es un resumen el cual habla de los diferentes tipos de tanques de almacenamientoDescripción completa
Definición Tipos de tanques Instrumentación de tanques Medición de nivel en tanques de almacenamientoDescripción completa
tanques de almacenamientoDescripción completa
Normas de Construcción Características & Accesorios Medición y Fiscalización Sistemas Contra IncendioDescripción completa
fuel oil
Descripción: TANQUES COMBUSTIBLES TEORIA Y NORMAS
Descripción completa
Descripción: clasificasion y uso de tanques
Tanques de Almacenamiento de Hidrocarburos en forma detalladaDescripción completa
TANQUES COMBUSTIBLES TEORIA Y NORMAS
Interesante información para los miembros de la Comunidad de especilaistas de HSE. saludos http://seguridadindustrialysaludocupacional.com/Descripción completa
Tanques de almacenamiento de HidrocarburosDescripción completa
Tanques de Almacenamiento Marco Teórico
fuel oilFull description
Deskripsi lengkap
Introducción.
La producción de vapor para proceso y generación de energía en la planta a ceitera, se obtiene por medio de dos calderas, a las cuales se le deberá suministrador suministrador el combustible combustible correspondiente para alimentar sus quemadores (2 por caldera). El tipo de quemador que disponen las calderas son del tipo dual, es decir podrán funcionar con Gas natural o Fuel Oil. El objetivo de estos capítulos será proporcionar las instalaciones industriales adecuadas, para alimentar de combustible los quemadores correspondientes a las calderas.
Descripción de la instalaciones de almacenamiento de fuel oil.
Recepción por por barco o camiones.
Cañería de recepción a tanques de almacenamiento. almacenamient o.
Tanques de almacenamiento. almacenamiento.
Sala de bombas a tanque cisterna.
Cañería a tanque cisterna.
Tanque cisterna.
Estación de bombeo, bombeo, calentamiento calentamiento y filtrado.
Línea de de alta presión a quemadores. quemadores.
Recepción por barco. Al estar la planta planta a orillas del rio rio Parana, la misma misma se podrá abastecer de fuel oil por medio de barcos, este medio es más económico que transportarlo por camiones. La recepción se hace en el muelle con mangueras flexibles, la impulsión del combustible se hace por medio de bombas instaladas en el barco, la cañería cañería de envió e nvió a los tanques, deben estar correctamente calefaccionados y además de válvulas de cierre deberá contar con válvulas anti retorno.
Recepción por camiones.
Esta descarga se hace por gravedad a tanques cisternas, los cuales cuentan con equipo de bombeo, que impulsara el combustible combustible a los tanques de almacenamientos. almacenamientos. Generalmente Generalmente los camiones transportan transportan 30 tn por viaje, de manera que se deberán seleccionar seleccionar las bombas adecuadas para hacer la descarga en el e l menor tiempo posible. po sible.
Tanques de almacenamiento.
Petroleum Los mismos son tanques verticales de techo fijos, diseñados según API 650 ( American Petroleum Institute), junto a estos se dispondrá una sala de bomba que recibirá F.O. por gravedad de los
tanques deposito y lo bombeara al tanque cisterna en la l a sala de caldera. El tanque de almacenamiento dispondrá de un calentador en boca y la cañería deberá estar correctamente aislada y calefaccionada calefaccionada (cinta tracing). A su vez los tanques tanques deberán deberán contar con con un dique de contención contención por posibles posibles derrames derrames y un sistema sistema contra incendio según norma NFPA (National Fire Protection Association). El envió de combustible al tanque cisterna se hará de forma intermitente y de acuerdo al consumo.
Tanque cisterna.
El mismo funciona como tanque pulmón y es el que provee p rovee de fuel oil a los quemadores, deberá estar aislado y calefaccionado, y cercano a la sala de calderas.
Estación de bombas, calentadores y filtrad f iltrado. o. Sera la encargada de filtrar, calentar y elevar la l a presión del combustible para el pulverizarlo en los quemadores. La bomba proporciona el flujo de combustible, combustible, permitiendo elevar la presión para la posterior pulverización pulverización en los quemadores, estas son del tipo volumétricas.