.
PROYECTO FINAL
Alumna: Selene Ibarra Ancira Matricula: 59176276 Especialidad: Dirección de Negocios Maestro: Francisco Ruiz Hernández Nombre del curso: Contabilidad Administrativa Nombre de la actividad: Repaso General
Cd. Obregón Sonora, a 25 de mayo del 2017
BIBLIOGRAFÍA Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa 8va edición . enero1, 2016, de Academia.edu Recuperado de Sitio web: https://www.academia.edu/8000614/Contabilidad_administrativa_8va_Edicion Customerrr. (2013). Ejercicios de Punto de Equilibrio (Modelo Costo-Volumen-Utilidad). enero20,2015, de Scribd Recuperado de Sitio web: https://es.scribd.com/doc/193707045/Ejercicios-de-Punto-de-Equilibrio-Modelo-Costo-VolumenUtilidad
OBJETIVO El modelo costo – volumen – utilidad que permiten, a la alta gerencia, guiar a las organizaciones hacia diversos objetivos, así como también a diferentes plazos (incremento de la demanda, la aceleración en la rotación de la cartera por recuperar, el retorno de la inversión y otros a beneficios a los diversos grupos responsables además de sus propietarios de nivel interno); para ello es necesario tener claridad sobre la variación en los costos ante cambios en el nivel de actividad.
Caso: El Hotel Vista Bonita tiene costos fijos anuales que se aplica a sus 520 cuartos de 1,370,000.00, rentas diarias promedio por cuarto de 690.00 y costos variables promedio de 210.00, por cada cuarto rentado, el hotel opera los 365 días del año, además de elaborar el ejercicio aplicando el punto de equilibrio responda los siguientes cuestionamientos:
PROCEDIMIENTO: 1. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación necesaria en el año para tener el punto de equilibrio?
(Ingreso total x día = Número de habitaciones x renta promedio) Ingreso total x día = 358,800
(CF)COSTOS FIJOS X DIA (Costo fijos x día = costos fijos anuales ÷ días de operación) Costo fijos x día = 1, 370,000 / 365 Costo fijos x día = 3,753.42
(CT) COSTO TOTAL
(CT= CF +CV) COSTOSTOTAL = CT COSTOS FIJOS = CF COSTO VARIABLE = CV
CT= CF +CV * CT= $3,753.42 + ($210)(520) * CT= $6,493.15 + $109,200 = $115,693.15 Costo Total x día = $115,693.15
(PE) PUNTO DE EQUILIBRIO POR UNIDAD
PE = CFPVq - CVq
CF= COSTO FIJO
PRECIO DE VENTA UNITARIO = PVq COSTO VARIABLE UNITARIO = CVq
PE = 115,903.15690-210 PE = 115,903.15480 PE = 241.464 PE = 241 HABITACIONES520=100% 241= 46.34% PORCENTAJE DE OCUPACION = 46.34%
520=100% 241= 46.34% PORCENTAJE DE OCUPACION = 46.34%
2. ¿Cuánta utilidad neta se genera cuando el hotel está completamente lleno y cuanta si está a la mitad?
Ventas Netas = VT Ingreso Total = IT Utilidad Bruta = UB (VN = IT x día x 365) VN = 358,800.00 X 365 VN = 130, 962,000 UB (anual) = Ingresos ($130, 962,000) – Costo de Ventas o gastos (0) UB = $130, 962,000
Utilidad neta= utilidad bruta-gastos operacionales (gastos fijos + costo variable) Gastos fijos anuales= $1, 370,000 Costo variable anual= $39, 858,000 UN= $5,399,301.3
CONCLUSIÓN Para las empresas de este giro es importante el manejo y control de costos dentro del negocio para poder determinar el punto de equilibrio en las utilidades de las actividades que se realizan y deben estar conscientes de que requieren asesoría y consultoría para una mejor comprensión de las características de costos y su comportamiento en los distintos niveles de la o peración, que les ayude a lograr una planeación de utilidades, sin embargo los resultados obtenidos no son suficientes para poder crear esquemas de diseño financiero efectivos que les permita a muchos de ellos consolidarse en el mercado al que pertenecen. Este tipo de empresas debe conocer el contenido del Modelo Costo-volumen-utilidad que utilizan en la actualidad para poder identificar las principales debilidades que les impide lograr una efectiva productividad de las actividades en la empresa y ofrecer un servicio de calidad a sus clientes.