Efecto Seebeck
El efecto de la termoelectricidad la termoelectricidad Seebeck fue descubierto por el médico y físico estoniano Thomas estoniano Thomas Johann Seebeck, Seebeck, el cual lo denominó bautizándolo con su propio nombre: el efecto el efecto Seebeck. Seebeck. Este efecto Este efecto termoeléctrico define que una diferencia de temperatura puede convertirse en electricidad. en electricidad. Seebeck descubrió accidentalmente mientras soldaba un cable de cobre y otro de bismuto. de bismuto. que que cuando dos cables de diferentes metales (o semiconductores) eran unidos para formar un circuito de al menos dos empalmes, una corriente fluiría cuando los cruces estuviesen a diferentes temperaturas. Este fenómeno, denominado el efecto Seebeck, es la base sobre la que se diseñan los termopares. los termopares. Un termopar es un circuito hecho de dos metales distintos, que produce un voltaje como resultado de la diferencia de temperatura entre un extremo denominado “punto caliente” y otro “punto frío”.
Imagen del efecto Seebeck donde se explica cómo fluye la corriente termoeléctrica termoeléctrica a través tr avés de un circuito de 2 empalmes a diferentes temperaturas Energías libres
energía obtenida a través de fenómenos físicos que no requieren ningún tipo de combustible, es decir, de generadores que suministran s uministran energía sin necesidad de ser alimentados. lo que se persigue con la energía libre es conseguir energía gratuita y ausente de residuos, y por tanto totalmente respetuosa con naturaleza.
El precursor de este tipo de motores fue Nicola Tesla (1856-1943), un científico de origen croata que desarrolló sus grandes descubrimientos en Nueva York. Fue el inventor de más de mil dispositivos entre los cuales están la corriente alterna, la lámpara fluorescente o los rayos X. Uno de sus grandes inventos fue la creación de un motor electromagnético que generaba energía por sí solo. Tras su muerte en extrañas circunstancias todos sus documentos y efectos de laboratorio fueron incautados por el ejército Estados Unidos, y hasta hoy siguen sin ser desclasificados. -Energía radiante. Es la energía inherente a todos los cuerpos físicos. En la actualidad la comunidad Methernitha en Suiza cuenta actualmente con varios modelos operativos de dispositivos autosostenibles que no requieren combustible y obtienen esta energía por un método llamado fraccionamiento . -Motores alimentados por imanes permanentes. Existen multitud de modelos que utilizan este principio, como son el motor de Newman o el motor de Perendev. Son motores que pueden funcionar uninterrupidamente, el único mantenimiento requerido sería la sustitución de piezas por desgaste.
-Electrólisis súper eficiente. Un científico estadounidense llamado Stan Mayer ha desarrollado un sistema de electrólisis que requiere de una cantidad mínima de energía. Cuando el agua es golpeada con su propia frecuencia molecular ésta se descompone con gran facilidad proporcionando oxígeno e hidrógeno. El hidrógeno es un gas con muy
buenas propiedades combustibles que además vuelve a convertirse en agua al ser quemado. -Fusión fría. En 1989 dos químicos de la Universidad de Brigham, Utah, anunciaron que habían producido reacciones de fusión atómica con un simple dispositivo de sobremesa. Sus publicaciones fueron desacreditadas y olvidadas sin prestar la atención y los medios acordes a la importancia de un invento de estas características. -Combustión de agua salada . En el año 2007 John Kanzius hace público un transmisor de radiofrecuencias que produce la combustión de agua salada a unos 1500ºC. Es decir, se tendría combustible prácticamente ilimitado (agua de mar) para producir calor, y éste a su vez ser utilizado para mover maquinaria, generadores de electricidad, etc. Imanes de Neodimio
Los imanes de Neodimio son considerados el imán más potente que ha sido creado por el hombre. Debido a que está compuesto por tierras raras o lo que se conoce como óxidos raros, posee una composición más fuerte y potente que el resto. Asimismo, como tiene un campo electromagnético más elevado y son de menor tamaño, han sido requeridos para aplicarlos en las terapias biomagnéticas, logrando importantes resultado en pacientes con diferentes patologías.
Los imanes de neodimio están hechos de neodimio (Nd), hierro (Fe) y boro (B) y son los imanes más potentes que existen actualmente. El producto energético de los imanes de neodimio es ocho veces superior al de los imanes de ferrita anisotrópica y poseen una excelente resistencia mecánica. Dado que se oxidan con facilidad, habitualmente reciben un tratamiento superficial de níquel. Las desventajas que presentan los imanes de neodimio radican en su sensibilidad al calor y en la cuidadosa manipulación que exigen. Su uso está muy extendido en productos industriales y en artículos de uso diario como prendas de vestir y productos domésticos. Nuestros clientes van desde aquellos que desean comprar un imán pequeño pero potente a empresas que fabrican productos magnéticos. Aplicaciones de los imanes de neodimio
Los imanes que se fabrican para uso general pueden tener una amplia variedad de usos y dependiendo del modo en que se utilicen, pueden usarse para casi cualquier cosa. El imán más potente que existe es el imán de neodimio. Su excepcional magnetismo se utiliza en productos industriales como, por ejemplo, separadores, maquinaria de mecanizado, robots industriales, IRM, altavoces y discos duros de ordenador. -
Mejorando la eficiencia del combustible de los coches
Se considera que la eficiencia del consumo de combustible mejora pegando un imán de neodimio a la tubería de combustible. Aunque no se ha demostrado científicamente y los resultados pueden ser subjetivos, parece efectivo. - Regenerador de agua magnético El agua tiene un sabor más suave si se coloca un imán de neodimio debajo o encima de ella. Aunque se considera que hay un motivo científico para ello, el efec to no se ha demostrado por lo que los resultados son subjetivos. -
Equipo médico
Los imanes de neodimio se utilizan extensamente para aliviar la tensión muscular de los hombros y el dolor lumbar bajo. La Ley sobre Productos Farmacéuticos determina que la densidad de flujo magnético del equipo médico debe oscilar entre 35 mT y 200 mT. La densidad de flujo magnético de superficie de los imanes de neodimio superará este valor por lo que será necesario ajustarla.