda, para que el marinero pudiera liberarlas después. después. Todos los covens que conozco cuenta con una persona cuya cuya especialidad es trabajar con este tipo de magia. Su tarea suele ser asegurarse de que las condiciones meteorológicas sean buenas cuando tienen SHQVDGROOHYDUD SHQVDGROO HYDUDFDERULWXDOHVHQ FDERULWXDOHVHQHO HO H[WHULRU(VWDFODVHGH H[WHULRU( VWDFODVHGH PDJLD³FRQSUHYLVLyQ´GHEH PDJLD³FRQ SUHYLVLyQ´GHEHKDFHUVHWHQ KDFHUVHWHQiendo iendo en mente las normas de cada estación; por ejemplo, si estamos en pleno invierno, lo único que podemos pretender con el ritual r itual es que el día sea ligeramente l igeramente más cálido y seco de lo que sería en general. Lo que hacen estas personas es visitar con buen tiempo el lugar que se ha escogido para la celebración y recordar todos los detalles que vivieron en ese preciso instante. De esta manera intentan recrear las condiciones meteorológicas tanto como les es posible. Esto no significa que las brujas podamos evitar que haga frío o que haya humedad, porque nosotras también dependemos del equilibrio de la naturaleza, pero algunos sitios pueden no ser seguros si están sometidos a las inclemencias del tiempo. También ocurre que ciertos acontecimientos son imposibles de llevar a cabo si hace demasiado calor; ¡yo misma he tenido que bailar y cantar bajo el ardiente ardi ente sol y espero no tener que repetirlo! En cualquier caso, es necesario conocer y comprender los elementos para empezar a hacer magia. Profundizaré más en este tema en los próximos capítulos. capí tulos.
ece porqu e e s e e digan la s ec t a La m agia agia no s ólo ólo a c c on on t t ece orr ec a s s o s e e hagan lo s s m ovi ovi m i e e n nt t o os s s palabra s s c orr mi ec i s pr ec os s No e s s t a a m p o c c o o c o om o la c o oc c ina; ina; no ba st a c on on m e e z z c c lar l ar lo s s ingr e e di di e e n nt t e e s s Para c r r e e arla a rla no s ólo ólo s o mpo m st a ce f al t t a ec hizo s ha ce a t e e n n e e r la s s h e e rra rr a m i e e n n t t a a s s e l l e quipo quipo la s s v e e la la s s lo s s c ri ri st al e e s s y l a s s palabra s s idón e e a a s s Lo s s h ec m i st al s c ionan é n s e e u t t iliza ionan c uando uando e st án do t t ado ado s s d e e e n ne e rgía r gía qu e e t a a m b i é i liza para c analizar a nalizar y para e nviar n viar la m agia agia f un c st án mbi st ino st á ce d é a s u d e e st ino La m ayor ayor par t t e e d e e e lla l la pro ce d e e d e e la p e e r r s sona o na qu e e e st á t rabajando rabajando lo qu e e e xpli xpli c c a porqu é st á s e s s qu e st á é s d e e ha ce ce r m agia ce s e no t e e e st a c c abará abará ago t t ada ada D e e m odo odo qu e e s i d e e s s pu pu é agia no e st á s s c an an s s ada ada e n nt t on on ce á s s mpli i m p l i c c ando ando lo s u uf f i c c i i e e n n t t e e .
.
,
,
,
.
,
.
,
.
,
,
.
La energía que se utiliza en la labor mágica viene del exterior y del interior. Es en parte la de los elementos, de la que ya te he hablado en el primer capítulo, también la de la Diosa y el Dios a quienes invitas al concebir el Espacio Sagrado. Pero podrás, sobre todo, manipular y dirigir tu energía persona l. A menudo nos referimos a ella como poder mágico, y las técnicas que utilizamos para llegar a él se GHQRPLQDQ³UHX GHQRPLQDQ³UHXQLUSRGHU´ QLUSRGHU´(QFXDOTXLH (QFXDOTXLHUFDVRGHEH UFDVRGHEHVWHQHUHQFXHQWDTXHQRHVWR\KDEOD VWHQHUHQFXHQWDTXHQRHVWR\KDEODQGRGHXQSRGHU QGRGHXQSRGHU para controlar a los demás, sino de uno que nos n os capacita capacit a para controlarnos a nosotros mismos y que da lugar a la concepción de una energía que vamos a emplear en nuestro trabajo mágico. Todos lo tenemos, pero suele estar inactivo hasta que aprendemos a acceder a él. Muchos, además, lo reprimen a partir de la infancia porque desde hace mucho tiempo demostrar que se tienen habilidades inu s sual u a l e e s s se considera algo negativo. Algunos creen que la combinación de esta represión y 1(+% 2%,+0
34567( 9F
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 st . e rg de los cambios hormonales que acontecen durante la adolescencia explica la aparición de los pol t t e rg e e i i st A ciertas personas les sucede que entran en contacto por primera vez con el poder mágico cuando están viviendo una circunstancia extrema, de la misma manera que algunos individuos demuestran una fuerza sobrehumana cuando uno de sus seres queridos está en peligro. No obstante, ésta no es la manera más recomendable de abordar la magia. De hecho, resulta mucho más complicado mantener la concentración y el control cuando estamos sometidos a emociones extremas. De modo que lo que nos conviene es aprender a aprovechar esta energía cuando lo deseemos.
Aunque el poder mágico lo llevamos todos dentro, a algunas personas les resulta más fácil acceder a él. Por ello existen varias técnicas a las que puedes recurrir para solucionar el problema. Desde los tiempos de Gerald Gardner, lo habitual ha sido agruparlas en lo que se ha llamado el Camino de las Ocho Vías, aunque lo cierto es que incluye más métodos. Algunos de ellos son más apropiados para alcanzar otros estados de conciencia que para reunir la energía. Hablaré ahora del Camino de las Ocho Vías como se suele hacer, aunque trataré de explicar cada característica por separado. Su objetivo, en cualquier caso, es alcanzar un estado alterado de conciencia, pero es fundamental que lo controles, porque, de no ser así, no podrás ni canalizar ni dominar dominar el poder.
1
.
MEDITA CIÓN O CONCENTRACIÓN
.
Cuando meditamos, la mente tiene que estar centrada en un único propósito y, por tanto, se debe crear una barrera para que no se cuelen otros pensamientos. A algunas personas esto les resulta extremadamente sencillo, a otras, sin embargo, les puede costar varios meses de prácticas regulares. Y, a menos que tu voluntad sea muy enérgica o que el vínculo que te una a la magia sea férreo, la meditación y la concentración no bastarán para que reúnas el poder suficiente para poner en marcha los hechizos. No obstante, como la meditación y la visualización son elementos esenciales para hacer magia (no sólo para acumular poder), en los capítulos IV y V me ocuparé de explicarlo con más detalle.
2
.
C Á N T I C O S H E C H I Z O S LL AM ADAS E INVO CAC IONES ,
,
.
Hoy los cánticos son la manera más frecuente de conseguir poder. Los entonan tanto los grupos como los individuos aislados. Se pueden utilizar solos o combinados con bailes y/o música. Se han escrito muchos que podrás aprender en conferencias y actos por el estilo, o que aparecen en CD´s como, por ejemplo, los míos. Pero, por supuesto, puedes crear los tuyos propios. &XDQGRKDEORGH³KHFKL]RV´QRPHUHILHURDOSURGX cto de la magia, sino a los versos, rimados o &XDQGRKDEORGH³KHFKL]RV´QRPHUHILHURDOSURGXcto no, que se emplean para formular los encantamientos como los de magia climática del capítulo anterior. Encontrarás muchos en diversos libros y, desde luego, también puedes optar por escribir algunos. Su efecto surge a partir de la l a repetición, porque es una manera de centrar la mente en el resultado mágico que esperamos conseguir. Las llamadas suelen ser gritos sin palabras que a veces se combinan con bailes. Son características en los bailes rituales de muchas sociedades no occidentales, especialmente en aquellas en las que se induce a sus miembros a estados alterados de conciencia. La invocación es el acto por el que se reclama a una deidad o a un espíritu de una manera que tanto su presencia como su energía acuden al unísono ante la persona que los ha convocado. La Invocación de la Luna es una muy poderosa de la que hablaré con todo detalle hacia el final de este capítulo.
1(+% 2%,+0
34567( 98
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
3
.
TRANC E Y PROYE CCIÓN ASTRAL ASTRAL
.
Muy pocas personas son capaces de entrar en estado de trance mientras son capaces de entrar en un estado de trance t rance mientras mantienen la concentración necesaria para crear magia. La proyección astral es un tipo de trance en el que envías tu cuerpo astral o tu espíritu fuera del físico y viajas a otro lugar. Mientras que a algunas personas les resulta extremadamente sencillo hacerlo, hay otras que nunca logran dominar la técnica. Aunque seas de las poquísimas afortunadas a las que les es fácil proyectarse astralmente, debes hacerlo con cuidado. Tienes que asegurarte de que tanto tu forma astral como la física están a salvo en todo momento y que sabes cómo regresar a tiempo. Esto, desde luego, no es fácil aprenderlo leyendo y quizá tengas que buscar a un mentor experimentado que te ayude. En mi opinión, y en la de muchos otros, ni el trance ni la proyección astral son los métodos más eficaces para acumular poder. Trabajar en en el astral, sin embargo, embargo, es un tema completamente completamente diferente.
4
.
INCIENSO VINO Y O TRAS AYUDAS PARA LIB ERAR E L ESPÍRITU ESPÍRITU ,
.
Quemar hierbas y otras sustancias se ha utilizado durante mucho tiempo para inducir a las personas a un estado alterado de conciencia. Se pueden, por tanto, emplear otras fragancias, como las utilizadas en la aromaterapia, por ejemplo. Existen muchas combinaciones de incienso y también puedes crear las tuyas propias. Si escoges esta última opción, conviene que pruebes todo antes de utilizarlo porque supongo que lo último que querrías querrías es inundar tu hogar con con un hedor espantoso incluso aunque aunque los resultados mágicos sean magníficos. El alcohol también se ha empleado con frecuencia, pero no te lo aconsejo porque la línea que separa el punto en el que se libera el espíritu y el de la borrachera que interfiere en la práctica de la magia es muy delgada. Ninguna persona responsable te propondría que tomases drogas, legales o no, para sumergirte en ese estado alterado de conciencia. Es más: se sabe a ciencia cierta que aquellos acostumbrados a tomarlas con este propósito, luego son incapaces de trabajar sin ellas. Hay muchas hierbas domésticas con las que puedes hacerte un té y que te ayudarán a entrar en contacto con tu subconsciente, subconsciente, además de ser muy útiles para las lecturas psíquicas.
5
.
BAILAR
.
Al baile se ha recurrido en muchísimas ocasiones porque también así conseguimos alcanzar ese estado alterado de conciencia. En trabajos de grupo, el baile es una manera muy efectiva de acumular poder, aunque una bruja también puede conseguirlo sola. Los bailes más efectivos efectivos son los que incluyen movimientos circulares. Para entender lo que significa, puedes probar a dar vueltas sobre el mismo punto durante un minuto aproximadamente. Cuando pares deberías notar que la percepción de lo que te rodea r odea ha cambiado.
6
.
CONT ROL SANGUÍNEO SANGUÍNEO Y E MPLEO DE L AS CUERDAS
.
Utilizar unas cuerdas para atar a una persona y así conseguir que se reduzca el flujo sanguíneo y que alcance un estado alterado de conciencia es algo que no recomiendo. Aunque no me cabe duda de que hay gente muy experimentada que puede atar a otros y lograr este objetivo, también es cierto que, si uno está solo, puede ponerse en grave peligro y sufrir un daño cerebral o incluso morir si no sabe bien lo que hace. Existen, sin embargo, maneras menos arriesgadas de controlar el flujo sanguíneo, por ejemplo, las que se utilizan en yoga para reducir el ritmo cardíaco.
7
.
EL LÁTIGO
.
Un uso regular y rítmico del látigo lát igo puede inducirte a un estado parecido al trance, pero no es algo con lo que la gente suela sentirse cómoda; además, es casi imposible lograrlo en solitario.
1(+% 2%,+0
34567( 99
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
8
.
EL GRAN RITO
.
El Gran Rito forma parte de un ritual que normalmente realiza un grupo de brujas. El rito lo practican, concretamente, concretamente, un sacerdote y una sacerdotisa que invocan a la Diosa y al Dios y que luego celebran su unión. Se puede hacer de forma simbólica, en cuyo caso la unión se representa con el cáliz y el athamé de una manera parecida a como se haría en el Rito del Vino y de las Tartas, o tumbándose el sacerdote sobre la sacerdotisa pero sin penetrarla. Actualmente, sin embargo, se consuma el rito. Ten en cuenta que el Rito del Vino y de las tartas no tiene ni la misma intención ni el efecto del Gran Rito, sólo se parecen. Existen otras maneras de reunir poder además de las que forman parte del Camino de las Ocho Vías: el ayuno; tocar el tambor, dar palmadas u otro tipo de música; trabajar con emociones o sentimientos fuertes; darle forma a la energía; conectar con la tierra, y otros rituales como Invocar a la Luna y la Carga de la Diosa.
Un método para desarrollar tu habilidad de reunir poder y de practicar magia que no figura en el Camino de las Ocho Vías consiste en limitarte la cantidad de comida y bebida que ingieres; en otras palabras: hacer una especie de ayuno. ¡Esto, desde luego, no equivale a que te mueras de hambre! Durante las primeras dieciocho horas de las veinticuatro anteriores al trabajo mágico limitarás la ingesta de alimentos y tomarás sólo fruta fresca. En las seis horas anteriores a la práctica no comas nada. A lo largo del período puedes beber tanta agua como quieras y también tés de hierbas naturales. Es evidente, sin embargo, que no debes hacerlo si sufres algún tipo de enfermedad o si estás sometida a mucha actividad. Tampoco, por supuesto, más de una vez al mes. Este régimen purificador te servirá para mejorar la habilidad de reunir poder y para canalizarlo y controlarlo.
Otra manera de reunir poder que no se menciona en el Camino de las Ocho Vías es la música. Quizá debería haberla incluido en la sección de cánticos, bailes y llamadas. De cualquier modo, la música es una técnica t écnica atemporal que se ha estado utilizando desde hace muchísimo tiempo para facilitar la magia. Los ritmos más apropiados son los que surgen de un tambor y con otros instrumentos de percusión, dando palmas y, por supuesto, también mediante el canto. Basta con que vayas a un buen concierto de música vibrante para que te des cuenta de cómo se carga el ambiente. Los intérpretes te podrán decir que sienten que la energía en ergía del público aumenta cuando aprecian su música y que ellos, ell os, por su lado, lad o, emplean ese poder para mejorar la calidad de su actuación. Muchas brujas se sirven de la música para optimizar su trabajo y lo hacen componiendo la melodía ellas mismas o, en ocasiones, utilizando piezas que han grabado previamente. Debo decirte, sin embargo, embargo, que a menudo los objetos electrónicos no funcionan bien dentro del Círculo, así que lo mejor es que los dejes fuera. De todas las técnicas, probablemente las que mejor reúnen el poder son la música, los cánticos y el baile, aunque el ayuno te servirá para perfeccionar cualquier tipo de trabajo mágico.
E xp e ri me nta nt a con dive rsos tipos de mú si ca grabada para ave riguar c uál es la qu e má s in c r e me nta tus ni ve l es de e n e rgía Quizá tambi én qui e ra s esc uc harla a distintos volúm e n es (¡aunqu e sin mol estar a los qu e viv vi ve n contigo o ce r c a d e ti!) y con dif e r e nt es tipos d e graves La mayoría d e la s p e r sona s opina qu e una me lodía r ep e titiva con un ritmo d e ba se con c r eto es lo que l es fun fu n ciona y su e l e n estar de ac u e rdo tambi én e n .
.
,
,
1(+% 2%,+0
,
34567( 9:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 qu e es me jor la instrume ntal aunqu e es ci e rto que e xi st e n algunas grabac ion es y CD´s de c ánti cos e n los qu e la s part es cantada s compl e me ntan a la bruj e rí a en lugar d e di st r ae r la ate nción Pu e des optar por esc u cha r pi e zas r egional es tradicional es y é tni tn i cas porqu e mu c ha s d e ell as se in s piraron e n la d e voc ión a la Diosa Son muy mu y e f ec tivas tambi én la s c an c ion es qu e van aume ntando paulatiname nt e e l ritmo y e l volume n Cuando haya s r e unido una s c uantas me lodía s qu e t e gust e n pr u é balas todas con e l Cír culo formado para ave riguar c uál t e trans mit mi t e má s fu e rza rz a ,
.
,
,
.
.
,
.
Lleva este ejercicio un paso más allá y da palmas al ritmo de la música; empieza dando una sola palmada por compás y ve incrementando a dos, tres o cuatro palmadas por cada compás. compás. La idea es ir aumentando aumentando progresivamente progresivamente la inversión de energía para ir acumulando acumulando el poder. Si tienes un tambor, puedes experimentar experimentar también con él. En la mayoría de los casos, sin embargo, es mejor golpearlo con las manos que con cualquier baqueta porque la idea idea es reunir reunir poder, no dedicarse dedicarse a hacer hacer mucho ruido. ruido.
No esperes que los resultados sean inmediatos. La mayoría de las cosas relacionadas con la brujería tardan en aprenderse y en perfeccionarse. perfeccionarse. Recuerda que q ue debes tomar nota n ota de tus pensamientos y sentimientos.
Cuando por fin haya s e ncontrado la músi c a qu e t e gust e trata de e xpr xp r e sar t e bailándola I ncorpora movimi e nto nt os ci r c ular es y giratorios Pr a cti c a ha sta que d es con un bail e con e l qu e si e nta nt as qu e ac umulas e n e rgía Al princ ipio de b es ha ce r es to sin trazar e l Cír c ulo; de e sta man e r a a p es ar d e r e unir la e n e rgía és ta s e di s ipará con rapid e z y no t e qu e dará s c on un pod e r s in c analizar ,
.
.
.
,
,
.
No te preocupes si durante durante un rato eres muy consciente consciente de ti misma; nos ocurre a casi todos, todos, ¡aunque quizá te sientas más cómoda si te aseguras de que nadie puede verte! Cuando estés preparada, haz sonar la música en el Círculo en el momento en el que pretendas llevar a cabo un hechizo sencillo y comprueba si detectas alguna diferencia en tu poder mágico.
B usc a algunos c ánti cos paganos y wi w i cc a; trata d e e n contrar los qu e se an más sen cillos de apr ap r e nd e r y muy r e p e titivos M e moriza un par de ell os y prac tí calo al os toc ando y sin toc a r e l tambor y las palmas Empi e za d es pa c io y luego ve aum au me ntando e l ritmo de forma gradual has ta que cant an t es tan rápido como pu e da s L a ve ntaja de compone r tu propia m elodía es qu e podrá s variar el ri tmo a tu antojo antojo para ac umular la e ne rgía qu e e mana d e ti .
.
.
.
En la brujería solemos utilizar una secuencia de tres o cuatro cánticos, cada uno de ellos repetido en varias ocasiones, y a menudo terminamos coreando el primero. Para que entiendas a qué me refiero, te pongo uno de ellos. Repetimos, eso sí, cuatro veces cada cántico antes de pasar al siguiente: m é é Diana H éc éc a t t e e D e e m é t e e r I s si i s s Ast ar ar t t é r Kali Inanna ,
,
S e eñora ñ ora d e e la
,
,
,
,
.
Luna S e eñora o t t ro ro s s a c co o m mpáñano p áñano s s S e eñora ñora d e e la Luna V e en a no s ñora d e e la Luna so ,
.
,
.
.
Pod e e r d e e la m ú ú s si i c c a a Pod e e r d e e la c an an c c ión ión Pod e e r d e e la m agia agia haz qu e e é st a a f luya ,
,
,
.
I s si i s s Ast ar ar t t é m é r Kali Inanna é Diana H éc éc a t t e e D e e m é t e e r ,
,
,
,
,
,
.
Si has realizado los ejercicios anteriores, sabrás cómo te sientes al acumular la energía y también qué efecto tendrá sobre tu magia.
1(+% 2%,+0
34567( 9;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Existen también algunas maneras de reunir la energía sin necesidad de realizar ningún tipo de actividad física, pero éstas son, para la mayoría de las personas, mucho más difíciles de aprender y de controlar. Una de ellas consiste en evocar y canalizar los sentimientos más fuertes. Como ya he dicho antes, el problema es que resulta francamente complicado concentrar y manipular las energías cuando estamos implicados de una forma tan íntima. No obstante, merece la pena trabajar en ello porque para algunas personas puede ser el método más eficaz.
I nt enta r ec ordar alguna oc asión e n la que t e vi e r as sobr ob r ec ogida por unos se ntimi e ntos muy fue r tes E s fundamental qu e escoja oj as un mome nto lo bas tant e l e jano como para qu e t e pu e da s di s tan ta nc iar del s e ntimie nto y al mi s mo ti e mpo se a s c apaz d e e voc arlo con c laridad
.
,
,
.
Trata de revivir todos los detalles de aquella ocasión hasta que puedas s e n t t ir ir esa emoción. Mientras lo e n haces, intenta separar el sentimiento de la energía que se está acumulando en tu interior. Esto no te va a resultar sencillo y lo más probable es que te veas obligada a probar con diversos recuerdos y emociones. A algunas personas les parece que evocar la ira es lo más sencillo porque, mientras lo recuerda, también les es más fácil distanciarse de la emoción. Pero otro sentimiento al que es bastante sencillo apelar es al miedo: si tratas de recordar un momento espeluznante de una película, seguramente puedas resucitar aquella descarga de adrenalina que sentiste, aunque no te verás sobrecogida por él porque ahora sabes que aquel momento fue producto del ingenio de los que hicieron la película. Cuando hayas identificado la sensación de que la energía se va acumulando en tu interior, trata de conservarla y de conjurarla con sólo pensar en ella. Seguramente te llevará muchísimo tiempo de práctica, pero si perseveras podrás podrás convocar convocar la energía energía a voluntad. voluntad.
Mientras practicas las técnicas para acumular energía, aprenderás también cuáles te resultan más eficaces. Sabrás cuándo podrás reunirla inmediatamente inmediatamente y cuándo no, y emplearás esta certeza para elegir el momento idóneo para hacer magia y lograr los efectos deseados. Porque, como sabes, todos vivimos instantes en los que es mejor que no hagamos ningún hechizo. Puede ser por el cansancio o porque estemos enfermos, aunque también porque nuestros elementos estén estén desequilibrados. No obstante, si estás segura de sentirte bien y de que estás descansada, repite algunos de los ejercicios del capítulo anterior antes de volver a intentarlo. Habrá ocasiones en las que la magia no funcione por razones que no sepas identificar, en este caso es mejor dejarlo todo para el día siguiente. Pero contar con la habilidad h abilidad para acumular energía no basta, tienes que qu e contenerla. Por eso trazas el Círculo antes de empezar a practicar la magia. Éste tiene dos funciones: la primera es conservar la energía que has reunido, porque, de no hacerlo, se dispersaría en lugar de seguir acumulándose. La segunda es la protección; en algunos momentos abrimos nuestra mente para liberar el flujo energético de tal manera que también somos vulnerables a los del exterior y no todos t odos son positivos. Los pensamientos y sentimientos de aquellos que nos rodean pueden afectarnos y también a nuestra magia, así que el círculo nos resguarda. Otra manera de protegerte a ti y a tu magia (que además te sirve para acumular una cantidad importante de energía) consiste en guardar en secreto que haces brujería. Cuando les hablas a los demás acerca de tus pesquisas mágicas, corres el riesgo potencial de que esa persona lo desapruebe y pueda dirigir, consciente o inconscientemente, un tipo de energía negativa contra ti que puede desestabilizarte e influir sobre tus hechizos. Esto explica por qué, cuando formas un coven con otras personas, todos tienen que estar de acuerdo, porque incluso el rechazo más pasivo puede afectar a la magia. Y no sólo eso, sino que cuanto más discutes o comentas tus intenciones, tanto más reduces la energía que invertirías en el proceso mágico. Piensa en ello de esta manera: si estás triste por culpa de 1(+% 2%,+0
34567( 9<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
algo o de alguien y hablas mucho de ello, te acabas sintiendo mejor porque esos sentimientos tan fuertes van debilitándose paulatinamente. Y eso mismo ocurre en la magia, porque cuanto más disertas acerca de lo que pretendes hacer, tanto más disipas la energía que podrías haber dedicado a tu objetivo.
A muchas brujas no les basta con pensar en acumular la energía, pero sí que les ayuda en gran medida darle forma. Una de esas técnicas se denomina el Cono del Poder. La energía se aglutina en círculos hasta rellenar un cono imaginario que se encuentra por encima y en el centro de nuestro Espacio Sagrado. La energía se va acumulando capa por capa. Utiliza la base del Círculo como punto de partida y termina por alzarse muy por encima de él. Normalmente se visualiza como una l uz eléctrica blanca o azul que puede canalizarse y transformarse en un poderoso rayo. Cuando llega un momento en el que no se puede añadir más energía energía al cono, ésta se libera libera para que alcance su destino. destino. El Cono de Poder también se puede emplear como una especie de faro, especialmente cuando la intención es atraer algo o a alguien algui en hacia nosotros, como ocurriría si estuvieras buscando a un profesor o a un mentor de brujería porque quisieras entrar en un coven. Otra manera de dar forma a la energía es a través del Dragón de la Tierra. Se suele utilizar, sobre todo, en los hechizos de magia curativa. Debes visualizar a este inmenso dragón enroscado dentro del planeta. Te ayudará imaginarte la Tierra como si la vieras desde el espacio. El dragón se despertará cuando se vaya acumulando la energía e irá donde tenga que satisfacer las necesidades del planeta o de la naturaleza.
Hazt e con un dibujo o una fotografía de la Tie rra vis ta desd e el espa cio; se rá in clu so m e jor jo r si es una un a ri Lo igui nt qu d b r á bu ar la imag n d un dragón; uno qu t par pa r z a pod ro o p ro tambi e e e e e s es e e e e e c e s e én se e s sc atra c tivo Se ría inte r esant e qu e la s dos imáge nes la de la Ti e rra y la de l dr agón agón fu e ran del mismo tamaño o aproximado Sitúa la de l dragón e n cima de la otra y esta última coló c ala al a en algún lugar vi sibl ib l e d e tu c asa D e di ca unos minutos todos los día dí as a mirarla Al ha ce r lo trata de imaginart e al dragón fundi é ndo se con el plan eta .
,
.
,
,
.
.
.
,
.
Cuando ya seas capaz de hacerlo, intenta visualizar al dragón desenroscándose y volando, a deosil, alrededor de la Tierra. Practica con estas visualizaciones, sin intentar hacer magia con ellas, hasta que realmente sientas que puedes ver al dragón con los ojos de tu mente. Llegado este punto, lo más probable es que te des cuenta de que el dragón que ves mentalmente no es el mismo que el del dibujo, pero esto es normal. A la mayoría nos ocurre que el Dragón de la Tierra se transforma en algo muy r e al después de visualizarlo repetidamente y que, por tanto, e al acaba cobrando vida propia. Como con los demás ejercicios, toma apuntes después de cada sesión acerca de lo que piensas y sientes. sientes. Así verás verás cómo progresas. progresas.
Además de acumular energía también tienes que dirigirla correctamente, lo que conseguirás centrándote en el objeto de la magia, pero no sólo cuando liberes la energía, sino también mientras la acumules. Para esto utilizarás la visualización y varias herramientas y ayudas mágicas como son las imágenes, las velas, etc. Hablaré de todo esto más adelante.
'HVSXpVGHFDGDDFWR 'HVSXpVGHFDGDDFWRPiJLFRGHORV PiJLFRGHORVKHFKL]R KHFKL]RV\GHORVULWRVRULWXDOH V\GHORVULWRVRULWXDOHVGHEH VGHEHUiV³FR UiV³FRQHFWDUFRQ QHFWDUFRQOD OD WLHUUD´3UDFWLFDUFXDOTXLHUWLSRGHPDJLDLPSOLFDVLHPSUHsumergi WLHUUD´3UDFWLFDUFXDOTXLHUWLSRGHPDJLDLPSOLFDVLHPSUH sumergirse rse en un estado alterado alt erado de conciencia, por lo que tendrás que asegurarte de que regresas al aquí y ahora . Si no fuera así, te encontrarías con que 1(+% 2%,+0
34567( 9=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
no rindes plenamente en tu vida diaria, y esto puede resultar bastante peligroso a la hora de hacer incluso cosas tan sencillas como cruzar la calle o conducir c onducir un coche, porque seguirías estando parcialmente en un plano etéreo. Ocurre, además, que cuando has acumulado poder poder para realizar un hechizo, lo más probable es que no hayas descargado toda la energía, y ésta podría inmiscuirse en tu rutina cotidiana. Es tan importante conectar con la tierra después de meditar como hacerlo después de un periodo de intensa concentración (aunque éste nada tenga que ver con la brujería). Existen diversas maneras de hacerlo; posiblemente la más sencilla sea tomar una bebida caliente o dulce, así como algún alimento sólido. Esto no sólo se hace para recuperar la energía que has invertido en el proceso mágico, sino que consigue que todo tu cuerpo trabaje al mismo nivel. Si estás en el exterior, puedes lograrlo con sólo apoyar las manos y los pies descalzos en el suelo, para permitir así que el el exceso de energía penetre penetre en la tierra. Otra de las técnicas consiste en frotarse con con mucho vigor los l os brazos y las piernas. En cualquier caso, deberás aprender a diferenciar tu yo mágico del corriente.
E scoge un mome nto nt o e n el qu e se pa s qu e nadi e t e va a mol estar o qu e no vas a t e n e r qu e en c argart e de ninguna a ctividad cotidiana durant e al me nos una hora A nt es d e e mp e zar pr e párat e una b ebida c ali al ie nt e o dul du l ce y algo lige ro para come r D e j a esta s cosas en algún lugar seguro d e la habitac ión e n la que vaya s a trabajar T e n a mano tambi é n algo muy se nc illo y qu e no t e na nada qu e ve r con la bruj e rí a como por e j e mplo una r e vi sta con la programa ción d e la te l e vi sión para es e día o un romp ec ab e za s fá c il Evita c ualqui e r e l e m ento qu e guarde r e la c ión con e l fu e go o e quipos e l éc t ri cos o c ualqui e r otra cos a qu e pu e da s e r p eligros a s i no l e pr e sta s at e n c ión .
,
.
.
,
,
.
,
,
.
Crea el Espacio Sagrado como has aprendido y acumula energía; utiliza las técnicas que te resulten más sencillas y eficaces. No obstante, y en lugar de hacer un hechizo, pasa directamente a la tarea de recoger el Círculo. Ahora intenta llevar a cabo lo que tenías pensado. Fíjate en cómo te sientes y en cuán fácil o difícil te resulta concentrarte en la labor. Lo siguiente que debes hacer es frotarte los brazos y las piernas con vigor, así como tomarte los alimentos que previamente habías preparado. Haz las dos cosas porque estás realizando un ejercicio bastante extremo; por lo JHQHUDOQRDFXPXODVHQHUJtDVyORSDUDVDEHU³TXpVHVLHQWH´5HSLWHODWDUHD\FRPSUXHEDFXiOHVVRQODVGLIHUHQFLDV entre la primera y la segunda vez. Si todavía estás trabajando tu habilidad para reunir la energía y no estás segura de si podrás conseguirlo, prueba lo siguiente: prepara la bebida y la comida como como he explicado explicado antes, pero en lugar de trazar el Círculo y acumular el flujo, da vueltas durante un minuto antes de hacer cualquier otra cosa. Conecta luego con la tierra como te he explicado anteriormente y vuelve a intentarlo. No es lo mismo, pero te dará una idea de porqué necesitas conectar con la tierra. Como siempre, toma nota de la experiencia en tu diario.
Otra manera de acumular energía es mediante el rito de Invocación de la Luna, que tiene lugar cuando está llena. En la brujería moderna se hace con bastante formalidad. Durante el mismo, un sacerdote invoca al espíritu de la Diosa para que posea el cuerpo de una sacerdotisa, que luego proclama la Carga de la Diosa el resto de los presentes. Cuando el rito se hace bien, la Diosa canaliza su espíritu a través de la sacerdotisa y la utiliza también para hablar a sus devotos seguidores. No obstante, el sistema moderno de Invocación de la Luna, el que aparece actualmente en los libros de brujería, exige que el rio 1(+% 2%,+0
34567( 9C
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
se haga en grupos o que lo lleven a cabo los covens, aunque no tiene por qué ser así. Hay técnicas de invocación que pueden ser muy eficaces para que una bruja sola acumule energía. He querido abarcar todas las posibilidades en este libro, de modo que incluyo el rito de Invocación de la Luna para que lo puedas realizar con un grupo o en un coven, y también el Ritual de Luna Llena, que pueden hacer las brujas solas. L a sace rdotisa pe rman ece d e pi e dándol e la espalda al altar y si pu e de se r mirando a la Luna E l s a ce rdot e in ic ia el rito dándol e el B eso d e la s C in c o vías L a sace rdotis a l e vanta lige r am e nt e los brazos y pon e la s palmas d e la s manos ha c ia arriba M i entra s él ll e va a cabo e l proce so ella de b e mirar por e n cima de su c ab e za ha c ia la luna ll ena y c on ce ntrar se e n pe rmitir que e l espíritu d e la Dios a p e ne t r e e n e ll a Con e l d e do índice de su mano fue rt e el s ace rdot e la toc a e n e l sigilo de l Prime r Grado es d ec ir e l pec ho d e r ec ho el pec ho izqui e r do e l út ú te ro y otra ve z e n el pec ho d e r ec ho mi e ntras di ce : ,
,
,
.
.
.
,
,
,
.
,
,
,
,
,
,
Invo c c o y lla m mo a nu e ra Madr e e Pod e e ro ro s s a a pr ec ur s sora o ra d e e la riqu e eza z a por la s s s e e m m illa i lla s s y l a s s raí ra í ce e st ec ur ce s st ra s por lo s s lo l o s s c apullo apullo s s por la s s f lor e e s s y lo l o s s f ru t t o os s La invo c c o para qu e e d e e s s c c i i e enda a e l l c u u e e rpo rpo d e e é st a a s u u s e e rvidora rvidora y nda ha st st a a ce rdo t t i i s s a a ce rdo s a ,
a llo s s y t allo
,
,
,
.
,
.
Se arrodillará e nton ce s y abri e ndo y ce rr ando los brazos dirá lo sigui e nt e : ,
,
al v e e Aradia S alv
d e e l Cu e e rno rno Am al al t t e e ano ano vi e e r r t t e e t u u c arga arga d e e a m mor o r M e e in c c lino lino hu m m ild il d e e m m e n t t e e an t t e e t i y t e e adoro e n ha st a e l l f in Con d e e vo vo t t o o s a a c c ri ri f f i c c io io adornar é u s an an t tuario i s s labio s s po st ra r é us s pi e es s é t u é a t u st a u ario y m i st rar ,
.
.
.
B esa rá sus pi es y dirá: Mi s s pl e e garia g aria s s a s sc c i i e e nd nd e en jun t t o al in c c i i e e n ns s o qu e em m ado Co m mpar p ar t t e e pu e e s s t u ar c c ano ano a m mor o r oh Pod e e ro ro s s a a y ado d e e s s c c i i e e nd nd e e para auxiliar m me in t i i e st oy p e e rdido rdido e pu e e s s s s in st oy .
,
,
,
.
E l sa ce rdot e se pon e de pi e y miran do al grupo di e : ,
,
E s s c c u u c chad adr e e a e lla l la qu e e e n la An t t igü igü e edad d ad t a a m mbi b i é ono c c ió ió por lo s s h ad la s e la Gran m adr é n s e e la c ono s palabra s s d e 2 no m mbr b r e e s s d e e Ar t t e em m i s s a a Ast ar ar t t é lu s s ina ina Af ro s s i i t t a a C e e ridwyn ridwyn Dana Arianrhod I s si i s s Novia y m u uc c ho ho s s o t t ro ro s s i é Dion e e M e e lu ,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
.
Se aparta e nton ce s a un lado y la sace rdotisa de cara al grupo l e vanta los brazos y e nt r ega la Carga ,
,
.
Hay dos factores clave en este rito. El primero es la habilidad de un sacerdote experimentado para invocar a la Diosa, que puede ayudar incluso a la sacerdotisa más novata a convertirse en el recipiente de la deidad. No obstante, el segundo factor, que es la capacidad de la sacerdotisa para abrir su mente a la Diosa, mejorará sobremanera el rito o contribuiría a que un sacerdote inexperto aprenda más rápidamente la técnica. Es obvio que para una bruja sola esta última característica es esencial, porque no podrá contar con la ayuda ayuda de nadie más.
El Diario Lunar ± Durant e
todas la s noc h es d e un mes lunar (29 día s) tómat e un rato para mirar la Luna Quizá t e conv e nga ha ce rt e con un diar io o con un c al e ndario qu e t e informe d e la hora a la qu e sal e la Luna e n la parte de l mundo e n la que t e e n c ue ntra s E s me jor jo r si pu e d es ha ce rlo fue r a e n e l e xt e rior o abri e ndo la ve ntana pe ro si es del todo imposibl ib l e e nton ce s s iempr mp r e pu edes mirar a través d el c r istal ta l Fíjate e n qu é fa se está la Luna; por e j e mplo si es luna nu e va c uarto c r ec i e nt e ll e na c uarto me nguant e u osc ur a (c uando no se ve) I nt e nta darte c u e nta tambi é n de si es tá e n c r ec i e nt e (qu e aum au me nta d e tamaño) o e n me nguant e (qu (q ue d ec r ece ) I nc lu so aunqu e el c ie lo es té nublado d e b e rí as pod e r intuir e n qu q u é fa se se e nc u e ntra M ie ntras lo ha ce s pi e ns a e n qu é asp ec to de la Diosa c r ee s qu e r e fl e j a E sc ri be un diario sobr e la Luna; sobr e ,
.
.
,
,
,
,
,
.
,
,
,
.
.
,
,
.
.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 2
Nota de la transcriptora: Está mal traducido, Bride en este caso es uno de los nombres de la Diosa Brigit y se ha traducido como novia.
1(+% 2%,+0
34567( 9D
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 los c ambios e n su tamaño a q u e hora sal e y qu q ué posi c ión oc upa up a e n e l c i e lo Si pue des esta r e n el e xt e rior trata d e av e riguar ha cia dónd e c ae la Luna pu esto qu e tambi é n ésta proyec ta sombras Junto con toda esta información apunta cómo t e si e nt es e moc ional y espiritualme nt e tanto e n tu vida diaria como c uando ha ce s e l e j e r c i c io Quizá qui e r as c ontinuar con e l diario in c lu so c uando haya s te rminado est e c apítulo pu es lo e n contrará s ba s tant e útil para e l futuro ,
.
,
,
.
,
.
,
.
Como e n todos los rituales asegúrate de qu e t e ha s pr e parado y de qu e c ue nta nt as con todo lo qu e n ec es ita it as in c luy lu ye ndo los alime nto nt os y la b ebida para conec tar des pu és con la ti e r r a ,
,
.
En una noc he de luna ll ena pont e d e tal mane ra qu e pu eda s arrodillarte sin apoyar e l peso sobr e los talones y sie mpr mp r e de cara a la Luna bañándot e e n su luz Pe ro ant es de adoptar es a postura de b es c r e ar el E spa cio Sagrado como lo ha ce s habitualm e nt e ,
,
,
.
,
.
Arrodíllat e bajo la luz d e la luna y l e vanta los brazos por po r e n cima de la c ab e za c urvándolos li ge r am e nt e para rod e arla C i e rra los ojo oj os y r espira profundame nt e una un as cuanta s vece s para ce ntrarte Á br e los y mira fijame nt e a la Luna o ju sto por e n c ima de e lla ll a para no dañart e la vista M ie ntras lo ha c es pi e nsa e n la Diosa Madr e Canta si quie r es la sigui e nt e melodía varias vece s ,
.
.
,
.
.
eñora ñ ora d e e la S e
,
.
Luna S e eñora í a c c o om m páña p áña m m e ñ ora d e e la Luna ñora d e e la Luna V e en a m í e S e eñora ,
.
,
,
.
Lo pu e d es ha ce r en voz alta o baja R ec ue rda todo lo qu e e lla hace por nosotros y por nu est ro plan eta V isualiza su e ne rgía transportada e n la luz d e la luna d e rramándose y p e ne trando e n t i Cuando est és s e gura d e qu e s i e nt e s s u e ne rgía e n tu int e rior l ee e n voz alta la Carga d e la Dios a (que e ncontrará s má s ad e lant e) y d e di c a unos minutos a la me ditac ión Si tie n es p e ns ado ll e var a c abo una a cc ión mági c a e n el E sbat és t e es e l mome nto idón eo .
.
.
,
.
,
.
Cuando est és pr e parada deshaz ha z e l E spa c io Sagrado como sue l es y con ec ta con la ti e rra ant es d e r ec oge rlo todo y d e esc ribir la e xp e ri e nc ia e n tu diario ,
.
La mayoría de las brujas acaban por darse cuenta de que la Invocación de la Luna es un ritual que otorga un gran poder y cuyos efectos vigorizantes perduran más allá de la noche en la que se realiza.
Esta versión deriva de la Carga de la Diosa de Doreen Valiente, pero también puede escribirla la Suma Sacerdotisa, o la sacerdotisa implicada en el ritual puede pronunciar aquellas palabras que acudan a sus labios en un momento dado. Nosotros solemos recomendarles que memoricen la Carga, pero no es inusual que acaben diciendo algo distinto a lo que se han aprendido. i e e m mpr p r e e qu e e n ece i t t e e s s algo S i ece s s i
una v e ez al m e e s s y m e e jor na podrá s s r e e unir unir t t e e e n algún lugar e na s i la Luna e st st á ll e i e s spíri p íri t t u u yo qu e e s oy oy la R e e ina ina d e e t oda oda s s la s s bruj e e r ía s s T e e unirá s s a aqu é ll o s s d e es s e e o os s o o s s d e e apr e e nd nd e e r r ec r e e t t o y adorar m i é llo s ec oda la h ec hi ce rí a p e e ro ro qu e e aún no hayan d e es s c c ubi ubi e e r r t t o o s u us s m á á s s in t t rin ri n c c ado ado s s e nig nig m m a a s s ; a vo s s o o t t ro ro s s o s s e n n s s e e ñar ñar é lo qu e e ec hi ce ría t oda odavía d e e s s c c onoz onoz c c ái ái s s Todo s s e st ar é lavi t t ud ud y para d e e m mo o st rar vu e e st r a lib e e r r t t ad ad o s s d e es s nudar nudar é n é i s e s e la e s c lavi é i s t odavía st ar s libr e s d e s c st rar st ra s e n m i i s s ri t t o os s Y bailar é an t t ar ar é onar la m ú ús s i i c c a y a m m ar ar é í pu e e s s m e e c orr orr e e s spond p ond e e e l l é x t t a a s si i s s é i s é i s é i s é i s é i s s c an s gozar é s har é s s onar s por m í d e e l l e s spíri p íri t t u u a s s í í c o om m o la al e egría rr a Mi s abiduría abiduría s e e t radu radu ce m ar ar a t oda oda s s la s s c o o s s a a s s Man Ma n t t é us s g ría d e e la Ti e e rra ce e n a m é n puro s s t u id e e al al e e s s m á á s s e l l e evado v ado s s c a a m mina i na s i i e e m mpr p r e e ha c c ia ia e llo ll o s s no p e e r r m m i i t t a a s s qu e e nada t e e d e e t t e enga Mí a e s s la pu e e r r t t a a nga o apar t t e e Mía n t t ud ud y m ía ía t a a m mbi b i é opa d e e l vino d e e la vida y d e e l Cald e e ro ro d e e C e e rridw r ridw e e n n qu e e e s s e l l ec r e e t t a qu e e s e e abr e e a la juv e en é n e s s ec s la c opa an t to Grial d e e la in m mor o r t t alidad a lidad S an ,
,
,
,
.
,
.
.
,
,
,
,
,
,
,
.
.
,
,
.
,
.
m ano o rdio s g alo d e e la al e egría Yo s oy oy la Dio s s a a m i i s s e e ri ri c cordio a qu e e brinda e l r e egalo g ría d e e vivir a t odo odo s s lo s s c orazon orazon e e s s hu m ano s s sa obr e e la Ti e e rr rr a c o o m mpar p ar t t o o e l l c ono ono c c i i m m i i e en n t to d e e l l e s s píri p íri t t u u e t t e e rno rno y m á á s s allá d e e la m u u e e r r t t e e o f f r e e z z c co la paz la lib e e r r t t ad ad y e l l S obr haron No e xijo volv e e r a r e e unir unir s s e e c on on aqu e e llo ll o s s qu e e ya s e e m ar ar c charon x ijo s a a c c ri ri f f i c c io io s s pu e e s s yo s oy oy la m adr adr e e piado s s a d e e t odo odo s s lo s s mor e r u ra d e e la Luna r e e s s vivo s s y vi e r r t t o o m i a m o r s obr obr e e la Ti e e rr rr a Yo qu e e s oy oy la b e e ll ll e e za za d e e la s s v e e rd rd e es s prad e e ra ra s s la blan c cura s e e n e rio n t t r r e e la s s e st r e e llll a s s e l l m i i st rio d e e la s s agua s s y e l d e e s s e e o d e e l l c orazón orazón d e e t odo odo s s lo s s ho m mbr b r e e s s invo c co a t u u e s spíri p íri t t u; u; st r st e l e eván v án t t a a t t e e y v e e n a m í í S oy oy e l l e s spíri p íri t t u d e e la na t t ural ural e e za za qu e e da la vida al univ e e r r s so o D e e m í í s urg urg e e n n t oda oda s s la s s c o os s a a s s y a m í í es y ho m r t t e e e nvolv d e e b b e e rán rán r e egr g r e es s ar ar y an t t e e m i ro st ro a m mado ado por dio s mbr b r e e s s por igual d e eb b e e rá rá s s d e e jar ja nvolv e e r r e n n e l l é x t t a a s s i i s s d e e st ro s e s li in f f ini t t o o P e e r r m m i i t t e e qu e e m i d e e vo vo c c ión ión p e e r r m m an an e ez z c c a a e n lo s s c orazon orazon e es s d e e lo s s al e egr g r e es s y c on on t t e e m mpla p la m i i s s ri t t ual ual e e s s qu e e s on on ,
.
,
.
.
,
,
,
,
,
.
,
,
,
,
,
.
,
.
,
1(+% 2%,+0
34567( 9E
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 mor mpa e ll produ c c t to d e e t odo odo s s lo s s a c c t t o os s d e e a m o r y d e e r e e go go c c ijo ij o Con s s i i e en n t t e e e n qu e e e xi xi st ll e za za y f or t t al al e e za za pod e e r y c o o m p a s sión i ón st a b e mildad g ría y r e e v u dir a m í honor y hu m i ldad al e egría v e e r r e en n c c ia ia e n n t u in i n t t e e rior rior Y t ú qu e e d e e s s e e a a s s a c cudir í d e eb b e e s s s ab ab e e r qu e e no ba st ar á c on on st ará e rio; e n qu e e m e e bu s squ q u e e s s y m e e añor e es s a m e e no no s s qu e e no c onoz onoz c c a a s s e l l m i i st rio; qu e e s i aqu e e llo llo qu e e p e e r r s s igu igu e e s s no e st nt t ro ro d e e t i i st e st á d e d e e nada s e e rvirá rvirá qu e e lo s s bu s squ q u e es s f u e e ra ra Pu e es s h e e e st on t t igo igo d e e s sd d e e e l prin c c ipio ipio y s oy oy aqu e e llo llo qu e e s e e c on on s si gu e e al st ado c on e t odo odo s s lo s s d e es s e eo o s s f inal d e .
,
,
.
,
,
,
,
.
.
Aunque no hay ninguna razón por la que un sacerdote no sea capaz de canalizar la energía de la Diosa con su magia, existe un ritual complementario que se llama Invocación del Sol. Se lleva a cabo de una forma muy parecida al anterior; no obstante, ni el sacerdote ni la sacerdotisa deben mirar directamente al Sol, puesto que esto no haría h aría más que dañarles la vista. En algunos casos lo que se hace h ace es situar un disco dorado, pero no reflectante, u otro símbolo solar que reciba la luz del sol y que el sacerdote puede utilizar para concentrarse. La Invocación del Sol se suele hacer cuando el Sol está en su punto más alto, en el cénit, por lo que se trata de un ritual diurno. Mientras que la Invocación de la l a Luna se puede hacer una vez al mes, la del Sol se realiza con mucha menos frecuencia; normalmente sólo en los solsticios de verano e invierno, porque la brujería es un credo basado en la Luna y es a la Diosa a la que acudimos en busca de magia. El Dios es su consorte y su pareja en la Rueda del Año y durante el cambio de las estaciones. No existe un equivalente exacto para la Carga de la Diosa, y aunque muchos han escrito el suyo propio, la mayoría sigue utilizando utilizando una versión de la Can Ca n c c ión ión d e e Am e e rgin rgin : oy e l S oy
vi e e n n t t o o e n n e l l m ar ar oy la ola e n n e l l m ar ar S oy oy e l l s onido onido d e e l l m ar ar S oy oy e l l c i i e e rvo rvo d e e s i i e e t t e e a st a s s S oy st a oy e l hal c c ón ón s obr obr e e e l a c c an an t t ilado i lado S oy oy e l rayo d e e s ol ol S oy oy la m á á s s h e e r r m mo o s s a d e e la s s f lor e e s s S oy oy e l l s alvaj a lvaj e e v e e rr rr a c c o o e m mbrav b rav ec ido S oy ec ido oy e l l s al al m món ó n e n un e st S oy e st anqu e oy e l lago e n la llanura S oy oy la c olina olina d e e la po e es s ía ía S oy oy la pun t t a d e e lanza e n una ba t t alla a lla S oy oy e l Dio s s qu e e pr e end n d e e e l l f u e ego g o in t t e e rno rno S oy ¿Qui é ino yo pu e ed d e e d e e s sv v e e lar l ar lo s s s ec r e e t t o os s d e e l dol m me ado? én s ino ec r e n no labr ado? ¿Qui é ino yo pu e ed d e e d e e s sv v e e lar l ar la s s e dad dad e es s d e e la Luna? én s ino ¿Qui é ino yo pu e ed d e e m o ost r aro s s lo s s r e e t t o os s d e e l l S ol ol ya c c i i e e n n t t e e ? ? én s ino ec r s t raro s s ec .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
,
,
,
,
,
,
Durante algún tiempo se pensó que la Canción de Amergin era un texto cristiano, pero se remonta, de hecho, hasta el año 600 a.C., y puede que sea anterior. No hace mucho tiempo empezó a considerarse que podría tratarse de los versos de un druida, pero hay h ay pocas, si acaso alguna, prueba de que él sea el autor.
Pese a que lo habitual es que acumules energía para llevar a cabo los hechizos o actos mágicos, algunos tipos de magia requieren unas técnicas muy concretas para obtener el mismo resultado.
CONSTRUIR CONSTRUIR EL CONO DEL PODER P ODER PARA PARA ATRA ER ALGO H ACIA TI
.
Una de las preguntas más frecuentes que surgen cuando empezamos a practicar la brujería es ¿cómo puedo encontrar un coven, un profesor o mentor, o a un compañero de andanzas mágicas? Pues el primer paso consiste en saber exactamente lo que estás buscando, y no estoy hablando de grupos o personas específicas, específicas, sino de tus necesidades. necesidades. 1(+% 2%,+0
34567( :F
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Sé concreta: si estás buscando un coven, ¿cuán a menudos podrás reunirte con los demás miembros? Los Sabbats, Esbats y lunas nuevas son treinta y tres días al año, sobre todo por las noches. Piensa en cuánto y hasta dónde estás dispuesta a viajar y ten en mente que muchas de las reuniones finalizarán cuando ya no haya transporte público. ¿Puedes y quieres trabajar fuera, o el mal tiempo podría perjudicar tu salud? ¿Estás buscando una estructura formal, con sesiones regulares de entrenamiento, o una en la que se te exija que hagas un esfuerzo mayor y te responsabilices de tu propio aprendizaje? Pero si lo que estás buscando es un mentor o un compañero, ¿te sentirías mejor si esa persona fura de tu mismo sexo, o del contrario? ¿Prefieres a alguien con quien puedas reunirte de forma regular o te bastaría con intercambiar cartas y/o mensajes electrónicos? Piensa en qué Camino te atrae más: Hedgewitch, Gardnerian, Alexandrian, etc. Cuando t e nga s c laro lo qu e está s bu sc ando pr e para e l ár ea y c r e a el E spa cio Sagrado d e la man e r a e n qu e s u el es ha ce rlo rl o E n e l ce ntro d e l Cír c ulo sitúa una sola ve la blanc a e n un c and an de labro A c umula la e n e rgía d e la forma qu e má s t e gu st e pe ro mi e ntras lo ha ce s vi sualiza un óvalo d e luz blan c a l e vantándose d es de el límite d e tu E spa c io Sagrado Sigue ha ci é ndolo hasta qu e se convi e rt a e n un u n cono qu e se al ce muy por e n c ima d e tu c ab e za C é ntrate e n aqu e llo qu e hayas d ec idido bus c ar Vi s ualiza e l cono convirti é ndo s e e n un faro e n los c ie los qu e te ll e vará hasta lo que anh an h e la s e ncontrar Cuando est é e n la c úspid pi de li be ra la base pe ro p e rmit e qu e e l faro pe rmane zc a arriba como si fu e ra un foco apuntando al ci elo E nci e nd e ahora la ve la y mant enla junto a ti hasta qu e se haya consumido por compl e to Entr etanto compl e ta el ritual de la mane r a habitual y pon des pu és al día tus apunt es ,
.
.
,
,
,
.
.
.
.
,
,
.
.
,
.
Debo prevenirte de que si no eres capaz de mantenerte centrada en las cosas que andas buscando y tu concentración acaba por vagar en otra dirección, deberás detener el hechizo inmediatamente y desterrar todo lo que hayas construido en tu visualización. Se trata de evitar que el cono actúe como un faro para aquellas cosas que no quieres que se vean atraídas hacia ti.
Esta magia explica por qué muchos practican la brujería, pues con ella pueden preservar a las especies en peligro de extinción, los bosques, evitar que mueran animales en nuestras carretas, etc. Casi todos sus hechizos están destinados a curar el planeta y la vida que en él mora. Para otros, es un tipo de magia que realizan en aquellas ocasiones que consideran de especial necesidad, por ejemplo, cuando hay un vertido de petróleo u otro desastre ecológico. Te recomiendo que despiertes al Dragón de la Tierra si lo que pretendes es dirigir un hechizo hacia un área geográfica concreta. Doc um é ntate a ce r c a de una un a c uestión tan exhaus tivame nt e como pu e da s Mira y esc u c ha las noti cia s d e la te l e vi sión y de la radio y l ee los artí c ulos qu e se c u elgu e n e n Int e r net hasta que sepa s e xa c tam ta me nt e e n qu q ué un a selva lv a cons i st e todo Trata d e s e r c onsc ie nt e d e la s c au sas por e j emplo: ¿e stán talando los árbol es d e una tropic al para sati at isfa ce r la s nece sidades de la s p e rsona s d e los pu e blo bl os y c iudad es ce r c ana an as qu e viv vi ve n e n unas in t e r eses ec onómi cos de la industria? Cuando est és segura d e condi c ion es paup é rrimas o sólo lo ha ce n por los int qu e tu propósito mági co es coh e r ent e pon e n mar c ha el hec hizo la sigui ent e luna ll e na .
,
.
,
,
,
.
Si c r ee s qu e lo n ec es itarás pu e de ll e vart e e l dibujo o dibujos qu e hi ci st e d el Dragón d e la Tie rra (e n la prá cti ca 5) al lugar dond e vaya s a trabajar Traza e l Cír c ulo d e la man e ra habitual A c umula e n e rgía con la t éc ni ca q u e t e par pa r e zc a m ás útil Canaliza ahora ese pod e r para visualizar y despi e rta al d ragón ragón Llá malo has ta qu e lo ve as l e vantándose despl egando sus grandes ala al as y estirando la cola tras de sí para alzar e l vu e lo O bsé rvalo hasta que lo v e as dar tres vu e lta lt as al planeta Ahora c analiza la e ne rgía ha cia la r egión que nece sit a ayuda y t ra s e xpli c a rl e al dragón la natural e za d e l proble ma dirígelo ha cia allí V isualízalo volando e n p i c ado a la zona mira cómo e ntra e n ell a p e ne trando hasta las profundidad es de la Ti e r r a Imagina que solv e nta nt a el probl e ma y qu e l e d e vu e lv e al lugar toda la vida la salud y la riq ue za qu e pose ía ant e riorme nt e Cuando est és s e gura de qu e e l dragón ha t e rminado s u tar e a dal e la s gr ac ia s y d é jalo que vu elva a de s can sa r Compl e ta e l ritual como si e mpr mp r e y toma nota de la e xp e ri e nc ia ,
.
.
.
.
,
.
.
,
,
,
,
.
.
,
.
,
.
.
1(+% 2%,+0
34567( :8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Por desgracia, muy pocos contamos con la energía suficiente como para lograr sanar la Tierra nosotros solos, pero cuando se reúnen r eúnen muchas brujas para practicar esta técnica mágica, consiguen ayudar al planeta en cierta medida. Algunas opinan que en cada ritual de luna llena deberían llevarse a cado tres hechizos: el primero para uno mismo, el segundo para otra persona y el tercero para el planeta.
A m e e nudo nudo m e e pr e e gun gun t t an an c ó ó m o s e e pu e e d d e e n d e e s s arrollar a rrollar lo s s pod e e r r e e s s p s s íqui íqui c c o os s o e l l s e e x x t t o o s e e n nt t ido ido a mo mo lo p e e s s ar ar d e e qu e e m uy uy po c c a a s s p e e r r s sona o na s s u t t ilizan ilizan al m áxi áxi m l o s s c in in c c o bá s si i c c o os s Cuando hablo d e e lo s s s e e n n t t ido ido s s m e e st oy st a st o y e l mo e st n do a la vi st é s d e e é st o oy r e e f f ir i e endo a e l oído e l ol f f a t t o o e l gu st l t a a c c t t o o E s s a t rav rav é os s qu e e p e e r r c c ibi ibi m o s s e mo mbi é n c on in t t e e ra ra c c t t ua ua m o s s no s ólo ólo c on on e l l m undo undo s ino ino t a a m b i é on t odo odo s s aqu e e llo llo s s qu e e no s s rod e e an an Y s i apr e e nd nd e e s s a s a mbi s d e s arrollar é n podrá s e s a c c ar ar l e e s s e l l m e e jor par pa r t t ido ido t a a m b i é a rrollar t u u s e e x x t t o o s e e n nt t ido ido ,
.
,
,
,
.
,
.
.
El sexto sentido es el que nos permite predecir los acontecimientos, acciones y reacciones de las personas y también presagiar lo que podría ocurrir. No obstante, muchas de estas cosas podríamos saberlas si utilizáramos nuestros cinco sentidos por completo. Las brujas y los hombres y mujeres sabios son personas que han pasado toda su vida en pequeñas comunidades, por lo que conocen al detalle las costumbres de sus vecinos, tanto en su conjunto como individualmente. Están, asimismo, muy ligados a la tierra, a las plantas, al ganado, a los animales salvajes y a la manera en la que unos y otros interactúan con los demás. Saben en qué lugares crecen las plantas y cómo pronosticar el clima a partir de su desarrollo. Conocen muy bien las relaciones entre los distintos di stintos individuos y sus familias, y son capaces de predecir cómo se comportarán éstos en diversas situaciones. Pero esta habilidad no es producto de la magia, sino de muchos años de estar observando atentamente a las personas y la naturaleza. Este mismo comportamiento lo tienen nuestros padres o parejas, que pueden decirnos dónde hemos puesto algo que no encontramos y no porque lo hayan buscado, sino porque están acostumbrados a observar su entorno y las experiencias que han acumulado de su familia les garantizan saber que no tienen que demostrar físicamente. Otro ejemplo más común sucede cuando estamos seguros de que alguien está escuchando ab e e m o s s mo nuestra conversación a pesar de que nos esté dando la espalda. Hay muchas cosas en la vida que s ab sin un porqué, y éstas constituyen los mejores ejemplos de cómo utilizamos nuestros cinco sentidos sin siquiera darnos cuenta de ello. Intenta recordar alguno de esos momentos en los que sabías, sin una razón aparente, que algo no encajaba y que tenías razón. Si trabajas en ello, desarrollarás desarrollarás al máximo tus sentidos y, a partir de ahí, ah í, aprenderás también a utilizar el sexto. Como especie empleamos nuestros sentidos de una manera preferente y concreta. La vista es, sin duda, el sentido más importante para los seres humanos. El siguiente en la jerarquía es el oído, seguido por el tacto, t acto, el olfato y el gusto. Existe, sin embargo, un debate acerca de cuál de los dos d os últimos es má s importante, en mi opinión, es poco probable que alguien se sienta tentado a probar algo que huela mal, mientras que si estamos dispuestos a oler algo al go que sabemos a ciencia cierta que sabe a rayos, por ejemplo, un perfume. El olfato, además, es uno de los sentidos más evocadores; el aroma del pan recién horneado o el de las hojas quemándose pueden transportarnos a otro lugar y hacernos recordar muchísimas situaciones. Por eso las personas con disfunciones sensoriales rinden al máximo con el resto de sus sentidos, así compensan en la balanza su carencia. Y a veces ocurre que lo acaban haciendo de maneras completamente inesperadas. inesperadas. Todos sabemos que una persona ciega se sirve del tacto ± tacto ± mediante mediante un bastón en la mayoría de las ocasiones- para moverse por la calle, pero muchas también son capaces de percibir los colores a través de las puntas de los dedos. Lo que ocurre es que los interpretan como cambios de temperatura. En un estado menos permanente, cuando tenemos la nariz taponada por un catarro, podemos detectar olores por la boca, eso sí, siempre de una manera más sutil.
1(+% 2%,+0
34567( :9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Al desarrollar tus sentidos también mejorarás la habilidad para visualizar, que resulta primordial a la hora de formular hechizos. hechizos. A lo largo de este capítulo hablare de cada uno de los sentidos, comprobarás lo que te parecería el mundo si no los tuvieras e intentarás sacarles el máximo provecho. Luego pasarás a realizar algunos ejercicios relacionados con el sexto sentido. Intenta hacerlos con mucha atención porque, aunque creas que ya sabes la mayoría de las cosas, lo más probable es que acabes sorprendiéndote de las habilidades extra que irás aprendiendo. La visualización es una de las capacidades más esenciales para la práctica de la magia. Para lograr que ésta sea exacta y refinada, lo primero que tienes que entrenar son tus sentidos, porque las imágenes que visualizas deben ser muy completas.
Como ya he dicho, para los humanos la vista es el sentido principal. Para otros mamíferos suele ser o bien el oído o el olfato, o los dos a la vez. Es impresionante la cantidad de personas que cruzan una carretera o se planta delante de un coche en marcha que pueden oír, aunque no ver. En una ocasión, una buena amiga mía era incapaz in capaz de encontrar una tienda de animales que estaba justo a su espalda, ¡a pesar del gorjeo de los pájaros enjaulados y del intenso olor a ratones y arena! Esto ocurre en parte porque nuestras mentes están repletas de una gran cantidad de cosas que no están relacionadas directamente con los sentidos, como por ejemplo las listas de la compra, los compromisos que tenemos que atender, los recuerdos de nuestros amigos y seres queridos, etc.
Con su e r t e nun nu n c a te ndrás qu e e nfr nf r e ntart e al mundo sin por e j e mplo e l se ntido d e la vista No obs tante convi e n e qu e e xp e ri me nt es la se nsa ción durant e un br e ve pe ríodo E s má s : e n algunas ta nc ia s pod e r pa sa r sin él podría se r te d e mu c hí sima utilidad Por eso te r ec omi e ndo qu e int in te nt es c i r c un stan oj os ce rrados Nun Nu n ca se s ab e c uándo habrá un apagón prolongado y de hab ha be r un c aminar por tu c as a c on los ojo in ce ndio esta prá cti c a podr podr ía salvart e la vida Si pue des cons igu e qu e un amigo o un mi e mbro d e tu familia t e vigile mi e ntras ha ce s el e j e r c i c io má s qu e nada para e vitar que t e hagas daño Si no es posibl ib le no se te oc urra andar bajando escal e ra s o ace r c ar t e a esc alon es ,
,
,
,
.
.
,
.
.
,
,
.
,
,
.
,
.
En primer lugar, y sin prepararte mirando previamente la ruta a seguir, cierra los ojos y muévete desde donde acostumbras a sentarte hasta la puerta de tu habitación. Camina despacio, con las manos tanteando por delante, dando pasos pequeños y sin levantar mucho los pies del suelo para no tropezar. Estate muy pendiente de cómo te sientes y trata de recordar para más tarde cuánto te puede estar preocupando la posibilidad de chocar contra algún mueble. Repite luego el ejercicio, pero hazlo estudiando previamente la ruta que vayas a seguir. Una vez hecho esto, prueba con un trayecto más largo, yendo, por ejemplo, desde el dormitorio hasta el cuarto de baño o, si te atreves, desde la cama hasta la entrada principal de la casa. Pero, en esta ocasión, párate cada poco tiempo para hacer uso del resto de los los sentidos. Escucha Escucha con con atención ¿Qué ¿Qué oyes? ¿Acaso ¿Acaso el tictac de un reloj, el crujido del parqué o de la puerta? ¿Tal vez el zumbido de un aparato eléctrico? ¿Percibes alguna corriente o el aire caliente que desprende una estufa? Utiliza también el olfato porque cada habitación suele desprender un aroma diferente: el baño puede oler a jabón, la cocina a comida, etc. Lo más probable es que el lugar donde duerme tu mascota huela a ella. En la mayoría de los hogares encontramos multitud de pistas que hacen innecesario que usemos los ojos para saber dónde estamos.
1(+% 2%,+0
34567( ::
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Para ampliar la informac ión qu e obti e n es de la vista int in t e nta lo sigui e nt e : bu sca un lugar dond e pu e da s se ntart e tranquilame nt e y sin atrae r una at e nción no dese ada obse rva a las pe rsona s pr ef e ribl e me nt e a la s qu e no conozc as Una Un a c ri stal ta l e ra e n una c af et e ría que es t é d elant e d e una un a c all al le conc urrida es el sitio p e r fec to aunqu e tambié n pu p u e d es mirar por la ve ntana d e tu oficina a la hora d e come r ,
,
,
,
.
,
.
Mientras estés sentada mira atentamente a los que pasan. A ver si puedes adivinar qué están haciendo. Observa cómo caminan: ¿crees que tienen prisa o que están dando un paseo? ¿Lo hacen moviendo los brazos, tienen las manos metidas en los bolsillos o sujetan con fuerza un bolso, una cartera o un maletín? Contempla la expresión de sus rostros: ¿parece nerviosos, felices, frustrados, decididos? ¿Miran a los ojos de aquellos con los que se cruzan, o los esquivan? Si ves a dos o más personas caminando juntas intenta adivinar qué relación tienen entre sí: ¿son amigos, pareja, familiares, compañeros de trabajo? ¿Cómo se tratan? ¿Lo hacen con igualdad o es uno el que domina al resto?
Si eres capaz de observar y de llegar rápidamente a una conclusión, entonces también podrás probar a hacer este ejercicio en ambientes más sociales, lo que te t e permitirá comparar lo que ves con lo que oyes. En cualquier caso, ten cuidado de que no resulte evidente que estás observando a la gente. Si consigues superar con éxito todos los ejercicios anteriores, llegarás a interpretar con facilidad el lenguaje corporal y sabrás cuándo una persona no te está diciendo lo que realmente piensa o siente y, de hecho, hasta sabrás cuáles son sus verdaderos sentimientos.
No d e b es limitarte sólo a obse rvar a las p e r sona s A sómat e todos los día dí as por la ve ntana y ec ha un vi stazo al mundo que t e rod e a Mira e l ci elo los árbol es la s plantas y los animal es Tómate uno s mome nto nt os para dart e c u e nta d e lo qu e oc ur r e r e al me nt e ¿En qué dir di r ecc ión sopla e l vi e nto? ¿Qu é tipo d e nub nu b es hay ha y e n e l c i elo? ¿Hay pájaros volando o s e manti e ne n ce r c a d el s u e lo? Compru e ba s i éstos y otros d e tall es t e si r ve n para p r e d ec ir qu é clima te ndrás ese día dí a .
.
,
,
.
.
.
Hay un ju ego muy antiguo qu e se pr a c ti ca a me nudo e n la s fi esta s y qu e e nt r e na la capa ap a cidad de obse r va c ión La prime r a ve z qu q u e jugu é a é l me dij di j e ron que se llamaba e l Ju ego d e K im p e ro me cons ta que ti en e mu c hos otros nombr es Cog e una band e ja y de posit a e n e ll a ent r e di e z y doce obj e tos di stintos Tápalos con un paño Aparta e l trapo durante u minuto e xa cto ant e s d e volv e r a c ubrirlos y l ue go d e ja qu e la p e r sona con la qu e est és jugando e num nu me r e los obj e tos Se pu e de ha ce r de forma s impl e para que j uegue n los niños ; con e l e m ento nt os fá cil es de r ec onoce r como unas ti j e ra s una c uc hara e t c o má s compl e jo par adultos in corporando cos a s como una tira d e pap pa p el de p e riódico con una s poc as palabras in con e xa s o un trozo d e algún aparato au me ntar e l ti e mpo e ntr nt r e qu e se ve n lo l os obj e tos y se e l éc tr i c o qu e quizá t e ngan qu e d es c ribir Tambi én p u e d es aum e ec c e e e e e e e c e c c in t nta r ordar uál uá l s son Si ju ga s a m nudo a st j u go d s ubrirás qu tu apa idad mental para obse rvar y para luego r ec ordar esos d etalles vi sual es me jora muc hí simo .
,
.
.
.
,
.
,
,
,
,
.
.
,
.
1(+% 2%,+0
34567( :;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Si tienes pensado hacer sola este ejercicio, lo que puedes hacer es coger un periódico o revista que tenga muchas fotografías o imágenes de diversos tipos. Ábrelo por una página al azar y examina una fotografía durante un minuto exacto. Ciérralo y escribe inmediatamente todo lo que recuerdes de ella. Es mejor que lo escribas porque si no, ¡no lo recordarás! Compara el resultado con la fotografía que miraste. Está claro que algunas imágenes sirven mejor a este propósito que otras; algunas pueden ser demasiado simples y otras las habrás visto muchísimas veces. Es curioso, sin embargo, comprobar lo poco que a veces se recuerda de, por ejemplo, un anuncio que hemos visto cientos de veces.
Aunque en el segundo ejercicio abordé parcialmente cómo te sentirías si no contaras con el oído, ¡una pérdida completa de audición es una cosa bien distinta! Existe, de hecho, una gran diferencia entre las personas que nacen sordas y las que se quedan q uedan así más adelante en sus vidas. Ambos casos representan una gran discapacidad que muchas personas pueden y acaban superando. Para nosotros oír es importante, pero no lo es tanto como para animales como los perros. Nuestras mascotas tienen un oído extremadamente agudo, ¡lo que deja de ser una ventaja cuando se ponen a ladrar al oír la motocicleta del cartero mucho antes de que éste aparque frente a nuestra casa! Pero el oído no es la única manera en la que detectamos el sonido. Beethoven seguía componiendo mucho después de haberse quedado sordo y esto era así porque podía sentir sen tir las vibraciones en el piano y en el suelo. Los murciélagos, por ejemplo, no d etalle importante sobre oy e e n n, sino que detectan el movimiento mediante una especie de sónar. Éste es un detalle el que volveré más adelante: el s onido onido es, como le ocurre a la esencia de este mundo, una cuestión de vibraciones. Para nuestros ancestros el oído era mucho más importante de lo que lo es ahora para nosotros. Esto era así porque utilizaban el sentido no sólo para buscar a sus presas, sino para advertir el acecho de los depredadores. Y, desde luego, era también un aspecto fundamental de su magia. Se sabe que un gran número de lugares sagrados, especialmente aquellos situados en el interior de algunas cuevas, contaban con unos efectos de sonido muy poco comunes. En estos emplazamientos los ecos son H[WUHPDGDPHQWHVLQJXODUHV3HURYR H[WUHPDGDPHQWHVLQJXODUHV3HURYROYDPRVDWXVHMHUFLFLRVVH OYDPRVDWXVHMHUFLFLRVVHQVRULDOHVHQHODTXt\ QVRULDOHVHQHODTXt\DKRUD« DKRUD«
R esulta r elativame nt e se n cillo e xp e r im e ntar el mundo sin contar con una bu e na audi ción Para lle var va r a c abo est e e j e r ci cio t e ndrás qu e comprar un par d e tapon es para los oídos e n una farma cia No conseguirán bloque ar todo e l sonido así qu e de be r ás coloc ar t e e nc ima unas or e j e r as o auri c ular es E sto de b e ría bastar ta r para r e du cir tu audic ión hasta un punto e n el qu e oigas poco o nada Pa sa una tarde e n c as a ha ci e ndo todo lo qu e suel es ha ce r normalme nt e aunqu e si vas a ve r la t el e vi sión o a esc u c har la radio aj usta e l volume n ant es d e pon e r te los tapones y la s or e j e ra s Si no convives con pe r sona s compr e ns iva iv as trata e ntonce s d e ha ce r est e e j e r c i c io por la noc h e c uando e st é s sola A s e gúrat e d e qu e ha ce s c os as qu e haría s normalm e nt e c omo por e j e mplo dart e un baño (¡no t e du c h es!) mira la te l e vi sión (sobr e todo tu programa favorito) haz la ce na e t c Si qui e r es pu e d es p e dirle a un amigo qu e t e ayud e comportándose con absoluta normalidad y que se asegur e xam e n H az e l e j e r ci cio durant e al me nos dos horas e n d e qu e no ha ce s ninguna trampa e n est e pe qu eño e xam .
.
,
.
.
,
,
.
,
,
,
.
,
,
,
,
.
,
.
.
Cuando hayas terminado, piensa y toma nota de cómo te sentías: sen tías: presta especial atención a cómo has utilizado el resto de los sentidos. ¿Has percibido, por ejemplo, que alguien se te acercaba por la espalda? ¿Te ha parecido que cocinar era más difícil porque no estabas segura de cuándo empezaba el aceite a chisporrotear? Trata de recordar de qué manera has confiado más en tus otro cuatro sentidos; ¿tenías la sensación de que el olfato se te había afinado? Hoy en día, nuestra capacidad para advertir el sonido está muy comprometida por el hecho de que vivimos en un mundo extremadamente ruidos, y casi todo está provocado por el ser humano. Pero, incluso si no oyeras la televisión, la radio u otros aparatos por el estilo, siempre te quedaría el zumbido de la nevera, el sonido del ventilador del ordenador o el del calentador de agua, el tictac de XQUHORM«< 1(+% 2%,+0
34567( :<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
aunque apagaras todos los electrodomésticos, seguirías escuchando otros sonidos. En una ciudad o en un pueblo de gran tamaño siempre oirás el tráfico, tráfico, y si vives en el campo, como es mi caso, escucharás el murmullo de los coches en una carretera lejana o el vuelo de algún avión. Es evidente que el mundo nunca se queda en silencio; siempre estará presente el sonido de la naturaleza, pero para la mayoría de nosotros estos ruidos han pasado a un segundo plano. Por eso, y para sacarle el máximo partido al oído, conviene que aprendas a devolverlo a su lugar l ugar inicial.
Para e mp e zar t e ndrás qu e ap r e nd e r a ide ntifi c ar los sonidos qu e esc uc ha s d e fondo en tu vida diaria B usc a un mome nto nt o e n e l qu q ue pu eda s estar a sola s e n tu habita ción y apaga todos los e lec trodom ésti cos como la t e le vi sión la radio el e quipo de mú si ca e tc Túmbat e y ci e rra los ojo oj os E sc u c ha ate ntam e nt e los sonidos qu e t e rod e an I nt e nta id entific arlos y situarlos en sus r esp ec tivas habitac ion es Fíjate e n la s dif di fe r en c ia s q ue hay de una a otr otr a D e di c a por lo me nos media hora a esta tar e a pu es cuanto más ti e mpo escuc hes más oirá s .
,
,
,
,
.
.
.
.
.
,
.
Repite ahora el ejercicio en el exterior, en el jardín o, si puedes, en algún lugar alejado de los sonidos de la vida moderna. Mientras escuchas, trata de visualizar la escena que te rodea. Si puedes oír el viento silbar ente los árboles, ¿dónde se encuentran? ¿A qué distancia? ¿Cómo son de altos? ¿Están todos en flor o les están empezando a salir las hojas? ¿Puedes oír los pájaros y otros animales? Cuando creas que la imagen mental que tienes es tan completa como podría ser, abre los ojos y comprueba en qué has acertado.
Otra mane ra de me jorar e l se ntido d e l oído es sintonizando tu programa d e t el e visión favorito p e ro rl o limitarte a esc u c harlo con los ojo oj os ce rrados L a t el e vi sión es má s ad ec uada para este e n lugar d e v e rlo propósito qu e la radio porqu e ésta es un me dio di o con ce bido para se r esc uc hado mi e ntras qu e la te l e vi sión es muy vi sual ua l de modo que t e ndrás qu e esforzarte mu c ho más para s ustituir la vista por e l oído Trata d e vi sualizar todas la s esce na s al ti e mpo qu e esc uc ha s e l programa I nt e nta ubi c ar las cos as e n su lugar: los oj os de c uando e n c uando par a comprobar lo es ce narios los figurant es los protagoni s ta s e tc Pu e d es abrir los ojo pa r ec ida que es tu image n me ntal con la de la pantalla de l t e l e vi sor pe ro trata de no ha ce rlo muc ho Si p ra cti c as este e j e r ci cio de man ma n e ra r egular muy pronto se r ás c apaz d e vi sualizar esce na s e nt e r as con c i e r ta p r ec i sión Cuando t e nga s la se ns ac ión de qu e ha s desarrollado c asi al máximo esta habilidad con tu programa p r e f e rido quizá t e ap e te zc a probar con otro qu e no v e as habitualm e nt e ,
,
,
.
,
,
.
,
,
,
.
,
.
,
.
,
.
,
.
Recuerda que con todos estos ejercicios lo que pretendo es que mejores tus sentidos para que estés más alerta de aquello que te rodea en la vida diaria, además de para perfeccionar tu habilidad para visualizar. La mayoría de las personas se acaban dando cuenta de que son más conscientes de lo que ocurre a su alrededor y que gracias a estos ejercicios acaban por saber en cada momento quién está cerca de ellas. Esto lo puedes demostrar pidiéndole a un buen amigo que se acerque silenciosamente a ti mientras llevas a cabo alguna actividad y que compruebe cuánto puede aproximarse antes de que adviertas su presencia.
Los sentidos del gusto y del olfato están estrechamente relacionados; ésta es la razón de que la comida te sepa distinta cuando tienes la nariz taponada por un catarro. Si vives con gatos puede que te hayas dado cuenta de que cuando uno de estos animales olfatea algo que le interesa, abre también la boca para detectar mejor el olor. $HVWRVHOHOODPD³VLJQRGH)OHKPHQ´\ORTXHHVWiQKDFLHQGRHVLQKDODUD 1(+% 2%,+0
34567( :=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
través de la nariz y de la boca al mismo tiempo para saborear las moléculas que perciben en el aire. A los seres humanos nos cuesta hacerlo, pero podemos aprender. Eso sí, te recomiendo que no lo hagas en público hasta que domines la técnica porque ¡la gente va a pensar que eres un poco rara! Éste es un método muy útil para saber de qué calidad es un vino vin o antes de probarlo. El sabor y el olor son sentidos que también están muy ligados a los l os recuerdos. El aroma a salitre, a pan recién horneado o a cuero nuevo son sólo unos pocos ejemplos de esos olores capaces de devolvernos a un momento específico de nuestra vida. Ocurre también al saborear ciertos tipos de comida, que pueden pu eden hacernos recordar anécdotas de nuestra infancia y otras ocasiones especiales.
E s muy fác il ais lar la r e l gusto del olfato; basta con que t e tap ta pes la nariz c uando es tés comi e ndo Si ad e má s pu e d es pon e r te una d e esas pinza s qu e utilizan los nadador es e nton ce s t e ndrás la s manos libr es mi e ntra s r e alizas los e j e r c ic ios .
,
.
Prepara una serie de alimentos en lo que incluyas sabores dulces, salados, amargos y agrios. Si no estás segura de cuál es la diferencia entre los dos últimos; cómete un trozo de la cáscara amarilla del limón y otro de la blanca, ¡y así dejarás de tener dudas al respecto! Tápate la nariz como puedas y empieza a probar pequeñas pequeñas cantidades de cada una de las cosas en las distintas zonas de tu lengua, es decir, primero saborea con el centro, después con los laterales, con la punta y finalmente con la parte de atrás. Bebe un sorbo de agua cada vez que cambies de sabor, para limpiarte el paladar. Trata de darte cuenta de las diferencias, de lo fuerte o débil que es el regusto. Puedes probar varios tipos de un mismo aliento, por ejemplo, distintos panes o aceites de oliva e incluso variaciones de una planta, como la menta o la hierbabuena. Cuando hayas saboreado dos o tres sustancias sin el olfato, vuelve a probarlas sin taparte la nariz y comprueba cuáles son las diferencias. Si te ves capaz, come tu comida preferida sin utilizar el olfato. Quizá te parezca muy sosa, pero debes perseverar y no ceder a la tentación tentación de agregarle agregarle otros otros ingredientes ingredientes que aumenten aumenten su sabor. Te recomiendo, eso sí, que diversifiques y no intentes completar el experimento en un solo día, pues al final te quedarías con el paladar entumecido.
Hoy en día, la gente come muchos alimentos procesados que contienen niveles ni veles muy altos de sal, azúcar, edulcorantes artificiales y otros ingredientes que no sólo interfieren in terfieren en nuestro sentido natural del gusto, sino que además pueden hacernos enfermar. Incluso aunque te fijes mucho en los alimentos que compras, no te servirá de mucho porque los que advierten en la etiqueta que son bajos en sal, tienen un nivel de potasio muy alto (que no es sino una variación del mismo mineral), y los que aseguran que no tienen grasas o azucares, cuentan con unas dosis muy elevadas de edulcorantes artificiales o llevan sal. Y es que, al igual que les ocurre al resto de nuestros n uestros sentidos, en la era moderna nos bombardean continuamente con tal cantidad de sabores y olores artificiales que al final perdemos sensibilidad. El aire que respiramos sabe y huele a contaminación, en casa tenemos tantos productos químicos de limpieza que b i e e n n t t ador ador e e s s también artificiales para que huela bien. Cuando voy a una ciudad, mbi solemos utilizar otros a m me doy cuenta perfectamente de que el aire no es el mismo, su olor y sabor me sugieren elementos químicos y eso afecta a mis sentidos del gusto y del olfato. Es más: en las ciudades y pueblos grandes, las personas tienen más tendencia a echarse colonias colonias y perfumes, lo que también influye influye en cómo se las trata. Hace años, en mi juventud, era una costumbre habitual que las mujeres se echaran unas gotitas de colonia de hombre antes de acudir a una entrevista de trabajo. Creían que esto haría pensar a sus entrevistadores e r que eran más f u e r t t e e s s y menos vulnerables. Probablemente mejorarás tu sentido del olfato si pasas algún tiempo en un lugar en el que no haya contaminación. En vez de enmascarar los olores, intenta eliminarlos. Durante una o dos semanas 1(+% 2%,+0
34567( :C
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
evita los limpiadores químicos, los ambientadores y otras sustancias con olor; el agua con jabón te servirá para dejar la casa perfectamente perfectamente limpia. Además, los detergentes ecológicos no suelen tener olor o son muy suaves. Utiliza jabón neutro para hacer la colada en lugar del habitual. Guarda todo el incienso, las velas aromáticas y cosas por el estilo. Usa jabones, champús y otros cosméticos sin olor, y reduce al mínimo todas las fragancias personales que sueles emplear. Evita los ambientadores artificiales y los productos cuyo objetivo sea el de KDFHUTXHWXFDVDKXHOD³ELHQ´&yPSUDWHXQSDUGHPDFHWDVFRQSODQWDV como el romero, el tomillo y la lavanda, que brindarán a tu hogar una fragancia sutil sin ese olor tan persistente y enfermizo de los productos químicos que qu e intenta imitarlos. Si tiene s niños o animales, echa un poco de bicarbonato sódico en las alfombras y en los suelos antes de pasar la aspiradora, porque les quitará el olor. Abre todas las ventanas y deja que las corrientes de aire entren y salgan de tu hogar durante unos minutos cada día; si vives en una ciudad, hazlo en momentos en los que el tráfico sea menos denso o cuando veas que sopla una buena brisa. Cuando hayas logrado eliminar todos esos aromas de tu casa tendrás la oportunidad de ejercitar mejor el sentido del olfato.
Hazt e con un surtido de hi e r ba s esp ec ia s e in c lu so flor es T e se rá mu c ho más fá cil si consigu es qu e un amigo te ayud e con esto pu es no sabrás de ant an t e mano lo que utilizará V é ndate o ci e rr a lo los ojo oj os y hu h u el e cada ad a una de e ll as para adivinar qué son I nt é ntalo prime ro oli e ndo sólo por la nariz y luego tambi én inhalando por la boc a Trata de adv ad ve rtir las dif di fe r en cia s e ntr nt r e la s dos t éc ni c as ,
.
,
.
.
.
.
Hay otros lugares en los que puedes ejercitar el sentido del olfato: en aquellos supermercados que tengan separadas las secciones de alimentos exóticos, pescados, carnes, etc. Acércate y husmea el aire. No hace falta que lo hagas como lo haría un perro en busca de su presa, limítate a respirar profundamente y a prestar atención a lo que estás oliendo. Los ejercicios relacionados con los sentidos no te exigen que identifiques cosas nuevas, sino que lo que pretenden es que seas consciente de qué es exactamente lo que ves, oyes, sientes o hueles a diario. Date un paseo por un parque o un bosque cercano; examina los olores que distingues en el ambiente. Hazlo durante una estación seca, después de un chaparrón y cuando hayan cortado la hierba. Cuando salgas de casa todos los días, párate un momento para oler el aire. ¿Huele a lluvia? ¿Te parece que el ambiente está más dulcificado?
Recuerda que debes tomar nota de tus pensamientos y emociones, y practicar varias veces el mismo ejercicio porque así acabarás estando más alerta y aprenderás a relacionar unos hechos con otros aparentemente inconexos. inconexos. Descubrirás también que estás est ás creando una especie de almacén de experiencias que más adelante te serán de muchísima utilidad.
Por lo general, las personas somos muy táctiles; basta con que veas cómo se agarra un bebé al dedo de una persona para darte cuenta de lo importante que es el contacto. Pero esto también les ocurre a otros animales; la relación física con otros seres vivos es algo esencial, incluso aunque sean de especies distintas. Ésta es una de las razones que explica por qué el contacto con un gato o un perro mejora la calidad de vida y acelera la recuperación de un enfermo. Y si vives con animales, sobre todo con mamíferos, te harás dado cuenta de que ellos también buscan ese vínculo físico, entre ellos y con nosotros, especialmente cuando se sienten inseguros o nerviosos. Y esto podría ser porque perciben que se avecina una tormenta o porque hay mucha agitación en tu hogar. EL sentido del tacto, sin embargo, no sólo se percibe a través de las manos. Sentimos con toda nuestra piel y ésta puede influir sobre nuestros cambios de ánimo y en las emociones. Todos sabemos lo incómodos que nos sentimos cuando tenemos mucho frío o claro, o lo mal que nos encontramos si 1(+% 2%,+0
34567( :D
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
tenemos la ropa empapada tras un chaparrón. La indumentaria, de hecho, puede hacernos sentir que somos sensuales si es muy suave, ¡pero la que nos pica nos enojará! El tacto de los elementos nos influye también; recuerda lo agradable que es sentir la calidez del sol en la piel, especialmente cuando no te lo esperas, o la caricia de la brisa o la lluvia. Si tienes ti enes la costumbre de caminar descalza, serás perfectamente perfectamente consciente de cuándo pisas una piedrecita por muy gruesa que sea la suela de tu zapato. Uno de los ejemplos más placenteros del tacto es un masaje, sobre todo cuando el masajista domina la técnica. Perder el sentido del tacto, aunque gracias a Dios es muy raro, da lugar a graves problemas. Los enfermos de algunos tipos de lepra tienen que estar muy pendientes de dónde está cada una de las partes de su cuerpo en todo momento y deben acostumbrarse también a estárselas mirando continuamente para asegurarse de que no tienen ninguna n inguna herida, pues hasta los cortes más insignificantes pueden infectárseles y perder por ello un dedo del pie o de la mano. Y no sólo eso, sino que además, sin el sentido del tacto, las tareas más sencillas se convierten en algo extremadamente difícil de realizar.
E s t e es un e j e r ci cio rápido qu e t e dará una ide a d e lo importante qu e pu e de ll egar a se r el ta cto Sitúa la s dos manos bajo e l c horro d e agua fría (o d e ntro d e un r ec ipi ip i e nt e con agua y hi elo) durant e di e z o quin ce minutos ha sta qu e ya c asi no pue da s sentir los de dos Ahora inte nta abroc hart e los botones d e la c ami am isa o es c ribir tu nombr e Comprobará s qu e ti e n es qu e mirar muy at e ntame nt e lo qu e es tá s ha ci e ndo y c on ce ntrarte mu c ho par a e j ec utar una a cc ión que por lo ge ne ral ra l es bi e n se nc illa .
.
.
,
,
.
De todos modos, lo que me gustaría es que aprendieras a usar todos los sentidos al máximo, así que con los siguientes ejercicios pretendo pretendo que refuerces la relación que tienes tien es con el tacto.
Camina desc alza por tu c asa prime ro con los ojo oj os abi ab i e r tos y lu ego con e llo ll os ce rrados Utiliza e l ntido d el ta cto a través d e la s manos y d e los pi es para p e r cibir las dif di f e r e nc ia s ent r e una habita ción y otra E stat ta t e at e nta a lo di stintas qu e pu e d e n se r la s t e xturas de los sue los pu es in clu so una mi sma alfombra pue d e no se r igual e n todas la s zonas Palpa las par pa r e d es para p e r c ibir tambié n sus ir r egularidades R e pit pi t e e l e j e r ci cio con los brazos y pi e r na s d es nudos y comprue ba si advi e r t es alguna dif e r e nc ia e n la s c orri e nt es d e ai r e d e la s habitacion es o si e n ge ne ral ra l todas t e par pa r ece n igual es ,
.
se
.
,
.
,
,
.
.
Si puedes, haz también el ejercicio en el exterior, en el jardín o en algún lugar al aire l ibre. No es necesario que camines por ahí con los ojos cerrados, lo que sin duda sería bastante arriesgado, ¡sin mencionar que la gente podría pensar que que estás loca! Limítate, por tanto, a quedarte quedarte quieta en en varios sitios distintos distintos para sentir el movimiento movimiento del aire y el tacto de los elementos sobre tu piel.
No sólo recibimos muchísima información información de nuestro n uestro entorno a través del sentido s entido del tacto o de de la piel, sino que esta última reacciona ante factores aparentemente inconexos. Se nos pone la carne de gallina cuando tenemos frío, pero también cuando tenemos miedo o percibimos que algo no e n n c c aj aj a . También nos ocurre a veces que nos recorre un escalofrío que nos alerta de que puede estar ocurriendo algo anormal. Recurrimos a sensaciones físicas para explicar nuestras intuiciones acerca de los demás; GHFLPRVSRUHMH GHFLPRVSRUHMHPSORTXHXQLQGLY PSORTXHXQLQGLYLGXRQRV³SR LGXRQRV³SRQHORVSHORVGHSXQWD´FXD QHORVSHORVGHSXQWD´FXDQGROHGDGDPRV QGROHGDGDPRVODPDQR\OD ODPDQR\OD tiene fría y húmeda. Estas y otras reacciones r eacciones relacionadas relacionadas con la piel y con el sentido de tacto son lo poco que nos ha quedado de algo que solía ser muy importante para la supervivencia. Lo conservamos desde 1(+% 2%,+0
34567( :E
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
los tiempos en los que éramos mucho más conscientes y estábamos en sintonía con el mundo que nos rodeaba. Como has visto en algunos de los ejercicios, reducir la capacidad de uno o más de nuestros sentidos, a menudo conlleva que los demás se agudicen. Al principio del capítulo dije que algunos ciegos pueden percibir los colores colores intensos mediante el tacto; tacto; el rojo porque, según cuenta, es cálido, cálido, etc.
Si qui e r es ent r e nar aún más el t acto pu ed es pr e parar una se r ie de tarj e ta s con color es y comprobar si av e riguas con sólo toc arlas d e qu é color son Para e mp e zar za r escoge tonos se n c illos y sin mati ce s como e l rojo e l amarillo e l ve r d e e l azul e l n egro y e l blanco Si es tá s muy s egura d e tu habilidad pu e d es in c luir otros como e l naranja e l morado el marrón e l oro y e l plata A s egúrate de qu e todas la s tarj e ta s t e ngan e l mi s mo tamaño y forma y qu e no se di stingu e nada por e l r e ve r so Barájalas y con los ojo oj os ce rrados escoge una un a Cóg e la de tal mane ra que pu e da s palparla con toda la mano con los de dos con la palma e t c e in te nta nt a adivinar de qu é color es Cuando haya s tomado una d ec i sión abr ab r e los ojo oj os y compru e ba si has a ce rtado ,
,
,
,
.
,
,
,
,
.
,
,
,
,
.
,
.
,
,
.
,
,
,
.
.,
,
.
A las brujas, el sentido del tacto nos sirve para detectar una enfermedad y lo empleamos también en algunas técnicas de curación. Hace mucho que se cree que los sentidos están relacionados con los elementos de muchas y diversas maneras. Probablemente el más antiguo sea: Aire/olfato, Fuego/vista, Agua/gusto, Tierra/tacto. En los últimos tiempos el orden se ha cambiado para incluir el quinto: Aire/oído, Fuego/vista, Agua/gusto, Tierra/tacto y Espíritu/olfato. NO obstante, considero que es un error vincularlos tan estrictamente. Los sentidos son con lo que percibimos los elementos y no extensiones de ellos. Por esta razón es fundamental que aprendamos aprendamos a sacarles el máximo partido.
Este ritual se parece bastante al rito de auto-bendición con el quizá te hayas tropezado en alguna ocasión. Pero su objetico es diferente. Mientras avanzas por él, te conviene recordar las experiencias que has vivido en los l os ejercicios que ya has hecho de este capítulo. A d e má s d e todo e l e quipo qu e utilizas y di spon es normalm ent e e n e l altar n ece sita it as tambi én un c u e n co d e agua y un poc o d e s al Como e n e l r esto d e ritual es te ndrás qu e a segurart e d e qu e lo has pr e parado todo in c luy lu ye ndo la b e bida y el alime nto qu e lu ego utilizar ás para volve r a con ec tar ta r con la ti e r r a ,
.
,
,
.
C r e a el Espa cio sagrado d e la man e ra qu e lo sue l es ha ce r y cuando est és pr e parada para e mp e zar za r añade una pizc a de s al al c ue n co d e agua s um e rg e e l de do índi ce d e tu mano fu e r te e n el líquido y r ec ita lo s igui e nt e : ,
,
mbr ndigo y c on d a abrir m i B e endigo on s s agro agro e st b r e e d e e la Dio s s a y d e e l Dio s s para qu e e pu e eda i s s s e en n t t ido ido s s a la s s st a agua e n no m aravilla a ravilla s s d e e s u u m undo undo B e e ndi ndi t t o os s s e e ái ái s s
m
.
.
Arrodíllat e f r ent e al altar y ce r c a d el c ue n co d e agua y sal Introdu ce e n é l todos los d e dos de la s dos manos y di lo sigui ent e : .
e ñora ñora m ía ía S e
,
mpl ec id d a apr ec ec iar por c o pod e e ro ro s so o S e e ñor ñor b e end n d ec id m i i s s d e edo d o s s y m i pi e e l para qu e e pu e eda o m p l e e t t o o e l l s e en n t t ido ido ,
d e e l l t a a c c t t o o .
Enlaza los de dos de la s dos manos y continúa di ci e ndo: m e e n t ra ecé i s Para qu e e pu e eda d a apr e e nd nd e e r r e e al al m n t t e e a s e en n t t irir vu e est ra s s b e e ndi ndi c c ion ion e es s y a t o o c c ar ar t odo odo aqu e e llo llo qu e e o f f r ecé i s s B e endi n di t t o os s s e e ái ái s s
.
.
1(+% 2%,+0
34567( ;F
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 C i e rra los ojo oj os y di lo sigui ent e: ñora m ía ía e ñora S e
pod e e ro ro s so o S e e ñor ñor abrid m i i s s ojo s s para qu e e pu e e da da v e e r l a s s m aravilla a ravilla s s d e e vu e e st ro m undo undo st ro
,
,
.
Moja la punta del de do índice e n el agua y unge tu s dos párpados con ella ant es de d ec i r: D e e jad m e r c on on v e e rdad rdad y hon e e st idad B e endi n di t t o os s s e e ái ái s s m e v e e r st idad .
.
A br e los ojo oj os otra ve z Tó c at e la s or e ja s con las puntas de los dedos y di lo sigui ent e : .
D e e jad m e oí r c on on c lari lari dad y c o o m mpr p r e e n ns s ión ión B e endi n di t t o os s s e e ái ái s s m e oír .
.
A c ar í c iat ia te br e ve me nt e los labios con e l d e do índi ce d e tu mano fue r te y di lo sigui ent e : ñora e ñora S e
ía ía pod e e ro ro s so o S e e ñor ñor abrid m i i s s
m
,
,
nt t ido ido s s e n s e
para qu e e pu e eda d a s abor abor e e ar ar lo s s prodigio s s d e e vu e est ra t ra s
r e e a a c c ión ión c r .
Sum e rg e el d e do índi ce e n el agua y úng e te la punta d e la l e ngua ant es de dec i r: D e e jad m e abor ee al y c lara l ara m m e n t t e e B e e ndi ndi t t o os s s e e ái ái s s m e qu e e s abor ee r e e al e n .
.
Sitúa e l d e do índi ce de tu mano fue rt e sobr e la nari z y di lo sigui e nt e : ñora m ía ía S e e ñora
,
pod e e ro ro s so o S e eñor ñ or aguzad m i i s e en n t t ido ido d e e l ol f f a t t o para qu e e pu e eda d a c ono ono ce m a a s s d e e vu e e st ro ce r lo s s aro m st ro ,
undo undo
m
.
Moja e l d e do índi ce e n e l agua y úng et e la nariz antes d e d ec ir : D e e jad m e ab e e r r c uál uál e e s s s on on lo s s v e e rdad rdad e e ro ro s s aro m m a a s s d e e la vida y d e e la t i i e e rr rr a B e e ndi ndi t t o os s S e e ái ái s s m e s ab .
Y por último sum e rg e el d e do en e l agua y úng et e e l t e r ce r ojo ,
,
,
S e eñora ñ ora
.
nt r ece jo e s dec ir e l e ntr ,
Di lo sigui e nt e:
.
y S e e ñor ñor t odopod odopod e e ro ro s so o s s b e e nd nd ec id m i i s s s e e n n t t ido ido s s d e e l l t a a c c t t o o d e e la vi st a d e e l oído d e e l gu st o ec id e l ol f st a st o y d e f a t t o para qu e e pu e eda d a apr e end n d e e r a u t t ilizarlo i lizarlo s s e n n s u u t o ot t alidad alidad y c o om m pr p r e enda n da vu e e st ra s s c o ost um m br b r e es s st ra s t u ,
,
,
,
.
Úng e te e l e ntr nt r ece jo por segunda ve z y di lo sigui e nt e : Madr e e y Padr e e b e end n d ec id m i i s e e x x t t o o s e e n n t t ido ido para qu e e m e e dian d ian t t e e e l u s so d e e lo s s o t t ro ro s s c in in c c o o lo pu e e da da ec id d e e s s arrollar a rrollar y c on on f f i é e n é l P e e r r m m i i t t id id m m e p e e r r e e e n vu e est ra s s c o ost um m br b r e es s B e endi n di t t o o s s s e e ái ái s s é e n e qu e e pro s t ra sp s s t u ,
,
,
.
.
.
Q u é dat e d e rodillas y me dita durant e un rato ant es de conc luir e l ritual como su e l es ha ce rlo rl o normalm e nt e r ec ogi é ndolo todo todo y apunt ando la ex pe r i encia e n tu diario ,
.
Aprender a utilizar y luego mejorar tus sentidos te cambiará la vida. No sólo estarás más al tanto de lo que sucede a tu alrededor, sino que te darás cuenta de que estás en armonía con lo intangible y con los mundos paralelos. Esto no es, sin embargo, más que otro paso en el camino que te llevará a ser consciente y a convertirte en la persona que siempre ha estado oculta en tu interior.
m i m á La m agia a gia s urg urg e e d e e t u in t t e e rior r ior no d e e la s s h e e rr rr a m i e e n nt t a a s s e quipo quipo v e e la la s s in c c i i e e n ns s o y d e e m á s s obj e e t t o o s s s o st ra s ce s ce rla r e e alidad cc ion e e s qu e e u t t iliza i liza s s e n n e l pro ce o Para ha ce alidad t i i e e n ne e s s qu e e s e e r r c apaz apaz d e e ignorar t oda oda s s la s s di st ra cc st abilidad e x ce n x t t e e rna rna s s y d e e al c c anzar anzar una e st abilidad m e e n n t t al al e n la qu e e pu e e da da s s c on on ce n t t ra ra r t t e e y c analiza a naliza E m p l e e a a m o s s la mpl mo st in st o e di é t odo di t t a a c c ión ión para vi s sualizar u alizar e n la adivina c c ión ión y e n la l a m agia a gia d e e lo s s di st in t t o os s c a a m ino s s Todo s s e st os s m é odo s s m e m ino s on st a st á é n on ru t t a a s s para ll e e gar gar ha st a e l E s spíri p íri t t u qu e e e st á a la v e e z z d e e n nt t ro ro y f u e e ra ra d e e t i i P e e ro ro la m e e di di t t a a c c ión ión t a a m b i é mbi t e e s e e rá rá d e e u t t ilidad i lidad e n la vida c o o t t idiana idiana porqu e e t e e p e e r r m i t t irá i rá a c c larar l arar la m e e n nt t e e t e e ayudará a la hora d e e m i ,
,
.
,
,
,
.
,
.
,
,
.
,
1(+% 2%,+0
34567( ;8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 st a nada pon e e r r e e s solv o lv e e r probl e e m a s s y a r e e lajar l ajar t t e e A alguna s s p e e r r s sona o na s s no l e e s s c u u e e st r s s e e a m e e di di t t ar ar p e e ro ro para la m a a yoría e s s una habilidad qu e e d e e b b e en apr e e nd nd e e r y pra c c t t i i c c ar ar m ayoría .
,
.
Antes de abordar las maneras en las que puedes desarrollar la meditación deseo aclarar algunos conceptos:
R e e laja l aja c c ión ión : Es la capacidad de descansar la mente y/o el cuerpo y de no permitir que las preocupaciones y la ansiedad interfieran en el proceso. proceso. Muchas personas sólo lo l o consiguen mientras duermen. Los sueños, de hecho, te indican lo que sucede en tu mente porque ésta le sigue dando vueltas a las preocupaciones. Es probable que te resulte extremadamente extremadamente complicado complicado relajarte físicamente físicamente sobre todo si consideras consideras que deberías estar haciendo otras cRVDV/DYHUGDGH cRVDV/DYHUGDGHUDUHODMDFLyQQRHTX UDUHODMDFLyQQRHTXLYDOHD³UHODMDUVHXQSRF LYDOHD³UHODMDUVHXQSRFR´VHUFDSD] R´VHUFDSD]GH GH hacerlo significa que uno está cómodo a pesar de no estar moviendo ni un dedo. M e e di di t t a a c c ión ión : Es la capacidad para centrarse en una sola cosa o en anda, de tal manera que se excluyen el resto de los pensamientos. La mayoría de las adivinaciones se hacen en un estado de meditación ligera, pues ésta nos permite permite acceder a nuestros nuestros conocimientos conocimientos internos. internos. Algunas Algunas personas personas creen que si meditan meditan no podrán ni ver, ni oír, ni sentir el mundo exterior, pero esto no es así. Serás consciente de todo lo que te rodea, pero no te afectará. M e e di di t t a a c c ión ión guiada : Es la técnica de meditación en la que escuchas a otra persona que guía tus pensamientos pensamientos de modo que te facilita sobremanera sumergirte en ese estado. Puede hacerse con una cinta grabada o mediante una narración, quizá con un argu m me nt t o o preparado de antemano. e n Exp e e ri ri e e n n c c ia ia guiada : (VODWpFQLFDGHPHGLWDFLyQJXLDGDHQODTXHVHFXHQWDXQD³KLVWRULD´TXHDQLPDD quien le está escuchando a convertirse en el personaje principal. Durante el cuento, al oyente se le estimula para que inicie un viaje en el que se encontrará encontrará con diversas señales, señales, símbolos, símbolos, personas personas e incluso con deidades. Se le alentará a que se comunique para recibir respuestas a sus preguntas y a que interprete los símbolos que ve. Esta experiencia se puede grabar, leer en voz alta o, si estás sola, tendrás que recordar el camino y r e p e e t t ír ír t t e e lo lo mentalmente. e p oñar d e e s spi p i e e r r t t o o : Ocurre cuando te relajas y permites que tu mente se abstraiga. A menudo te encontrarás en S oñar un escenario en el que tendrás que interactuar con otros y en donde lo que sucede te parecerá bastante real. Soñar despierto se asemeja a meditar, a la experiencia guiada y, desde luego, a visualizar. La diferencia principal, sin embargo, embargo, es que se hace de manera manera incontrolada incontrolada y desestructurada. desestructurada. Puede, Puede, no obstante, obstante, ser un buen punto de de partida para para aprender aprender el resto de las las habilidades. habilidades. Vi s sualiza u aliza c c ión ión : Es la capacidad de crear o recrear una escena, una serie de hechos, etc., de tal manera que incluso se convierte en una r e alidad que puedes ver, oír, saborear, oler y sentir como si estuvieras allí. La e alidad visualización es fundamental en la magia y hablaré de ella en el próximo capítulo, pero la menciono aquí porque forma forma parte de las técnicas de meditación meditación..
Como ya he dicho antes, en la brujería nos servimos de la meditación de varias formas. Es estupenda para aclararnos la mente y librarnos de la confusión diaria. Hoy en día estamos tan atareados que rara vez tenemos ocasión de desconectar. Todos tenemos preocupaciones que van poniéndonos cada vez más nerviosos y que deberíamos tratar de solventar con tiempo, porque si les damos la espalda, aumentan de tal manera que luego resulta muy difícil librarse de ellas y concentrarse en lo que realmente importa. Me parece absolutamente imposible pasar de un día frenético a un estado de meditación profunda, pero no estaría mal que, de vez en cuando, hicieras cuanto pudieras por distanciarte de los problemas.
H a cia e l final de uno d e tu s día dí as má s atar eado s quizá d es pu és d el trabajo o de ce na r tómate uno s mome nto nt os para r e fl e xionar ace r c a de lo que te ha oc urrido Haz una li s ta fí si c a o me ntal de la s cos as qu e ti en es qu e ha ce r para solv e ntar tus asuntos Y o solía ha ce rl o c uando r egr es aba a c a sa e n t r e n d es de e l trabajo Pu es bi e n éste es e l mome nto d e p ensar qu é fa ctura s de b es pagar qu é tarj eta s de c umpl eaño s e nviar et c Si ha s t e nido algún roce con las p e r sona s con las qu e t e r ela cionas a diario pi e nsa tambi é n si es n ece sario qu e l e UHPHGLR D ODFXHVWLyQ&RQY ODFXHVWLyQ&RQYHUWLU HUWLU HVWDWpFQLFDSDUD³VROX HVWDWpFQLFDSDUD³VROXFLR FLRQDUSUREO QDUSUREOHPDV HPDV´HQ ´HQ XQDFRVWXPEU XQDFRVWXPEUH H SXHGH SXHGH ponga V UHPHGLR ,
,
.
,
,
.
.
,
,
,
.
,
1(+% 2%,+0
34567( ;9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 rt e muy útil para e vitar que esos conflic tos al c an ce n propor c ion es desmesurada s A l t e rminar est e ac to de r e fl e xión e nfr nf r éntat e a lo s asuntos más a c uciant es o dé jalo todo a un lado hasta que pu e da s e n c argart e de e llo ll o
se
.
,
.
Si adquieres el hábito de hacer esto todos los días, descubrirás que no sólo vas a poder relajarte y meditar, sino que, en general, te va a facilitar mucho la vida. Pruébalo durante una semana y toma nota de lo que opinas de esta técnica, de si te ayuda a organizar tu vida y aclarar la mente.
Una de las cosas que se dice de los escritores es que ¡siempre se les ocurre una muy buena excusa para no sentarse a escribir! Lo mismo puedo decir, por ejemplo, de las personas que nunca encuentran tiempo para ellas mismas, para relajarse de la manera que más les apetece. Suelen pensar que tienen cosas más urgentes e importantes que deben hacer antes de tomarse un respiro. Imagino, por tanto, que al leer en qué consiste el ejercicio puedes haber pensado que primero terminarás de leerte el capítulo y que luego quizá lo pruebes. La brujería nos enseña que debemos encontrar el momento de hacer las cosas que necesitamos; y no sólo para leer, sino también para poner en práctica aquello sobre lo que hemos leído. Después de aprender a amortiguar el impacto de la vida diaria, el próximo paso es abordar la más absoluta relajación. El siguiente ejercicio es una técnica que deriva del yoga. Como es muy eficaz, te recomiendo que lo hagas por la noche, en la cama, porque es muy posible que te quedes dormida. Consta de dos partes: la primera es un método de respiración que te servirá en otros muchos ejercicios, puedes realizarla de manera independiente; pero la segunda, la de la relajación muscular, requiere que hagas primero la respiración. respiración.
e ra e r c c i c io e R e es pira c ión . t e ± E j e s ira c Prim e r a Par t i c io d e p
Por lo ge ne r al tardarás ent r e quin ce y ve int in t e minutos e n compl e tar ta r p rá cti c a conseguirás el mi m is mo e fec to con unas poc as r espira cion es ,
es t e e j e r c i c io
,
aunqu e con la
.
Busca un momento y un lugar en el que nadie te vaya a molestar, asegúrate de que llevas ropa cómoda, que no te aprieta o pica nada. Túmbate boca arriba en un sitio cálido y agradable, que esté sumido en la penumbra o a oscuras. Tápate con una manta calentita y no cruces ni las piernas ni los brazos. Cierra los ojos y respira profundamente, profundamente, tomando aire por la nariz y soltándolo por la boca. Hazlo de una forma pausada y equilibrada, llenando completamente completamente tus pulmones. Aspira en tres tiempos, retenlo durante otros tres y espera tres segundos antes de volver a repetir el proceso. Al inhalar el aire, tienes que sentir cómo se van inflando tus pulmones, hasta que el estómago se eleve: es posible que, si no estás acostumbrada, te haga falta ponerte la mano encima de la tripa para darte cuenta. Sigue respirando respirando así hasta que lo sientas si entas como algo natural y cómodo. cómodo. Imagina que el aire que inhalas es una luz pura y dorada, y que el que exhalas se lleva consigo todas tus preocupaciones. Continúa respirando lentamente, llenándote los pulmones con esta luminiscencia, y siéntela recorriéndote el cuerpo hasta el estómago. A continuación, bajará a las piernas y colmará cada uno de los dedos de tus pies; aspira cuatro veces o más por pierna. Siente cómo arrastra todos los dolores y enfermedades. Descenderá ahora por los brazos, justo hasta las puntas de los dedos. ¿Te das cuenta de cómo aparta todas las distracciones? La luz subirá después por el cuello hasta la cabeza y logrará así que te relajes y que te calmes. Sigue respirando, concentrándote sólo en esto, de forma que te sientas verdaderamente relajada, casi como si flotaras. Tendrás que repetir el proceso varias veces para sacarle partido a esta técnica, pero merece la pena que perseveres. Cuando creas que ya has cumplido con éxito el propósito del ejercicio, podrás pasar a la segunda parte de este proceso, o frótate los brazos y piernas para regresar al aquí y ahora.
1(+% 2%,+0
34567( ;:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 e gunda c i c io co . S e gunda Par t r c i c i o Fí s i c o t e ± Ej e r si
Una vez completada la respiración, puedes abordar la relajación física, que consiste en flexionar varios grupos de músculos. Como ya has practicado este ejercicio en un capítulo anterior, no te resultará tan difícil. En algunos casos pueden ser músculos que no estés acostumbrada a mover por sí solos y tal vez te sea de ayuda que practiques con con ellos de manera manera independiente independiente y en una posición posición en la que que puedas ver ver si se mueven mueven o no. Sigue tumbada boca arriba y en una postura cálida y cómoda, mueve todos los dedos de uno de los pies y luego del otro, arquea y flexiónalos, y gira y dobla los tobillos. Ahora ve subiendo; tensa y relaja cada grupo muscular, y sacude las articulaciones, una cada vez, hasta que llegues a la cabeza. Llegado este punto, mueve lo que puedas: los los ojos, la boca, etc. Estira y arruga toda toda la cara. Termina estirando todo todo el cuerpo despacio despacio y con suavidad, y relájate de nuevo. Intenta mantener la respiración lenta y equilibrada que practicaste en la primera parte mientras haces esta segunda. Al final, comprobarás que no sólo te sientes relajada físicamente, sino que además conocerás mejor tu cuerpo y tendrás la sensación de que flotas. Si éste es el caso, tendrá que volver a conectar con la tierra antes de ponerte de pie y regresar a tus labores cotidianas. cotidianas. Fíjate en cómo te sientes exactamente después de la relajación e intenta conservar en la mente esa sensación, para que puedas evocarla siempre que te encuentres estresada o nerviosa. Tras un poco de práctica verás que no necesitas hacer todo el ejercicio para recuperar la sensación de paz interior. A muchas personas les resulta más fácil aprender a meditar concentrándose en una cosa, en lugar de no hacerlo en nada, y en el transcurso de los años me han enseñado una serie de técnicas que te servirán para practicar la meditación. Posiblemente la que más se utiliza y menciona es la que emplea la llama de una vela.
E n c u e ntra un mome nto e n e l qu e nadi e t e vaya a mol estar durant e ve int in te o t r e inta minutos Pr e para un lugar dond e te nga s muy poc as o ninguna di st r acc ión Lo más probabl e es qu e t e se a d e mu c ha ayuda si la habitación está e n p e numbra y si qu e ma s in c i e nso para r elajart e Pon una v e la blanca corri ent e e n un an d elabro o p e ana y e nci é nd ela Colócala d e tal mane ra que t e qu e d e cómodame nt e f r ent e a los ojo oj os a unos c and t r einta o c in c ue nta nt a ce ntímet ros de la c ar a Pu e des si lo deseas ini in ic ia r e l e j e r ci cio ha c i e ndo la r es pirac ión qu e ya has pr ac ti c ado ant es (Prá cti c a 2 prime ra part e) o r espira profundame nt e un par de vec es para ce ntrarte En lugar de p e r d e r e l ti e mpo int entando de jar la me nt e e n blanco con cé ntrat e e n la llama d e la ve la Mírala ta t e con at e n ción con d e di c a ción e xamina s u tamaño la forma qu e ti e n e y e l movimi e nto qu e r ealiza E s tat tambié n at e nta al halo d e luz que la rod e a Pi e nsa sólo e n la llama de esa ve la; la ; si e mpi e zas a notar qu e otros p e nsami e ntos int in t enta int e r fe ri r e n e l proce so con ce ntra tu at e nc ión e n la llama Al principio int in t e nta mant e n e r la conce ntrac ión durant e un ti empo no muy prolongado Si despu és d e quin ce o v e int in t e minutos todavía si ent es qu e no has conseguido nada dé jalo y r e pit pi t e el e j e r ci cio otro día .
.
.
.
,
.
,
,
,
.
,
,
,
.
,
.
.
,
.
,
.
,
.
Practícalo dos o tres veces por semana, hasta que tengas la sensación de desaparecer cuando estás concentrada en la llama. Lo que tiene que ocurrir es que ya no estés pendiente de tener que mirar la llama, porque lo único de lo que eres consciente es de esa vela. Éste es el primer nivel de meditación y debes dominarlo completamente antes de pasar al siguiente. En este punto, quizá prefieras visualizar una llama en lugar de utilizar una real. A algunas personas les resulta, de hecho, mucho más fácil emplear una vela ficticia. Hay otras técnicas, entre ellas:
Colgar un cristal transparente transparente y de varias caras de una ventana, de tal manera que la luz del sol proyecte un arco iris en la pared, y concentrarse en él. Está claro, sin embargo, que sólo podrás hacer esto en momentos en los que haya mucha luz solar. Utilizar un cristal transparente y de varias caras para canalizar un haz de luz solar en una hoja grande de papel blanco. blanco. Como ocurre ocurre en el caso anterior, también también en éste éste necesitarás necesitarás que haga haga sol.
1(+% 2%,+0
34567( ;;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Llenar un cuenco negro de agua y mirar hacia lo más profundo. Puedes, si quieres, reflejar en la superficie la llama de una vela o la luna. Muchas brujas utilizan este método para adivinar cosas, además de para meditar. Poner arena en un plato redondo y ancho y dibujar una espiral con el dedo sobre la superficie. Sigue la línea trazada con la mirada y con el dedo hacia dentro y hacia fuera varias veces. Las espirales llevan mucho tiempo utilizándose para la meditación. Puedes, desde luego, pintarlas etc, para que no se borren. Mirar atentamente las llamas de una hoguera, si tienes ocasión.
Como cada persona es diferente, merece la pena que pruebes todos los métodos para saber cuál es el que mejor te funciona. En este nivel de meditación medita ción tendrás éxito nueve de cada diez veces. Si efectivamente has llegado a este punto, entonces puedes prolongar el tiempo que dediques a la meditación. Verás que mejorar depende sobre todo de la práctica regular. Puede ocurrirte que, cuando estés a punto de conseguirlo, sientas que te c a a e e s s , como nos sucede a veces al soñar, que nos t rop rop e e za za m o s s y pegamos un brinco real que mo nos despierta. Si éste es tu caso, no te preocupes ni lo fuerces; esto se parece mucho a acercarse a un animal nervioso, ¡Cuánto más lo persigues, más corre para alejarse de ti! En la brujería empleamos también una versión del estado de meditación para practicar la adivinación. Podemos utilizar las cartas del Tarot, las runas, una bola de cristal, un espejo oscuro, etc, y, en cualquiera de los casos, esta habilidad nos permite separar la mente del aquí y ahora, y rechazar todos los pensamientos conscientes y mundanos que nos incapacitarían para hacer nuestras lecturas mágicas. Es un estado muy difícil de describir, pues, por un lado, estás centrada en la persona o el problema que tienes ante ti y, por el otro, eres capaz de bloquear las distracciones que preceden del exterior. Se parece a la capacidad de recibir información de la conciencia interna y externa, al mismo tiempo que se entra y sale de ellas a voluntad. Parece difícil, pero la verdad es que lo hacemos a menudo. Podemos conducir un coche y, sin embargo, estar pensando en otra cosa, o leer un libro mientras oímos la televisión de fondo. Se trata únicamente de controlar la manera en la que empleamos estas dos partes de nuestra mente.
E scoge un libro qu e te pa r e zc a fa scinant e ; pu e de se r uno qu e ya haya s l eído o qu e se a nu e vo d e fi cc ión o r e al eso sí ti e n e qu e r es ultart e r e al me nt e ab sorb or bent e L ée lo hasta que ll egu es a una part e muy mu y in te r esant e y qu q u é dat da t e ahí Lo sigui e nt e qu e t e ndrás qu e e ncontrar es un programa d e radi o o de t e l e vi sión qu e cons id e r es qu e es tan ame no como e l libro Combina la l ec tura c on la esc u c ha pr estando at e nc ión prime ro a uno y luego al otro Despu és d e pr ac ti c ar un poco ve r ás qu e e r es capaz d e seguir e l argume nto de ambos ; aunque no c apt es los d e tall es sí s abrás c uál es la trama ,
,
,
.
.
.
,
.
,
.
La capacidad de centrarte en más de una cosa a la vez es algo imprescindible en la vida diaria; en su versión más simple te permite, por ejemplo, cruzar una calle al mismo tiempo que charlas con un amigo. En la brujería te sirve para centrarte en los planos interior y exterior a l mismo tiempo, y no sólo en la adivinación, sino también cuando practicas magia y en los ritos y rituales. Es igual de importante que puedas filtrar las distracciones porque, de no n o hacerlo, h acerlo, interrumpirías la l a labor mágica cada vez que se te colara en la mente un pensamiento pen samiento fortuito fortuito o cuando oyeras un sonido cualquiera. Después de la meditación pasamos a la meditación guiada. Existen muchas y muy buenas grabaciones que te ayudarán a sumergirte en ciertos tipos muy específicos de meditación, aunque no es necesario que recurras a ellas, porque podrás utilizar cualquier cuento o historia. hi storia. Te puede parecer infantil porque es una un a cosa que muchos no n o hacen h acen desde la infancia, y al crecer solemos perder la capacidad de meternos completamente en una fábula. No obstante, permitir que una historia te absorba es una de las mejores maneras de practicar la visualización. Sin embargo, a pesar de que los cuentos o los pr ogramas de 1(+% 2%,+0
34567( ;<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
radio pueden ayudarte a aumentar tu pericia, lo que no suelen hacer es conducirte a un estado de auténtica meditación. Por ello conviene que busques la ocasión de recibir una meditación guiada. Si no es posible, siempre puedes utilizar la historia que viene a continuación. Tal vez alguien se presente a leértela, o también te queda la opción de grabarla en una cinta y escucharla.
M E D I T A C I Ó N GUIADA ± E L C A M I N O P R I M A V E R A L
.
Empi e za ha c ie ndo e l e j e r c i c io de r es pirac ión que t e e nse ñ é al princ ipio del capítulo L u ego todavía tumbada y con los ojo oj os ce rrados esc u cha esta narra ción e imagínate qu e e r es e l p e r sonaj e prin c ipal .
,
,
.
E s s un pr ec io s so día pri m m av av e e ral ra l la t e em m p e e ra ra t t ura ura e s s bu e ena n a aunqu e e pro m m e r m á á s s c alor alor e l l c i i e e lo lo e st ec io p e t t e e ha ce ce r st á azul y e l l S ol o l brilla S opla opla una s uav uav e e bri s s a qu e e t e e a c c ari ar i c c ia i a la c ara ara y r e evu v u e e lv lv e e t u u c ab ab e e llll o Ca m m ina ina s s d e e s s c c alza alza s obr obr e e lo s s v e e rd rd e e s s pa st o s s V e e s s f lor e e s s a t u alr e e d d e edor d or y al pa s s ar ar jun t t o a e llll a s s s u aro m m a a t e e e m mbriaga b riaga El s u u e e lo lo qu e e pi s s a a s s e s s f r e es s c c o y s uav uav e e st o Uno s s po c c o o s s pájaro s s s obr obr e evu v u e e lan la n t u u c ab ab e eza d e e s s oír lla m mándo á ndo s s e e lo s s uno s s a l o s s o t t ro ro s s c on on s u u s s gorj e e o os s El s u u e e lo lo z a y lo s ed s pu e mpinando p inando ha st a f or m m ar ar una t í í m mida i da c u u e e st m b o c c a a e n una arbol e eda an t t e e f rondo s s a a c o om m o para e va e m e d e es e em bo da lo ba st s e st a st a qu e s st an i m mp p e e dir di r t t e e v e e r qu é ro lado é hay al o t t ro ,
,
.
.
.
,
,
.
.
.
.
E s s un lugar m ági ági c c o y a t t ra ra c c t t ivo ivo Lo s s rayo s s d e e l l s ol ol in c c id id e e n n s obr obr e e la s s f ría rí a s s s o o m mbra b ra s s di s s p p e e r r s s ándola ándola s s D e e ja s s e s qu e e t u u s s pa s so o s s t e e ll e e v v e en ha st om m pru p ru e eba b a s s qu e e e n n t t r r e e lo s s e j e e m m plar p lar e es s jóv e en n e e s s s e e y e e rgu rgu e e n algun al guno o s s st a allí a l o s s árbol e s y c o ya m ayor ayor e es s Hay robl e e s s y f r e es s no no s s av e e llano llano s s y s e e rbal rbal e e s s t e e jo mo o s s V e es s in c c lu lu s so a ce bo y un s au au ce oli t ario a rio Todo s s s ce bo ce s oli s y ol m ll o s s vi st n e l v e e rd rd e e brillan t t e e d e e la s s nu e eva v a s s hoja s s lo qu e e brinda al bo s squ q u e e zu zu e e lo lo un aura c a a s si i s obr obr e e na na t t ural u ral Al e llo e n st e a ce ar t t e e ob s s e e rva rva s s qu e e lo s s árbol e e s s f or m man an una c orona orona e n lo al t t o d e e una c olina olina y f r e en n t t e e a t u us s ojo s s adivina s s un ce r c c ar a m m ini ini t t o o e n n t t r r e e la f lor e e st a Lo s igu igu e e s s y t e e da s s c u u e e n nt t a d e e qu e e a p e e s s ar ar d e e qu e e a la s o o m mbra b ra s e e e st á m á á s s f r e e s s c c o o p e e r r c c ib ib e e s s c a st a st á una c alid a lid e ez z m uy uy agradabl e e La s uav uav e e bri s sa ha ce r ujir la s s c opa opa s s d e e lo s s árbol e e s s ll e nando nando e l air e e d e e s u u s surro u rro s s y l a s s ce c rujir an c c ion ion e e s s d e e lo s s pájaro s s añad e en una no t t a úni c c a a t oda oda la m e e lodía lodía El aro m ma qu e obr ec og e e ahora e s s e l d e e la s s c an e t e e s obr ec og plan t t a a s s d e e l bo s squ q u e e y e l d e e la c álida á lida t i i e e rra rra hú m m e da El c a a m mino i no e st á c ubi ubi e e r r t t o o c on on un m an an t t o d e e m u u s sgo g o v e e rd rd e e qu e e al e da st á pi s s arlo arlo c on on lo s s pi e e s s d e e s s c c alzo alzo s s t e e par ece s uav uav e e y m ullido ullido Lo s s h e e l l ec ho s s t e e a c c ari ar i c c ian i an la s s pi e e rna rna s s al pa s s ar ar c o om m o lo ec ho harían lo s s d e e do do s s d e e un a m m an an t t e e Cuando t u u s s ojo s s ya s e e han a c c o ost um m brado b rado a la p e e nu nu m mbra b ra v e es s la s s f lor e e s s qu e e s on on c o om m o o s t u p e e qu qu e eña ñ a s s pin ce o a m m aril aril lo y azul azul S on on lo s s c olor olor e es s d e e la pri m m av av e e ra ra y t a a m mbi b i é úni c c a qu e e vi st ce lada s e blan c c o é n lo s e la t úni e s d e s d e st e la Dio s s a a c o om m o Don ce i e e n n e e s s uno s s in st an t t e e s s para darl e e la s s gra c ia ia s s por la s s m aravilla a ravilla s s d e e e st a e st a c c ión ión ce ll a T e e d e e t t i st an st a st a .
,
,
.
,
.
,
,
,
,
.
.
,
.
,
.
,
,
,
.
,
,
.
.
,
,
.
,
.
,
,
,
.
.
.
e n Con t t inúa inúa s s c on on t u pa s s e eo y advi e e r r t t e es s qu e e e l l s u u e e lo lo s e e in c c lina l ina lig e e ra ra m me n t t e e Má s s ad e e lan la n t t e e lo s s árbol e e s s c o o m m i i e e nzan nzan m a m ina a e s s c c a a s s e e ar ar y v e e s s un c laro l aro Aquí e l l s ol ol s e e c u u e e la la e n n t t r r e e la s s ra m as s e il u m ina un e s spa p a c c io io c ir ir c c ular u lar d e e v e e rd rd e e y s uav uav e e hi e e rba rba m ido e invad e en la paz y la f e li Al e n n t t rar ra r e n n e s s e e t í í m ido e s spa p a c c io io d e e s sp p e e jado li c c idad idad Todo e st n s il il e e n n c c io io in c c lu lu s s o o e l l s onido onido d e e l l t e st á e n ece hab e e r ec ido e pi e edra d ra gri s e e e e e e e n vi e en n t t o par ece r s s e e d e e s svan v an ec ido En e l l ce n nt t ro ro d e es s c c an an s s a una e nor nor m me qu ll ga g a aproxi m m ada a da m me n t t e e s t ha st in t t ura ura E s s e vid vid e en n t t e e qu e e la ro c c a a e s s m uy uy an t t igua igua porqu e e e l l m u us s go g o y lo s s líqu e e n n e e s s abundan e n l a s up up e e r r f f i c c i i e e Al st a l a c in a ce ar t t e e e m mpi p i e e za za s s a oír t a a m mbi b i é l s onido onido d e e l l c orr orr e e r d e e l agua ce r c c ar é n e l .
.
.
.
,
.
.
.
.
T e e aproxi m m a a s s a la pi e edra d ra para v e e rlrl a m e e jor y advi e e r r t t e e s s qu e e t i i e en n e e una s e e ri ri e d e e m ar ar c c a a s s e n n t t r r e e la s s qu e e id e e n n t t i i f f i c c a a s s una e s spiral p iral R ec or r e es s c on on e l d e e do do e l dibujo y m i i e en n t t ra ra s s lo ha ce r c c ib ib e e s s qu e e algui e en n t e e ob s s e e rva rva d e e s sd d e e e l l ec orr ce s e r s p e u m mbral b ral d e e la arbol e eda d a L e van van t t a a s s la m irada irada y v e es s a una jov e e n n c i i e e rva rva a e s s c c a a s s o os s m e e t t ro ro s s d e e di st an c c ia ia T e e ob s s e e rva rva st an m e n t t e e m uy uy qui e e t t a y apar e e n n t t e e m m e n t t e e s in in s e e n n t t ir ir t e e m mor o r ha c c ia ia t i i lu e ego g o s e e da la vu e e l l t t a y s e e pi e e rd rd e e e n nt t r r e e lo s s árbol e es s en en f ij a m .
,
,
.
.
,
,
.
Rod e e a a s s la pi e edra ubr e e s s qu e e e n n s u ba s s e e ya ce qu e e ña ña f u e e n n t t e e burbuj e e an an t t e e El agua qu e e m ana ana d e e dra y d e es c c ubr ce una p e e qu s l la ha f or m mado ado una c har har c c a no m uy uy grand e e qu e e qu e e da da r ec ogida y f lanqu e e ada ada por pi e e dra dra s s d e e div e e r r s so o s s c olor olor e e s s T e e e lla ec ogida arrodilla s s y s u um m e e rg rg e e s s lo s s d e edo d o s s ; un hor m m igu igu e eo o t e e r ec orr e e e l l c u u e e rpo rpo c uando uando e l agua h e e lada lada e n n t t ra ra e n n c on on t t a a c c t t o o c on on t u u ec orr pi e e l l Al ha ce rl o pr e e s s i i e e n n t t e e s s qu e e e l líquido e s s e s sp p ec ia l d e e m odo odo qu e e un e es s la s s m ano ano s s f or m mando ando un c u u e e n n c co qu e e ll e na na s s d e e ce rlo ec ial l la y t e e la b e e b b e e s s A p e e s s ar ar d e e qu e e e st á f rí a t e e par ece qu e e e s s lo m á á s s m aravillo a ravillo s so qu e e ha s s d e e gu gu st ado e n n t u vida e lla st á st ado D e e s spu p u é ragar t t e e e l agua s i i e en n t t e e s s c ó ó m mo o t e e r ec orr e e e l l c u u e e rpo rpo li m mpiándolo p iándolo y puri f f i c c ándolo ándolo Ha e li li m minado i nado t oda oda s s la s s é s d e e t ragar ec orr duda s s y la an s si i e e dad dad la s s pr e e o o c c upa upa c c ion ion e e s s y lo l o s s probl e e m m a a s s y t e e ha d e e jado o m mpl p l e e t t a a m m e n t t e e e n paz c on on t t igo igo m i i s s m m a y c on on c o e n l m undo undo Vu e e lv lv e e s s a dar gra c c ia ia s s e l .
,
.
.
,
,
.
,
.
,
,
,
.
,
.
.
st á Al pon e e r r t t e e d e e pi e e t e e f ij a s s e n qu e e e l l S ol ol e st á e n n s u u cé ni t t Ha t ran ra n s sc c urrido urrido la m añana añana y ya e s s m e ediodía d iodía T e e da s s c u u e en n t t a d e e qu e e o t t ra ra v e e z oy e e s s e l l c an an t t o d e e lo s s pájaro s s e n lo s s árbol e es s e in t t uy uy e e s s e l l m ovi ovi m mi i e e n n t t o d e e la s s c riri a t t ura ura s s qu e e mbi é n qu e e lo s e s e la m añana habi t t an an e n la l a m al al e e za za Advi e e r r t t e es s t a a m b i é añana s e e han t ro ro c c ado ado e n lo l o s s d e e la c álida á lida t ard ard e e ; ahora s olor e s d e mbriaga ma agradabl e m ina m e e y pro f e la t i en s on f undo d e on m á á s s in t t e e n ns s o o s s T e e e m b riaga e l aro m i e e rra rra bañada bañada por e l l s ol ol Exa m ina s s a t t e e n n t t a a m n t t e e moria e l gura d e e qu e e t e e gu st l c laro laro y pro c c ura ura s s grabar e n n t u u m e e m o ria e l pai s saj a j e e lo s s s onido onido s s y lo s s olor e e s s pu e e s s e st á s s s e egura ará st á st ará mo volv e e r a un lugar c o o m o é s e e ,
.
.
.
.
.
,
,
.
1(+% 2%,+0
34567( ;=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 mino ino qu e dor d e e la pi e edra dra y vu e e lv e s e e abr e e e n R e e gr gr e e s s a a s s s obr obr e e t u us s pa s so o s s gira s s alr al r e e d d e edor lv e es s al c a a m n t t e e lo s s árbol e e s s me t ec ec i e y qu e e r e e bo e rg ub e es s la c u u e est i t t a a c on on la ce r r t t e eza z a d e e qu e e e r r e e s s m á á s s jov e en qu e e c uando uando ll e ega g a st bo s s a a s s e n n e e rgía r gía E m rg e e s s d e e la S ub s st e da y r e e pa s ec t t o ec og arbol e eda pa s s a a s s c on on la m irada irada lo s s prado s s c álido álido s s bajo la luz d e e l l s ol ol V e es s a la s s ab e e ja ro s s in s s ec os s r ec og e e r r s y a o t t ro e l n éc éc t t ar ece s ar d e e la s s f lor e e s s c uando uando baja s s Al ll e egar g ar al pi e e d e e la c olina olina c i i e e rr rr a s s lo s s ojo s s y c og og e e s s air ai r e e t r r e es s v ece s Cuando lo e xhala ce ra v e e z é n t t a xhala s s por t e e r r ce z r e e gr gr e es s a as s al aquí y ahora Abr e e lo s s ojo s s s i i é a t t e e y f ró t t a a t t e e lo s s brazo s s y la s s pi e e rn rn a s s para r m minar i nar d e on ec ar c on on la t i i e e rra rr a e r e c on ec t t ar t e ,
.
.
,
.
.
,
,
.
.
,
.
En ocasiones, durante una meditación guidada, puedes experimentar cosas que no forman parte de la narración. Puedes ver imágenes, oír sonidos u oler aromas, e incluso encontrarte con personas. La mayoría de las veces, basta con que lo pienses detenidamente un rato para saber cuál es el significado de esas señales; pueden estar relacionadas con algo de tu vida cotidiana o con lo que hayas estado pensando últimamente. Pero en otras es posible que no te resulte tan sencillo encontrarles una explicación. En cualquier caso, es una buena idea que tomes nota de tu experiencia tan pronto como te sea posible, sobre todo antes de que te olvides o te pongas a interpretarla. Si crees que entiendes estas visiones, entonces escríbelo también en tu diario. Conviene que lo releas cada cierto tiempo para ver si puedes aportar otros significados nuevos o más profundos. Mucha gente descubre que las cosas que ven y oyen durante las meditaciones guiadas les proporcionan proporcionan un punto de vista completamente distinto distinto a los problemas o dilemas que les agobian en sus vidas diarias. Otra forma de utilizar estas historias escritas es leyéndolas varias veces y visualizando la narración con tanto detalle como te sea posible. Cuando hayas memorizado el argumento, haz la respiración y la relajación muscular y luego imagínate que retomas el camino. Sea cual sea el método que empleas, es fundamental que leas muy despacio y respetando siempre los signos de puntuación, porque éstos te marcan el ritmo y le darán el énfasis necesario a tu lectura. La siguiente técnica de meditación es la experiencia guiada. Se diferencia de la anterior en dos aspectos. En primer lugar por su objetivo: con ella no se pretende sólo relajarse o recuperar la energía personal, sino acceder al subconsciente, buscar de forma activa la ayuda divina o responder a preguntas específicas. En segundo lugar, la narración sufre una o varias paradas en los momentos en los que el inconsciente toma el relevo. r elevo. Debido a estas diferencias conviene que tengas en cuenta unas cuantas cosas mientras llevas a cabo la experiencia guiada: si tienes que formular una pregunta concreta, tendrás primero que estructurarla con claridad en tu mente de modo que no resulte ambigua. Si deseas, por ejemplo, saber si GHEHVPXGDUWHRQRHQYH]GHSUHJXQWDU³¢'HEHUtDWUDVODGDUPH"´ORPHMRUVHUtDTXHGLMHUDV³¢(QTXpPH EHQHILFLDUiPXGDUPHGHFDVD HQHVWHPRPHQWR"´6LORTXH HQHVWH PRPHQWR"´6LORTXH EXVFDVHVXQ FRQVHMRPiVJHQHUDOGHO'LRVR FRQVHMRPiVJHQHUDO GHO'LRVR de la Diosa, entonces prepárate para recibir una respuesta que quizá no es la que esperas. Así, la FRQWHV FRQWHVWDF WDFLyQ LyQ D ³¢&y ³¢&yPR PR SXH SXHGR GR FRQVHJX FRQVHJXLU LU PiV GLQHUR" GLQHUR"´ ´ £SXHG £SXHGHQ HQ UHVSRQG UHVSRQGpU pUWHO WHOD D GLFLpQG GLFLpQGRWH RWH que gastes menos! En ocasiones, la réplica te llegará en forma de símbolo, y su significado puede no n o ser evidente. En este caso te aconsejo que tomes nota de cuál era y de todo aquello que te parezca significativo, que se salga de lo corriente o que no tenga explicación. Tómate algún tiempo para reflexionar si tiene alguna relación con tu vida y con las cosas que están pasando en tu mundo. SI esto no te aporta ninguna información, entonces dedícate a buscarle una razón; a veces no es el símbolo el que nos da la respuesta, sino que te dirige hacia una nueva senda de exploración que tiene una relevancia más profunda. Por ejemplo, una flor concreta, pongamos una rosa amarilla, puede ser importante por su significado intrínseco, es decir, la amistad. En tu vida personal quizá implique que debes recurrir al apoyo de tus amigos. O puede estar sugiriéndote que estudies qué significan signifi can y qué propiedades curativas tienen algunas flores o plantas. En cualquier caso, sólo tú sabes qué grado de importancia debes darle a cada símbolo. En una historia de experiencia guiada te encontrarás con una o varias indicaciones de que esperes, mires alrededor o hagas una pausa. Éstos son los momentos en los que puedes en contrarte con los símbolos o en los que hallarás nuevas explicaciones para las cosas. En los textos señalo estos recesos con ODSDODEUD³SDXVD´\GHEHUtDVHVSHUDUDOPHQRVWUHLQWDVHgundo ODSDODEUD³SDXVD´\GHEHUtDVHVSHUDUDOPHQRVWUHLQWDVH gundo antes de continuar por el camino. Si estás leyéndole a otra persona o quieres grabarlo en una cinta, utiliza un reloj para cronometrar esta 1(+% 2%,+0
34567( ;C
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
interrupción y dedícale al menos dos minutos, porque un descanso en la narración suele parecerle más prolongado a un lector que a un oyente. oyente. Si no ocurre o no aparece algo, no lo fuerces, relájate y concéntrate en tu respiración. Puede que te lleve más de una vez beneficiarte completamente de la experiencia. A veces esto pasa porque te estás esforzando al máximo para estar pendiente de todo o de sacarle significado hasta a los detalles más nimios; por eso debes tranquilizarte y dejarte atrapar por la historia. En otros casos puedes estar tan concentrada en buscar algo tremendamente significativo, significativo, que pasas por alto una clave bien sencilla. Para aclararte cuál es la diferencia entre una meditación y una experiencia guiadas, repetiré la historia del camino primaveral, pero en esta ocasión, dirigida a la práctica de esta segunda técnica.
E X P E R I E N C I A G U I A D A ± E L C A M I N O P R I M A V E R A L
.
Una ve z má s e mpi mp ie za ha c i e ndo el e j e r ci cio de r espira ción que te e nse ñé al princ ipio del capítulo L u ego todavía tumbada y con los ojo oj os ce rrados esc uc ha esta narra ción e imagínate si e ndo e l pe r sonaj e princ ipal ,
.
,
,
.
E s s un pr ec io s so día pri m m av av e e ral ra l la t e e m mp p e e ra ra t t ura ura e s s bu e ena me r m á á s s c alor alor e l l c i i e e lo lo e st ec io na aunqu e e pro m e t t e e ha ce ce r st á azul y e l l S ol o l brilla S opla opla una s uav uav e e bri s s a qu e e t e e a c c ari ar i c c ia i a la c ara ara y r e evu v u e e lv lv e e t u u c ab ab e e llll o Ca m m ina ina s s d e e s s c c alza alza s obr obr e e lo s s v e e rd rd e e s s m a mbriaga st o pa st o s s V e e s s f lor e e s s a t u alr e e d d e edor d or y al pa s s ar ar jun t t o a e l la s s s u aro m a t e e e m b riaga El s u u e e lo lo qu e e pi s s a a s s e s s f r e e s s c c o y s uav uav e e Uno s s po c c o o s s pájaro s s s obr obr e evu v u e e lan la n t u u c ab ab e eza d e e s s oír lla m mándo á ndo s s e e lo s s uno s s a l o s s o t t ro ro s s c on on s u u s s gorj e e o os s El s u u e e lo lo z a y lo s ed s pu e mpinando p inando ha st a f or m m ar ar una t í í m mida i da c u u e e st m b o c c a a e n una arbol e eda an t t e e f rondo s s a a c o om m o para e va e m e d e es e em bo d a lo ba st s e st a st a qu e s st an mp é hay al o t t ro i m p e e dir di r t t e e v e e r qu é ro lado ,
,
.
.
.
,
,
.
.
.
.
E s s un lugar m ági ági c c o y a t t ra ra c c t t ivo ivo Lo s s rayo s s d e e l l s ol ol in c c id id e e n n s obr obr e e la s s f ría rí a s s s o o m mbra b ra s s di s s p p e e r r s s ándola ándola s s D e e ja s s qu e e t u u s s pa s so o s s t e e ll e e v v e en ha st om m pru p ru e eba b a s s qu e e e n n t t r r e e lo s s e j e e m mplar p lar e e s s jóv e en n e e s s s e e y e e rgu rgu e e n algun al guno o s s e s st a allí a l o s s árbol e s y c o ya m ayor ayor e es s Hay robl e e s s y f r e es s no no s s av e e llano llano s s y s e e rbal rbal e es s t e e jo mo o s s V e e s s in c c lu lu s so a ce bo y un s au au ce oli t ario a rio Todo s s s ce bo ce s oli s y ol m ll o s s vi st n e l v e e rd rd e e brillan t t e e d e e la s s nu e eva v a s s hoja s s lo qu e e brinda al bo s squ q u e e zu zu e e lo lo un aura c a a s si i s obr obr e e na na t t ural u ral Al e llo e n st e a ce ar t t e e ob s s e e rva rva s s qu e e lo s s árbol e e s s f or m man an una c orona orona e n lo al t t o d e e una c olina olina y f r e en n t t e e a t u us s ojo s s adivina s s un ce r c c ar a m m ini ini t t o o e n n t t r r e e la f lor e e st a Lo s igu igu e e s s y t e e da s s c u u e e n nt t a d e e qu e e a p e e s s ar ar d e e qu e e a la s o o m mbra b ra s e e e st á m á á s s f r e e s s c c o o p e e r r c c ib ib e e s s c a st a st á una c alid a lid e ez z m uy uy agradabl e e La s uav uav e e bri s sa ha ce r ujir la s s c opa opa s s d e e lo s s árbol e e s s ll e nando nando e l air e e d e e s u u s surro u rro s s y l a s s ce c rujir an c c ion ion e e s s d e e lo s s pájaro s s añad e en una no t t a úni c c a a t oda oda la m e e lodía lodía El aro m ma qu e obr ec og e e ahora e s s e l d e e la s s c an e t e e s obr ec og plan t t a a s s d e e l bo s squ q u e e y e l d e e la c álida á lida t i i e e rra r ra hú m m e da El c a a m mino i no e st á c ubi ubi e e r r t t o o c on on un m an an t t o d e e m u u s sgo g o v e e rd rd e e qu e e al e da st á pi s s arlo arlo c on on lo s s pi e e s s d e e s s c c alzo alzo s s t e e par ece s uav uav e e y m ullido ullido Lo s s h e e l l ec ho s s t e e a c c ari ar i c c ian i an la s s pi e e rna rna s s al pa s s ar ar c o om m o lo ec ho harían lo s s d e e do do s s d e e un a m m an an t t e e Cuando t u u s s ojo s s ya s e e han a c c o ost um m brado b rado a la p e e nu nu m mbra b ra v e es s la s s f lor e e s s qu e e s on on c o om m o o s t u p e e qu qu e eña ñ a s s pin ce o a m m aril aril lo y azul azul S on on lo s s c olor olor e es s d e e la pri m m av av e e ra ra y t a a m mbi b i é úni c c a qu e e vi st ce lada s e blan c c o é n lo s e la t úni e s d e s d e st e la Dio s s a a c o om m o Don ce i e e n n e e s s uno s s in st an t t e e s s para darl e e la s s gra c ia ia s s por la s s m aravilla a ravilla s s d e e e st a c c ión ión ce ll a T e e d e e t t i st an st a e st st a .
,
,
.
,
.
,
,
,
,
.
.
,
.
,
.
,
,
,
.
,
,
.
.
,
,
.
,
.
,
,
,
.
.
.
me m i e n Con t t inúa inúa s s c on on t u pa s s e eo y advi e e r r t t e es s qu e e e l l s u u e e lo lo s e e in c c lina l ina lig e e ra ra m n t t e e Má s s ad e e lan la n t t e e lo s s árbol e e s s c o o m i e e nzan nzan a e s s c c a a s s e e ar ar y v e e s s un c laro l aro Aquí e l l s ol ol s e e c u u e e la la e n n t t r r e e la s s ra m m a as s e il u m m ina ina un e s spa p a c c io io c ir ir c c ular u lar d e e v e e rd rd e e y s uav uav e e hi e e rba rba e invad e en la paz y la f e li Al e n n t t rar ra r e n n e s s e e t í í m m ido ido e s spa p a c c io io d e e s sp p e e jado li c c idad idad Todo e st á e n n s il il e e n n c c io io in c c lu lu s s o o e l l s onido onido d e e l l t e st á me m ada me ece hab e e r ec ido e pi e edra d ra gri s e t e e ll e ega e n vi e en n t t o par ece r s s e e d e e s svan v an ec ido En e l l ce n nt t ro ro d e es s c c an an s s a una e nor nor m g a aproxi m ada m n t t e e s qu e ha st in t t ura ura E s s e vid vid e en n t t e e qu e e la ro c c a a e s s m uy uy an t t igua igua porqu e e e l l m u us s go g o y lo s s líqu e e n n e es s abundan e n l a s up up e e r r f f i c c i i e e Al st a l a c in a ce ar t t e e e m mpi p i e e za za s s a oír t a a m mbi b i é l s onido onido d e e l l c orr orr e e r d e e l agua ce r c c ar é n e l .
.
.
.
,
.
.
.
.
T e e aproxi m m a a s s a la pi e edra d ra para v e e rla rl a m e e jor y advi e e r r t t e es s qu e e t i i e en n e e una s e e ri ri e e d e e m ar ar c c a a s s E st údiala s s c on on st údiala a t t e e n n c c ión ión porqu e e alguna d e e e llll a s s va a t e en n e e r i m mpor p or t t an an c c ia ia y s igni igni f f i c c ado ado para t i i R ec orr e c on on t u d e e do do e l dibujo y ob s s e e rva rva ec orr y agua rda un m o o m me n t t o para v e e r r s i o c c urr urr e e algo e n .
.
.
(Pausa)
Rod e e a a s s la pi e edra ubr e e s s qu e e e n n s u ba s s e e ya ce qu e e ña ña f u e e n n t t e e burbuj e e an an t t e e El agua qu e e m ana ana d e e dra y d e es c c ubr ce una p e e qu s l la ha f or m mado ado una c har har c c a no m uy uy grand e e qu e e qu e e da da r ec ogida y f lanqu e e ada ada por pi e e dra dra s s d e e div e e r r s s o os s c olor olor e e s s T e e e lla ec ogida arrodilla s s y s u um m e e rg rg e e s s lo s s d e edo d o s s ; un hor m m igu igu e eo o t e e r ec orr e e e l l c u u e e rpo rpo c uando uando e l agua h e e lada lada e n n t t ra ra e n n c on on t t a a c c t t o o c on on t u u ec orr pi e e l l Al ha ce rl o pr e es s i i e e n n t t e es s qu e e e l líquido e s s e s s p p ec ial porqu e e t i i e e n n e e e l pod e e r d e e dar r e e s spu p u e est us s pr e e gun gun t t a as s y ce rlo ec ial t a a t u s pr e eo o c c upa upa c c ion ion e e s s S u u m me rg e e la s s do s s m ano ano s s e n n e l agua y pid e e e l l c on on s s e e jo la s s hallar lu e ego g o baja la m irada irada y c og og e e e rg qu e e anh e e la la pri m me r a pi e edra m e n c c ión ión S á á c c ala a la d e e la c har ha r c c a y e xa xa m mínala; í nala; f íj a t n s u u t a a m m año año e n la l a f or m m a y e n n e l l e ra dra qu e e t e e ll a m e la a t t e e n e e n t e mpo c olor olor pu e e s s t odo odo s s e st os s d e e t t all all e s s t i i e e n n e en un s igni igni f f i c c ado ado qu e e s abrá abrá s s al c abo abo d e e l l t i i e e m p o st o .
,
.
.
,
.
,
.
,
,
.
1(+% 2%,+0
34567( ;D
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 (Pausa)
Un e e la s s m ano ano s s f or m m ando ando un c u u e e n n c c o qu e e ll e enará n ará s s d e e agua y b é la A p e e s s ar ar d e e qu e e e st á f rí a t e e par ece qu e e é b e e la st á á s s m aravillo a ravillo s so qu e e ha s s d e e gu gu st ado e n n t u vida D e e s spu p u é ragár t t e e la la s i i e e n n t t e e s s c ó ó m mo o t e e r ec orr e e e l l c u u e e rpo rpo e s é s d e e t ragár ec orr s lo m á st ado li m mpiándolo p iándolo y puri f f i c c ándolo ándolo Ha e li li m minado inado t oda oda s s la s s duda s s y la an s s i i e e dad dad la s s pr e e o o c c upa upa c c ion ion e es s y lo s s probl e e m m a a s s y t e e ha d e e jado o m mpl p l e e t t a a m m e n t t e e e n paz c on on t t igo igo m i i s s m m a y c on on e l l m undo undo Vu e e lv lv e e s s a dar gra c c ia ia s s c o en .
.
,
,
.
,
,
,
.
.
Al pon e e r r t t e e d e e pi e e t e e f ij a s s e n qu e e e l l S ol ol e st á e n n s u u cé ni t t Ha t ran ra n s sc c urrido urrido la m añana añana y ya e s s m e ediodía d iodía T e e st á da s s c u u e en n t t a d e e qu e e o t t ra ra v e e z oy e es s e l l c an an t t o d e e lo s s pájaro s s e n lo s s árbol e e s s e in t t uy uy e e s s e l l m ovi ovi m mi i e e n n t t o d e e la s s c ria ri a t t ura ura s s qu e e é n qu e e lo s e e e e e e c c e e e c e e ; ahora habi t t an an e n la l a m al al e e za za Advi e e r r t t e es s t a a m mbi b i é olor d la m añana a ñana han ro r o ado a do n lo l o d la álida á lida ard a rd s s s s t s s t on m á á s s in t t e e n ns s o o s s T e e e m mbriaga b riaga e l aro m ma agradabl e i e e rra rra bañada por por e l l s ol ol Exa m m ina ina s s a t t e e n n t t a a m me n t t e e e y pro f e la t i e n s on f undo d e e l oria l c laro laro y pro c c ura ura s s grabar e n n t u u m e em m o ria e l pai s s aj aj e e lo s s s onido onido s s y lo s s olor e e s s pu e es s e st á s s s e egura g ura d e e qu e e t e e gu st ar á st á st ará volv e e r a un lugar c o o m mo o é s e e ,
.
.
.
.
.
,
,
.
R e e gr gr e e s s a a s s s obr obr e e t u us s pa s so o s s gira s s alr al r e e d d e edor lv e e s s al c a a m mino ino qu e n t t e e lo s s árbol e e s s dor d e e la pi e edra dra y vu e e lv e s e e abr e e e n la ce r t t e e za za d e e qu e e e r r e es s m á á s s jov e en qu e e c uando uando ll e e ga ga st b o s s a a s s e n n e e rgía r gía E m me rg e e s s d e e la e y qu e e r e ebo e rg st e arbol e eda pa s s a a s s c on on la m irada irada lo s s prado s s c álido álido s s bajo la luz d e e l l s ol ol V e es s a la s s ab e e ja ro s s in s s ec os s r ec og e e r r da y r e e pa s ec t t o ec og s y a o t t ro ar d e e la s s f lor e e s s c uando uando baja s s Al ll e egar olina c i i e e rra rr a s s lo s s ojo s s y c og og e e s s air ai r e e t r r e e s s v ece e l n éc éc t t ar g ar al pi e e d e e la c olina ece s s Cuando lo xhala s s por t e e r r ce z r e e gr gr e es s a as s al aquí y ahora Abr e e lo s s ojo s s s i i é a t t e e y f ró t t a a t t e e lo s s brazo s s y la s s pi e e rna rna s s para e xhala ce ra v e e z é n t t a r m minar i nar d e on ec ar c on on la t i i e e rra rr a e r e c on ec t t ar t e ,
.
ub e es s la c u u e e st a c on on ec i t t a st ec S ub
.
,
.
.
,
,
.
.
,
.
No me canso de repetir que debes tomar nota n ota de todas tus experiencias tan pronto como te t e sea s ea posible. Apunta Apun ta lo que has h as visto, lo l o que has oído o sentido, s entido, y los significados que creas que tiene todo esto. A veces se dice que es peligroso salirse del camino cuando hacemos una experiencia guiada. Desde luego, si lo haces, lo más probable es que no cumplas el propósito de tu viaje. Y, además, puede que te encuentres con cosas que hubieras preferido no ver jamás. Esto sólo sucede cando hay algo en tu psique que estás intentando eludir. Si te sientes capaz, te puede beneficiar enfrentarte a ello porque acabará regresando antes o después. No obstante, si te notas realmente incómoda, basta con que abras los ojos, te incorpores y te frotes los brazos y piernas de la misma manera que cuando terminas la experiencia guiada. Si estás leyéndole la historia a otra persona, te aconsejo que la observes por si adviertes en ella algún síntoma de angustia. En el caso de que veas cualquier cosa que te haga sospechar que lo está pasando mal, debes recordarle que con sólo abrir los ojos podrá regresar al aquí y ahora. ah ora. No suele ser s er necesario, sin embargo, detener la historia. Esto me ocurrió una vez en un grupo de meditación que solía dirigir, y recuerdo que me sorprendí bastante al ver que la mujer no quiso abrir los ojos a pesar de que parecía sentirse muy incómoda. Al final del ejercicio, cuyo argumento había construido en torno a la idea de nadar con delfines, le pregunté cuál había sido el problema. Me respondió respondió que hasta aquel momento momento le tenía fobia fobia al agua y que no se sentía segura al no hacer pie, pero que había decidido quedarse en el camino con la esperanza de que esto la ayudara a superar sus miedos. La última vez que la vi estaba muy contenta porque había asistido a clases de natación n atación y ya era capaz de nadar na dar perfectamente. Esto demuestra que la meditación y la experiencia guiadas tienen otro uso: ayudarnos a vencer los miedos y las fobias. No obstante, en mi opinión lo mejor es que escribas tú la historia que quieras para que puedas controlar hasta qué punto te enfrentas a tus temores antes de entrar en un estado de meditación. Si pretendes hacerlo tú sola y estás tensa porque no sabes si acabarás metida en una situación difícil, entonces recuérdate tres veces en voz alta lo de abrir los ojos antes ant es de empezar tu viaje.
L A E XPERIENCIA GUIADA DEL ANIMAL T OTÉMICO
.
Muchas brujas creen que todos tenemos una relación especial con una forma animal. No se trata de un ser vivo en el sentido familiar, sino más bien de uno espiritual. Puede ser algo que exista en el mundo real, como un mamífero, un pájaro, un pez, etc. O también una criatura mítica o ficticia. A ésta 1(+% 2%,+0
34567( ;E
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
QRVVROHPRVUHIHULUFRQHOQRPEUHGH³DQLPDOWRWpPLFR´(VSRVLEOHTXHORYHDVPLHQWUDVSDVHDVSRUDKt en medio de una meditación, en un sueño, en un dibujo o incluso en la televisión. El significado del encuentro puedes interpretarlo tú misma, al igual que con las cosas que ves, oyes o sientes mientras realizas la experiencia guiada. Si, por ejemplo, tu animal es el protagonista de algunas leyendas (como le sucede, por ejemplo, a la urraca), entonces también podrás guiarte por ellas. Si es posible, realiza este ritual tumbada bajo la luz de la luna llena. ¡No es necesario que sea en el exterior porque no tiene sentido que cojas frío o que te empapes! Si no puedes, sal fuera antes de hacer la experiencia guiada y dedica unos minutos a mirar la Luna y a pedirle en voz baja a la Diosa Madre que te guíe y te brinde su sabiduría. Túmbate boca arriba con los brazos estirados junto al tronco y las piernas extendidas. Ponte cómoda porque cualquier molestia podría influir negativamente en tus pensamientos. Asegúrate de que estarás calentita y, si hace falta, tápate con una manta. Empieza con la respiración y la relajación muscular que ya has practicado en otras ocasiones (las dos partes de la Práctica 2 de este capítulo. Pa s s e e a a s s por e l bo s squ q u e e a úl t t i i m ma hora d e h e e e l a m mbi b i e e n n t t e e e s s c álido álido y una bri s s a a m uy uy s uav uav e e m ece e la no c c h ece la s s ra m m a a s s qu e e s e e hallan m uy uy por e n n c c i i m ma d e u c ab ab e e za za Aunqu e e hay árbol e e s s ha st anza la vi st a e st e t u e t e e al c c anza st a dond e st a st án ba st an t t e e di s s e e m minado inado s n a s e e f il t t ra ra e n n t t r r e e la f lor e e st a ilu il u m minando inando t u u c a a m mino i no S igu igu e es s una s e enda e la luna ll e ena nda qu e e st an s La luz d e st a bajo t u u s s pi e e s s d e e s s c c alzo alzo s s e s s s uav uav e e y m ullida u llida El s e e nd nd e e ro ro s e e rp rp e en n t t e e a d e e t al al m an an e e ra ra qu e e no pu e e d d e e s s v e e r adónd e e t e e dirig e es s Mi e n nt t ra ra s s c a a m m ina ina s s pu e ed d e e s s ol e e r l a f ragan c c ia ia d e e l bo s s qu qu e e y e l al a l m m iz iz c c l l e e d e e la t i i e e rra rr a c ali al i e en n t t e e ,
.
,
.
,
,
.
,
.
.
.
ce a un lugar dond e e lo s es c uya La s e e nda nda s e e in c c lina lina y t e e c ondu ondu ce uya c or or t t e eza z a e st á c ubi ubi e e r r t t a d e e m u u s sgo g o s on on s árbol e s st á m á m m mbado s e s e e ll ce n á s s vi e e jo ll o s s han c aído aído al s u u e e lo lo y ya ce n e n n t t r r e e s u u s s c o om pañ p añ e e ro ro s s c o om o gigan t t e e s s t u u m b ado s s s y grand e s Alguno s s d e m alillo m ir m ece n ec t t o plar qu e e o f f r ece n c obijo obijo a t oda oda s u u e e r r t t e e d e e ani m a lillo s s e in s s ec os s Mira s s alr al r e e d d e edor d or y ad m ir a s s lo s s e j e em p lar e e s s m á á s s an t t iguo iguo s s d e e e e e e e e e e e c e e e e c e e e e e e e e c c e nu st r a Ti rra rr a D v z z n n uando uando v s s alguna d la s s riri a t t ura ura s s d l bo s squ q u y ndo ndo d a á para allá n n s u a c c t t ividad ividad st ra c o o t t idiana idiana ,
,
.
,
.
.
,
.
Al s e e guir guir e l l s e e nd nd e e ro ro ha c c ia ia abajo e n n t t r r e ev v é á s s ad e e lan lan t t e e una c o os s a qu e e brilla bajo la luz d e e la luna y é s algo m á ab e e s s qu e e e st á s s próxi m m a a t u d e ino P e e ro ro a p e e s s ar ar d e e qu e e qui e e r r e e s s ll e gar gar c uan uan t t o an a n t t e e s s t odavía odavía t e e t o o m m a a s s t u u t i e e m mpo p o y e st s ab st á st ino a m m ina ina s s d e es s pa p a c c io io para di sf ar d e e lo s s m o o m me nt t o os s d e e paz y d e e unidad c on on la t i i e e rra rr a E s s c cu u c c ha ha s s e l ru m mor o r d e e l vi v i e e n nt t o qu e e c a e n sf ru t t ar opla e n n t t r r e e la s s c opa opa s s d e e lo s s árbol e es s y s i i e e n n t t e es s s u u s uav uav e e c ari ar i c c ia ia e n n t u pi e e l l Di sf a s s t a a m mbi b i é r s sura u ra d e e la ar e ena n a én d e e la t e e r s opla sf ru t t a qu e e t e e a c c ari ar i c c ia i a la s s plan t t a a s s d e e lo s s pi e e s s Di sf a s s t a a m mbi b i é r s sura u ra d e e la ar e ena n a qu e e t e e a c c ari ar i c c ia i a la s s plan t t a a s s d e e lo s s é n d e e la t e e r sf ru t t a pi e e s s Dobla s s un r ec odo y ll e e ga ga s s a un c laro l aro e n n t t r r e e lo s s árbol e e s s V e es s f r e e n n t t e e a t i una lig e e ra ra c u u e e st rd e e qu e e ll e va va a una ec odo e rd st a v e nor m me x t t e e n ns s ión ión d e e agua La s up up e e r r f f i c c i i e e c ri ri st alina no d e e s sc c rib ri b e e ni una s ola ola onda y r e e f f l e e ja r f f ec t t a a m m e n t t e e la s s e st r e e llll a s s e nor e e x p e e r en st alina st r y la l a Luna qu e e c oronan oronan e l l c i i e e lo lo no c c t t urno urno ,
.
,
.
.
.
.
.
.
.
Ca m m ina ina s s ha st on t t e e m mpla p la s s e l r e e f f l e e jo i e em m p o qu e e a s spira p ira s s varia s s v ece nar t t e e d e e Diana al t i po ece s e nar st a la orilla y c on s para ll e lo s s pul m mon o n e e s s d e e l l c álido álido oxíg e eno n o d e e la no c c h h e e P e e r r c c ib ib e es s un m ovi ovi m m i i e e n n t t o o e n la orilla c on on t t raria r aria y v e e s s una f igura al ece c o l e evan v an t t a l a m irada i rada T e e da s s c u u e en n t t a a e n n s s e eguida g uida d e e qu e e s e e t ra ra t t a d e e la Dio s s a Madr e e R e e s spland p land ece o m mo o s i i t uvi uvi e e ra ra una luz in t t e e rna rna y s u u t úni úni c c a a qu e e e s s d e e un c olor olor azul m uy uy pro f fundo par ece ja a m mbi b i é r e e llll a s s En s u ro st ro s e e ece r e e f e jar r t a é n la s f l e s e st st r st ro adivina la s abiduría abiduría d e e la s s e dad dad e e s s T e e d e e di di c c a una s onri onri s s a d e e al i e en n t t o o En t orno orno a s u us s pi e es s s e e arr ar r e e m molina o lina y s e e rp rp e en n t t e e a a una lig e e ra ra n e e blina blina En e lla lla vi s slu l u m mbra b ra s s f or m m a a s s qu e e c a a s s i i s e e c onvi onvi e e r r t t e e n n e n n f igura s s an t t e es s d e e d e es s apar apar ece a ece r La Dio s sa l e evan v an t t a lo s s brazo s s ha c c ia ia t i a m odo odo d e e b e e ndi ndi c c ión ión Al bajarlo s s v e e s s qu e e la n e e blina blina s e e ha h ec ho m á á s s d e e n ns s a y qu e e s e e ec ho apar t t a para m o ost ri a t t ura ura qu e e e st us s pi e e s s El ani m m al al s e e a ce d ec ndo e l l s il il e e n n c c io io s s o o ce r c c a a la orilla ob e ed ec i e e ndo s t rar una c ria st á a t u m anda anda t t o d e e la m uj uj e e r r Ahora c onvi onvi e e n n e e qu e e t e e t o o m m e l t i i e e m mpo p o qu e e n ece i t t e e s s para m irarla i rarla c on on a t t e e n n c c ión ión para e st udiar es e l ece s s s i st udiar odo s s s u u s s d e e t t all al l e e s s ; ; s u u t a a m m año año e l l c olor olor lo s s ojo s s y la l a e xpr xpr e es s ión ión d e e s u ro st ro t odo st ro ,
.
.
.
,
,
,
.
.
.
.
.
.
,
.
.
,
,
,
.
(Pausa)
Cuando ya e st n t u u m e em m o ria c ada ada una d e e s u us s c ara ar a c c t t e e rí rí st i c c a a s s dal e e la s s és s e egura g ura d e e qu e e ha s oria st é s grabado e n st i gra gr a c c ia ia s s a la Dio s s a por m o ost ra r t t e e a t u u t ó ó t t e e m m Ella l e van t t a d e e nu e evo nd ec i e en n t t ra ra s s lo ha ce e van vo lo s e nd ec ir t t e e y m i ce la s t rar s brazo s s para b e n e eblina lv e e a c on on ce n t t rar ra r s s e e ha st a e s s c c ond ond e e rla r la a e lla lla y a la c ria ri a t t ura ura b lina vu e e lv ce n st a ,
.
,
,
.
Ahora d e eb b e e rá rá s s d e es s andar andar t u u c a a m mino ino por e l bo q u e e R e e gr gr e e s s a por dond e e vini st a m minando inando d e p a c c io io y e c a e s s squ st e spa mag m al c on é m i é s pr e eparada p arada abr e e lo s on s s e e rvando rvando la i m a g e e n d e e t u ani m al t o ot t é i c c o o e n n e l l c orazón orazón Cuando e st a t t e e lo s s st é s ojo s s y f ró t t a brazo s s y pi e e rna rna s s para r e e gr gr e e s s ar ar al aquí y ahora .
.
,
,
.
1(+% 2%,+0
34567(
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Toma nota de tu experiencia tan pronto como te sea posible, apuntando también todos los detalles que recuerdes. Si te ves capaz, te recomiendo que dibujes tu tótem, porque, incluso aunque tu capacidad artística no te permita pasar del esbozo, te ayudará a evocar esas coas que de otro modo se perderían. Intenta no n o dar nada por sentado. Así, si por ejemplo has visto un gran pájaro negro que se parecía a un cuervo pero que tenía tení a una mancha blanca en un ala, al a, no asumas de buenas a primeras que se trata de una urraca, porque podría no ser el caso. Puede ser sencillamente sencillamente un cuervo con una marca y ésta, de hecho, quizá tenga su propio significado. Si no sabes cuál es la criatura que has visto, el siguiente paso será identificarla. Los mejores recursos los encontrarás en las bibliotecas públicas. Allí podrás ojear muchos libros de fauna natural o de seres mitológicos de modo que no te hará falta gastarte una fortuna. Internet, a pesar de que resulta muy útil para otras cosas, no es el mejor lugar para localizar una imagen que tienes en mente, a menos que ya cuentes con una idea aproximada de lo que estás buscando. Si te tropiezas con un dibujo o con una fotografía de tu tótem, te aconsejo que saques una copia y la guardes en tu diario, o que incluso la cuelgues de la pared. Hay algo con lo que debes tener mucho cuidado: ver que tu animal totémico es una antigua mascota o la actual. Si bien es posible que pudiera ser tu tótem, conviene que repitas la experiencia guiada en la siguiente luna llena para asegurarte de que no se trata de tu subconsciente intentando advertirte de algo relacionado con ella o tú misma engañándote. Cuando hayas conseguido identificar al tótem, estate atenta a las apariciones que haga en tu vida. A menudo sus visitas, que realizará oculto bajo una de sus múltiples formas, te indicarán que algo muy especial está a punto de ocurrirte o, por el contrario, que debes estar alera ante algún peligro inminente. Como siempre, deberás dejar constancia de esto en tu diario porque en ocasiones te llevará cierto tiempo descifrar qué pretende comunicarte. Puede tener relevancia la dirección hacia la que mire o por la que aparezca, así como las veces que lo veas o la expresión de su rostro. Muchas brujas acostumbran a invocar su tótem para que su forma espiritual las acompañe en sus viajes a otros mundos. A veces el animal totémico no pertenece ni a la fauna real ni tampoco a la mitología. Si éste es tu caso, tendrás que meditar. Puedes escribir tu propia experiencia guiada en la que encontrarte con esa criatura y formularle preguntas acerca de su naturaleza y significado. Siendo ésta la situación, es improbable que vayas a cruzártela en tu vida diaria, pero aprender cosas sobre ella te ayudará a inuit su presencia cuando decida visitarte. visitarte. Puedes realizar casi cualquier hechizo a través de la meditación, eso sí, manteniendo la concentración. Es, de hecho, el método al que más recurren las brujas solitarias. Algunos covens también utilizan ésta y la experiencia guiada para lanzar encantamientos, aunque les lleva tiempo y práctica hasta que todos los miembros son capaces de contribuir con tribuir de forma plena y ordenada. Más adelante hablaré sobre la creación y la función del templo astral, que es un lugar l ugar de trabajo que permanece en el plano psíquico y que se emplea en aquellos actos a ctos mágicos que se hacen en un estado de meditación. Para que las dos técnicas se conviertan en herramientas útiles en la magia, tienes que dominar la siguiente etapa: la visualización.
sualiza é qu e e la vi s ec r e e ar En e l l c apí apí t tulo u lo an t t e e rior rior e xpliqu xpliqu é u aliza c c ión ión e s s la c apa apa c c ida ida d e e c r r e e ar ar o d e e r ec ar una s ce e s ce na ec ho na una s e e ri ri e e d e e h ec ho s s e t t c c d e e t al al m an an e e ra ra qu e e in c c lu lu s so o s e e c onvi onvi e e r r t t e e e n una realidad qu e e pu e e d d e e s s v e e r r st uvi st a d e f ini c st an e f c ión oír oí r s abor abor e e ar ar ol e e r y s e e n n t t ir ir c o o m o s i i e st uvi e e ra ra s s allí E st ión s in in e m b argo e s s ba st an t t e e s up up e e r r f f i c c ia ia l mo mbargo ,
,
,
,
,
,
.
1(+% 2%,+0
,
,
.
34567( <8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 st a habilidad pu e e d Do m i nar e st de e ll e e var va r t t e e a o t t ro ro s s m undo undo s s : : t e e d e e volv volv e e rá r á al pa s s ado ado para qu e e vu e e lva lva s s a vivir m inar c i ec i m ce d i e e r r t t o os s a c c on on t t ec i e e n n t t o os s o t e e ll e e vará v ará al f u t t uro uro para qu e e v e e a a s s lo qu e e podría s u u ce d e e r r Y d e e s sd d e e lu e e go go pu e e d d e e m i ost t ra ra r t t e e m o om e e n n t t o y lugar e e s s e n lo l o s s qu e e ja m á s s ha s s e st ado E s s c apaz apaz in c c lu lu s so d e e t ra ra s sladar l adar t t e e al in t t e e rior r ior d e e m o s m m á st ado ce s un pro ce o f í s s i i c c o o c o om o o por e j e e m p lo una c ura ur a c c ión ión so m mplo .
,
,
.
,
,
.
Cuando visualizas con éxito, ORTXHKDFHVHVWUDQVSRUWDUODPHQWHGHVGHHO³W~´ que está aquí y ahora a otro plano de la existencia. Al principio tendrás que esforzarte mucho para sumergirte en ese ambiente visualizado, para imaginar que sientes, hueles y saboreas el aire. Seguramente tendrás que utilizar una mezcla de intuición y de recuerdos para sentir la tierra bajo tus pies. Pero con la práctica descubrirás que no sólo puedes percibir estas cosas, sino que entras a formar parte del otro entorno. Ésta es la auténtica visualización. Es la diferencia entre una ensoñación corriente y otra verdaderamente poderosa que te deja tan desorientada desorientada que, al despertar, ni siquiera siquiera sabes dónde dónde te encuentras. La habilidad para visualizar es uno de los pilares pil ares básicos en la práctica de la magia- Siento brujas podemos utilizar esta técnica para saber cuáles serán los efectos efectos potenciales de un hechizo o acto mágico; mágic o; no se trata sólo de si funcionará o no, sino también de qué ramificaciones o consecuencias colaterales podría generar. Esto nos ayuda a yuda a evitar resultados inesperados o indeseados. Recuerda aquella frase tan IDPRV IDPRVD D TXH GLFH GLFH ³£7HQ ³£7HQ FXLGDG FXLGDGR R FRQ FRQ OR TXH GHVHDV GHVHDV SRUTXH SRUTXH SRGUtD SRGUtD FXPSOL FXPSOLUVH UVH´ ´ /DV EUXMDV EUXMDV WDPELp WDPELpQ Q empleamos la visualización mientras hacemos magia. Estoy casi segura de que la definición más citada de ODPDJLDHV³/DKDELOLGDGSDUDFDPELDUDOJRFRQHOSRGHUGHODYROXQWDG´SHURODYHUGDGHVTXHDPtP e SDUHFHPiV SDUHFH PiV DGHFXDGD HVWD RWUD ³/DFDSDFLGDG ³/D FDSDFLGDG GH LQIOXLU HQ ODUHDOLGDG OD UHDOLGDG GH DFXHUGRFRQ DFXHUGR FRQ ODV OH\HVGH OH\HV GH OD QDWXUDOH]D´ QDWXUDOH]D´(VWRH[SOLF (VWRH[SOLFDSRUTXpODPDJLDWLHQHPiVHI DSRUTXpODPDJLDWLHQHPiVHIHFWRFXDQGR HFWRFXDQGRVHDSOLFDVREUHFRV VHDSOLFDVREUHFRVDVTXHWLHQHQXQD DVTXHWLHQHQXQD base natural. Se puede, por ejemplo, hacer ha cer un hechizo h echizo para encontrar trabajo, pero no para ganar dinero. El trabajo, o el intercambio de energía para producir un beneficio, es un concepto relacionado con el ecosistema; el tigre persigue a su presa para alimentarse. El dinero, sin embargo, es un intermediario fabricado por el hombre que se emplea en ese canje de energía pero que no existe en el mundo salvaje. Además, para llevar a cabo un encantamiento que influya directamente sobre un proceso natural, conviene entenderlo. Así, los hechizos curativos son mucho más efectivos cuando se tienen nociones básicas del proceso sanador san ador que se quiere acometer o acelerar. Ser capaz de visualizar estas cosas hará que tu trabajo mágico sea mucho más fácil y efectivo. Esto se aplica además en todos los tipos de hechizos; si puedes visualizar con absoluta claridad los cambios que deseas que acontezcan, tanto más efectiva será la magia.
Si é ntat e e n algún lugar c álido y cómodo y r e lájate Hazlo si qui e r es con el e j e r c ic io de r espira c ión qu e t e e nse ñ e e n e l capítulo ant e rior R ec u e rda algún acont ec imi im i e nto r e alm al me nt e int in te nso y fe li z Pu e d e se r un día d e tu infanc ia cuando todavía no t e nía ní as qu e pr eoc uparte por nada y la vida e ra puro di sfrut e o un mome nto más r ec i e nt e e n e l ti e mpo Sea c ual se a e l qu e e lijas sum é rg e t e e n é l Trata de e voc ar los de tall es y hazt e la s sigui e nt es pr eguntas : ¿cómo e r a el clima? ¿Qué ll evaba pu esto? ¿Qui é n estaba allí? ¿R ec ue r da s algún olor o sabor? Explora el r ec ue rdo tanto como pue da s eso sí sin forzarlo ,
.
,
,
.
.
,
,
.
,
,
.
,
.
Cuando creas que has recordado todo lo que podías, abre los ojos y toma apuntes. ¿Has rememorado más de lo que cabía esperar o menos? Escribe cómo te sientes ahora, pues también esto puede ser importante. Algunas veces los recuerdos tan reales, a pesar de que se correspondan con instantes felices de nuestras vidas, pueden hacernos sentir emociones inesperadas, como la tristeza o el arrepentimiento.
Utiliza esta misma técnica para hacer un ejercicio comparativo, escogiendo en esta ocasión un recuerdo que se remonte pocos días en el tiempo.
1(+% 2%,+0
34567( <9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
¿Evoc as los dos mom e nto nt os con la mi sma int e nsidad? La mayoría d e la s pe r sona s d esc ubr ub r e qu e no E sto se e xpli c a porqu e e l rec ue rdo qu e ti e nes de l pasado es muy mu y signifi cativo y porqu e a me dida que nos ha ce mos mayor es nos sentimos má s confundidos y a me nos qu e hagamos el esfu e rzo d e conse rvar nu est r as dot es de obse rva rv a c ión vamos p e r di é ndolas Como ya t e e xpliqué no sol e mos darnos c u e nta d e lo qu e nos rod e a ni pode mos r ec ordarlo a me nos qu e pr a ctiqu e mos Durant e nu estra infanc ia a de má s se nos daba me jor jo r vi sualizar E sto es así porqu e nu estra r ece ptividad e ra mayor y porqu e la s hi storias esc ritas y l e ída íd as o l as qu e or as d e radio e nt r e naban nu estra imaginac ión cosa q ue no oc ur r e con la te le vi sión y es c uc hábamos e n l as e mi sora ma ne r as má s fá cil es de r ec up e rar la habilidad d e vi sualizar es esc u c har obras e l cin e Por lo tanto una d e la s man e mitidas por radio o la s grabadas en c intas d e audio y por s upu up u esto l ee r Quizá t e sue n e ext re madame nt e s impl e pe ro d es d e lu e go con seguirás r e t e n e r e n la m e nt e la s e sce na s qu e l e as o e s c uc h es .
,
,
,
,
.
,
,
,
.
,
,
.
,
.
,
,
,
.
,
.
B usc a algún fragme nto d e fi cc ión qu e cont e nga bas tant e d esc r ip ción o como d esc ri pción o como diría Ali cia e n el Paí s de la s Maravillas ¡uno qu e no t e nga dibujos y po c os diálogos! T e r ec omi e ndo qu e no se a una his toria con la que est és familiarizada porque t e nd e r ás a saltart e la s part es qu e ya conoce s E s me jor jo r si ómoda an t e la se nsa ción d e estar formando part e es tá es c rito e n t e r ce ra p e r sona porqu e a s í e vitarás s e ntirt e in cómoda d e l r elato E s posibl ib l e qu e t e se a d e ayuda que los hec hos esté n ubi c ados e n un ti e mpo y lugar qu e conozc as e n ve z d e e n un ambi e nt e ali e níg e na aunqu e si di sfrutas mu cho con la ci e nc ia fi cc ión lo más probabl e es qu e t e s ir va igual igual de bi e n ,
,
,
.
.
,
,
,
.
Lee todos los días un capítulo. Si se trata de un programa de radio o un cuento grabado, entonces escucha un solo episodio cada vez. Pasa unos quince minutos reflexionando sobre lo que has leído u oído. Es importante que rompas así la historia para que centres tu atención en segmentos manejables. Intenta visualizar los personajes y el ambiente como si fueras un espectador. Después de cada capítulo reflexiona durante unos unos minutos sobre la historia. Piensa en los detalles. Por ejemplo: Si la escena está ubicada en un mercado, ¿qué tipos de puestos había? ¿Quién los atendía? ¿Qué tipo de ropa vestían? Trata de prolongar la escena en tu mente tanto como puedas. Es muy probable que durante la meditación meditación la historia continúe continúe más allá del punto en el que culminó en la realidad. Si esto te ocurriera, relájate y permite que se desarrolle a su antojo. Más adelante podrás comparar tu v e e r r s s ión ión con la del autor. Cuando pongas al día tu diario, recuerda que debes fijarte en cómo va aumentando tu capacidad para visualizar y no sobre qué versa la historia que estás siguiendo. Y, al mismo tiempo que aprendes a desarrollar la capacidad de visualizar escenas ficticias, también puedes practicar la de evocar las del mundo real. En nuestras vidas cotidianas acudimos a menudo a lugares con los que estamos bastante o muy familiarizados pero que no podemos cambiar a nuestro antojo o dejar tal cual. Estoy hablando de las tiendas, los colegios, los lugares de trabajo, las casas de nuestros amigos o familiares, etc. A pesar de lo mucho que los visitamos, a veces no nos damos cuenta de los cambios que se han hecho en la distribución de los muebles o en la decoración. Es cierto, sin embargo, que nos solemos enfadar cuando la tienda a la que acudimos a comprar habitualmente, ¡decide cambiar los productos de sitio! También sentimos desconcierto cuando vamos a casa de alguien a quien conocemos mucho y comprobamos que lo ha redecorado todo. Nos sobrecogen estas sensaciones porque, consciente o inconscientemente, inconscientemente, ya hemos hemos visualizado cómo serían las cosas al llegar al lugar concreto. En el caso de la tienda, t ienda, es posible que incluso tuvieras planeado el recorrido que ibas i bas a hacer y que pos eso no te hay hayas as molestado en hacer la lista de la compra.
1(+% 2%,+0
34567( <:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
E s t e e j e r ci cio pu e d es r e pe tirlo una o dos vece s por se mana pe ro no lo haga s e n c ada ad a sitio que vi sit es porqu e ¡ac abarás volvi e ndo locos a t us amigos y a ti tambié n! ,
Antes de visitar algún lugar al que acudas con cierta frecuencia, dedica unos instantes a imaginártelo con los ojos cerrados. Al igual que en otras ocasiones, intenta recordar tanto como puedas: la distribución física, los SDLVDMHVORVVRQLGRVORVRORUHV«6LSXHGHVLQFOX\HHQHVDLPDJHQPHQWDODODVSHUVRQDVTXHYDQDHVWDUDOOtORTXH SDLVDMHVORVVRQLGRVORVRORUHV«6LSXHGHV LQFOX\HHQHVDLPDJHQPHQWDODODVSHUVRQDVTXHYDQDHVWDUDOOtORTXH llevarán puesto y lo que estarán haciendo. Cuando llegues a ese lugar, mantén la visualización en mente y comprueba las diferencias entre tu imagen visualizada y la realidad. Averigua si es que se te habían olvidado esas pequeñas cosas o es que han cambiado la decoración. Supongo que debo mencionarte que también utilizamos este ejercicio para aprender a hacer viajes astrales.
La visualización, como muchas otras habilidades de las que hablo en este libro, es algo que a algunas personas les resulta muy fácil, y aunque la mayoría necesita trabajarla, la práctica nos ayuda muchísimo. Ciertas pistas nos sirven para prever si visualizar nos va a costar un gran esfuerzo o no. Si eres de las que de pequeña se divertían leyendo y que casi no veía la televisión o jugaba con videojuegos, entonces seguramente formas parte de ese grupo de afortunadas a las que apenas les costará hacerlo. Ahora pensarás, sobre todo si me has oído hablar del tema, ¡que esto es algún tipo de crítica contra la tecnología! Pero tendrás que reconocer que una de las consecuencias de vivir en un mundo donde recibimos un bombardeo continuo de los diversos canales de televisión, de los juegos de ordenador, etc., es que rara vez nos paramos a pensar para ejercitar la mente. Lo cierto es que para desarrollar nuestra mente no necesitamos tanta estimulación externa sino más bien una ausencia de ella. Puedo exponértelo de una forma aún más sencilla: ¡aburrirse es buenísimo para entrenar la capacidad mental! Creo que merece la pena que diga que hay partes muy extensas del cerebro que no sabemos exactamente para qué sirven y en las que muchos científicos reconocidos y respetados opinan que se esconden importantes talentos y habilidades. De esto podemos deducir que quizá algún día podamos explicar científicamente cosas que hoy calificamos de extraordinarias. Desde nuestra perspectiva, sin embargo, nos basta con saber que funciona y no le damos importancia al hecho de poderlas explicar o demostrar. Pero ¿quién sabe qué será de nosotros dentro de, digamos, veinte años?
Como ya he dicho antes, la visualización es una manera controlada de soñar despierto. Así que en este ejercicio vas a escribir tu propia ensoñación y a visualizarla después.
Imagina un día pe r fec to Empi e za por escoge r la ubic a ción: ¿está s e n la playa o e n e l c ampo? ¿Cómo es el s ue lo qu e pi s as? ¿Y ¿ Y e l paisaj e? ¿ V es mu c ha s llanuras o son montañas? ¿Qué hay ha y e n el horizont e? Pi P i e nsa tambié n e n e l clima: ¿está el c i e lo d espe jado y azul o está nublado? ¿E s un día c álido ha ce mu c ho c alor o sopla una brisa? ¿Qu é hora es? ¿En qu é posi ción está el Sol o la Luna? ¿Hay algui e n má s al r e de dor? ¿Oyes sonidos? ¿Hu e l e s algo? Int enta in c orporar d e tall es qu e se c orr or r espondan con los c in co se ntidos ¿Cómo va s vestida? ¿Ll e va s zapatos o va s d esc alza? Y lo que es más important e ¿por qué está s e n ese lugar? ¿Ha s r e tr oce dido a un mom e nto d e l pasado qu e r ec u e r da s como e l má s f eliz? ¿E stá s allí para lograr un obj e tivo o sólo para r elajart e ? Pi e ns a e n si qui e r e s e mp e zar la e nsoña c ión ll e gando a e s e sitio o s i r efi e r es es tar allí ya .
,
.
,
,
.
1(+% 2%,+0
34567( <;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Introduce tantos d e tall es como pu e da s c ambiando las cos as para que todo se adapt e a tu historia Tómat e tu ti e mpo para compl etarlo y coge apunt es si lo n ece sit as ,
.
.
Cuando hayas terminado de planear cómo será tu sueño, recapacita sobre si añadirás algunos pasos prácticos prácticos que te t e ayuden a visualizarlo. Por ejemplo: si la escena se desarrolla en un día cálido, pero ahora hace frío, sube un poco la calefacción. Si se supone que hará sol, enciende enciende las luces. Si puedes incluir ciertos ciertos olores, hazlo. Pon unas agujas de pino a calentar para imitar el aroma del bosque, y algunas algas marinas o conchas húmedas te servirán para evocar la playa. Puedes poner, a un volumen muy bajito, discos con grabaciones de sonidos de la naturaleza (ésos en los que no hay voces y que venden para relajarse). Escoge un momento en el que sepas que no te van a molestar. No intentes llevarlo a cabo cuando sólo GLVSRQ GLVSRQJD JDV V GH ³XQ ³XQ PLQXW PLQXWLWR LWR´ ´ SR SRUT UTXH XH QR WH VHUY VHUYLUi LUi GH QDG QDGD D VL HVWiV HVWiV DJRE DJRELDGD LDGD &XDQGR &XDQGR WHQJD WHQJDV V WRGR WRGR SUHSD SUHSDUDG UDGR R \ consideres que estás lista, ponte cómoda, realiza el ejercicio de respiración y empieza a imaginar la historia que tú misma has creado. Permite que se desarrolle aunque se aleje de la que habías pensado al principio; limítate a disfrutar la experiencia.
Una de las cosas que suele preocupar es cómo saber cuándo una historia deja de ser un relato imaginado para convertirse en una auténtica visualización, o en qué punto pasamos de controlar conscientemente las imágenes en nuestra mente a que lo l o haga nuestro subconsciente o habilidad psíquica. Pues la verdad es que no obedece a una norma fija. Algunas personas describen la situación como una especie de resbalón que los hace h ace saltar de un nivel al siguiente. Otras aseguran que el momento de cambio es imperceptible pero que después te das cuenta de lo profunda que ha sido tu meditación y visualización. visual ización. Yo sinceramente opino que las dos descripciones podemos aplicarlas a según qué situaciones. En cualquier caso, si te pones a tratar de discernir en qué nivel de meditación o de visualización te encuentras, lo más seguro es que no consigas nada. Por eso te recomiendo que te centres en la l a historia. Al fin y al cabo, la mayoría de nosotros no entendemos exactamente cómo funciona la televisión y, sin embargo, eso no nos impide sentarnos a verla. De hecho, la mejor manera de comprobar si funciona una visualización es fijarnos en los resultados. Como ya he dicho anteriormente, las brujas suelen visualizar antes de hacer magia para saber si las consecuencias de sus encantamientos serán inesperadas o indeseadas o si sufrirán efectos colaterales. Si, por ejemplo, creas un hechizo para impedir que te roben el coche, puedes hacerlo invisible a los ojos de aquellos cuyas intenciones no sean buenas o que no sean honestos. No obstante, no hace falta ser muy listo para saber que a todos nos puede ocurrir que no le deseemos precisamente lo mejor a la gente que nos rodea. Y ¿cuál sería el resultado? r esultado? Tu coche no lo verían otras muchas personas que también utilizan la calle, ¡lo que evidentemente haría que la conducción no fuera muy segura! La visualización te ayudará a prever la parte negativa de tus hechizos de tal forma que, en este caso caso concreto, bastará con que vuelvas a escribir el encantamiento y hagas que tanto tu coche como todo su contenido les parezca indeseable a los ladrones. Piensa, por ejemplo, en el ya famoso hechizo de amor: si haces magia para conseguir que alguien te ame, satisfarás tu deseo a corto plazo, pero al cabo del tiempo te preguntarás si su amor es real o sólo una consecuencia de la magia, lo que te llevará a perder la autoestima. Puedo ofrecerte otro ejemplo relacionado con la curación: si conseguimos quitarle el dolor a una persona que se ha roto una pierna, lo más má s probable es que la vuelva a apoyar en el suelo y quiera caminar con normalidad, lo que, inconscientemente, le llevará a hacerse más daño. De modo que siempre que tengas pensado hacer un hechizo, con independencia de lo inocuo que pueda parecerte, debes reflexionar primero acerca de los resultados que puede tener. Si le dedicas tiempo y no ahorras en los preparativos, serás capaz de meditar el encantamiento y de visualizar las consecuencias, que te llevarán con toda seguridad a entender más profundamente profundamente su potencial.
1(+% 2%,+0
34567( <<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
R ec ue rda los últimos hec hizos qu e haya s h ec ho pe ro no los d e ha ce uno s día dí as sino los qu e se r e montan montan ap roximadame nt e dos meses Bu sca un lugar tr anquilo y vi vis ualízat e ha ci e ndo uno con tanto d e tall e In t enta nt a como pu e da s Si ha s estado es c ribi endo un diario c onsúltalo ant es para r e fr e sc ar t e la me moria Int ad e má s e voc ar c uál e ra tu estado me ntal e n aqu el in s tant e qu é pe nsaba ab as sobr e el e nc antami ento y qué e r a rt o a v ec es no coin c id e con lo qu e c r ee s qu e qui qu i e r es e xa cta me nt e lo qu e es pe raba s qu e oc urrie r a qu e por c i e rto ,
.
.
,
.
,
,
,
,
.
Lo siguiente que debes hacer es, apoyándote en lo que ya sabes de este hechizo (sus resultados, etc), disponerte a imaginar todas las posibles consecuencias, incluso las que todavía no hayan acontecido. Compara los efectos de tu visualización con lo que esperabas conseguir. Si en este punto sigues teniendo dudas con respecto a su eficacia, puedes optar por replantearlo; si te hace falta, consulta el último capítulo del libro, que explica cómo cancelar hechizos. No olvides olvides apuntar en tu diario las prácticas prácticas que hagas, pues pues aún te quedan muchas muchas cosas por descubrir. descubrir.
Está claro que, con un poco de lógica y un cierto conocimiento de la naturaleza humana, preverás la mayoría de los posibles desenlaces. No sabemos, sin embargo, si es el proceso de visualización el que nos da las respuestas por sí mismo o si lo que hace es librar lo que sabemos acerca de cómo funciona el mundo. Pero, como sucede con otras muchas cosas del plano mágico, podemos seguir utilizándolo aunque no sepamos con exactitud cómo actúa.
V ISUALIZAR P A R A H A C E R H E C H I Z O S
.
De la visualización antes de practicar la magia pasamos a la que e mpleamos para hacer hechizos. Hace mucho tiempo, en una vida pasada (es decir, cuando todavía no escribía libros), solía enseñar a vendedores cómo tenían que vender. La empresa para la que trabajaba entonces seguía métodos muy formales, entre ellos, uno mu\ mu\ KDE KDELWXD LWXDO O HUD HUD SHG SHGLUOH LUOH D ORV DOXPQR DOXPQRV V TXH ³YLVX ³YLVXDOL DOL]DU ]DUDQ DQ OD YHQWD´ YHQWD´ (VWR (VWR implicaba que la persona debía pensar en todos los pasos, desde su llegada al aparcamiento de la empresa hasta el apretón de manos que confirmaba el trato. Cada etapa debía imaginarse con tanto detalle como fuera posible y con datos tales como cuál sería el mobiliario de la oficina donde se encontrarían con el cliente, la conversación que mantendrían, etc. Nosotras, tú y yo, sabemos que esto no es más que una manera de hacer hechizos, ¡algo que, sin duda alguna, los hubiera escandalizado! Cuando empleamos la visualización para lanzar un encantamiento, lo que realmente estamos haciendo es pensar en todos los pasos dentro del Espacio Sagrado que habremos creado físicamente físicamente o que estará en el plano psíquico. Nos servimos también de las energías y del equilibrio de los elementos para FRQVHJXLUTXHHOFDPELRDFRQWH]FD3RUHVDUD]yQFRQYLHQHSHQVDUHQODVHWDSDVTXHKD\HQWUH³FyPRVRQ ODVFRVDV´\³&yPRWHJXVWDUtDTXHIXHUDQ´3R ODVFRVDV´\³&yPRWHJXVWDUtDTXHIXHUDQ´3RQJDPRVXQHM QJDPRVXQHMemplo: emplo: si lo que deseas es que tu hechizo cure una infección, puedes imaginar el proceso curativo en el que las células blancas se reúnen para luchar contra los microbios hasta que solucionan el problema. Si lo que quieres es encontrar un alma gemela, lo que puedes hacer es visualizarte preparándote para salir por ahí, conociendo luego a alguien con quien te a s s, tanto mejor saldrá el hechizo. Un e a llevas muy bien, etc. La clave está en el detalle, cuanto más v e ejemplo al que recurro mucho es encontrar una plaza de aparcamiento; en efecto, cuanto más claramente e r puedas visualizar dónde está ese sitio siti o libre e incluso v e r cómo el ocupante anterior lo abandona, tanto mejor funcionará la magia. Esto no significa que tengas que conocer todos los procesos relacionados con los hechizos que tienen tien en pensado hacer, sino que cuanta cuant a más información y experiencia tengas al respecto, más sencillo te resultará obtener el resultado deseado Muchas brujas se dan cuenta de que el proceso de diseñar un hechizo a menudo inicia la magia antes de lo que ellas ella s tenían previsto. Yo misma he vivido esta situación; ocurre, de hecho, cuando preparo 1(+% 2%,+0
34567( <=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
encantamientos o rituales para nuestros covens. El esfuerzo de concentración que debo hacer para pasar todas las ideas a papel (porque ésta es la mejor manera de que todos los l os miembros sepan lo que tienen que hacer) suele bastar para poner la magia en movimiento. A pesar de esto, yo siempre recomiendo ejecutar el acto mágico, porque proporciona un mayor impulso al hechizo. h echizo. El hecho de que la preparación de un encantamiento sirva para ponerlo todo en marcha es una razón más que suficiente para que reflexiones a fondo sobre lo que tienes pensado hacer. Podría ocurrir que empezaras cosas que quisieras cambiar a mitad de camino. A veces me preguntan si es posible hacer hechizos sin desearlo, sólo porque uno sienta una emoción particularmente particularmente fuero, o si es posible p osible embrujar a alguien por accidente. Pues, técnicamente, sí, aunque no sucede a menudo. La razón es que para hacer magia tienes que estar equilibrada, lo que por supuesto no pasa si sientes rabia o ira. Te aconsejo que mantengas siempre tu magia separada de las emociones desbocadas y que estés muy atenta en las ocasiones en las que te apetecería hacer algo que luego podrías lamentar. Hay un refrán que dice que el que enfada a una bruja no sale bien parado; supongo que esto se debe en parte a esos actos de magia inadvertida, o quizá sea sencillamente la manera en la que la brujería cuida de los suyos. Cuando empieces a hacer visualizaciones lo más probable es que te sea más sencillo hacerlo con los ojos cerrados, pero a medida que bayas practicando, verás que serás capaz de hacerlo con ellos abiertos. Pese a que esto no es fundamental, resulta muy útil en hechizos como el del aparcamiento. Visualizar con los ojos abiertos es, para la mayoría, como ver una película proyectada en una pantalla transparente. La imagen está ahí, pero disimulada y superpuesta. Esto no te impide ser plenamente consciente de lo que te rodea, r odea, aunque en cierta manera estés presente en dos realidades distintas al mismo WLHPSR WLHPSR 6ROHP 6ROHPRV RV UHIHUL UHIHULUQR UQRV V D HVWD HVWD FRQGLF FRQGLFLy LyQ Q FRPR FRPR ³FDPLQ ³FDPLQDU DU HQ ORV GRV PXQGRV PXQGRV´ ´ 6L FRQVL FRQVLGHU GHUDV DV QR obstante, que las visualizaciones te distraen, por favor, no las hagas cuando estés conduciendo o en cualquier otra circunstancia de riesgo. ri esgo. Estarás acostumbrada a algo parecido a lo que te describo si has trabajado previamente con algún grupo. Serás capaz, por ejemplo, de visualizar el pentagrama que dibujáis cuando invocáis a los elementos. Con el tiempo, estas imágenes que al principio sólo tienes en tu mente, las ven también otras personas. Si puedes trabajar trabajar con otra bruja, bruja, tal vez os apetezca probar probar lo que viene a continuación. continuación.
Una p e r sona abandona la habitac ión la otra invoc a a uno d e los e l e me nto nt os (Air e F u ego Agua o T i e rra) y dibuja su p e ntagrama e n el aire Pod é i s ha ce rlo rl o e n sil e nc io porqu e el sub consci e nt e r ec oge in c lu so la s c e e e s s s s s palabra pronun iada n un u piro ap na audibl La prime ra r egr esa y de b e d et ec tar o ve r qu é el e me nto invocó la segunda La prue ba se pu e d e simplifica r coloc ando e l pe ntagrama e n su c uarto y / o e n su color cor r es pondi e nt e aunqu e tambi é n s e pu e d e c omplic ar obviando e s tos d e talle s ¡No olvid es d est e rrar al e l e m ento d es pu és d e c ada part e d el e j e r c i c io! ,
,
,
.
.
.
,
.
Puedes, desde luego, hacer esta prueba con otras imágenes, pero considero que los cuatro elementos son un buen punto de de partida.
Una de las grandes ventajas de utilizar la visualización como una técnica mágica es que la puedes llevar a cabo en cualquier lugar y sin que nadie a tu alrededor se dé cuenta. Esto implica, lógicamente, que puedes hacer magia en cuento te veas en la necesidad. Serás capaz de emplearla en hechizos difíciles, como por ejemplo uno que te permitiera proteger tu casa a pesar de que linde con otras propiedades. Si visualizas, puedes a t t rav ra v e e s s ar ar las paredes y d e e a a m b ular por las casa de otras personas sin mbular que nadie te vea.
1(+% 2%,+0
34567(
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Los hechizos de visualización se corresponden con el 50% de la magia que realizan muchas brujas. Ya sabes que para hacer hacer cualquier acto mágico tenemos tenemos que equilibrar los elementos, pero no hace falta estar en casa para conseguirlo, basta con que utilicemos esta técnica. Mientras la aprendes, tendrás que visualizarte haciendo las mismas cosas y diciendo las palabras que sueles decir, pero, como ya comenté en el Capítulo I, con el transcurso del tiempo no te hará falta más que concentrar tus pensamientos brevemente brevemente en el elemento que quieres qui eres invocar para lograrlo. Si todavía no estás segura de poder hacerlo, practica practica un poco más antes de pasar pasar al siguiente ritual.
VISUALIZACIÓN DEFENSIVA
.
La mayoría de las brujas protegen sus hogares de las amenazas físicas y psíquicas creando una barrera mágica que rodea los límites de su propiedad. Su objetivo objetivo consiste en desviar la atención de los ladrones o de cualquier persona que le desee algún mal a uno o varios miembros de su familia o cuyos sentimientos o energías sean negativos. Hay muchas maneras de hacerlo; se pueden marcar los límites con agua con sal o con hierro en polvo. Esta frontera mágica debe renovarse cada poco tiempo para que mantenga su fortaleza. Lo que se pretende con el siguiente ritual es crear esa barrera defensiva, aunque puedes sustituir este ejercicio por cualquier otro trabajo mágico que tuvieras planeado, siempre que lo hagas mediante la visualización. A comódate en el lugar e n e l qu e su el es ha ce r tu s h ec hizos; a mí me gusta sentarm e con las pi e r na s nt as qu e normalme nt e coloc as sobr e é l in clu ye ndo c ruzada s e n e l s u e lo Vi s ualiza e l altar y todas la s h e rramie nta la s al el agua y un hisopo Utiliza la vis ualiza c ión para invoc ar a los el e me ntos para invitar a la Diosa y al Dio Di os y para trazar el Cír culo ul o .
,
,
,
.
,
.
Ahora, en tu mente, añade un poco de sal al agua para consagrarla. Ofrécesela a la Diosa y al Dios para que la bendigan. A continuación, y todavía visualizándolo, camina por el límite de tu propiedad, en deosil, y ve salpicando pizcas de agua. Al hacerlo, hacerlo, ves cómo el líquido se transforma en una luz eléctrica azul que va creando una barrera que encierra en su interior tu casa, excluyendo cualquier cosa que pueda ser negativa y salvaguardando, por tanto, a los que vivís dentro. Cuando hayas completado el circuito, observa cómo la barrera se erige hasta formar una esfera de protección total. Si utilizas la visualización podrás recorrer las paredes que hay entre tu hogar y el de tus vecinos, y saltar los arbustos y setos que te entorpezcan el avance por el límite exterior. Una vez completada la protección, quita el Círculo, destierra a los elementos y da las gracias a la Diosa y al Dios, eso sí, todo a través de la mente. Esta técnica pone la magia en marcha y es uno de los pasos más importantes en tu aprendizaje. Junto con las otras habilidades que irás adquiriendo, te permitirá empezar a usar y desarrollar el sexto sentido o sentido psíquico.
é lo s e ro En e l Capí t t ulo ulo II abord é in c c o pri m ro s s s e e n n t t ido ido s s ± la la vi st a e l oído e l gu st o e l l t a a c c t t o y e l l s c in me st a st o s e xa m e é e s e n ol f f a t t o- o- c on on la in t t e e n n c c ión ión d e e pr e e parar p arar t t e e para qu e e e j e e r r c c i i t t e e s s e l l s e e x x t t o o P e e ro ro ¿qu é e xa c c t t a a m n t t e e ? Bu e e no no e l l ,
.
,
,
,
Diccionario Chambers ORGHILQHFRPR³ODKDELOLGDGGHSHUFLELUDTXHOORTXHHVWiPiVDOOiGHORVSRGHUHV GH ORV FLQFR FLQFR VHQWLG VHQWLGRV´ RV´ (Q RWUDV RWUDV SDODEUD SDODEUDV V VH UHILH UHILHUH UH D DTXHO DTXHOODV ODV FRVDV FRVDV TXH TXH FRQRFH FRQRFHPR PRV V SHUR SHUR TXH QR mo ec t t a d e e t t ec a m o s s c on on lo s s o t t ro ro s s c in in c c o o s e e n nt t ido ido s s
.
Estoy segura de que hay muchas personas que niegan rigurosamente que exista algo así y que todo lo razonan diciendo que se trata de una coincidencia o incluso de un truco. Otros consideran que es el subconsciente el que nos proporciona esa información; información; que vemos y oímos más de lo que creemos. Ésta 1(+% 2%,+0
34567(
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
es, sin duda, una de las explicaciones más recurrentes para algunos de nuestros sueños; que nuestras mentes están clasificando y cotejando los datos que les llegan consciente e inconscientemente durante nuestras horas de vigilia. Yo creo que, aunque es cierto que aprendemos mucho del subconsciente, una parte de nuestra mente reúne información que no podemos explicar de buenas a primeras. primeras. Y la experiencia me lleva a pensar que a esta zona puede acceder todo el mundo, pese a que permanezca dormida la mayor parte del tiempo. La razón de que esté así suele ser una consecuencia que deriva directamente de nuestra infancia o juventud; en mi caso, por ejemplo, no se me alentaba de ninguna manera a que demostrara tener intuición. Si adivinaba quién estaba a punto de llamarnos por teléfono o a quién nos encontraríamos yendo de compras, mi madre me mandaba callar con firmeza, a pesar de que me había enseñado a l eer los posos del té siendo muy niña. Aunque muchos muchos padres de hoy en día no se comportan comportan de la misma manera, siempre se tiende a no alentar estas cosas. Basta con ver la televisión para darse cuenta de que si demuestras en público tener ese sexto sentido, ¡te investigarán o te tratarán como a una cobaya! Esta actitud se ve reforzada por las películas y novelas de ficción que suelen colocar al propietario de tales ³SRGHUHV ³SRG HUHV´HQ ´HQ SHOLJURIUHQWHDODVIXHU]DVGHOPDO<DGHPi SHOLJURIUHQWHDODVIXHU]DVGHOPDO<DGHPiVHQ VHQODHVFXH ODHVFXHODHV ODHVHPSH HPSHxDQHQKDFHUQRV xDQHQKDFHUQRV YHU que todo se puede demostrar científicamente. Yo no tengo problemas para aceptar esto, aunque me sigue pareciendo bastante desconcertante que muchas cosas cosas no se consideran una verdad científica hasta años o décadas después de haber sido investigadas a fondo y que, incluso entonces, tardan bastante tiempo en comunicarse abiertamente. En cualquier caso, algunas autoridades pueden, después de todo, escoger no difundir la información, como ocurre en esas escuelas en las que no se enseñan algunas teorías de la evolución. Así que creo que conviene que empieces este capítulo dándote cuenta de que tener un sexto sentido no es algo excepcional. Si te han ocurrido cosas que puedas achacarle a este sentido, no te preocupes, no es anormal ni inusual. O, dicho de otro modo: las buenas noticias son que lo tienes y que funciona perfectamente. ¡Las malas son que puedes haber olvidado o no haber aprendido nunca a utilizarlo!
A D I V I N A C I Ó N Y SE X T O SE N T I D O
.
La adivinación es uno de los ejemplos más obvios del sexto sentido. A aquellos que dan sus primeros pasos en los caminos paganos se les aconseja que aprenda a leer el Tarot, las la s runas, el espejo RVFXUR\ODERODGHFULVWDO<PXFKDVGHODV³QXHYDVEUXMDV´VHKDUiQFRQXQDRPiVGHHVWDVKHUUDPLHQWDV adivinatorias durante las primeras jornadas de su instrucción. ¡Ocurre, sin embargo, que nueve de cada diez veces acabaremos con un puñado de instrumentos que no hemos utilizado jamás y que dejaremos olvidados en un cajón! Pero ¿por qué no los estrenamos siquiera? La verdad es que, a la hora de aprender a adivinar, uno siempre tropieza con obstáculos. Muchas de estas herramientas (como el Tarot y las runas) traen consigo un pequeño folleto explicativo. Esto puede llevarnos a pensar que su interpretación es más sencilla porque, después de todo, cada carta, runa o lo que sea tiene su propio significado. Pero la tarea de aprenderse lo que quieren decir veintidós runas, tanto en su posición vertical como en la invertida, ya es bastante desalentadora. ¡Y las cartas son setenta y ocho! Si los pequeños folletos no son suficientes, puedes consultar la ingente cantidad de libros que tratan el tema de la adivinación en general o que qu e abordan cada técnica por separado. Muchos de ellos se contradicen y otros los han escrito desde una perspectiva bastante irregular. Recuerdo que una de las interpretaciones cristianas de las runas Norse me pareció realmente chocante. Pero incluso aunque logres superar estos obstáculos, llegarás a la conclusión de que los significados sign ificados son oscuros o irrelevantes para el tema que quieres adivinar. En otras palabras: las mismas interpretaciones necesitan una traducción, y para complicar aún más el asunto, el significado de las cartas o de las runas depende de las que las rodean. Están, además, esas otras herramientas de adivinación que ofrecen pocos o ningún buen consejo, como por ejemplo el espejo oscuro y la bola de cristal. Una vez se me acercó una persona que HVWDEDLQWHUHVDGDHQFRPSUDUXQDEROD\UHFXHUGRTXHPHSUHJXQWy³¢'yQGHHVWiHOLQWHUUXSWRUSDUD 1(+% 2%,+0
34567(
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
HQFHQGHUOD"´. HQFHQGHUOD"´. Así que no es de extrañar que algunas de estas piezas acaben decorando el fondo de un cajón. En segundo lugar, y como ya he dicho antes, hoy en día nuestras mentes se han cerrado al concepto general de la adivinación porque la sociedad rechaza y siente animadversión hacia cualquier tipo de fenómeno psíquico. Pero además en nuestros subconscientes merodean infinidad de fragmentos de leyendas y de mitos tenebrosos relacionados con la adivinación. Ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que me han preguntado si da mala suerte comprarse las cartas de Tarot o si utilizar este tipo de cosas te dejará a merced de las fuerzas de la oscuridad. Aunque es verdad que la adivinación puede influir negativamente en una persona con trastornos mentales, su problema puede agravarse con otras muchas cosas, como leer ficción, oír cierto tipo de música o comer determinados alimentos. Y, para ser sincera, en mis treinta años de relación con la brujería sólo he sabido de una persona que sufriera una mala experiencia con ella ¡y fue un niño pequeño al que mandaron a la cama sin cenar porque había roto una baraja de cartas del Tarot Tarot muy cara! Por último, incluso aunque hayas perseverado, te encontrarás con más obstáculos: ¿cómo puedes estar segura de que lo que percibes es verdad? y ¿cómo practicas? Después de todo, dudo que quieras distanciarte de tus seres queridos por decirles cosas que ellos preferirían que no supieras, y tampoco querrás quedar como una idiota haciendo predicciones que no se cumplen. La adivinación, por si esto fuera poco, no suele servir para responder a nuestras nu estras propias preguntas, porque es muy fácil otorgarle una interpretación subjetiva. Pero, a pesar de todo esto, sigo pensando que aprender la adivinación es el mejor punto de partida para acceder al sexto sentido. No sólo porque así adquieres conocimientos de una nueva técni ca, sino porque te aportará las habilidades que necesitas para utilizar ese sentido de otras maneras. No obstante, considero que es muy importante que escojas el sistema que se a dapte perfectamente perfectamente a ti. Pero ¿cuáles son las posibilidades? En términos generales, podemos dividir los métodos en tres grupos:
± En el que trabajas con imágenes, símbolos, números, etc. En este grupo están las cartas del In t t e e rpr rpr e e t t a a t t ivo ivo ± En
Tarot y otras, las runas, el Ogham, las hojas de té y demás. Estos métodos los puedes utilizar guiándote por tu intuición y también de forma específica. Son además los más fáciles para novatos. ± En el que no se trabaja con imágenes. De él forman parte observar el fuego, el espejo oscuro, la In t tui ivo ± En ui t t ivo bola de cristal, cristal, etc. ± En el que recibes respuestas de sí o no; como con el péndulo y las varillas del zahorí. E s sp p ec o ± En ec í f c o f i c
Supongo que ya estarás familiarizada con la mayoría de los métodos de adivinación, no obstante, expongo aquí los que qu e se suelen utilizar más frecuentemente:
Car Ca r t t a as s d e e l Taro t t : Existen, literalmente, cientos de barajas diferentes y todos los días salen más. Varían bastante de unas unas a otras pero, pero, básicamente, básicamente, responden a una misma misma estructura. estructura. La baraja está compues compuesta ta por setenta y ocho cartas en total, divididas en cinco palos, cuatro de los cuales se corresponden con los habituales: bastos, espadas, copas o cálices y oros o pentáculos. A estos cuatro se les llama Arcanos Menores y cuentan cada uno con catorce cartas. El quinto palo está formado por los Arcanos Mayores y son veintidós cartas con un nombre y un número del 0 al 21. Hay dos tipos básicos de barajas: las que son completamente pictóricas, en las que cada una tiene un dibujo, y las semipictóricas, donde las cartas de los Arcanos Menos están ilustradas con una imagen que sólo representa su número (por ejemplo, la del cinco de bastos muestra la misma cantidad de bastones). Si quieres tener una baraja del Tarot, te recomiendo que escojas una que sea pictórica, porque son más sencillas a la hora de aprender a manejarlas. Asimismo, te aconsejo que busques una con la que sientas cierta conexión y que no sea demasiado cara. Debo decir que el Tarot es uno de los métodos de adivinación que más me gustan. Baraja c orri orri e en n t t e e : Algunas personas prefieren utilizarlas para la adivinación; está claro que en este caso no dispondrás de ninguna imagen desde la que trabajar, ni de un quinto palo. O t t ra ra s s Baraja s s : tienes a tu disposición múltiples barajas orientadas a la adivinación. Si te apetece trabajar con ellas, te aconsejo, una vez más, que busques aquella con la que te sientas más cómoda. Pese a que la mayoría son completamente pictóricas, no tienen tantas cartas como el Tarot y no suelen contar con
1(+% 2%,+0
34567( =F
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
distintos palos. Es habitual que reflejen un tema único como, por ejemplo, los animales. Todos estos factores te limitan porque te ofrecen menos posibilidades desde las que partir. Runa s s: también hay muchas y varían notablemente de unas a otras. Cada serie, sin embargo, suele tener veintidós y puedes estar hechas de madera, de piedra, de barro, etc. Todas tienen un símbolo grabado o inscrito, aunque algunas series cuentan además con una runa en blanco. Las que se utilizan con mayor frecuencia son las de origen nórdico, pero hay infinidad de ellas. Las runas equivalen a una letra, aunque tienen muchos otros significados asociados y se utilizaban en un sistema de comunicación muy sofisticado. Se suele recomendar que cada cual utilice sus propias runas y que no se consulten más de una vez al día ± o ± o menos, si puede ser-, porque necesitarás tiempo para meditar el significado de la tirada. Ogha m m: este sistema consta de varias líneas talladas en pequeños pedazos de madera a los que se denomina pentagramas. pentagramas. Como ocurre en el caso de las runas, los caracteres caracteres individuales individuales cuentan con una serie bastante amplia de significados. significados. Al principio eran sólo veinte, pero al cabo del tiempo t iempo se añadieron añadieron otros cinco, los Forfedha, que la completaron con su número actual, veinticinco. Runa s s d e e la s s bruja s s : son ocho piedras que llevan inscritas las siguientes marcas: un sol dorado, una luna plateada, dos anillos entrelazados, entrelazados, unas lanzas cruzadas, cruzadas, una espiga, tres pájaros, una ola rizada y un símbolo que se parece mucho a #. No guardan ninguna relación con las runas nórdicas o con cualquier otra. Hoja s s d e e t é é : este método de adivinación tiene muchas ventajas: es muy barato (apenas tienes que invertir dinero para poder hacerlo), en casi todas partes se acepta porque muy pocas personas la consideran una práctica vinculada vinculada al demonio, etc. etc. ¡La única desventaja desventaja real es que tienes que aprender a beber té sin colar colar y sin tragarte las hojas! Ast rología rología : la interpretación de la posición y de los movimientos planetarios podemos utilizarla para la adivinación, sobre todo para saber cuáles serán las mejores fechas para futuros acontecimientos y para determinar los posibles desenlaces de los actuales. Antaño era un proceso bastante lento, pero en la actualidad los programas de ordenador son capaces de obtener la información casi al instante. Este sistema tiene mucho potencial; es idóneo para prever las acciones y reacciones de los individuos en general y de forma específica. Ob s s e e rvar r var e l l f u e e go go : mirar las ascuas y llamas de una hoguera posiblemente sea una de las técnicas de adivinación más antiguas. Actualmente, sin embargo, es un sistema al alcance de muy pocos. Si quieres experimentar con el fuego, debes asegurarte de que es seguro (no sólo para ti, sino también para tu entorno) y de que tienes suficiente agua a mano como para apagar un incendio si la hoguera se descontrola. Algunas personas escudriñan escudriñan de una manera manera parecida utilizando una una serie de velas velas agrupadas. agrupadas. E s sp p e e jo uro : hay dos formas básicas: sólido o líquido. El primero se puede consultar en distintos objetos: o s c uro s c 1) En un fragmento muy pulido de piedra negra, como la obsidiana, que en el siglo XVI utilizaba el famoso doctor John Dee y que seguramente hoy tendría un precio prohibitivo; 2) Colocando una capa de ceniza sobre la superficie convexa de un cristal curvado. Se suele emplear la esfera de un viejo reloj. Es un proceso que suele ensuciar ensuciar bastante, en el que se supone que uno sostiene el cristal sobre la llama de una vela o lámpara de tal manera que la ceniza quede repartida por la superficie equitativamente. Se consulta en la parte que no está cubierta de polvo, y 3) Pintando la parte trasera de un cristal curvado o plano con pintura negra mate y escudriñando por el otro. Puedes encontrar encontrar muchos muchos de éstos en los mercadillos mercadillos paganos y de de brujería, a menudo a precios irrisorios. irrisorios. La versión líquida líquida se suele hacer poniendo poniendo agua en un cuenco de un color oscuro o echándole tinta negra. Tengo comprobado que también ayuda verter una pequeña cantidad de tinta plateada o de polvos polvos en el agua y luego hacerlo girar todo hasta que forme un remolino. De cualquiera cualquiera de las maneras, la luz de la Luna o de la vela debe reflejarse sobre la superficie superficie en la que se escudriñará. Bola d e e c ri ri st al : las encontrarás de muchos tamaños; algunas son minúsculas, y otras, sin embargo, pesan st al tanto que no las puedes ni mover. Actualmente las hacen de diversos materiales y, claro, también de distintos colores. Es cierto que las buenas barajas de Tarot y los cristales oscuros pueden ser extremadamente caros, aunque no es nada en comparación con lo que puede llegar a costar una bola de cristal de un tamaño razonable. Y, a pesar de que tienes la posibilidad de utilizar una de cristal corriente o que contenga óxido de plomo, que desde luego no son baratas, nunca parecen funcionar tan bien. Existe además otro problema, y es que dependiendo de cómo se saca el cristal de la tierra, las energías que éste guarda en su interior se pueden ver afectadas negativamente; por ejemplo, no es lo mismo utilizar explosivos que otro método de extracción más suave. P é é ndulo : es sencillamente un peso suspendido de tal manera que puede moverse libremente, aunque hoy HQFRQWUDU HQFRQWUDUiVPXFKDV iVPXFKDV \PX\DWUDFWLYDVYHUVLR \PX\DWUDFWLYDVYHUVLRQHV(O QHV(OSpQ SpQGXOR GXOR VHXWLOL]D SDUDUHVSRQG SDUDUHVSRQGHUSUHJXQ HUSUHJXQWDVGH³Vt´ WDVGH³Vt´ R ³QR´\QHFHVLWDXQDSUHSDUDFLyQSUHY ³QR´\QHFHVLWDXQDSUHSDUDFLyQSUHYLD(VWRLPSOLFDTXHGHEHPR LD(VWRLPSOLFDTXHGHEHPRVGHFLGLUTXpPRY VGHFLGLUTXpPRYLPLHQWRVUHVSRQGH LPLHQWRVUHVSRQGHUiQDO UiQDO sí y cuáles al no antes de hacer alguna pregunta. Pese a que parece una técnica muy limitada, la verdad es que se pueden formular series de preguntas para conocer las respuestas a problemas más complejos. Con el
1(+% 2%,+0
34567( =8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
péndulo y un mapa podemos podemos localizar cosas. En esto se asemeja ligeramente ligeramente a las varillas del zahorí, aunque no conviene utilizarlo en el exterior porque las corrientes de aire distorsionarían el resultado. Varilla s s d e e zahorí : se emplean, sobre todo, para encontrar cosas: agua, cañerías, yacimientos de minerales, etc. Con ellas no sólo hallamos lo que buscamos, sino también otros factores como a qué profundidad se encuentra. Para conseguir esto último, se debe hacer lo mismo que con el péndulo: plantear una serie de preguntas eliminatorias. eliminatorias. Las varas normalmente normalmente se hacen con un pedazo de madera de avellano, con forma de horquilla, que se sostiene con suavidad y que vibra al aproximarse al objetivo. También puedes comprar pares de varas de metal, que juntas actúan de una manera similar. Sirven también para responder a SUHJXQWDVGH³Vt´R SUHJXQWDVGH³Vt´R ³QR´
Existen otros muchos métodos de adivinación y me temo que no tengo espacio suficiente como para incluirlos todos. Ni siquiera les he hecho justicia al puñado que menciono. En cualquier caso, te daré algunos consejos para que aprendas a desarrollar las habilidades necesarias que te permitirán usarlos y, si recuerdas los tres grupos (interpretativo, intuitivo y específico), verás que las técnicas que consigas dominar en uno de ellos te ayudarán a manejarte con más soltura en otros métodos que pertenezcan al mismo grupo. Pero antes de ponerte ejemplos y algun a que otra práctica, creo que hay h ay unas cuantas cosas que merece la pena comentar. Debes recordar que los instrumentos que se emplean para la adivinación son básicamente eso: instrumentos. Al igual que comprar una pala no te servirá para que las plantas florezcan muy hermosas, gastarte una fortuna en una baraja de cartas, una bola de cristal, un péndulo o lo que sea tampoco te permitirá acceder acceder automáticamente a tu sexto sexto sentido. e cosas cuando Dale la espalda a las ideas preconcebidas: habrás oído decir que la gente v e adivina, pero no es cierto que se les presenten imágenes frente a los ojos y, en la mayoría de los casos, ni siquiera en la mente. Aunque es cierto que hay personas que son clarividentes, que ven cosas en sus cabezas, y otras que son clarioyentes, que pueden oír la información que adivinan, la mayor parte de las veces lo que ocurre es que la gente sabe algo, aunque no tenga la menor idea de por qué. Intenta liberarte de todos los pensamientos negativos que hayas ha yas ido acumulando sobre la adivinación y el sexto sentido. sent ido. Si tienes dudas, recuerda que yo he estado practicando la brujería durante más de treinta años y que no me ha ocurrido nada malo, ¡por lo menos hasta ahora!
Sé paciente y honesta contigo misma; al igual que pasa con otras técnicas mágicas, no conseguirás nada si estás cansada, preocupada o si haces las cosas con prisas. Así que tómatelo con tranquilidad. Vuelve sobre ello cada cierto tiempo; pero no te obsesiones ni lo fuerces. Ya sabes que cuanto más persigues unas cosas, más rápido corre para escapar de ti. Debes, sobre todo, aprender a confiar en tus instintos. Hace muchos años acudió a mí una mujer para que le adivinara algo alg o y le hiciera una psicometría a una joya de su abuela. Cuando fui a tocarla, t ocarla, me LQYDGLy LQYDGLy XQD VHQVD VHQVDFLy FLyQ Q GH³V GH ³VDEH DEHU´ U´ \ VLQ VLTXLH VLTXLHUD UD SHQVi SHQViUP UPHOR HOR OH GLMH GLMH ³1R TXLHUHV TXLHUHV SUHJX SUHJXQWD QWDUPH UPH FRVDV FRVDV DFHUFDGHWXDEXHODVLQRVLWXQRYLRWHHVILHO´6LPHKXELHUDSDUDGRDUHIOH[LRQDUVHJXUDPHQWHQROH habría dicho eso, más que nada porque la gente no suele querer que le des información que no te ha pedido, pero también porque no n o me había ni planteado la cuestión. No obstante, yo tenía razón r azón y ésa no ha sido la única vez en que la certeza me ha sobrecogido sin saber cómo y sin que la anduviera buscando. Está claro que tampoco se puede ir por la vida soltando ese tipo de cosas, especialmente cuando la gente no quiere saberlo. Lo que sí puedes hacer es utilizar el diario, o escribir otro aparte, para tomar apuntes y releerlos más adelante. Puedes, de hecho, llevar siempre contigo una pequeña libreta para anotar las cosas en el momento. En cualquier caso, cuando empieces a trabar el sexto sentido, te darás cuenta de que estas intuiciones suelen presentarse sin previo aviso.
1(+% 2%,+0
34567( =9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Si todavía no lo ha s h ec ho coge un p e dazo d e c artón grande y córtalo e n doce trozos de l mi smo tamaño La forma ti e ne qu e se r se me jant e a la s cartas d e una baraja corrie nt e Pinta un lado (al que llamaré gr o blanco oro or o c ara) c on uno d e e stos color es: marrón rojo naranja amarillo ve rd e azul índigo viol e ta ne gro y plata A segúrat e de qu e no se pu e d e ve r de qu é color es la cara d esd e la c r uz ,
.
.
,
,
,
,
,
.
,
,
,
,
,
.
Baraja las cartas y colócalas boca abajo delante de ti. Cierra los ojos, respira profundamente unas cuantas veces, y escoge un color. Al empezar, lo mejor es elegir uno que te guste muchísimo. Mantén la palma de tu mando fuerte sobre cada una de las cartas y comprueba si puedes encontrarlo. Quizá te sea más fácil si las rozas con las puntas de los dedos y pasas varias veces veces por encima de ellas. Cuando creas creas que has encontrado encontrado el que buscabas, dale la vuelta a la carta para ver si estás en lo cierto o no. Si no tienes suerte a la primera, sigue intentándolo hasta que lo localices. Baraja después las cartas y prueba con los demás. Asegúrate de tomar nota de todas las tentativas; puede que te sorprenda comprobar con qué colores tienes afinidad.
Espero que no haga falta decir que es muy poco probable que logres acertar la primera vez, pero no te sientas decepcionada si no coges la carta con el color correcto inmediatamente. Esto, en cualquier caso, te dará un punto de referencia en el que apoyarte a poyarte para futuras prácticas prácticas en las que tengas que utilizar algunas herramientas que conozcas sólo de oídas o con las que hayas trabajado en pocas ocasiones. La adivinación sirve para muchas cosas: para responder a preguntas específicas, buscar consejo para el futuro y comprender más más acerca del pasado y del presente. Sea cual sea tu intención al respecto, respecto, lo cierto es que también es una buenísima manera de ejercitar el sexto sentido. Los siguientes tres ejercicios prácticos están relacionados con los grupos básicos de adivinación. Para facilitarlo todo, he optado por hablar de un solo método por grupo, pero tú puedes cambiarlo por cualquier otro, eso sí, debe pertenecer al mismo conjunto. Si quieres aprender la adivinación porque te apetece, entonces te recomiendo que pruebes distintos procedimientos procedimientos para saber cuál cuál es el que mejor mejor se adapta a ti.
E l mé todo qu e pr efi e ro d e ntro d e est e grupo es el Tarot H e utilizado otros desd e lu ego pe ro ést e es of r ece r es pu esta s e xa cta s y r es ultados seguros Como ya he di c ho e n otr otr as oc asion es la e l má s se n cillo y e l qu e ofr baraja que sue lo r ec ome ndar a los principiant es es la pic tóric a y la qu e más se utiliza es la Rid e r Waite Si la qu e ti e n es t r ae consigo un foll e to olvídalo por ahora M ás ad elante pu e de ap e tec e r te l ee r lo p e ro no int e nt es ap r e nd e rt e todas la s int in te r pr e ta cion es qu e conti e ne Una de la s razones es qu e ésos son los p e nsami e nto y e moc ion es de l autor y no los tuyos Y al final qui e n va a usar las c artas e r es tú no él .
,
,
.
,
,
,
.
.
,
.
,
.
,
,
,
.
Sácalas de la caja y échales un vistazo. Míralas una a una y reflexiona acerca de lo que te transmiten: ¿la reacción al verlas es positiva o negativa? ¿Crees que están orientadas al futuro o al pasado? Examina los cuatro palos de los Arcanos Menores y recuerda que están ligados a los elementos; los bastos al Aire, las espadas al Fuego, las copas al Agua y los oros o pentáculos a la Tierra. Si las miras siguiendo una secuencia, ¿te parece que te están contando una historia o que tienen un argumento común? Puede no ser así porque no todas las barajas siguen esta estructura. ¿Existe algún parecido entre una misma carta de palos diferentes? Por HMHPSOR¢RSLQDVTXHWRGDVODVFDUWDV³FLQFR´UHSUHVHQWDQXQFRQIOLFWR"
1(+% 2%,+0
34567( =:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Estudia ahora los Arcanos Mayores y repite el mismo procedimiento, ¿crees que tienen una historia o un tema común? Éstos guardan relación con el elemento del Espíritu, y muchas barajas representan en sus dibujos las etapas del desarrollo de cualquier individuo. Si consideras que la tuya responde a este ejemplo, ¿en qué período de tu vida crees que estás? Cuando ya te hayas familiarizado con las cartas, barájalas bien. Los cartománticos del Tarot recomiendan que se ponga la baraja debajo de la almohada o en la mesilla de noche para fortalecer el vínculo. Pero quizá los consejos que te voy a dar te parezcan más útiles. Baraja las cartas por la noche y piensa en el día que estás por llegar, luego coloca tres de ellas boca abajo. $OKDFHUOREDXWL]DODSULPHUD³PDxDQD´DODVHJXQGD³WDUGH´\DODWHUFHUD³QRFKH´'HMDHOUHVWRGHODEDUDMDDXQ lado. Dale la vuelta a la número uno y estúdiala con atención. Mírala como si tuvieras ante tus ojos una fotografía. Pregúntate qué sucede en ella, qué pasó antes y qué podría ocurrir después. Si ves en ella a una o varias personas, ¿quiénes crees que son?, ¿qué acontece en sus vidas? Fíjate también en los detalles del fondo: ¿qué significado tienen para ti? Ahora reflexiona sobre tus pensamientos, pensamientos, tus t us sentimientos sentimientos y las impresiones que tienes de tu propia vida, centrándote, sobre todo, en el día siguiente. ¿Qué semejanza guarda la carta con tus circunstancias personales? Es fundamental que te des cuenta de lo que sientes al ver la imagen por primera vez y cuáles son tus emociones después de haberla analizado. Toma nota de todos estos detalles y luego repite el mismo proceso con la carta de la tarde y con la de la noche. Déjalas a un lado y repásalas más adelante. Si eres nueva en el Tarot, creo que éste es un momento idóneo para explicarte que las imágenes de las cartas no debes interpretarlas literalmente. La de la Muerte, por ejemplo, suele indicar un gran cambio, quizá la e x x t t in in c c ión ión GHXQDIDVHRGHXQDVSHFWRGHODYLGDSHUR« ¡desde luego no implica que vayas a caer fulminada! La noche siguiente, saca los apuntes y compáralos con lo que te ha pasado durante la mañana, la tarde y la noche, y con los pensamientos y sentimientos que tuvieras. Repite el ejercicio dos o tres veces por semana o hazlo a diario si te ves capaz. Lo más probable es que te salgan cartas diferentes cada tirada, pero si compruebas que, a pesar de barajarlas bien, se repiten algunas con frecuencia, entonces plantéate la posibilidad de averiguar el porqué.
Te llevará tiempo, pero pronto podrás entender e interpretar tus cartas. Cuando ya te hayas familiarizado con ellas, pasa a la segunda etapa y haz lecturas más complejas; el folleto que guardaste al principio te enseñará al menos menos un modo de repartirlas. repartirlas.
Para est e grupo h e el egido el pé ndulo e n part e porqu e es el método que má s me gusta pe ro tambié n porqu e son muy fá c il es de ha ce r Cog e un obj e to r elativame nt e p es ado y c u é lgalo d e un hilo Lo ideal es una un a pi e dr a con un aguj e ro aunqu e tambié n pu e des utilizar uno de esos c ri stal ta l es qu e ve nd e n para colgarlos e n la s ve ntanas y qu q ue r e fl e jan la luz ,
,
.
.
,
.
Como ya he dicho antes, tienes que preparar el péndulo antes de utilizarlo. Sostén el hilo con tu mano fuerte (la derecha si eres diestra) sobre la palma de la mano contraria y de tal manera que se pueda mover con libertad. &LHUUDORVRMRV\SLHQVDHQHO³QR´PiVHQpUJLFRTXHSXHGDVHOWLSRGH³QR´TXHJULWDUtDVVLDOJXL en pretendiera hacerla daño a uno de tus seres queridos. Retén este pensamiento durante unos omentos e intenta no mover la mano que aguanta el hilo. Abre los ojos y mira atentamente cómo se mueve el péndulo; meciéndose hacia delante y hacia atrás, en círcuORHWF5HSLWHHOSURFHVRSHURHQHVWDRFDVLyQSLHQVDHQHO³Vt´PiVURWXQGRTXHVHWHRFXUUD$SDUWLU círcuORHWF5HSLWHHOSURFHVRSHURHQHVWDRFDVLyQSLHQVDHQHO³Vt´PiVURWXQGRTXHVHWHRFXUUD$SDUWLU de ahora tendrás dos movimientos distintos con los que trabajar. Formula las preguntas con cuidado y ten en cuenta que sólo te las puede responder con un sí o un no. Al hacerlo, sujeta el péndulo de la manera que ya te he explicado y, después de cerrar los ojos, haz la consulta. La razón de que cierres los ojos es para ayudarte a evitar que influy i nfluyas as sobre el movimiento del péndulo a favor de la respues ta que consciente o inconscientemente deseas obtener. Después de unos momentos, ábrelos y comprueba si el resultado es sí o no. A veces el péndulo se puede mover de una manera diferente o quedarse completamente quieto. Si esto
1(+% 2%,+0
34567( =;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 ocurre, relájate y vuelve a hacer la misma pregunta. Si aún así obtienes un movimiento ambiguo, puede ser porque tu pregunta no sea lo bastante concreta o porque no debas saber la respuesta. respuesta. De todos modos, modos, puede indicar también ³TXL]i´\TXHHO ³TXL]i´\TXHHO GHVHQODF GHVHQODFHGHSHQG HGHSHQGHVyORGHWL HVyORGHWL 3RU HMHPSOR HMHPSOR VLWX SUHJXQWD SUHJXQWDHUD³¢+DE HUD³¢+DEODUpFRQPLKHUPD ODUpFRQPLKHUPDQD" QD"´QRHV ´QRHV clara porque no especifica cuándo y porque también depende de que tú la llames.
Si formulas series de preguntas en una sesión, relacionadas todas ellas con un mismo mi smo tema, no te hará falta volver a preparar el péndulo. No obstante, si cambias de asunto o decides tomarte un descanso entre ellas, entonces sí deberías hacerlo.
H e de jado la adivinac ión intuitiva para el final porque para la mayoría es la habilidad más difí cil de ap r e nd e r y se pr ac ti c a con algo más d e soltura c uando ya has trabajado con al me nos uno de los mé todos ant an t e rior es ,
,
.
Para esta ocasión he escogido el espejo líquido oscuro porque es relativamente fácil de hacer. Coge un cuenco o un plato con un diámetro de unos veintidós centímetros o más, llénalo de agua y colócalo de tal manera que la luz de la l a Luna o de una vela se refleje en la superficie. Hazlo antes de añadirle al agua cualquier cualquier otra cosa, más qu nada para evitar que se derrame. Agrégale tinta negra hasta que el líquido quede totalmente opaco, luego échale una o dos gotas de tinta plateada en el centro y dale vueltas con suavidad para que se queden en la superficie, en lugar de mezclarse por completo. Siéntate cómodamente de tal forma que puedas ver el el reflejo de la luna o de la vela en el agua. Respira varias veces para relajarte. Formúlate la pregunta mentalmente mentalmente y mira mir a con atención (pero no absorta) el líquido. l íquido. Deja que tu vista interior descienda y se funda con el agua. No busques imágenes, pero sí emociones. Algunas personas tienen la impresión de estar cayéndose, como si se estuvieran separando de sus cuerpos y sumergiéndose en el agua. Es posible que las primeras veces no ocurra nada, pero debes perseverar porque te llevará varias sesiones poder relajar la mente lo l o suficiente como para advertir cualquier impresión. ¡Y no fuerces la l a situación! A mucha gente le resulta muy útil tener una barrita de incienso quemándose cerca porque les sirve para tranquilizarse.
La adivinación es como cualquier otra habilidad: cuanto más practiques, tanto mejor serás. Sin embargo, si la utilizas con frivolidad tal vez disminuya disminuya tu capacidad. No se trata de un castigo divino sino del simple hecho de que tu mente interna sabrá que estás abusando de tu capacidad y dejará de cooperar. Pero si lo que ansías es convertirte en una maestra, tendrás que practicar muchísimo.
E NCON TRAR A UN B U E N C A R T O M Á N T I C O
.
Ya he dicho antes que es bastante difícil leer nuestras propias tiradas, aunque esto varía mucho de una persona a otra y guarda también una relación directa con la necesidad que tenemos de que nos sea respondida una pregunta concreta. Si anhelas mucho una contestación, serás más proclive proclive a interpretar las cartas de acuerdo a tus deseos. Y por eso, dada la dificultad que acarrean las lecturas personales, a menudo me preguntan dónde d ónde encontrar a un buen cartomántico. cartomántico. Por desgracia, hay muchas personas que o no son lo bastante buenas o sencillamente no son otra cosa que charlatanes que intentan engañar a los crédulos. A continuación te ofrezco unos cuantos consejos que espero que te ayuden a eludir algunos de los problemas que te pueden salir al paso en este asunto. Un buen cartomántico te dirá claramente lo que cobra y rara vez te pedirá el pago por adelantado. A diferencia de, por ejemplo, las carísimas consultas telefónicas en las que ni siquiera sabes quién te está atendiendo, el precio de un auténtico cartomántico será razonable. Ellos no suelen recurrir a 1(+% 2%,+0
34567( =<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
poner anuncios porque su reputación es la que les garantiza que conseguirán más trabajo. Su apariencia y FRPSRUWDPLHQWRHVLJXDOTXHHOGHODVSHUVRQDV³QRUPDOHV´SUHVFLQGHQGHODWHDWUDOLGDG\GHODWXHQGR extravagante. Te permitirán que tomes apuntes o te ofrecerán la posibilidad de grabar la sesión. Y, desde luego, no te sugerirán sugerirán que regreses a menudo para seguir echándote echándote las cartas. La mejor solución es que vayas a ver a alguien que te recomiende una persona en la que confíes.
O TROS U SOS PAR A EL S E X T O S E N T I D O
.
El sexto sentido no sirve sólo para la adivinación; se puede emplear para otras muchas cosas, por ejemplo en los emplazamientos de poder como aquellos en los que se congregaban los devotos o se enterraba a los muertos. Con él se pueden detectar las energías residuales que se quedan atrapadas en lugares donde se vivieron fuertes emociones (casas particulares y otros edificios similares) que han WHUPLQ WHUPLQDGR DGR FRQYLUW FRQYLUWLp LpQGRV QGRVH H HQ XQD HVSHF HVSHFLH LH GH³ID GH ³IDQWDV QWDVPDV PDV´ ´ 7H D\XGDU D\XGDUi i WDPELp WDPELpQ Q D SHUFLE SHUFLELU LU RWUR RWUR WLSR WLSR GH flujos: los espirituales, que te advertirán de que hay presencias a tú alrededor; los personales, como las auras, y, por supuesto, sabrás en qué lugares se ha practicado la magia. En pocas palabras: el sexto sentido te permite detectar toda una serie de energías que los otros cinco no suelen captar. Cuando empieces a desarrollarlo, comenzarás también a estar más pendiente de estas energías, las notarás. Éstas, sin embargo, no suelen ser dañinas, por lo que no representan un peligro para ti; la mayoría se parecen a un ruido de fondo. Si visitas un lugar en el que percibes algo, puedes optar por saber saber más o, si te sientes incómoda, darte media vuelta y marcharte. Yo, por ejemplo, soy bastante curiosa y suelo buscar respuestas a todo, de modo que, después de protegerme convenientemente con un Círculo, lo que hago es abrir la mente a todas las impresiones que puedo recoger del entorno. Para salvaguardar tu integridad mental, invoca a los elementos, llama a la Diosa y al Dios, y crea un Espacio Sagrado que te envuelva. Si alguien te acompaña, hazlo lo bastante grande como para incluir también a esa persona. Te desaconsejo, sin embargo, que estimules las energías externas si estás con un niño, un adolescente, un enfermo o un individuo que pueda traumatizarse por la experiencia. En este caso, podrás regresas al lugar sola más adelante. Las energías que quedan atrapadas en el interior de una casa pueden convertirse en algo muy irritante o llegar a manifestarse de una manera muy desagradable. Durante una época viví en una casa en la que habitaba una presencia a la que le gustaba tirar alfileres al suelo. En ese momento no me importó demasiado, ¡sólo tenía que acordarme de no caminar descalza! Pero eso fue antes de que tuviera un hijo. Si hubiera seguido viviendo allí, habría tenido que ponerle remedio al problema. Las energías negativas que dejan tras de sí los antiguos inquilinos también pueden ser incómodas, sobre todo si influyen en los estados de ánimo y las emociones de aquellos con los que convives. Una casa en la que se haya discutido mucho o cuyos ocupantes fueran muy infelices, puede contagiar esos mismos sentimientos a los nuevos habitantes. Por eso la mayoría de las brujas limpian y protegen sus hogares cada cierto tiempo. Esto suele bastarles para librarse de las l as influencias negativas, así como para protegerse y salvaguardar sus casas de las energías que pretendan colarse en su interior. Me gustaría recordarte que es extremadamente inusual convertirse en el objetivo de la magia negra o de un ataque psíquico, a pesar de lo mucho que los mitos e historias folklóricas insisten en lo contrario. En cualquier caso, hablaré más acerca de esto en el último capítulo del libro.
C O N T R O L A R E L S E X T O SE N T I D O
.
Al igual que ocurre con cualquier otra habilidad o talento, la capacidad de utilizar el sexto sentido varía enormemente de una persona a otra. A algunas les resultará muy fácil acceder a él, mientras que otras tendrán que practicar de forma regular, y aún quedará un tercer grupo que sólo será capaz de emplearlo en ocasiones muy concretas. No obstante, para ciertos individuos el problema no radica en entrar en contacto con este sexto sentido, sino en desconectarse de él. Si estás teniendo dificultades para usarlo, puedes no comprender por qué alguien no querría tenerlo, pero ten en cuenta lo infeliz que te sentirías si te asaltaran constantemente energías psíquicas inesperadas e indeseadas. Como hay momentos 1(+% 2%,+0
34567( ==
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
en los que esto les puede ocurrir incluso a los más insensibles, conviene aprender a apagarlo . Esto también te será de gran utilidad si te reúnes con gente que te drene psíquicamente. A estas personas las FRQRFHPRVFRPR³YDPSLURVSVtTXLFRV´
Invoc a a los el e me ntos invita a la Diosa y al Dios y c r ea e l Círc ulo ul o e n tu me nt e Vi sualízalo lu ego lo ve r ás e ncogi é ndo se y traspa sándot e la pi el de tal mane ra que forme una segunda c apa ap a j usto d e bajo d e la sup e rf ic ie de todo tu c ue r po Píd Pí d el es a la Diosa y al Dios qu e t e prot e jan y que t e fortale zc an tu Cír c ulo Inte r no Vi sualiza cómo lo van s alpic ando con p equ e ños gránulos de plata hasta que unidos y compa c tos a c aban cons truye ndo una bar r e ra plate ada que t e prot e j a A l t e rminar da la s gr ac ia s a la Dios a al Dio Di os y a los e l e me ntos pe ro no los despidas Cuando todo es t é e n su lugar no int e nt es ll e var a c abo ningún a c to p síqui co o mági co porque romp e r ía s la prot ecc ión y ésta int e rf e riría e n tu trabajo ,
e nvolvi é ndot e
,
.
,
.
.
,
,
.
,
.
,
,
,
.
Retén el Círculo en tu interior durante el tiempo que lo necesites. Para desprenderte de él, visualiza el escudo que tienes bajo la piel y observa cómo la gruesa capa de plata se va fragmentando en pequeñas partículas de luz. Una vez que se hayan disipado todas y quede sólo la luz eléctrica azul habitual del Círculo, expándela hasta que salga de tu cuerpo y destiérrala de la manera habitual.
Si eres psíquicamente muy sensible, puedes optar por llevar siempre la protección contigo. En este caso, trazas primero el Círculo antes de deshacerte del interno. Después de cada trabajo mágico, restaura la protección antes de romper el Espacio Sagrado. Este método de defensa tendrás que renovarlo con cada luna llena ll ena para que conserve sus virtudes. Mucha gente, independientemente de su nivel de experiencia, tiene, de vez en cuando, dificultades para acceder y para utilizar el sexto sentido. Estas fluctuaciones a menudo están relacionadas con el ciclo lunar. Aunque a veces se dice que ciertas fases son más propicias para los trabajos psíquicos que otras, la verdad es que esto puede variar inmensamente de una persona a otra. Así que, cuando tomes nota de tus experiencias, acuérdate de apuntar en qué fase está la Luna y todos los detalles que puedas, pues éstos te ayudarán ayudarán a saber qué momentos momentos son los más propicios propicios para ti. Desarrollar el sexto sentido requiere, salvo casos excepcionales, prácticas regulares y que confíes en tu percepción. Cuando pretendemos utilizarlo con propósitos formales (por ejemplo, para interpretar una tirada de cartas), podemos recurrir a pequeñas ayudas como quemar incienso, encender unas velas o colgarnos del cuello o tener a mano unos cristales o piedras semipreciosas. Estas cosas te proporcionan vínculos visuales y táctiles que contribuyen positivamente a tu trabajo. Y, dicho esto, si te resulta ventajoso emplear algún tipo de amuleto o de talismán, adelante.
Cuando ya haya s escogido e l in strumento qu e pr e te nd er utilizar para la adivinac ión de be r ás in suflarle pod e r y consagrarlo Durant e la s t r es noc h es qu e pr ec e den a la luna lle na coló c alo bajo su luz E l me jor lugar es d e ntro d e casa e n el alf eizar de una ve ntana ,
.
,
,
.
.
En luna llena pon en un altar sal, agua, una barrita de incienso quemándose y una vela encendida. Invoca a los elementos, invita a la Diosa y al Dios, y crea el Círculo. Empieza pidiéndoles a las deidades que agudicen tu percepción y entendimiento, entendimiento, que guíen tu vista interior y que te proporcionen proporcionen sabiduría para saber cómo son las cosas. Siéntate y coloca la herramienta de adivinación delante de ti. Si se trata de una serie, como lo pueden ser las cartas de una baraja o unas runas, dispérsalas, cógelas y míralas una por una. En el caso de que sea un solo objeto, cógelo también y estúdialo con atención para aprenderte sus características. No intentes escudriñarlo en este momento, tienes que entender su naturaleza interna. Cuando sientas que has conectado con él, pasa a consagrarlo.
1(+% 2%,+0
34567( =C
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Sostenlo en la mano con la que recibes (la izquierda si eres zurda o la derecha si eres diestra), pásalo después por el humo del incienso y visualiza el elemento Aire, y del pensamiento, pensamiento, penetrando en él. Repite el proceso sobre la llam a (con cuidado de no quemarte la mano) e imagina que el elemento del Fuego, y de la pasión, lo imbuye. Salpícalo con unas gotas de agua, al tiempo que visualizas el Agua, y la emoción, y, por último, échale un poco de sal mientras ves la Tierra y el reino de lo físico. Sujétalo con las dos manos y pide a la Diosa y al Dios que lo bendigan. Al terminar la consagración, despide a los elementos, da las gracias a las deidades y cierra el Círculo como sueles hacerlo. Después, envuelve el utensilio en una tela violeta o de tu color preferido, o guárdalo en una bolsa de los mismos colores. Tiene que estar hecha de un tejido natural no fabricado por el hombre. Mete también en el interior una ramita de retama, un poco de Pani c c u e o una mazorca de maíz. Átalo todo junto con una cuerda u m m Capillar e plateada. A partir de este momento, momento, y salvo que estés llevando a cabo una adivinación, adivinación, nadie debe tocar tus herramientas. Si lo deseas, puedes también consagrar un cristal especial para guardarlo con los utensilios. Tienes muchos donde elegir, pero los mejores son el cuarzo trasparente o un fragmento de pedernal natural, porque te ayudarán a mantener abiertos los caminos por los que transitan las energía psíquicas. Puedes, si quieres, llevar contigo una piedra similar cuando escudriñes. Si lo que te suele ocurrir es que eres demasiado receptiva a este tipo de energías, opta entonces por un cuarzo ahumado o una piedra con agujeros.
Puedes utilizar la adivinación para comprobar cuáles serán los desenlaces potenciales de un hechizo y también para saber si el encantamiento es necesario. A menudo los problemas se resuelven solos, sin necesidad de que intervenga un factor mágico. Si te tomas la molestia de mirar hacia el futuro, quizá descubras que la conclusión que ansías está por cumplirse. Algunas de las herramientas de adivinación se emplean también para hacer hechizos. Las que se utilizan con más frecuencia son la baraja del Tarot y las runas. La técnica consiste en escoger las cartas que consideres que representan el espíritu o la esencia del encantamiento que pretender realizar. Lo normal es que elijas de tres a siete para cubrir los pasos habituales. Les insuflas poder dentro del Círculo y las dejas aparte hasta que el hechizo empieza a hacer efecto. El inconveniente es que no puedes volver a utilizar esta herramienta hasta que el encantamiento haya concluido. Pero la magia, como ya he dicho en varias ocasiones, no tiene que ver con los artilugios de adivinación y, de hecho, ni siquiera con la brujería.
st á indi s solubl e n ec hizo La m agia a gia e st o lubl e e m n t t e e ligada a la bruj e e rírí a e n lo l o s s s u u t t il il e e s s h ec hizo s s qu e e r e e aliza a liza m o s s y qu e e m e mo st ra st ina é n e n aqu e e llo no s s ayudan e n nu e e st ra vida c o ot t idiana idiana y t a a m b i é ll o s s m á á s s a m b i c c io io s so o s s c uyo uyo d e e st ina t t ario a rio e s s la mbi mbi Ti e e rra rr a La m ayoría ayoría d e e la s s bruja s s no podrían vivir s in in pra c c t t i i c c arla a rla y a e lla l la l e e d e e b be e n n e l l c a a m i no qu e e han mino e s c ogido e e n o c c a ogido P e e ro ro a p e e s s ar ar d e e qu e e s ab ab e e m o s s qu e e la m agia a gia e xi xi st a s s ion ion e e s s lo s s c onjuro onjuro s s no s al al e e n n c o om o o s c mo st e m e s p e e ra ra m o s s sp mo ,
.
.
,
,
.
Para entender por qué sucede esto, tenemos que abordar algunos de los principios básicos de la magia. Aunque solemos decir, con razón y orgullo, que en la brujería no hay largas listas de m a prohibiciones, existen, sin embargo, embargo, una serie de nor m a s s o de reglas que gobiernan su uso. No se parecen, por ejemplo, a las leyes l eyes que instituyen un país y que sirven, sobre todo, para p ara frenar los impulsos de los individuos antisociales, sino más bien a las de la naturaleza. Son pautas que, si no se observan, convertirán la magia en algo poco fiable y menos práctico. Estoy convencida de que estarás familiarizada con algunas de ellas, no obstante, las repetiré como he venido haciendo con otras muchas cosas en este tratado mágico. Al igual que vas adquiriendo talentos que mejoran tu brujería, también adquieres una percepción y una comprensión comprensión mayores, y, si te tomas t omas algo al go de tiempo para revisar algunas de las cosas 1(+% 2%,+0
34567( =D
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
que aprendiste en los primeros días, descubrirás seguramente que la experiencia que tienes ahora sobre ellas es mucho más profunda. La R e ed d e e Wi cc cc a : quizá el principio más citado en la EUXMHUtDVHD³+D]OR TXHTXLHUDV PLHQWUDVQRGDxHVD QDGLH´$SULPHUDYLVWDOR QDGLH´$SULPHUDYLVWDORTXHQRVT TXHQRVTXLHUHGHFLUHVT XLHUHGHFLUHVTXHODPDJ XHODPDJLDQRGHEH LDQRGHEHXWLOL]DUVHS XWLOL]DUVHSDUDSHUMXG DUDSHUMXGLFDUDODJ LFDUDODJHQWH7LHQHVLQ HQWH7LHQHVLQ embargo, un segundo significado que es igual de importante: es tu voluntad la que la hace funcionar. Estoy hablando, SRUVXSXHVWR GHOD DXWpQWLFD DXWpQWLFD \QR GHXQGHVHR GH XQGHVHR VLPSOyQRGH VLPSOyQR GHXQDLGHD XQDLGHD IUtYROD IUtYROD (OIUDJPHQ (O IUDJPHQWR WR³«PLHQWUDVQR ³«PLHQWUDVQR KDJDV GDxRV GDxR V D QDG QDGLH´ LH´ HV EDVWDQWH EDVWDQWH FRQWUR FRQWURYHUWLG YHUWLGR R HQ SDUWH SDUWH SRUTXH SRUTXHHV HV FDVLLPSR FDVL LPSRVLEO VLEOH H TXH QDG QDGLH LH UHVXOWH UHVXOWH SHUMXGLF SHUMXGLFDGR DGR H n el proceso. proceso. En cualquier caso, caso, la versión con la que que todos solemos solemos estar de acuerdo acuerdo es la de no dañar dañar deliberadamente, deliberadamente, o evitar hacerlo teniendo en cuenta todas las posibles consecuencias de nuestros actos. Yo, por supuesto, no puedo responder por ti, pero me sentiría muy culpable si mi magia le causara mal a alguien. Algunas versiones de la Rede DxDGHQORVLJXLHQWH³«DPHQRVTXHVHDHQGHIHQVDSURSLD\VLHPSUHWHQGUiSUHVHQWHOD/H\GH7UHV´(VHYLGHQWH que la Rede no puede evitar que yo utilice la magia defensiva para protegerme yo o a otros, ¡como tampoco lamentaría que un ladrón se hiciera daño al intentar escalar mi hermoso y espinoso arbusto! ³&DGDXQDGHWXV DFFLRQH DFFLRQHVVHD VVHD EXH EXHQDRPDODWH QDRPDODWH VHUiGHYXHO VHUiGHYXHOWDSRUWULSOLFDG WDSRUWULSOLFDGR´8QDDQFLD R´8QDDQFLDQD QD L e y d e e Tr e s s ³&DGDXQDGHWXV muy respetada en la brujería me comentó una vez que no estaba de acuerdo con este principio porque dudaba de que las brujas fueran escogidas con algún propósito divino. Yo creo que la Ley de Tres no se refiere específicamente a las brujas o a su magia, magia, y lo LQWHUSUHWRGHHVWDPDQHUD³6LH LQWHUSUHWRGHHVWDPDQHUD³6LHPEUD\ PEUD\UHFRJHUiV´2GLF UHFRJHUiV´2GLFKRGHRWURPR KRGHRWURPRGRVLKDFHVHOELHQ GRVLKDFHVHOELHQWH WH ocurrirán cosas buenas. Durante una época trabajé en una tienda donde teníamos una caja en la que recogíamos donaciones; por desgracia, la gente no colaboraba demasiado. Un buen día decidí grapar una copia de la Ley de Tres junto a la l a caja y, al poco poco,, los clientes empezaron a hacer donaciones sistemáticamente, sistemáticamente, a pesar de que la mayoría mayoría ni siquiera pertenecía al mundillo de la brujería. Es evidente, por tanto, que su significado nos aparece a todos certero a pesar de nuestras creencias. creencias. Estoy casi conv convencida encida de que estar ley la hemos importado del misticismo oriental, aunque es innecesaria si ya sigues los principios de la Rede. ³6DEHUGHVHDUDUULHVJDU\JXDUGDUVLOH JXDUGDUVLOHQFLR´ QFLR´ R e e gla gl a s s m ági ági c c a as s o d e e l l m ago ago 3³6DEHUGHVHDUDUULHVJDU\
Sab e r : Significa, básicamente, que necesitas reunir conocimientos para poder practicar la magia; no solo sabiduría técnica que te permita crear hechizos, sino también la seguridad de que funcionará. Si tienes dudas, éstas influirán negativamente en tu trabajo, impidiendo que los resultados sean eficaces. La magia surge si quien la practica cree en ella, a pesar de que los que están a su alrededor pueden no hacerlo. Sin embargo embargo,, esta incredulidad incredulidad también supone un obstáculo obstáculo para ella. D ese ar : Singifica que debes quererlo realmente (como se especifica en la Rede); debes anhelarlo con cada fibra de tu ser. Y, como ocurre en el caso anterior, si te sientes insegura, no hagas nada, porque tus vacilacion vacilaciones es interferirán en la magia. Arri esgrar : Tienes que hacerlo; aunque a veces te he dicho que los hechizos se ponen en marcha cuando los planteas, ¡no surtirán efecto si no los llevas a cabo! Guardar Sile ncio : Debes mantener en secreto lo que haces. Este aspecto suele confundir a m uchas personas porque, porque, al fin y al cabo, cabo, si trabajas en en grupo, todos todos los presentes presentes saben que que conjuras. conjuras. Quizá la mejor manera de explicarte lo que significa es poniéndote un ejemplo: cuando estás furiosa o muy triste, tus sentimientos son extremadamente fuertes, pero después de contárselo a un amigo íntimo, empiezas a sentirte mejor y estas emociones pierden intensidad. La energía mágica se disipa de una manera parecida. Cuantas más personas sepan lo que pretendes hacer, más dudas aparecerán y producirán una energía independiente independiente que puede influir sobre el resultado o diluir la energía de tu hechizo. Esto explica por qué, cuando se trabaja en grupo, todos tienen que estar de acuerdo. E, incluso en este caso, al terminar es mejor no decir nada.
O t t ro ro s s f a c c t t or or e e s s pueden influir en la magia:
Un hechizo no debe interferir en el libre albedrío de una persona, por lo tanto, no podemos hacer un encantamiento para que se enamore y tampoco algo que creamos que le beneficiará, por ejemplo, para que deje de fumar. A pesar de que esto último sería bueno, lo estaríamos haciendo sin el consentimiento del sujeto en cuestión. Lo que sí podemos hacer en este sentido es crear un tipo de hechizo que pueda emplear si lo desea; una vela o un talismán con poderes. Los encantamientos no se pueden utilizar para conseguir dinero directamente. Estoy segura de que ya habrás oído esto antes y sabrás también por qué, pero creo que no te hará mal que vuelva a decirte que ¡los
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 3
También se las conoce con el nombre de Pirámide de las Brujas. (N. de la T.)
1(+% 2%,+0
34567( =E
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
hechizos que tienen como objeto obtener compensaciones económicas son un auténtico error! Como el dinero no forma parte del mundo natural, los resultados mágicos pueden ser inesperados y aciagos. Así, por ejemplo, si hace un hechizo para conseguir dinero fácil, puede ocurrirte que te veas envuelta en un accidente de tráfico y que esa compensación económica proceda de la compañía de seguros. Y, sí, has ganado dinero, pero también es algo bastante desagradable en lo que gastarlo. Lo mejor es crear un hechizo para conseguir conseguir un buen trabajo trabajo o para para que te promoc promocionen ionen dentro de de una empresa. empresa. No deberías hacer magia por dinero, aunque sí para cubrir tus gastos. Si alguien te pide que le l e insufles poder a una joya, joya, una de dos: o te la da o se la cobras. Cuando una persona invierte invierte su tiempo y se esfuerza esfuerza por ti, lo lógico es que le recompenses recompenses con, digamos, un pequeño pequeño regalo. Hay una gran diferencia diferencia ente prostituir la magia a cambio cambio de dinero y demostrar voluntariamente voluntariamente que aprecias que una persona se haya preocupado por satisfacer satisfacer tus necesidades necesidades.. Los hechizos no deben utilizarse para impresionar a alguien, para gastar una broma o sin tener una buena razón para levarlos a cabo. Si malgastas tus recursos mágicos en encantamientos absurdos, no podrás recurrir a ellos cuando realmente lo necesites. Si te apetece probar una nueva técnica y no se te ocurre un motivo para hacerlo, considera la posibilidad de trabajar para la naturaleza. La magia funciona mediante el intercambio de energías: cuanta más inviertes en un hechizo, tanto más efectivo será éste. Los resultados de los encantamientos no son inmediatos; a menudo llevan su tiempo. En términos generales, si el problema o el hechizo son muy complejos, tardarán más en solventarse. Lo que ayuda a acelerar el proceso es practicar regularmente. Como la magia depende de tu energía, no funcionará bien si estás desequilibrada. Esto significa que no podrás hacer hechizos hechizos sanadores sanadores si estás enferma, y es mucho mucho mejor esperar que arriesgarte arriesgarte a que las cosas salgan mal. No es necesario que los encantamientos encantamientos rimen para que sus resultados resultados sean los esperados. esperados. Si eres una persona a la que se le da bien la poesía y los prefieres de esta manera, entonces entonces hazlos así, pero no es esencial. En algún momento te encontrarás con palabras que no entiendas; en ese caso, no las utilices. Si no sabes lo que significan, tampoco sabrás qué es lo que estás pidiendo. La magia no requiere que emplees ropas o utensilios especiales, pero si te parece que con ellos te concentras mejor o que te dan más seguridad, adelante, úsalos. En el próximo capítulo abordaré el tema de canalizar la magia.
A pesar de seguir todos estos consejos, nuestros hechizos quizá no funcionen como esperamos. La razón más común suele ser la falta de previsión. Si no planeas todo el proceso cuidadosamente, tampoco conseguirás lo que deseas. A menudo cuentan una historia apócrifa en la que una persona practicó la magia con la intención de conseguir oro y lo que obtuvo a cambio fueron unas flores doradas, un pez dorado y una pequeña moneda. Puede ocurrir también que el resultado que buscábamos se trunque y acabe transformándose en una cadena de acontecimientos totalmente impensados. Éstas son sólo unas cuantas razones por las que debes recordar que es fundamental que planifiques lo que vas a hacer. De modo que, cuando creas que tienes una buena razón para hacer un hechizo, reflexiona antes de ponerte mano a la obra. Estoy de acuerdo en que algunos asuntos son urgentes, pero son los menos habituales. Al escribir esto me cuesta imaginar algún ejemplo al que no le beneficiarán diez minutos de meditación. Pero si llega el momento en el que tienes dudas, hazte una pregunta: ¿qué sería lo peor que podría ocurrir si me paro paro a pensar? Existen, sin embargo, una serie de pasos bastante definidos que te pueden ayudar en este sentido:
Identifica el problema. Busca las causas. Decide si la intervención mágica es realmente necesaria. Planea el hechizo. Comprueba cuáles son los resultados y efectos colaterales potenciales. Haz el hechizo.
Cuando tengas planeado llevar a cabo un encantamiento, encantamiento, empieza por pensar detenidamente en el problema y en sus causas. Muy pocas cosas en esta vida son tan inminentes como creemos, así que intenta mirarlo desde distintos ángulos. Esto es esencial cuando el conflicto es de pareja, porque, en esta 1(+% 2%,+0
34567( CF
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
situación, es casi imposible que puedas contar con las dos versiones. Si prestas atención al origen de la complicación, podrás idear un hechizo que se adapte perfectamente a la ocasión. Por ejemplo: el problema puede ser que una persona se gasta todo su sueldo a principios de mes porque tiene una autoestima muy baja y, para remediar r emediar su inseguridad, suele ir de compras. En este caso, en lugar de hacer un hechizo para que le aumenten a umenten el sueldo o la asciendan en el trabajo, la solución más simple es ayudarle a yudarle a recuperar la seguridad en sí misma.
Mir a un programa de t el e vi sión e n el qu q ue se habl e d e la s dific ultad es d e la g e nt e (la (l as t el e nove la s son e l me jor jo r e j e mplo) E scoge al pe r sonaj e más conflictivo y compru e ba si pu e des id e ntifi c ar c uál es la raíz d e todos s us probl e ma s I nt é ntalo d es pu és d e uno o dos e pi sodios y r e pít pí t elo tras hab ha be r vi sto unos c uantos más .
.
.
Por cierto, he escogido la televisión en lugar de la vida real porque estos individuos son pura ficción y, por lo tanto, sus pesquisas son blancas o negras; mucho menos complejas que las de una persona corriente. Pero, si no la ves, puedes hacer lo mismo con el personaje de un libro, aunque te resultará más complicado.
De esto sacarás en conclusión que un problema concreto suele ser el síntoma de un asunto mucho más profundo y que, a largo plazo, resulta más útil ocuparse directamente de la raíz que distraerse con los indicios. Es posible que leyendo los libros de hechizos hayas pensado que existe una solución específica para cada molestia o problema problema que nos sale al paso en nuestra vida diaria, diar ia, pero éstos derivan de otros asuntos que siguen aflorando periódicamente. Te recomiendo que no intentes psicoanalizar a otras personas a menos que estés cualificada, cuali ficada, ni tampoco atreverte a tratar sus conflictos. Una cosa es tener la impresión de que un problema tiene una raíz mucho más profunda y otra bien distinta es obligar a ese individuo a que se enfrente a ello. Puede parecerte una contradicción, contradicción, pero todo depende en realidad de la seriedad de la cuestión. Por ejemplo: la pasión de una persona por ir de compras puede ser el síntoma de una inseguridad subyacente y está bien abordar el asunto intentando que se sienta mejor consigo misma, en lugar de, por ejemplo, hacer lo posible por que le suban el sueldo. No es, sin embargo, una buena idea andar hurgando en la psique de alguien para saber qué le falta, a menos que nos lo pida expresamente. Además de pensar en cuáles son las causas de un problema, podemos utilizar también nuestra capacidad de meditación y de adivinación para identificarlas.
Haz lo mismo qu e e n el e j e r c i c io ant e rior pe ro e n esta oc asión me dita ace r c a d el probl e ma en c u estión Cuando t e rmines toma nota de la s impr es ion es qu e haya s t e nido E n se gundo lugar utiliza e l mé todo d e adivina c ión qu e má s te guste y compru e ba si t e si r ve para obt e ne r más informac ión de la s c au sas ,
.
,
,
.
,
.
En este punto debes recordar que no todas las dificultades de la vida se resuelven mejor con una mediación mágica. Supongamos que la pareja de tu mejor amigo ha roto la relación y que él está destrozado. Ésta ocasión merece, más que un hechizo, que vayas a su casa con una caja de pañuelos y una buena botella de vino. La pena, de hecho, es una emoción que debe seguir un curso natural. Seguramente te parezca duro, pero incluso en los peores momentos de aflicción, las cosas deben seguir un proceso que no ha de quedar interrumpido por un placebo externo. No obstante, y aunque el problema principal no va a mejorar gracias a la magia, existen otros asuntos en los que sí puedes intervenir. Sigamos con el ejemplo de la tristeza; pese a que debes dejar que la pena vaya desapareciendo poco a poco, lo que sí puedes hacer h acer es conseguir que esa persona duerma mucho y bien, o que cuente con la l a fuerza necesaria 1(+% 2%,+0
34567( C8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
para continuar con su vida. Pondré otro caso: si estoy teniendo ten iendo dificultades di ficultades para escribir un libro (¡como PHVXHOHRFXUULUD PHVXHOHRFXUULUDPHQXG PHQXGRXQKHFKL]R RXQKHFKL]R SDUDFRQMXJDUODVSDODE SDUDFRQMXJDUODVSDODEUDV³DGHF UDV³DGHFXDGDV´ XDGDV´QR QR HVODPHMRURSFLyQ HVODPHMRURSFLyQ No puedes escribir mágicamente mágicamente por mí. Pero un un poco de ayuda en las tareas y distracciones distracciones rutinarias me descargaría lo bastante como para dedicar el resto de mi tiempo a la creatividad. Y también me serviría un conjuro que me trajera inspiración y concentración. Hay una ocasión particular en la que nunca debes hacer magia, y es para vengarte. Aunque te hagan mucho daño o se lo hayan causado a alguien a quien quieras mucho, no debes crear un hechizo de venganza y tampoco practicar tus ejercicios mágicos cuando la idea revolotee por tu mente. Ese viejo dicho que reza que la venganza es un plato que se sirve frío, es verdad. Existen, además, maneras mejores mejores de asegurarse de que una persona recibe lo que se merece, pero ya hablaré de esto más adelante. De modo que el siguiente paso es que decidas si debes hacer o no magia, y si la respuesta es afirmativa, de qué tipo. Esto se divide en otras dos preguntas: ¿qué pasará si no haces nada? Y ¿qué sucederá si conjuras un hechizo concreto? Para responder a la primera puedes utilizar la adivinación y la meditación. Para la segunda tendrás que saber qué tipo de d e encantamiento deseas usar.
Pi e nsa otr otr a ve z s i los probl e ma s de ese p e rsonaj e d e t e l e vi sión qu e escogist e para los d e má s e j e r ci cios olu cionarían con e l e mpl eo d e la magia ¿Se ría me jor jo r c r ear un hec hizo dirigido a la raíz de l asunto o pi e nsas qu e me jorando otros asp ec tos d e su vida podría sup e r ar esa mala ra cha? E s pos ibl ib l e qu e tr as un p e riodo d e r efl e xión se t e oc urr an una una se ri e de conjuros Como esto es sólo un e j e r ci cio int in t enta nt a seguir una de es ta s t r es op c ion e s: no ha ce r nada; lanzar un e n c antami e nto qu e influya dir ec tam ta me nt e sobr e la raíz d e l probl e ma u otro dif e r e nt e qu e p e rf ecc ion e la c apa cidad del individuo para solu c ionar sus propios conflic tos L l e va a c abo una me dita ción y una adivina c ión par a c ada una d e la s t r es posibilidad es y av a ve rigua c uál es se rían los d esenla nl ace s pot e n cial ia l es d e los di stintos c ur sos d e a cc ión Desc an s a despu és del prime ro de l segundo y d e l t e r ce ro Tómat e un c af é o algo así para ac lararte la ment e ant es d e pa sar al siguie nt e
se s
.
,
,
.
,
,
.
.
.
,
.
Cuando se trata de buscar hechizos que puedas aplicar a personas reales, tal vez acabes con más o con menos opciones que en el ejercicio. En algunos casos la solución te parecerá obvia, mientras que en otros quizá te tengas que arriesgar y elegir una entre distintas posibilidades. Recuerda que debes apuntar en tu diario todas tus experiencias. Me doy cuenta de lo mucho que te insisto en que lo hagas, pero te sorprendería comprobar lo útil que puede llegar a ser que, al tiempo que tu magia progresa, puedas consultar cosas que ya hiciste. El proceso que te lleva a decidir qué hacer puede parecerte largo y lo es, desde luego, al principio. No obstante, y tras un poco de d e práctica, los pasos se convierten en una solución lógica que tardarás poco en concluir. Debes recordar, de cualquier modo, que la magia no es una solución rápida, de hecho, cuanto más tiempo dedicas a planear y a pensar lo que vas a hacer, más posibilidades tienes de que el hechizo que hagas dé como resultado lo que esperabas. En el siguiente capítulo abordaré algunas de las técnicas que puedes emplear para hacer encantamientos. Pero, antes de pasar a eso, me gustaría explicarte un par de cosas acerca de la l a magia. La Ley del Tres (que ya he mencionado anteriormente) es posible que se refiera también a otro aspecto de la práctica mágica: lanzar hechizos de tres en tres. Para comprenderlo, debes recordar que la brujería no sólo tiene que ver con la magia, sino que es un camino espiritual en sí mismo. A menudo nos referimos a ella como un credo basado en la naturaleza, que nos recuerda que formamos parte de los ciclos de las estaciones y de la Tierra y que buscamos el equilibrio en nuestras vidas y en las relaciones que tenemos con el mundo que nos rodea. Así que no es de extrañar que nuestra magia deba reflejar esto;
1(+% 2%,+0
34567( C9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
cuando trabajamos hacemos un conjuro para nosotros mismos, otro para alguien y un tercero para la naturaleza y/o la Tierra, que nos aporta el equilibrio con el planeta en el que vivimos. Este hechizo de tres puede no ser la opción más práctica en cada ocasión, sobre todo si tienes muchos asuntos pendientes. No obstante, es algo que deberías llevar a cabo por lo menos una vez al mes, quizá durante los ritos Esbat. Hacer un hechizo para la Tierra refuerza refuerza nuestra relación con la naturaleza y así le devolvemos una parte de lo que nos ha proporcionado. Éste tiene que beneficiarla de alguna manera; bien protegiendo una especie en vías de extinción, salvaguardando el ecosistema o incluso convenciendo a los conductores para que tengan cuidado de no atropellar a los animales en la carretera. Creando un hechizo para otro nos aseguramos de que nuestra magia no se convierta en algo egocéntrico. Esto sucede a menudo en momentos de estrés. Y hacer encantamiento para ti previene el problema contrario: el de olvidarte de emplear la magia en tu propio beneficio. Muchas brujas jamás llevan a cabo esta última posibilidad. Ya he perdido la cuenta de las ocasiones en las que alguien ha acudido a mí para que le ayudara y, al preguntarle qué encantamientos había hecho, me respondiera que ninguno.
P r e párat e para el próximo ritual de luna ll e na trabajando e n t r es h ec hizos qu e harás sigui e ndo la t éc ni ca q u e ya t e he e xpli c ado antes Como sé qu e a v ece s la inspirac ión t e pu e d e fallar in cluyo a continua ción una un as c uantas id eas: .
,
Para ti: Aumentar la capacidad psíquica. Encontrar a un amigo o a un mentor mágico. Tener más paciencia con los que te rodean. Para alguien que conozcas: curar una lesión física. Incrementar la seguridad en sí mismo. Conseguirle más tiempo para que se relaje. Para la naturaleza y la tierra: preservar el ecosistema de una especie en peligro de extinción (que habite en tu zona o de ámbito internacional). Proteger a unos animales concretos; en el lugar donde vivo, por ejemplo, atropellan a muchas liebres porque éstas se dedican a bailar en las carreteras en las noches de luna llena. Que la cosecha sea buena.
Pi e nsa e n el proble ma e n la s c au sas subya ce nt es e n si la magia podría solv e ntarlo en e l tipo de h ec hizo qu e haría falta e n los r esultados pot e ncial ia l es e n lo l os e f ec tos colat e ral ra l es et c Toma algunas notas ant es d e pon e r t e manos a la obra de forma que má s ad elant e pu eda s compararlas con lo qu e r e alm al me nt e oc urrió d es pu és del int e nto ,
,
,
,
,
,
.
,
.
En ocasiones nos preparamos para uno o varios hechizos concretos y, sin embargo, durante el proceso nos sale al paso algo muchísimo más urgente. Si te llega a suceder esto, sustituye lo más importante e imperioso por aquello que pueda esperar, pero, en cualquier caso, no dejes de pensar en todos los factores. A la mayoría nos recurre que llega un momento en el que tenemos mucho que hacer y bastantes encantamientos que nos exigen que les dediquemos atención. En estas situaciones es mejor que nos ocupemos primero de lo más perentorio, en lugar de intentar hacerlo todo a la vez. Tus recursos mágicos internos son finitos y la energía es limitada. Supongo que te darás cuenta de que después de un fuerte ejercicio físico y mental estás muy cansada. Si tratas de hacer muchas cosas al mismo tiempo, no podrás invertir la energía suficiente en ninguna de ellas. Si realmente tienes que ocuparte de un buen número de cosas a la vez, lo que te recomiendo que hagas es priorizar. No te encargues de más de tres al día y durante no más del mismo número de días consecutivos. Cuando tengas la sensación de no estar dando lo mejor de ti, deja lo que estés haciendo y sigue veinticuatro horas después. Recuerda que lo que pretendes es que tu magia sea eficaz, y no temas pedir ayuda a otras brujas, a las que conoces ya o a través de una buena página de Internet.
1(+% 2%,+0
34567( C:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Cuanto mayor es el hechizo, más cantidad de magia se requiere para hacerlo efectivo. El encantamiento que yo hice para proteger a las liebres de mi localidad estará un tiempo activo. No obstante, su hubiera querido que cuidara de todas las liebres, lo habría tenido que repetir de forma regular o pedirle a otros que me ayudaran. Ahora bien, si quisiera ir un paso más allá y defender la vida salvaje del planeta entero, tendría pocas posibilidades de éxito, aunque los hechizos que llevara a cabo en esa dirección tendrían un efecto positivo. Sé que te puede parecer desalentador, pero tienes que verlo desde este punto de vista: ¡el mundo sería un lugar aterrador si un solo hechizo de una bruja bastara para cambiarlo todo! En términos generales, tu magia será más eficaz en aquellas cosas que estén cerca de ti, tanto geográfica como emocionalmente. De ahí que te vaya a salir mejor un conjuro que hagas para tu tía, aunque viva en otro país, que si lo haces para un extraño. No obstante, si ese desconocido está próximo a ti o cuentas con algo que te vincule fuertemente a él, digamos una fotografía suya y cierta información personal (la fecha de nacimiento, etc), te será más fácil ayudarle. En la magia hay cosas bastante frustrantes, por ejemplo, no saber si los hechizos están funcionando o no. Pero eso no significa que no merezca la pena intentarlo. Quizá no sepa exactamente a qué liebres estoy protegiendo, pero de lo que sí estoy segura es de que estaré salvando unas cuantas.
Cog e los hec hizos qu e hayas pr e parado e n la Prá cti c a 4 y una ve z segura d e qu e c u enta nt as con todas la s h e rrami e nta nt as nec esarias traza e l E spa c io Sagrado d e la mane ra qu e sue l es ha ce rlo rl o ,
,
.
Empieza con el encantamiento que mayores emociones te despierte, puesto que éste es, sin duda, al que otorgas más importancia. Una vez hecho, podrás dedicar más atención a los siguientes. Al hacer una secuencia de conjuros, que pueden no estar relacionados los unos con los otros, necesitarás descansar entre cada uno y reunir energía independiente para ellos. De modo que la serie debería ser la siguiente: reunir energía, hechizo, descanso, reunir energía, hechizo, descanso, reunir energía, hechizo, descanso. Si consagras o bendices objetos, como un talismán o un amuleto, te aconsejo que tengas a mano algún tipo de tela en la que envolverlos y que los dejes en un lateral del altar antes de pasar al siguiente encantamiento. Las velas, por ejemplo, las puedes colocar en la parte de atrás, dejando así el centro para continuar con el siguiente hechizo. Cuando hayas terminado los tres, recógelo todo, guarda las velas y otros utensilios con cuidado y anota en tu diario la experiencia.
He mencionado brevemente los talismanes y amuletos, pero hay muchísimas maneras de canalizar la magia, algunas de las cuales explicaré en el próximo capítulo.
m e mo st ro s y m agia st ral e n ec hizo s P e e s s e e a qu e e e s s p e e r r f f ec t t a a m nt t e e po s sibl i bl e e qu e e haga m o s s nu e e st ro s s h ec agia e n un plano a st ra l ce rlo t odo o p s s íqui íqui c c o o s in in u t t e e n ns s ilio i lio s s o e quipo quipo d e e ningún t ipo ipo a la l a m ayoría ayoría no s s r e e s sul u l t t a a m á á s s s e e n n c c illo i llo s i no ha ce odo m m i c on on m a a t t e e rial r ial por lo m e e no no s s c o om binarlo b inarlo s s La s s h e e rra rr a m i e e n n t t a a s s no s s ayudan a ce n n t t rarno r arno s s e n n e l propó s s i i t t o d e e l l m i m i ec hizo y e n ce r un e n h ec n s u obj e e t t o o No s s p e e r r m i t t e e n ha ce nc c an an t t a a m i e e n n t to qu e e o t t ro ro s s pu e e dan dan a c c t t ivar i var c uando uando lo st i c on ec u on s s id id e e r r e e n n c onv onv e e ni ni e e n n t t e e No s s r ec u e e rdan rdan la s s c ar ar a c c t t e e rí rí st i c c a s s bá s s i i c c a a s s d e e la bruj e e ría r ía y e l lugar qu e e o c c upan upan st ra e n nu e e st ra m agia agia ,
,
.
.
.
.
Estos métodos nos sirven también para crear la atmósfera y el entorno más adecuados para llevar a cabo el objetivo mágico y acumular la energía, la concentración y la fortaleza necesarias. Cuando trabajamos en grupo, nos ayudan a mantenernos centrado en la misma cosa a la vez. Aunque, en realidad, muy pocos son realmente esenciales. Si crees que puedes trabajar sin ellos, hazlo, pero si te ocurre como a mí, que te gusta facilitar las cosas cada cierto tiempo, utiliza entonces aquellas que t e sean más útiles.
1(+% 2%,+0
34567( C;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
En términos generales, las herram h erramientas ientas mágicas se dividen en tres grupos:
U t t e e n ns s ilio i lio s s d e e la bruj e e rírí a : Son los que colocas sobre el altar y, en general, todo el equipo de trabajo, incluyendo aquellas cosas que utilizas para crear el Espacio Sagrado. Vín Ví n c c ulo ulo s s c on on e l l s uj uj e e t t o o : Éstos te garantizan una conexión mayor con las personas u objetos para los que trabajas. Son, por ejemplo, fotografías, dibujos, descripciones, información personal e incluso muestras de cabello o de uñas. M é odo s s m ági ági c c o os s : Los instrumentos: las velas, las cuerdas, los amuletos, los talismanes, etc, que ponen la é t odo magia en marcha y que tienen diversos usos.
Como me gusta dejarlo todo muy claro, hablaré de los tres a lo largo de este capítulo, aunque estoy segura de que a estas alturas ya estarás bastante familiarizada con los de la primera categoría. Los otros dos los trataré más al detalle porque, básicamente, a ellos les corresponde esta sección. Con algunos ya habrás trabajado y otros puedes no conocerlos o llevar tiempo sin pensar en ellos. A muchas brujas les ocurre que acaban cayendo en una especie de rutina mágica en la que se dedican a realizar siempre los mismos hechizos y a emplear las mismas técnicas, con sus debidas variaciones, para casi cada acto de magia que llevan a cabo. Y esto es perfectamente comprensible porque solemos desarrollar unas preferencias hacia algunos tipos de conjuros, conjuros, quizá porque los hemos probado y sabemos sabemos que funcionan o porque el método en cuestión se adapta mejor a nuestra forma de vida. No obstante, a veces nos empecinamos en una cosa y olvidamos que existen otras alternativas.
L O S U TENSILIOS DE L A B RUJERÍA
.
Como este libro está orientado a las brujas que ya tienen cierta base y experiencia mágica, me limitaré a describírtelos describírtelos brevemente:
Al t t ar ar : La superficie sobre la cual dejas las herramientas y otro equipo, y en la que trabajas. A menos que estés haciéndolo todo en el astral, necesitarás un espacio, incluso aunque no sea más que una zona despejada en el suelo. Man Ma n t t e e l d e e l al t t ar ar : Es un paño o tela que lo tapa, que define su empleo en el contexto mágico y que protege la superficie contra los derrames de la cera de las velas, etc. ma d e e l al t t ar P e en n t t agra agra m ar : Un tablero o piedra plana que tenga inscrita una estrella de cinco puntas encerrada dentro de un círculo. Es la base sobre la que se hacen los hechizos y cualquier otro trabajo tangible que requiera un apoyo firme. en í m mbolo b olo s s d e e lo s s e l l e e m m e n t t o os s : Representan a los cinco elementos: Aire, Fuego, Agua, Tierra y Espíritu: S í incienso en un incensario para el primero, una vela encendida para el segundo, un cuenco con agua para el tercero, sal en un recipiente para el cuarto. ¡No hace falta recurrir a esto en el exterior porque fuera los elementos están presentes por sí solos! V e e la la s s d e e l al t t ar ar : Normalmente se utilizan dos: una para honrar a la Diosa y otra para el Dios. Para esto también se pueden emplear estatuas, dibujos y otros emblemas. A t ha ha m m é é : Es la espada o cuchillo de las brujas. Lo normal es que tenga la empuñadura negra, doble filo y una hoja de aproximadamente veintitrés centímetros de longitud. Se utiliza para invocar y desterrar a los elementos y energías alternativas. Los athamés también se pueden hacer con cuerno, madera y otros materiales. Cáliz : Es un símbolo de la Diosa y puede ser de madera, de piedra, de cristal o de metal. Contiene el vino que se emplea en el Rito del Vino y de las Tartas o en el Gran Rito. Bollin e e : Es un cuchillo con empuñadura blanca. Con él trabajan las brujas y lo emplean siempre que necesitan contar algo (las hierbas, por ejemplo) o para inscribir símbolos. Vari t t a a : Se trata de un trozo de madera que se escoge con sumo cuidado y que debe tener la misma medida que el antebrazo de su propietario; se esgrime también durante la invocación y para desterrar. Hi s s opo opo : Es un pequeño manojo de ramitas que se atan juntas para formar un cepillo. EL hisopo se emplea para rociar rociar agua y a veces veces aceite por por un lugar determinado determinado.. E s s c c oba oba : Es la típica escoba de las brujas. Representa la fertilidad y se usa en la Unión de Manos, además de para barrer las las energías negativas negativas del del Círculo y de otras zonas. zonas. Cald e e ro ro : Contiene el fuego cuando se trabaja en el exterior y su objetivo es el de proteger el entorno. En ocasiones se recurre a él para escudriñar, y debería estar hecho de metal ¡no de plástico! Cu e e rda rda s s: Consideramos que forman parte del equipo del altar porque se suelen emplear en las iniciaciones y en la magia de las cuerdas y los nudos.
1(+% 2%,+0
34567( C<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
ce s e lo s Lu ce uar t t o o s s : Sirven para trazar los límites exteriores del Círculo y se emplean, sobre todo, cuando s d e s c uar
trabajamos en grupo y al aire libre, aunque algunos las usan también en el interior para acordarse de dónde están los cuartos. E s spada p ada : La utilizan los miembros de los covens para trazar el Círculo. Las brujas solitarias rara vez las emplean, aunque la mayoría tiene una. Yo a veces la empuño cuando esto en mi casa y a solas. Lá t t igo igo : Muy típico de los grupos gardnerianos. Tiene poca utilidad fuera de los grupos formales.
Existen además otras herramientas como el báculo y el bidente, aunque se emplean menos hoy en día. Usamos, por otro lado, cosas más prácticas, como las cerillas, los apagavelas, etc, que de sobra sabemos para qué sirven, y también ciertos objetos que velan por la seguridad, como las palmatorias o candelabros y, si pretendes encender fuego dentro de casa, cubos de agua para apagarlo en caso de que se descontrole. Creo que no debería recordarte que tienes que mantener todos los utensilios en buenas condiciones y limpios para que funcionen funcionen como es debido.
Pi e nsa e n la s he rramie nta s mágic as qu e ha s ido adquiri endo a lo largo d e tu apr e ndizaj e y tambi é n e n la s qu e t e gu staría t e ne r má s ad elante Pu e d es ha ce rlo me ntalme nt e esc ribir una lista o s a c arlas di r ec tam ta me nt e R e pa sa l os usos qu e l es ha s dado; es to t e pu e d e par pa r ece r int e r esant e porqu e t e ne mos t end e nc ia a utilizar las cos as nu e va s c uando las adquirimos pe ro al final sol e mos limitarnos a e mpl e ar las qu e ya conoce mos y qu q u e s ab e mos qu e son e f ec tivas R efl e xiona sobr e l e esen c ial ia les y útil es qu e son para tu trabaj o y e n c uánto apoyo c r ee s qu e te propor c ionan .
,
.
,
,
.
.
Como cada cual tiene sus preferencias, no existe una respuesta concreta para este ejercicio. Imagina, por último, que te vas de casa sin llevarte contigo cualquiera cualquiera de tus utensilios y de pronto te surge la necesidad de hacer un hechizo. ¿Con qué podrías sustituirlos?
Si trabajas para ti, para alguien que conoces bien y al que te resulta fácil visualizar, o para una persona que esté presente, lo más probable es que no necesites n ecesites ningún vínculo físico para llevar a cabo tu magia. Pero si el sujeto está lejos, apenas has tenido trato con él o no lo conoces en absoluto, entonces te hará bien contar con una conexión tangible. Como son nuestra concentración y energía interiores las que ponen en marcha la magia, cuanta menos atención y energía dediquemos a la persona, tanta más podremos dirigir al acto acto mágico en cuestión. Existen Existen tres tipos básicos básicos de vínculo:
I m m ág ág e en n e e s s d e e la p e e r r s sona o na : Cuando el objetivo es una persona, lo más útil es una fotografía. Antiguamente las brujas fabricaban fabricaban un f i t t h- h- f f a t t h h o imagen de barro o de cera. Tenía que parecerse lo máximo posible al sujeto en cuestión y en ocasiones hasta le ponían cabellos, uñas o gota de la sangre de la persona porque así se fortalecía el vínculo. A pesar de lo que se cree, el f i t t h- h- f f a t t h h no se empleaba sólo para maldecir o embrujar, sino también en la magia curativa y de fertilidad. Unas cuantas brujas siguen empleándolo hoy en día, y en ocasiones incluso recortar la cabeza del sujeto de una fotografía y se la ponen al f i t t h- h- f f a t t h h. Aunque puedes usar las muestras de cabello y uñas, no te recomiendo que utilices la sangre porque no es higiénico ni seguro. Además de las fotografías y el f i t t h- h- f f a t t h h , te servirán cosas como la fecha de nacimiento, el signo del zodiaco o su color preferido, cualquier información que te ayude a pensar en esa persona como en alguien a quien conozcas. Obj e e t t o o s s qu e e r e e pr pr e e s s e en n t t an an a la p e e r r s sona o na : En ocasiones se te pedirá que trabajes para alguien de quien ni siquiera tiene una descripción física razonable, en cuyo caso necesitarás tantos datos como te sea posible recopilar. Con todo ello podrás crear una imagen o escoger un objeto que represente al sujeto. Supón, por ejemplo, que se te pide que hagas algo por Anna: te han proporcionado la fecha en que nació y, por lo tanto, sabes qué edad tiene y de qué signo es, te comentan además que le encantan los gatos, que adora el color azul y que es una gran jardinera. Existen diversas maneras de incorporar esta información a un hechizo para Anna. Puedes escribir su nombre en el centro de una hoja de papel azul y dibuja alrededor el sigilo de su 1(+% 2%,+0
34567( C=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 signo solar, así como algunos retratos de gatos y de flores, o grabar todos los signos en la cera de una vela azul o en una cuyo color esté relacionado con su signo solar. Puedes utilizar una gema, una piedra o una flor para simbolizarla. Cualquiera de estas opciones es una buena forma de sustituir su imagen, pero para aumentar el vínculo debes bau t t izar izar formalmente el objeto (lo explico más adelante). Obj e e t t o o s s qu e e r e e pr pr e e s s e e n n t t an an c o os s a a s s : Casi de la misma manera puedes elegir un objeto o imagen para representar una cosa o una idea en lugar de a un individuo. En algunos casos la elección es bien sencilla: un coche de juguete representa representa a uno de verdad, o una concha, concha, algo relacionado relacionado con el mar. Si trabajas para para una especie animal te debería resultar fácil encontrar una fotografía o un dibujo de ella; de hecho, si cuentas con acceso a Internet, habrá muy pocas cosas a las que no puedas acceder. En otros casos tal vez tengas que ser más creativa, pero lo primordial es que el objeto represente para ti, y sólo para ti, aquello para lo que estás formulando tu hechizo. En este punto, como en el anterior, el vínculo se refuerza al bautizarlo.
BAUTIZAR UN OBJETO
.
El proceso de otorgar un nombre es muy similar a los anteriores e independiente del empleo del h- f f a t t h h, de la fotografía o de algo que hayas creado personalmente. Lo habitual es que lo prepares fuera f i t t h- del Círculo y antes de los ritos, y que el bautizo tenga lugar dentro del Espacio Sagrado y durante la primera parte del hechizo. Yo prefiero, p refiero, siempre que tengo ocasión, hacer el objeto el día dí a anterior, porque encuentro que una noche de meditación previa me ayuda a concentrarme más en el bautizo. Una ve z qu e hayas c r e ado e l E spa cio Sagrado pa s ar ás e l obj e to por c ada ad a e l e me nto r ec itando las igui e nt es palabras : ,
s
tu nombre ) bau t t izo Convo c c o al a l e l l e em m n t t o d e e l Air e e (Fu (F u e e go go Agua Ti e e rra) rra) para qu e e a t t e est igü e e qu e e yo ( tu izo e st e e n t igü e (el s st e objeto que sea ) a t rav nombre que le das ) ra v é l e l l e e m me n t t o d e e l Air e e (Fu (F u e e go go Agua Ti e e rra) rra) Y qu e e s e e ha c onv onv e e r r t t ido ido e n ( nombre é s d e e l e n d e e n n t t ro ro d e e e st Cí r c c ulo ulo y e n n e st os s ri t t o o s s É st a e s s m i volun t t ad ad B e e ndi ndi t t a a s e e a a e Cír st e st o st a ,
,
,
,
.
.
.
.
M ie ntras ll e va s a c abo esto vi sualiza la ese ncia de l s uj e to e ntrando y transformándose e n uno con e l vín ví n c ulo ul o E s e vid vi d e nt e qu e t e ndrás qu e ha ce r algunos a j ust es según los obj e tos qu e utilice s; por e j e mplo podrás li ge r am e nt e ; s um e rgir un sólido e n agua sin probl e ma s p e ro si utilizas pap e l ba stará c on qu e lo s alpiqu e s lig ad e má s cualqui e r cosa inflamabl e o d e metal deb e rá s pa sarla por e nc ima de la llama de una vela y no a través d e ell a ,
.
,
,
,
.
E l segundo pa so es qu e lo sost e ngas con ambas manos y se lo pr ese nt es a la Diosa y al Dios di c i e ndo: tu nombre ) o s s pr e nombre que le has dado al objeto ) al es e e n Dio Di o s s a y Dio s s t odopod odopod e e ro ro s so o s s yo ( tu n t t o o e st o c o om m o ( nombre s st o é s d e e lo s e en qu e e h e e bau t t izado izado a t rav rav é l e em m n t t o os s d e e l Air e e e l Fu e e go go e l Agua y la Ti e e rra r ra y f r e en n t t e e a vu e e st ra a t t e en n t t a a m irada irada s e l st ra ce s in én t t i t ino O s s pido qu e e la m agia agia qu e e ll e v v e e a c abo abo s obr obr e e é l a l c c an an ce in dila c c ión ión s u au t t é i c c o d e est ino B e e ndi ndi t t o os s s e e ái ái s s s ,
,
,
,
.
.
.
Para se llar el bautizo dibuja un p e ntá nt ác ulo d e invoc a c ión sobr e e l obj eto Si se qui e r e se pu ede trazar imitando la disposi ción de los núm nú me ros e n l a esf e r a d e un r eloj EL ord e n d e la s puntas se rí a e l siguie nt e : 12 7 3 5 y 12 R ec ue rda que nece sitarás la s se is puntas para compl etar las cin co líne as del p e ntá nt á culo ul o ,
.
,
.
,
,
,
.
,
.
A algunas bruja s tambié n l es gu sta consagrarlo con a ce it e y si t e complace la ide a t e s ugi e ro qu e lo haga s des pu és de pa sa r el obj eto por los e l e me ntos pe ro ant es d e pr ese ntárselo a las de idad es Úng e lo con e l a ce it e de ntro d e un pe ntá c ulo d e invoc a c ión y di lo sigui e nt e : ,
,
,
.
el nombre del Unjo e st o c on on e l a ce an pr ec iguo s s dio s s e e s s qu e e ahora s e e a a s s e n v e e rdad rdad ( el ce i t t e e t an ec iado por lo s st o s an t t iguo ,
,
sujeto ) y un c ondu di cuál es el propósito de tu hechizo ) B e ondu c c t t o d e e la m agia agia para ( di ndi t t o o s e e a a s s e ndi .
Cuando haya s compl e tado el bautizo podrá s r e alizar el conjur o pe rtinent e
.
.
Si has bautizado correctamente al objeto, pasará a convertirse en la persona en ése y en otros tantos círculos. Cualquier hechizo que hagas le llegará al sujeto para el que lo hiciste; se trata, como ves, de una magia empática. Al completar el conjuro y deshacer el Círculo, mantenlo intacto hasta que estés segura de que todo ha funcionado de la manera esperada porque quizá tengas que recurrir a él nuevamente para reforzar los efectos. Pero, en cualquier caso, deberás cuidarlo mucho porque representa una fuerte conexión con el individuo y su bienestar es tu responsabilidad. Si sufre algún daño accidental, por ejemplo, caerse, no ocurrirá nada pues sólo responde a la intención mágica. No obstante, las acciones 1(+% 2%,+0
34567( CC
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
deliberadas que se lleven a cabo dentro de un Círculo, incluso aunque las haga otra persona, sí repercutirán sobre él. Ésta no es una cuestión de confianza, pues recuerdo que, en una ocasión, una de mis compañeras brujas estuvo a punto de utilizar un fith-fath pensando que no le pertenecía a nadie. Y esta equivocación tan simple se repite con mucha más frecuencia cuando lo que se emplean son cosas como las velas o las piedras. pi edras. ¡Así que lo mejor es que qu e lo guardes todo a buen recaudo!
E scoge a t r es p e r sona s a la l as qu e conozc as muy bi e n Con c ib e para c ada una de ell as t r es mé todos qu e t e sirvan para c r e ar un vín c ulo mági co E sto signific a qu e debe r ía s t e rminar el proce so con nu e ve con e xion es di stintas No t e limites a utilizar los qu e t e he propor c ionado inv in ve nta algunos nu e vos Examina qué vín ví n culo ul o ti en e n mayor r ela ción con los individuos para los qu e los hi c is te .
.
.
,
.
.
Al igual que en el ejercicio de los utensilios, verás que te sientes más cómoda con unas técnicas que con otras. Toma nota de cuál o cuáles son las que más te complacen.
En este apartado no hablaré sólo de los objetos a través de los cuales canalizas la magia, sino también de qué uso puedes darles. Aunque los abordaré de una forma independiente y te proporcionaré algunos ejemplos sobre cómo debes emplearlos, no son ni muchísimo menos exclusivos; podrás, si lo deseas, adaptar los métodos con otras finalidades distintas. Cuantas con la posibilidad, además, de combinarlos e incluso de crear unos nuevos. En los hechizos, por ejemplo, te he facilitado pistas sobre cómo hacerlos, pero ahora ya estarás más que familiarizada con lo que necesitas para llevarlos a buen término tú sola.
M AGIA CON VELAS
.
Las brujas solitarias son las que más recurren a las velas para hacer sus hechizos porque son fáciles de conseguir y sus efectos no suelen defraudarlas. No sufren además el acoso o los comentarios despectivos de sus amigos o familiares, porque muchísimas personas utilizan las velas como objetos decorativos. Pueden inscribir sigilos y/o ungirlas con aceite para aumentar sus propiedades, además de combinarlas con otras cosas como los cristales. Las velas se escogen por su color para incrementar sus efectos, aunque las blancas son polivalentes; sirven para todo. Algunos opinan que las fabricadas sólo con un color son mejores que aquellas bañadas con una capa de ese mismo tono, pero cuyo núcleo es, sin embargo, blanco. La mayoría de las brujas suele tener guardado un surtido de velas para utilizarlas en sus hechizos. Estas, además, tienen la ventaja añadida de que n o requieren grandes ni complejos preparativos. preparativos. Entre los ejemplos en los que se emplean las velas para usos mágicos están los siguientes:
Para c urar urar : Escoge una vela que, o bien represente a la persona por su color (quizá porque sea su favorito), o lavanda, porque éste es el tono de la recuperación. Úngela con una mezcla de aceites pensados para ese individuo concreto o, como en el caso anterior, con aceite de lavanda. Debes empezar a impregnar la vela desde dentro y hacia los extremos. No la lubriques demasiado porque podría prenderse entera. Mientras la unges, visualiza a la persona haciéndose más fuerte y curándose más deprisa. Una vez terminado este paso, sostenla erguida en las dos manos y libera tu aliento sobre ella de abajo arriba y una vez más a la inversa. Debes visualizar siempre tu respiración y, por tanto, tu propósito llenado la vela. Al finalizar, sitúa la vela en un candelabro y enciéndela. Deja que se consuma por completo. Si no puedes, vuelve a prenderla todos los días sobre la misma hora, para que se acabe en tres días. Para la c oh oh e e r r e e n n c c ia ia o la c laridad laridad d e e m e en n t t e e : Coge una vela amarilla e inscribe en ella el sigilo del Aire, que es como ya sabrás, también el del pensamiento. Aproximadamente a un tercio de la mecha ata un hilo amarillo con tres nudos, para que no cuelgue. Enciende la vela y visualiza tu mente quedándose en blanco y
1(+% 2%,+0
34567( CD
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
concentrándose. Colócala en su palmatoria y encima de un plato ancho o sartén para que cuando caiga el hilo no se prenda nada. Cuando esto ocurra, apaga la vela si quieres y déjala a un lado por si necesitaras hacer el mismo hechizo en otro momento. ec on Para la r ec on c c ilia i lia c c ión ión : Pincha en una vela rosa, aproximadamente hacia el centro, dos alfileres. Ponlos en lados opuestos. Enciéndela y, mientras se consume, visualiza a la pareja encontrándose y resolviendo sus diferencias. Cuando la vela llegue a los alfileres, éstos se caerán; apártalos y deja que siga quemándose hasta el final. Al terminar, dale un alfiler a cada miembro de esa pareja o colócalos en un lugar por el que pasen a menudo. Este hechizo hechizo les proporcionará proporcionará la oportunidad de aclarar aclarar las discrepancias después después de una pelea o de una discusión, discusión, pero no garantiza garantiza que se vayan vayan a reconciliar, sobre todo si una o las dos partes partes no pone empeño empeño en que eso suceda. suceda.
Si preparas la vela con un propósito concreto, no debes utilizarla para otra cosa. Si tu intención era realizar un conjuro concreto pero luego la empleas para otro distinto, ¡lo más probable es que obtengas como resultado un efecto mágico confuso! Asimismo, evita usarla como elemento decorativo, a menos que lo que quieras sea intensificar la magia en un momento dado. Si haces tus propias velas, podrás servirte de los despojos de otras que ya hayas empleado en algunos hechizos, siempre y cuando te acuerdes de hacer el pentagrama de destierro (utilizando, como te he explicado antes, los números de la esfera de un reloj: 7, 12, 5, 9, 3, 7) 7 ) sobre la cera derretida. Creo que no está de más que te advierta que debes ser extremadamente cuidadosa y responsable cuando lleves a cabo tu magia con las velas, pues éstas son las responsables de más de un incendio doméstico. Deben estar siempre en un candelabro o en una palmatoria segura, alejadas de tejidos inflamables y de las corrientes de aire. Lo ideal sería, además, que las colocaras encima de algo incombustible y que no quede dañado por las gotas de cera caliente que pueden caer sobre él. Si trabajas con ellas encendidas, asegúrate de situarlas de una forma que no tengas que colocarlas, pasar por encima o rodearlas para nada. No debes dejarlas nunca desatendidas y tampoco consumiéndose mientras duermes.
M A G I A C O N F I T H - F A T H S Y M U Ñ E C A S
.
Como ya he dicho antes, los f i t t h- h- f f a t t h h suelen estar hechos de cera o barro. Los mejores son los que haces tú misma porque visualizas el objetivo del conjuro en el proceso de fabricación. No obstante, tienes la posibilidad de comprarlos ya hechos (de cera) y algunos al gunos incluso cuentan con ciertas aberturas a berturas en las que podrás colocar otros detalles que tengas de la persona. Pero no te dejes tentar ni utilices los que están fabricados con materiales artificiales. $XQT $XQTXH XH ORV ORV VXVW VXVWDQW DQWLY LYRV RV ³f i t t h- ´ \ ³PXx ³PXxHF HFDV DV´ ´ D YHFHV HFHV VH HPSO HPSOHHDQ LQGL LQGLVVWLQW WLQWDDPHQW PHQWH H ODV ODV h- f f a t t h hs s ´ segundas suelen estar hechas de tela, preferiblemente con algún retal de una prenda que utilice el sujeto para el que hacemos el hechizo. En el relleno puedes incluir otros vínculos y algunos símbolos relacionados con el conjuro. Tanto los f i t t h- h- f f a t t h hs s como las muñecas se usan en hechizos de larga duración, como por ejemplo:
En lo s s d e e f e r r t t ilidad ilidad : Es probablemente para lo que más se utilizan los f i t t h- h- f f a t t h hs s . Si una mujer te pide quedarse encinta, haz uno imitando la apariencia de una embarazada en los últimos meses de gestación. Lo habitual es atarle un hilo rojo alrededor para asegurarse de que se quedará embarazada y quitárselo solamente cuando el proceso haya seguido su curso natural, y para facilitar la concepción. Puedes inscribir en el f i t t h- h- f f a t t h h las iniciales de la mujer o de la pareja y bautizarlo. En lo s s d e e pro s sp p e e ridad ridad : Viste la muñeca de verde y utiliza hilos dorados y plateados para bordar símbolos de prosperidad y de seguridad. Puedes, asimismo, coserle monedas pequeñas y botones metálicos que representan el dinero.
A MULETOS Y T ALISMANES
.
Lo normal es que los amuletos sean tridimensionales, como joyas o pequeños objetos; pueden también ser piedras o imágenes no muy grandes hechas de barro o materiales similares. Los talismanes suelen ser de papel, pergamino o tela. Y, como ocurre a menudo, a estos dos términos también se los 1(+% 2%,+0
34567( CE
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
suele confundir. Ambos están concebidos para hechizos prolongados, como son los de protección, o que pretenden desencadenar un cambio permanente. Cuando su uso es personal, el amuleto se hace para llevarlo, mientras que el talismán se guarda, por ejemplo, en la cartera. Es evidente que, en este caso, la elección depende de si el individuo se siente más cómodo con una joya o si prefiere guardarse un papel. Si su objetivo es servir de protección de una casa o de un coche, el método dependerá de lo práctico que sea. Yo salvaguardo mi hogar con un talismán de pergamino adosado a la puerta, y no he escogido, en cambio, colgar un objeto cerca de la entrada porque seguramente los gatos se sentirían muy tentados de andar jugueteando con él. En el coche, sin embargo, tengo un amuleto porque la humedad del interior estropearía cualquier material orgánico.
Au m me n t t ar a r la c on on f f ianza e n uno m i i s s m mo o : Coge un fragmento de cuarzo rosa, suelto o engarzado en una joya, e e n imbúyele poder en el Círculo pasándolo por los elementos. Se hace de una forma parecida al bautizo, pero, en lugar de darle un nombre al objeto, lo que le brindas es la energía que necesita para cumplir el propósito para el que ha ha sido concebido. concebido. m ilia Pro t t e eg g e e r a la f a m i lia : Tendrás que crear un talismán para cada una de las entradas a tu casa. Haz un círculo de unos cuantos centímetros de diámetro en un papel duro y dorado. En el centro dibuja tu casa y, alrededor, pinta los retratos de las personas y animales que vivan contigo. No hace falta que las imágenes sean una obra de arte, pero sí que las reconozcas tú. Llévatelo al Círculo e insúflale poder de la misma manera que en el caso anterior. Una vez hecho, enmarca cada una de las imágenes en un círculo de tinta roja cerca del margen exterior de la hoja. Dale la vuelta y dibuja un pentagrama en el reverso al tiempo que invocas a la Diosa y al Dios. Cuando hayas completado el ritual, coloca los talismanes en las entradas a tu casa. Antaño se recomendaba que se enterraran bajo el umbral de la puerta, pero hoy ese consejo es inviable en la mayoría de los casos.
O TROS H EC HIZOS EN P APEL Y P E R G A M I N O
.
Puedes canalizar tus hechizos a través del papel y/o del pergamino en los casos en los que quieras librarte de algo indeseado, como las viejas costumbres, los rencores muy arraigados, etc. Escribe los detalles del asunto en papel y quémalo, entierra las cenizas o deja que se las lleve el viento, aunque también cabe la opción de hacer trizas el papel y tirar los pedazos al agua de un río o en el mar.
Para dar por zanjada una una r e e la la c c ión ión e st an c c ada ada : En ocasiones concluimos una relación con una persona pero st an no somos capaces de dejar atrás el pasado. Puede ocurrirnos tras un divorcio, una ruptura más o menos abrupta o sencillamente porque la pena no nos permite rehacer nuestra vida. Pero esto no sólo acontece a nivel personal, puede suceder también en el trabajo, en los negocios, etc. El impacto emocional emocional es tan fuerte a veces que no podremos levantar la cabeza. Escribe, por tanto, en un papel fino todos los pensamientos y sentimientos que tengas sobre ese tema particular. Recopila tantos detalles como puedas. Tal vez lo mejor sea que dediques varios días a reunir la información porque así no te olvidarás de nada. Llévate el papel a un lugar donde fluya el agua y léelo detenidamente. Rómpelo y tira los restos al agua. Al hacerlo, visualiza cómo ésta llega hasta el mar y te libera de toda la tristeza y de las preocupaciones. Una vez hecho, lávate literalmente las manos en el mismo lugar.
SA Q U I T O S
.
Con ellos podemos hacer también hechizos de carácter prolongado. Suelen ser pequeñas bolsitas hechas de una tela de un color apropiado para el propósito y rellenas de una mezcla de hierbas combinadas específicamente para lo que pretender llevar a cabo. Los saquitos los puedes colgar en las habitaciones o en los vehículos, también ponerlos en la cama y llevarlos o guardarlos. Son una manera estupenda de entregarle un hechizo a una persona para que ésta lo utilice cuando quiera.
u e e ño ño S u
r e eparador p arador : Traza un círculo de aproximadamente quince centímetros de diámetro en una tela de color lavanda. En el centro coloca unas ramitas secas de lavanda, de camomila y un puñadito de sal marina gorda. Recoge los extremos y átalos con un lazo malva. Que no esté tirante; tiene que ser suave porque lo colocarás debajo de la almohada. Imbúyele poder dentro del Círculo pasándolo por los elementos. Si vas a dárselo a otra persona, envuélvelo con cuidado en papel de seda antes de completar el ritual
1(+% 2%,+0
34567( DF
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
M A G I A C O N C UERD AS Y N UDOS
.
Las cuerdas y los nudos se han utilizado durante años para retrasar el efecto de los hechizos o para desencadenarlos de forma paulatina. El ejemplo más recurrente es, quizá, el del d el conjuro del viento que solían comprar los marineros. En este caso se preparaba una cuerda con tres nudos a la que se le insuflaba el poder pertinente. El marinero desataba el primero, el segundo y hasta el tercer nudo dependiendo de la fuerza de la brisa que le hiciera falta. Pero la magia de las cuerdas no se termina aquí; se puede usar para crear hechizos que se hagan efectivos de manera sosegada y que completen aspectos muy diversos de nuestras vidas. Cuando hablo de cuerdas no me refiero exclusivamente a ellas, lo cierto es que puedes emplear cualquier cosa que puedas atar: hilo, cable e incluso pelo. Si el hechizo exige que se deshagan los nudos, entonces conviene que lo que utilices sea lo bastante grueso como para cumplir con este objetivo. Lo ideal es que recurras a materiales naturales, no sintéticos, y que los nudos que ates tengan más de un propósito mágico; fíjate, además, en que los extremos de la cuerda estén cosidos:
H ec hizo para la m e em m o ria : Cuando tengas que recordar una serie de cosas, haz una lista de todas ellas y ec hizo oria
métela, junto con una cuerda fina de color amarillo, en el interior del Círculo. Visualiza cada uno de los apartados del inventario y dilo en voz alta tres veces, al tiempo que atas un nudo en la cuerda. Una vez atados todos, consagra la cuerda pasándola por los elementos y llévala contigo hasta que ya no la necesites. H ec hizo para c urar urar la hin c c hazón hazón : Para calmar el dolor y la hinchazón causados por una torcedura, ata una ec hizo cuerda negra y roja alrededor de la parte afectada y déjala ahí durante una noche. Obviamente no deberá estar muy apretada, más bien suelta para que no estorbe al flujo sanguíneo. Desátala por la mañana y entiérrala al norte de tu hogar. Dibuja un pentagrama de destierro sobre el lugar donde la sepultaste.
C ORRESPONDENC ORRESPONDENC IAS Y S I G I L O S
.
Otros dos métodos mágicos de los que se habla h abla a menudo son las correspondencias correspondencias y los sigilos.
Las c orr orr e s spond p ond e e n n c c ia ia s s son sencillamente la relación entre una cosa y otra; por ejemplo, el color de una vela muchas veces se escoge porque guarda una conexión con el objetivo del hechizo; así el lavanda se emplea para la curación, curación, el verde para para la fertilidad, etc. etc. Aunque las correspo correspondencias ndencias pueden pueden ser tan útiles útiles como los vínculos, no son esenciales. Si te son de ayuda, perfecto, pero no es necesario que inviertas varias horas en memorizar las tablas de sus significados para realizar tus conjuros. Los s igilo igilo s s son los símbolos escritos que una bruja crea para representar una cosa determinada, de la misma manera que una empresa diseña un logotipo que la represente a ella y al producto que vende. El sigilo puede encarnar a una persona y ser algo tan simple como sus iniciales cinceladas en la superficie de una vela, o a un hechizo.
Al igual que en otras ocasiones, tu magia no va a funcionar sólo porque utilices estas técnicas, lo que importa realmente es de qué manera man era lo haces.
O TROS M É T O D O S
.
Existen tantísimas formas de llevar a cabo los conjuros que me sería imposible explicarlas todas aquí, aunque abordo algunas en mis otros libros. Lo cierto es que puedes imbuirte poder a casi cualquier cosa para realizar un encantamiento; a lo que ya he mencionado y a utensilios menos obvios como, por ejemplo, las plantas o alguna ofrenda de fabricación propia. Si deseas curar a un miembro de tu familia o a un amigo, puedes cocinarle una comida que contenga hierbas curativas e insuflarle poder al alimento. Los jabones, las sales de baño y los perfumes también constituyen un medio efectivo para canalizar un hechizo. Puedes otorgarle poder a un disco compacto o a una cinta, también a las joyas, a unas flores e incluso a unos bombones. Y como puedes almacenar tu conjuro en casi cualquier cosa, es fundamental que uses tu magia de d e forma segura y sabia porque la gente podría llegar a desconfiar de la buena voluntad con la que haces tus obsequios. Después de todo, muchos dicen que hay que tener mucho cuidado a la hora de aceptar un regalo de una bruja porque, a menos que confíes en ella ciegamente, ¡nunca sabes lo que le habrá añadido!
1(+% 2%,+0
34567( D8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Pi e nsa e n un hec hizo r e lativame nt e se nc illo que tuvi e r as pr e vi sto ha ce r o si ya t e nía ní as otro e n me nt e toma éste como punto d e partida R e fl exiona sobr e cómo podrías ll e varlo a c abo con c ualqui e r a d e los métodos qu e t e h e e xpli c ado Si te ves c apaz int in t e nta inve ntar una téc ni c a nu e va ¿Cómo podría s e ntr nt r egár gá r selo a otra p e r sona tanto dir ec ta como indir ec tam ta me nt e y tambié n me diant e la ve rsión r e tardada de modo qu e pudi e ra a c tivarlo cuando qui si e r a? ,
,
.
.
,
,
.
,
,
Si has estado escribiendo un Libro de las Sombras, quizá encuentres útil revisar tus antiguos trabajos y plantearte si cabía cabía la posibilidad posibilidad de haberlos haberlos hecho de maneras distintas. distintas.
Los métodos mágicos se ven sólo limitados por tu imaginación y por tu habilidad para utilizarlos y para canalizar la energía. A pesar de lo que te han podido decir, no existen unas herramientas, vínculos u objetos que seaQ³FRUUHFWRV´ seaQ³FRUUHFWRV´ para hacer magia. Imagina que pudieras viajar libremente en el tiempo y en el espacio: ¿crees que las brujas, chamanes y los demás individuos relacionados con l magia de la vieja Europa, Asia, Australasia, las Américas, etc, utilizarían todos los mismos utensilios, métodos y técnicas? Pues evidentemente no, porque tenían diferencias físicas, culturales y legales. Las brujas modernas también se diferencian entre ellas, incluso aunque vivan en la misma región, con más razón si viven en otros países. Hay otros muchos factores que influyen también en esta desigualdad; ahora, por ejemplo, uso muchas hierbas y plantas de mi jardín para llevar a cabo mis hechizos, pero antes, cuando no tenía acceso a estos ingredientes naturales, basaba casi toda mi magia en las velas. Y, como ya he dicho anteriormente, todos tenemos nuestras preferencias. preferencias. Pero, aunque están bien que utilices aquellas técnicas que has probado y demostrado que sirven a tus propósitos, propósitos, no debes olvidar que existen otras maneras de hacer las cosas. Si no lo tienes en mente puede llegar a ocurrirte que la magia se estanque o, lo que es peor, que te veas incapacitada para pensar en otras técnicas novedosas cuando, por alguna razón, no puedas acceder a las que empleas empleas habitualmente. habitualmente. En cualquier caso, a todas las brujas nos sucede que, en ocasiones, no podemos trabajar con objetos tangibles. Quizá porque estamos de viaje, visitando a algún amigo o sencillamente hemos decidido salir ese día. En estas circunstancias puede que no tengas la oportunidad de encender una vela y mucho menos de crear y de bautizar un f i t t h- h- f f a t t h h. Y es en este caso en el que debes poder trabajar en un plano completamente distinto. distinto.
st a mo st ro st ral H a st a c i i e e r r t to pun t t o d e e s s arrolla a rrolla m o s s t odo odo s s nu e e st ro s s ri t t ual ual e s s y t rabajo r abajo s s m ági ági c c o os s e n n e l plano a st ra l mo mbi st ra é n e n E l E s spa p a c c io io S agrado agrado qu e e c r r e e a a m o s s e n n e l aquí y ahora s e e e n nc c u ue e n n t t ra ra t a a m b i é n e l a st ra l y la l a s s e n n e e rgía rgía s s qu e e mo st e st á ni ec hizo e plano no e st u s s a a m o s s e n lo l o s s h ec hizo s s provi e e n n e e n y f un c c ionar ionar gra c c ia ia s s a é l E st n i e n o t t ro ro lugar ni e n o t t ro e n i e e m p o s ino ino qu e e e s s una par t t e e di st in t t a d e e la e xi xi st nc c ia ia t i mpo st in st e .
,
.
,
.
Ya te he dicho que al trazar el Círculo FUHDV³XQ FUHDV³XQ HVSDF HVSDFLRHQWUH LRHQWUH PXQGR PXQGRV V \ XQWLHP XQ WLHPSR SR DMHQRDO DMHQRDO WLHPSR´\HVWRLPSOLFDTXHWX(VSDFLR6DJUDGRHVWiQHQORVGRVPXQGRVDODYH]HQHOItVLFR\WDPELpQen en el espiritual. El astral es diferente a donde te encuentras ahora y guarda relación con el pasado y con el futuro. Está en todas partes y en ninguna, y representa todos los cuándos. No existen palabras especiales, señales, pociones o inciensos que te vayan a transportar directamente de este plano al otro; se trata más ELHQGH TXHWUDQVILHUDVWX TXHWU DQVILHUDVWXHQHUJtDLQWHULRU HQHUJtDLQWHULRURWX RWX³\R´< ³\R´<DXQTXHHVWR DXQTXHHVWR SXHGDSDUHFHUWHGHVDOHQWDGRUW SXHGDSDU HFHUWHGHVDOHQWDGRUWHQHQ HQHQ 1(+% 2%,+0
34567( D9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
cuenta que diversos estados de meditación te llevarán hasta allí, así como que acumules poder, que traces el Círculo o lleves a cabo otras muchas técnicas mágicas. Una vez aclarada la cuestión, conviene que VHSDVTXHODJHQWHVXHOHKDEODUGH³WUDEDMDUHQHODVWUDO´FXDQGRVHUHILHUHDODVDFFLRQHVTXHWLHQHQOXJDU sólo en el plano espiritual y no en ambos. El plano o nivel psíquico no equivale enteramente al astral. En lo psíquico tienen cabida todos los tipos de adivinación cuyas energías están vinculadas al astral y que nos permiten acceder a nuestro yo interior. Y como sucede habitualmente, los dos términos mágicos se solapan o se utilizan indistintamente. El problema está en que existen infinidad de planos del ser, tantos como capas tiene una cebolla. Éstos coinciden y entran en contacto de muchas maneras, y a veces las barreras son tan difíciles de distinguir como lo son la duermevela, el dormir y el soñar. Las brujas y otros muchos aficionados a la magia se mueven a menudo por el astral. Allí crean lugares de trabajo permanentes, tanto a nivel personal como grupal. Viajan por él de un lugar a otro y lo emplean, además, para buscar información y conocimientos de otros periodos. Algunas clases de magia, como la de crear figuras pensantes, sólo podrás llevarlas a cabo en el astral. Se dice que una parte de cada bruja se queda en él incluso después de muerta, muerta, pero no como una presencia presencia con la que se pueda contactar a través de una sesión de espiritismo, sino como energía. No obstante, antes de pasar a hablar sobre sobre cómo trabajar trabajar en estos niveles, conviene que tengas en en cuenta ciertas cosas: en el astral hay entidades y formas de energía que tienen una existencia propia. A veces no son más que los rescoldos de un trabajo mágico a medio terminar o que han surgido como consecuencia de uno pero a los que no se los ha desterrado adecuadamente. La mayoría son inocuos, pro algunos aspiran a completar el trabajo para el que fueron concebidos y esto quizá no siempre te beneficia. No todos los que visitan este plano se atienen a la Rede Wicca; su credo y propósitos pueden diferir enormemente de los tuyos. Por todas estas razones conviene que te protejas bien a ntes de acudir al astral a stral y que tengas muchísimo cuidado con lo que vas a hacer allí. Eso no sólo puede interferir en tu magia, sino que podrías regresar al mundo físico acompañada de ciertas energías muy molestas. Por último, ten en PHQWHHVWHFRPHQWDULRTXHRtGHFLUHQXQDRFDV PHQWHHVWHFRPHQWDULRTXHRtGHFLUHQXQDRFDVLyQ³&XDOTXLHUFRVD LyQ³&XDOTXLHUFRVDTXHWHVLJDDFDVDGHVGHHO TXHWHVLJDDFDVDGHVGHHODVWUDO£FRQ DVWUDO£FRQ WRGDVHJXULGDGQRHVWDUiGRPHVWLFDGD´
Como ya sab es el Cír culo ul o es tu prot ecc ión y ya ant es t e he come ntado que cu e nta nt as con la posibilidad d e c r e ar uno que lu ego pu e d es ab sorb or b e r y conse rvar e n tu inte rior T e me r ece rá la pe na prac ti c arlo r egularment e y sobr e todo ant es d e trabajar e n el a stral ,
.
,
,
.
Invoca a cada elemento utilizando la visualización, y cuando ya los tengas a todos equilibrados y en mente, invita a la Diosa y al Dios y traza el Círculo. Una vez que esté todo en su lugar, absórbelo en tu interior hasta que se convierta en una especie de segunda piel debajo o justo por encima de la tuya. En este momento tendrás que fijarlo pegándotelo pegándotelo a la epidermis. Superado Superado este paso, y siempre que lo mantengas mantengas ahí, estarás preparada preparada para para trabajar en el astral y en todos los planos psíquicos.
Pese a que esto te puede parecer relativamente fácil, tendrás que practicar bastante para conseguir mantener el Círculo en su sitio. Merece la pena que lo intentes in tentes mientras realizas tus actividades diarias. Créalo, ponlo en su lugar, y haz las tareas que tengas pendientes durante aproximadamente una hora, parando cada cierto tiempo para asegurarte de que sigue intacto. Deberías poder hacerlo con sólo cerrar los ojos y m irar i rar para ver si la luz eléctrica azul continúa brillando con tanta nitidez como cuando lo creaste. Durante tus primeros intentos es posible que notes que pierde intensidad a parches o que incluso se hacen agujeros. Si éste es el caso, refuérzalo y sigue con tus quehaceres hasta que concluya la hora. 1(+% 2%,+0
34567( D:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Con la práctica serás capaz de mantener el Círculo varios días, aunque te recomiendo que utilices esta técnica sólo cuando lo necesites porque te drenará la energía. Eso sí, debes quitártelo por completo al finalizar, por muy tenue que te parezca que está. Y aunque el Círculo te proteja en el astral, te será de más ayuda siempre y cuando no atraigas una atención indeseada. Es fundamental que permanezcas centrada en el propósito de tu viaje o visita y que no permitas que lo que te encuentres allí te distraiga. Las energías o entidades del astral a menudo te parecerán atractivas e intentarán atraer deliberadamente a los curiosos. El objetivo de su existencia puede ser el de drenarte la energía. Son capaces de interferir en tu viaje y, en raras ocasiones, incluso podrían hacerte daño en la psique. Si te involucras demasiado con ellos, es posible que parte de su ser regrese contigo al aquí y ahora. Pese a que te puede sonar bastante alarmante, recuerda que esto no sucede siempre y que no te pasará si vas convenientemente protegida y mantienes la concentración mientras trabajas. Recuerda que al principio te dije que no debías hacer magia si te sentías indispuesta por una enfermedad, porque estuvieras distraída o porque no fueras capaz de conservar el equilibrio, ya que todos tod os estos factores podrían mermar tu habilidad para trabajar en el astral. Creo que no me cansaré de repetirte que este plano no n o es un lugar adecuado para que medres en él sin tener un propósito claro.
Por éstas y otras razones., quienes trabajen a menudo en el plano astral crearán en él su propio Espacio Sagrado o templo. Éste no sólo les ofrece un lugar seguro en el que realizar sus tareas mágicas, sino que además lo pueden emplear los individuos y los grupos para encontrarse allí cuando no pueden reunirse físicamente por diversos motivos. La mayoría no podemos permitirnos ese espacio en nuestras casas o jardines. Además, lo habitual es que no contemos más que con un rincón en una estantería en la que dejar un par de velas y quizá un hechizo a medio terminar porque, por lo general, todo esto suele despertar las sospechas de aquellos amigos y familiares no dedicados a la magia y, lo que es peor, su curiosidad. E incluso aunque los que conozcas sepan que no deben tocar tus cosas, siempre está la mascota juguetona o el visitante inesperado que no acata las reglas. De modo que crear un Espacio Sagrado en el plano astral es a veces lo más conveniente para poder trabajar, meditar o incluso relajarse, porque allí nadie nos va a molestar. molestar. Otra ventaja del templo astral es que existen pocas limitaciones a la hora de diseñarlo. A diferencia de una casa física, podrás disponer en él de tanto espacio como desees; no tendrá que preocuparte por el tamaño o la forma de las habitaciones. Puedes escoger un lugar interior o exterior, e incluso uno que reúna los atributos de ambos. Diséñalo como ese sitio que conoces en el plano físico y que tanto te gusta o invéntatelo. El único problema estriba en compartirlo con otros, porque también ellos tendrían que poder visualizarlo tan claramente como tú. A continuación te proporciono un par de escenarios que tal vez te inspiren: in spiren:
m e e ro El pri m ro : imagínate de pie en el centro de un enorme y circular claro de un bosque. Bajo tus pies se
extiende una alfombra de mullida hierba verde y los árboles que t e rodean bailan al son de una suave brisa. Hacia el norte ves una piedra de grandes dimensiones con una superficie lisa, en cuyos laterales proliferan los símbolos dedicados a la Diosa y al Dios. Es tu altar y en el centro del mismo verás un recipiente en el que arde un fuego que nunca se extingue. En él podrás colocar todos los utensilios que necesites. Una tenue luz marca la barrera exterior del Círculo que te protegerá y que no permitirá la entrada a nadie que no hayas invitado expresamente. El s e egundo g undo : imagínate de pie frente a una gran puerta de roble. En la mano sostienes una pequeña llave de cobre. Utilízala para abrir la puerta y luego ciérrala detrás de ti. Enfrente verás una enorme sala cuadrada con un suelo de azulejos que forman espirales que nacen en el centro de la estancia. De las paredes cuelgan tapices, y en cada cuarto se muestran imágenes de la Diosa y del Dios en las distintas estaciones del año. En el extremo más alejado de la habitación hay un altar flanqueado por sendas antorchas encendidas. Sobre él verás las estatuas de las deidades, un cáliz con vino, un incensario con incienso humeante, un cuenco de agua y un pequeño plato con sal. También en las paredes hay estanterías en las que descansan diversos libros, algunas hierbas y otros elementos mágicos que emplearás en tus trabajos.
1(+% 2%,+0
34567( D;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Éstas no son ideas definitivas y pueden no resultar tan completas como te gustaría. Pero en ambos casos te darás cuenta de cómo están protegidas frente a las posible intrusiones de otros individuos o de las energías que pululan por el astral; en el primer caso está el Círculo, tal y como lo trazarías; en el segundo es la llave que sólo tú posees. Cuando te dispongas a crear el templo astral, deberás acordarte de incluir alguna ce rradura . Otra cosa que debes tener en cuenta es cómo vas a entrar en él; puedes llegar caminando por una senda determinada o sencillamente aparecer directamente en la entrada. Yo prefiero acercarme desde la distancia por varias razones; para empezar me permite acostumbrarme a este plano y además puedo comprobar qué ha cambiado durante mi ausencia. Si compartes el espacio con otros, podéis organizaros para utilizar ciertas señales o símbolos que os ayuden a saber si alguien está dentro o si lo ha estado. Hacerlo así te brinda la posibilidad de comprobar si hay otras energías presentes en las cercanías. Te aconsejo también que entres en el astral si no por el mismo sitio, que no tenga más de dos entradas. Esta costumbre te proporcionará uno o dos pun tos de referencia con los que trabajar siempre. Si escoges muchos accesos te desorientarás y quizá no sepas volver por donde llegaste, cosa que debes hacer. De modo que tendrás que elegir una entrada y una salida. Puedes recordar o imaginarte una calle o un sendero y pasear por él hasta llegar al punto en el que cambias del plano físico al astral. Aunque la entrada puede partir desde tu hogar, digamos, a través de una puerta que en el mundo físico no sea otra cosa que un armario, pero durante tu meditación se convierte en el umbral hacia el camino astral. A algunos esta idea les parece poco viable porque sienten claustrofobia o el lugar les parece poco cómodo. Sea cual sea el acceso que escojas para penetrar p enetrar en él, este portal deberá estar siempre cerrado detrás de ti. Y no sólo a la l a salida, sino también a la entrada, porque puede ocurrir que algo inesperado in esperado pase por tu lado sin que te des cuenta y que espere hasta tu regreso r egreso.. Después de pensar a grandes rasgos que tipo de templo astral te gustaría crear, lo siguiente es dedicarle tiempo a los detalles. Decide, para empezar, cómo de grande quieres que sea, teniendo siempre en cuenta si vas a invitar a otros a trabajar contigo. Creo que éste es el momento oportuno para recomendarte que no invites a nadie al astral si no habéis hecho ya varias cosas juntos en el plano físico. Y ni se te ocurra hacerlo si de lo único de lo que lo conoces es de Internet y tal vez de haberos visto en un par de ocasiones. Invitar a una persona al astral es casi igual que darle acceso a cceso a tu mente, salvo que tengas unas poderosísimas defensas situadas allí. Pero, volviendo a lo de crear el templo, cuando hayas decidido qué estructura tendrá, piensa en qué cosas te gustaría dejar fijas. Lo normal es que tengas un altar y una antorcha, o algo similar, prendida en todo momento. Pero incluye además otros elementos, como unas un as estanterías, unas sillas o sillones, sillon es, una chimenea encendida o un brasero, etc. Puedes partir de una idea general para saber cuánto espacio necesitarás e ir decorando el templo a medida que pase el tiempo. Cuando ya tengas en mente la e st ru c c t t ura ur a podrás pasar a resolver cómo te acercarás y entrarás en st ru él. Te puede dar la impresión de que planeas las cosas al revés, pero me sigue pareciendo más efectivo que las vías de entrada y de salida vayan en función del templo. Eso sí, te consejo que detalles esta parte incluso más que la decoración, pues es fundamental que tengas todos los cabos bien atados cuento te traslades desde el plano físico al astral. No te limites a imaginar la senda en cuestión, sino también todo aquello que la rodea. Completa el escenario tanto como puedas, piensa también en qué aspecto tendría a distintas horas del día y en las cuatro estaciones del año. No olvides sellar la entrada al emplo con algún tipo de cierre: tal vez con una llave, una espiral que puedas seguir o cualquier otro método que te sirva a modo de acceso secreto. Además de acercarte a él a través de la meditación, puedes también intentarlo contando a la inversa de dos en dos o mediante un cántico o mantra específico. Utiliza estas técnicas sólo cuando ya lo hayas h ayas construido y estés muy familiarizada con él.
1(+% 2%,+0
34567( D<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
D espu és de pe nsa r e n la di stribución y e n la dec ora or a ción y d e d ec idir cómo e ntrarás e n él t e pu e des d ifi c a rlo El me jor mome nto c arlo pon e r manos a la obra y e difi nt o es durant e el último pe riodo de la luna c r ec i e nt e j usto ant an t es de qu e est é ll e na E scoge un día e n e l qu e nadi e t e vaya a mol estar y d esc ue lga el t el éfono si c r ee s qu e pu e de int in t e rf e r ir e n tu con ce ntra ción Cog e los apunt es qu e haya s hec ho a ce r ca del t e mplo l ée los varias vec es r e toc ando aque ll as cos as d e última hora que consid e r es oportuna aunqu e p ro c ura que no se an mu c ha s D e b e rí as estar totalment e d esc an sada y d espi e rta porque esta visualiza c ión se rá larda y de tallada Con la t éc ni ca qu e ya t e h e e xpu xp uesto ant e riorme nt e traza e l Cír culo Int e rno L u ego a través d e la r elaja ción y d e la e xp e ri e n cia guiada c r e a u n c amino qu e t e ll e v e ha sta la ubi c a c ión dond e cons truirás tu t e mplo as tral Una ve z allí amplía e l Cír c ulo Int e rno ant es d e e mp e zar a e dific a r d e ntro d e sus barr e ra s ,
,
.
,
.
.
,
,
.
.
,
.
,
,
.
,
.
Visualiza, en primer lugar, la estructura, y cuando tengas la sensación de que ya está asentada, repite la creación del Espacio sagrado dentro del templo. Convoca a los elementos, invita a la Diosa y al Dios y traza el Círculo. Tómate tu tiempo y hazlo minuciosamente. Visualízate dibujando los pentagramas de invocación y recitando las palabras. Prolonga el momento, si quieres, imaginándote encendiendo las velas en los distintos cuartos o colocando los símbolos u otros objetos elementales en ellos. Puedes, por ejemplo, visualizarte dejando una escoba en el este, encendiendo una antorcha en el sur, rellenando un caldero con agua en el oeste y erigiendo un monolito o un altar de piedra en el norte. Asimismo, cuentas con la posibilidad de crear y/o dejar objetos que representen a las deidades o pedirles que las traigan consigo; te servirá un sauce para la Diosa y un roble para el Dios. Aunque no hay necesidad de que lo hagas en el mundo físico, en el otro quizá quieras delimitar el Círculo con sal, tiza o cualquier otra cosa, antes de expandirlo hacia arriba y abajo. Estarías, en efecto, creando un Círculo dentro de otro; el primero sería el del templo y el segundo el tuyo, que más tarde volverías a absorber en tu interior. Cuando ya hayas colocado la estructura y el Círculo en sus lugares correspondiente, céntrate en el cerramiento. De la misma manera que al entrar o abandonar un Espacio sagrado éste se abre o cierra tras de ti, el templo astral debe abrirse al llegar a él y cerrarse inmediatamente después de que hayas entrado o cuando te marches. No obstante, y a diferencia del Círculo que trazas en el plano físico, en este no despedirás despedirás a los elementos elementos ni lo recogerás recogerás antes de irte. Eso sí, te conviene dar las gracias a las deidades después de cada invitación. Al finalizar estas tres tareas más inmediatas, puedes empezar con los aspectos más decorativos, con las herramientas y con el resto del equipo. En esta ocasión, además de los utensilios que utilizarías habitualmente, pon también en el altar, sal, agua y un poco de aceite aceite para ungir. ungir. Después de prepararlo todo, podrás pasar a consagrar tu templo. En primer lugar, pide a la Diosa y al Dios que bendigan el aceite y que esté est é glorigique todo aquello con lo que entre en contacto. Póntelo en las manos, en los l os pies y en la frente, luego salpica un poco en el altar. Añade una pizca de sal al agua y vuelve a pedir a las deidades que bendigan la mezcla, para que purifique y consagre cuanto toque. Cógela y vierte unas gotas en el límite de tu Espacio Sagrado y en los objetos q ue encuentres dentro del templo. Mientras lo haces, visualiza cada cosa brillando con luz interior y convirtiéndose en algo santificado en el recinto y para ti. Cuando termines, coloca el aceite y el agua con sal en un lugar seguro. Si vuelves a llevar algún objeto nuevo podrás utilizar los mismos componentes para consagrarlo y bendecirlo. Si ahora te apetece llevar a cabo un trabajo mágico o un hechizo, adelante, si no lo que puedes hacer también es quedarte meditando un rato. Antes de marcharte acuérdate de dar las gracias a las deidades y de recoger las cosas como harías en el plano físico. A continuación vuelve a absorber el Círculo Interno. En las siguientes visitas no te hará falta ni expandirlo ni reabsorberlo, porque permanecerá en el templo. Abre el cerrojo y vuelve a cerrarlo en cuanto salgas, continúa por el camino hasta que regreses al aquí y ahora. Recuerda que deberás apuntarlo todo en tu diario.
Si todo salió de acuerdo al plan, dispondrás de un templo astral preparado para tu uso. Puedes, sin embargo, tener dudas respecto a lo bien que haya podido salirte las cosas. De ser éste el caso, espera veinticuatro horas antes de volver a intentarlo. En las siguientes tentativas deberás partir de cero a menos 1(+% 2%,+0
34567( D=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
que estés completamente segura de que has terminado todo y llegado a la parte de la consagración de todos los objetos que tuvieras dentro del lugar. Haciéndolo así te evitarás cualquier tipo de carencia en la seguridad. Trabaja allí cuando te apetezca, aunque seguramente te lleve cierto tiempo y práctica acostumbrarte, Te aconsejo que al principio visites el templo al menos una vez por semana para familiarizarte con él y, en realidad, basta con que permanezcas unos momentos contemplándolo todo. Puedes, por supuesto, empezar a hacer tus hechizos y magia en cuento te sientas a gusto. Muchas brujas prefieren trabajar en el plano astral porque en casa suelen interrumpirlas a menudo. Es también una excelente manera de beneficiarse de las ventas de practicar la magia en el exterior. Te habrás dado cuenta de que, hasta ahora, sólo he hablado h ablado de utilizar el templo astral si eres una bruja solitaria, pero como ya he h e dicho antes, tienes t ienes la posibilidad de emplearlo como un lugar de reunión o para trabajar con otros. Hay dos formas de hacerlo. Puedes abrir tu templo particular a aquellos en los que confíes o crear uno específico para el grupo. Yo prefiero la última opción porque así podrás disponer también de un espacio personal. Los templos grupales puedes crearlos junto con el resto de los miembros, pero lo habitual es que esto os lleve l leve tiempo por causa de los continuos desacuerdos, o tú sola y luego trasladar a los demás a través de una meditación guiada. Tienes que tener en cuenta, sin embargo, que alguien que haya visitado el lugar lu gar una sola vez podrá volver a él siempre que quiera, incluso aunque tú ya no lo quieras allí. Los templos astrales dedicados a los trabajos grupales suelen ser más formales porque, cuantos más detalles haya en ellos, tanto más complicado será que todos veáis lo mismo. Si invitas a otra persona a uno de estos lugares, tendrás que dejarle muy claro que la invitación in vitación es personal, es decir, d ecir, que no puede contárselo a otro ni llevar allí a nadie más sin tu consentimiento. Al fin y al cabo, si lo que desean es compartir la experiencia con sus amigos, no hay razón para que ellos n o construyan uno propio. Un templo grupal tiene que contar con algún tipo de mecanismo que os permita saber si otro de los miembros está dentro haciendo algo. Ciertas personas toman la precaución de poner señales en el camino o en la entrada para advertir advertir a los demás de que qu e están dentro, aunque los más experimentados son son capaces de detectar y de identificar el cambio de energías provocado por otros. Y precisamente este cambio en el flujo de la energía es lo que te va a permitir saber si alguien se ha acercado a tu templo. Lo más habitual h abitual es que te des cuenta porque percibas que las cosas están fuera de su lugar, de ahí que sea fundamental que estés completamente familiarizada familiarizada con la ruta y la l a entrada. Es posible que veas algo nuevo, que eches en falta un detalle concreto o que sencillamente no esté todo en su sitio, sino en otro. A veces puede darte la impresión de que las cosas las ves o las sientes de un modo diferente. Si te percatas de tales cambios al acercarte, pasa de largo y, cuando hayas llegado al templo y estés bien segura en él, expande tu Círculo Interno hasta que refuerces todas las barreras recreando allí el Espacio E spacio Sagrado. Tal vez mis palabras te transmitan cierto desasosiego en cuanto a la opción de trabajar en el astral, pero no te preocupes. De la misma manera que en el plano físico tomas ciertas medidas para protegerte, como cerrar la puerta, no invitar a nadie na die desconocido a tu casa y trabajar dentro de tu Espacio Sagrado, defenderte en el inmaterial también es coser y cantar. Pero me consta que te puedes olvidar de los pasos más básicos cuando trabajas en un entorno nuevo. Merece la pena que visites el templo en diferentes fases lunares y horas del día y que te fijes en lo diverso que puede llegar a ser el entorno y las energías presentes. Cuando te acostumbres a ellas, podrás transformarlas transformarlas según te convenga y visitar el astral en horas distintas a las del plano material. Supongo que la mejor manera de conseguirlo es que consideres que tu viaje al templo es uno en el que te mueves tanto física como temporalmente. El efecto es similar al que utilizan en las películas cuando las nubes cruzan a toda prosa el cielo o el día se convierte en noche en escasos segundos. Si lo visualizas así en el astral, podrás cambiar la hora mientras estés allí. Y, con la práctica, serás incluso capaz de alterar la estación de año o el año añ o mismo. Te aviso, no obstante, de que cuanto más te t e alejes del ahora, tanto menos precisas serán tus impresiones. impresiones.
1(+% 2%,+0
34567( DC
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
P r e párat e d e la forma habitual c r e ando e l Cír c ulo Int e r no e ini in i cia el c amino a tu t e mplo Haz una parada y ad e lanta e l ti e mpo d esde el ahora; así si abandona st e el plano fí si co durant e e l día convi é rt elo e n noc h e o vi ce ve r sa Cuando c r e as qu e lo has conseguido sigu e e l viaj e y una ve z d e ntro d e l rec into sagrado e xamina s i la s impr esion es qu e ti en es son las mi s ma s qu e c uando vi s it ast e el lugar a es a hora p e ro s in que hubi e r as c ambiado nada A c ué rdat e de r e ve rtir e l proce so durant e e l r egr eso para llegar al plano fí si co e n e l ti e mpo e n e l qu q ue lo abandona ste .
,
.
,
,
,
,
.
.
Te aconsejo que inviertas los cambios que hagas h agas para no trastornar el ritmo interno de tu cuerpo. Y esto, como tantas otras habilidades y técnicas de la brujería, les cuesta poco a algunas personas, mientras que otras tienen que practicar hasta que lo consiguen. Parte de la dificultad está en que nuestra mente puede trabajar a distintos niveles al mismo tiempo y, cuando probamos algo nuevo, una zona del cerebro actúa como lo haría un observador. No obstante, para que la magia funcione, toda la mente debe estar centrada en la tarea que tiene entre manos. De modo que si llega un momento en el que te das cuenta GHTXH HPSLH] HPSLH]DVD DVD SUHJXQ SUHJXQWDU WDUWHFXiQGR WHFXiQGR VHQWL VHQWLUiV UiV R QRWDUiV³DOJR QRWDUiV³DOJR GLIHUH GLIHUHQWH´ QWH´ HV TXH QR Hstás totalmente FRQFHQWUDGD6HSDUHFHPXFKRDO³TXHUHUVH´GRUPLUFXDQWRPiVSLHQVDVHQHOORPiVGHVSLHUWDHVWiVSHUR VLWHFHQWUDVHQQRHVWDU³SHQGLHQWH´GHOSURFHVRWHGXHUPHV En cualquier caso, crear y usar un templo es sólo una de las cosas que puedes hacer en el plano astral. Cuando ya te sientas cómoda visitando y utilizando tu Espacio Sagrado, entonces podrás trabajar allí de otras maneras. Una que se menciona mucho son los viajes astrales, que, como su propio nombre indica, te permiten viajar a distintos lugares. Éstos pueden hallarse en el mismo plano o en el físico. Deberías empezar por aquellos que conozcas. Úsalo para hacer una visita a tus compañeras brujas, para comprobar cuáles han sido los efectos de un hechizo y, al combinarlo con el movimiento en el tiempo, para examinar cuáles serán los resultados potenciales de un acto mágico concreto. No está bien que lo emplees, por ejemplo, para e s spiar p iar o vigilar a otros, y te advierto que incluso la persona menos sensible se da cuenta de que está siendo observada aunque no pueda explicar claramente lo que percibe ni por qué.
Los viajes astrales o la proyección astral implican que separas tu forma mental o astral de la física y que, sirviéndote sólo de la mente, viajas de un lugar a otro. Tienes que recordar, sin embargo, que como en cualquier otro trabajo que desarrollas en el plano inmaterial, también en estas ocasiones debes protegerte adecuadamente. Además, al contrario de lo que puedas haber leído en algunos libros de ficción, WXFXHUSRItVLFRQRFRUUHHOULHVJR WXFXHUSRItVLFRQRFRUUHHOULHVJRGHTXHGDURFXSDGRRSRVHtGRSR GHTXHGDURFXSDGRRSRVHtGRSRUODV³IXHU]DVGHOPDO´P UODV³IXHU]DVGHOPDO´PLHQWUDV LHQWUDV deambulas por ahí, y tampoco estarás a merced alguna interrupción, como que alguien entre en la habitación o que empiece a sonar el teléfono. Te sentirás, eso sí, ligeramente desorientada durante un momento. No temas perderte en el astral porque la mayoría de la gente asegura que sus formas física y mental están unidas por una línea o cuerda de luz y, aunque no todos puedan verla, sí que son conscientes de la fuerte unión. Muchos consideran que es más fácil cuando te esfuerzas en no fijarte en tu yo e para inmaterial. Algunos describen el instante de la s e p ara c c ión ión como una especie de brusca transformación, existen unos cuantos que, al darse cuenta de lo que han logrado, regresan automáticamente a su cuerpo físico. No te preocupes, es algo muy habitual durante los primeros intentos, pero debes perseverar. Las primeras veces trata de trasladarte de una habitación a otra dentro de tu casa. Al principio te resultará más sencillo visualizar el viaje entre dos sitios como lo harías en la realidad. De modo que si
1(+% 2%,+0
34567( DD
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
estuvieras trabajando en una sala, lo que tendrías que hacer es enviar tu yo mental al otro extremo de la misma, hasta el pasillo, bajando las escaleras y metiéndose en otra estancia distinta.
P r e párat e como lo harías si estuvi e r as a punto de a cudir al te mplo as tral Vi s ualízate l e vantándot e de tu c u e rpo fí si co d e forma que flot es por e nc ima de él Mira hacia abajo y ob se r va e n q u é postura ya ce s o est ás s e ntada fíjate e n la s c os a s qu e están a tu alr e d e dor y di sfruta d e la s e ns a c ión de s e r tan lige r a como una pluma Ahora trasládate a otro lugar d e la cas a r e me morando los pa sos y e l c amino como si anduvi e r as ha sta allí fí si c am e nt e Si pue d es escoge una habita ción e n la qu e haya estado otra pe r sona despu és d e ti esto t e ayudará a comprobar si ha movido algo Una ve z hec ho r egr esa por el mi smo c amino y d esc ie nd e con s uavidad ha s ta volve r a me t e rt e e n tu c u e r po Cuando e st é s pr e parada abr ab r e los ojo oj os y o bi e n t e frotas los brazos y la s pi e r na s o comes y b ebes algo para con ec tar ta r con la ti e r r a A l te rminar ve t e a la habitac ión que vi sit ast e e n tu viaj e astral y comprue ba si está como la has vi sto .
,
.
,
.
,
.
,
,
.
,
.
,
,
.
,
,
.
Este ejercicio es mucho más fácil de hacer si puedes confiar en una compañera bruja y trabajar con ella. Pídele que cambie las cosas de lugar o visitaos mutuamente. SI has creado un Círculo protector alrededor del sitio en el que te encuentras o de la casa, tendrás que abrir temporalmente una entrada para permitirle acceder (puedes cerrarla después). Cuando eres tú quien recibe la visita, relájate r elájate con los ojos oj os cerrados y comprueba si puedes detectar la presencia de quien ha ido a verte. Os puede ayudar apuntar la experiencia y luego intercambia in tercambiarr los apuntes para completároslos mutuamente. De vez en cuando notarás que mientras trabajas o viajas por el astral, tus pies no tocan el suelo o que te deslizas hacia abajo o arriba en lugar de subir peldaño a peldaño una escalera. Comprobarás también que eres capaz de atravesar las paredes, los suelos, los techos, etc. Ninguna de estas cosas te supondrá una barrera en el plano inmaterial. Cuando te hayas acostumbrado a ello, podrás tomar atajos traspasando los obstáculos físicos. De hecho, después de practicar un poco, verás que puedes llegar a tu destino con solo pensarlo. Es posible que veas sombras a tu alrededor durante tus viajes. Es mejor que no curiosees. Al cabo de cierto tiempo podrás reconocer e identificar algunas de estas cosas y, si te sientes preparada, podrás interactuar con con ellas. Te he dicho en otras ocasiones ocasiones que allí puedes encontrarte encontrarte con muchas y muy variopintas entidades. A continuación te hablaré de las habituales.
En e e rgía r gía s s r e e s sidual i dual e e s s : Lo normal es que en el plano astral te tropieces con energías en lugar de con seres o entidades concretos. Suelen ser los rescoldos de los actos mágicos que no se han terminado por completo o limpiado adecuadamente. Ésta es una de las razones que explica la importancia de que te deshagas de todo aquello que hayas utilizado mágicamente, que destierres a los que invocaste, etc, porque pueden llegar a convertirse en fuertes emociones. No tienen consciencia ni tampoco personalidad propia y, por lo general, se acaban disipando con el tiempo. A veces se pegan a alguien que está trabajando en el astral y podrías incluso percibirlas de vuelta en el mundo físico. No te preocupes, como en el caso de las demás energías no deseadas, lo peor son sus efectos y no sus manifestaciones. Además, es relativamente sencillo deshacerse de ellas. Te explicaré cómo hacerlo en el último capítulo del libro. O t t ra ra s s p e e r r s sona o na s s : Si pasas mucho tiempo en el astral te encontrarás, de vez en cuando, con que notas la presencia de de aquellos aquellos que también están están trabajando trabajando allí. Aunque Aunque lo habitual habitual es percatarse percatarse de que han estado, estado, en vez de toparte con ellos directamente. Te recomiendo que no interactúes a menos que lo hayáis acordado antes, porque esto te apartaría de tus propósitos y pueden no ser quienes o lo que tú crees. E s spíri p íri t t u us s : Algunas personas cran formas espirituales como parte de sus labores mágicas. Son entidades sin voluntad propia pero que deben cumplir un objetivo antes de desaparecer. A veces sus objetivos son negativos. Unos cuantos están concebidos para drenar la energía de aquellos que los que se encuentran, por eso debes hacer todo lo posible por evitarlos. En ocasiones su propósito es el de proteger a un individuo, lugar o cosa, en cuyo caso podrían reaccionar violentamente si decides interferir con lo que sea que están salvaguardando. Si te ves incapaz de entrar o de dirigirte hacia un sitio determinado, puedes haberte 1(+% 2%,+0
34567( DE
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 cruzado en el camino con uno de estos guardianes. En este caso, te recomiendo que regrese a casa y que pruebes otro día o, si realmente lo necesitas, que intentes llegar siguiendo otra ruta. De vez en cuando a estos espíritus se los percibe como a una presencia física; en otros momentos son sus efectos los que te harán darte cuenta de su existencia.
2LUiVWDPELpQKDEODUGHORV³HVStULWXVJXtD´&LHUWDVSHUVRQDVFUHHQTXHHQHODV 2LUiVWDPELpQKDEODUGHORV³HVStULWXVJXtD´&LHUWDVSH UVRQDVFUHHQTXHHQHODVWWral hay seres que o bien están predestinados o los puedes convencer para que te guíen por el plano espiritual. Por lo l o general son los espiritistas y los médiums los que acuden a ellos para abrir canales entre el mundo de los vivos y el de los muertos. No obstante, como en la brujería no invocamos o llamamos a los espíritus de aquellos que han fallecido, las brujas, salvo casos muy excepcionales, no empleamos los servicios de los espíritus guía. Pero los percibirás de manera ocasional en el plano astral. Éstos no son lo mismo que los animales totémicos, que te pueden acompañar hasta allí y que te ayudarán y protegerán. Y siguiendo con el mismo tema, creo que debo hacer hincapié en lo desaconsejable que es que juegues con la ouija. Ésta suele ser un tablero o una tela con letras y números. Un Un vaso o puntero les sirve a los espíritus para comunicarse con aquellos que la utilizan. Puede ser muy peligroso porque haber una puerta a su mundo y alientas a lo que sea que haya al otro lado a que la cruce. Por no decir que los espíritus que quieren entrar en el nuestro no suelen ser los más recomendables. Algunas veces, aunque pocas, los planos astrales o psíquicos se cuelan en nuestro subconsciente a través de los sueños. Así predecimos ciertos acontecimientos o averiguamos cosas que no sabíamos. No obstante, y por lo general, la mayoría de nuestros sueños están relacionados con la vida diaria. Muchos aseguran que nos sirven para asimilar las experiencias que hemos vivido a lo largo del día, y si lo piensas bien, lo más probable es que encuentres una explicación bastante mundana para aquellos que parecen auspiciar grandes acontecimiento. Por ejemplo: el tótem de mi marido es una urraca, y otra noche soñé con dos de ellas. ¿Era quizá un símbolo de buen augurio? Puede ser, ¡pero tengo la sospecha de que tenía que ver con un anuncio que vi en televisión y en el que aparecían dos de estas aves! De modo que, aunque merece la pena averiguar cuál es el significado de los sueños, también tenemos que recordar que muy pocos serán otra cosa cosa que un reflejo de nuestra nuestra actividad cotidiana. Otra manera de hacer viajes astrales es cambiando de forma, es decir, mediante la habilidad de transformarse en un pájaro u otro animal. No tiene nada que ver con los hombres lobo o con los efectos especiales de las películas en las que una persona se convierte literalmente en un animal, perdiendo su SHUVRQDOLGDGKXPDQD\YROYLpQGRVHXQ³PRQVWUXR´HQHOSURFHVR6HWUDWDPiVELHQGHSRQHUXQDSDUWHGH SHUVRQDOLGDGKXPDQD\YROYLpQGRVH XQ³PRQVWUXR´HQHOSURFHVR6HWUDWDPiVELHQGHSRQHUXQDSDUWHGH nuestra mente dentro del animal en cuestión, pero sin desplazar la suya. Las brujas ancianas lo llaman ³FDE ³FDEDOJ DOJDU DU´ ´ DXQT DXQTXH XH 7HUU\ 7HUU\ 3UDWF 3UDWFKHW KHWW W KD DFXx DFXxDGR DGR XQ WpUP WpUPLQR LQR PiV PiV SUHF SUHFLV LVR R ³SUp ³SUpVW VWDP DPR´ R´ 6H KDFH KDFH SDUD SDUD experimentar el mundo a través de los ojos de esta criatura, para conocer otros puntos de vista y ganar perspectiva. Puede parecerte, además, bastante bastante interesante ver ver las cosas con con la mirada de tu tótem. Resulta Resulta m iliar muchísimo más fácil de hacer con una mascota o, incluso mejor, con tu f a m i liar . Si empiezas con un animal con el que q ue mantengas un vínculo fuerte, te será menos men os complicado. Más adelante, cuando ya vayas dominando la técnica, puedes hacerlo con otros. Creo que éste es un buen momento para decirte cuáles son las diferencias ente una mascota y un i liar . En primer lugar, e independientemente de lo mucho que lo quieras y lo importante que sea en tu f a m m iliar i liar e e s s. Y, por ende, no todos m iliar vida, debo decir que no n o todos los animales de compañía son o puede pu ede ser f a m i liar e e s s son mascotas. Los de compañía son aquellos con los que compartes tu existencia, de los m iliar los f a m que te preocupas de sus necesidades físicas y emotivas a cambio de su amor incondicional, que, desde mi i liar compartes la vida m iliar punto de vista, es algo en lo que salimos ganando inmensamente. inmensamente. Con el f a m espiritual y mágica. Puede ser un animal doméstico o uno que sólo exista en el astral. En algunos casos, i liar e e s s , pero no siempre ocurre, y no es justo obligarlas a miliar las mascotas más queridas se convierten en f a m asumir esa responsabilidad si no está en su naturaleza. Lo habitual además es que sólo se conviertan en f a m m iliar i liar e e s s cuando son adultos o a una edad avanzada.
1(+% 2%,+0
34567( EF
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Si notas la presencia de tu mascota en el plano astral es que también es tu f a m i liar . Pero puedes m iliar guiarte por otras señales, como que sienta un interés int erés por la labor mágica que realizas en el plano físico, ¡y esto no significa que aparezca justo cuando huele a comida! Un auténtico familiar acudirá voluntariamente cuando empieces a trabajar, pero no te interrumpirá, ni se pondrá en medio, ni tampoco saldrá huyendo con tu varita. Asimismo, se quedará a tu lado cuando medites y cuando leas o estudies brujería. Tienes que recordar, en cualquier caso, que estos animales tienen sus propias vidas y que no debes interferir en sus ritmos naturales. Al cabalgar en su mente, su seguridad dependerá de que puedan servirse de sus instintos y habilidades básicos. Aunque les puedes sugerir qué dirección tomar o adónde dirigirse, tendrás que tener cuidado de no llevarlos a sitios peligrosos o de exponerlos a los depredadores u otras amenazas. Así, por ejemplo, no obligue a un gato a cruzar una calle concurrida o a que atraviese un jardín en el que haya un perro grande. Estarás en su mente porque trabajarás desde el astral, pero su cuerpo sigue en el físico. Por todas estas razones te conviene hacerte a la idea, por lo menos al principio, de que eres como un viajero pasivo, hasta que te acostumbres al mundo visto desde su perspectiva. Una de las mejores maneras de abordar el cambio de forma es que cojas a tu mascota en el regazo o que se tumbe a tu lado en la cama y que la acaricies hasta que las dos estéis muy relajadas. Mientras te centras en el animal, permite que tu espíritu perciba sus pensamientos, que posiblemente tendrán mucho que ver con el contacto entre vosotros dos. Si tu mascota se marcha o te parece que se siente incómoda, déjalo inmediatamente y prueba en otro momento. Después de unos cuantos intentos verás que comienzas a apreciar lo que te rodea desde su punto de vista., Recuerda, además, que los gatos y los perros tienen un oído y un olfato bastante más agudos que los de los seres humanos. Los perros, de hecho, distinguen el olor de una manera completamente diferente, similar a unas auras de colores muy brillantes, mientras que su su percepción del color color físico es casi inexistente. inexistente. Poco a poco te será más fácil sintonizar con tu mascota y podrás sumergirte en su mente en distintos momentos. Lo siguiente que puedes hacer es meterte en ella cuando se esté alimentando o realizando alguna actividad diaria. Y, más adelante, si ambas os sentís cómodas, prueba a salir a l exterior. Cuando ya lleves mucho practicando y estéis muy acostumbradas la una a la otra, empieza a sugerirle hacia dónde ir. A estas alturas ya te harás dado cuenta de que, sobre todo por razones sociales, los gatos son mejores para esto; un felino puede vagar tranquilamente por ahí, mientras que un perro no es buena idea soltarlo para que vaya allí donde le plazca o te apetezca a ti. Debes tomarte las cosas con calma porque en cuanto el animal se sienta a disgusto, querrá expulsarte de su mente a toda costa y te será imposible volver a entrar en algún tiempo. Dedica al menos un mes para cada etapa del proceso; primero acariciándolo y relajados, luego moviéndoos por la casa, después por el exterior y finalmente indicándole el camino y lo que debe hacer. Por regla general, te llevará aproximadamente un año que un animal te permita voluntariamente voluntariamente que cabalgues con él cuando tú quieras. quieras. Si no tienes una mascota en casa las cosas se te complicarán bastante, porque tendrás que enviar a tu parte astral en busca de un animal que se preste a que cabalgues en su mente. Te será de ayuda alimentar regularmente a las criaturas criaturas y aves que habiten en tu vecindario. Con esto no te quiero decir que debas cogerlos y domesticarlos, sino que acabarán acostumbrándose a tu forma astral si la física cuida de ellos a menudo. En este caso, en lugar de intentar meterte directamente en sus mentes, lo que tendrás que hacer es proyectar tu espíritu a su entorno. Una vez más la clave está en dedicar mucho tiempo y en no tratar de acelerar el proceso. Te puede llevar muchos meses que una criatura salvaje se acostumbre a tu presencia astral y más aún que te permita permita cabalgar con ella. Todas las técnicas de trabajo astral requieren que practiques y que perseveres continuamente. Por lo general, la gente tiene que dedicarse a ello de forma regular y durante varios meses, a veces incluso años, antes de que las cosas empiecen a funcionar bien. Pero merece la pena porque esto va a impulsar tu magia, literal y metafóricamente, hasta otro nivel. Después de practicar con frecuencia los ejercicios a través de la visualización, algunas personas se percatan de que no han notado la transición desde el plano físico al astral hasta que están de regreso. regreso. 1(+% 2%,+0
34567( E8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
A U T O - DEDIC ARSE ARSE EN EL A S T R A L
.
Si todavía no lo has hecho, tendrás que crear el templo astral, porque este ritual tendrá lugar allí. Es posible que ya te hayan iniciado o que hayas llevado a cabo una auto-dedicación en el plano físico, pero te recomiendo que lo repitas en el templo. Viaja hasta é l como su e l es ha ce rlo o como t e he suge rido tomando s i e mpr mp r e la s de bidas pr ec au cion es Una ve z allí p r e páralo todo par a una fi esta espec ial; en c i e nd e todas la s lámparas o v e la s y pon flor es o algún otro e l e me nto dec orativo Coloc a e n el altar un poco d e tu ace it e favorito y f r e nt e a él un r ec ipi ip i e nt e grande y bonito r e pl eto de agua No olvides ve rt e r el vino en el c áliz Llama a la Diosa y al Dios para que r e pr ese nt e n allí para apoyart e prot ege r te y guiart e Cuando est és segura de qu e están junto a ti píd pí d el es qu e b e ndigan y cons agr en e l a ce it e qu e ti e n e s e n el altar Una ve z h ec ho añád e lo al agua Quítat e toda la ropa y báñat e d e los pi es a la c ab e za M ie ntras lo ha ce s r ec u e rda que el agua se ll e vará consigo todos tu s dolor es y pesar es la s p r eoc upa up a cion es y la s mol estia ti as qu e si e nta nt as e n el plano fí s ico de tal forma que qu edarás limpia por d e ntro y por fu e r a Lo sigui ent e qu e d e bes ha ce r es ungirt e con e l a ce it e y sec ar t e al air e e n la l a c alide z de l t e mplo V u e lv e a vestirte y si lo deseas pont e ropa limpia Si r ec ue r da s c uál fue tu jurame nto o tu auto-de di c a ción quizá qui qu i e r as r e pe tirlo e n es te mome nto nt o Cog e ahora el c áliz con e l vino y ofr of r ec i éndo se lo a la Diosa y al Dios píd pí de l es qu e be ndigan toda tu magia B e be un sorbo y vi e r te e l r esto e n lo l os límites d e tu t e mplo Al finalizar est e pa so dal da l e la s gr a cia s a la s d eidades y si t e ap et ece de dí c at e un rato a la me ditac ión Por último r ec oge y limpia e l lugar y regr esa al plano fí si co como su el es ha ce rlo habitualme nt e ,
.
,
.
,
.
,
.
,
.
,
.
.
,
.
,
,
,
.
.
,
,
.
,
.
,
,
.
.
,
,
.
,
,
.
Ahora que cuentas con algunas habilidades nuevas, ha llegado el momento de que retomes el tema del quinto elemento y que utilices tu capacidad y experiencia para acercarte más a la Divinidad.
e m e e n e n e n Co m n c c ionado ionado an t t e e rior r ior m n t t e e e l E s spíri p íri t t u u e s s e l quin t t o o e l l e e m n t t o o Mi e e n n t t ra ra s s qu e e e l Air e e mo ya h e me m e e l Fu e e go e n go e l Agua y la Ti e e rra rr a s on on lo s s e l l e e m n t t o os s m undano undano s s e l E s spíri p íri t t u r e e pr pr e e s s e e n n t t a lo in t t angibl angibl e e y lo m e e t t é é r e e o o E s s c o om o podrá s s i m aginar e l l m á á s s ab st ra c c t t o o t an an t t o d e e n n t t ro ro c o om o o f u e e ra ra d e e no s so o t t ro ro s s m m aginar st ra m ,
,
.
.
,
,
,
,
.
En el mundo que nos rodea, el Espíritu es la chispa de la vida, la diferencia entre lo que está vivo y lo que no. Los animales y las plantas tienen el suyo propio; y la tierra e incluso las piedras y los minerales, pues también ellos crecen y tienen una vida particular. En nosotros es aquello que nos hace únicos, que nos pertenece a cada uno. Pues no somos sólo la totalidad de cuanto nos ha acontecido, sino que tenemos una esencia propia, aunque ésta se haya visto influida por los acontecimientos que han sacudido nuestras vidas. Pero lo más importante importante es que el Espíritu es la Divinidad, sea cual cual sea tu manera de interpretarla. En algunos credos la encarna una deidad única o un dios; en otros puede tratarse de una serie de dioses y/o diosas, aunque también existen entidades sin género. Y aún unos terceros t erceros pinan que la Divinidad o el Espíritu no son un ser o varios, sino una fuerza o energía que está presente en todas las cosas. Resulta igual de difícil precisar qué pensamos al respecto los que practicamos la brujería. La mayoría de las brujas creen que la Divinidad es, a la vez, uno y muchos. Entiendo que te puede parecer contradictorio, pero míralo desde este punto de vista: para tus padres, tú eres su hijo o hija; para tu pareja eres una esposa, esposo, novia o novio. Si además eres madre o padre, tus t us descendientes te verán con otra SHUVRQDOLGDG6LHVWXGLDVH[LVWHHO³W~´TXHFRQRFHQWXVSURIHVRUHV\VLWUDEDMDVWXVFRPSDxHURVWHYHUiQ SHUVRQDOLGDG6LHVWXGLDVH[LVWHHO³W~´TXHFRQRFHQWXVSURIHVRUHV\VLWUDEDMDVWXVFRPSDxHUR VWHYHUiQ FRPRXQHPSOHDGRRXQMHIHXQVXSHULRURXQVXERUGLQDGR<VLQHPEDUJRW~VRORHUHV³XQR´Te FRPRXQHPSOHDGRRXQMHIHXQVXSHULRURXQVXERUGLQDGR<VLQHPEDUJRW~VRORHUHV³XQR´ Te pongo otro ejemplo: una bola de cristal de espejos refleja diferentes imágenes de un mismo objeto. Para las brujas, la Divinidad es un conjunto único, y sin embargo cada una de las la s diosas y de los dioses es distinto porque posee una personalidad, una presencia y una existencia que es singular y completa a su manera. Otras tantas piensan que la Divinidad no tiene ni género ni forma. Esto explica por qué nadie sabrá decirte quién es, por lo menos de una manera categórica, y cómo encontrarla o adorarla. Por eso es fundamental que tengas tus propias ideas. Ésta es otra de las grandes libertades de la brujería y, al mismo tiempo, una de las tareas más complicadas. No tenemos sacerdotes que interpreten o intercedan por nosotros ante 1(+% 2%,+0
34567( E9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
nuestros dioses; nadie nos dirá a quién, cómo y cuándo debemos adorarles, ni tampoco que nos explique VL KDFHP KDFHPRV RV ³ELH ³ELHQ´ Q´ R ³PDO ³PDO´ ´ 1R FRQWD FRQWDPR PRV V FRQ FRQ OD VHQFL VHQFLOO OOH] H] \ VLPS VLPSOLF OLFLG LGDG DG GH XQD XQD HVWU HVWUXF XFWX WXUD UD GLYLQD GLYLQD preconcebida. En la brujería somos nosotros los sacerdotes o sacerdotisas. Por eso denominan al n uestro ³XQFUHGRGHSHUVRQDVFRQLGHDVSURSLDV´ En la brujería, el concepto de la Divinidad se complica más aún debido a que a las diosas y a los dioses se les conoce por muchos nombres, en lugares y tiempos distintos. Antaño los seres humanos vivían diseminados en sus tribus y bautizaron e inventaron historias diferentes para sus deidades. Sus diosas y dioses predilectos eran, además, bastante desiguales; así, las personas que habitaban tierra adentro tenían menos relación con los dioses de los mares que las que lo hacían en la costa. Interpretaban estos poderes supremos con las palabras y costumbres de sus vidas, y transmitían estos conocimientos a sus descendientes de forma oral. Cuando los individuos empezaron a emigrar y a desperdigarse, se llevaron consigo su cultura religiosa y se encontraron con la misma u otras similares en las lo que variaba eran los nombres. A veces, las nuevas deidades se añadían a las creencias populares o los recién llegados seguían siendo devotos de los suyos, pero volviendo a bautizar a sus deidades con los nombres de los dioses de los lugares en los que se encontraban. En ocasiones eran los invasores in vasores los que traían consigo sus creencias e intentaban imponérselas a los oriundos. Como consecuencia de todo ello, algunos dioses y diosas surgieron y otros cambiaron. De igual modo, sus nombres, tanto ortográfica como fonéticamente, se han alterado. Las historias hi storias también se han transformado o combinado, aunque, en general, todas parten de una misma idea. Esto dio lugar al nacimiento de credos mezclados y a que muchos otros desaparecieran. Así que hoy tenemos muchísimas deidades, pese a que veamos que los temas se repiten hasta la saciedad en las historias y las leyendas. Y es de esta cultura variopinta de la que las brujas ³H[WUDHQ´a ³H[WUDHQ´a sus fuerzas omnipotentes, ¡aunque en realidad son los dioses los que escogen a placer! Pero antes de que llegues a la etapa de empezar a trabajar con las deidades, es fundamental que entiendas que significa el espíritu, y para conseguirlo tendrás que conocerte y aceptarte al máximo. Porque si no sabes quién eres y te admites tal cual, ¿cómo podrás entender lo que es el gran Espíritu? En la brujería no pensamos que sólo unos poco pueden tratar con los dioses, sino que, a travñes de la concentración y de la perseverancia, todos podemos conseguirlo. Es posible que te parezca que algunos de los siguientes ejercicios no están relacionados con conocer a las deidades, pero son los que otras brujas y yo hemos probado y nos consta que funcionan. A simple vista, el conocerte puede resultarte obvio, no obstante, todos somos un compuesto de QXHVWUR QXHVWUR DXWpQWLF DXWpQWLFR R ³\R ³\R´ ´ OD HGX HGXFDF FDFLyQ LyQ TXH KHPRV KHPRV UHFLELG UHFLELGR R \ ODV H[S H[SHULH HULHQFL QFLDV DV TXH YLYLPR YLYLPRV V FyPR FyPR QRV mostramos ante la gente y lo que ésta espera de nosotros. Para conocernos bien tenemos que ser capaces de identificar estos detalles por separado de forma que los entendamos y sepamos qué lugar ocupan en nuestro interior.
'LYLGH 'LYLGH XQ IROLR HQ GRV FROXPQD FROXPQDV V /DSULPHUD WLW~ODOD³&RVD WLW~ODOD³&RVDV V TXHPH JXVWDQ JXVWDQ GH Pt´\ OD VHJXQGD VHJXQGD ³&RVDVTXHQRPHJXVWDQGHPt´5HFXHUGDTXHHVWRORHVWiVKDFLHQGRSDUDWL\TXHQRWLHQHSRUTXpYHUOR
nadi e más ¡Pu e d es y de bes se r compl e tam ta me nt e hon esta! Pi e nsa por e j e mplo e n tu apari e nc ia: ia : e n tu altura y cons titu c ión e n e l color y la t e xtura d e tu c ab e l lo en tu sonri s a e n t us ojo oj os e tc Tambié n e n l as cosas qu e ha s ap r e ndido y los tal ta l e ntos qu e posee s : si se t e da bi e n coc inar contar historias la s mat ma t e máti c as la jardine rí a e t c Añad e a la li sta tus c ualidad es intríns ec a s: qu e c uidas d e los animal es qu e e r es c apaz d e se ntir e mpatía ha c ia los probl e ma s del prójimo qu e juzga s a ce rtadame nt e cómo es la ge nt e qu e ti e n es pa c i e n cia con los má s jóv jó ve n es qu e e r es ind in dep e ndi e nt e y sab es val e r te por ti misma et c Como me consta qu e la ge nt e su el e se r más prolífica a la hora d e e n contrarse fallos qu e virtudes por c ada una d e la s cos as n egativa s qu e pongas d e be r ás añadir una positiva No c r eas qu e te rminarás la s li sta s e n un día r e pá sala al as durant e varios consec utivos Una Un a ve z c onc luidas d é jalas r e pos ar tr es día dí as R e ví sala al as d espu és d e est e pe riodo de desc an so Como ti e n es qu e .
,
,
,
,
,
,
.
,
,
.
,
,
,
,
,
,
,
.
,
.
,
,
,
.
.
.
1(+% 2%,+0
34567( E:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 p ro c urar se r obj etiva pi e ns a e n ell as como si fu e ran de otra p e r sona o si quie r es pu e des ha ce r e l e j e r c i c io con un bue n amigo en e l qu q ue confí es ,
,
,
.
Mira primero la lista de l as cosas positivas y reflexiona acerca de cada una. Algunos Algunos de estos atributos serán naturales, mientras que otros los habrás aprendido o adquirido con el paso del tiempo. Felicítate por ambos y piensa cuántos de ellos has cambiado a propósito. Ten cuidado de no confundirlos con aquellos que alteraste para satisfacer a los que te rodean: está bien que escuches las opiniones de los demás, pero no que te conviertas en una esponja. Y aunque a veces la sociedad obliga a las mujeres a expresarse en voz baja y a que los hombres no muestren sus emociones, estos rasgos se transforman en algo negativo cuando tratan de imponerse a nuestras verdaderas naturalezas. Con esto no pretendo aconsejarte que digas y hagas siempre lo que te vengan en gana, pero sí que seas consciente de lo que sientes realmente. A continuación, échale un vistazo a los defectos y, con mucho cuidado, divídelos en las siguientes categorías: 1. 2.
3.
Las cosas que son positivas pero que el resto puede no aprobar, por ejemplo: tener los pies grandes, el pelo rizado, ser temperamental, etc. Las que, según tu criterio, están mal, con las que no necesitas vivir y que podrías cambiar: ser desordenada, irascible, no saber cocinar, etc. Junto a cada una de ellas anota los cambios que te gustaría hacer y revísalos de vez en cuando. Te encargarás de transformar en los próximos meses. /DVTXHVHQFLOODPHQWHIRUPDQSDUWHGHWXYHUGDGHUR³\R´TXHQRUHVSRQGHQDODVH[SHFWDWLYDVRHVWiQHQ desacuerdo con con lo que a los demás les gustaría, gustaría, como ser bajito o rechonch r echoncho, o, ser de lágrima fácil, etc. Estas cosas tendrás que acabar aceptándolas en lugar de intentar cambiarlas. Recuerda que, a pesar de lo malas que creas que son, forman parte de ti. A medida que avances en este capítulo verás que compartes estos defectos con más de una deidad. Y no sólo eso: ellas tienen algunos que son muchísimo peores de los que tendrás tú jamás.
El contenido de estas categorías puede variar dependiendo de la cultura de la sociedad en la que vivas, al igual que lo hacen las historias de las deidades. Céntrate en lo que crees que está bien para ti y déjate guiar por tu instinto; no permitas que te influyan in fluyan cosas del exterior como los anuncios o las críticas de aquellos con los que vives, estudias o trabajas. Aprende a ignorarlas y concéntrate en lo que eres realmente. Y con esto no te estoy diciendo que debas comportarte como un ser antisocial que se deja llevar sólo por sus impulsos; sobrevivimos en este mundo haciendo lo que sabemos que está bien y adaptándonos a lo que la sociedad nos impone. No obstante, en ocasiones no nos queda más remedio que dominar nuestros sentimientos para poder seguir adelante, y tenemos que darnos cuenta de esto, incluso aunque no podamos remediarlo. Ésta es una de las claves para aprender a reconocer y a entender la Divinidad, tanto dentro como fuera de ti. t i. A ciertas personas les cuesta horrores hacer este ejercicio, sobre todo porque son incapaces de admitir que tienen virtudes. Esto ocurre porque a mucho sólo nos enseñan lo que hacemos o tenemos mal y nunca lo positivo. También se nos dice que hablar acerca de lo listos e ingeniosos que somos no está ³ELHQ´<ODFRVDQRDFDEDDTXtSRUTXHORVDQXQFLRVHQODSUHQVDODVUHYLVWDVODWHOHYLVLyQ\ODUDGLRVH GHGLFDQFDVLH[FOXVLYDPHQWHDFRQYHQFHUQRVGHTXHQXQFDVHUHPRVOR³EDVWDQWH EXHQRV´«£DPHQRVTXH GHGLFDQFDVLH[FOXVLYDPHQWHDFRQYHQFHUQRVGHTXHQXQFDVHUHPRVOR³EDVWDQWH EXHQRV´«£DPHQRVTXH compremos los productos que nos ofrecen! Por todo ello resulta más sencillo fijarnos en lo malo, en lo que no podemos hacer o tener. Pero para ser una persona equilibrada tienes que sentirte a gusto contigo y aprender, claro que sí, a valorar tus puntos positivos. El siguiente ejercicio es uno que suelo hacerles a l os recién llegados a mi coven. Te conviene, además, repetirlo siempre que tengas la sensación de que no das la talla.
1(+% 2%,+0
34567( E;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
E sc ri be una lista de tu s virtud es ; qu e no te nga me nos d e c uar ua r e nta nt a e ntradas Una ve z má s t e n e n ta le nto nt os naturales la s cos as qu e ha s apr ap r endido y algunas otras Los d etalles c u e nta los atributos fí s i cos los tal .
,
,
,
.
SXHGHQVHUWDQPXQGDQRVFRPR³KDFHUXQEXHQWp´RWHQHUUHODFLyQFRQODEUXMHUtDFRPR³KDEHUDSUHQGLGRD OHHUODVFDUWDVGHO7DURW´$VHJ~UDWHGHLQFOXLUWRGRDTXHOORTXHWHJXVWDGHWL\ORTXHVHWHGDELHQ5HSDVD\ SLHQVDHQHVRTXHQRVXHOHFRQVLGH SLHQVDHQHVRTXHQRVXHOHFRQVLGHUDUVH³EXHQ UDUVH³EXHQR´FRPR R´FRPRSRUHMHPSORODIXHU] SRUHMHPSORODIXHU]DItVLFDHQXQDPXMHURODVLPSD DItVLFDHQXQDPXMHURODVLPSDWtD WtD en
un hombr e R e visa la lista todos los día dí as durante una se mana Si la amplías ha sta qu e cu e nt e con una s c i e n e ntrada s e nton ce s habrá s cons eguido lo qu e l es pido a mi s cove n e r s Cuando c r e as qu e la has t e rminado guárdala bi e n para que pu e da s ec harl e un vi stazo s i e mpr mp r e qu e n ec esit es r ec ordart e qu e ti e n es d estr e zas y ta le nto s qu e para ti son muy espec ial ia l es .
.
,
.
,
.
A veces ocurre, después de hacer el ejercicio, que descubres que hay una serie de cosas que te gustaría hacer o aprender. Apúntalas y escoge tres que creas que podrás llevar a cabo en los próximos meses. Tu vida y tu magia se beneficiarán si pruebas y aprendes habilidades nuevas.
Ya habrás notado que encuentro muy útil escribir listas. Es fácil olvidarse de algo que piensas, sobre todo si con la idea no te sientes precisamente cómoda, ¡pero no puedes pasar por alto lo que has escrito! No obstante, a algunas personas les molesta sobremanera escribir sus sentimientos, normalmente porque les preocupa que alguien pueda encontrar el papel y descubrir descubrir sus secretos. Pero puedes evitar que esto ocurra si actúas con normalidad cuando hagas estos ejercicios y si lo escribes todo en un libro especial que guardes a buen recaudo. Si reaccionas de una forma extraña y te niegas a darle una explicación a la gente que te rodea, lo más probable es que acabes despertando su curiosidad. Éste es un aspecto común de la naturaleza humana y demuestra además que se preocupan por ti, por lo que te sucede y por si pueden contribuir a que te sientas sientas mejor. mejor. No utilices el típico diario a menos que estés segura de que lo respetarán y no cotillearán en su interior. Encuentra un buen lugar en el que guardar tus apuntes. La forma más sencilla es poniéndolo entre cosas parecidas. De modo que, si estás usando un cuaderno, ponlo junto a otros del mismo estilo. Uno de los sitios menos recomendables es el ordenador, sobre todo si no eres su única dueña. En caso de que no te satisfaga ninguna de estas opciones, escribe las listas y luego tíralas. Ponerlas por escrito te ayudará a recordarlas. ¡De ahí lo de pasar apuntes cuando estás estudiando! En realidad, es casi una manera de hacer magia. Al mismo tiempo que empiezas a descubrir quién eres, fíjate también en qué elementos de la Divinidad están a tu alrededor. Dedica tiempo a contemplar la chispa de la vida en el mundo. Si tienes e gla mascotas, te será de gran ayuda observar cómo se comportan. Como tienen pocas r e gl a s s sociales, siguen sus propios instintos y, por lo tanto, actúan como son en realidad. Los gatos son el mejor ejemplo. En mi casa tenemos dos gatos adultos y una gatita. A ésta le apetece jugar cuando su madre no quiere y ella es muy explícita a la hora de hacérselo entender. El papá gato suele mediar a favor de su hija, aunque es evidente que la situación no le importa demasiado. Por esto sabemos que los gatos tienen algo parecido a XQ ³VHQW ³VHQWLGR LGR GHO GHE GHEHU´ HU´ SHUR SHUR TXH VRQ VRQ LJXDOPH LJXDOPHQWH QWH FRQVF FRQVFLHQ LHQWHV WHV GH OR TXH SUHIL SUHILHUH HUHQ Q KDFHU KDFHU $Vt $Vt FXDQGR FXDQGR QRVRWURVKDFHPRV³ORFRUUHFWR´QRVLHPSUHHVORTXHQRVJXVWDUtD\SRUORWDQWRGHEHUtDPRVWHQHUPX\ en cuenta cuáles son nuestros verdaderos sentimientos. Aprenderás mucho del mundo natural si lo observas, y si no puedes p uedes interactuar con él directamente, te irá bien ver los documentales. El conocimiento que reúnes acerca de ti misma también te puede servir para comprender a los demás. Para una bruja es fundamental saber la diferencia entre lo que las personas dicen y lo que sienten en realidad. Esto no es sencillo porque la mayoría se dedica a ocultar lo que piensa y siente de verdad. Aunque conocerás razonablemente bien a aquellos que estén muy cerca de ti o a los que conozcas de caso toda tu vida, casi nunca sabrás qué secretos esconden. Los ancianos, por ejemplo, te dirán una cosa a la cara y otra completamente distinta cuando te hayas dado la vuelta. Y no es porque tengan dos caras, sino 1(+% 2%,+0
34567( E<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
SRUOR SRU ORTXH TXHOHV OHVHQVHxDURQHQ HQVHxDURQHQ VXMXYHQWXG(Q VX MXYHQWXG(Q ORV³SURJUDPDV ORV ³SURJUDPDV GHOFRUD]yQ´ GHO FRUD]yQ´HQW HQWHOHYLVLyQ HOHYLVLyQVH VHH[DJHUDQORV H[DJHUDQORV sentimientos y se discute abiertamente acerca de ellos. Para que el espectador pueda apreciar todos los detalles de la historia, vemos esas emociones con una claridad ajena al mundo real. Te puede merecer la pena ver uno de estos programas para reflexionar sobre cómo reaccionaría una persona normal n ormal en una situación parecida o lo que tú sentirías y harías en circunstancias similares a las suyas. Conocerse y comprenderse puede parecerte que tiene poca relación con las deidades, pero, como ya te he dicho, la Divinidad es la chispa de la vida que puedes encontrar en todos los seres vivos. Es más: el Espíritu, que como ya sabes es el quinto elemento, está dentro y fuera al mismo tiempo. Debes entenderlo y mantenerlo equilibrado para que funcione correctamente. Los ejercicios que te planteo son sólo los primeros pasos que darás para conocerte, porque éste es un proceso que t e llevará toda una vida. Una vez que hayas empezado a comprenderte tal cual eres, deberás acercarte a la Diosa y al Dios, que se encuentran en el exterior. Muchas brujas hablarán de ellos simplemente como la Diosa o el Dios, o también como la Dama o la Señora y el Señor. Pero otras prefieren llamarlos por sus nombres. Algunas escogen diferentes deidades según el tipo de magia que vayan a realizar; mientras que las hay que optan por aquellos que sean ambivalentes, que les sirvan más o menos para todo. Cualquiera de estas opciones es válida, aunque si trabajas en grupo tendrás que haber consenso. Sea cual sea la Diosa o el Dios que escojas, tendrás, claro está, que entenderlo y también saberte bien sus historias. Te aconsejo, además, que no trabajes con deidades de panteones diferentes al mismo tiempo, porque sus energías podrían no complementarse. complementarse. Han llegado muchos panteones hasta nuestros días y podrás utilizar los que quieras en la brujería; a continuación cito los más comunes: en el egipcio encontrarás a Isis, Osiris, Neftis, Set y Anubis; en el griego a Zeus, Artemisa, Apolo, Hécate y Pan; en el romano a Júpiter, Diana, Mercurio, Baco y Juno; en el vikingo a Thor, Freya, Odin, Frigg y Loki; en el celta a Dagda, Morrighna, Lugh, Arianrhod y Manannan. Muchos de éstos se solapan, sobre todo los griegos y los romanos, r omanos, porque el Zeus griego pasa a ser Júpiter en Roma, Artemisa es Diana, etc. Pero existen infinidad de ellos por todo el mundo. Hay dos formas básicas de conocerlos. La primera es leyendo sus mitos e historias, y la segunda es a través de la experiencia personal. Te aconsejo que primero leas un montón antes de acercarte a ellos. Esto te ayudará a saber con qué dioses te conviene trabajar. Además te brindará la posibilidad de saber de qué forma intercambian sus roles y qué interpretaciones i nterpretaciones se dan a sus muy diversas leyendas. Incluso si ya te sientes atraída hacia un panteón particular, deberías ampliar tus conocimientos con otros. De hecho, muchas brujas te confirmarán que es fundamental tener la mente muy abierta. a bierta.
Si e n c asa no di spon es de los r ec ur sos n ec esarios para acce d e r a los mitos y la l as l e ye nda s d e los dio di oses bi e n a través de los libros o por Int e rn et e nton ce s pr e párate para ir a la bibliot ec a Cualqui e r bibliot ec a públi c a contará al me nos con una o dos estant e rí as de di c ada s a este tipo de t e mas y podrás ll e vart e los libros a tu c asa sin nece sidad d e ga starte una fortuna E c ha un vi stazo a los di stintos pant eon es así como a las div di ve r sas ve r sion es de la s mi sma s hi storias E stá c laro qu e algunos libros se rán me jor qu e otros y esto es así porqu e c ada autor ti e n e un estilo propio con e l qu e pr e te nd e atra e r a un t ipo muy c on c r e to d e l ec tor es P e ro tambi é n oc ur r e porque c ada uno d e ell os ti e n e una int e r pr eta ción para una hi storia y algunas ve r sion es han ha n sido id o d e ma siado c ri st ianizada s s ri st ,
,
.
.
,
.
,
.
.
No intentes i ntentes leerlo todo de una vez, ingénia i ngéniatelas telas para dividirte el tiempo de tal forma que pued puedas as leer la historia con tranquilidad y luego dedicar algunos momentos a asimilarla y reflexionar sobre ella antes de pasar a la siguiente. Piensa en la relación que tienen con el mundo actual y en qué lecciones podrías aplicar a tu vida diaria.
1(+% 2%,+0
34567( E=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Cuando encuentres buenos libros de referencia, asegúrate de tomar nota del título y del autor para que puedas volver a ellos en caso de que lo necesites.
Hallarás historias apasionantes mientras que otras no tendrán ningún significado para ti. Céntrate, de momento, en aquellas que te gusten; más adelante podrás volver a las oras. Al cabo de cierto tiempo te tropezarás con un relato, una deidad o incluso con un panteón que te atraiga más que el resto. Documéntate sobre él tanto como puedas. Si te sientes atraída por una diosa o dios en particular, reflexiona sobre ella/él y su historia para ver si llegas a conocerlo y comprenderlo. Pero no te limites a buscar información de países distintos al tuyo. Todos los lugares cuentan con sus propias deidades locales, aunque encontrar información puede resultarte complicado. Averigua, por ejemplo, de dónde vienen los nombres de diversas ciudades o pueblos y también de los ríos o arroyos. En ocasiones te será de mucha ayuda visitar las sociedades históricas. Las deidades locales son importantes porque, a pesar de no tener la misma categoría categoría que otras, conforman conforman el espíritu de la zona en la que vives. Su cercanía, además, te permitirá contactar con ellas con mayor facilidad. Esto es fundamental cuando, por ejemplo, haces algún hechizo para la tierra, tanto particular como general. De modo que, independientemente de lo muy entusiasmada que puedas sentirte hacia un panteón extranjero, te conviene fijarte también en los que tienes ti enes al alcance de la mano. Como ya he dicho antes, muchas de las historias que han llegado hasta nuestros días se han visto alteradas por las traducciones y por el paso del tiempo, y te será de gran utilidad revisar varias versiones para tener una perspectiva perspectiva más amplia. Así, por por ejemplo, la historia que se suele suele contar sobre sobre Perséfone es la siguiente: P e e r r s s é r m mo o s s a a e ino ce n t t e e hija d e e la dio s s a D e e m m é r e st ogi e e ndo ndo f lor e e s s e n la prad e e ra ra c uando uando la é f on e e la h e e r ce n é t e e r ec ogi st á r ec i e e rra rr a s e e abr e e d e e pron t t o bajo s u us s pi e es s y d e e e llll a e m me rg e e Plu t t ón ón dio s s d e e lo s s Mu e e r r t t o os s qu e e a t t rapa rapa a la m u u c c ha ha c c ha ha S e e la e rg t i ll e va va c on on s sigo i go al Had e e s s e l In f f ra m mundo u ndo dond e e la c onvi onvi e e r r t t e e e n n s u r e e ina ina La m adr adr e e qu e e s e e e n n t t e e ra ra por e l l S ol ol d e e dónd e e n c c u u e e n n t t ra ra s u hija s e e qu e eda d a t an an d e e s sc c on on s solada o lada qu e e d e e s s c c uida uida s u u s s labor e e s s y no ha ce minar i nar la s a s s S e e e e n ce r g e e m s e s plan t t a ra s s lada lada ad e em m á s s a vivir a El e e u us s i i s s Lo s s d e e m m á á s s dio s s e e s s an t t e e e l l t e e m mor o r d e e qu e e e l ha m mbr b r e e d e e va va st i e e rra rra y qu e e lo s s s e e r r e es s á e la t i t ra st e hu m m ano ano s s no l e es s hagan ni o f f r e e nda nda s s ni s a a c c ri ri f f i c c io io s s l e e pid e e n a s u u m áxi áxi m mo r e p r e e s s e en n t t an an t t e e Z e e u us s qu e e in t t e e r r ce da e n n e l l epr ce da a s sun u n t t o o É st li b e e r r e e a P e e r r s s é ro e l dio s s d e e lo s s Mu e e r r t t o o s s obliga pri m m e ro a s u u e s spo p o s s a a e l e e ord e ena n a a Plu t tón e lib é f on e e p e e ro e ro st e ón qu e o m me r s s e e un grano d e e granada a s s e egurándo on é l Z e e u us s d ec u c c ha ha c c ha ha pa s s ará ará un c o e r gurándo s e a s e qu e e volv e e r á c on ec r e e t t a qu e e la m u s e s í d e r c c io io d e e l año e n n e l Had e e s s y do s s t e e r r c c io io s s e n la l a s up up e e r r f f i c c i i e e d e e t al al m odo odo qu e e la t i i e e rra rr a f lor e ez z c c a duran t t e e e s so o s s do s s p e e riodo riodo s s e r t e y p e e r r m m an an e e z zc c a a e st ri l e l r e e st o é ril st é st o ,
,
,
,
,
,
,
.
.
,
,
,
.
,
.
,
,
,
.
,
,
,
.
,
.
Esta historia explica de una forma muy sencilla por qué nada crece en invierno. Pero cabría echarle un vistazo más atento a ciertos aspectos del relato porque muy pocas leyendas de los dioses son WDQVLPSOHVFRPRSDUDUHVXPLUORWRGRFRQXQDSHUVSHFWLYDGH³EODQFR\QHJUR´$GHPiVDQWHVGHTXH llegara el Cristianismo con su concepto del castigo después d espués de la muerte, al Inframundo Inframundo se lo consideraba c onsideraba XQUHLQRHQVtPLVPR\QRXQ³LQILHUQR´ Veamos, pues, otra versión de la misma leyenda: D é r c o o m mo o m u u c c ha ha s s o t t ra ra s s m adr adr e e s s c uida uida ce lo lo s s a a m me n t t e e d e e s u hija P e e r r s s é dad é m e e t t e e r e n é f on e e qu e e s e e a ce ce r c c a ya a la e dad adul t t a a Un bu e en día la m u uc c ha ha c c ha ha s al al e e d e e s u u c a a s s a y s e e va a r ec og e e r r f lor e e s s a la prad e e ra ra Had Ha d e es s dio s s d e e l In f f ra m mundo u ndo ec og qu e e c ondu ondu ce u e s spl p l é a rro s e e c ruza ruza c on on e lla lla y l e e pid e e qu e e s e e a a s u u e s spo p o s s a a Ella s e e va volun t t aria a ria m m e n t t e e c on on é l ce s u é ndido c arro en D e e m mé r s e e qu e e da da d e e s solada o lada por la d e e s sapari a pari c c ión ión d e e s u hija y d e e ja ar a t t e e n n c c ión ión a s u us s t ar ar e e a a s s c o o m mo dio s l é t e e r d e e pr e est t ar e l s s a d e Trigo Mi e e n n t t ra ra s s vaga e n bu s s c c a d e e P e e r r s s é ono ce ina d e e El e u u s s i i s s y s e e qu e e da da a c uidar uidar d e e e llll a Un día al ir a é f on e e c ono ce a la r e e ina r ec og e e r agua d e e un pozo D e e m mé r s e e t ropi ropi e eza z a c on on la hija d e e la r e e ina ina Baubo qu e e s e e l e e van van t t a la s s f alda s s y s e e e xhib xhib e e ec og é t e e r on s s igui igui e endo ar l e e una s onri onri s s a a la dio s sa y qu e e g e e r r m m in in e en uno s s c uan uan t t o os s r e e t toño o ño s s D e em m anuda s u bú s s qu qu e e da da c on ndo arran c c arl é é t e e r r e e anuda y s e e e n n c c u u e e n n t t ra ra c on on H éc ono ce om m o La S abia abia É st u rrido a P e e r r s s é éc a t t e e a la qu e e s e e c ono ce c o e di ce ce lo qu e e l e e ha o c currido é f on e e La st a l e dio s sa viaja al In f f ra m mundo u ndo c on on la in t t e e n n c c ión ión d e e r ec up e e rar r ar a s u hija p e e ro ro é st a ha c o o m mido i do d e e la granada duran t t e e s u u ec up an c c ia ia por lo qu e e t i i e en n e e qu e e r e e gr gr e es s ar ar par t t e e d e e l año jun t t o a Had e e s s e st st an ,
.
,
,
,
.
,
.
,
,
.
.
,
.
,
,
,
,
,
.
,
.
.
,
,
.
Ésa es la misma historia pero con un significado diferente: a Perséfone no la secuestraron, ella misma escogió convertirse en reina de una región muy poderosa. Deméter no es una víctima indefensa; viaja en busca de su hija e incluso acepta un empleo en el proceso. Cuando su propósito empieza a 1(+% 2%,+0
34567( EC
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
debilitarse, la ayuda intuitiva de Baubo, también mujer, la inspira a continuar. Es la sabiduría de la Bruja, que es otro aspecto de la misma diosa, la que finalmente le enseña el camino correcto hacia su objetivo. Y es la misma Démeter la que se presenta delante de Hades, sin utilizar a un intermediario. A mí me parece que esta versión es más completa. La diosa no depende de que las deidades masculinas, como Zeus y el Sol, le resuelvan el problema. La historia incluye incluye además todos los rasgos de la Diosa Triple, es decir, el de Doncella, Madre y Bruja; cada uno de ellos vinculados y apostándose en el resto para formar un todo definido. En ella encontramos muchos puntos a tener en cuenta, pues refleja los aspectos de la vida de cualquier mujer: todas las adolescentes ansían abandonar el hogar materno para independizarse y ¿qué hay más tentador que convertirse en reina? Las madres, en general, a pesar de saber que es natural y deseable, se obstinan en posponer lo inevitable. Pero es el carácter de la Bruja ± el el que conlleva la sabiduría de las edades y de la experiencia- el que permite al conjunto alcanzar una conclusión positiva. Hay aún otra leyenda que suele malinterpretarse y que versa sobre las deidades egipcias Isis, Osiris, Set y Neftis. La historia hi storia común te la resumo a continuación. I s si i s s y O s siri i r i s s r e e inan inan e n Egip t t o o p e e ro ro s u h e e r r m m ano ano S e e t t l e e s s t i i e en n e e ce lo lo s s y e n n c c i i e e rra r ra a O s s iri ir i s s e n un ar c c ón ón O s siri r i s s e s s e apa y S e e t t lo m a a t t a a d e e s s c c uar uar t t izándolo izándolo y r e e par par t t i i e e ndo ndo s u us s m i i e e m mbro b ro s s por t oda oda la t i i e e rra rr a I s s i s s e n n c c u u e e n n t t ra ra e l l c u u e e rpo rpo d e e s u u e s c apa s c m arido arido y lo d e evu v u e e lv lv e e a la vida Por e s so O s s iri ir i s s e s s e l dio s s d e e la r ee n c c arna arna c c ión ión I s s i i s s e s s la e s s po po s s a a f i e e l y la c urand urand e e ra ra y ee n por s upu upu e est o S e e t t e s s e l l m aligno aligno y e nvidio nvidio s so pro t t agoni agoni st a t o s st a ,
.
,
.
.
,
,
,
.
Está, claro está, no es toda la historia. Tras dedicar un tiempo a la investigación me tope con la siguiente: I s si i s s O s siri i r i s s N e e ft i s s y S e e t t s on on t odo odo s s hijo s s d e e Ra e l gran dio s s d e e l l S ol ol P e e s s e e a s e e r h e e r r m m ano ano s s y h e e r r m m ana ana s s s igu igu e en n ft i la t radi radi c c ión ión d e e la s s c a a s s a a s s r e e al al e e s s e gip gip c c ia ia s s y e st án c a a s s ado ado s s e n n t t r r e e e llo ll o s s Ra no e st p u e e st om m par p ar t t ir ir s u pod e e r o a st án st á di s spu st o a c o d e e rl rl e s s e l l t rono rono a s s í qu e e I s si i s s c r r e e a una s e e rpi rpi e e n n t t e e m ági ági c c a para qu e e l e e m u u e e rda rda Env e e n n e enado ord e e dura dura l e e pid e e ce d nado por la m ord a s u hija qu e e lo c ur ur e e p e e ro ro e llll a s e e ni e e ga ga a m e eno n o s s qu e e é l l e e r e ev v e e l l e e c uál uál e s s s u no m mbr b r e e s ec r e e t t o o Al e n n t t e e rar ra r s s e e j e e r r ce u ec r ce s u pod e e r r s obr obr e e e l padr e e y c on on s sigu i gu e e qu e e divida e l paí s s e n do s s r e egion i s s y O s s iri ir i s s gobi e e rnan rnan gion e es e l Al t t o y e l Bajo Egip t to; s o; I s si la m á á s s produ c c t t iva iva m i i e e n n t t ra ra s s qu e e N e e ft n e n la o t t ra ra É st os s l e e s s t i i e en n e e n n m u u c c ho ho s s ce lo lo s s a s u us s h e e r r m m ano ano s s e n n t t r r e e e t t lo ha ce ce n ft i s s y S e st o o t t ra ra s s c o o s sa a s s porqu e e s e e t t e s s e st ril ri l N i i u iliza i liza u u m agia a gia para di razar on o n la apari n n ia i a d I i i a u u a a on é é e e e e c e e c c e e e e c c e e st ft ft s s t t s sf sf s s s s s s s st st c on O s s iri ir i s s y s e e qu e e da da e m mbarazada b arazada El hijo qu e e t e endrá agrada s obr obr e e m m an an e e ra ra d e e m odo odo qu e e ndrá e s e t t e st e d e es agrada s Anubi s s A S e st o l e s m aquina aquina una id e e a para c ap ap t t urar urar a s u h e e r r m m ano ano Co m mo o s ab ab e e qu e e a O s s irir i s s l e e e n n c c an an t t an an lo s s adorno s s f abri c c a un h e e r r m mo o s s o o ar c c ón ón d e e l l t a a m m año año d e e un ho m mbr b r e e y pro m m e lo a la p e e r r s s ona ona qu e e qu e e pa pa e n n é l Cuando O s siri r i s s s e e m e e t t e e d e e n n t t ro ro e t t e e r e egalár g alár s e lo s e n c c i i e e rra rra y lo arroja a la s s agua s s I s s i i s s lo bu s s c c a y lo e n n c c u u e e n n t t r a S e e t t lo a t t a a c c a a e n nt t on on ce p e e daza daza e n n t r r ece e t t lo e n ce s e s ece s y lo d e sp S e rozo s s qu e e di s sp p e e r r s s a a lo largo y an c cho l m undo undo N e e ft i s s s e e qu e eda d a s obr obr ec ogida por la no t t i i c c ia ia y a c c o om m paña p aña a I s s i i s s e n n s u u ho d e e l ec ogida t rozo ft i bú s squ q u e e da da d e e lo s s p e edazo d azo s s Jun t t a a s s r ec up e e ran ran do ce om m o o s i i e en n t t e e p e e na na d e e s u h e e r r m m ana ana l e e f abri c c a un f alo ec up ce par t e es y c o s ar t t i i f f i c c ial i al y d e evu v u e e lv lv e e a O s siri i r i s s a la vida para qu e e t a a m mbi b i é i s s pu e e da da t e en n e e r un b e e b b é én I s é si ,
,
,
.
,
.
,
.
,
,
.
,
,
,
.
,
.
,
.
.
,
.
,
.
.
,
.
.
.
,
,
.
Una vez más, lo sospechoso es la simplicidad de la primera versión, en la que las diosas carecen de roles activos. Por regla general deberías desconfiar de aquellas historias que se narren desde el bien o el mal absolutos o de personajes que son completamente perversos o angelicales. En ellas, como en la vida, no todo es blanco o negro, sino que está cargado de matices. Piensa en lo que suele ocurrir cuando una pareja se rompe; las personas se ponen de parte de su amigo o amigo ami go y en el otro miembro el que está equivocado o el que tiene toda la culpa. Pero la verdad descansa a mitad de camino entre las dos posturas porque son ambas partes las responsables de su fracaso. En la versión ampliada vemos que Isis y Osiris tienen sus defectos, igual que Neftis y set sus virtudes. Cada uno de ellos es un personaje complejo que reacciona de una manera determinada ante las actitudes de los demás. Y ésos son sólo dos ejemplos en los que merece la pena que te fijes. Hay muchos más. Buscar los significados ocultos en los relatos de las deidades es una actividad muy enriquecedora. Así aprendemos a conocernos mejor y también lo que nos rodea. Date cuenta de que tus acciones pueden dar lugar a ciertas consecuencias en las que ni siquiera habías pensado, ¡aunque esperamos que la sangre no llegue nunca al río!
1(+% 2%,+0
34567( ED
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
B usc a una ve r sión simplific ada de una l e ye nda: a me nudo las e ncontrarás en libros infantil es o e n r ec opilatorios se n cillos Fíjate e n la s d ebilidades del argumento nt o e n la falta de e quilibrio e in c lu so e n la c ri c ión st ianiza c ri st ión L u ego investiga la historia con mayor profundidad le y e ndo libros dirigidos a otro tipo d e públi co A continuación int e nta volve r a esc ribirla r ell e nando las lagunas qu e c r e as oportunas No ha ce falta qu e sitú it úes la acc ión e n e l pe riodo históri co cor r ec to porqu e e l obj e tivo d e est e e j e r ci cio es qu e te pe r cat es de cómo s e int in t e r pr etan las hi storias y d e cómo ésas han c ambiado con e l transc u rso d el t ie mpo .
,
.
,
.
,
.
.
Hay otros aspectos a tener en cuenta: los distintos panteones comparte similitudes porque personas de diversos diversos lugares y regiones han adoptado como suyas a las mismas deidades, aunque con ligeras diferencias, y estas semejanzas semejanzas te ayudarán a saber saber en dónde un dios específico ha solapado a otro. Por ejemplo: a la diosa Ceres se la considera una versión romanizada de Démeter. Pero en realidad son distintas. Ceres es romana y representa la fuerza y el crecimiento de la vegetación. Su festival, el de Cerealia, se celebraba en abril. Era también la diosa del final de la cosecha y de la muerte de las plantas. Deméter, por su parte, es griega; es la madre Tierra, y diosa no sólo de las plantas, sino también de la tierra en la que éstas germinan. La historia de Ceres puede hacer quedado ensombrecida por la de Deméter, pero es, en cualquier caso, una divinidad aparte. Conocer las diferencias es fundamental a la hora de trabajar con una deidad. Si, por ejemplo, invocas a Ceres para que cuide de las plantas de tu hogar, lo que les sucederá es que morirán cuando termine el verano, pero no volverán a brotar al año siguiente. Por lo tanto, deberás tener mucho cuidado de no asumir que las deidades de diferentes panteones con historias similares similares son idénticas.
Cuando l e as mitos y l e ye nda nd as de diosas bu sca e n ello ll os los t r es r asgos es dec i r el de Don ce ll a el de Madr e y e l de Bruja t e ni e ndo si e mpr mp r e pr ese nt e qu e r e pr ese ntan tambi é n un vín c ulo con los c i c los de la Luna No lo e ncontrarás e n todos los r e latos p e ro sí e n mu m uc hos R ec ue rda ad e má s qu e hay diosas para c ada asp ec to d e la vida: para la fe rtilidad el c r ec imi e nto la su e rt e la sabiduría e l amor la bell e za la le y la justi c ia e l ap r e ndizaj e la s manualidad es et c Lo s dio di oses por su parte su el e n se r cazador es o pr p r esas aunqu e tambi é n lo l os hay qu e se oc upan d e la f e rtilidad d e la vege ta ción d el Sol d e la gue r ra de la s ar tes de la sabiduría del s a c rifi c io y a alguno qu e otro in clu so se lo conoce por se r e l dios c on c ue r nos Toma nota de la s di stintas d e idad es y d e sus c ar a ct e rí sti c as para que pu e da s consultar tus apuntes má s ad elant e ,
,
,
,
,
.
,
,
,
.
,
,
.
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
.
.
Ahora ya conocerás a bastantes diosas y dioses, sabrás a qué panteones pertenecen y hasta ha sta habrás empezado a sentir cierta afinidad con uno o algunos de ellos. Ha llegado el momento de cultivar una relación más personal. Una de las mejores maneras de abordar esta tarea es a través de la meditación en el Círculo. Durante los preparativos tendrás que reunir toda la información de que dispones y crear una imagen mental de la diosa o dios sobre el que deseas ampliar tus conocimientos. Imagina cuál puede ser su apariencia física, las prendas que viste, las armas que porta (si lo hace), las herramientas o animales FRQ FRQ ORV TXH VH OH DVRFLD DVRFLD« « ,QWHQ ,QWHQWD WD DYHUL DYHULJXD JXDU U FRQ FRQ qué colores y aromas se le identifica más. Fórmate además una idea de en qué tipo de entorno vive y qué cosas le gustan. SI te ves capaz. Haz un dibujo o incluso una escultura de la deidad que has escogido. O, si no puedes, busca una imagen suya. Recuerda que cuanto más esfuerzo le dediques a tu magia, más efectiva será. Encuéntrale un lugar al retrato donde tenas espacio para encender en cender una vela y hacerle h acerle ofrendas regularmente. regularmente. 1(+% 2%,+0
34567( EE
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Con el siguiente ritual pretendo que estreches lazos con la deidad que hayas escogido y que abras tu mente a su presencia. pr esencia. Te aconsejo que la primera vez lo lleves a cabo durante la l a luna llena, pero a partir de ahí podrás repetir el proceso cuando te apetezca. Debo decirte también que no conviene que trabajes con más de una deidad en un mes lunar porque necesitarás tiempo para desarrollar tu conciencia interior. ¡Estas cosas rara vez ocurren de un día para otro! ARSE R I T U A L P A R A A CERC ARSE
A LA
D IVINIDAD
.
Además del equipo que sueles tener habitualmente en el altar, coloca el dibujo o retrato de la diosa o dios en el centro del mismo. Frente a él pon una o varias velas del color que lleve asociado y, flanqueándolas, dos velas doradas y dos plateadas alternadas. En lugar del incienso que utilices normalmente, prende uno con el aroma apropiado. Ten a mano sal y un cuenco con agua. C r e a e l E spa cio Sagrado como s i e mpr mp r e y e nc i e nd e la s ve la s dorada s y plat e ada ad as c uando llames a la Dio Di osa y al Dios Arrodíllat e f r ent e a la image n qu q u e ha s coloc ado e n e l altar y le vanta los brazos por e n c ima de la c ab e za V isualiza a la de idad sobr e la que t e gu staría sab e r má s y llámala p r e ndi e ndo la ve la que pusiste d e lant e d e la image n Con tus palabras píd pí d e l e qu e se ace r qu e a ti qu e t e guí e qu e t e acompañ e y t e prot e j a para qu e apr ap r e nda nd as a mirar tu vida con una pe r sp ec tiva más profunda M e dita sobr e e llo durant e uno s minutos y l uego e n s u nombr e ll e va a c abo la auto-b e ndi ción .
.
,
.
,
,
.
,
,
.
A u t ndi c ión . e ndi c ión t o-b e
Cog e un p ellizco d e sal y añád elo al agua sum e rg e e nton ce s el de do índi ce d e tu mano fue rt e y di lo s igui e nt e : ,
B e endigo on s s agro agro e st o e n n e l no m mbr b r e e d e e (la dio s sa a / mbr b r e e d e e la d e e idad idad e n n c u u e est ión) Y qu e e ndigo y c on t ión) / e l dio s st o s ) (y no m s B e e ndi ndi t t a a / a e a / o s e .
ll a / é l m e e b e endiga n diga e ll .
.
V i sualiza a la de idad fre nt e a ti M et e el d e do en el agua úng e te los dos pi es y di: .
,
B e e ndi ndi t t o os s an m i i s s pi e e s s qu e e s e eguirán g uirán t u u c a a m mino i no B e e ndi ndi t t a a / a s s e an e a / o s e s s e .
.
Úng e te la s rodillas y dí: e an B e e ndi ndi t t a a s s an m i i s s rodilla s s qu e e s e e po st rarán an t t e e e l al a l t t ar ar s agrado agrado B e endi n di t t a a / o s e e a a s s s s e st rarán .
.
Úng e te e l pubi s y di: B e e ndi ndi t t o o s e e a a m i ú t t e e ro ro (si eres mujer; t e est í c c ulo ulo s s en el caso de que seas hombre) qu e e e ng ng e endra m ano ano t í n dra al s e e r hu m s B e endi n di t t a a / o s e e a a s s .
.
Úng e te e l corazón y di: B e e ndi ndi t t o o s e e a a m i p ec ho qu e e ob e e d d ece us s c o ost um m br b r e e s s B e e ndi ndi t t a a / a s s ec ho ece rá t u e a / o s e s t u .
.
Úng e te los labios y di: B e e ndi ndi t t o os s an m i i s s labio s s qu e e pronun c c iarán iarán lo s s no m mbr b r e e s s s agrado agrado s s B e e ndi ndi t t a a / o s e e a a s s e an s s e .
.
Úng e te la nariz y di: B e e ndi ndi t t a a s e e a a m i nariz qu e e r e es s pirará p irará la e s s e en n c c ia ia s agrada agrada B e e ndi ndi t t a a / o s e e a a s s .
Úng e te los ojo oj os y di
.
.
e an B e e ndi ndi t t o os s an m i i s s ojo s s qu e e v e e rán rán t u u c a a m m ino ino B e e ndi ndi t t a a / o s e e a a s s s s e .
.
Ahora abrázat e y di: Bendíceme, Madre (o Padre, si se trata de una deidad masculina) pues yo soy tu hija/o. Bendita/o seas.
1(+% 2%,+0
34567( 8FF
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0 Q u é dat e unos in stant es así visualizando a la diosa o al dios sost e ni éndot e e ntr nt r e sus brazos ,
.
Cuando haya s t e rminado r ec oge e l Es pa cio Sagrado como s ue l es ha ce r y ordé nalo todo D e ja la image n d e la deidad y la ve la qu e pu si st e fr e nt e a e ll a e n un lugar seguro e n e l qu q ue pu e da consumir se d el todo ,
.
.
Este ejercicio no te va a proporcionar una comprensión inmediata de la deidad que hayas escogido; la verdadera sabiduría sólo la conseguirás si trabajas con ella de una manera regular y siempre que permanezcas concentrada en tu objetivo. Durante el siguiente mes lunar sigue investigando in vestigando sobre ella y dedica tiempo a encenderle velas y a ofrendarle cosas. Aprende a percibir sus cambios según la variación de la fase lunar, los días de la semana, etc, pues todo influye de alguna forma. Si después de un mes todavía tienes la sensación de que debes continuar con la búsqueda, pasa a estudiar a otra diosa o dios. Algunas brujas saben instintivamente cuáles serán sus deidades o deidad. La mayoría, sin embargo, prosigue con sus indagaciones i ndagaciones y nunca termina de encajar con una o con dos concretas, sino que conecta con la que más má s le conviene en cada momento. Puedes honrar a la deidad que hayas escogido de diversas maneras. Si cuentas con una imagen, un dibujo o una escultura, enciende una vela e incluso úngela con vino o aceite regularmente. Ciertas personas les ponen flores frescas cerca. Dedícales algún trabajo, aunque sea rutinario, y lo más probable es que lo hagas más rápido y te resulte más fácil que de costumbre. A algunas brujas les gusta plantar hierbas o árboles, cuyo crecimiento ofrendan a esta deidad. Sea cual sea la diosa o dios que hayas escogido, busca formas concretas de agradarle. A los poderes de la naturaleza; a los del hogar, que trabajes dentro de él o para su mejor, etc.
Algunas personas escogen honrar a sus deidades adoptando el nombre que se asocia a ellas. Resulta, sin embargo, bastante presuntuoso bautizarse con el apodo de una diosa o dios mayor. El n ombre de una bruja puede ser el de una deidad menos o el de un aspecto relacionado en ella. También el de un personaje histórico que sea significativo signi ficativo dentro de la brujería. Puede provenir de la naturaleza y ser el de un animal, un pájaro, una hierba, una planta o un árbol. Incluso podría podría ser el de un lugar. Éstos pueden ser actuales, históricos o ficticios. Según cuentan, estos nombres servían para salvaguardar las autenticas identidades de las brujas de antaño, aunque dudo que sea cierto porque esto implicaría que las personas que habitaban en una misma comunidad no se conocían siquiera de vista. En cualquier caso, hoy en día estos apodos se utilizan SDUDVHxDODUHO SDUD VHxDODUHO³UHQDFLPLH ³UHQDFLPLHQWR´ QWR´GHQWURGH GHQWURGHODEUXMHUtD ODEUXMHUtD \DYHFHVSDUD \D YHFHVSDUDSURWHJHUODLGHQWLGDG SURWHJHUODLGHQWLGDG GHDOJXLHQ TXH trabaja en una zona especialmente vulnerable. El nombre de una bruja no es equivalent e al seudónimo que emplean algunos autores o al mote con el que nos movemos por Internet. Puedes seleccionarlo de diversas maneras. Es posible que se te ocurra de forma in esperada o que tropieces con él durante el estudio de la brujería. Si perteneces a un coven serio, quizá lo escojan para ti. El nombre puede guardar relación con tu deidad preferida. Tienes, sin embargo, que tener en cuenta ciertas cosas a la hora de elegirlo, porque se supone que deberás quedarte con él el resto de tu vida. Búscalo con cuidado; puede conllevar ciertos matices con lo que no te gustaría que te relacionaran; por ejemplo, a Deirdre, que era famosa por su belleza, se la conocía también como Deirdre de las Penas porque todos a los l os que amaba murieron de tristeza o por una un a catástrofe. Te conviene además escoger uno que no sólo puedas pronunciar, ¡sino también escribir! Y trata de evitar aquellos que formen absurdos juegos de palabras, que sean sean demasiado largos y rimbombantes, rimbombantes, porque quizá no te tomen en serio. serio. El nombre se otorga en un coven durante el segundo grado del aprendizaje de una bruja, pero las solitarias lo adoptan en el momento en el que se autobendicen. Sea cual sea tu caso, lo cierto es que puedes bautízate cuando mejor mejor te parezca o, si lo deseas, deseas, no hacerlo nunca.
1(+% 2%,+0
34567( 8F8
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Llegar a conocer a tu deidad o deidades personales le otorgará más sentido a tu trabajo mágico y te beneficiará, proporcionándote una mayor concentración y eficacia. Saber sus historias y mitología te aportará un conocimiento más profundo de los ritmos naturales que gobiernan y estructuran tu vida.
Co m p ira m o s s a vivir e n ar m o nía c on on la t i i e e rra r ra y c on on s u us s c i i c c lo lo s s na t t ural u ral e e s s : : c on on la s s mo bruja s s a s spira mo monía e st a c c ion ion e e s s d e e l año la s s f a s se e s s d e e la Luna e l l f lujo d e e la s s m ar ar e e a a s s lo s s m ovi ovi m i e e n n t t o os s d e e la s s e st r e e lla ll a s s e in c c lu lu s so o st a m i st r st a c on ee n on la s s varia c c ion ion e e s s e n nt t r r e e lo s s día dí a s s y la s s no c c h h e e s s Toda s s e st a s s c o os s a a s s po s s ee n s u us s propia s s e n n e e rgía r gía s s qu e e la s s st an mbio ece r o a m e e nguar obligan a c r r ece nguar a e st an c c ar ar s s e e o a f luir y qu e e la s s r e e la la c c ionan ionan una s s c on on o t t ra ra s s E l c a a m b io d e e la f a s s e s e st st a me me e lunar y la s ec t t a e n e n ec liv a c c ion ion e e s s d e e l año c on on t t ribuy ribuy e e n dir ec a m n t t e e al au m n t t o o d ec li v e e d e e la s s m ar ar e e a a s s lo qu e e mplo m av st ará e xpli cc io xpli c c a a por e j e e m p lo qu e e s i la luna ll e e na na c oin oin c c id id e e c on on e l l e quino quino cc io d e e pri pr i m av e e ra ra la m ar ar e st ar á m á á s s m al e n n c c r r e e s spada p ada d e e lo nor m al ,
,
,
.
,
,
,
.
,
,
,
,
.
Por la ciencia sabemos que todo depende de las variaciones en la órbita de la Tierra alrededor del Sol o de la Luna alrededor de la Tierra y de las fluctuaciones en la gravedad. Asimismo, aunque con menos intensidad, los movimientos del resto de los planetas también provocan perturbaciones en el sistema solar. Por ello no debe sorprenderte que las energías que influyen sobre las aguas de nuestro planeta repercutan también sobre sobre nosotros, las personas que vivimos vivimos en él, porque, al fin y al cabo, somos casi todo agua. Sabemos que los individuos tenemos ciclos que están conectados a las fases lunares; el ejemplo más evidente es el de la menstruación en las mujeres. Pero no son sólo los cambios en las hormonas los que influyen sobre los niveles de energía o en el temperamento de las mujeres en edad fértil. Existen ciclos de ánimo, intelecto, vitalidad, inspiración, etc, que también reflejan el mes lunar y que podemos percibir, con mayor o menor intensidad, en todas las personas. Estos cambios en el comportamiento y en la energía no sólo tienen un impacto sobre el individuo, que puede sentirse o no más capacitado para practicar la magia, sino también en los flujos energéticos del exterior que favorecen o complican el que lleve a cabo ciertos tipos de hechizos o de actos mágicos.
Si todavía no lo es tá s ha c i e ndo e mpi e za ahora a esc ribir un diario e n el qu e vaya s apuntando c uál uá l es son tus s entimie nto nt os y nive l es de e ne rgía Toma nota d e cómo t e e nc u e ntras fí si c a me ntal y e moc ionalme nt e junto con e l día la hora la fase lunar y la esta c ión de l año Sé ba stant e con c r e ta en c uanto a estos dos últimos d e talles; por e j e mplo esc ri be : luna nue va y tr es día dí as en lugar d e limitarte a come ntar que está e n c r ec i e nt e o me nguant e T e a conse jo qu e mi r es en qu é fa se está todas la s noc h es en ve z de coge r la información d e un c al e ndario o almanaqu e Se ría inc lu so me jor qu e pudi e r as salir a mirarla fue ra y qu e t e fijaras por dónd e s al e y se oc ulta en e l c i e lo D esc r ib e la esta ción guiándot e por lo qu e ves e n la natural e za y no sólo di c i e ndo: ,
.
,
,
,
,
,
.
,
.
,
.
.
³&RPLHQ]RVGH ³&RPLHQ]RVGH SULPDYHUD´6HxDOD SULPDYHUD´6HxDOD WDPELpQ RWURVIDFWRUHV TXHSXHGDQHVWDU LQIOX\HQGR LQIOX\HQGRVREUHWXV VREUHWXV QLYHOHVGH e n e rgía c omo
por e j e mplo qu e uno s c uantos día dí as durmi e ndo mal t e han d e jado r endida y bajo mínimos E n contrará s tambi é n información par ec ida id a e n los diarios qu e esc ribi st e c uando r e alizast e los prime ros ua de rno t e sea de utilidad t e ndrás qu e mant ene rlo al día durant e varios e j e r c i c ios d el libro Para que e st e c uad meses o m e jor un año Y t e me r ece rá la pe na no sólo para armonizar tu magia sino tambi én para e quilibrar otras ár eas d e tu vida que pu e d en v e r se af ec tadas por la varia ción en lo s niv ni ve l es de e n e rgía ,
.
.
,
.
,
.
Debes saber que no es fundamental que escojas el momento idóneo para realizar un acto mágico dependiendo de la estación o de la fase lunar, porque, de ser así, tardarías mucho tiempo en poder hacer
1(+% 2%,+0
34567( 8F9
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
los hechizos. No obstante, cuantos más flujos de energías puedas aprovechar, tanto más sencillo y efectivo será tu trabajo. tra bajo.
Los flujos de energía a los que más recurrimos y que mejor conocemos en la brujería son los de la Luna. Supongo que ya estarás al tanto de cuáles son las influencias in fluencias de las fases lunares y de qué manera te ayudarán en tus proyectos mágicos, pero, por si no es así, te las explicaré. En el peor de los casos, y si ya estás familiarizada con la cuestión, lo único que te aportará esta información es una perspectiva más definida. El ciclo de la Luna se prolonga poco más de veintinueve días y se divide en: nueva, creciente, llena, menguante y oscura. En la fase creciente pasa por el primer cuarto, y durante la menguante lo hace por el tercero. A estos periodos se los llama, ll ama, quizá no muy acertadamente, acertadamente, medias lunas. En general, en las fases nueva y creciente se trabaja con aquella magia que atrae cosas hacia nosotros y en la menguante para alejarlas. Pero merece la pena echarle un vistazo más detallado a todo el ciclo. En esta sección hablaré de las noches, puesto que es a estas horas cuando mejor podrás ver el astro, aunque ya sabes que también se vislumbra durante el día.
La luna nu e eva v a son las tres noches que comienzan con el primer fragmento visible de Luna en el cielo. Esta parte del ciclo conviene a la magia relacionada con las l as ideas y con los nuevos comienzos. Haz hechizos para la inspiración inspiración y para saber qué qué dirección dirección seguir. Es también un momento momento oportuno para para hacer conjuros conjuros de larga duración, cuyo inicio sea lento o cuyos efectos sean retardados. El pri m me r c uar uar t t o o c r r ec i e en n t t e e de la Luna son las cuatro o cinco noches que siguen a las de la nueva y que se e r ec i prolongan prolongan hasta que el astro enseña la mitad de su figura. figura. Asemeja a una C del revés que fuera engordando engordando paulatinamente. paulatinamente. Lleva a cabo encantamientos para atraer cosas hacia ti, como por por ejemplo nuevos amigos, oportunidades o más energía. Te beneficiará además en los hechizos relacionados con el trabajo y las ganancias. El s e egundo uar t t o o c r r ec i e e n n t t e e se extiende desde la media luna hasta la noche previa a la luna llena. Es el gundo c uar ec i periodo de los conjuros conjuros de crecimiento crecimiento y de aumento. Haz magia para ampliar tus cono conocimientos cimientos y comprensión o para obtener ayuda en los estudios o nuevos proyectos que quieras abordar. La luna ll e e na na como la nueva, dura sólo tres noches. En este momento la energía cambia de creciente a menguante y conviene a todas las formas de adivinación. Aprovecha este periodo para trabajar para las parejas y la consolidación. consolidación. Es tiempo de dar las gracias a la Diosa y al Dios, no sólo por los hechizos que puedas estar estar realizando, realizando, sino por todas todas las cosas cosas que tienes en la vida. permanece permanec e desde la noche después de la luna llena l lena hasta la siguiente media m e e ce c e c e e e e El t r r r uar uar t t o o nguan nguan t t luna. Te inspirará para hacer conjuros de protección y de defensa, para reforzar las barreras y límites o para purificar y ordenar. nguan t t e e empieza en la media luna hasta el momento en que el astro deja de asomar en el cielo, El c uar uar t t o o m e enguan esto es, tres noches antes de la luna nueva. Tiene la apariencia de una C que va perdiendo grosor. Haz en esta fase hechizos para desterrar y alejar pensamientos o energías negativas y para superar cosas como los malos hábitos. La luna o s sc c ura ura son las tres noches en las que no hay Luna. Es posible que ya te hayan dicho que en estos días es mejor no practicar ningún tipo de magia. Esto es así porque el flujo de energía puede ser muy confuso. Los miembros más experimentados de los covens, por ejemplo, suelen verse desbordados en estas fechas porque los neófitos a menudo desatienden sus consejos y realizan hechizos que luego salen mal. Como las energías son tan imprevisibles, sírvete siempre de la adivinación para saber cuáles serán los resultados potenciales de un conjuro que no tengas más remedio que hacer en este periodo. En cualquier caso, puedes trabajar en el templo astral y modificar allí la fase de la Luna para que convenga mejor a tus proyectos proyectos mágicos. mágicos. ,
También es útil recordar que las fases lunares están vinculadas a los distintos aspectos de la Diosa: la nueva y creciente reflejan a la Doncella, la llena es la Madre y la menguante es la Bruja o Sabia. No he mencionado la magia curativa porque ésta se puede hacer en cualquiera de ellas, aunque también cuentas con la posibilidad de amoldar el hechizo a la fase en la que estás. Así, por ejemplo, podrías atraer fuerza y energía para sanar en la primera parte del ciclo o desterrar una enfermedad en la segunda. 1(+% 2%,+0
34567( 8F:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Como ya he dicho antes, las mareas sufren el influjo de la Luna. Bajan y suben a diario o, en ocasiones, hasta dos veces al día. Es lógico que si no vives cerca de la costa ignores su horario, auqnue puedes solucionar el problema fácilmente consiguiendo un calendario de mareas de la zona costera que esté más próxima adonde vives; no suelen ser muy caros. Si sientes una fuerte conexión con el mar de otro lugar, digamos, en la zona donde residen algunos miembros de tu familia o en un sitio al que estás muy vinculada espiritualmente, entonces te recomiendo que también consigas un calendario de allí. Existen básicamente dos etapas de movimiento: pleamar y bajamar. Entre ambas hay un momento de al e e ni e n nt t ra ra . La bajamar, cuando el agua se alea de la tierra, es un momento quietud, en el que nada s al propicio para despedir despedir cosas, mientras que la la pleamar es idónea idónea para atraerlas. Si puedes visitar una ciudad o pueblo costero, verás lo beneficioso que es trabajar junto a la orilla: escribe los hechizos en la arena de la playa para que las olas de la pleamar se lo lleven consigo; en la bajamar, hazlo en un papelito que luego harás jurones y tirarás al gua que avanza mar adentro. Si observas la línea que trazan las olas en el borde de la playa, sobre todo después de una tormenta, descubrirás muchas cosas, pequeños regalos de la naturaleza que podrás llevarte a casa y utilizar en tus conjuros. Busca piedrecitas, conchas y pequeños pedazos de madera que hayan arribado a la costa.
Todos somos conscientes de que las distintas estaciones del año influyen de alguna manera en cómo nos sentimos. En verano estamos más alertas; en invierno, sin embargo, preferimos la contemplación. Si tienes dudas al respecto, basta con que recuerdes lo desorientada que te encuentras después de un largo vuelo o si trasnochas para darte cuenta de lo muy vinculadas que están nuestras funciones físicas y mentales a los ciclos regulares del día. En efecto, durante el verano estamos despiertos y rebosantes de energía y, por tanto, pasamos más tiempo en el exterior; en el invierno añoramos la calidez y preferimos el interior. El motivo tiene que ver, en parte, por el cambio de temperatura, pero también porque los días son más largos en el primer caso. Los ritmos naturales de nuestro cuerpo se han ido adaptando a lo largo de los siglos a los ciclos del Sol. Y, al igual que nosotros, las estaciones también poseen sus propias energías mágicas, con las que nuestras habilidades armonizan cuando nos tomamos el tiempo necesario para descubrirlo.
Coge un folio para cada estación del año: primavera, verano, otoño e invierno. Escribe todo lo que se te ocurra que guarda relación con ellas. Puedes poner, entre otras cosas, por qué se diferencian: la temperatura, el crecimiento de las plantas, la vida natural, etc. Incluye también las actividades y/o deportes que te gusta hacer, los WUDEDMRV«RLQFOX\HGDWRVPiVDEVWUDFWRVFRPRORVFRORUHVORVRORUHV\GHWDOOHVSRUHOHVWLOR3U ocura que las listas sean muy completas, y carece de importancia que algunos de los aspectos que incluyas en ellas sean un poco vagos. Déjalas a un lado durante un par de días y revísalas el tercero, añadiendo los tipos de hechizos que consideres más apropiados para cada estación. Puede que sea mejor que hagas esto antes de continuar leyendo, porque así podrás comparar tus pensamientos después.
Es posible que te hayas dado cuenta mientras hacías el ejercicio de que tienes preferencias distintas de una estación a otra, incluso aunque no siempre puedas desarrollar las actividades que más te apetecerían. Nuestras vidas diarias están tan limitadas por la necesidad de ganar dinero y de encajar en el mundo que nos rodea que hemos perdido la capacidad de vivir de acuerdo a la estación en la que nos encontramos. E incluso aunque formes parte de una comunidad de granjeros, al límite entre un periodo del año y el siguiente habrá perdido su definición porque las técnicas de cultivo y de ganadería se han 1(+% 2%,+0
34567( 8F;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
unificado y son las mismas todas las temporadas. En la brujería, sin embargo, sabemos cómo mantener la armonía con los flujos estacionales. Los cambios de estación no son acontecimientos independientes, se desarrollan siguiendo una transición y se mezclan unos con otros. A diferencia del resto de nuestras programadas vidas, no tienen un principio y un final preciso. Pese a que algunas personas creen que los equinoccios y los solsticios acontecen en mitad de las estaciones, lo cierto es que se acercan más al principio de cada una. Incluso con el calentamiento global, a nadie se le ocurriría pensar que el punto más álgido del verano es a mediados del mes de junio. Y, además, en el hemisferio sur las estaciones están invertidas.
La pri m m av av e e ra ra es la época del crecimiento, cuando las plantas despiertan de su descanso invernal y los animales inician un nuevo ciclo de apareamiento y crianza. Es el momento de los comienzos, de la inspiración y del optimismo. ¿O acaso no te pone de buen humor que haga más calor y que los días sea soleados? Es también el tiempo de las energías renovadas. Beneficia, por tanto, a los hechizos de innovación y desarrollo, a los nuevos proyectos y a la búsqueda de otros destinos. El v e e rano rano representa la maduración. Los días son más largos y las noches más cortas. Los frutos y los granos crecen y los animales jóvenes se independizan. A pesar de, o quizá debido a, que los días se prolongan prolongan y a que son calurosos, calurosos, no es un ciclo de grandes energías, sino más bien de perfeccionamien perfeccionamiento to y evolución. Trabaja por la armonía y para comprender mejor a tus amigos y familiares. El o t t oño oño trae consigo el descenso de las horas de luz, pero también la realización y la cosecha. Es t iempo de recompensas y de celebraciones. Como en primavera, hay más energía, aunque de un tipo distinto. Es un periodo que dedicarás dedicarás a prepararte prepararte para los rigores que están por llegar y a solucionar equívocos equívocos y errores; para, en fin, poner poner las cosas cosas en su sitio. sitio. El invi e e rno rno es la estación del descanso y del recogimiento. Es el momento de la reflexión y de la introversión. Nuestros pensamientos regresan al hogar y añoramos a los que tenemos cerca o a los que amamos. Estas energías las puedes utilizar para revisar, meditar y renovar. Lleva a cabo trabajos de valoración y adivinatorios para decidir hacia dónde deberás dirigirte en el año que tienes por delante. Enfoca tu magia a ayudar a los que te rodean para que sus decisiones sean las más correctas.
A pesar de que la mayoría de los hechizos no pueden esperar a la estación opor t tuna u na , lo que sí te conviene hacer es aprovechar las energías estacionales en la magia de larga duración que tengas prevista llevar a cabo. Nos servimos también de ellas para fortalecer los conjuros en los que procuramos hacer un énfasis especial en un aspecto relacionado con el periodo en el que nos encontramos. Si trabajas en el templo astral puedes cambiar de estación para que ésta favorezca tu magia, independientemente de cuál sea la del plano físico. . Los sabbats son nuestros festivales estacionales y supongo que ya te habrán contado que son momento de celebración, en lugar de periodos para trabajar la magia. No obstante, como las energías conectadas a los Sabbats son muy fuertes, también las incorporamos a nuestros hechizos y demás labores mágicas. Por otro lado, como muchísimas brujas prefieren dedicar estas fechas a la renovación y a la reflexión, sólo hacen conjuros si se ven obligadas a ello. Los Sabbats se dividen en dos grupos: los mayores, que son los de Samhain, Imbolg, Beltane y Lighnasadh, y los menores, que son los equinoccios de primavera y otoño y los solsticios de in vierno y de verano. Los primeros están relacionados con el ciclo de la agricultura y antaño se correspondían con diversos acontecimientos naturales. Más adelante se les adjudicó una fecha concreta a cada uno, pero como pertenecían al calendario antiguo, en realidad tendrían lugar unos once días antes que los que utilizamos ahora. Los segundos están asociados a los movimientos que describe la Tierra alrededor del Sol y, aunque también cuentan con fechas estandarizadas que h decidido incluir a modo de referencia, te recomiendo que busques las actuales si tienes la intención int ención de utilizarlos para hacer magia.
a m mhain h ain (31 S a
de octubre): este festival marca el inicio de las nieblas, las heladas y las tormentas que anuncian el comienzo del invierno. Se recoge la cosecha y se reúne el ganado para que descanse. Durante este periodo la Diosa se viste con la túnica de la Bruja y el Dios ocupa su lugar como líder en la Caza
1(+% 2%,+0
34567( 8F<
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Salvaje. Antiguamente se concebía como un momento dedicado al reposo y a la renovación de la tierra, y propicio para la adivinación. adivinación. Como es también el festival festival de los muertos, se recuerda a los que ya nos dejaron. En su variante mágica, es la época de la valoración y del futuro. Utiliza las energías en aquellos hechizos en los que desees que se te aconseje sobre qué dirección seguir o para repasar los planes de tu vida. Se beneficiarán además los conjutos de defensa y protección. Yul e e (21 de diciembre): es el solsticio de invierno. En él los días empiezan a alargarse y las noche a acortarse. Representa el renacimiento del Sol. Aunque en muchas partes del hemisferio norte las temperaturas siguen descendiendo, se sigue considerando un ciclo de esperanzas y de optimismos renovados. renovados. Las energías de este festival te servirá para cambiar los hábitos y las costumbres costumbres estancadas. Los buenos propósitos propósitos que que nos hacemos hacemos en Año Año Nuevo son, de alguna alguna manera, un resultado de Yule. Yule. I m mbolg b olg (2 de febrero): en él se adivinan las señales del crecimiento primaveral, caen copos de nieve y nacen los primeros corderos. En este momento la Diosa se viste de Doncella. Los flujos que predominan son los de nacimiento y renovación, que podrás emplear en tus hechizos de fertilidad y procreación. O e e st ar a (21 de marzo): es el equinoccio de primavera, en el que el día y la noche se prolongan el mismo st ara número de horas. Es también el festival de la diosa Eostar, una de las formas de Astarté, cuyos símbolos son la liebre y el huevo del renacimiento. Oestara es el momento de deshacerse de lo viejo y de dar la bienvenida bienvenida a lo nuevo, de ahí que actualmente dediquemos dediquemos el primer día de la primavera a hacer limpieza li mpieza general. Las energías de este festival han sido siempre propicias para purificar los niveles mentales y emocionales, para desprenderse de las viejas rutinas y de las dudas, y para liberarnos de las culpas innecesarias que nos frenaban a la hora de aventurarnos por otras vías o aspirar a cosas distintas. B e e l l t t an an e e (1 de mayo): es el comienzo del verano. Antaño empezaba con el florecimiento de los espinos. Es también el periodo en el que la Diosa viste sus galas de Madre y el momento en el que se desposa con el Dios. Es una costumbre dedicarlo a la Unión de Manos y, por ende, a la renovación y al fortalecimiento de las relaciones ya existentes. Emplea sus energías para afianzar los vínculos con tus seres queridos. Li t tha ha (21 de junio): es el solsticio de verano; marca el momento en el que los días largos de noches cortas dan paso a los días cortos de noches largas. La fuerza de la energía solar podrás utilizarla en conjuros de fuerza, vitalidad y también de renovación, así como para reforzar los hechizos de larga duración destinados a la salud y la prosperidad. Lughna s s adh adh (1 de agosto): es el festival del dios celta Lugh y el primer día de la cosecha. Lughnasadh o Lammas, como también se le conoce, se inaugura con la siega del maíz maduro. Antes era una festividad dedicada al sacrificio en el que la sangre y el vino se derramaban de nuevo sobre la tierra para dar las gracias por la cosecha. Las energías de esta fase puedes destinarlas a la magia de crecimiento o de desarrollo, para el reconocimiento, el progreso y el avance. Mabon (21 de septiembre): es el equinoccio de otoño. El día y la noche vuelven a coincidir en duración. Es, por tanto, otro momento momento de equilibrio. equilibrio. Esta vez el énfasis énfasis se pone en dar gracias gracias y en amortizar, amortizar, en lugar de empezar de cero o hacer limpieza. Para aprovechar la mesura de la estación, las energías puedes emplearlas para la l a magia cuyo propósito sea enmendar enmendar la inestabilidad interna. Es necesario necesario además prepararse para los meses oscuros del invierno, pagando todas las deudas, tanto espirituales como físicas.
Puedes servirte de las energías de los Sabbats para llevar a cabo tu magia y tus hechizos, aunque también deberías destinar algunos de estos periodos a reflexionar acerca del paso de las estaciones y de cada uno de los l os festivales por la Rueda del Año.
D e di ca varias página s de tu diario a los Sabbat s y esc r ib e e n e ll as lo qu e pi ensas y si e nt es de c a da uno T e se rá de ayuda no ha ce r má s de uno por día Empi e za por me ditar sobr e ello ll os quizá r e vi sando tus r ec ue r dos y tratando d e e voc ar qu é ha s h ec ho e n esos mom e nto nt os P ro c ur a construir una image n d e la s e n e rgías d e los f estivales es pec ifi if i c ando c uál uá l es e ran tus se ntimi ento nt os y e n qu q ué me dida t e dio la impr esión d e qu e s s s s l mundo había ambiado Guarda ta página d modo qu pu da ir añadi endo cosas e n e l transc ur so d e l e c e e e e año Toma como punto d e partida el Sabbat qu e est é más próximo e n la Ru eda en el mome nto nt o e n qu e l e as es to .
.
,
.
,
.
.
,
,
.
1(+% 2%,+0
34567( 8F=
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Cada uno de ellos tiene sus propias energías. Están vinculados a los planetas interiores y además cuentan con sus dioses y di diosas osas particulares.
Lun e e s s: La Luna gobierna sobre el principio femenino y la fertilidad masculina. Podrás usar su energía para poner orden en tus emociones emociones y para controlarlas. controlarlas. Es útil también para la adivinación, adivinación, para repasar el pasado, para para aclarar los los espejismos y para cualquier cualquier otra cosa cosa relacionada relacionada con desvelar desvelar la verdad. verdad. Mar Ma r t t e e s s: Marte es el planeta de la guerra y de la defensa. Por tanto, emplea su flujo para obtener coraje, resolver los conflictos, controlar la impulsividad, fortalecer las decisiones y también para todos los actos de magia defensiva. Como está relacionado además con la sexualidad física, tendrás que utilizar sabiamente su energía. Mi é ol e es s : Mercurio es el planeta de la comunicación. Su energía beneficia a los conjuros afines al é r c c ol pensamiento, pensamiento, al conocimiento conocimiento y al intelecto i ntelecto.. También podrás destinarla a la magia que tenga que ver con los viajes y las distancias. Ju e e v v e e s s: Júpiter rige la suerte, la esperanza, el destino y la riqueza. Destina su influencia a cosas relacionadas con las profesiones y con la prosperidad material. Vi e e rn rn e e s s : Venus es el planeta de la amistad, del romance y del amor. Emplea su arranque en todos los hechizos dedicados a ti, así como para fortalecer los lazos con tus amigos y familiares. También conlleva éxitos en los proyecto artísticos y trae consigo la inspiración. ábado : Saturno es el planeta de la sabiduría, de la excelencia y del estatus. Mejora el autocontrol, la S ábado capacidad de traer orden al caos, y puedes emplearlo también para afianzar la resolución. Sus energías te servirán además para darles vigor a los actos de vinculación o de destierro. Do m m ingo ingo : El Sol gobierna sobre el principio masculino y la fertilidad femenina. Su influencia fortifica la voluntad, afirma la identidad y adula el ego. Utilízala en los hechizos y actos mágicos en los que pretendas aportar vitalidad a toda la vida en general. Su energía es beneficiosa además en los proyectos científicos.
É c hal ha l es un vi stazo a los diarios qu e ha s estado esc ribiendo a lo largo d e toda la l ec tura d el libro y a otros qu e haya s podido guardar r e la c ionados o no con la magia Comprue ba si id entific as una pauta d e dí as de la semana Trata tambi é n de diluc idar s i tu s niv ni ve l es e n e rgía qu e c r e as qu e pu e da estar vin c ulada a los día d e vigor varían diariame nt e ,
.
.
.
Muchas personas se dan cuenta de que viven de acuerdo a un ciclo semanal en el que unos días son mejores para ciertos ciertos aspectos que otros. ¡Aunque ¡Aunque casi todos todos odiamos odiamos las mañanas mañanas de los lunes! lunes! Averigua, si puedes, el día de la semana en el que naciste. Algunos se percatan de que es precisamente ése en el que se sienten más fuertes, de tal forma que, si están en armonía con esa fecha, su magia es mejor.
Evidentemente, los ciclos del día y de la noche también tienen sus efectos sobre las personas y sus energías, aunque, en general, la mayoría de las brujas notan que sus energías son más elevada s cuando la Luna es visible, es decir, casi siempre durante la noche. De cualquier forma, merece la pena que hagas caso a tu naturaleza, ya sea nocturna o diurna. di urna. Y esto no se reduce únicamente a si te levantas cuando sale el Sol o no. En la actualidad son pocas las personas que tienen la oportunidad de seguir su ritmo natural de sueño y vigilia, así como el hecho de comer cuando realmente tenemos hambre, en vez de hacerlo siguiendo un horario. Si tienes ocasión de guiarte por tu propio ciclo natural, puede ser muy enriquecedor, pero como descubrirlo d escubrirlo te t e llevaría al menos un mes de constancia sin imposiciones externas, me parece que es un ejercicio poco práctico para incluirlo aquí. Sin embargo, puedes intentar establecer un patrón que tenga en cuentas las variaciones en tus niveles de energía según las horas del día y de la noche y durante un corto periodo de tiempo. Esto te proporcionará una información reveladora sobre tu estilo de vida actual, más que de tu casi inalcanzable ritmo natural. 1(+% 2%,+0
34567( 8FC
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Al igual que las noches y los días, también las horas comprendidas en ellos poseen sus propias energías. No son, sin embargo, las que todos conocemos de sesenta minutos, sino aquellas compuestas de segmentos iguales de día y noche. Por ello, a pesar de la variación en la duración de la luz, las horas son las mismas, aunque los minutos cambien. Cuando calcules las horas planetarias, necesitarás saber cuándo amanece y cuándo se pone el Sol, de modo que puedas determinar cuanto duran el día y la noche. Ambos se dividen en doce horas. En invierno las horas planetarias de día son más cortas que las de noche, mientras que en verano ocurre lo contrario. Las horas se asignan siguiendo siempre la misma secuencia: Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter y Marte. Las horas de cada día empieza con la primera hora de luz, a la que se asigna un planeta asociado a ella: lunes con la Luna, martes con Marte, miércoles miércoles con Mercurio, jueves con Júpiter, viernes con Venus, sábado con Saturno y domingo con el Sol. Y la secuencia continúa durante el día y la noche de esta manera:
Lun e e s s día : Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte y Sol. Lun e e s s no c c h h e e : Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno y Júpiter.
Mar Ma r t t e e s s día dí a : Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio y Luna. Mar Ma r t t e e s s no c ch h e e : Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol y Venus. é r c c ol Mi é ol e es s día : Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter y Marte.
é r c c ol Mi é ol e es s no c c h h e e : Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna y
Saturno.
Ju e e v v e e s s día : Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio. Ju e e v v e e s s no c c h h e e : Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte y Sol. Vi e e rn rn e e s s día dí a : Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno y Júpiter.
Vi e e rn rn e e s s no c c h h e e : Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio y Luna. ábado día : Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol y Venus. S ábado ábado no c c h h e e : Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol. Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter y S ábado Marte,
Do m mingo ingo día : Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna y Saturno. Do m mingo ingo no c h e e : Júpiter, Marte, Sol, Venus, Mercurio, Luna, Saturno, Júpiter, Marte, Sol, Venus y c h Mercurio.
Utilizar las horas planetarias también favorecerá a tu magia. Si quieres emplear las energías del Sol, aumentarás los efectos si trabajas en domingo y en una hora planetaria vinculada al gran astro. Si no puedes esperar varios días a hacer el hechizo, h echizo, llévalo a cabo ca bo a una hora asociada con la influencia que te interesa. Quizá consideres que vas a utilizar las horas planetarias a menudo, en cuyo caso te recomiendo que pases la información a una tabla para que q ue puedas consultarla con más facilidad.
O TRAS I N F L U E N C I A S P L A N E T A R I A S
.
La astrología es otra manera de calcular las influencias planetarias porque deduce cual será su posición y usa su proximidad con la Tierra para establecer el nivel de energía. Incluye además a los planetas exteriores, aunque como se encuentran a una distancia mayor y sus órbitas son más prolongadas, sus efectos son sutiles. Éste es un tema demasiado amplio como para explicarlo aquí. Pero no cabe duda de que sabes que los diferentes planetas, muchos de los cuales he mencionado en la energía diarias, se mueven alrededor del Sol y, por lo tanto, a diversas distancias y horas de la Tierra. Si uno se acerca, su influencia será mayor que cuando se aleja. Sus órbitas varían en tamaño y, por lo tanto, también en duración, lo que implica que calcular su posición con precisión es casi imposible. Por suerte existen los calendarios o los programas de ordenador que simplifican la tarea considerablemente. No obstante, 1(+% 2%,+0
34567( 8FD
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
incluso a un astrólogo experto le resultaría complicado decidir qué momento es el mejor para poner e práctica un hechizo concreto. concreto. Tendrías que calcular las posiciones posiciones de los planetas que más te beneficien beneficien y, por supuesto, de sus ascendentes (si los tienen), durante d urante un periodo largo para averiguar en qué fecha y a qué hora podrías hacer el conjuro. A pesar de que los programas informáticos de astrología facilitan mucho esta labor, todavía lleva su tiempo obtener un resultado preciso. Podría ocurrir, además, que la fecha estimada no tuviera lugar hasta pasados varios meses. Por todo eso, las brujas prefieren las horas planetarias a la astrología. Como ya he dicho en otras ocasiones, los hechizos y la magia rara vez pueden esperar al momento opor t t uno uno y mucho menos a que todas estas cosas se hayan alineado correctamente. No obstante, estas energías, tan diferentes unas de otras, influyen en los trabajos mágicos. Así que, si consigues utilizar una, dos o las que sean, verás que todo te resulta más fácil. Te propongo una analogía para que lo comprendas mejor: supón que vas remando en una barca de A a B. Si la barca está vacía, remarás siguiendo la corriente, pero si además tienes el viento a favor, el viaje será más fácil y mejor. Sin embargo, si tienes en contra la corriente y el viento, y la barca va cargada hasta los topes, tendrás que invertir mucho tiempo y esfuerzo para llegar a tu destino. A medida que ganes experiencia, serás capaz también de incorporar las energías de los ciclos mágicos a tus trabajos astrales. Pero, mientras aprendes y maduras en la brujería, probablemente probablemente deberías centrarte en aprender a protegerte.
e c apí ec t t o E st apí t t ulo ulo c o o m o s ugi ugi e e r r e e s u u t í í t t ulo ulo v e e r r s s a a s obr obr e e aqu e e llo ll o s s a s sp p ec os s d e e la bruj e e ría ría qu e e t i i e e n n e e n qu e e st e mo g lar la s ecc ión y la d e e f v e e r r c on on arr e eglar os s a a s s S e e r e e f f i e e r r e e a la pro t t ecc ns s a; a ; no s ólo ólo e n n e l plano a st ra l d e e l qu e e ya s c o f e n st ra v ará s é n h e e hablado an t t e e s s s ino ino e n n t odo odo s s lo s s t rabajo r abajo s s m ági ági c c o os s qu e e ll e evará abo e n n t u vida T e e e n ns s e e ñará ñ ará t a a m b i é s a c abo mbi a lidiar c on on la m agia a gia n e e ga ga t t iva: i va: c on on lo s s m al al e e f f i c c io io s s la s s m aldi aldi c c ion ion e e s s y c on on aqu e e llo ll o s s h ec hizo s s qu e e t e e hayan ec hizo s alido a lido m al al ,
,
.
,
,
.
,
.
Qué bonito sería si la brujería se pudiera utilizar únicamente para curar y para mejorar las vidas de los seres a los que amas, además, claro está, de la tuya propia. No obstante, las cosas no son así, y por ello debes aprender a protegerte y a defender aquello que quieres. Pero, a diferencia de lo que solemos pensar, esto no es porque haya gente que dedica todo su tiempo a concebir maleficios y maldiciones destinadas a destruirnos. Ni tampoco porque en la vida abunden entidades malsanas empeñadas en hacernos perder la cabeza, otra idea errónea bastante extendida, sino porque existen energías e influencias negativas que pueden impactar sobre nosotros. Piénsalo de esta manera: no esperes el ataque de algún tipo de supermago que pretenda eliminarte con su magia, ni la aparición de unos terroríficos demonios infernales, porque son dos buenos ejemplos de lo que aparece continuamente en la televisión y en el cine. Lo que sí podría ocurrirte es que tu vida se viera afectada por esa clase de energías negativas que desembocan en una racha de mala suerte.
Las energías negativas pueden provenir de cualquier pare y no es necesario que estén dirigidas contra nosotros para percibir su impacto. Estoy segura de que más de una vez has sentido la tensión al cruzarte con una pareja que discutía. Y esta situación podría incluso haberte afectado de alguna manera, por ejemplo, que hubieras tropezado en en ese momento con algo o que se te hubiera olvidado lo que estabas estabas a punto de decir. Éste es un nivel relativamente bajo de negatividad, pero los efectos fuertes se intuyen tras las discusiones prolongadas o cuando existe un pasado común construido sobre el resentimiento (por ejemplo, en una comunidad de vecinos). Toda clase de negatividad que acontezca en tu entorno puede influir en tu vida, a menos que estés protegida. Pero si lo que ocurre es que has ofendido o le has hecho daño a alguien, con toda seguridad serás el objeto de sus pensamientos negativos, aunque esto no implica 1(+% 2%,+0
34567( 8FE
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
necesariamente que vaya a emplear la magia en tu contra. La negatividad además tiende a acumularse, de modo que los resultados a largo plazo que siguen a un periodo de problemas relativamente insignificantes insignificantes serán mucho peores que cualquier dificultad a la que te hayas enfrentado en los últimos tiempos. Por eso debes mantener tus defensas al día, tanto aquellas que te protejan a ti, como las que hayas destinado a las personas y a las cosas cosas que te resultan importantes. importantes. Podrías, por supuesto, crear y renovar regularmente tus defensas, aunque conviene que vayas comprobando también si siguen en su sitio. Algunos ven la negatividad como una neblina o bruma gris con zarcillos, pero puede adoptar otras formas. En ocasiones te será más fácil detectarla si ves tu casa desde el astral.
Prot éget e de la forma habitual y proyéc tat ta t e fu e ra del cu e r po V i sit a c ada una d e la s habita c ion es de tu casa para examinarlas d e te nidame nt e Mira e n el inte rior de los armarios e n los c ajones bajo las cama am as e t c Cuando haya s t e rminado ec ha un vi stazo tambi é n por e l e xt e rior; ins p ecc iona bi e n la s pu e r ta s y la s ve ntanas A vece s e n contrarás zar za r c illos d e n egatividad agarrándose a la fac hada quizá e n bu sc a d e una un a nd a c ue nta nt a con otras e ntrada o si hay mu c hí sima n egatividad d esbordándos e d e sd e e l int e rior Si tu vivi e nda d e p e nd e n cia s an e j as como un garaj e mira tambié n en ell as Una ve z c ompl e tada la ronda d e in s pecc ión r egr esa a u c u e rpo y toma nota d e los lugar es e n los qu e ha s d esc ubi ub ie rto rt o c ualqui e r forma de n egatividad y pi e nsa ad a d e má s e n cómo han ll egado hasta allí ¿qu é ha podido produ c irla? .
.
.
,
,
,
,
.
,
,
,
,
.
,
.
,
,
Verás que la negatividad se acumula en los mismos sitios en los que encontrarías telarañas o bolas de pelusa. Esto E sto es así porque le resulta más fácil sobrevivir en los lugares olvidados. De hecho, h echo, la suciedad, el polvo y la mugre atraen a la negatividad. Por eso te recomiendo que mantengas limpia y ordenada tu casa. Incluso aunque seas de esas personas que adoran las la s arañas, deberás quitar las telarañas más antiguas y polvorientas; al fin y al cabo, lo más probable es que el insecto ya se haya hecho una nueva, ¡porque también a él le gusta tener la casa limpia! Abre las ventanas tan a menudo como te sea posible para permitir la entrada de aire, aire, porque la luz del sol y la frescura de la brisa espantan las energías energías negativas. Si hay una gran acumulación de negatividad en tu casa o estás a punto de mudarte a otra, te interesaría llevar a cabo una limpieza mágica general (después, claro está, de asegurarte de que todo esté limpio y recogido en el sentido más literal de cada palabra). Si puedes, abre las puertas y ventanas, pero si el tiempo es malo, trabaja t rabaja de habitación en habitación, cerrándolas cuando te marches. Utiliza una escoba y barre a deosil (en el sentido de las agujas del reloj), desde el centro hacia el exterior, concluyendo junto a una ventana abierta o una puerta. Al hacerlo, visualiza cómo barres toda la negatividad. Asegúrate de ser concienzuda; barre detrás de los muebles o debajo de ellos. Si esto es imposible, tendrás que servirte de tu habilidad con la visualización para utilizar la escoba en esos lugares a los que no alcanzas físicamente. Después, protege la habitación con algún método, por ejemplo, con el hisopo y, todavía moviéndote a deosil, salpica un poco de agua con sal, al tiempo que visualizas que se trata de una pared defensiva que protege el perímetro de las habitaciones, así como el resto de la casa.
1(+% 2%,+0
34567( 88F
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
@&%(.7(#^(&&%&(#'%#Z&)+%YY6_7#%7#%"#(,+&("0# La mayoría de las brujas crean una barrera astral alrededor de sus casas y la renuevan regularmente, por ejemplo, cada mes. El área protegida incluye toda la casa, así como el jardín y los vehículos que utilicen. Esto no es producto de la paranoia, sino más bien una medida que responde al GLFKR³PiVYDOHSUHYHQLUTXHFXUDU´(VWDIRUP a de protección también la puedes usar para salvaguardar las viviendas de tus seres queridos si es que viven en otros lugares. Lo normal es hacerlo mediante la visualización, aunque algunas completan el proceso también en el plano físico. En primer lugar lo llevan a cabo en el astral, incluso si hace poco que lo hicieron allí. Toma las pr ec au cion es habitual es y sal tranquilame nt e de tu cue r po Cuando ll egues al astral coge una un a escoba y barr e toda tu casa d e la forma que t e he di c ho ant es aunqu e al estar ta r e n el plano inmate rial podrá s atraves ar las par pa r ed es y sue los de tu hogar hogar y bar r e r tambi é n d e bajo d e ell os d e modo qu e compl et es la es f e r a Llama lu ego al e l e m e nto d e l Air e para que sopl e por todo e l c onjunto d e st e rrando la n egatividad y dal da l e la s gr ac ia s c uando t e rmine R e pit pi t e el proce so con e l F uego pidi é ndol e qu e qu e me la negatividad y l uego nt o a los ladrillos pi e dr as et c con los qu e soli cita al Agua que la lave E n e l e l e m e nto Ti e r r a llama al ce m e nto la n Camina e nton ce s por e l pe r ím e tro de la propi e dad a d eosil es tá construido e l e difi cio para qu e la r e p e lan s alpi cando hi e r ro e n polvo y s al mi e ntras lo ha ce s Una v e z compl e tado e l c ir c uito solapando los e xt r e mos para asegurart e de qu e no que dan hu ec os sin cubrir in súflale pod e r a la barr e r a de hi e rro y sal para qu e a partir de ell a se al ce una un a esf e ra de prot ecc ión y d e f e nsa Por último llama a la Diosa y al Dios para qu e la cons agr en y qu e s um e n s u e ne rgía a la prot ecc ión de tu c asa y de todo aque llo qu e am es .
,
,
,
,
.
,
.
,
,
.
,
,
,
,
,
.
,
,
.
,
,
.
,
.
A pesar de que este ejercicio te garantiza una defensa más que suficiente, existen otros métodos tradicionales a los que también puedes recurrir. Si colocas en las ventanas trozos pequeños de espejo, como ésos de tipo baldosa que se utilizan util izan para adornar los baños, desviarán todos los tipos de negatividad, incluso aunque la hayan canalizado hacia ti de manera involuntaria. Y también solía ser bastante común ver una bola de cristal, como las que utilizaban los pescadores, colgando de una ventana, porque tenía la capacidad de rechazar la negatividad. Puedes, además, plantar toda suerte de hierbas, árboles y plantas alrededor de la casa a modo de protección. Las más conocidas son la angélica, la albahaca, el geranio, la lavanda, el romero, la violeta, el tejo, etc. Comprobarás también que la negatividad tiene tendencia a agarrarse o a merodear cerca de ciertos objetos, y merece la pena que investigues su pasado. Así, por ejemplo, se verá atraída por cualquier cosa que perteneciera a una ex pareja con quien rompieras de mala manera y, aunque puedes probar a limpiarlo, lo mejor es deshacerse de ello. También los objetos de segunda mano contienen restos que normalmente podrás limpiar mágicamente. Hazlo poniéndolos a la luz de la luna llena durante tres noches o colocándolos bajo el grifo del agua. Estos dos métodos deberían bastar. Si crees, sin embargo, que no están lo bastante purificaos, entonces replantéate si realmente te merece la pena conservarlos. Antaño era muy común que las brujas tuvieran una hoja de bayoneta en sus athamés, y la mayoría las compraban de segunda mano. Algunas personas no tenían queja, pues sus bayonetas nunca se habían usado hasta que las compraron, otras, sin embargo, tuvieron que deshacerse de ellas porque la carga de sentimientos y de negatividad que tenían entorpecía su manejo. Si realmente no puedes prescindir de ese objeto, intenta limpiarlo con la ayuda de los elementos y llevando a cabo un destierro de influencias no deseadas. Crea el Espacio Sagrado como sueles hacer, ha cer, poniendo los elementos en el altar. Pásalo por cada uno de ellos, pidiéndoles que alejen toda la negatividad y que lo limpien con sus respectivos poderes: el del Aire, el Fuego, el Agua y la absorción de la Tierra. Luego deja el objeto sobre el altar y llama a la Diosa y al Dios. Mientras trabajes tendrás que examinarlo con tu sexto sentido, de modo que puedas ver
1(+% 2%,+0
34567( 888
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
cuándo los elementos han completado su misión y finalmente para que sepas si las deidades lo han bendecido. A veces te tropezarás con personas que dejan tras de sí un rastro de negatividad. Y no estoy hablando sólo de aquellas que están atravesando una mala racha y que se pueden sentir un poco deprimidas, sino de esos individuos que te ponen los pelos de punta, aunque aparentemente su comportamiento sea bastante positivo. En ocasiones parecen drenarte también toda la energía cuando te encuentras con ellos, y pasar un rato a su lado puede dejarte exhausta a pesar de lo bien que lo estás pasando. En estos casos debes plantearte si tu sexto sentido te está advirtiendo de algo o de si tu yo interno considera que esta persona te va a hacer daño de alguna manera. Préstale atención a tu intuición, porque en estas cosas no suele fallar. No obstante, quizá no puedas mantenerte alejada al ejada de d e esa persona, quizá porque se trata de un compañero de trabajo o incluso de tu t u jefe. Hay otros individuos que generan la misma sensación aunque en realidad sus intenciones sean LQRIHQVLYDV$PHQXGRVHOHVFRQRFHFRQHOQRPEUHGH³YDPSLURVSVtTXLFRV´(VWRQRLPSOLFDTXHYD\DQ a chuparte la sangre, sino que se alimentan de tu energía psíquica o física. Lo curioso es que la mayoría de ellos ni siquiera siqui era sabe que lo hace y se sentirían sent irían bastante mal si lo averiguaran, porque no es más que un rasgo de su carácter del que no pueden deshacerse. Si te tratas con alguien así, tendrás que tomar algunas medidas adicionales para protegerte siempre que quieras verle. Pero si además es tu amigo, ¡entonces conviene que lo hagas con mucha discreción! La forma más sencilla es activando tu Círculo Interno y manteniéndolo bajo tu piel hasta que pierdas de vista a esa persona. La otra posibilidad es insuflándole poder a un amuleto y colocándole un Círculo protector en su interior que luego puedas poner en marcha cuando lo necesites. n ecesites. Estas medidas tendrían que bastar para mantenerte a salvo. No son, sin embargo, infalibles, y no podrán evitar los altibajos normales n ormales de la vida. Y debes recordar que, aunque la brujería te beneficiará, ¡no tendrás una vida de cuento de hadas a partir de ahora! De modo que a veces tendrás que hacer otras cosas para protegerte a ti misma y a los que amas. De vez en cuando me abordan personas, sobre todo los escépticos que están convencidos de que ODEUXMHUtDHVDOJRPDORSDUDVDEHUVLHO³SRGHU´GHOTXHKDEOR\TXHXWLOL]DPRVHQORVKHFKL]RVVHSXHGH destinar a buenas y malas obras. La respuesta es sí, se pueden pero las brujas obedecemos a la Rede :LFFDFX\RSULQFLSLRHVWDEOHFHFRPRVDEHU³+D]ORTXHTXLHUDVPLHQWUDVQRGDxHVDQDGLH´&RQRFHPRV también la Ley de Tres, que viene a decir que lo que sea que hagas, bueno o malo, te será devuelto por triplicado. Hacer hechizos negativos conlleva además un gran riesgo: si la persona contra la que diriges el conjuro sabe aunque sólo sea lo más básico de la brujería, podrá devolverte la jugada. Hacer eso tiene además el problema añadido de que merma la capacidad de practicar cualquier cualquier tipo de magia. No obstante, puede que te encuentres con personas que crean que merece la pena asumir los riesgos a cambio de que se cumplan los resultados que esperan. Afortunadamente es muy poco frecuente, aunque sucede. En cualquier caso, el primer paso es la protección. ¡Es bastante lógico pensar que si no vas por ahí haciéndole la vida imposible a las personas, ellas no querrán lanzarte un maleficio! Pero en esta vida, por desgracia, no podemos contar con que todo el mundo actúe de manera coherente, así que te conviene saber cómo defenderte por si llegaras a necesitarlo. ¿Qué debes hacer si crees que alguien puede estar usando la magia negativa en tu contra? Y ¿de qué manera puedes contrarrestarlo? Pues bien, te darás cuenta de que estás siendo objeto de un maleficio porque, al igual que con la l a negatividad, n egatividad, lo l o que consigue es que las cosas te salgan mal. Y no me estoy est oy refiriendo a los habituales altibajos, sino a cosas que no puedes explicar tan fácilmente. Por ejemplo: los huevos y la leche caducan antes de lo normal o los aparatos eléctricos se estropean con pocos días de diferencia. Puede que te pelees o que las cosas se pierdan, rompan o aparezcan en lugares en los que no sueles dejarlas. A estos síntomas a menudo los siguen enfermedades, insomnio, pesadillas y malestar general. Los efectos los puede sentir más de una persona en la casa, incluyendo los animales. Si has
1(+% 2%,+0
34567( 889
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
aprendido a utilizar su sentido psíquico, notarás también un cambio en la atmósfera de tu hogar y verás que la neblina, tan t an típica de la negatividad, empieza a cernirse peligrosamente. Si éste es el caso, lo mejor que puedes hacer es repetir el primer ejercicio de este capítulo. capítul o. Fíjate, sobre todo, en los zarcillos que intenten penetrar en tu casa. Es fundamental que lo hagas en tu casa porque así podrás ver si la magia magia la dirigen directamente directamente contra ti o contra un miembro miembro de tu familia. Pero si te encuentras en otro lugar, lógicamente sólo podrás detectar la que te ataque a ti. Cuando la casa está limpia y protegida es mucho más fácil descubrir cualquier rastro de negatividad que te hayan enviado. Comprueba desde desde qué dirección parte porque esto te ayudará a yudará a saber de quién procede. Debes tener en cuenta, además, que los que practican la magia, bien sean brujas u otras personas, no van a malgastar sus energías con extraños. Así que, el que esté invirtiendo el esfuerzo necesario para hacértelo pasar mal tendrá una razón para ello y lo n ormal es que su motivo responda a una de las siguientes categorías: que le hayas perjudicado de alguna manera o que quiera algo que tú tienes. En otras palabras: los ataques mágicos son como cualquier otra forma de violencia personal, ¡habitualmente lo llevan a cabo personas que conoces o que crees que conoces! De modo que, si tienes razones para pensar que alguien está dañándote a través de la magia negativa, lo siguiente que deberás hacer es examinar bien tus t us recuerdos para averiguar de quién se trata y, si es posible, para que soluciones la cuestión. Y esto no sólo deberías hacerlo por aquello de la responsabilidad que cada uno tiene en las cosas que hace, sino también para conseguir que esa persona deje de estar molesta contigo y no vuelva a atacarte con su magia. Por cierto, no cometas el error de pensar que un individuo no n o es capaz de hacerlo sólo porque nunca te haya demostrado saber de brujería, ¡porque muchos magos y brujas expertos jamás te lo revelarían! Puede ocurrir, claro, que no llegues a estar segura de cuál es la fuente, pero siempre merece la pena intentarlo. Si estás convencida de que te están atacando de esta manera, renueva tus barreras defensivas haciendo una limpieza general que te proteja. Te recomiendo que pongas un espejo en la ventana, de cara a la fuente que te envía la negatividad. Después de hacerlo, ha cerlo, ponte a trabajar para solucionar el problema y, si sabes con certeza de quién qui én se trata, podrás ser bastante contundente. Una buena manera de conseguirlo es utilizando dos espejos (como los de una polvera) y colocando entre ellos una fotografía de la persona en cuestión. Ata alrededor un hilo negro muy largo (tres veces la longitud de los espejos). Al hacerlo, visualiza cómo la magia negativa se refleja en la superficie y regresa a él. Sé específica al respecto (lo que quieres es devolverle la negativa, no toda la magia, de otro modo no dejarías espacio para el desarrollo personal). Si no tienes una foto, puedes utilizar un dibujo o un papel en el que hayas escrito toda la información que poseas de esa persona y que hayas bautizado formalmente formalmente con la ayuda de los elementos. elementos. Un método igualmente efectivo es utilizar una piedra más o menos grande y plana. En un lado escribe el nombre de la persona o un sigilo que la represente, y en el otro una cruz cuyos brazos sean exactamente del mismo tamaño. Recuerda que esta cruz data de muchísimo antes que el Cristianismo y que nada tiene que ver con esta religión. Emplea pintura resistente al barniz, que no se emborrone y, a ser posible, que sea negra. Una vez seca, lo siguiente lo harás en el Círculo. Ata un hilo negro alrededor de la piedra, de tal manera que también forme una cruz en ambos ambos lados. Barnízala por los dos lados (¡te servirá un pintauñas de secado rápido!) para que quede enteramente protegida y sellada. Verás que la cosa no es fácil porque uno de ellos estará pegajoso y mojado mientras pintes el otro. Yo he comprobado que si la sujeto sobre una peana de plastilina puedo barnizar los dos lados. Empiezo por la parte de arriba y lo dejo un rato a mitad de camino, de forma que, como se seca relativamente rápido, puedo darle la vuelta y seguir luego con la parte de abajo. Mientras lo haces, visualiza el símbolo, el hilo y el barniz atrapando las intenciones negativas de este individuo. Cuando la piedra se haya secado, pásala por cada uno de los elementos, pidiéndoles que eviten que te ataque. Una vez terminado el proceso, guarda la piedra en un lugar seguro y, esto es fundamental, no le cuentes nada a nadie.
1(+% 2%,+0
34567( 88:
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
Debes comprobar también si tienes algún vínculo tangible con él o ella. Con esto me refiero a regalos suyos, cosas que te haya podido prestar o, en los casos más extremos, algo que haya podido dejar a propósito en tu casa para crear esa conexión. Si te ha dejado algo, la solución es bien fácil: devuélveselo lo antes posible. Los regalos son un tema aparte; está claro que si lo l o empaquetas todo y se lo haces h aces llegar, la situación no hará más que empeorar. Quizá la salida sea que le compres tú un regalo a cambio. No es necesario que sea algo caro, pero sí debes elegirlo con cuidado porque tiene que gustarle. Al hacerlo, equilibras la balanza y te ayudará a negar el vínculo. Ya te he dicho en otras ocasiones que algunos comentan lo peligroso que es que una bruja te haga un regalo porque puede tratarse de un vínculo mágico. Asegúrate de que siempre respondes con cosas de valor (que no tienen por qué ser costosas), porque así habrá equilibrio en vuestra relación. Después de realizar este acto de reciprocidad, limpia bien lo que sea que tengas suyo. Si todavía te sientes a disgusto, deshazte de esas cosas, por ejemplo, donándolas a una tienda de segunda mano. Y, aunque tuvieras la intención de librarte de ellas desde el principio, límpialas de todos modos, ¡porque podrías pasarle esa negatividad a alguien completamente ajeno a la cuestión! Si se dejó algo a propósito en tu casa con la intención de crear esa conexión, podrás rastrearla sirviéndote de la misma técnica que empleaste para ubicar la negatividad. Limpia después estos objetos y tíralos. Hay aún otra técnica que puedes usar para tratar de identificar a la persona que trabaja contra ti, y consiste en visitar el astral y en rastrear el hilo de magia negativa hasta su punto de partida. Esto tampoco está exento de riesgos; si la persona tiene más experiencia que tú, es posible que llegue a darse cuenta de lo que pretendes. E incluso aunque no sea así, si está trabajando en el astral, se percatará de tu presencia, lo que seguramente seguramente incrementaría sus ataques. ataques. Supongo que ya ya sabrás por qué evitamos todo lo que podemos las guerras mágicas o entre brujas. En caso de que no sepas quién es, todavía hay otro hechizo al que puedes recurrir. Éste es, sin embargo, algo complejo. En primer lugar tendrás que encontrar una botella no muy grande, preferiblemente que tenga el cuello más estrecho que la base. A continuación coge un tapón de corcho que o bien sea el de la botella o se ajuste bien a ella. Lo puedes cortar a la medida si no encuentras ninguno. Antaño las brujas añadían también unas cuantas gotas de su sangre, pero funcionará bien sin ella. No tapes la botella todavía. Bautízala con tu nombre a través de los elementos y pídeles que atraigan toda la magia negativa. Apóyala sobre su base y colócala en un lugar seguro, pero fuera de la zona que hayas protegido, durante tres días con sus noches. Pasado ese periodo, traza un Círculo que te salvaguarde antes de ir a buscarla. Acuérdate de que deberás abrir y cerrar una entrada para poder acceder y salir de este espacio reservado. Entra con la botella en el Círculo e introdúcele siete alfileres nuevos, luego ciérrala con el corcho y séllala con un poco de lacre caliente. De esta manera capturarás la esencia del hechizo. Coge un hilo negro y átalo alrededor de la botella. No hace falta que lo hagas en forma de cruz, basta con que lo pongas p ongas en el cuello. Vuelve a sellar el nudo con el lacre. Pasa ahora la botella por cada elemento, pidiéndoles que encadenen el hechizo. Completa el ritual como acostumbras acostumbras y luego, tan pronto como puedas, llévate la botella a un lugar bien alejado de tu casa y entiérrala en las profundidades de la tierra. Intenta buscarle un sitio donde nadie la vaya a encontrar y abrir, por lo menos hasta que el conjuro haya seguido su curso natural. Cuando hayas cortado todos los lazos que te unen a la persona que dirige su negatividad contra ti, y limpies y protejas tu casa y a tu familia, la vida volverá a la normalidad. n ormalidad. Lo lógico es que esto ocurra de forma inmediata, aunque a veces puede llevar a un poco más. En este caso, merece la pena que dediques algo de tiempo a equilibrar tus elementos internos. Cualquier tipo de negatividad hará que se desestabilicen nuestros niveles, sobre todo cuando tenemos la impresión de que somos el blanco directo. Es normal que te sientas herida, ofendida y que quieras la revancha, no obstante, y por las razones que ya te he expuesto anteriormente, te desaconsejo que te vengues con otro ataque. Te podrá p arecer injusto, sin duda, pero recuerda que si llevas a cabo actos de dudosa moralidad, perderás la capacidad de evolucionar espiritualmente y de practicar la magia. Es posible que sientas l a tentación de hacer caso de esa máxima o PDOGLFLyQTXHGLFH³TXHUHFLEDQORTXHVHPHrecen PDOGLFLyQTXHGLFH³TXHUHFLEDQORTXHVHPH recen´´, pero estas cosas debes utilizarlas sólo en momentos muy concretos y con muchísimo cuidado. Además, no es algo que no te vaya a traer consecuencias o que puedas hacer sin tomarte la molestia de prever cuáles serán los efectos. En cualquier caso, si lo que 1(+% 2%,+0
34567( 88;
!"#$%&'('%&)#*&+%#'%#"(,#-&./(,0
quieres realmente es darle en las narices a alguien, ¡no hay mejor manera que ser feliz y triunfar a pesar de lo que te hayan echado encima!
Los hechizos negativos pueden no ser los únicos a los que quieras poner freno. Creo que no conozco a ninguna bruja que no se haya equivocado en alguna ocasión o que no quisiera para uno que ya estuviera en marcha. Los motivos son varios y diversos: quizá te ha llegado más in formación formación y consideras que deberías haber diseñado el conjuro de otra manera, o sencillamente que las circunstancias pueden no ser las mismas ahora; puedes haber estado reflexionando y decidir que el hechizo h echizo no tendrá los resultados que esperabas. Si trabajas para otra persona, es posible que lo que ocurra es que haya cambiado de opinión. Sea cual sea la l a causa, tienes que saber cómo parar o contrarrestar tu propia magia. Puedes querer hacerlo en dos momentos: o bien durante la magia o cuando la hayas enviado. El primer caso es relativamente sencillo, el segundo, un poco más complejo, pero en ambos debes mantener la calma y la concentración. Recuerdo bien la sensación al decir, de pronto, la famosa frase ³¡Oh, no! ¡Esto no es lo que yo pretendía!´ pretendía!´, y verme sobrecogida por el pánico. No obstante, si permites que el miedo te domine, no dispondrás del control nnecesario ecesario para solucionar solucionar el asunto. Si estás en mitad de un proceso mágico y decides, por la razón que sea, que no quieres o que no necesitas seguir, entonces lo que tendrás que hacer es para e invertir los pasos que hayas dado hasta ese momento. Lo que implica: liberar la energía que has acumulado (en la tierra o en el agua que tengas en el altar), desterrar a los elementos y dar las gracias a la Diosa y al Dios. Si creaste un objeto, como un talismán o un f i t t h- h- f f a t t h h, deberás destruirlo. Puedes haber consagrado algo que no quieras romper, en cuyo caso límpialo bien y bendícelo con neutralidad. En el caso de que hayas h ayas liberado la energía y el hechizo ya esté de camino, tendrás que decidir la mejor manera de detenerlo o deshacerlo. Si hace lo primero, dejarás las cosas como están, esto es, los efectos que hayan acontecido se quedarán tal cual. El segundo, por su parte, implica que harás otro conjuro para dejarlo todo como estaba antes. Lleva a cabo esta segunda opción sólo si es realmente necesario; tal vez los cambios no conlleven ninguna consecuencia. Sin embargo, si consideras que debe deshacerse, entonces tendrás que recordar lo que hiciste, paso a paso, para valorar qué nuevo hechizo deberás crear, teniendo en cuenta siempre sus posibles efectos. Dedica algún tiempo a meditar antes de ponerte manos a la obra, intentando rememorar lo que pensabas de la situación al principio, cuando hiciste el conjuro, y lo que opinas ahora, porque lo que no quieres es añadir otros cambios, sino invertir los efectos del primero. Te será más fácil deshacer el entuerto si escribiste todo el proceso detalladamente en tu diario o Libro de las Sombras, porque sabrás exactamente qué pasos diste; si no, tendrás que basarte en lo que recuerdes. Si empleaste un objeto tangible en el hechizo original, mételo dentro del Círculo y quítale la magia pasándolo por los elementos, pidiéndoles que deshagan el conjuro y que restituyan las cosas a su lugar original. Pero si no fue así, lo lógico es que inviertas los pasos o idees un nuevo hechizo. Todas estas consideraciones nos llevan directamente al principio del libro y a algo que debes tener muy en cuenta: prepárate bien antes de dirigir dir igir la energía que has acumulado a cumulado hacia las soluciones que crees oportunas. Y como te he dicho en muchas ocasiones: ten cuidado con lo que deseas, no vaya a ser que se cumpla.
1(+% 2%,+0
34567( 88<