Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Profesor Marco Antonio Tafoya Tafoya Rodrígue Mauricio Aristeo Mendoa Pére Pr!ctica " Pro#iedades de algunos los elementos y sus óxidos
Pr!ctica "$ Pro#iedades de algunos los elementos y sus óxidos %Parte &&'
PR()UNTA A R(*P+N,(R A- F&NA- ,( -A PR./T&/A ¿Qué comportamiento ácido-base presentan los óxidos de los elementos que NO reaccionan con el agua? PR+/(,&M&(NT+ (0P(R&M(NTA1. De la práctica anterior identi!ica los óxidos de los elementos que no reaccionaron con agua " cu"o carácter ácido-base no se determinó claramente. #ompleta la tabla 1. $. %n tubos de ensa"e por separado coloca una peque&a porción de cada uno de los óxidos " a&ádeles ' m( de disolución de ácido clor)*drico +1,1. #alienta el tubo de ensa"e )asta ebullición de la disolución. egistra en la tabla $ tus obser/aciones inclu"endo la coloración de la disolución resultante. '. epite la operación utili0ando sosa 2. Nota, No a&adas indicador uni/ersal en ning3n caso
1.- %scribe en la tabla $ las ecuaciones correspondientes a cada una de las reacciones e!ectuadas. $.-De acuerdo a la práctica anterior ¿en cuáles de los óxidos que traba5aste no se pudo obser/ar su carácter ácido-base? 6n/estiga en la literatura como se puede comprobar dic)o comportamiento
'.-¿Qué comportamiento ácido-base presentan los óxidos de los elementos que no reaccionan con el agua? egistra tu respuesta en la tabla $. (os óxidos que debes probar son, 7nO #uO 8e $O' NiO " 9l $O'
Ta2la 4 4xido
4xido : ;#l
Obser/aciones
4xido
4xido : NaO;
Obser/aciones
/+N/-U*&+N(* F&NA-(* (as siguientes preguntas respóndelas tomando en cuenta los resultados de la práctica anterior 1.- De acuerdo con la in!ormación que se tiene ¿qué relación guarda el carácter ácidobase de los óxidos de los elementos con su posición en la tabla periódica? $.-¿%xiste alguna tendencia en el carácter ácido-base de los óxidos de los elementos a lo largo de un grupo " de un periodo? %xplica cómo /ar*a '.-¿#ómo se denomina a los óxidos que reaccionan tanto con ácidos como con bases?
<.- ¿#uáles de los óxidos que traba5aste caen dentro de esta clasi!icación? =.- ¿Qué relación se encuentra entre la electronegati/idad de un elemento " el carácter ácido-base de su óxido? .- ¿Qué relación se encuentra entre el carácter metálico o no metálico de un elemento " la acide0 o basicidad de su óxido? >.- ¿ara qué elementos los productos que se !orman corresponden a un oxianión? @.- %labora un bre/e resumen que describa lo que aprendiste,
PR()UNTA F&NA¿Qué comportamiento ácido-base presentan los óxidos de los elementos que NO reaccionan con el agua?
Tratamiento de residuos (os productos de las reacciones del óxido de n*quel con ácido " base se tratan con carbonato de calcio o sodio el precipitado que se !orme se !iltra " se de5a secar para colocarlo en el contenedor que se encuentra en las campanas. 9l !iltrado se le determina el p; " en caso necesario se neutrali0a. (os productos de las reacciones de los óxidos de )ierro cobre aluminio " cinc con ácido se 5untan con los respecti/os productos que se generaron con la base se neutrali0an " se desec)an. %n caso de tener precipitado se !iltra " una /e0 seco se desec)a al bote de basura.