Helpful suggestions for defending against EMP during/after a nuclear attack.
survive an empFull description
empresa delizia en bolivia organigramaDescripción completa
This paper, written by Consumers’ Research, addresses the United States’ current state of preparedness against threats posed by Electromagnetic Pulse emitters - particularly the threat to th…Full description
OOracle Emp Table Script
Descripción: Pro Cuali Per Emp
Guatemala unan interpretacion historico socialDescripción completa
Un archivo que no ha sido posible conocer en integralidad es el que reúne los documentos militares del período 1954-1996. Recientemente se desclasificaron por parte del Presidente Álvaro Colom Caballeros II mil 698 documentos que fueron declarados públicos, más 589 desclasificados parcialmente y 55 declarados bajo reserva. No obstante, la Ley de Acceso a la información declara en su artículo 24 que “en ningún caso podrá clasificarse como confidencial o reservada la información relativa a investigación de violaciones a los derechos humanos fundamentales o a delitos de lesa humanidad”. Con el espíritu del cumplimiento de lo anterior, se publica el presente informe denominado “El Estado Mayor Presidencial en Guatemala: Una aproximación”, sumándose al afán de recuperación de la Memoria Histórica. Este informe tiene como principales fuentes el archivo del Estado Mayor Presidencial que fue digitalizado por organizaciones de Derechos Humanos y la Procuraduría de los Derechos Humanos. El informe consigna las primeras incursiones a las imágenes digitalizadas que hasta ahora ha sido posible ordenar del archivo del Estado Mayor Presidencial; a partir de ello se hace una primera aproximación al funcionamiento de esta estructura durante una de las etapas más cruentas de nuestra Historia, la segunda mitad del siglo veinte.
EL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL EN GUATEMALA: UNA APROXIMACIÓN
Ciudad de Guatemala, noviembre de 2011
1
El Estado Mayor Presidencial en Guatemala: Una aproximación
305 ES 79
Dirección de los Archivos de la Paz I. Contexto 1975-2003. II. Los Estados Mayores, sus funciones típicas y la experiencia en Guatemala. III. Gobiernos militares y Estado Mayor Presidencial. IV. Gobiernos civiles y Estado Mayor Presidencial. V. El organismo de inteligencia del Estado Mayor Presidencial. Reflexiones finales. Bibliografía. Anexo. Se permite la reproducción total o parcial del presente material, citando la fuente. ISBN: 978-9929-587-37-3 Secretario de la Paz Eddy Orlando Armas Ocaña Dirección de los Archivos de la Paz Director Marco Tulio Álvarez Bobadilla 7ª. Avenida 1-11 zona 2, Guatemala, CA. Portada Robin Ross Dirección de los Archivos de la Paz Redacción Equipo de Investigación
Publicado por la Secretaría de la Paz (SEPAZ) Edición sin fines comerciales – prohibida su venta 1ra. Edición Guatemala, noviembre de 2011 Una publicación bajo la responsabilidad de la Dirección de los Archivos de la Paz, Secretaría de la Paz de la Presidencia de la República. El contenido en este documento no representa, necesariamente, la posición de los cooperantes que contribuyeron a su realización.
2
2
El Estado Mayor Presidencial en Guatemala: Una aproximación