Rúbrica de evaluación de antología. Nombre: __________________________ Fecha: ________ Pje total: 30 pt. Prema: !" pt. Pje obt: Criterios : e!a a l a p "esarrollar u
r G o g o l ó #untos "e $ista r p
%scritura
%&tensión n ó raba'o clase a i c clase a r r a n #lanificación "e : l a la escritura u " i $ i " n I
ica "e escritura
Consistencia "el proyecto %scritura
%&tensión
Muy bueno (3 puntos) El grupo desarrolla en la antología un tema que ha relevad relevado o de la lectura lectura previa previa y lo aborda desde su propia perspectiva, justifican do su elección. Explican el título de la antología El prólogo prólogo explici explicita ta la intenci intención ón comunic comunicativ ativaa del grupo: describen el contexto de producción y el de recepció recepción n tanto tanto del cuento leído como los de su antología En la escritu escritura ra se explica explica la intertex intertextual tualida idad d de la antología, el tema y la perspectiva a desarrollar, los puntos comunes a los relatos e invitan creati vamente al lector a continuar leyendo El pról prólogo ogo posee posee una una extens extensión ión de dos dos plana planass o ms El estudiante trabajó en todas las clases del proyecto y reali"ó todas las actividades en los tiempos dispuestos para ello El estudiante planifica su texto describiendo el mensaje que que desea desea entre entrega gar, r, detal detallan lando do su intenc intenció ión n comuni comunicati cativa va y el efecto que busca busca produci producirr en el lector
Bueno (2 puntos) Suficiente (1 punto) Insuficiente (0 punto) El grupo elige un tema de la lectura y El grupo elige un tema de la lectura El tema desarrollado por justifica su elección, manteniendo la y lo desarrolla, desarrolla, sin justificarse su el grupo no t ie iene misma perspectiva del autor. Explican elección relación relación con la lectura lectura el título previa El prólogo da cuenta de los contextos En el prólo prólogo go no expl explica ican n los los El prólogo no da cuenta de producción y recepción del cuento c on on te te xt xt os os de p ro ro du duc ci ci ón ón y de ningún contextos de leído y pueden deducirse los contextos recepci recepción ón de la obra obra leída, leída, pero producción y recepción propios pueden deducirse los propios En la escri escritu tura ra se da cuent cuentaa de la En la escr escritu itura ra se da cuenta cuenta de En la escr escritu itura ra se da mayoría de estos puntos algunos de estos puntos cuenta de uno o ningún punto El prólogo prólogo tiene tiene una una extens extensión ión de una una El prólogo tiene una extensión de plana y media una plana
El estudiante trabajó en la mayoría mayoría de l aass c la la se se s y r ea ea li li "ó "ó t od od as as l aass actividades El estu estudia diante nte plani planifi fica ca su texto texto describ describiend iendo o el mensaj mensajee que desea desea entre entrega gar, r, hacie haciend ndo o un bosque bosquejo jo general general de su intención intención y el efecto perseguido El estudiante reali"a una ficha de escritura que describe El estudia estudiante nte reali"a reali"a una ficha ficha de el pie pie for"a for"ado do,, el esti estilo lo narra narrativ tivo o utili utili"ad "ado, o, la escritura que describe la mayoría de focal focali"a i"ació ción n escog escogida ida,, el tipo tipo de texto texto y una una los elementos requeridos caracteri"ación del personaje principal #como redondo y como dinmico$ !as ideas consignadas en el prólogo prólogo y el desarrollo de !a mayoría de las ideas establecidas la narración estn en perfecta concordancia en el prólog prólogo o se desarrolla desarrollan n en la narración El text texto o final final desarr desarrol olla la los los elem element entos os de la El texto final desarrolla los elementos planificación y la ficha y posee, a lo ms, & tipo de de la planificación y la ficha. 'e ( a ) error ortogrfico tipos de error !a narr narració ación n posee posee una una exten extensió sión n de dos planas planas o ms !a narración narración tiene tiene una extensión extensión de una plana y media
!a extensión es menor a una plana
El estudia estudiante nte trabajó trabajó en algunas algunas El estu estudia diant ntee casi casi no clases y reali"ó la mayoría de las trab trabaj ajó ó en clas clases es ni actividades reali"ó actividades El estu estudi dian ante te pres presen enta ta idea ideass El estudiante no confusas respecto a la planifica su escritura intencio intencionali nalidad dad de su texto, texto, la temtica y el lector escogido El estudiante reali"a una ficha de escritura escritura que menciona menciona todos los e le le m mee nt nt os os r eq eq ue ue ri ri do do s, s, s in in descripción
El estudiante no reali"a su ficha de escritura
!a narración se hace cargo de muy %o existe relación entre pocas ideas consignadas en el prólogo y narración prólogo *e observa relación con la ficha y El text texto o fina finall no se la planificación. + o ms tipos de relaciona con la ficha o error ortogrfico con la planificación !a narración tiene una extensión de !a extensión es menor a una plana una plana