www.monografias.com
"eficiencia#, as$ como a conseguir los ob%etivos propuestos "eficacia# del me%or modo posible. Musca esta !orma, lograr los ob)etivos deG i; &stablecer mecanismos que garanticen la contribución del Abastecimiento a la consecución de resultados institucionales , ii; 'odear de garant$as y pautas de medición al e%ercicio de la función de Abastecimiento . SA$'& (ntegridad de Administración del Abastecimiento Se9ala que el planeamiento, organi!ación, dirección y control del Abastecimiento abarcará tanto a los bienes como a los servicios( y se e%ecuta a través de los procesos técnicos. &l Abastecimiento es una función de apoyo al funcionamiento interno de una organi!ación social. )e orientan a suministrar o proporcionar los elementos materiales "denominados bienes# y las actividades complementarias para la operación de dic*os de dic*os elementos en estado óptimo o garanti!ado "denominados servicios#: ambos, bienes y servicios, se emplean para la producción gubernativa de servicios públicos, o de bienes económicos a través de las distintas entidades que constituyen la Administración Pública. +ales actividades se reali!an en campos especiali!ados denominados procesos técnicos, relativamente autónomos e interdependientes. )on procesos técnicos de Abastecimiento: catalogación, registro de proveedores, programación, registro y control, adquisición, recuperación de bienes, almacenamiento, mantenimiento, seguridad, distribución y disposición final . n resumen, en el Abastecimiento intervienen todas las unidades
orgnicas que conforman una entidad 25blica, de uno u otro modo, 2or tanto la integridad de la función no significa necesariamente e8clusividad de su e)ercicio 2or el órgano de Abastecimiento. La función de esta !orma es la de lograr la unidad racionalidad a la función de Abastecimiento. SA$') Actuali*ación y utili*ación de inormación para el Abastecimiento /ndica que los encargados y los usuarios de la función de abastecimiento son responsables de actuali!ar y emplear permanentemente la información necesaria para orientar la aplicación de los procesos técnico .
onociendo que es todo dato o fenómeno que 2ro2orciona un nuevo conocimiento o incremento el actual, sobre la realidad en que o2era una entidad. &l Abastecimiento se vale de la información para orientar, organi!ar y racionali!ar el desarrollo de los procesos técnicos. Para que sea confiable la información debe ser actual, es decir, refle%ar del me%or modo posible los fenómenos que ocurren en el momento presente . La función de esta !orma eraG i; Permitir que las decisiones en materia de Abastecimiento, a cualquier nivel, se sustentan en el conocimiento previo de la realidad administrativa , ii; rientar el abastecimiento de bienes y/o servicios en las entidades públicas . SA$'+ ,nidad de Ad-uisiciones de bienes y ser.icios sta !orma se9ala que toda la adquisición de bienes y/o servicios será reali!ada por la ficina de Abastecimiento. -uando para casos espec$ficos temporalmente se encargue a un órgano diferente, lo *ará aplicando normas que emita el de Abastecimiento . /ndica que la adquisición es un proceso técnico de Abastecimiento, de a*$ la facultad eclusiva. -onsiste en un con%unto de actividades +&-0- A1200)+'A+034 56'010-A) orientadas a lograr que una entidad pública en representación del &stado, logre la propiedad, disponibilidad o facultad de utili!ación de bienes y/o servicios en forma permanente o temporal, derivándose o no una obligación de pacto . s2ecializando en un organismo encargado de realizar esta labor. &n cada entidad opera un órgano especiali!ado a cargo de la función de Abastecimiento. )egún las caracter$sticas de la entidad, dic*a función se puede e%ercer en forma centrali!ada o desconcentrada . Los @b)etivos seguidos 2or esta !orma eranG i; &vitar la multiplicidad de esfuer!os para un mismo propósito , ii; 7aranti!ar el desempe8o técnico y armónico de la actividad = iii; 9acilitar el control . SA$'/ ,nidad de (ngreso 0!sico y custodia temporal de bienes Todos los bienes adquiridos ingresarán físicamente a la entidad por el Almacén del órgano de Abastecimiento; y para su custodia temporal, esa u otras dependencias aplicarán principios y procedimientos similares .
l Almacenamiento es un 2roceso técnico de Abastecimiento orientado a establecer a2licar 2autas 2ara la ubicación custodia tem2oral de bienes en cualquier rea f4sica acondicionada con ese fin. &l ingreso f$sico es un acto de incorporación a la entidad, pasando desde fuera de ella *acia adentro a través de un lugar previamente establecido. &l
3ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
ingreso es acto formal que origina acciones administrativas para certificarlo, acreditar condiciones e incorporar los bienes al con%unto de la entidad. )on bienes todos los elementos materiales, individuali!ables, mensurables, intercambiables y útiles . Sub @b)etivos eranG i; &stablecer un solo tipo de v$a o canal para el ingreso f$sico de bienes adquiridos a la entidad , ii; &tender los principios generales de almacenamiento a todas las áreas que reali!an custodia temporal de bienes , iii # 'eali!ar me%or control de los bienes durante sus periodos de custodia, mientras son movili!ados *asta el lugar de utili!ación directa . SA$'1 Austeridad del Abastecimiento Se9ala que en toda previsión, solicitud, obtención, suministro, utilización y/o administración de bienes y servicios, se aplicarán los criterios e instrumentos pertinentes de austeridad que establezca la entidad a propuestas del órgano de Abastecimiento$
La austeridad es condición bsica del Abastecimiento su a2licación corres2onde a todos los órganos de una entidad. Siendo los ob)etivos se9aladosG i; 9i%ar criterios para *acer más racional el empleo de los medios materiales que disponen las entidades , ii; Propiciar el empleo de criterios técnicamente elaborados . SA$'2 Veriicación del estado y utili*ación de bienes y ser.icios sta !orma est orientada a que las entidades pblicas formularán y aplicarán normas para verificar la e!istencia del estado y condiciones de utilización de los bienes y/o servicios de que dispone la entidad $ a verificación es un acto de constatación f$sica que reali!an personas en representación de la entidad. Al )istema de Abastecimiento le corresponde la constatación, en referencia a las unidades f$sicas, aplicables tanto a los bienes como a los servicios. ;ásicamente la verificación se refiere a los aspectos siguientes: eistencia o presencia real del bien o del servicio "visto como acción o resultado#( estado para apreciar el grado de conservación o deterioro del bien as$ como el resultado del servicio( y condiciones de utili!ación, para constatar en que se emplea, lugar, *abilidades del responsable, condiciones de seguridad, rendimiento y sobre todo el empleo en beneficio de la organi!ación en su con%unto "con fines oficiales#. Siendo los ob)etivos se9aladosG i; 'eali!ar seguimiento a los bienes y servicios con que cuenta la entidad , ii; 'ecabar información de las eistencias, en bienes y servicios para reali!ar un Abastecimiento más efica! = iii; &vitar la acumulación improductiva de bienes o servicios innecesarios para la entidad .
Vigencia de las Normas Generales de Abastecimiento La Segunda Dis2osición Jinal del D+B@ SI+*@ ! 0F''-* que reglamentaba la Le ! #%-$0 Le de ontrataciones Adquisiciones del stado, de fec&a #% de Diciembre de (''-, deroga las !ormas SA.@(, SA.0#, SA.0F SA.0H. stando vigentes aun las !ormas SA.@$, SA.0%, SA.07. stas cuatro fueron derogadas 2or cuanto eran referidas a la realización de las contrataciones, la forma control de las mismas= la Le ! #%-$0 establec4a normas bsicas que conten4an los l4mites m4nimos m8imos que deber4an observar las ntidades del Sector 5blico, dentro de criterios de racionalidad trans2arencia, en los 2rocesos de contrataciones adquisiciones de bienes, servicios u obras regula las obligaciones derec&os que se derivan de los mismos. Dic&os 2rocesos com2rend4an todos los contratos que estaban destinados a obtener bienes, servicios u obras necesarios 2ara el cum2limiento de las funciones del stado. +eem2lazando a las !ormas mencionadas. La Le de ontrataciones &a estado 2erfeccionndose &asta la fec&a.
Análisis de Normas Vigentes ara 2oder determinar la im2ortancia del anlisis de estas !ormas, se &ace necesario revisar si a5n tiene vigencia, o si se &an 2romulgado normatividad que, sin 2ro2onérselos, estn reem2lazando en lo dis2uesto 2or estas. ara saberlo se &a elaborado la 2resente matrizG
4ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
SA$'/ ,nidad de (ngreso 0!sico y custodia temporal de bienes
SA$'1 Austeridad del Abastecimiento
SA$'2 Veriicación del estado y utili*ación de bienes y ser.icios
Bodos los bienes adquiridos ingresarn f4sicamente a la entidad 2or el Almacén del órgano de Abastecimiento= 2ara su custodia tem2oral, esa u otras de2endencias a2licarn 2rinci2ios 2rocedimientos similares
n toda 2revisión, solicitud, obtención, suministro, utilización 1o administración de bienes servicios, se a2licarn los criterios e instrumentos 2ertinentes de austeridad que establezca la entidad a 2ro2uestas del órgano de Abastecimiento
Las entidades 25blicas formularn a2licarn normas 2ara verificar la e8istencia del estado condiciones de utilización de los bienes 1o servicios de que dis2one la entidad.
i; Ji)ar criterios 2ara &acer ms racional el em2leo de los medios materiales que dis2onen las entidades. ii; ro2iciar el em2leo de criterios técnicamente elaborados.
3b8eti.os
i; stablecer un solo ti2o de v4a o canal 2ara el ingreso f4sico de bienes adquiridos a la entidad ii; 8tender los 2rinci2ios generales de almacenamiento a todas las reas que realizan custodia tem2oral de bienes. iii; +ealizar me)or control de los bienes durante sus 2eriodos de custodia, mientras son movilizados &asta el lugar de utilización directa.
i; +ealizar seguimiento a los bienes servicios con que cuenta la entidad. ii; +ecabar información de las e8istencias, en bienes servicios 2ara realizar un Abastecimiento ms eficaz. iii; vitar la acumulación im2roductiva de bienes o servicios innecesarios 2ara la entidad
Alcance
Bodas las ntidades del Sector ublico
Bodas las ntidades del Sector ublico
Bodas las ntidades del Sector ublico
Se9ala acciones a desarrollar res2ecto a los bienes que ingresan a la ntidad. Se9ala que el lugar de custodia de estos, se denominara Almacén.
lantea acciones a desarrolla 2or 2arte de Abastecimiento, de la @ficina general de Administración de la @ficina de lanificación. Bodas referentes a cubrir la austeridad de los 2rocedimientos.
/ndica las acciones administrativas a ado2tar referentes a la toma de inventario f4sico de los bienes de la /nstitución.
Dicta cuatro dis2osiciones de control, todas referentes a Almacén la su2ervisión requerida.
/ndica que la @ficina 3eneral de Administración deber su2ervisar las acciones, se9alando
Se9ala acciones 2ara el control de los bienes de la /nstitución
N3R4A GENERA5 ABAS6EC(4(EN63
7etalle
7isposiciones
Control
5ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
comunicación frecuente entre estas dos oficinas. i; +esolución efatural !"FF$'0/!A1D!A *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector ublico.
Normas Relacionadas
ii; +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno. .
i; Le de ontrataciones del stado D.L. !" (0(7. +eferente a 2rinci2ios que rigen las contrataciones. ii$ Le de resu2uesto del Sector 5blico 2ara el A9o Jiscal #0(H, en lo referente a *edidas de Austeridad, Disci2lina alidad en el 3asto 5blico$. iii; +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno.
i; Le !" #'($( Le del Sistema !acional de Mienes statales. ii; D.S. !" 007#00- Eivienda +eglamento de la le general del sistema nacional de bienes estatales. iii; Directivas de la Su2erintendencia de Mienes !acionales. iv; +esolución de ontralor4a ! F#0 #00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno.
uadro 0( +eferenciaG +es. efatural ! ((--0 /!A1D!A Autor4aG ro2ia l cuadro anterior tiene la relación de las !ormas 3enerales de Abastecimiento SA.@$, SA.0%, SA.07. /nformación tomada de la +esolución efatural ! ((--0/!A1D!A, de normas vigentes que se relacionan con estas, com2lementndose entre s4. A continuación analizaremos cada una de ellas. SA$'/ ,nidad de (ngreso 0!sico y custodia temporal de bienes
sta !orma se9ala acciones a desarrollar res2ecto a los bienes que ingresan a la ntidad, custodia, registro entrega de los mismos. /ndica que el lugar de custodia de estos, se denominara Almacén, entre otros. osteriormente el /!A emitió la +esolución efatural !"FF$'0/!A1D!A que a2rueba el *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector ublico, ambos vigentes a la fec&a. S/ bien es cierto, el mane)o de almacenes no &a variado en la administración 2ublica, la ontralor4a 3eneral de la +e2ublica, modernizó la visión del control, a través de +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno, sobre los riesgos que ocurren en la gestión de los 2rocedimientos administrativos. A la fec&a, aun no se emite normas adicionales al res2ecto, Debiendo las instituciones mediante Directivas sobre Almacenes, tratar de normar, seg5n sus circunstancias, el mane)o de los mismos. or el momento, se necesitar4a revisar la !orma 6res2ecto a los 2untosG Acciones a Desarrollar *ecanismos de ontrol la +esolución efatural !"FF$'0/!A1D!A, 2ara darle modernidad agilidad al mane)o de almacenes. SA$'1 Austeridad del Abastecimiento
n cuanto a esta norma, sobre la austeridad de los 2rocedimientos en las adquisiciones, 2rocedimientos, control dems, se est cum2liendo, a que cada a9o se emite las *edidas de Austeridad, Disci2lina alidad en el 3asto 5blico a través de la Le de resu2uesto del Sector 5blico 2ara el A9o Jiscal corres2ondiente= de la misma forma se tiene los 2rinci2ios que rigen las contrataciones estatales comoG *oralidad, /m2arcialidad, 5
%sta disosici&n varia cada a#o' or lo se cita la !ue se encuentra a(n vi)ente.
6ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
+azonabilidad, ficiencia Brans2arencia a2robados mediante Le de ontrataciones del stado D.L. !" (0(7. Adicional a aquello estn las Directivas de Austeridad que cada /nstitución a2rueba cada a9o. sta norma necesita ser modificado en su contenido o de lo contrario derogarse, 2orque la información 2resentada no est de acuerdo a los tiem2os modernos, dado que las medidas de austeridad &an ido cambiando a través del tiem2o, se a2lican dis2osiciones legales vigentes. SA$'2 Veriicación del estado y utili*ación de bienes y ser.icios
n esta eta2a &a dos 2untos, el de verificación de bienes servicios= en lo referente a bienes, est el control 2atrimonial, mediante Le !" #'($( se 2romulgo la Le del Sistema !acional de Mienes statales con D.S. !" 007#00-Eivienda se a2robó el +eglamento de la le 3eneral del Sistema !acional de Mienes statales. osteriormente se creó la Su2erintendencia de Mienes !acionales, se encarga de velar 2or legislar sobre los bienes 2atrimoniales institucionales , mostrando modernidad claridad en cuanto a sus 2rocedimientos. n cuanto a la verificación de los servicios bienes muebles, la Le de ontrataciones del stado su +eglamento, se9alan 2rocedimientos acciones a ado2tar al res2ecto. sta norma deber ser derogada, 2or cuanto su dis2osición est se9alada 2or normas modernas vigentes.
Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones .
(
Las !ormas 3enerales de Abastecimiento fueron a2robados 2or +esolución efatural !" ((--0/!A1D!A, el #$ de ulio de ('-0, con la finalidad de garantizar facilitar el control eficacia de las funciones de estas normas, dentro de una conce2ción integral de la gestión de Abastecimiento. ada !orma est constituida, 2or una definición, once2to, @b)etivos, Acciones a Desarrollar, Mase Legal, Alcances *ecanismos de ontrol # La Segunda Dis2osición Jinal del D+B@ SI+*@ ! 0F''-* que reglamentaba la Le ! #%-$0 Le de ontrataciones Adquisiciones del stado, de fec&a #% de Diciembre de (''-, deroga las !ormas SA.@(, SA.0#, SA.0F SA.0H. Las !ormas SA.@$, SA.0%, SA.07, a5n se encuentran vigentes. F La !orma SA$'/ ,nidad de (ngreso 0!sico y custodia temporal de bienes9 referente al mane)o de almacenes, no &a sido modificado ni &a sufrido a2ortes 2osteriores, salvo lo 2resentado 2or la +esolución efatural ! FF$'0 /!A1D!A que a2robó el *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector 5blico !acional. H La !orma SA$'1 Austeridad del Abastecimiento9 referente a las acciones de austeridad en los 2rocedimientos ado2tados, cuenta con numerosas normas 2osteriores comoG *edidas de Austeridad, Disci2lina alidad en el 3asto 5blico, los 2rinci2ios se9alados en la Le de ontrataciones la Directiva de Austeridad anual que a2rueba cada /nstitución. or lo que su a2licación consulta, no se &ace necesario. $ La !orma SA$'2 Veriicación del estado y utili*ación de bienes y ser.icios , referente a los bienes 2atrimoniales la correcta e)ecución de los servicios= al res2ecto esta !orma, tiene muc&as dis2osiciones 2osteriores, como la creación del Sistema !acional de Mienes !acionales, la Su2erintendencia de Mienes !acionales :SM!; de lo dis2uesto 2or la Le de ontrataciones del stado. or lo que su a2licación consulta, no se &ace necesario. Recomendaciones . Se recomienda derogar la !ormas 3enerales de AbastecimientoG SA.0% Austeridad del Abastecimiento SA.07 Eerificación del estado utilización de bienes servicios. or tener legislación 2osterior que su2le sus dis2osiciones.
Bibliografía
!un)a, osé :#0(0;. Sistema de Abastecimiento ontrol atrimonial. Actualidad 3ubernamental, ! (7 *arzo #0(0. /E( a /E-. D+B@ SI+*@ ! 0F''-* que reglamentaba la Le ! #%-$0 Le de ontrataciones 7ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Adquisiciones del stado. Le de ontrataciones del stado D.L. !" (0(7. +es. efatural ! FF$'0 /!A1D!A a2robó el *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector 5blico !acional. l Sistema !acional de Abastecimiento Decreto Legislativo !" ##0$% de fec&a #' de diciembre de ('77. +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno. Le de resu2uesto del Sector 5blico 2ara el A9o Jiscal #0(H. Le ! F0((H. Le !" #'($( Le del Sistema !acional de Mienes statales D.S. !" 007#00-Eivienda +eglamento de la le general del sistema nacional de bienes estatales AutorG Ed:in ;alter 6o.ar C
waltertovar7FN&otmail.com
*ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
comunicación frecuente entre estas dos oficinas. i; +esolución efatural !"FF$'0/!A1D!A *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector ublico.
Normas Relacionadas
ii; +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno. .
i; Le de ontrataciones del stado D.L. !" (0(7. +eferente a 2rinci2ios que rigen las contrataciones. ii$ Le de resu2uesto del Sector 5blico 2ara el A9o Jiscal #0(H, en lo referente a *edidas de Austeridad, Disci2lina alidad en el 3asto 5blico$. iii; +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno.
i; Le !" #'($( Le del Sistema !acional de Mienes statales. ii; D.S. !" 007#00- Eivienda +eglamento de la le general del sistema nacional de bienes estatales. iii; Directivas de la Su2erintendencia de Mienes !acionales. iv; +esolución de ontralor4a ! F#0 #00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno.
uadro 0( +eferenciaG +es. efatural ! ((--0 /!A1D!A Autor4aG ro2ia l cuadro anterior tiene la relación de las !ormas 3enerales de Abastecimiento SA.@$, SA.0%, SA.07. /nformación tomada de la +esolución efatural ! ((--0/!A1D!A, de normas vigentes que se relacionan con estas, com2lementndose entre s4. A continuación analizaremos cada una de ellas. SA$'/ ,nidad de (ngreso 0!sico y custodia temporal de bienes
sta !orma se9ala acciones a desarrollar res2ecto a los bienes que ingresan a la ntidad, custodia, registro entrega de los mismos. /ndica que el lugar de custodia de estos, se denominara Almacén, entre otros. osteriormente el /!A emitió la +esolución efatural !"FF$'0/!A1D!A que a2rueba el *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector ublico, ambos vigentes a la fec&a. S/ bien es cierto, el mane)o de almacenes no &a variado en la administración 2ublica, la ontralor4a 3eneral de la +e2ublica, modernizó la visión del control, a través de +esolución de ontralor4a ! F#0#00% A2rueba !ormas de ontrol /nterno, sobre los riesgos que ocurren en la gestión de los 2rocedimientos administrativos. A la fec&a, aun no se emite normas adicionales al res2ecto, Debiendo las instituciones mediante Directivas sobre Almacenes, tratar de normar, seg5n sus circunstancias, el mane)o de los mismos. or el momento, se necesitar4a revisar la !orma 6res2ecto a los 2untosG Acciones a Desarrollar *ecanismos de ontrol la +esolución efatural !"FF$'0/!A1D!A, 2ara darle modernidad agilidad al mane)o de almacenes. SA$'1 Austeridad del Abastecimiento
n cuanto a esta norma, sobre la austeridad de los 2rocedimientos en las adquisiciones, 2rocedimientos, control dems, se est cum2liendo, a que cada a9o se emite las *edidas de Austeridad, Disci2lina alidad en el 3asto 5blico a través de la Le de resu2uesto del Sector 5blico 2ara el A9o Jiscal corres2ondiente= de la misma forma se tiene los 2rinci2ios que rigen las contrataciones estatales comoG *oralidad, /m2arcialidad, 5
%sta disosici&n varia cada a#o' or lo se cita la !ue se encuentra a(n vi)ente.
6ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
+azonabilidad, ficiencia Brans2arencia a2robados mediante Le de ontrataciones del stado D.L. !" (0(7. Adicional a aquello estn las Directivas de Austeridad que cada /nstitución a2rueba cada a9o. sta norma necesita ser modificado en su contenido o de lo contrario derogarse, 2orque la información 2resentada no est de acuerdo a los tiem2os modernos, dado que las medidas de austeridad &an ido cambiando a través del tiem2o, se a2lican dis2osiciones legales vigentes. SA$'2 Veriicación del estado y utili*ación de bienes y ser.icios
n esta eta2a &a dos 2untos, el de verificación de bienes servicios= en lo referente a bienes, est el control 2atrimonial, mediante Le !" #'($( se 2romulgo la Le del Sistema !acional de Mienes statales con D.S. !" 007#00-Eivienda se a2robó el +eglamento de la le 3eneral del Sistema !acional de Mienes statales. osteriormente se creó la Su2erintendencia de Mienes !acionales, se encarga de velar 2or legislar sobre los bienes 2atrimoniales institucionales , mostrando modernidad claridad en cuanto a sus 2rocedimientos. n cuanto a la verificación de los servicios bienes muebles, la Le de ontrataciones del stado su +eglamento, se9alan 2rocedimientos acciones a ado2tar al res2ecto. sta norma deber ser derogada, 2or cuanto su dis2osición est se9alada 2or normas modernas vigentes.
Conclusiones y Recomendaciones Conclusiones .
(
Las !ormas 3enerales de Abastecimiento fueron a2robados 2or +esolución efatural !" ((--0/!A1D!A, el #$ de ulio de ('-0, con la finalidad de garantizar facilitar el control eficacia de las funciones de estas normas, dentro de una conce2ción integral de la gestión de Abastecimiento. ada !orma est constituida, 2or una definición, once2to, @b)etivos, Acciones a Desarrollar, Mase Legal, Alcances *ecanismos de ontrol # La Segunda Dis2osición Jinal del D+B@ SI+*@ ! 0F''-* que reglamentaba la Le ! #%-$0 Le de ontrataciones Adquisiciones del stado, de fec&a #% de Diciembre de (''-, deroga las !ormas SA.@(, SA.0#, SA.0F SA.0H. Las !ormas SA.@$, SA.0%, SA.07, a5n se encuentran vigentes. F La !orma SA$'/ ,nidad de (ngreso 0!sico y custodia temporal de bienes9 referente al mane)o de almacenes, no &a sido modificado ni &a sufrido a2ortes 2osteriores, salvo lo 2resentado 2or la +esolución efatural ! FF$'0 /!A1D!A que a2robó el *anual de Administración de Almacenes 2ara el Sector 5blico !acional. H La !orma SA$'1 Austeridad del Abastecimiento9 referente a las acciones de austeridad en los 2rocedimientos ado2tados, cuenta con numerosas normas 2osteriores comoG *edidas de Austeridad, Disci2lina alidad en el 3asto 5blico, los 2rinci2ios se9alados en la Le de ontrataciones la Directiva de Austeridad anual que a2rueba cada /nstitución. or lo que su a2licación consulta, no se &ace necesario. $ La !orma SA$'2 Veriicación del estado y utili*ación de bienes y ser.icios , referente a los bienes 2atrimoniales la correcta e)ecución de los servicios= al res2ecto esta !orma, tiene muc&as dis2osiciones 2osteriores, como la creación del Sistema !acional de Mienes !acionales, la Su2erintendencia de Mienes !acionales :SM!; de lo dis2uesto 2or la Le de ontrataciones del stado. or lo que su a2licación consulta, no se &ace necesario. Recomendaciones . Se recomienda derogar la !ormas 3enerales de AbastecimientoG SA.0% Austeridad del Abastecimiento SA.07 Eerificación del estado utilización de bienes servicios. or tener legislación 2osterior que su2le sus dis2osiciones.
Bibliografía
!un)a, osé :#0(0;. Sistema de Abastecimiento ontrol atrimonial. Actualidad 3ubernamental, ! (7 *arzo #0(0. /E( a /E-. D+B@ SI+*@ ! 0F''-* que reglamentaba la Le ! #%-$0 Le de ontrataciones 7ara ver traba)os similares o recibir información semanal sobre nuevas 2ublicaciones, visite www.monografias.com