LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA
UnADM
POLITICA CRIMINAL elación entre el estado y la política criminal
Alumno: Matricula: Facilitador:
UnADM UNIDAD 1
ACTIVIDAD
!" A#C C$c%ro
30 A.C. Cícero
"#$% Cesare &eccaria
Una política de estado que se vincula en la extensión de su radio de acciona lo social, económico y educativo
Antecedentes Traza lineamientos de política criminal, lo cual produce humanización de las penas, aolición de la tortura e i!ualdad ante la ley
"#$% 'scuela Cl(sica o lieral )talia +rancisco Carmi!nani
adre derecho penal moderno "-03"-#/ +euerahc
"40
Traza un sistema cientí*ico del derecho penal en len!ua no !ermana
e*ine a la política criminal como el con1unto de m2todos represivos con los cuales el estado or!aniza la lucha contra el crimen
ee prevalecer una sociolo!ía criminal pr(ctica sore la política criminal si!uiendo los postulados de la escuela cl(sica
'nrico +erri
5i!lo 6)6 escuela de la política criminal o pra!m(tica, sociolo!ía y iosocioló!ica
'n Alemania se otor!a una visión m(s cientí*ica al *enómeno criminal
""$ +ranz 8on 7iszt
"3" 8icenzo :anzini
"% 9iulio &atta!lini
7a política criminal es la sistematización del derecho criminal y la suma de nuevas disciplinas para comprender el *enómeno criminal en su verdadera dimensión y disuadirlo en *unción de un orden político superior
7a política penal es la doctrina de la posiilidad política ;la realidad alcanzale con relación al o1etivo de la prevención y de la represión de la delincuencia
7a política criminal es la ciencia que estudia los medios. 'n las cuales el estado ha de comatir, mediante el derecho, penas y medidas de policía a la delincuencia
:ediados si!lo 6)6 '5CU'7A C<):)=A7, >5)T)8)5TA > )TA7)A=A
adre derecho penal +inales si!lo 6)6 moderno =eo@antismo +euerahc
'l n?cleo de la política criminal era la lucha contra el crimen
e*ine a la política criminal como el con1unto de m2todos esarrollo delos do!m(tica delimitar que estudia el represivos con cuales el penal estadoalor!aniza lalolucha derecho penal contra el crimen
A trav2s del tiempo
Bi&lio'ra($a d%)arrollo* c# n# +,""-.# bases doctrinaria # /&t%nido d% ri#u('#%du#)0: 1tt2:33ri#u('#%du#)03
Mir* S# +,""4.# la politica criminal en europa # /&t%nido d% at%ri%rli&ro): 1tt2):33555#at%li%rli&ro)#%)3)tatic32d(3647848678"#2d( Ro9in* C# +,""".# evolucion de la politica criminal # /&t%nido d% n2aran'aricutiro: 1tt2:33555#n2aran'aricutiro#'om93Li&ro)36#;,"La;,"E0olucion;,"D% ;,"La;,"Politica;,"Criminal*;,"El;,"D%r%c1o;,"P%nal;,"#2d( Vo'%l* <# +,"",.# politica criminal y dogmatica penal # /&t%nido d% r%0i)ta 2%nal: 1tt2:33555#u1u#%)3r%0i)ta2%nal3ind%9#21232%nal3articl%30i%5Fil%3-83-"
BIBLIORA!IA 1tt2:33555#criminolo'iacritica#com#&r3ar=ui0o)3!>->-#2d( 1tt2:33555#u)(=#%du#%c32u&licacion%)3iuri)Dictio3arc1i0o?d%?cont%nido)3Docu m%nt)3Iuri)Dictio?!3ori'%n%)?@?(undam%nto)?d%?la?0ictimolo'ia#2d(
1tt2:33&i&lio1i)torico#uridica)#unam#m93li&ro)3436!737#2d( 1tt2):33unadm%9ico#&lac&oard#com3&&c)5%&da03in)titution3DCSA3BL/UE3 SP3"-3SVIC3U3Unidad;,"#;,"E0olucion;,"1i)torica;,"d%;,"la ;,"0ictima#2d(