“Pares Nuevos” “Oficializados por el Dr Goiz en Agosto 2009” Reservorios borde calloso - borde calloso cinturón pancreatico - cinturón pancreatico Cardias - Piloro
Tuberculosis Bioquímico E. Coli
Bacterias higado - piloro ligamento ext. de rodilla - cuadrado lumbar retroaxilar - retroaxilar vejiga - ano
Listeria Streptococcus Agalactiae Streptococo G Enterococo
Parasitos colon desc. - cuadriceps
Schistosoma
Virus esfinter de la uretra - esfinter de la uretra
Rabia III
Especiales macula del ojo - occipital cuerpo calloso - cuerpo calloso antro pilorico - colon transverso hipofisis bulbo raqideo
Victor Adicciones Chachita Equilibra Insulina
“Pares Nuevos” “Oficializados por el Dr Goiz en Agosto 2010” Parasito
Gluteo Medio – Vena Femoral
Produce la Bebesiosis; similar a la malaria; Afecta a los animales domésticos pero también al humano. Generalmente por garrapata o transfusión de sangre; Ataca al glóbulo rojo Algunas veces, la infección con parásitos de la babesia puede ser asintomática o causar una enfermedad leve no específica; el enfermo a menudo ni siquiera se da cuenta. En los casos más leves, esta enfermedad pude provocar febrícula y algo de anemia, pero en los casos agudos la temperatura corporal puede alcanzar los 40 grados y provocar fallos orgánicos, como la insuficiencia respiratoria, cefaleas, náuseas, vómitos, mialgias y hemólisis. Las personas más amenazadas son los jóvenes, los ancianos o los que tienen el sistema inmunológico más débil y, dado que el bazo es uno de las vísceras que combaten la enfermedad, aquellos a los que les ha sido extirpado son más vulnerables. Puede producir lesiones en el corazón, pulmon, hígado, bazo, riñón y aparato digestivo tales como infartos a nivel de las válvulas, hemorragias y edema alveolar, hepatomeglia, degeneracion de la grasa, fragilidad y coloración parduzca en el bazo, glomerulonefritis, tubulonefritis, gastritis ulcerativa y hemorragias y enteritis descamativas a hemorrágicas.
Babesia
“Pares Nuevos” Virus
“Oficializados por el Dr Goiz en Agosto 2010”
Fiebre Ligamento Pancreático – Colon Descendente Amarilla Fiebre Amarilla ó vómito negro (también llamada la Plaga Americana ), es una enfermedad viral aguda e infecciosa causada por "el virus de la fiebre amarilla", que se transmite por piquete de mosquito. Es causa importante de enfermedad hemorrágica en muchos países de África y América, a pesar de la existencia de una vacuna efectiva. Lo amarillo de la enfermedad se refiere a los signos de ictericia que afectan a algunos pacientes. Millones de personas padecen infecciones transmitidas por mosquito que infectan al hombre con malaria, fiebre amarilla, dengue, filariasis, etc. La incidencia de estas enfermedades va en aumento debido a: la gente está desarrollando resistencia a los medicamentos que ayudan a combatir la malaria; los mosquitos están desarrollando resistencia a los insecticidas; los cambios medioambientales están creando nuevos lugares de cría. Por otra parte la migración, el cambio climático y la creación de nuevos hábitats provocan que menos gente desarrolle una inmunidad natural a estas enfermedades.
Par Oficial Nuevo Junio 2010 Clamydia Tucans (bacteria
–
pájaros)
Estómago / Transverso
Problemas digestivos y dolores en articulaciones y musculares. Atrofia muscular. Puede ser mortal