UltraTIPS semanal
El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas
Conociendo los tipos de barridos de un detector de fallas ultrasónico. Barridos A, B y C. Antecedentes: En esta edición regresaremos a conocer los principios básicos de Ultrasonido, y en esta ocasión le toca a los tipos de presentación (barridos) que podemos encontrar en la pantalla tanto de un equipo detector de fallas como de un medidor de espesores ultrasónico. Este tipo de barridos pueden ser encontrados de forma individual o más de un tipo de presentación a la vez en el mismo equipo. El conocimiento y buena interpretación de estos barridos es una parte fundamental de la inspección por ultrasonido, la mayoría de las veces un técnico experimentado puede deducir el tamaño o severidad de una discontinuidad con solo ver la representación gráfica en la pantalla del equipo ultrasónico.
Existen tres principales tipos de barridos o representaciones graficas en los instrumentos ultrasónicos: el barrido A, el barrido B y el barrido C. Barrido A: La mayoría de los instrumentos detectores de fallas y algunos medidores de espesores ultrasónicos cuentan con este tipo de barrido. Esta representación gráfica del viaje del haz ultrasónico dentro del material se basa en una relación tiempo amplitud de la señal, y la presencia de discontinuidades es representada por medio de ecos, picos, reflexiones o indicaciones en la pantalla. Este tipo de barrido es muy importante en los medidores de espesores, por que pueden ayudar al técnico a determinar si la pérdida de espesor se debe a desgaste, corrosión o alguna discontinuidad en el material como por ejemplo una laminación o ampollamiento.
En estas imágenes se muestran ejemplos de pantallas de barrido A tanto de un medidor de espesores como de un detector de fallas. En este tipo de barrido, el eje X corresponde a la distancia de recorrido del haz ultrasónico (espesor) y generalmente es configurado en función del rango de inspección; y el eje Y corresponde a la amplitud de la señal (tamaño estimado de la discontinuidad) y generalmente se establece en porcentaje de pantalla aunque también se puede referenciar en unidades de dB.
Departamento Técnico - Llog, s.a. de c.v.
Febrero de 2009
No. 38
UltraTIPS semanal
El Primer Nombre en Pruebas No Destructivas
Barrido B: Algunos medidores de espesores y detectores de fallas ultrasónicos además de contar con barrido A cuentan con otro tipo de presentación que se conoce como barrido B. Este tipo de barrido no es otra cosa que una representación grafica del corte transversal que se tiene de una pieza al barrer la superficie con un transductor para detectar los cambios de espesor a lo largo de esta zona de barrido. Esta presentación permite obtener una imagen que entrega una mejor perspectiva de la configuración interna del material y a su vez permite obtener los valores de profundidad de toda la zona registrada por el barrido. En la siguientes imágenes se muestran pantallas de barrido B tanto de un medidor de espesores portátil como de un equipo detector de fallas.
Imágenes de Barrido B
Barrido C: En la actualidad algunos equipos detectores de fallas portátiles , pero generalmente sistemas estacionarios de inspección por inmersión cuentan con un Barrido C. Este tipo de presentación es una vista de planta, o sea una vista superior en forma de mapa similar a una imagen radiográfica que nos permite visualizar mediante un código de colores los diferentes espesores encontrados en la zona de barrido. Además, debido a que se realiza un barrido en dos dimensiones, podemos obtener de forma clara el perfil de alguna discontinuidad. Para generar este barrido no se utilizan las reflexiones frontal y posterior, solo las reflexiones de las discontinuidades y se desarrolla por medio de un patrón de barrido en dos ejes, X y Y.
Imágenes de Barrido C
www.llogsa.com Oficina Matriz:
Sucursal Villahermosa:
Sucursal Monterrey:
Centro de Capacitación:
Llog, s.a. de c.v Cuitlahuac No. 54 Aragón La Villa México D.F. 07000 T. +5255.57501414, F. +5255.57501188
Llog, s.a. de c.v Sindicato Hidráulico No. 204 Adolfo López Mateos Villahermosa. Tab. 86040 T. +52993.3122515 F. +52993.3122515
Llog, s.a. de c.v Río Hudson No. 487 SPGG, Nuevo León 66220 T. +5281.83562135, 83355961 F. +5281.83355428
Llog, s.a. de c.v Cuauhtémoc No. 93 Aragón La Villa México D.F. 07000 T. +5255.57502981 F. +5255.57502980