EJERCICIO N°6 EXPORTACION DE YERBA MATE
Al Responsable en Comercio Exterior Exterior
MEMORANDUM Fecha: 04/15 Agradecer! Agradecer! me in4orme misma misma vía el
"E ?E@'A FOB B+! A+!, C%T El Callao 3 C$% El Callao del producto que se detalla a continuación -componente de nuestra línea-, el que a mi entender reviste reales posibilidades de ser exportado al mercado peruano. Hago notar a Ud. que en mi ltima gira por diversos países latinoamericanos observ! particular inter!s por el mismo, principalmente con el mercado citado sobre el cual requiero de una precisa evaluación. "etallo a continuación los datos del pedido inicial
De+cri-ci. el -rocto = 0ER1A A'E sabor intenso con palo De+tio= Callao,
'enga presente que las perspectivas de desarrollo no solo alcan(an al producto citado sino tambi!n al envase de # )*., a nuestro producto +A'E /0ER1A A'E en saquitos2, a los mates, las bombillas de bronce 3 las bombillas de acero inoxidable. i bien no somos productores de mates 3 bombillas podremos estudiar algn acuerdo con nuestros proveedores proveedores considerando los bene4icios que aportan los estímulos a la exportación. exportación. En todos los casos los mates 3 las bombillas deber5n llevar el logotipo de nuestra empresa que es el logotipo de nuestro producto principal. Considere Ud. tambi!n que el "istribuidor requiere un pla(o de 6$ días 4ec7a de embarque para el pago de la operación, para la cual consideramos una tasa del #8,$$9 anual en concepto de intereses. "ebemos reconocer tambi!n a nuestro contacto una comisión de agente por el porcenta:e 7abitual de ;,$$9 . in otro particular 3 a la espera de lo solicitado a la ma3or brevedad, lo saludo atentamente.
Director Comercial
El Asistente en Comercio Exterior procede a la bsqueda de in4ormación para alcan(ar tal ob:etivo 3 dirigi!ndose al "epartamento de compras, de
YERBA MATE: MATE: 090!00 " YERBA MATE MATE 090!00!10 " #$M%&EMENTE CANC'ADA CANC'ADA 090!00!10!100E " EN EN(A#E# $NMED$ATO# DE CONTEN$DO NETO $NFER$OR O $)UA& A *)
UN$DAD E#TAD$#T$CA: *$&O)RAMO $M%ORTAC$3N $,$$9 D$$: #B,$$9 D$E: #B,$$9 AEC: E%ORTAC$3N DER: R$: RE:
$,$$9 ;,$$9 ;,$$9
?alor de la ateria prima= Envase /paquete2=
8&,$$ AR %g D,$$ AR %g &,$$ AR # %g
Ca:a de exportación de cartón corrugado, re4or(adas, aceradas= para paquetes de )*R 3 # )*R / precio especial por volumen2
B,$$ AR cu
Embala:e= las citadas Ca:as, conteniendo cada una D$ unidades, en lo posible sunc7adas, con4ormando un bulto cada D ca:as, las cuales ser5n enviadas en contenedores. Medidas de las Cajas = &$$ mm x 8$$ mm x ;$$ mm #8$ gr cada una Peso de las Cajas = Peso de los envases= #$ gr cada una 1 Utilidad pretendida= 8$,$$9 mpuesto a las ganancias= ;&,$$9 Flete internacional /en containers, FC+2= &,$$ U" ' dic7o valor aumenta un 8$,$$9 si se consolida la carga /+C+2 Camiones: con Capacidad para C>@'A@ER por 8$I 3 D$I CHURE B$$= #,8$9
Ti-o e camio Comprador ?endedor
#D&$ AR cada #$$ U" #D$ AR cada #$$ U"
Co+i7a+: a determinar el =alor FOB por paquete de )*R de la 0ER1A A'E determinar el =alor C%T por paquete de )*R de la 0ER1A A'E c determinar el =alor C$% por paquete de )*R de la 0ER1A A'E establecer la iciecia -orcetal sobre el costo de exportación de cada uno de los rubros que lo componen
Tama6o ;0< 40<
&ar7o 8m
Acho 8m
Alto 8m
&,6$ #8,$;
8,;& 8,;B
8,;6 8,;6
ar7a Util 87 (olme 8M 8#GG$ 8BG$
;; BG
%O#$C$ON DE &A# CA>A#
0 cm alto
;0 cm alto
50 cm lar7o 0 cm acho %o+ici. A
50 cm
acho
;0 cm lar7o %o+ici. B
@ota= se recomienda comen(ar utili(ando en primer t!rmino a la posición JAJ. +a posición J1J puede luego colocarse tanto de 4rente como de per4il, pero siempre manteniendo los ;$ cm de alto.