Unidad VII Introducción a la Macroeconomía 6.1 La macroeconomía y su importancia en empresa. La macroeconomía es una disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento y el desarroll…Descripción completa
Tarea 7 Fundamentos Economia
Control 7 economiaDescripción completa
Control 7 economia
Control 7 fundamentos de economía IACCDescripción completa
Descripción completa
tarea semana 7 economía iacc
LIBRO AMARILLODescripción completa
free
eord
word training
TRABAJO DE ECONOMIADescripción completa
EconomiDescripción completa
tryr5uDescrição completa
TRABAJO DE ECONOMIA
tiDescripción completa
economia
cuestionarioDescripción completa
Descripción: economia
Parte 2Descripción completa
economia
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D TÉCNICA TÉC NICA ESTAT ESTATAL DE QUEVEDO QUEV EDO FACULT FACULTAD AD DE CIENCIAS CIE NCIAS EMPRESARIAL E MPRESARIALES ES CARRERA DE ECONOMÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Economía Paralelo “E” Grupo Nº7
TEMA DE INVESTIGACIÓN: Impulso, Auge y Permanencia de la Producción Petrolera
)a producción petrolera inicia en los a*os 7+ produciendo grandes camios 'ue caracteri#aron la d-cada anterior.
El primer po#o petrolero del Ecuador ue descuierto en /anta Elena en 0100.
Ecuador ingresa a la 2rgani#ación de Países E3portadores de Petróleo 42PEP5 el 6 de 8unio de 0179.
AUGE DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA
)a ri'ue#a petrolera ue el principal detonante económico para el endeudamiento e3terno.
El auge petrolero dio lugar a una serie de transormaciones, las cuales no alteraron los patrones de producción dependientes del e3terior.
"on la producción petrolera la deuda e3terna ecuatoriana creció 66 (eces m$s al inal del a*o 0170.
)a reorma de la )ey de :idrocaruros ue aproada para 'ue las empresas nacionales y transnacionales participen en la e3plotación y e3ploración de este recurso a camio del pago de triutos y regalías al Estado.
El precio del crudo e3perimento un deterioro en 019 en la mayor parte de las e3portaciones de los países sudesarrollados.
PERMANENCIA DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA
El petróleo sigue e3port$ndose en mayor cantidad 'ue en los a*os 7+.
El crudo tu(o un ascenso sostenido ;asta llegar a <0+9.70 millones por arril en el 6++, superando el pico m$3imo alcan#ado en el auge petrolero de los a*os 7+.
El crecimiento de los precios del arril del petróleo se renó tras la crisis internacional en el 6++1, pero en el 6+00 empie#a nue(amente la escala superando su crecimiento como en la actualidad.
IMPULSO, AUGE PERMANENCIA DE LA PRODUCCIÓN PETROLERA
En Ecuador se e3plota petróleo en dos #onas= Península de /anta Elena y en la >egión Ama#ónica. /e dice 'ue en los ondos marinos se ueron depositando aundantes capas sedimentarias propicias a la ormación de petróleo pero con los cataclismos y mo(imientos terr$'ueos producidos por el planeta al cao de millones de a*os, la estructura geogr$ica surió modiicaciones es decir= las aguas se ale8aron emergiendo las actuales regiones costaneras y ama#ónicas. "uando anali#amos el impulso del petróleo en nuestro país recordamos 'ue para 01?@ se empe#aron operaciones con el consorcio &e3aco Gul en la ama#onia a 'uien el estado ecuatoriano otorgó acerca de medio millón de ;ect$reas para la e3ploración y e3plotación de petróleo. &oda esa -poca se (io marcada por el e3terminio de (arios
puelos
ama#ónicos como su cultura y el comien#o de una e3plotación indiscriminada de petróleo, 'ue causo el irreparale da*o ecológico. 0176 comen#ó el auge petrolero en #onas ama#ónicas y el golo de Guaya'uil se ;aía registrado los procesos de e3plotación en a'uel periodo 'ue se dieron altos ingresos en magnitudes nunca antes (istas.
El proceso de moderni#ación y crecimiento de las grandes ures no signiico el me8oramiento del ni(el de (ida, las ciras e ingresos registrados ueron muy mal administrados 'ue presume 'ue ;uo enri'uecimiento ilícito e incluso un gran aumento de la deuda a cargo del presidente de ese entonces os- !aría Belasco Iarra 01?C0176.
LA !ISTORIA PETROLERA DEL LITORAL
/egDn
rese*a la ;istoriadora enny Estrada en el liro Ancón dice 'ue el petróleo de la Península de /anta Elena se le conocía desde antes de la llegada de los espa*oles a estas costas. )os nati(os lo llamaan "#$%& o "#$', luego (inieron gente 'ue e3ploto primiti(amente esas minas y la producción se e3portaa al
PerD para la aricación de rea. En 0100 llegaron a Ecuador los primeros e'uipos manuales de peroración a percusión importados desde Inglaterra por el geólogo ranc-s "arlos Ban y en el mismo a*o se perora el primer po#o petrolero en la península de /anta Elena denominado ancón 0 con resultados positi(os desde esa ec;a se inicia la e3plotación del petróleo en Ecuador
LA !ISTORIA PETROLERA DE LA AMA(ONÍA
)a acti(idad de e3ploración se trasladó a la región ama#ónica cuando en 01?@, se irmó el contrato entre el Goierno y el consorcio petrolero &e3acoCGul 'ue otu(o una concesión de 0,@ millones de ;ect$reas en la Ama#onía. !ientras 'ue en 01?7, este consorcio peroró el po#o denominado )ago Agrio 0 4;oy /ucumíos5. El petróleo se era m$s conocido como “oro negro”= El 6 de unio de 0179 el Ecuador ingresa a la 2rgani#ación de Países E3portadores de Petróleo 42PEP5 con lo 'ue la capacidad negociadora del Estado a tra(-s de "EPE me8ora rente a las compa*ías e3tran8eras adem$s de reciir otros eneicios especialmente de asistencia t-cnica. )uego de una permanencia de 01 a*os, el goierno de /i3to Fur$n all-n en 0119 retira al país de ese importante organismo. Fesde entonces estamos sometidos a la presión de las compa*ías y mercados internacionales.
BOOM PETROLERO
E3portación petrolera permitió crecimientos espectaculares de agregados económicos )as e3portaciones 01+ millones de dólares de 017+ pasaron a m$s de 09++ millones de dólares de 0177 El presupuesto del goierno central paso del orden de los +++ millones de sucre en el 7+ a 67 mil millones en 0117 El oom petrolero” se da en el a*o de 0176 8usto cuando las Huer#as Armadas se encuentran en el poder luego de derrocar al Belas'uismo. El descurimiento de este (alioso recurso natural modiica las relaciones tradicionales del sistema político ecuatoriano ya 'ue adem$s de con(ertirse en el principal sustento económico del país y camiar por ende su patrón de crecimiento y desarrollo, enrenta a di(ersos actores sociales 'ue tra#an como o8eti(o apropiarse de las ganancias 'ue el “oro negro” trae al país