ASPECTOS GENERALES DEL QUEHACER DOCENTE
Alumno: Jorge Luis Medina Beltrán Universidad Digital del Estado de Méxio ! Universidad ETAC
Maestría en Docencia
Pro"esionali#ai$n doente
Asesora% Ana Lilia L&na Gar'a
25 de mayo de 2016
1
(ntrod&i$n
Uno de los imerati!os "ue en#renta actualmente el sistema educati!o me$icano% en lo general% es el aseguramiento de la calidad de los arendi&a'es (a'o el rinciio de rearar a las nue!as generaciones dentro de un escenario glo(al cada !e& más incierto y demandante) De manera articular% en los circuitos de la ense*an&a (ásica dic+a e$igencia +a dado aso a la creaci,n de re#ormas educati!as acoma*adas de rogramas "ue (uscan reorgani&ar el tra(a'o de los docentes) Detrás de esta olítica% se encuentra la intenci,n de centrar la resonsa(ilidad del -$ito o el #racaso escolar esencialmente en la #igura del docente) Las escuelas% tal como las conocemos% se organi&aron como un medio de distri(uci,n de conocimientos a todos% y de roducir una cultura com.n% "ue garanti&ara la introducci,n y un cam(io social ascendente) La conceci,n de escuela .(lica como un esacio com.n "ue roonía igualdad en el trato a cada uno de los alumnos y roonían como o('eti!o la #ormaci,n de los indi!iduos ara la !ida democrática) /n la #ormaci,n de los docentes se re"uería al maestro "ue transmitiera el conocimiento atesorado socialmente a las nue!as generaciones #ormando a los alumnos ara cada m-todo "ue se imlementa(a en la educaci,n con la !isi,n de roducir al aís) ara cumlir con su tarea% en concordancia con antillán s)#)3% cada maestro de(e contar con +a(ilidades% conocimientos% actitudes y !alores "ue romue!en de #orma real y !eri#ica(le el arendi&a'e de la generaci,n 'o!en% lo "ue imlica "ue -l o ella% como ro#esor% tiene acceso al aoyo de colegas y e$ertos% desde su #ormaci,n inicial% selecci,n e inducci,n% +asta su desarrollo y a!ance ro#esional continuo) /s en #unci,n de su caacidad 4comara(le y medi(le a tra!-s de un es"uema de resultados4 como se retende garanti&ar una (uena educaci,n ara "ue los estudiantes articien acti!a y roducti!amente en am(ientes sociales en constante cam(io)
2
A continuaci,n se resenta un (re!e recorrido de las la(ores más destacadas "ue se +an +ec+o a lo largo de la +istoria en relaci,n con en el tema de la ro#esionali&aci,n docente en nuestro aís)
3
Desarrollo
La ro#esi,n docente en M-$ico cuenta con una larga tradici,n +a tenido una e$ansi,n sostenida y actualmente articia de manera signi#icati!a en la #uer&a la(oral del aís) Al inicio de la !ida indeendiente en el aís% la educaci,n #ue una de las rimeras reocuaciones) Durante el rimer merio Me$icano% a #alta de #ondos ara reali&ar un royecto educati!o% se de'a en manos de la 7oma*ía Lancasteriana 18223 ara "ue esta se encargue de #undar escuelas elementales y normales) Durante los rimeros a*os del siglo 99% los es#uer&os del /stado me$icano se concentraron en la amliaci,n de los ser!icios educati!os% rincialmente en educaci,n rimaria) Una !e& lograda la e$ansi,n de la educaci,n rimaria% se #ue incrementando la demanda social or educaci,n secundaria y media suerior) Las distintas re#ormas ara incororar estos ni!eles escolares a la educaci,n o(ligatoria% e$lican en (uena medida tanto el aumento de la matrícula como el del n.mero de docentes "ue la atienden) A ni!el #ederal destaca la creaci,n% en 1;;% del nstituto eneral del Me'oramiento ro#esional del Magisterio) ?einte a*os más tarde se one en marc+a el rograma @acional de Actuali&aci,n ermanente de Maestros de /ducaci,n Básica en er!icio @A3) La #ederali&aci,n de la educaci,n en M-$ico 123 ermiti, "ue las escuelas normales #ueran trans#eridas a los go(iernos estatales% así como las unidades a distancia de la Uni!ersidad edag,gica @acional creada en 1=83) e crea la 7arrera Magisterial% y a artir del acuerdo nacional de 12% el rograma retendía el me'oramiento de la educaci,n mediante un ago al m-rito del deseme*o docente)
4
Ca en el se$enio de
5
Conl&siones
La ro#esionali&aci,n docente en el M-$ico de +oy en día es el resultado de las olíticas% rogramas y acciones educati!as "ue se +an lle!ado a ca(o or residentes% secretarios de educaci,n y dirigentes sindicales en el aís) /stas re#ormas y rogramas alicados a la #ormaci,n de la ense*an&a docente +an sido en su mayoría discontinuas ues como se descri(e% no lograron dar resuesta a las necesidades !i!idas y una a otra re#orma #ueron intentos or solucionar lo "ue la anterior re#orma no +a(ía logrado% ro!ocando "ue no se lograra una esta(ilidad y claridad en el o('eti!o de la #ormaci,n docente) in em(argo% la e!oluci,n !i!ida arece no estar al alcance de las e$ectati!as "ue el caitalismo y la glo(ali&aci,n +an imuesto% e!idenciando "ue la F-oca modernaG +a sido demasiado con!ulsa ara la educaci,n en este aís) ues a esar de todas las re#ormas y los cam(ios reali&ados durante más de un siglo FHen M-$ico a.n coe$isten escuelas del siglo 99% con maestros del siglo 99 y ni*os del siglo 99GH Arnaut% 200;3% ro!ocando un re&ago signi#icati!o en los ro#esores y alumnos) i los docentes son un comonente cla!e del sistema educati!o y "uienes 'uegan un ael central en el cumlimiento del derec+o de todos y todas a una educaci,n de calidad con e"uidad% merecen tener acceso a rocesos de #ormaci,n inicial y continua de una altísima calidad% así como #ormar arte de una ro#esi,n "ue no s,lo les ermita una carrera satis#actoria y un ni!el de !ida digno% sino "ue recono&ca adecuadamente su es#uer&o y deseme*o) /l aís re"uiere de olíticas .(licas "ue aseguren la #ormaci,n de docentes ro#esionales% comrometidos% satis#ec+os y reconocidos or su deseme*o) La ro#esionali&aci,n docente es la me'or in!ersi,n "ue uede +acerse en el sistema educati!o)
6
Re"erenias
Arnaut% Al(erto 200;3) F/l sistema de #ormaci,n de maestros en M-$ico) 7omunidad% re#orma y cam(io)G 7uadernos de discusi,n) @I 1=) /) M-$ico) D)<) (arra ussi% scar Armando s)#)3) La #unci,n del docente: entre los comromisos -ticos y la !aloraci,n social) ecuerado el día 2E de mayo de 2016 de +tt:KKetac)clientes)tralcom)comKtc etacKcursosKro#esionali&acionDocente7ontenidoKenlacesK1K#unciondoc entecomromisoseticosi(arra)d# Mireles rtega% rineo s)#)3) La ro#esionali&aci,n docente) Moti!os de #ormaci,n y actuali&aci,n docente) 7onse'o Me$icano de n!estigaci,n /ducati!a) ecuerado
el
día
26
de
mayo
de
2016
de
+tt:KKetac)clientes)tralcom)comKtc etacKcursosKro#esionali&acionDocente7ontenidoKenlacesK1K/11=88; =21;)d# Morán !iedo% or#irio 13) La docencia en #orma de in!estigaci,n: ersecti!as de un modelo educati!o) eencuentro 26) erie 7uadernos) 7entro de /studios so(re la Uni!ersidad% U@AM) M-$ico) rgani&aci,n de /stados (eroamericanos s)#)3) Metas educati!as 2021) La educaci,n "ue "ueremos ara la generaci,n de los (icentenarios) ecuerado el día 2; de mayo de 2016 de +tt:KKNNN)oei)esKmetas2021K#orodocentes)+tm ando!al >uti-rre&% >a(riela /lena s)#)3) /l docente de educaci,n (ásica y la educaci,n am(iental) ecuerado el día 2; de mayo de 2016 de +tt:KKetac)clientes)tralcom)comKtc etacKcursosKro#esionali&acionDocente7ontenidoKenlacesK1K>a(yDocen te)d#
7
antillán @ieto% Marcela s)#)3) La eneral de /ducaci,n uerior ara ro#esionales de la /ducaci,n) ecretaría de /ducaci,n .(lica) ecuerado el día 2; de mayo de 2016 de +tt:KKetac)clientes)tralcom)comKtc etacKcursosKro#esionali&acionDocente7ontenidoKenlacesK1K;E=6520;) d#