patología de pavimentos rigidosDescripción completa
Descripción completa
fgsdgdsDescripción completa
Descripción completa
una punoDescripción completa
Descripción: El equipo para la ejecución de las obras de concreto comprende: mezcla-dora, dispositivos o vehículos para el transporte y colocación de agregados y mezcla, vibradores y demás elementos necesarios ...
DISEÑO DE OBRAS DE ARTEDescripción completa
Descripción: origen de los camiones H y HS
Monografia para el curso de caminos.Descripción completa
Descrição completa
El tema aqui presentado es referente a la materia de Abastecimiento de Agua Potable, con la unidad numero 2 Obras de captacion, el cual esta formado por; la obra de captacion, la fuente de a…Descripción completa
ACTDescripción completa
Descripción completa
ELECTIVA PROFUNDIZACION IV.
PRESENTADO A : ARQ EDGAR CASTELLANOS Por: Jesús Antonio Sán!e" #otti$ C%&: '()')'**+
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA , TECNOLOGICA DE COLO-#IA DUITA-A '()
CONTROL DE AGUAS SUPERFICIALES Para definir el drenaje superficial se consideran las obras que actúan directamente sobre la carretera y las obras para el control de erosion de taludes que resultan ser muy importantes en la estabilidad de la vía
DRENAJE LONGITUDINAL Está constituido por aquellos elementos que se desarrollan en forma aproximadamente paralelo al eje de la carretera el más notorio es la cuneta
CUNET!
"
!on canales abiertos construidos en los costados de las vías #$%! & '%() #E (EP(C*%N
ESCALONA-IENTO /ES0 #esnivel entre dos modos de concreto separados por una junta transversal o desnivel en la junta entre la cuneta y el pavimento
SEVERIDADES Teniendo en cuenta la separaci+n entre la superficie de los m+dulos ,aja-e./01mm )edia- /01.e.2301mm lta- e42301mm
GRIETAS /GE0 !on el resultado de esfuer5os que actúan sobre el concreto en muc6os de los casos tienen su ori7en en las car7as de transito aplicados de manera rápida o lenta
SEVERIDADES Teniendo en cuenta la abertura de la 7rieta ,aja-.801mm o fisuras sellas que permiten infiltraciones de a7ua fácilmente )edia- 801.7."101mm se puede observar la presencia de material 7ranular tipo arena y al7una presencia de ve7etaci+n lta-4"101 mm se observa una potencial de observaci+n importante
DESGASTE /DSU0 Correspondiente al deterioro de la cuneta y está relacionado con altas velocidades de flujo9 mala calidad de materiales y la acci+n del tránsito así como otros a7entes abrasivos y:o erosivos esta patolo7ía se observa por la p;rdida del material de recubrimiento y presencia de a7re7ados con una cara plana en la superficie0 Es muy común encontrar esta patolo7ía en sectores donde existan curvas verticales
SEVERERIDAD #$1$: se 6a perdido recubrimiento del a7re7ado que a comen5ado a des7astarse )edia- la superficie de concreto es moderadamente ru7osa y ay perdida leve de partículas9 no se observa socavaci+n si7nificativa lta- la superficie es muy ru7osa y presenta perdida de partículas9 puede presentarse socavaci+n que 7enera una canal más peque
DESPORTILLA-IENTO /DPT2DPI0 Consiste en la desinte7raci+n de las aristas o del borde de una junta9 lon7itudinal o transversal o una 7rieta con p;rdida de tro5os y que puede afectar 6asta unos 3 cm dentro de la cuneta
SEVERIDAD ,aja-d.301 cm )edia-301.d."3cm lta- d4"3 cm
FRACTURA-IENTO DE LA ESTRUCTURA /FRAC0
!e presenta cuando la cuneta presenta a7rietamientos en bloques de tama
SEVERIDAD #$1o- existen más de dos bloques en el m+dulo de la cuneta sin embar7o no ay despla5amiento ni 6undimientos )edio- los bloques presentan una separaci+n entre 8 mm y "1 mm con al7ún despla5amiento lto- los bloques presentan separaciones mayores de más de "1 mm y 6ay despla5amientos y 6undimientos
SEPARACION DE LA CUNETA /SC0 *ndica el ensanc6amiento de la junta existente entre la cal5ada y la cuneta
SEVERIDAD bajo- 3sc.801 mm media- 801cs."101 mm alta- 34"101 mm
O#STRUCCION /O#S0 Consiste en el dep+sito de sedimentos que 7eneran un estancamiento del a7ua9 esta patolo7ía está relacionada con la velocidad del flujo en la cuneta ya que a bajas velocidades se pueden presentar dep+sitos
SEVERIDAD ,aja- menos del "= de la selecci+n se encuentra con material tanto transportado como del que proviene de taludes adyacentes )edia- la cuneta se encuentra obstruida en un 81= de su secci+n transversal lta- la cuneta presenta obstrucci+n en más del 81= de su secci+n transversal
DRENAJE TRANS VERSAL !on aquellos elementos que transporta a7ua cru5ando el eje de la carretera
ALCANTARILLAS !on estructuras de evacuaci+n de las a7uas de escorrentía y su funci+n es la de drenar corrientes de a7ua permanentes o estacionales
DA3OS TIPICOS , FOR-A DE -EDICION Griet$ en $4et$s5 67ro $8e"$4 9 67ros &e oet$s o 4$;$&eros: Este tipo de da
Griet$s en 4$ t78er<$ rini$4: En caso de que sea tubos aislados deberá re7istrarse la lon7itud9 el espesor y la profundidad de la 7rieta es de tal que para su reparaci+n es necesario el reempla5o total del tubo
Griet$s ;erti$4es en 4$ 7ni%n entre e4 67ro $8e"$4 9 4$s $4et$s: Este tipo de da
Fr$t7r$ on er&i&$ $ri$4 o tot$4 &e 4$ t78er<$: fecta la estabilidad y funcionalidad de la estructura y de la vía en 7eneral ya que permite infiltraciones de a7ua al terreno
Griet$s o =r$t7r$6ientos en $n$4es &isi$&ores 9 en otr$s estr7t7r$s >7e sir;$n o6o eno4e o &eso4e:
Este da
•
•
•
•
•
•
Se$r$i%n &e seiones &e t78er<$ er6itien&o in=i4tr$i%n &e $?7$: Este daa exposici+n del acero de refuer5o 7enera corrosi+n que reduce la ida útil de la estructura 6asta lle7ar a 7enerar colapso de la misma So$;$i%n &e4 onreto 9 s7e4o &e =7n&ii%n &e $4et$s5 so4&$&o5 9Bo 67ro $8e"$4: >os efectos de la socavaci+n sobre las estructuras son bien conocidos provocando en la mayoría de lo casos el colapso Deterioro 9 er&i&$ &e4 6ortero &e e?$ &e 4$s 7ni&$&es &e t78er<$: #eberá re7istrarse el número de uniones que presentan perdida del mortero de pe7a De=etos onstr7ti;os: #eben re7istrarse todos los defectos constructivos tales como pendiente inversa o insuficiente para lo7rar un adecuado movimiento de a7ua atrave5 de la estructura los defectos en los acabado pueden ocasionar problemas futuros y dan mal aspecto a la obra -$nteni6iento in$&e7$&o #eben re7istrarse en el formato problemas tales como invasi+n de male5as colmataci+n parcial o total de la estructura de entrada y salida de la alcantarilla9 del encole9 del descole y de la tubería DA3OS EN O#RAS PARA EL CONTROL DE EROCION !e aplican los mismos da
>a socavaci+n puede provocar infiltraciones que 7eneran instabilidad del terreno COLAPSO DE LA ESTRUCTURA !e identificaron los tramos en los cuales no ay continuidad en la estructura precisamente si se trata de una falla de estructura o es 7enerada por problemas de inestabilidad o por efectos antr+picos ESTRUCTURA DE ENTREGA #ebe reali5arse una descripci+n de la forma en la que la obra está entre7ando las a7uas verificar si la estructura de entre7a se encuentra en buenas condiciones
CONTROL DE AGUAS SU#TERRANEAS >a infiltraci+n y los fen+menos del transporte interno del a7ua producen un determinado r;7imen de a7uas subterráneas FILTROS SUPERFICIALES se caracteri5an por recolectar y conducir a7ua superficial y:o subterránea0 !u funci+n principal es evitar que las capas de materiales que componen la estructura de paviment+ est;n en contacto con flujos de a7ua DA3OS TIPICOS, FOR-A DE -EDICION Es muy difícil determinar mediante una inspecci+n visual9 si el filtro se encuentra funcionando adecuadamente0 Es necesario buscar indicadores indirectos que permitan determinar deficiencias de drenaje subsuperficial0uno de los factores más facilites de identificar es si ay presencia de a7ua fluyendo en la cal5ada o en los alrededores de la vía DRENES @ORIZONTALES Consiste en una tubería perforada colocada atreves de una masa de suelo mediante una perforaci+n profunda sub6ori5ontal o li7eramente inclinada sus funciones principales son la intercepci+n de acuíferos y el abasteciendo del nivel freático POZOS VERTICALES DE DRENAJE !on perforaciones verticales abiertas que tratan de aliviar las presiones de los poros donde los acuíferos están confinados por material impermeables0 !u sistema de bombeo puede ser por bombeo GALERIAS DE DRENAJE !on túneles excavados para drenaje profundo sus funciones principales son la disminuir presiones de poros y controlar corrientes subterráneas DA3OS TIPICOS EN DRENES5 POZOS , GALERIAS DE DRENAJE Es necesario buscar indicadores indirectos que permitan determinar deficiencias de drenaje9 sub superficial9 uno de los indicadores es la presencia excesiva de a7ua fluyendo en el talud o en los alrededores de la vía que pueden causar inestabilidad y erosi+n0 #urante la inspecci+n