practica de efecto fotoelectricoDescripción completa
Descripción: fundamentos del efecto fotoelectrico
Fisica
Descripción: practica efecto fotoelectrico
efecto fotoelectrico
Descripción: Experimento fisca moderna
Descripción: Tareas de Estructura de la Materia
efecto fotoelectricoFull description
Problemario con respuestas y análisis del efecto fotoeléctricoDescripción completa
Efecto Fotoelectrico
Descripción: Resumen Principales Aplicaciones Del Efecto Fotoelectrico
Fotoelectrico , efecto.
Descripción: radiación de cuerpo negro
Descripción: Informe de laboratorio, Efecto fotoelectrico UCV
Descripción completa
Taller Efecto Fotoeléctrico
1.(20%) Determine 1.(20%) Determine la frecuencia y la energía de un fotón sabiendo que la longitud de onda es de 1.6X10-3nm R/: 1.875X1020 Hz , 7.75 X105eV 2.(30%) 2.(30%) El umbral fotoeléctrico característico de cierto metal es de 275nm. Encuentre: (a) El trabajo necesario para extraer un electrón del metal (b) La energía cinética máxima de los electrones liberados por acción de la luz de longitud de onda de 180nm (c) La máxima velocidad de dichos electrones liberados R/: 4.52eV, 2.38 eV, 9.15X105m/s 3.(10%) La 3.(10%) La longitud de onda umbral para la emisión fotoeléctrica en Tungsteno es de 230nm ¿Cuál debe ser la longitud de onda de la radiación incidente para que los electrones tengan una energía cinética máxima de 1.5 eV? R/: 180.1nm 4.(20%) Al 4.(20%) Al producirse efecto fotoeléctrico con platino, el contra voltaje resulto ser de 0.8V. Encuentre: (a) La longitud de onda de la radiación utilizada (b) La longitud de onda umbral con la cual se puede conseguir efecto fotoeléctrico con este material. Nota: La función trabajo del platino es de 5.3 eV R/: 203.8nm, 234.5nm 5.(20%) 5.(20%) Cuando se ilumina una superficie metálica con radiación de diferentes longitudes de onda, los contravoltajes de los electrones emitidos son los siguientes: !(X10-7m) 3.66 4.05 4.36 4.92 5.46 5.79 V0 (Volt) 1.48 1.15 0.93 0.62 0.36 0.24 Haga una grafica del Voltaje en función de la frecuencia y a partir de ella encuentre: (a) Frecuencia umbral (b) Función trabajo del material R/: 4.585X1014Hz, 1.89eV