1.
DIRECCIÓN DE VENTAS
Página
1
de
23
PROGRAMA DE: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
CÓDIGO PMP-DIV-PC006-15 MANTENIMIENTO
OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL GEN ERAL Formular el Programa de Manejo tendiente a la Gestión Integral de los Residuos Peligrosos y especiales generados en la operación de las Tiendas Makro y aquellos que llegan producto de Programas Posconsumo, garantizando su apropiada selección, recolección, almacenamiento temporal y disposición final y una mitigación de los impactos ambientales negativos derivados de los mismos. 1.2. OBJETIVO ESPECIFICO ESPECIFI CO
Identificar las principales actividades de las Tiendas Makro en las que se generan Residuos Peligrosos y especiales. Caracterizar los Residuos Peligrosos y especiales producidos en las tiendas Makro y los que se almacenan como parte del Programa de Posconsumo. Establecer medidas que permitan minimizar el volumen de Residuos Peligrosos y especiales generados en Tienda. Definir las pautas de correcto almacenamiento de residuos peligrosos. Estipular los niveles de responsabilidad y el equipo de apoyo en la implementación del programa con el fin de garantizar un manejo interno y externo ambientalmente seguro. Dar cumplimiento al Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 de 2015, que compila además de otras normas al Decreto 4741 de 2005 “ que reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral”.
2. ALCANCE El presente programa es aplicable a todas las áreas de las Tiendas Makro generadoras de RESPEL como parte del cumplimiento de requisitos legales competentes para Residuos Peligrosos, por lo tanto debe encontrarse a disposición de todos los involucrados, ser divulgado, estudiado y retroalimentado cuando sea necesario. 3. RESPONSABILIDAD La responsabilidad por la implantación y c ontrol del presente Procedimiento está a cargo en Oficina C entral del CEO, COO y Jefe de Calidad y Sostenibilidad, en Tienda está cargo del Gerente General, Líder de Calidad y Medio Ambiente y Lider de mantenimiento. La responsabilidad por la ejecución de las actividades definidas en este Procedimiento está a cargo en Tienda del Gerente General. Cualquier excepción a las directrices y políticas del presente documento debe ser autorizado por los Encargados de las Direcciones abajo firmantes o por Presidencia de manera formal y escrita. La actualización del Procedimiento está a cargo de la Dirección de Ventas y del Área de Organización y Métodos.
Fecha de Aprobación: Enero 12 de 2010
Versión: 02 Publicado en Tienda/HO
Fecha de Actualización: Julio 22 de 2015
Este documento es confidencial, queda prohibida su reproducción reproducción sin la autorización por escrito de la PRESIDENCIA MAKRO SUPERMAYORISTA S.A.S
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
2
de
23
4. MEDIDAS DISCIPLINARIAS El incumplimiento u omisión de éste Proced imiento será considerado falta grave, conforme a lo señalado en el Reglamento Interno de Trabajo y serán aplicadas las sanciones disciplinarias correspondientes. 5. DEFINICIONES Según Decreto 4741 de 2005.
Almacenamiento: Almacenamiento: Es el depósito temporal de residuos o desechos peligrosos en un espacio físico definido y por un tiempo determinado con carácter previo a su aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final. Aprovechamiento y/o valorización: Es el proceso de recuperar el valor remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos o desechos peligrosos, por medio de la recuperación, el reciclado o la regeneración. Bioseguridad: Son las prácticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo que pueda llegar a afectar la salud o la vida d e las personas o pueda contaminar el ambiente. [Decreto 2676 DE 2000] Disposición final: Es final: Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos peligrosos, en especial los no aprovechables, en lugares especialmente seleccionados, diseñados y debidamente autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente. Generador: Cualquier Generador: Cualquier persona cuya actividad produzca residuos o desechos peligrosos. Si la persona es desconocida será la persona que está en posesión de estos residuos. Gestión integral: integral: Conjunto articulado e interrelacionado de acciones de política, normativas, operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de evaluación, seguimiento y monitoreo desde la prevención de la generación hasta la disposición final de los residuos o desechos peligrosos, a fin de lograr beneficios ambientales, la optimización económica de su manejo y su aceptación social, respondiendo a las necesidades y circunstancias de cada localidad o región. Gestor de Residuos Peligrosos: Persona natural o jurídica que presta los servicios de recolección, transporte, tratamiento, tratamiento, aprovechamiento o disposición final de residuos peligrosos, dentro del marco de la gestión integral y cumpliendo con los requerimientos de la normatividad vigente. [Tomado de Ley 1252 de 2008] Receptor: El Receptor: El titular autorizado para realizar las actividades de almacenamiento, aprovechamiento y/o valorización (incluida la recuperación, el reciclado o la regeneración), el tratamiento y/o la disposición final de residuos o desechos peligrosos. Residuo o desecho peligroso: peligroso: Aquel residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos. Residuo Especial: Especial: Residuos que no son peligrosos pero requieren un manejo diferenciado por sus características. Residuo Peligroso Corrosivo: puede Corrosivo: puede causar daños graves en los tejidos vivos que estén en contacto o en caso de fuga puede dañar gravemente otros materiales, y posee cualquiera de las siguientes propiedades: a) Ser acuoso y presentar un pH menor o igual a 2 o mayor o igual a 12.5 unidades; b) Ser líquido y corroer el acero a una tasa mayor de 6.35 mm por año a una temperatura de ensayo de 55
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
3
de
23
cianuros, sulfuros, peróxidos orgánicos que, por reacción, liberen gases, vapores o humos tóxicos en cantidades suficientes para poner en riesgo la salud humana o el ambiente. Residuo Peligroso Explosivo: Residuo que en estado sólido o líquido de manera espontánea, por reacción química, puede desprender gases a una temperatura, presión y velocidad tales que puedan ocasionar daño a la salud humana y/o al ambiente, y además presenta cualquiera de las siguientes propiedades: a) Formar mezclas potencialmente explosivas con el agua; b) Ser una sustancia fabricada con el fin de producir una explosión o efecto pirotécnico. Residuo Peligroso Inflamable: Característica que presenta un residuo o desecho cuando en presencia de una fuente de ignición, puede arder bajo ciertas condiciones de presión y temperatura, o presentar cualquiera de las siguientes propiedades: a) Ser un gas que a una temperatura de 20°C y 1.0 atmósfera de presión arde en una mezcla igual o menor al 13% del volumen del aire; b) Ser un líquido cuyo punto de inflamación es inferior a 60°C de temperatura, con excepción de las soluciones acuosas con menos de 24% de alcohol en volumen; c) Ser un oxidante que puede liberar oxígeno y, como resultado, estimular la combustión y aumentar la intensidad del fuego en otro material. Residuo Peligroso Infeccioso: contiene agentes patógenos; los agentes patógenos son microorganismos (tales como bacterias, parásitos, virus, ricketsias y hongos) y otros agentes tales como priones, con suficiente virulencia y concentración como para causar enfermedades en los seres humanos o en los animales. Residuo Peligroso Radiactivo: Cualquier Cualquier material que contenga compuestos, elementos o isótopos, con una actividad radiactiva por unidad de masa superior a 70 K Bq/Kg capaces de emitir, de forma directa o indirecta, radiaciones ionizantes de naturaleza corpuscular o electromagnética que en su interacción con la materia produce ionización en niveles superiores a las radiaciones naturales de fondo. Residuo Peligroso Tóxico: Se considera residuo o desecho tóxico aquel que en virtud de su capacidad de provocar efectos biológicos indeseables o adversos puede causar daño a la salud humana y/o al ambiente. Riesgo: Riesgo: Probabilidad o posibilidad de que el manejo, la liberación al ambiente y la exposición a un material o residuo, ocasionen efectos adversos en la salud humana y/o al ambiente.
6. MARCO NORMATIVO
Decreto 1076 de 2015 “Decreto Único Reglamentario Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible” que compila entre otras normas ambientales al Decreto 4741 de 2005 el cual establece Instrumentos de planificación y gestión: Planes de Gestión Integral - Obligaciones a todos los actores involucrados. Ley 1252 de 2008 “Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones" Resolución 2309 de 1986 “Por la cual se dictan normas para el cumplimiento en cuanto a residuos especiales” Resolución 1362 de 2007 “Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para el Registro de Generadores de Residuos o Desechos Peligrosos” Resolución 1188 de 2003 “Establece “Establece las obligaciones del Generador y acopiador primario de aceites usados y adopta el manual” Resolución 361 de 2011 referente a la devolución de Productos Posconsumo Posconsumo de Baterías Usadas Plomo Acido.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
4
de
23
7. ESTRUCTURACIÓN POR COMPONENTES DEL PGIRESPEL Dando cumplimiento a la Obligación del Generador de Respel, se estructura el presente programa programa en los siguientes componentes:
Prevención y Minimización Manejo Interno Ambientalmente Seguro Manejo Externo Ambientalmente Seguro Seguimiento y Evaluación
Definiendo las actividades para cada Componente que se mencionan a continuación con su respectivo responsable: COMPONENTE I e t n e n o p m o C
ACTIVIDAD Diligenciamiento Formato de Generación mensual de Respel
RESPONSABLE EJECUCIÓN Líder de Mantenimiento
Cuantificación mensual de Respel Implementación alternativas alternativas Prevención y minimización Señalización cuarto de Acopio de Respel
Líder de Mtto. Y Líder de Calidad y medio ambiente Lider de Calidad - Gerente Administrativo
Uso adecuado de compartimientos y cuarto de Acopio Etiquetado y embalaje de Respel I I e t n e n o p m o C
I I I e t n e n o p m o C
Divulgación e implementación de transporte interno de Respel Reporte de contingencias ambientales de residuos
Coordinador de Medio Ambiente, Líder Líder de Mantenimiento Líder de Mantenimiento y Líder de Calidad y medio ambiente Coordinador Medio Ambiente
Líder de Calidad y medio ambiente Coordinador Medio Ambiente Coordinador Medio Ambiente Coordinador Medio Ambiente Líder de Calidad y medio ambienteCoordinador Medio Ambiente Líder de Calidad y medio ambiente Coordinador Medio Ambiente
Verificación acopio de residuos Posconsumo y Cantidades Envío Solicitud de recolección Posconsumo Solicitud Programación Programación de Ruta - Programas Programas Posconsumo Selección de Gestores Externos atendiendo a Propuesta Económica, eficiencia y cumplimiento de normatividad pertinente
Prevención y Pérdidas Coordinador Medio Ambiente
Jefe Nacional de Calidad Líder de Calidad y medio ambiente Command Center Jefe Nacional de Calidad
Coordinador Medio Ambiente
Jefe Nacional de Calidad
Contratación de Gestor Externo
Jefe Nacional de Calidad
Registro de Generadores ante IDEAM
Prevención y Pérdidas
Entrega Residuos Posconsumo Posconsumo Canal cliente y Canal Institucional
Lider de Calidad y medio ambiente Líder de Mantenimiento Gerente Administrativo Lider de Calidad y medio ambiente Líder de Mantenimiento y Líder de Calidad y medio ambiente Prevención y Pérdidas Líder de Mantenimiento
Capacitación Programa de Residuos Peligrosos
Líder de Calidad y medio
Informe de Fecha para recolección de Respel Orden de Servicio con G Gestor estor Externo
Certificado de Disposición final y otros
V I
Líder de Mantenimiento
RESPONSABLE VERIFICACIÓN
Gerente de Operaciones Coordinador Medio Ambiente Coordinador Medio Ambiente - Jefe Nacional de Calidad Coordinador Medio Ambiente Líder de Calidad y medio ambiente
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
5
de
23
8. COMPONENTES 8.1. COMPONENTE I: Prevención y Minimización Encaminado a prevenir la generación de Residuos Peligrosos y/o minimizar la cantidad de los mismos. Se presenta la identificación de fuentes de Generación, clasificación y tipificación de Respel y residuos especiales además de alternativas de prevención y minim ización. 8.1.1.
Objetivo
Identificar plenamente los residuos peligrosos y especiales resultantes de la operación de las Tiendas Makro, contemplando además los residuos que se acopian como parte de Programas Posconsumo. 8.1.2. -
Meta Identificar mensualmente el 100% de los residuos Peligrosos Peligrosos y especiales generados, teniendo conocimiento y control apropiado de las cantidades g eneradas. Reducir en un 10% la totalidad de residuos peligrosos peligrosos generados, respecto respecto al semestre inmediatamente anterior.
8.1.3. Identificación de Fuentes de Generación A continuación se identifican los residuos peligrosos generados y su asociación con las actividades desarrolladas en las Tiendas Makro, identificando el manejo que se les debe dar. Área
Tipo de Residuo
Residuo Generado
Descripción de Generación
Peligroso
Aceite Usado
Mantenimiento de Equipos, montacargas y Planta eléctrica.
Peligroso
Envases contaminados con residuos de disolventes
Uso de disolventes en actividades de mantenimiento
Peligroso
Mantenimiento
Peligroso Peligroso
Peligroso
Manejo
Material empleado Se deben embalar, etiquetar, pesar y acopiar en cuarto de Respel Estopas impregnadas de para limpieza de solventes orgánicos/ derrame de aceites hasta que Gestor externo lo retire. Aceites usados o solventes. Residuos de Pintura y Mantenimiento sus recipientes Locativo Pipeta Refrigerante
Procesos de Refrigeración de cavas y neveras
Luminarias
Cambio de Luminarias por terminación de vida útil de las mismas Limpieza y
Embalar, etiquetar, pesar y acopiar en cuarto de Respel hasta recolección por parte de Lúmina. En donde no aplique el programa Posconsumo, disponer con Gestor. Almacenar en caneca exclusiva
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
Procesos de Apoyo
Peligroso
Cartuchos y tóner
Peligroso
Lámparas Fluorescentes
Peligroso
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Peligroso Posconsumo
PMP-DIV-PC006-15
Peligroso Peligroso
Acumuladores UPS o Baterías Plomo - Ácido Pilas Tarjetas electrónicas y partes de computadores – rezagos – rezagos Tecnológicos
Especial
Neumáticos
Página
Recepción de Mercancía y Almacenamiento
Especial
Enfermería
Peligroso
8.1.4.
Especial
23
Daño o finalización de vida útil de aparatos eléctricos y electrónicos
Devolución por parte de Clientes
Revisar mensualmente la capacidad de almacenamiento, enviando informe a command center para que este a su vez informe a Coordinación de Medio Ambiente y se programe ruta.
Cambio de llantas
Acopio máximo mensual de 50 llantas. Concesionario debe contar con Gestor de este residuo y entregar mensualmente Certificados de Disposición final
Lodos contaminados con Limpieza Trampas Hidrocarburos de grasa Recepción de Estibas de Madera productos y Guacales de Madera mercancía Residuos Biológicos
de
Actividades de Impresión y plotteo Procesos de cambio de iluminación
Concesiones Peligroso
6
Atención de trabajadores
Acopiar en caseta de lodos hasta recolección por parte de Gestor. Acopio en Patio de RM hasta Acopio en Caneca Roja en Shut hasta que los retire Gestor Autorizado
Clasificación de Residuos Peligrosos Generados
A continuación se realiza clasificación cl asificación según Decreto 4741 de 2005 compilado en Decreto 1076 de 2015, e n su respectivo Anexo I “Lista de Residuos o desechos peligrosos por proceso o actividades “y Anexo II “Lista A, residuos o desechos peligrosos por corrientes de residuos”.
TIPO DE RESPEL
FUENTE
Envases contaminados con residuos de disolventes
Provenientes de mantenimiento locativo.
CLASIFICACIÓN CRETIP ANEXO I / D4741 -2005 Código Descripción Y
Y6
Desechos resultantes de la producción, la preparación y la utilización de disolventes
ANEXO II / D4741 -2005 Código Descripción A Desechos resultantes de la producción, preparación y A4070 utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Y 12
Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices
Lámparas Fluorescentes
Cambio de Lámparas fluorescentes por personal de mantenimiento y Programa Posconsumo
Acumuladores UPS o Baterías Plomo - Ácido
Programa Posconsumo Y servicio automotriz
Residuos de Pintura y sus recipientes
Mantenimiento locativo
Cartuchos y tóner de Impresión
Pilas
Cambio de cartuchos de impresoras y fotocopiadoras
Programa Posconsumo
Página
7
de
23
A4070
Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices.
Y29
Mercurio, compuestos de mercurio
A1030
Desechos que tengan como constituyentes sustancias como Mercurio.
Y31
Plomo, compuestos de plomo
A1160
Acumuladores de plomo de desecho, entero o triturado.
Y12
Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices
A4070
Desechos resultantes de la producción, preparación y utilización de tintas, colorantes, pigmentos, pinturas, lacas o barnices
Y23
compuestos de Zinc
A1020
Desechos que tengan como constituyentes o contaminantes, excluidos los desechos de metal en forma masiva, cualquiera de las sustancias
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
8
de
23
8.1.5. Cuantificación de Residuos Peligrosos Se realiza un promedio de cuantificación de residuos con base a información de las Tiendas Bogotá que presentan los Modelos de Tienda M y L.A continuación se plasman resultados de entregas anuales. Residuo
Cantidad Promedio a Entregar – kg/año
Residuo
Cantidad Promedio – kg/año
Aceite Usado
30
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
35
2,5
Lodos de Grasa
60
2,5
Residuos Biológicos
12
Residuos de Pintura y sus recipientes
3
Pipeta Gas Refrigerante
83
Luminarias
30
Cartuchos y tóner
15
Envases contaminados con residuos de disolventes Estopas impregnadas de solventes orgánicos/ Aceites
Uno de los deberes como generadores generadores de Respel es reportar La cantidades de de residuos generados de forma continua, de manera anualizada y verídica para el cálculo de la media móvil que permitirá establecer la categoría de generación atendiendo a la siguiente tabla. Tipo de Generador Gran Generador
Mediano Generador
Descripción Persona que genera residuos o desechos peligrosos en una cantidad igual o mayor a 1,000.0 kg/mes calendario. Persona que genera residuos o desechos peligrosos en una cantidad igual o mayor a 100.0
Plazo para registro 12 Meses
18 Meses
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS 8.1.6.
PMP-DIV-PC006-15
Página
9
de
23
Alternativas de Prevención y Minimización de Respel
Medida Reducir el consumo de tóner y cartuchos a través de la reducción de impresiones y copias innecesarias. Reducir la generación de mayores cantidades de aceite usado y compra de lubricantes.
Actividades * Imprimir lo que sea Necesario * Imprimir con la menor cantidad de Tinta de Colores * Tener inventario de tóner y Cartuchos, toda vez que se requiera uno, debe llevarse el anterior agotado. * Verificar posibilidad de devolución a proveedores
* Lubricar piezas y partes específicas con Residuos de Aceite Usado
* Terminar completamente los tarros de pintura. * Re envasar sobrantes de un mismo m ismo tono en un solo tarro. * Utilizar brochas, trapos y rodillos hasta terminar completamente su vida útil para solicitar cambio de los mismos. * Emplear malla o colador fino para disponer en bolsa la menor cantidad de Reducir la agua que se mezcla con la grasa. cantidad de lodos * Capacitar a personal de concesiones, de Grasa que se panadería y perecederos en la disponen importancia de no arrojar residuos orgánicos por cárcamos y rejillas. Reducir la cantidad de Residuos de * Llevar a cabo actividades periódicas de aparatos mantenimiento a equipos y periféricos eléctricos y * Reparar antes de disponer electrónicos que Optimizar el uso de pintura, disolventes y elementos relacionados
Tipo de Medida Áreas Relacionadas
Prevención
* Administración y ALC * Decoración * Recibo de Mercancia * Telemakro
Prevención /Minimización
Mantenimiento
Prevención /Minimización
Mantenimiento
Prevención /Minimización
* Mantenimiento * Líder de Calidad y medio ambiente
Prevención /Minimización
Mantenimiento
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS -
PMP-DIV-PC006-15
Página
10
de
23
Establecer la categoría de Generador de Residuos Peligrosos para el 100% de las Tiendas Makro en el Año 2017, obteniendo registro de de esta actividad.
8.2.3.
Embalaje de Residuos Peligrosos
A continuación se relacionan los residuos generados, con el tipo de contenedores y/o la l a forma de embalaje más apropiada. Todo residuo peligroso generado, debe trasladarse embalado hacia el cuarto, es decir no se permite almacenamiento de residuos que no se e ncuentren debidamente embalados.
Residuo
Especificaciones técnicas
Aceite Usado
Contenedor metálico con tapa fija y válvula de extracción de tal manera que se prevengan derrames ante la caída del envase.
Residuos de disolventes
Caja de cartón rígida con buena capacidad de almacenamiento y de fácil apilamiento.
Estopas, filtros, Paños contaminados con disolventes o Hidrocarburos
Residuos Biológicos
Envases plásticos con tapa hermética o tapa aro. Capacidad de 30 a 55 galones.
Contenedor rojo de plástico con tapa y forma de cierre con candado
Contenedor o Embalaje
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Luminarias
Caja de Cartón alargada de acuerdo a tamaño del tubo. De ser posible emplear la caja original de las luminarias. Separar las quebradas de las que se encuentran completas.
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Caja de cartón rígida con buena capacidad de almacenamiento y de fácil apilamiento o Lona de buena capacidad.
Página
11
de
23
Además de las características mencionadas anteriormente, se deben tener en cuenta las siguientes especificaciones: El material debe ser compatible con el residuo El material de contenedor debe presentar resistencia a golpes y durabilidad en condiciones de manipulación a las que serán sometidos. Permitir contener contener los residuos en su interior por amplios periodos de tiempo, sin corroerse o romperse. Tener un espesor que evite filtraciones y soporte esfuerzos esfuerzos a la manipulación y el transporte. transporte.
8.2.4. Rotulado y Etiquetado de Residuos Peligrosos Teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 1609 de 2002 del Ministerio de Transporte, los envases y embalajes que contengan materiales o residuos peligrosos deben estar rotulados y etiquetados de forma clara, legible e indeleble, de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica Colombiana NTC 1692. Los rótulos son etiquetas de peligro ampliadas y deben ir colocadas en las paredes externas de las unidades de transporte para advertir que las mercancías transportadas son peligrosas y presentan riesgos. El etiquetado se utiliza para clasificar las mercancías peligrosas y tiene las siguientes finalidades: • Hacer Hacer que las mercancías peligrosas sean fácilmente reconocibles a distancia por el aspecto general (Símbolo, color y forma) de sus etiquetas. • Hacer que la naturaleza del riesgo sea fácilmente sea fácilmente reconocible mediante símbolos conocidos globalm ente.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
12
de
23
indicando el peligro más severo o peligro extremo, hasta cero (0), que indica la no existencia de un peligro especifico.
A continuación se presenta la clasificación del tipo de riesgo pertinente, el cual debe estar en todo momento identificando el contenedor y residuo (verificar anexo 4: Modelo de de Código de Diamante y Pictogramas): Residuo
Estado CRETIB
Rótulo y Etiquetado Etiquetado
Peligro Aceite
Pictog rama
NT NFPA 704
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
Rezagos Tecnológicos
Sólido
Residuos de Pintura
semi Líquido
Baterías Plomo – Plomo – Ácido
Biológico – Biológico – Infeccioso
Sólido
Sólido
PMP-DIV-PC006-15
Página
13
de
23
T
Peligro RAEE
1
0
0
T, I
Peligro Residuos de Pintura
1
3
0
T, I, C
Peligro Baterías de Plomo Usadas
0
0
0
R O C
T, I
Peligro Residuos Biológicos
0
0
0
B R
8.2.4.2. Etiquetado de Respel La etiqueta forma parte esencial del Residuo Peligroso ya que le indica al Gestor la información necesaria del Generador para dar mayor trazabilidad al Residuo. A continuación se indica el modelo de etiqueta a seguir en
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
14
de
23
La frecuencia está definida de acuerdo a las tasas de generación de cada tipo de residuo y el horario más pertinente es a partir de las 5:00 p.m. hora en la que el movimiento vehicular en patio de RM es bajo y evitará una posible congestión y ocurrencia de desastres. 8.2.5.1. Ruta de Evacuación de Residuos Peligrosos Esta ruta deberá realizarse siempre por el área exterior de Tienda con el fin de e vitar el paso por piso de venta y generar contaminación cruzada. Cada Tienda debe definir la ruta más óptima de traslado de sus residuos Peligrosos, manifestando al área de Seguridad con anticipación de su salida. El Anexo 5 muestra posible ruta de evacuación de Respel, siendo responsabilidad de cada líder de Mantenimiento y Calidad, definir su lo más conveniente para su tienda. 8.2.5.2. Medios de Carga y movilización Al manejar altos volúmenes que van a ser transportados hacía el cuarto de acopio, se deben emplear herramientas que permitan realizar una movilización segura para el personal, las cuales deberán ser única y exclusivamente para este tipo de labor debido a la naturaleza de los residuos que transporta. Las principales características de estos medios de movilización son: 1. De tipo rodante, mecánico o neumático. 2. De material rígido y de bordes bordes redondeados. 3. De fácil limpieza y lavado. 4. Deben permitir la estabilidad de los envases y contenedores mediante sistemas de amarre, anclaje, agarre o contención.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
15
de
23
Es responsabilidad de Líder de Mantenimiento y Líder de Calidad y Medio Ambiente, realizar revisiones constantes con el fin de verificar óptimas condiciones de funcionamiento y capacidad. Para llevar a cabo el acopio, es necesario tener en cuenta la matriz de compatibilidad, que permite distinguir la factibilidad de acopiar dos residuos de forma cercana o la necesidad por cuestiones de Riesgo, de acopiarlos de manera separada y alejada. Riesgo Alto Riesgo Medio Riesgo Bajo
Se produce una reacción severa con liberación de calor. Combinación incompatible Se produce reacción leve con liberación de calor. Combinación incompatible. No existe reacción. Las combinaciones se consideran compatibles
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
16
de
23
En el anexo 7 se relaciona el formato de reporte de contingencias, en caso de presentarse algún incidente.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
17
de
23
Ahora, el Generador debe tener tener en cuenta lo siguiente a la hora hora de entregar sus residuos a un tercero: tercero: A. El transporte de peligrosos debe cumplir con algunos requisitos mínimos tales como: la carga en el vehículo deberá estar debidamente compactada, acomodada, estibada, apilada, sujeta y cubierta de tal forma que no represente riesgos; se debe prevenir y evitar el arrastre o caída de la carga sobre la vía, no interfiera con la visibilidad del conductor, no comprometer la estabilidad o conducción del vehículo, no oculte las luces de frenado, direccionales y las de posición. B. Rótulos de identificación de acuerdo con lo estipulado en la Norma Técnica Colombiana 1692 segunda actualización – actualización –anexo anexo Nº 1- para cada clase de material peligroso; deben estar ubicados a dos (2) metros de distancia en la parte lateral de la unidad de transporte, a una altura media que permita su lectura; el material de los rótulos debe ser reflectivo. C. Identificar en una placa el número de las Naciones Unidas (UN) para cada material que se transporte, en todas las caras visibles de la unidad de transporte y la parte delantera de la cabina del vehículo de transporte
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
18
de
23
Se debe tener presente que el escenario más deseable para los residuos peligrosos generados por las tiendas es el Aprovechamiento, tal como se realiza con el aceite usado, y el escenario final es la disposición. Dentro de las responsabilidades de los Gestores se encuentran: entregando certificado de - Cumplir con lo que respecta a Transporte de Residuos Peligrosos, entregando Movilización de RESPEL. - Expedir además del del manifiesto manifiesto de carga, carga, el respectivo respectivo Certificado Certificado de Gestión adelantada, en donde se especifique la cantidad retirada de la Tienda Makro, el proceso realizado a cada residuo y el valor correspondiente al servicio prestado. - Exigir condiciones de embalaje, etiquetado y fichas de seguridad de Residuos peligrosos. 8.3.3.1. Gestión de Residuos Especiales En cuanto a residuos Especiales, se contemplan en primera medida los siguientes: - Neumáticos: Los concesionarios concesionarios relacionados con este residuo, deben entregar entregar de forma forma mensual mensual al área de Administración de tienda, los certificados de Disposición final de Llantas. Para ello debe
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
19
de
23
8.4. COMPONENTE IV: Ejecución, Eje cución, seguimiento y Evaluación Evalua ción del Plan Como parte de la Gestión integral de Residuos Peligrosos, se contempla el componente de capacitación y seguimiento del Programa, involucrando al personal de Tienda Involucrado Involucrado con este tipo de residuos. Las actividades propuestas, permitirán verificar los avances para el cumplimiento de metas propuestas, así como las oportunidades de mejora y ajustes. 8.4.1.
Capacitación
Se establece cronograma de capacitación anual, en donde sea posible dar a conocer al personal relacionado, las nociones básicas de manejo de Residuos peligrosos peligrosos y la forma correcta de dar un manejo ambientalmente ambientalmente seguro a los mismos.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
20
de
Indicador 1
# de Capacitaciones realizadas / # capacitaciones Programadas
Indicador 2
# de personas capacitadas / # capacitaciones programadas
Indicador 3
# personas que aprueban retroalimentación / # personas capacitadas
23
8.4.2. R esp ons abil
idades y Seguimiento A continuación se establecen las actividades a realizar, responsables de ejecución y verificación, así como el formato de seguimiento empleado. Como meta se tiene el cumplimiento anual del 100% de actividades programadas y su respectivo soporte documental. ACTIVIDAD Pesaje y acopio de
RESPONSABLE EJECUCIÓN Líder de Mantenimiento
RESPONSABLE VERIFICACIÓN Líder de Calidad y medio
FORMATO SEGUIMIENTO Formato De Registro Mensual De Generación
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS Certificado de Disposición final y otros Entrega Residuos Posconsumo Canal cliente y Canal Institucional Capacitación Programa de Residuos Peligrosos Seguimiento de ejecución de programa Presentación Informe mensual
PMP-DIV-PC006-15 Líder de Mantenimiento y Líder de Calidad y medio ambiente
Coordinador Medio Ambiente
Prevención y Pérdidas Líder de Mantenimiento
Líder de Calidad y medio ambiente
Líder de Calidad y medio ambiente- Coordinador Medio Ambiente
Jefe Nacional de Calidad
Líder de Calidad y medio ambiente
Coordinador Medio Ambiente
Página
de
23
N.A. Registro De Entrega – Entrega – Residuos Programa Posconsumo
Indicadores:
21
(Número de Actividades propuestas/ número de actividades ejecutadas)* 100 (Número de formatos diligenciados / número de formatos existentes)* 100
N.A. N.A.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
PMP-DIV-PC006-15
Página
22
de
* Acopiar en cuarto de Respel según recomendaciones de compatibilidad del numeral 7.2.6. * Dar un manejo externo ambientalmente seguro atendiendo al componente III - númeral 7.3 * Luego de ser entregados a Gestor externo, se debe demoler el cuarto de acopio, entregando escombros y demás residuos a empresas competentes para su manejo. Se debe revisar si por derrame de aceite es necesario disponerlos como residuo Peligroso.
23
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS 12. APROBACIONES
PMP-DIV-PC006-15
Página
23
de
23