6/2/2017
Todo sobr e m otos: M ecáni ca: M otor var i l ler o y si n var i ll as 7
Inicio
Más
Fichas Técnicas
Siguiente blog»
M antenimi antenimie entos
[email protected] Escritorio
Galerías
Mecánica
Varios
Salir
Eventos
Translate
Descargar Gratis
Seleccionar idioma
Con la tecnología de
Traductor de Google
Buscar este blog
martes, 17 de junio de 2014 Buscar
Mecánica: Motor varillero y sin varillas Anuncios Google
Motor aceite
Mecanica motor
Motor para moto
Los motor es es sin varillas también también son conocidos conocidos como como cadeneros cadeneros y árbol de árbol de levas a la cabeza. Bueno acá voy a explicar para los que no saben la diferencia entre estos dos motores. Aviso que tienen que tener bastante idea sobre mecánica del motor porque sino no v an a cazar una. Para los que no sepan lo que es el árbol de levas y las válvulas lean lo siguiente: Primero las válvulas, para no ser tan específico, podemos decir q las válvulas son la s que se encargan de cerrar y abrir la cámara de combustión, co mbustión, tenemos, en e n gener al, al, una de escape (donde salen los gases una vez he hecha cha la combustión) y otra de admisión (donde ingresa la mezcla de aire y combustible). Luego las válvulas hacen ruido cuando se les ajusta mal las “luz”, si están bien ajustadas no tienen por qué hacer ruido. Hagan click en este enlace para ver cómo se ajustan las válvulas! El árbol de levas tiene una forma similar al cigüeñal, genera un movimiento y lo traslada a unos balancines, que a su vez estos mueven a las válvulas para la apertura y el cierre de las mismas.
Seguidores Seguidores (48) Siguiente
Seguir
29
Fichas Técnicas
B: bujía
Bajaj Avenger 220
V: válvulas
Bajaj Rouser 135
P: Pistón
Bajaj Rouser 180
B: Biela C: cigüeñal
Bajaj Rouser 200 AS Bajaj Rouser 200 RS Bajaj Rouser 200NS Bajaj Rouser 220 F Beta Akvo 150 Beta BK 150 Beta BS 110 Beta Chrono 2.5 (250)
El árbol de levas no se llega a ver en la anterior foto pero acá les dejo una foto. Este es de moto específicamente, con solo dos levas,
http://andom oto.bl ogspot.com /2014/06/m otor - var i ll er o- y- si n- var il l as.htm l
Beta Motard 2.5 (250cc)
1/25
6/2/2017
Todo sobr e m otos: M ecáni ca: M otor var i l ler o y si n var i ll as
sus cojinetes engranaje etc.
Beta TR 2.0 (200cc) Brava Altino 150R y 180R Brava Aquila 200 Brava Daystar 250 Brava Elektra 150 Brava nevada 110 / 110 Full / 110 Sport Brava nevada 125 / 125 Sport Brava Texana HS200 dual sport Corven DX 70 Corven Energy 110 y Tuning 110 Corven Energy 125 Corven Hunter 150
Motor varillero El motor varillero tiene la principal característica que tiene el árbol de levas en un costado de la cámara de combustión o el pistón y está conectado directamente con el cigüeñal por un engranaje. Esto genera que sí o sí que se necesiten unas varillas para poder trasladar el movimiento que genera el árbol a los brazos que mueven las válvulas de escape y admisión. Por este motivo los motores varilleros hacen más ruido que los que tienen el árbol árbol de leva a la cabeza, las varillas generan este ruido. ruido. Con un poco de experiencia experiencia con solo escuchar el motor ya te das cuenta si el motor es varillero, pero ojo, cuando la luz de válvulas está mal también generan ruido. Es muy común confundirse estos dos ruidos ya que son muy similares. Entonces que vean un motor varillero siempre va a hacer un ruido como si fuera un golpeteo constante y rápido de dos metales, pero esto no quiere decir que estén mal ajustadas las válvulas, pueden ser las varillas.
Anuncios Google
Corven Hunter 160 Corven Hunter 200 Corven Indiana 256 Corven Mirage 110 Corven Triax 150 Corven Triax 200 Motard Gilera G1 250 Naked y G1 250 Racing
Motor aceite
Mecanica motor
Motor para moto
Ventajas: - Es un motor mucho más barato al ser un poco más simple - Es un motor que no necesita de tanto mantenimiento riguroso - Es un motor muy resistente Por la primera ventaja este motor se ve siempre en las marcas más baratas, tipo gillera, beta, jawa, mondial etc. Y el motivo de las grandes vibraciones de estas motos mas baratas es por este motor, ademas de que no utilizan juntas de goma ni nada para absorber las vibraciones. Luego por la segunda y tercera ventaja es un motor que se encuentra siempre pero siempre en las motos tipo en duro. Ya que este tipo de motos están preparadas para castigarlas y maltratarlas es una gran ventaja este tipo de motor al ser mucho más resistente.
Gilera SMX 400 Touring Gilera VC 150 R Gilera VC 150 Strada full Gilera VC 200 R Guerrero GC 150 Queen econo Guerrero GC 200 Queen Guerrero GMX 150 Guerrero GR1 150
Desventajas: - Genera mucho más ruido. - No soporta altas vueltas. - Genera una gran vibración en toda la moto (esto se debe a que las varillas generan una fuerza tipo palanca al árbol de levas)
Guerrero GVL 400 Guerrero GXL Tundra 150 Guerrero GXR Tundra 200 Guerrero: T110 Full / G 110 Trip: Tunning / Automática / Econo Honda Biz 125 Honda CB 150 Invicta Honda CB 190 R Honda CB1 125 Honda CG Titan 150 Honda Falcon 400 Honda Twister CBX 250 Honda Wave 110 Honda XR 125/150 L Honda XR Tornado 250 Honda XRE 300 Jawa 350 Ruta 40 Jawa Daytona 350 Jawa Supernova 150 Jianshe JS 125 - 6B y V6 Jianshe JS 125 - 6e Jianshe JS 125 - F Jianshe JS 150 - 3 Kawasaki Ninja 1000 Kawasaki Ninja 300
Si se fijan el árbol de levas está a la izq, y tiene un engranaje de gran diámetro, engranando con otro más pequeño del propio cigüeñal. Luego salen dos varillas largas hasta los balancines, y de estos las válvulas.
http://andom oto.bl ogspot.com /2014/06/m otor - var i ll er o- y- si n- var il l as.htm l
Kawasaki Ninja 650
2/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas
Anuncios Google
Motor aceite
Mecanica motor
Motor para moto
Keeway KEE 110 Keeway RK S 150
Motor sin varillas, árbol de levas a la cabeza o cadenero Este motor, como dice el nombre, tiene el árbol de levas a la cabeza, es decir, en la parte superior de la cámara de combustión, justo entre medio de las dos válvulas y debajo de los brazos que trasladan el movimiento. Esto permite eliminar las varillas, así eliminando el ruido y todas sus desventajas. Pero ahora no podemos hacer girar el árbol por medio de un engranaje, entonces para eso existen dos piñones y una cadena que van del cigüeñal al árbol, por eso también se les dicen cadeneros. En este caso si el motor genera un ruido parecido al del varillero, está claro que están mal ajustadas las válvulas. Una vez que estén bien ajustadas ya no tiene que generar ningún ruido de este tipo. Ventajas: - Mucho más silencioso - Soporta altas vueltas - El sonido que genera el motor es mucho más agradable, tal vez no sea tan importante pero es algo. - No genera grandes vibraciones
Keeway RK V 200 GS Keeway RK6 Keeway TXM 200 Keller Crono Classic 110 Keller Crono Tunning 125 Keller Exellence 150 y 250 Keller K65 Keller Miracle 150
Vale aclarar que una de las ventajas principales es la ultima, el motor vibra muchísimo menos, por lo tanto la moto en general no vibra tanto como en las motos varilleras.
Keller MX 260
Desventajas: - Es un motor bastante más caro - Necesita un poco más de mantenimiento
Keller Racing y Naked K2
En este caso por la primera desventaja podemos decir que al ser más caro, pero claramente mejor para las motos que no sean en duro. Lo utilizan las marcas de primera y segunda como Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki, Bajaj, etc. En la segunda desventaja tenemos el problema que pasando unos cuantos kilómetros ya la cadena se desgasta y requiere un cambio. Igualmente con un buen uso del motor son muchos kilómetros, no sé cuántos, pero muchos. También se suelen desgastar los rodamientos del árbol de levas, ya que el golpe de las levas contra los balancines lo recibe el rodamiento.
Keller Stratus 260
Keller Quasar 200 y 260
Keller Stratus 150
KTM Duke 200 / 390 Kymco Activ 110 Kymco pulsar up 125 Kymco Venox 250 Mondial DAX 70 / RV 125 Mondial EX 150 K Mondial HD 150L Mondial HD 250 A Mondial RD 200k (250cc) Mondial TD 150L Motomel Blitz/Tuning 110/125 Motomel CG 150 S2 S3 y S4 Motomel custom 150 y 200 Motomel custom Dresser 250
Bueno acá se ve que el árbol de levas está arriba de los pistones, y la cinta que ven del lado izq conecta el árbol de levas con el cigüeñal. En este caso como es de auto son cuatro pistones con dos levas por pistón en el árbol. Y en vez de ser una cadena, como en la moto, es una cinta. Al ser una cinta de plástico genera mucho menos ruido pero necesita un cambio muchísimo más riguroso y rápido que con la cadena. Bueno si hay en algo en que me equivoque o quieren agregar saben que están invitados a comentarlo. Todo lo que puedan decir ayuda!
Motomel Medal 170 Motomel megelli 250 Motomel S6 250 Motomel Skua 150 / 200 / 250 Motomel SR 200 R Motomel TCP 200 R Sirius 200 y 250
Publicado por Marcos Javier Martini en 15:34:00
Suzuki AX 100 Suzuki EN 125 2A/HU
Reacciones: +7 Recomendar esto en Google
Etiquetas: (m) Motor varillero y sin varillas , Inicio, ZMecánica
Suzuki GN 125 Suzuki Inazuma 250 Yamaha 125 YBR E
206 comentarios:
Yamaha Crypton 110 Yamaha fazer 250
Anónimo 4 de agosto de 2015, 04:33
una pregunta un motor cadenero tiene un arbol de levas para admision y otro arbol para escape?
Yamaha FZ 160 Yamaha FZ-FI 150cc
Responder
Yamaha SZ-RR 150cc
Respuestas
Yamaha XJ6-F Marcos Javier Martini
4 de agosto de 2015, 18:09
por lo general tienen un árbol solo para las dos valvulas. tenemos mas de un arbol de levas cuando tenemos dos pistones en V. Ahi tenemos un arbol del leva por piston. En los motores de autos antiguos q tenian 4 pistones en linea, ahi tenian solo un arbol de levas para todos los pistones y valvulas.
Yamaha XJ6-N Yamaha XT1200Z Súper Teneré Yamaha XTZ 125 E Yamaha XTZ 250
Marcos Javier Martini
4 de agosto de 2015, 18:15
Perdon no aclare algo, puede q una moto tenga 4 valvulas, en ese caso es muy probable q tenga 2 arboles de levas, uno maneja las dos de escape y el otro maneja las dos de adm
Yamaha YBR 250 Yamaha YBR ED -
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
3/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas Responder
Yamaha YZF-R15 Yamaha YZF-R6
Anónimo 17 de agosto de 2015, 18:04
Sabes si el motor de la Mondial HD 125 es varillero, y si vibra mucho. Responder
Zanela Serie ZB Zanella Serie Due Zanella serie RX
Marcos Javier Martini
17 de agosto de 2015, 21:05
Mira hasta donde se la HD 150 es varillera. asiq 99% de que esa tmb Luego no te podria confiramar cuanto vibra, son motores q vibra, y motos chinas que suelen vibrar bastante Capas que por la ciudad te va bien, pero en general subiendo los 70 km/h empiezan a vibran mucho
Zanella Serie ZZT 200/250 Zanella Swing 110 Z3 Zanella ZR 150
Responder Por marca Anónimo 20 de agosto de 2015, 13:24
hola mira yo recien me compre una guerrero magic dl110 modelo 2006 y en 3ra me tironea la moto queria saber si me podrias ayudar con ese problemita.....aparte la quiero arreglar yo jeje!! bueno espero no molestar y muchas gracias!! aclaro la moto es usada el lunes la traje a mi casa y hace eso, despues el velocimetro no me anda pero eso ya me explicaron como se arregla.. me olvidaba, la agujita del velocimetro esta rota al igual que la de la nafta y me molesta no saber y andar fijandome en la nafta ese problema en el tablero como se arregla?? POR SI NO SE NOTA, ES MI PRIMER MOTO Y ESTOY SUPER CONTENTO POR ESO LA QUIERO TENER EN OPTIMAS CONDICIONES!! gracias
Beta (7) Brava (7) Corven (10) Gilera (5)
Responder
Guerrero (8)
Respuestas Marcos Javier Martini
Bajaj (8)
20 de agosto de 2015, 18:51
Buenas! por favor no es molestia, estamos aca para esto! Primero felicidades por tu primer moto! te entiendo, como amante de los fierros y mecanica desde un principio tmb quise arreglar todo yo, luego se volvio una obsesion jaja Bueno a ver, me decis q te tironea solo en 3ra? fijate si maso menos es a las mismas vueltas del motor, se que no tenes cuenta vueltas pero fijate a odio si siempre te lo hace en el mismo punto. 1ra y 2da en todo su recorrido no genera absolutamente nada? En un principio te diria que trates de regular el carburador, fijate en la pestaña de mantenimiento "carburacion" Y por ahora escucha el motor para ver si tenes mal la luz de valvulas. Con respecto al tablero, la verdad que nunca me meti a desarmar uno, no te sabria decir, pero es muy probable que no este funcionando la tripa. El cuenta km funciona? xq si no te funciona eso segurisimo que es la tripa. Por si no sabias la tripa es un cable que va desde la rueda delantera (de lado contrario al caliper del freno) hasta el tablero. Simplemente es un cable con un resorte largo que transmite el giro de la rueda a la aguja del tablero, muchas veces se corta, es cuestion de comprar uno nuevo y volver a ponerlo. Antes de comprar uno nuevo investiga como funciona proque en una de esas simplemente se salió. Ahora con el tema de la aguja del tanque, no s e la verdad, se que el tanque tiene que tener un flotante en algun lado dentro del tanque. Desp me mataste, nunca me meti en esa parte. Sera cuestión de desarmar un poco xD Bueno suerte y contame como va la cosa!
Honda (12) Jawa (3) Jianshe (4) Kawasaki (4) Keeway (6)
Keller (10) KTM (1) Kymco (3) Mondial (6) Motomel (10) Suzuki (5) Yamaha (17)
Responder
Zanella (6) Anónimo 24 de agosto de 2015, 13:26
Buenas quería saber si la motomel skua pro full es varillero o cadenero.
Galería de fotos!
Responder
(G) Bajaj Avenger 220 (G) Bajaj Rouser 135
Respuestas Marcos Javier Martini
24 de agosto de 2015, 21:54
Te referis a la 250? hasta donde se las skua son todas varilleras
(G) Bajaj Rouser 180 (G) Bajaj Rouser 200NS (G) Bajaj Rouser 220
Anónimo 15 de enero de 2016, 22:20
(G) Brava Aquila 200
Los modelos de skua 250 son "base"; "full"; "skua 250"y "full pro 250". La base es varillera y la full es cadenera, las otras no se.
(G) Gilera G1 250 Naked/Racing (G) Gilera SMX 400 Touring
Marcos Javier Martini
17 de enero de 2016, 19:20
Ahh mira vos, loco motomel te vuelve loco con todas las variaciones y modelos que tienen x.x Para colmo no tienen una pagina con las cosas bien claras, o las tiene mal xD jaja gracias por el aporte!
(G) Gilera VC 150 R (G) Gilera Vc 150 Strada (G) Gilera VC 200 R (G) Honda CB 150 Invicta
Responder
(G) Honda CB1 125 (G) Honda CG Titan 150 Anónimo 30 de agosto de 2015, 20:55
hola, necesito sacar el arbol de levas de una gilera strada 150 , esta medio incomodo el lugar como para retirarlo, quisiera saber como se puede hacer?? tiene un eje en el centro y si lo quiero sacar para un lado esta el cigueñal y para el otro lado el volante
(G) Honda Falcon 400 (G) Honda Twister CBX 250 (G) Honda Wave 110
Responder
(G) Honda XR 125L Respuestas
(G) Honda XR Tornado 250 Marcos Javier Martini
31 de agosto de 2015, 22:20
buenas, la verdad me mataste che. Tal vez con alguna foto te pueda ayudar Pero nunca hice eso lamentablemente :(
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
(G) Honda XRE 300 (G) Jawa Daytona 350
4/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas (G) Jianshe 6by
Responder
(G) Jianshe JS 150 - 3 (G) Kawasaki Ninja 1000 Bruno Sanchez 2 de septiembre de 2015, 09:21
Hola! Tengo una motomel custom 200 2008. Es cadenera. Se me rompió uno de los rulemanes de la caja y la abrí yo... ya estoy terminando de re-armarla y me quedaron dos dudas que no me pude sacar con gugl... 1- la sincronización de la leva, ¿se hace con el volante en el PMS? 2- qué torque lleva la tapa?
(G) Kawasaki Ninja 300 ABS (G) Kawasaki Ninja 650 (G) Keeway RK V 200 GS
Buen blog!
(G) Keeway RK6
Responder
(G) Keeway TXM 200 (G) Keller K65
Respuestas Marcos Javier Martini
2 de septiem bre de 2015, 23:02
Buenas! a q leva te referis? igualmente no creo poder ayudarte en esta xq no tengo mucha experiencia que digamos en desarmar y armar el motor :/ estoy viendo de meterme en eso pero bue, todo cuesta tiempo xD la tapa de valvulas decis? mira se supone que tiene un torque especifico, eso depende de la moto, si conseguis el manual de taller de la moto te tiene q decir, o por lo menos el de una moto parecida. Pero igualmente, la tapa de valvulas de una moto no es algo que tenga q ir con un torque tan especifico, simplemente va ajustado, pero no hay q hacer tanta fuerza para falsear la rosca. y tratando de dejar todos los tornillos parejos obvio
(G) Mondial EX 150 K (G) Mondial RD 200k (250cc) (G) Motomel Medal 170 (G) Motomel Megelli 250 (G) Motomel Sirius 200
(G) Motomel Skua 250 Bruno Sanchez 3 de septiembre de 2015, 09:20
Esta tiene una sola leva q mueve las válvulas de admisión y escape... y tiene un ponto para sincronizar con una marca en la tapa, pero no se en q punto del volante se debe sincronizar... Y lo del torque es porque rezumaba aceite por lñas juntas del cilindro. Bueno sigo averiguando. Gracias igual... Ah te cuento q el manual es una porquería.
(G) Motomel SR 200 R (G) Motomel TCP 200 R (G) Suzuk GN 125 (G) Suzuki AX 100
Marcos Javier Martini
3 de septiem bre de 2015, 18:05
jaja si suele pasar con las motos chinas lo del manual u.u ahh te referis al arbol de levas, ni idea la verdad como se sincroniza, perdona y suerte. si averiguas como comentalo asi ya sabemos!
(G) Suzuki EN 125 (G) Suzuki Inazuma 250 (G) Yamaha Crypton 110 (G) Yamaha Fazer 250
ismael arce 2 de septiembre de 2016, 19:03
lo mejor para hacer el torque de la tapa seria que pidas un torquimetro pero creo que es de 6 kilos o 8 no recuerdo bien.. lo mejor para cincronisar el volante o piñon de cigueñal tiene una T o una P tienes que cordinar el punto del piñon de leva con el punto de bolante o cigueñal.. despues regulas las valvulas.. tienes que tener cuidado cuando la tenses a la cadena si la ajustas de mas puede que se llegue a cortar y si la ajustas de menos se puede cruzar. y de las dos formas podes clavar el motor.
(G) Yamaha FZ 160 (G) Yamaha XJ6-F (G) Yamaha XJ6-N (G) Yamaha XT1200Z Súper Teneré (G) Yamaha XTZ 125 E
ismael arce 2 de septiembre de 2016, 19:06
la sincronizacion de la leva con el cigueñal es simple tienes que encontrar el punto qe tiene el bolante que mayormennte es una T o una P y el punto de la leva siempre es un agujerito ja.. la tapa sabe llevar un torque de 8 a 10 kilos mo mejor es que pidas un torquimetro.. y ahi pones el peso esacto y aplicas presion
(G) Yamaha XTZ 250 (G) Yamaha YBR 250 (G) Yamaha YBR ED
Responder
(G) Yamaha YZF-R1 (G) Yamaha YZF-R15
Anónimo 9 de septiembre de 2015, 16:41
(G) Yamaha YZF-R6
Sabes si el motor de la akt 180 es un buen motor??y si se la puede transformar para 200? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
9 de septiem bre de 2015, 18:36
Buenas, mira no tengo ni idea ya que aca en argentina no hay nada de akt lo q si te puedo decir q muchos motores se pueden agrandar, hay q ver q tanto lo permite ese motor. Si la vas a usar como simple transporte no te conviene ya que le quita muchisima vida util Responder
Anónimo 16 de septiembre de 2015, 00:56
Hola como estas. Bueno antes que nada gracias por la info. Resulta que hace unos 3 meses le compre una zanella zr 200 a un primo. Le hice el cambio de aceite lo unico. Hace unos dias venia andando y de repente acelere a unos 100 Km x hora y derepente empezo a hacer un ruido ( clac clac clac) , el mecanico esta desarmandola para pasarme un presupuesto. Que podra ser ese ruido ? Abraso Responder Respuestas Marcos Javier Martini
17 de septiem bre de 2015, 00:21
buenas, uf q tema, mira no se, pueden ser muchas cosas la verdad. Cuantos km tenia? muchas veces estos motores vienen mal y pasan estas cosas. Capas estaba golpeando una valvula que se yo. No sabría decirte con exactitud. Suerte y desp contanos que tenia! Responder
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
5/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas GONZXA 18 de septiembre de 2015, 13:17
Hola marcos javier me salvastes la vida dentro de poco tengo una prueba de un curso de mecanica de motos que estoy haciendo y nos dan 15 preguntas y una de esas preguntas es justamente de este tema difierencias entre motor varillero y cadenero la verdad nunca estudié mecánica con 21 años primera vez que estudió mecanica y me cuesta mucho entender a diferencia de otros que la tienen re clara además tengo una moto zanella due sport 125 yes la segunda moto que tengo recién ahora estoy cazando la onda a la mecánica pero igual me cuesta y es difícil Sería genial si me podrías ayudar con las demás preguntas si no es mucha molestia capo te dejó mi whatsapp o Facebook Whatsapp 1567496196 Facebook: www.Facebook.com/gonzxa Responder Respuestas Marcos Javier Martini
4 de octubre de 2015, 21:44
Gonza! me alegro muchisimo que te haya servido! todo cuesta! solo hay que ser constante, ya que tenes un 125 podes aprovechar para aprender con ella! te vas a mandar tus cagadas como yo me las mande con mi titan 150! jaja, pero gracias a eso apreni y hoy puedo mantener al 100% un yamaha fazer 250 que es mucho mas complicado y todo mucho mas caro xD todo se aprende, hay q insistir, si te gusta vas a salir para adelante! mira no tengo drama en ayudarte! contactame por el google plus y preguntame por ahi directamente! Responder
Anónimo 30 de septiembre de 2015, 14:44
Hola que tal, quería saber cual es la diferencia entre un motor mondial, y uno hilera (110) si son mas o menos lo mismo o cambia en algo! Gracias!!!! Responder Respuestas Marcos Javier Martini
4 de octubre de 2015, 21:48
es gilera no hilera! xD mira las dos marcas se parecen mucho la verdad, si me preguntas creo que confio un poquito mas en gilera que en mondial. Desde ya que ninguna de las dos me gusta, ambas son de las mas economicas, vibran mucho, se suelen romper muy facil y aún mas los accesorios o cosas como plásticos tablero giros etc. Si estas pensando en comprarte un 110 te recomiendo beta 110! capas no son muy lindas, pero te vas a hacer muchisimo menos mala sangre! tiene una calidad bastante superior y el valor es practicamente el mismo! Responder
Unknown 30 de septiembre de 2015, 16:52
Hola, muy buena info, gracias por compartirla. Te consulto, estoy con ganas de rectificar una fan 2010 con 50mil km. (humea un poco) me conviene realizar el gasto que implica o poner dinero para una titan 2013 con 15mil km. Te consulto teniendo en cuenta solo estos datos. Gracias. Responder Respuestas Marcos Javier Martini
4 de octubre de 2015, 21:51
buenas! desde ya que te diria de comprar un titan con 15mil! si podes ir con un conocido que sepa de mecanica para corroborar que el titan no fue muy maltratado genial! osea tenes que fijarte que principalmente tenga todos los papeles y que no fue chocada! 15mil km para un titan no es absolutamente nada ahora una pregunta, xq te humea el fan solo con 50mil? deberia aguantar mas de 200mil sin humear esa moto mal mantenimiento cualculo! Viendo así el fan creo q no tuvo un buen uso, asi seria mejor descartarlo y comprar un titan usado y empezar a cuidarlo un poco mas, con un buen cuidado tenes moto para toda la vida! Responder
Unknown 12 de octubre de 2015, 12:03
excelente la explicacion !!, gracias por compartirla!; estoy con un proyecto personal , compre una Gilera 200 1971 y le estoy poniendo un motor 0 kms Guerrero 200cc cadenero , el mecanico insisitio que me iba a quedar mejor que un varillero ahora entiendo mucho mejor ! Gracias .Damian de Victoria Responder Respuestas Marcos Javier Martini
12 de octubre de 2015, 13:43
a la mierda, que proyecto! a mi opinion te estas complicando la vida si no sabes mucho del tema querer hacer ese engendro jaja igual, salga o no salga creo q la meta es aprender! y eso seguro que lo vas a lograr alguna duda o idea que tengas podes compartir aca y lo podemos ver! Suerte! Responder
Jonathan Camarena 12 de octubre de 2015, 15:19
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
6/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas Se dañaron las varillas de las puntas de mi moto sera necesario cambiar todos los balancines o solo de las varillas Gracias Responder Respuestas Marcos Javier Martini
12 de octubre de 2015, 15:22
buenas, mira todo depende de como fue que se dañaron, por simple desgaste o algun tipo de accidente? cuantos km tiene la moto? nunca se le cambio nada en el motor? Responder
Jonathan Camarena 12 de octubre de 2015, 16:16
Se modificode 150 a 200 camboo de cabeza y piston pero andaba bien y de pronto el ruidero tambien esta desgastado el arbol de levas habra sido por eso tiene 50,000km Responder Respuestas Marcos Javier Martini
12 de octubre de 2015, 17:39
uf q tema, disculpa todavia no llegue a modificar asi una moto xD espero algun dia hacerlo :p Responder
Anónimo 15 de octubre de 2015, 14:44
Tengo una crypton 110 me vibra y perdio velocidad, que puede ser? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
15 de octubre de 2015, 19:40
Buenas, muy poca informacion xD 1) km de la moto? 2) a partir de q velocidad vibra? solo los plasticos? 3) el manubrio se te mueve a medida q subis de velocidad? 4) se suele apagar andando? 5) le cuesta mucho calentar? desde ya te digo q si no le suelen hacer mantenimiento empecemos por hacerle carburacion y válvulas contestame eso y vemos!
Anónimo 21 de octubre de 2015, 02:29
Tiene 30.000 km, vibra a partir de 60 y no son los plasticos es el apoya pie, el manubrio si se mueve, no se apaga al andar, calentar en dias de frio y mas si esta al aire libre.. Hace poco le hicw unservice y no cambio nada..
Marcos Javier Martini
21 de octubre de 2015, 21:47
mmmm bien, mira si el manubrio te vibra a medida que vas aumentando la velocidad es muy probable que tengas descentrada la rueda, tienes rayos en las ruedas no? osea rayos, no llanta. Fijate mientras estas andando, parate en la moto y mira la rueda delantera, siempre y cuando no te la tape el guardabarros, vas a poder ver si la rueda gira centrada o descentrada. Tambien podes con la mano hacerla girar para ver si se llega a ver. Y por ultimo tantea los rayos, si esta descentrada tienen que estar medios flojos. En caso de tener llanta llanta, fijate en los bordes si no tiene un golpe, a veces con un buen pozo se puede "llantear" es decir mellar o desformar un toque. Se puede mandar a reparar eso. por lo del posapies, fijate si no se desajustaron los tornillos, calculo que debe tener un posapies hecho de caño con unas solapas con agujeros. Va sujetado por medio de cuatro tornillos que agarra al cuadro o al motor. Fijate si estan ajustados xq capas simplente esta desajustado. a que velocidad te esta llegando? sentis que tiene menos aceleracion de lo q deberia? esto te esta pasando desde antes que le hiciste el servis o despues? bueno contestamos y vamos viendo! suerte! Responder
Jesus Monzalvo 16 de octubre de 2015, 20:19
Pregunta ala honda cargo 125 se le puedr poner una cabeza 200 de italica o q tanto se puede agrandar mi cargo 125 Responder Respuestas Marcos Javier Martini
18 de octubre de 2015, 18:30
me mataste con la pregunta! no tengo ni idea de esas cosas todavia! fijate si encontras alguna pagina especifica de ese modelo, grupo en facebook o algun foro! suerte! Desde ya te digo que si tu idea es tener una moto para ir y volver del laburo no es para nada recomendable hacer eso! ahora si queres correr o algo por el estilo si obvio Responder
matin gonzalo castro 21 de octubre de 2015, 23:27
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
7/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas hola estoy qeriendo poner a punto una mondial hd 150 que es varillera me podes desir en que posicion tiene qe estar el bolante x que tiene unas marcas con letra una con una f y otra con una p y despues un poco mas alla una con dos marcas mas en que posicion tiene que estar el bolante y en que posicion arriba las varillas con las valbulas x que en una buelta se mueben las balbulas y en la otra no me lo explicas ?? xque lo quiero aser yo Responder Respuestas Marcos Javier Martini
22 de octubre de 2015, 18:40
Buenas, mmm mira ni idea que seran esas letras, trataria de buscar bien el google o en los manuales a ver si se puede saber en todo caso podes hacer a prueba y error. mové el piston hasta donde vos creas que es el punto superior y en ese momento vas a tener las valvulas de escape a su máxima apertura, medis con las galgas que luz tenes, y haces girar un poco más le motor, volves a medir, y asi sucesivamente, hasta encontrar la medida más grande que encuentres, se entiende? es decir, jugando un poco y con paciencia tenes que encontrar el punto en donde mayor luz tengas, ahí sabes que ese es el punto mas alto o mas bajo del piston, dependiendo que valvula este midiendo. Una vez que hayas encontrado ese punto ya podes alfojar y ponerle la luz correcta. se entiende? fijate que eso lo tengo bien explicado en la entrada!
Marcos Javier Martini
22 de octubre de 2015, 18:40
Perdon lo tengo bien explicado en la entrada de valvulas pero de mantenimiento! Responder
Anónimo 23 de octubre de 2015, 23:20
Hola queria saber si las motomel xmm 250 es varillera o cadenera? Desde ya muchas gracias Responder Respuestas Marcos Javier Martini
24 de octubre de 2015, 01:05
buenas, mmmm mira, no te sabria confirmar 100% pero por lo general motomel son todas varilleras, y si es enduro aún mas posibilidades alguien con un minimo de experiencia en mecanica por el sonido del motor ya te sabría decir con firmeza si es varillera o no! Responder
Anónimo 26 de octubre de 2015, 15:55
hola buenas tardes,quisiera saber si en lo posible me podrias asesorar la medidas de la regulacion de valvulas de una brava altino 150r,desde ya gracias y espero tu respuesta. Responder Respuestas Marcos Javier Martini
26 de octubre de 2015, 18:29
Buenas, mira como le digo a la mayoría, primero googlea a ver si encontras el manual o el manual de taller o servicio. Fijate si dice ahí, es probable que no lo diga si no lo encontraste te recomiendo que busques un foro o pagina de face mas especifico de la marca o del modelo a ver si alguien te puede recomendar con mas experiencia sino te puedo decir que al ser 150cc lo mas probable es que tenga una tolerancia de 0.08 a 0.1 en adm y en escape 0.1 a 0.12. Como ultima opción proba maso menos con esos valores y fijate como te funciona! habrá que ir probando si encontras el punto exacto y queda bien comentalo asi ya sabemos! Responder
Anónimo 28 de octubre de 2015, 17:39
Hola ! Si le pongo un caño deportivo, un cott a una new crypton, el motor se desgasta? Mas que nada cuales son los puntos en contra de poner un caño? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
29 de octubre de 2015, 19:08
Buenas, mmm na, daño no puede causar, osea no es el original asiq no es lo recomendable Pero de ahi a q rompas algo o se termina desgastando más por haberle puesto un caño deportivo es muy poco probable y relativo. Aún más si le estas poniendo uno de buena marca. Obvio, lo q tenes que tener en cuenta es de colocarlo bien, que no quede ninguna pérdida de gases, y principalmente tenes que regular valvulas una vez hayas cambiado el caño. Se supone que cambiando el caño te va a tirar un poco mas pero para eso tenes que ajustar las valvulas, por lo general se suben un par de puntos a ambas valvulas, no sabria decirte con exactitud como es esa parte ya que nunca puse uno suerte! Responder
Anónimo 4 de noviembre de 2015, 17:53
El tornado es varillero?
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
8/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas Responder Respuestas Marcos Javier Martini
5 de noviembre de 2015, 00:03
no! en el caso del tornado y del xtz son con arbol de levas a la cabeza te digo xq, son motos muy para calle mas que para enduro, si bien no se pueden recontra usar para hacer enduro, tienen el mismo motor que sus hermanos, es decir, twister y tornado tienen exactamente el mismo motor, y desp fazer 250 ybr250 y el xtz 250 tienen exactamente el mismo motor (en este caso tienen inyección) entonces en estos modelos aprovechan y ahorran mucho laburo Responder
Unknown 5 de noviembre de 2015, 20:21
Responder
Marcos Martinez 5 de noviembre de 2015, 20:31
Hola por favor Ayúdame tengo un vc 200 y me tiembla la cadena y se mueve la rueda noce que es se que cuando estoy andando parece que se me va a salir la rueda pero esta todo bien ajustado y se que es la cadena como que la caja hace ruido por favor ayuda Responder Respuestas Marcos Javier Martini
5 de noviembre de 2015, 20:51
Buenas! mmm bien necesito un poco mas de info! 1) cuantos km tiene y de que año es? 2) cuando andas te vibra la moto? seguro que es de la parte trasera? 3) te vibra el manubrio a medida que subis la velocidad? 4) la cadena esta con la tensión correcta? 1 o 2 cm de juego 5) esta centrada la rueda? en ambos lados de la rueda sobra la tuerca del eje principal de la rueda tenes unas marcas, en ambos lados tiene que estar en la misma posición 6) Le quitaron la rueda alguna vez no? vos lo hiciste? tiene que tener un buje de ambos lados de la rueda, en una de esas se perdieron 7) desde hace cuanto te pasa? bueno tenes para pensar y responder! jaja contestame y vamos viendo! Responder
Turco Neme 9 de noviembre de 2015, 18:51
Hola como va? Tengo una motomel sirius 200 y nececito saber cual es el punto del balanceador con respecto al cigueñal xq no tiene ninguna marca ni nada... Responder Respuestas Marcos Javier Martini
9 de noviembre de 2015, 19:43
me mataste xD mira lo unico que te puedo decir en esto lo q dice la teoría Si tenes un árbol de levas solo, con dejar el cigueñal en el punto muerto inferior y las valvulas de adm abiertas, estaria sincronizado. Ahora, tecnicamente los motores tienen las marcas para estar seguro de lo q uno esta haciendo. Las motos chinas suelen no traer las marcas, no te sabría confirmar 100% si es así o no ya que nunca lo hice. suerte y si le encontras la vuelta contanos como te fue! Responder
Anónimo 12 de noviembre de 2015, 09:25
hola buen dia amigos nececito consegur el manual para poder desarmar el motor complero de mi guerrero 110 dl y poder armalo ase mas de 3 año que esta parado y quiero abrirlo para limpiarlo completo al motor y nececitaria el manual completo y del cistema elecctrico porfavor me ayudan mi mail es
[email protected] envienmelo hay porfavor gracias Responder Respuestas Marcos Javier Martini
13 de noviembre de 2015, 19:03
Buenas, mira para realmente no es necesario desarmar el motor http://andomoto.blogspot.com.ar/2015/07/reparacion-de-moto-parada-o.html entra ahi, es otro mantenimiento que tengo, fijate de revisar esas cosas cuando la arranques si el caño de escape tira humo medio azulado o blanco quiere decir que consume aceite, asiq ahi si se tiene que desarmar el motor para cambiar aros en un principio. pero para arrancar fijate todo lo q tengo en ese mantenimiento Responder
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
9/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas Anónimo 15 de noviembre de 2015, 20:26
Hola Una pregunta... La aprilia STX150 es con varillas o sin varillas??? Gracias estimado! Responder Respuestas Marcos Javier Martini
16 de noviembre de 2015, 00:28
Aprilla es una excelente marca, me juego la vida que son todas cadeneras, es decir, sin varillas. deberia meter las fichas tecnicas de esta marca! Responder
Jorge Tapia 20 de noviembre de 2015, 22:24
Responder
Jorge Tapia 20 de noviembre de 2015, 22:25
Responder
Jorge Tapia 20 de noviembre de 2015, 22:26
Responder
Jorge Tapia 20 de noviembre de 2015, 22:29
Hola Marcos,tengo un GMX 150,cadenero. .. vibra como si fuese un taladro contra el concreto y hace un terrible ruido! Todo el motor en general vibra y hace ruido,hace poco fue completamente rectificado,así y todo vibra y hace mucho ruido,q podrá ser???? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
23 de noviembre de 2015, 19:15
entedi q vibra entendi jaja mmm mira te podría decir que veas de ajustar todos los tornillos del cuadro y especialmente patas del motor. Lo correcto para hacer esto es con un torquimetro y con el manual, debería decir con cuanta fuerza va cada tornillo. Muchas veces se aflojan y vibra muchísimo la moto Mas aun si me decis que fue recitificado capas que ajustaron mal las patas del motor, o peor aún, no esta bien armado el motor. Sentis que tengas menos potencia de lo q deberias? como sentis el andar aparte de las vibraciones? sabes cuanto vibra normalmente ese modelo? eso es importante decime y vamos viendo. Suerte! Responder
Anónimo 22 de noviembre de 2015, 11:48
hola tng un nx 150 y le hacen ruidos los balancines porque estan gastados.yo recien en 2 semanas puedo arreglarlo por tema de plata,se puede andar asi igualmente o puedo romper todo? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
23 de noviembre de 2015, 19:16
Buenas, mira me mataste, hay q ver que tan gastados estan, hace cuanto estas con este problema? todo depende de que tanto ruido hagan, cuanto la uses en estas dos semanas. Y si la usas anda tranquilo y no la aceleres a fondo. Responder
Unknown 26 de noviembre de 2015, 20:06
hola tengo una duda cuando en tu publicacion te refieres a que los motores varilleros no soportan altas vueltas? o sea a que llamas vueltas? desde ya muchas gracias. Responder Respuestas Marcos Javier Martini
26 de noviembre de 2015, 20:25
Buenas! me refiero a q los motores varilleros soportan menos las altas vueltas del motor, es decir que si queres una moto para llevar al corte todo el dia te conviene una sin varillas. Igual, la diferencia no es tan grande, si queres una moto para que te lleve y te traiga es lo mismo. Obvio, tmb tiene que ver la calidad de la moto a la hora de comparar. Responder
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
10/25
6/2/2017
Todo sobre motos: Mecánica: Motor varillero y sin varillas
Anónimo 6 de diciembre de 2015, 22:10
hla marcos buenas noche soy jose luis es para saber xq la motomel sirius tiene ese coerte cuando andas a cien o mas cual es el problema son las valvulas o el cdi Responder
Anónimo 6 de diciembre de 2015, 22:14
hla buenas noches marcos soy jose y tengo una motomel sirius y queria saber xq tiene esos cortes cuando pasas los 100km q problema es o son las valvulas tiene 5300 km Responder Respuestas Marcos Javier Martini
7 de diciembre de 2015, 16:39
Buenas! explicame mejor a q te referis con ese "corte" te referis al corte mismo de la moto cuando se pasa de vueltas? o que te tironea la moto? explicame mejor el defecto! con 5300km si las valvulas se hicieron bien antes no deberia estar mal ahora, será cuestion de escuchar el motor para deducir si estan bien o no Responder
Anónimo 7 de diciembre de 2015, 12:18
Hola que tal queria saber la tuerca del balanciador de cigueñal de una moto afloja para la izquierda o derecha? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
7 de diciembre de 2015, 16:35
me mataste la verdad xD te puedo decir que la rosca izq solo se utiliza para que no se desenrrosque cuando esta en uso. Es decir, que si colocamos una rosca derecha se desenrrosca por el giro de esta pieza, si ponemos una rosca izq se va a ajustar solo. Por ejemplo una amoladora, en el centro tenemos una rosca derecha con su tuerca para sujetar el disco, pero xq el disco gira hacia la izq. En caso de que el disco gire hacia la derecha, la rosca del centro deberia ser izq. Por eso si dejamos la tuerca floja, cuando la encendemos se ajusta sola y no nos mata :D jaja se entiende lo q digo? no te puedo responder directamente lo q me preguntaste pero te digo esto para que pienses vos lo que queres desarmar y deducir que sería lo mas lógico! suerte! Responder
Anónimo 9 de diciembre de 2015, 00:50
Amigo . Si uno ajusta valvulas bien en motor de varilla a lo q indica el manual . Por q la valvula de admision pega en ocasiones con el piston? Seran varillas? O sera el arbol de leva gastado? Si esta gastado afecta? Responder Respuestas Marcos Javier Martini
9 de diciembre de 2015, 20:02
mmmm mira, si uno tiene un poco mal la luz de valvulas tmp tiene q pasar eso por lo general pasa eso cuando la recontrare cagas a palos. Muy probablemente cuando la pasas de vueltas, ahi si, el piston se lleva por delanta a las valvulas y vuela todo al carajo. Y mira si el arbol de levas esta gastado obviamente va a afectar. todo depende cuan esté gastado. No se si tanto como para que suceda lo q decis, para mi eso sucede cuando la pasas de vueltas Responder
Anónimo 10 de diciembre de 2015, 21:09
Buenas una consulta,,la motomel sirius que potencia tiene,confunden por que por todos lados dice que eroga poco menos de 13 hp,por otros lados 16,5hp de potencia y en la ficha tecnica de la pagina de motomel declara 16hp,¿cual es al final la potencia real? y la ultima consulta ,yo tengo una sirius 200cc y se me rompio el encendido electro el swichs o el manillar derecho,entonces lo saco del manubrio y lo desconecto de la ficha que esta debajo del tanque,despues lo vuelvo a conectar y comenzo a parpadear la luz del tablero ,,despues piso un poso y se descontrolo todo,la luz del tablero ,la luz de estacionamiento,guiñes y bocina prenden cuando la enciendo a la moto con el llavero del encendido a distancia,el tema que para pararla no se para el motor con la llave sino con el boton de desactivar la alarma,,y si la hago arrancar con la patada ,la luz del tablero noo prende,solo prende la luz alta pero no la bocina ni la luz de estacionamiento ni los guiñes ,y esta ves si se apaga el motor con la llave...que podra ser eso...!!!un descontrol mas o menos,y mi ultima duda por que se rompen seguido los swichs de encendido ,osea el botoncito de encendido ,de lo demas el motor joya ,anda espectacular ...!!!mil gracias Responder Respuestas
http://andomoto.blogspot.com/2014/06/motor-varillero-y-sin-varillas.html
11/25