El tema y los subtemas Todo texto desarrolla un asunto o contenido; es decir, un tema. Revisemos algunas de sus características.
Asunto o contenido Expresado o sugerido en un título
Tema
Frase nominal sin verbo
Desarrollado a través de ideas principales y secundarias Recuerda que una idea principal se expresa en una oración.
Veamos algunos ejemplos:
Temas
La Democracia
Toda la prctica de la democracia implica la participaci!n del ciudadano en las tareas políticas
El fútbol es el deporte ms popular entre los ni"os y los #!venes peruanos peruanos
El fútbol
$orresponden a los subtítulos planteados en el desarrollo de un tema tema%% Engl Englob oban an un con# con#un unto to de idea ideass &ue &ue responden a un aspecto del tema% Tienen las siguientes características' (e expresan en subtítulos Expresan diferentes aspectos de un mismo tema% sobre el tema% Estas pueden ser Agrupan ideas sobre principales o secundarias%
Temas Sistema circulatorio del hombre
"l adjetivo
Subtemas Sistema vascular o sanguneo Vasos sanguneos o !ircuitos vasculares o !lases o !oncordancia de o g#nero $ n%mero. "l adjetivo $ los o sintagmas nominales
Para comprender cabalmente un texto, hay que determinar el tema. Este se define como el asunto general sobre el cual trata un texto: La !pera es una representaci!n escénica )generalmente basada en una *istoria dramtica) donde la música tiene un papel fundamental en la cual también caben otras artes como la dan+a la literatura la pintura la escultura% y la ar&uitectura% El término !pera es italiano pero tiene su origen en la lengua latina% Es el plural de &ue significa ,obra,- lo &ue indica &ue es la obra por excelencia- por ser la reuni!n de diferentes artes% El nacimiento de la !pera est fi#ado en ./01- con el estreno de 2rfeo- del italiano $laudio 3onteverdi%
Definición de ópera
Origen y significado de la palabra ópera Nacimiento de la ópera
En todo el texto se habla de la ópera, este es el tema o asunto general. Los subtemas o temas secundarios, secundarios, es decir, aquellos aspectos específicos del tema general que son tratados en ciertas partes del texto, son: definición de ópera, origen y significado del término ópera y nacimiento de la ópera. Práctica 1.
Subraya la opción que corresponda al tema desarrollado en el siguiente texto: ada !e" se detectan m#s bacterias resistentes a los antibióticos, lo que obliga a los in!estigadores a buscar nue!os antibióticos que sean capaces de combatirlas. $e piensa que el uso indiscriminado de estos f#rmacos ha fa!orecido la aparición de bacterias resistentes, por lo que en la actualidad las auto% ridades sanitarias hacen hincapié en el uso racional de estos medicamentos. a. &mpor &mportan tancia cia de de los los antib antibió iótic ticos os b. Efectos Efectos del del uso indiscrim indiscriminad inado o de antibiót antibióticos icos c. ausas ausas de de la aparició aparición n de bacteri bacterias as resist resistente entes s
2. Lee los siguientes textos y determina la alternativa que presenta el tema que desarrollan. En '('), el médico francés *ulien La +allois fue el primero en proponer la existencia de un cora"ón artificial. esde aquella época se han ideado di!ersos modelos teóricos. En '-/ se logró bombear la sangre de un paciente durante cincuenta minutos mientras era operado. En la actualidad, reempla"ar el cora"ón humano ya no es un sue0o. Es una realidad de la cual tal !e" muchos podremos beneficiarnos. 1 2 3rancia, pionera en la in!estigación 1 2 Pronto se har#n trasplantes de cora"ón. 1 2 El cora"ón artificial 1 2 4eneficios de un cora"ón artificial
Los !irus son programas creados por personas con ciertos conocimientos de lengua5es de programación. 67lgunos lo hacen para probar su habilidades y demostrar que no existe un sistema infalible8, explican los especialistas. 9tros encuentran en esta situación una finalidad comercial: se crean !irus para generar la necesidad de !ender anti!irus. 1 1 1 1
2. Lee las siguientes expresiones y subraya con una lnea las que designan temas y con dos lneas las ideas principales . a. &esde s us a ltas m onta'as h asta s us espesas $ hermosas llanuras, el (er% es bello. b. )a *osili+ación c. )a libertad $ la democracia d. Seg%n ax Scheler, el h ombre e s el %nico animal capa+ de decir no en un ejercicio puro de su libertad. e. )a ecologa $ su importancia en el
2 2 2 2
*. g. h.
i. j. /.
Problemas en las computadoras de hoy Los !irus inform#ticos La comerciali"ación de anti!irus La habilidad inform#tica
mundo. )a ma$ora de los *ósiles han sido hallados en rocas. )iteratura cl-sica en el (er% Sólo el hombre es capa+ de destruir su medio ambiente con el ingenuo propósito de conquistar nuevos mundos. m#rica $ sus maravillas tursticas )a lira *ue un instrumento musical ligado a la poesa griega. 0istoria de la m%sica contempor-nea
!. "signa a los siguientes textos un ttulo y dos subttulos
Título: ______________________ El petr!leo es un aceite espeso y oscuro% (in embargosus usos son múltiples y provec*osos% Adems- ocupa un importante lugar en la economía moderna% (e conoce desde *ace milenios- pero s!lo en los últimos siglos *emos aprendido a aprovec*arlo en todas sus potencialidades% Subtítulos: a)______________________________________ b) _______________________________
Título: ___________________________ Los recursos naturales son los elementos de la naturale+a &ue las personas utili+an para satisfacer sus necesidades% El *ombre siempre *a aprovec*ado el agua de los ríos y lagunasno s!lo para beber y ba"arse sino también para regar cultivostransportar personas y mercaderías y para generar energía eléctrica% 3uc*os animales también pueden considerarse como recursos naturales- por e#emplo cuando usa su carne- cueropieles y plumas% Subtítulos: a) _________________________________________ b) __________________________________
Enuncia con precisión el tema desarrollado en el siguiente texto: La espiral tiene mltiples posibilidades creati!as de uso. ;no de esos usos es la poliespiral, la cual se diferencia de la espiral normal en que se trata de una línea quebrada, abierta y plana, en lugar de cur!a. En la poliespiral se enla"an lados de polígonos regulares en !e" de arcos de circunferencia, y el elemento de unión de los mismos siempre es uno de sus !értices. Por otra parte, su crecimiento se desarrolla también a partir de un ncleo central.
b.
La educación Problemas y perspecti!as de la educación en Latinoamérica. 444444444444444444444444444444444444444444444
c.
#l c$at Los 5ó!enes y el chat en la actualidad. 444444444444444444444444444444444444444444444
Recuerda que el tema $ los subtemas se enuncian en *orma de sintagmas nominales. a.
#l cine El cine peruano en la década de '-(/. 444444444444444444444444444444444444444444444
d.
#l %&tbol aracterísticas del ftbol sudamericano.