La administración de salarios pueden definirse como el conjunto de normas y procedimientos tendientes tendie ntes a establecer o mantener manten er estructuras de salarios equitativas en la organización. Teniendo en cuenta lo anterior se puede inferir que las estructuras salariales deben ser justas con relación a: 1. Los cargos internos de la empresa. 2. Los salarios externos a la organización. 3. Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado. 4. La propedéutica empresarial Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 Correctas b. 1 y 2 Correctas c. 1 y 3 Correctas
¡INCORRECTO!, Debe leer un poco más la Lección
d. 2 y 4 Correctas Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 Hacen parte de la estructura de costos totales de un proceso productivo o prestación de servicios en toda empresa: Seleccione una respuesta. a. Los Salarios y las Compensaciones Económicas b. Los Sindicatos c. La Legislación Laboral y las Compensaciones Económicas d. La Legislación Laboral y los Salarios Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 Según la lectura, se comienza a utilizar el papel moneda – dinero dinero – para para la adquisición de bienes y servicios en el siglo: Seleccione una respuesta. a. XVIII b. XVI c. XIX d. XVII
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 En la lectura, cuando se refiere a lo que el profesional se merece por lo que él vale, por su conocimiento, está hablando del concepto de trabajador por:
Seleccione una respuesta. a. Productividad b. Especie c. Paga d. Honorarios
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 De acuerdo con la lección, uno de los siguientes no puede considerarse Salario: Seleccione una respuesta. a. Las primas b. Las horas extras c. Las bonificaciones habituales d. Los viáticos
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1 Dentro del desarrollo empresarial los salarios juegan un papel muy importante alrededor de la organización para definir las políticas salariales y el manejo financiero de la empresa. ¿Qué podemos afirmar del texto? Seleccione una respuesta. a. Los salarios solo son de forma interna y define las políticas saláriales b. Los salarios definen de forma interna int erna y externa las ¡CORRECTO! Felicitaciones!!! políticas salariales c. Los salarios solo son procedimientos tendientes a manejar pagos d. Los salarios solo son de forma externa y definen las políticas salariales La remuneración constituye todo cuanto el empleado recibe, directa o indirectamente como consecuencia del trabajo que desarrolla en una organización. Lo anterior hace referencia a: Seleccione una respuesta. a. Firmas del mercado. b. Manejo del salario directo e indirecto. in directo. c. Manejo del trabajo independiente. d. Salarios pagados. Correcto
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Las compensaciones son elementos de esencial importancia tanto en el grado competitivo de la empresa, como en las relaciones de la organización con los trabajadores, generando el intercambio entre las personas y la organización. El anterior texto propone:
Seleccione una respuesta. a. Facilita el progreso de los extrabajadores b. Crear principios de identidad tanto del individuo como ¡Correcto!, Felicitaciones!!! de la organización c. Mantiene las estructuras de desempeño d. Consulta la dualidad organizacional Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 Según la lección, cuando el empleado está insatisfecho con la compensación, puede considerar menos atractivo el puesto, lo que puede ocasionar: 1. Desequilibrio Económico 2. La rotación 3. Malas relaciones con los compañeros 4. El ausentismo Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 Correctas b. 1 y 3 Correctas c. 1 y 2 Correctas d. 2 y 4 Correctas
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 En el departamento, jefatura o sección de administración de salario tienen varias funciones según su composición. Cuál de las siguientes funciones no hace parte de la sección de administración de salario: Seleccione una respuesta. a. Garantizar igualdad. b. Retener a los empleados por medio del salario para lograr organización
c. Remunerar al empleado sin tener en cuenta el cargo que ¡Correcto!, Felicitaciones!!! ocupa. d. Cumplir con las disposiciones legales y mejorar con la eficiencia administrativa. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 El salario puede ser directo e indirecto, es directo cuando solo se recibe la contraprestación del servicio en el cargo ocupado y es indirecto cuando el resultante de causales de la convención colectiva de trabajo. De la anterior explicación se deduce: Seleccione una respuesta. a. Representa la consolidación de la remuneración ¡Correcto!, Felicitaciones!!! salarial b. La dualidad en el manejo empleado empleador c. La constitución individual del salario d. La propedéutica administrativa y social Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1 La administración de salarios pueden definirse como el conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios equitativas en la organización. Teniendo en cuenta lo anterior se puede inferir que las estructuras salariales deben ser justas con relación a: 1. Los cargos internos de la empresa. 2. Los salarios externos a la organización. 3. Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado. 4. La propedéutica empresarial Seleccione una respuesta. a. 1 y 3 Correctas ¡Incorrecto!, se le recomienda reforzar un poco mas sobre la temática trabajada b. 1 y 2 Correctas c. 2 y 4 Correctas d. 3 y 4 Correctas Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta las 3 de la madrugada, el número de horas diurnas que trabaja es: Seleccione una respuesta.
a. 5 horas diurnas b. 3 horas diurnas c. 4 horas CORRECTO una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta las 3 de la madrugada, trabaja 4 horas diurnas diurnas d. 2 horas diurnas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Un empleado con un sueldo de $570.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a las 7 de la mañana, entonces se tiene que de las 10 de la noche hasta las 12 de la noche son 2 horas dominicales nocturnas, las cuales incurren en un recargo del 110% sobre la hora ordinaria, el valor por recargo de las horas dominicales nocturnas para el empleado es: Seleccione una respuesta. a. $ 9.975 CORRECTO ya que ($2.375 hora ordinaria * 2 horas dominicales nocturnas) * 2.1 = $9.975 b. $ 9.950 c. $ 9.900 d. $ 10.000 Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 Una persona que trabaja una hora extra nocturna dominical o festiva, su recargo con relación al valor de la hora ordinaria será: Seleccione una respuesta. a. 110% sobre la hora ordinaria b. 150% sobre la CORRECTO La hora extra nocturna dominical o festiva, tiene un recargo del 150% sobre la hora ordinaria hora ordinaria c. 100% sobre la hora ordinaria d. 75% sobre la hora ordinaria Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 Un empleado con un sueldo de $720.000, labora desde el domingo a las 7 de la noche hasta el lunes a las 7 de la mañana; el valor de la hora ordinaria para dicho empleado es:
Seleccione una respuesta. a. $ 2.500 b. $ 3.000
CORRECTO ya que se divide el sueldo en el número de horas que se trabajan en un mes. El mes está conformado por 30 días, y al día se deben trabajar 8 horas, así que el mes tiene 240 horas (30 * 8). 720.000/240 = 3000 La hora ordinaria tiene un valor de 3.000 pesos
c. $ 5.000 d. $ 2.000 Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 Un trabajador en Colombia gana el Salario Mínimo Legal Vigente para el año 2012, luego de las deducciones de ley (salud y pensión) recibe el monto de: Seleccione una respuesta. a. $588.164. b. $566.700. c. $556.352. d. $521.364.
CORRECTO, Un trabajador en Colombia gana el Salario Mínimo Legal Vigente para el año 2012, luego de las deducciones de ley (salud y pensión) recibe el monto de $521.364.
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1 Un trabajador gana $1.500.000 mensuales en Colombia para el año de 2012. ¿Cuanto gana en una quincena luego de las deducciones de ley? (salud y pensión): Seleccione una respuesta. a. $752.376. b. $817.800.
c. $757.800. d. $690.000.
CORRECTO. Para un trabajador que gana $1.500.000 mensuales en Colombia para el año de 2012, gana en una quincena luego de las deducciones de ley $690.000
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 7 Puntos: 1 El recargo nocturno corresponde al solo hecho de trabajar de noche, puesto que la jornada ordinaria se puedes trabajar o bien de día o bien de noche, pero en este último caso se debe un recargo del 35%. Si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde, hasta las 3 de la madrugada, el número de horas nocturnas que trabaja es: Seleccione una respuesta. a. 4 horas CORRECTO una persona que trabaja desde la 6 de la tarde a 3 de la madrugada, trabaja 4 horas nocturnas nocturnas b. 9 horas nocturnas c. 5 horas nocturnas d. 6 horas nocturnas Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 8 Puntos: 1 Si la hora extra es nocturna, el recargo será del 75% sobre la hora ordinaria. Recordemos que la hora extra es aquella que supera las 8 horas diaria, así que por ejemplo, si una persona entra a trabajar a las 6 de la tarde hasta las 3 de la madrugada, el número de horas extras nocturnas que se le deben reconocer es: Seleccione una respuesta. a. 4 horas extras nocturnas b. 1 hora extra nocturna
CORRECTO efectivamente es 1 hora extra nocturna
c. 3 horas extras nocturnas d. 5 horas extras nocturna Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 9 Puntos: 1 Una persona que trabaja una hora nocturna dominical o festiva, su recargo con relación al valor de la hora ordinaria será:
Seleccione una respuesta. a. 100% sobre la hora ordinaria b. 75% sobre la hora ordinaria c. 110% sobre la hora CORRECTO La hora nocturna dominical o festiva, tiene un recargo del 110% sobre la hora ordinaria ordinaria d. 150% sobre la hora ordinaria Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 10 Puntos: 1 El Recargo Nocturno hace referencia al recargo que se debe pagar sobre la hora ordinaria, por el hecho de laborar en horas nocturnas. Este recargo corresponde al: Seleccione una respuesta. a. 15% sobre la hora ordinaria b. 25% sobre la hora ordinaria c. 35% sobre la hora CORRECTO El Recargo Nocturno corresponde al 35% sobre la hora ordinaria ordinaria d. 75% sobre la hora ordinaria Correcto Puntos para este envío: 1/1. n un sistema de relaciones laborales se ponen en juego simultáneamente intereses públicos y privados PORQUE el Estado participa y su papel es pasivo o activo según el país en cuestión. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. c. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la ¡INCORRECTO!, Debe leer razón es una explicación CORRECTA de la un poco más la Lección afirmación. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 2 Puntos: 1 Los embargos al salario mínimo legal o convencional solo se autorizan en dos casos, uno cuando se favorece los créditos a cooperativas legales y en el segundo caso por razones de:
Seleccione una respuesta. a. Créditos comunales. b. Pensión CORRECTO, uno de los dos casos de embargos al salario mínimo es la Pensión alimenticia. alimenticia. c. Demandas penales. d. Seguridad social. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 Cuando hablamos de pagar al personal un salario mensual, semanal o quincenal, nos estamos refiriendo al tipo de sistema de remuneración por: Seleccione una respuesta. ¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
a. Salario por Tiempo Fijo b. Salario por Destajo c. Salario Nominal d. Salario Basado en la Producción
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 Cuando hablamos de que los ingresos están directamente vinculados con lo que el trabajador realiza, se paga por cada unidad que éste produce, nos referimos al sistema de Remuneración: Seleccione una respuesta. a. Destajo
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
b. Basado en la Producción c. Salario Real d. Salario por Tiempo Fijo Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 Una de las desventajas del Sistema de Remuneración Basado en la Producción es: Seleccione una respuesta. a. La producción se incrementa por encima del estándar unitario establecido b. Son sencillos de calcular c. No ofrece ningún incentivo a la productividad
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
d. Problemas de Relaciones Laborales
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1 Es el tipo de sistema de remuneración mas antiguo, los ingresos están directamente vinculados con lo que el trabajador realiza, pues se da una tarifa por pieza, es decir, por cada unidad que produce. El sistema de remuneración al cual se hace referencia es : Seleccione una respuesta. a. Salario por Destajo
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
b. Salario Basado en la Producción c. Salario por Tiempo Fijo d. Salario por el tiempo aplicado Correcto Puntos para este envío: 1/1. os métodos de evaluación sirven para medir el nivel constitutivo de la empresa. Dentro del modo cuantitativo de evaluación existen sistemas para medir la constitución de la empresa. Estos son: Seleccione al menos una respuesta. a. Sistema de clasificación. b. Sistema de comparación de factores.
¡CORRECTO!, Felicitaciones!!!
c. Sistema de puestos. d. Sistema de puntos.
¡CORRECTO!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Definida la estructura de la organización y efectuado el análisis de cargos, es común que algunas organizaciones predeterminen las categorías de Cargos de Trabajo por mes, de las siguientes hacen parte de esta categoría: Seleccione al menos una respuesta. a. Calificados b. No Calificados c. De ejecución
¡CORRECTO!, Felicitaciones!!!
d. De supervisión
¡CORRECTO!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 En el método de grados Mercer, la forma más común de analizar un puesto es a través de:
Seleccione una respuesta. a. La descripción del puesto ¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
b. La entrevista c. La encuesta d. Las especificaciones del puesto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Enunciado: Los sistemas de valuación nos ayuda a definir la posición de nuestros puestos en cuanto a su valor o importancia dentro de la organización PORQUE para poder llevar a
cabo
la
valoración
no
necesitamos
llevar
el
análisis
del
puesto.
Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una ¡CORRECTO!, Felicitaciones!!! proposición FALSA. b. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 Según la lección, en el método de grados mercer para valuación de cargos, el parámetro Entrenamiento hace parte del factor: Seleccione una respuesta. a. Condiciones de trabajo b. Conocimientos c. Experiencia d. Responsabilidades Correcto
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1 La evaluación de desempeño sirve como estrategia en la escala de factores y escala numérica PORQUE El análisis de cargos tiene que ver con los requisitos que el cargo exige a su ocupante. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una ¡CORRECTO!, Felicitaciones!!! proposición VERDADERA. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 7 Puntos: 1 Definida la estructura de la organización y efectuado el análisis de cargos, es común que algunas organizaciones predeterminen las categorías de Cargos de Trabajo por horas, de las siguientes hacen parte de esta categoría: Seleccione al menos una respuesta. a. Especializados
¡CORRECTO!, Felicitaciones!!!
b. De ejecución c. De supervisión d. Calificados
¡CORRECTO!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 8 Puntos: 1 Según Roig, hay que dividir las categorías en la siguiente clasificación según la naturaleza del trabajo, excepto:
Seleccione una respuesta. a. Comerciales b. De dirección y supervisión c. De Servicios
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
d. Administrativos Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 9 Puntos: 1 En el método de grados mercer, cuando hablamos del estudio detallado de los puestos con objeto de determinar en qué grado se da cada uno de los factores que se usarán para la valuación, estamos refiriendonos a: Seleccione una respuesta. ¡CORRECTO! a. Análisis del puesto Felicitaciones!!! b. Construir los grados de cada factor c. Validar el manual d. Asignar la puntuación a cada grado de cada factor. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 10 Puntos: 1 Uno de los siguentes es un método de valoración cualitativo: Seleccione una respuesta. a. Evaluación por Puntos b. De Matrices y Perfiles Hay c. Clasificación por grados
¡CORRECTO! Felicitaciones!!!
d. Comparación por Factores Correcto Puntos para este envío: 1/1. Este método fue desarrollado por la firma consultora de Edward N. Hay & Associates. Se presenta como una adaptación combinada de los métodos de graduación por puntos y el de comparación de factores Es una técnica analítica, por cuanto los cargos se comparan detalladamente utilizando factores de evaluación; en este método se procura construir una “Escala Monetaria” para cada uno de los factores compensables en los Puestos Clave seleccionados Es un método relativamente complejo y sus factores están definidos de forma un tanto genérica, condición que puede ocasionar dificultad en su entendimiento y aplicación. Es un método factorial de puntos, cuyas escalas están construidas con una progresión constante del 15% Este método ideado por Lott en 1925, fue el primer método analítico y el más utilizado aún en la actualidad, ya que considera cada trabajo como un compuesto de “factores compensables” que tienen un peso determinado. Parcialmente correcto Puntos para este envío: 0.8/1. Question 2 Puntos: 1
PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si le postulado se deduce lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta.
Pregunta: .El poder de negociación en su esencia favorece una distribución de la riqueza :TESIS
POSTULADO I: La organización de la mano de obra, los sindicatos y las asociaciones políticas y gremiales aumentan el poder negociador.
POSTULADO II: Aumenta la distribución del capital y la riqueza nacional. Seleccione una respuesta. a. De la tesis se deduce el postulado I.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
b. De la tesis se deducen los postulados I y II. c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis. d. De la tesis sólo se deduce el postulado II. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 La determinación del Salario Mínimo definido en el Código Sustantivo del Trabajo, Art. 145, rige en Colombia, desde: Seleccione una respuesta. a. 1.945
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
b. 1.923 c. 1.880 d. 1.990 Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1
PREGUNTA DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Pregunta:
El salario mínimo es el que todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales PORQUE El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. c. La afirmación y la razón son VERDADERAS y ¡Incorrecto!, se le recomienda la razón es una explicación CORRECTA de la reforzar un poco mas sobre la temática trabajada afirmación. d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 5 Puntos: 1
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Pregunta: El desarrollo de un plan por pieza que funcione requiere la valuación del puesto. Dentro de las ventajas que esta forma de valuación propone tenemos: 1. Son predisposicionales. 2. Son sencillos de calcular. 3. Requiere programas formales de compensación. 4. Son fáciles de explicar al personal. Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas. b. 2 y 4 son correctas. c. 3 y 4 son correctas. d. 1 y 3 son correctas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Puntos: 1 Los métodos de evaluación de puestos son cualitativos y cuantitativos. Cuáles de los siguientes sistemas hacen parte de estos métodos: Seleccione al menos una respuesta. a. Sistema de clasificación por Grados.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
b. Sistema de Propiedad. c. Sistema de Comparación por Factores.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
d. Sistema de Costos. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 7 Puntos: 1 Relacione cada uno de los siguientes enunciados con sus respectiva respuesta; de acuerdo a los objetivos o posibles usos del análisis y descripción de puestos de
trabajo: Comparando el ajuste existente entre los requisitos exigidos por el puesto y los conocimientos, aptitudes y características que aporta el candidato, podremos determinar la existencia de posibles desajustes que indiquen la necesidad de desarrollar acciones formativas encaminadas a subsanar las carencias y potenciar los aspectos positivos. Dado que la descripción de puestos nos indica las tareas, actividades, deberes y obligaciones de las que es responsable la persona que ocupa el cargo, dicha descripción nos servirá para determinar hasta que punto la persona está desarrollando un rendimiento acorde a lo exigido por el puesto. Esto cobra especial relevancia si se está utilizando un procedimiento de evaluación por objetivos o por valores. El análisis y descripción de puestos de trabajo proporciona datos suficientes para elaborar el perfil profesiográfico o profesiograma en el que se especifican las características y requisitos tanto profesionales como personales que debe cumplir el candidato para desarrollar de forma adecuada las tareas y actividades propias del puesto. El análisis y descripción de puestos de trabajo proporciona información sobre las características que debe poseer el candidato/a a ocupar el puesto de trabajo Parcialmente correcto Puntos para este envío: 0.3/1. Question 8 Puntos: 1
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Pregunta:
Dentro de los procesos de análisis de puestos se manejan temáticas significativas en los asuntos para el manejo de la empresa. Dos de las mas importantes son: 1. Valoración de puestos. 2. Valoración mercantil. 3. Evaluación de desempeño. 4. Objetos de manejo. Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas. b. 2 y 4 son correctas. c. 1 y 3 son correctas.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
d. 3 y 4 son correctas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 9 Puntos: 1 Las compensaciones pueden ser según su pago en forma de sueldos, salarios, primas en formas de comisiones y también se dan desde la perspectiva de la recompensa. Estos conceptos hacen parte de: Seleccione al menos una respuesta. a. Compensaciones Específicas. b. Compensaciones Sociales. c. Compensaciones Directas.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
d. Compensaciones Indirectas.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 10 Puntos: 1
Enunciado: Para lograr negociaciones colectivas exitosas, tanto empleados como empleadores, deben tener en cuenta que existen otros factores además del sueldo que también influyen sobre el tipo de negociación estratégica preferida por empresas y sindicatos PORQUE los convenios que surgen de las negociaciones colectivas de Salarios deben "abordar temas como la capacitación, la remuneración por resultados y la gestión participativa", para que de esta forma empresarios y trabajadores puedan alcanzar acuerdos más profundos en materia de negociación colectiva y bienestar laboral. Seleccione una respuesta.
a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. d. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 11 Puntos: 1
CORRECTO la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación
Cuando se firma un contrato laboral entre dos personas físicas o jurídicas, dicho documento debe poseer tres características fundamentales establecidas por la legislación de cada país, pero que se consideran universales : Seleccione una respuesta. a. Continuidad, Conmutatividad y Suficiencia
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
b. Formalidad, Legalidad y Equidad c. Formalidad, Equidad y Continuidad d. Legalidad, Conmutatividad y Suficiencia Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 12 Puntos: 1 Dentro de la información para el análisis de cargos se maneja una estructura que conlleva a una serie de requisitos para su desempeño. Algunos de estos son: Seleccione al menos una respuesta. a. Intelectuales y Físicos.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
b. Experiencia. c. Responsabilidades implícitas.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
d. Productividad. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 13 Puntos: 1
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Pregunta: En el proceso de establecer niveles de remuneración existen pasos importantes para ello. Cuales de los siguientes pasos hacen parte de esta estructura: 1. Modificar los niveles de sueldos 2. Agrupar puestos similares en grados de remuneración. 3. Naturaleza de cargos. 4. Asignar un valor a cada grado de remuneración mediante curvas salariales. Seleccione una respuesta. a. 3 y 4 son correctas. b. 2 y 4 son correctas.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
c. 1 y 2 son correctas. d. 1 y 3 son correctas. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 14 Puntos: 1
Enunciado: La valoración del puesto es el medio más objetivo y eficaz para cumplir el principio de equidad en la escala de remuneraciones, sirviendo también, de soporte para el sistema de promoción y contribución al mejoramiento del clima laboral, beneficiando al personal y a la empresa PORQUE establece un conjunto ordenado de principios y reglas, fundamentado, en lo posible, en elementos objetivos y científicos. Seleccione una respuesta. a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposic c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la ra d. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 15 Puntos: 1
INCORRECTO; Debe leer con más atención y cuidado al responder
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Pregunta: En los procesos de organización de una empresa existen funciones para el buen desempeño de la misma. Dentro de las mas relevantes tenemos: 1. Disposición salarial. 2. Dificultad funcional. 3. Garantizar igualdad. 4. Control de costos. Seleccione una respuesta. a. 1 y 2 son correctas. b. 2 y 4 son correctas. c. 1 y 3 son correctas. d. 3 y 4 son correctas.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto La teoría de los Salarios Altos, que en su filosofía radica en la creencia de que los salarios altos inducen a un mayor consumo. Esta teoría fue planteada por: Seleccione una respuesta. a. Jhon Stuart Mill. b. Henry Ford.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
c. Jhon Bates. d. Adam Smith. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 El salario que percibe el trabajador como remuneración por los servicios prestados dentro de su jornada de trabajo se le conoce dentro de las clases de salarios como: Seleccione una respuesta. a. En Dinero b. En Especie c. Fijo d. Ordinario Correcto
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Puntos para este envío: 1/1. Question 3 Puntos: 1 Cuando hablamos de países que han desarrollado sus sistemas laborales con base en la cooperación, no podemos dejar de mencionar a: Seleccione una respuesta. a. Bangladesh b. Alemania
¡Correcto!, Alemania ha desarrollado sus sistemas laborales con base en la cooperación
c. EE.UU. d. Colombia Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 4 Puntos: 1 La administración de salarios pueden definirse como el conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios equitativas en la organización. Teniendo en cuenta lo anterior se puede inferir que las estructuras salariales deben ser justas con relación a: Seleccione al menos una respuesta. a. La propedéutica empresarial b. Los cargos internos de la empresa.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
c. Los salarios con respecto a los mismos cargos de Incorrecto!, debe reforzar mas sobre los temas otras empresas que actúan en el mercado. d. Los salarios externos a la organización.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 5 Puntos: 1 El significado histórico del término sueldo, hace referencia a: Seleccione una respuesta. a. Pago en papel moneda b. Sextercios romanos c. Intercambio de sal por trabajo d. Moneda de oro Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 6 Puntos: 1
¡Correcto!, La Moneda de oro es efectivamente el significado histórico del término sueldo
Entrenamiento y desarrollo es un área que generalmente pertenece al departamento de: Seleccione una respuesta. ¡Correcto!, Entrenamiento y desarrollo es un área que efectivamente pertenece al Departamento de Bienestar Social
a. Bienestar Social b. Empresas de servicios c. Desarrollo empresarial d. Departamento de relaciones Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 7 Puntos: 1
La única parte del salario mínimo que puede ser embargable por razones legales es el excedente que equivale a: Seleccione una respuesta. a. 30%. b. Quinta parte.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
c. 8%. d. Décima parte. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 8 Puntos: 1 Relacione cada uno de los siguientes enunciados con sus respectiva respuesta: Esta teoría afirma que el salario permitía a su receptor o destinatario, una vida adecuada a su posición social. Esta teoría constituyó en la primera explicación moderna del nivel salarial, subrayaba que el salario estaba determinado por el consumo necesario para que la clase trabajadora pudiese subsistir Esta teoría afirma que los salarios tienden a estabilizarse en torno a un punto de equilibrio donde el empresario obtiene beneficios al contratar al último trabajador que busca empleo a ese nivel de sueldos Esta teoría parte de la hipótesis de que todos los salarios se pagan gracias a la acumulación, en el pasado, de capital, y que el salario medio se obtiene dividiendo el remanente entre todos los trabajadores. Parcialmente correcto Puntos para este envío: 0.5/1. Question 9 Puntos: 1
Legalmente el empeador esta autorizado para deducir por nómina los aportes de los trabajadores, dentro de los siguientes, cuales se pueden denominar como aportes sobre salarios: Seleccione al menos una respuesta. a. Aportes Parafiscales
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
b. Auxilio de Cesantías
¡Incorrecto!, Debe reforzar mas sobre los temas
c. Deducciones para la EPS
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
d. Prima de Servicios Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 10 Puntos: 1 En términos simples se entiende como la participación del trabajador en las utilidades obtenidas por la empresa en el año, corresponde al valor de un salario mensual. Esta definición es acerca de: Seleccione una respuesta. a. Aportes y retención. b. Deducción salarial. c. Intereses de Cesantías. d. Prima de Servicios.
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 11 Puntos: 1 Relacione cada uno de los siguientes enunciados con sus correspondientes respuestas: Los que trabajan en régimen de productividad cobran Los que cobran por su asistencia profesional reciben Aquellos cuya relación con el que les paga es de servicio cobran Parcialmente correcto Puntos para este envío: 0.3/1. Question 12 Puntos: 1 Relacione cada uno de los siguientes enunciados con sus correspondiente respuesta: Es aquel recibido exclusivamente como contraprestación del servicio en el cargo ocupado Constituye todo cuanto el empleado recibe, directa o indirectamente, como consecuencia del trabajo que desarrolla en una organización Es el resultante de cláusulas de la convención colectiva de trabajo y del plan de servicios y beneficios sociales ofrecidos por la organización Retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador al empleado en función del cargo que este ejerce y de los servicios que presta Correcto
Puntos para este envío: 1/1. Question 13 Puntos: 1 Le remuneración ordinaria fija o variable, además todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio según cualquiera sea la forma o denominación de su aporte, como primas, sueldos, bonificaciones, valor del trabajo suplementario o de las horas extras. De lo anterior se infiere la idea de: Seleccione una respuesta. a. Pago b. Salario
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
c. Sueldo d. Prestación Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 14 Puntos: 1 Las prestaciones sociales son un beneficio adicional que la ley o la empresa concede al trabajador, de las siguientes cuales cumplen con esta condición: Seleccione al menos una respuesta. ¡Correcto!, Felicitaciones!!!
a. Prima de Servicios b. Aportes Parafiscales c. Los intereses sobre cesantías
¡Correcto!, Felicitaciones!!!
d. Aportes para la EPS Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 15 Puntos: 1 La teoría de los Salarios Altos, que en su filosofía radica en la creencia de que los salarios altos inducen a un mayor consumo. Esta teoría fue planteada por: Seleccione una respuesta. a. Jhon Stuart Mill. b. Henry Ford. c. Adam Smith. d. Jhon Bates. Correcto
¡Correcto!, Felicitaciones!!!