REQUERIMIENTOS NORMATIVOS EN TABLEROS DE MT y BT Marz Ma rzo o 20 2012 12
RETIE
RETIE: •
Artículo 17.9.2 define “Las celdas de media tensión, también denominadas denominada s cuadros, cuadros, paneles, paneles, consolas o armarios, armarios, deben cumplir los requisitos de una norma técnica internacional, tal como IEC 62271-1, IEC 62271-200, de reconocimiento internacional internacional como la UL347, ANSI- IEEE C37 o NTC que le aplique y demostrarlo mediante un certificado de conformidad de producto”
Schneider Electric - Asi Asiste stenci ncia a Téc Técni nica ca
3
RETIE: ●
Artículo 17.9.4 define la Certificación de los tableros de BT y celdas de MT “Para efectos de la certificación de los tableros de BT y celdas de MT deben verificar mediante pruebas por lo menos los siguientes parámetros:” Grados de protección IP no menor a 2XC (o su equivalente NEMA) e IK declarados. ●Incremento de temperatura. ●Propiedades dieléctricas. ●Distancias de aislamiento y fuga. ●Valores de cortocircuito. ●Efectividad del circuito de protección. ●Comprobación del funcionamiento mecánico de sistemas de bloqueo, puertas, cerraduras u otros elementos destinados a ser operados durante el uso normal del tablero ●Resistencia a la corrosión del encerramiento. ●Resistencia al calor anormal y al fuego de los elementos aislantes. ●Medidas de protección contra el contacto directo (barreras, señales de advertencia, etc.). ●Los demás requisitos exigidos en el presente reglamento. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
4
RETIE: ●
●
El fabricante o comercializador de los tableros de fabricación única, podrá reemplazar el certificado de tercera parte, por la declaración de fabricante, teniendo en cuenta los requisitos de la norma ISOIECNTC 17050. Para aplicar esta condición debe utilizar productos de calidad debidamente certificada con los requisitos establecidos en éste reglamento, e incluir dentro de sus protocolos de ensayos la información y pruebas necesarias para la verificación de los parámetros y requisitos aquí establecidos La declaración del fabricante, deberá ser validada y suscrita por un ingeniero electricista o electromecánico con matricula profesional vigente. Esta condición debe ser revisada por el inspector de la instalación y dejará constancia de esto en el dictamen de inspección.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
5
RETIE: •
Artículo 30.2 define las características de Subestaciones en MT tipo interior o en edificaciones: “ Para la seguridad de las personas y de los animales, se establecen los siguientes requisitos, adoptados de la norma IEC 62271-200. Adicionalmente, en este tipo de subestaciones, ya sea propiedad de OR, o usuarios finales y se debe tener en cuenta lo establecido en la sección 450 de la norma NTC 2050 primera revisión” ●
Las subestaciones de distribución secundaria deben asegurar que una persona no pueda acceder a las partes vivas del sistema evitando que sobrepasen las distancias de seguridad propias de los niveles de tensión de cada aplicación en particular. La persona no puede acceder al contacto de la zona energizada ni tocándola de manera directa ni introduciendo objetos que lo puedan colocar en contacto con la línea.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
6
RETIE: ●
Para prevenir accidentes por arcos internos, se deben cumplir los siguientes criterios: ●
Las puertas y tapas deben tener un seguro para permanecer cerradas.
Las celdas deben permitir controlar los efectos de un arco (sobrepresión, esfuerzos mecánicos y térmicos), evacuando los gases hacia arriba, hacia los costados, hacia atrás o dos metros por encima ●Las piezas susceptibles de desprenderse, tales como chapas o materiales aislantes, deben estar firmemente aseguradas. ●Cuando se presente un arco, no debe perforar partes externas accesibles, ni debe presentarse quemadura de los indicadores por gases calientes. ●Conexiones efectivas en el sistema de puesta a tierra. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
7
IEC 60439-1
IEC 60439-1. ●
IEC 60439-1. CCM. ●PCC. ● Define las reglas generales para construcción de Tableros BT reuniendo las condiciones de seguridad y disponibilidad requeridas por la aplicacion. ● Determina condiciones para garantizar el nivel mínimo de seguridad para las personas y el equipamiento. ● Define: ●Las condiciones de Servicio. (Temperatura) ●Los requisitos constructivos (IP, IK, formas,...) ●Los requisitos de los Test. ●
●
Para el usuario final, la IEC 60439-1 es la garantia de calidad y seguridad en el Tablero.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
9
IEC 60439-1 Formas (Compartimentaciones) ●
Para todas las instalaciones, Schneider Electric Blokset contiene cubículos ó compartimentaciones, con opciones y características que cumplan las exigencias de la norma. Restricción de contacto directo o indirecto con partes vivas. ●Las cubiertas deben ser removidas con herramientas. ● La puerta de acceso a partes vivas, esta Inter-conectada o Inter-bloqueada con la fuente. ● Posibilidades de aislamiento de barras y conexiones. ●
●
EN caso de mantenimiento de algunas unidades funcionales, las compartimentaciones, Blokset pueden proteger al operario del contacto con otras unidades funcionales energizadas.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
10
IEC 60439-1 Formas (Compartimentaciones)
Blokset
Blokset
Form 1
Form 2a
Blokset Schneider Electric - Asistencia Técnica
Form 2b
Form 3a
Blokset
Form 3b
Form 4a
Blokset
Form 4b 11
IEC 60439-1 ●
7 Pruebas Tipo: n°1 – Limites de Temperatura. 2 – Propiedades Dieléctricas ● n° 3 – Corto-Circuito ● n° 4 – Eficacia del circuito de ● n° protección. 5 – Distancias de Aislamiento y ● n° Fuga 6 – Operación Mecánica. ● n° 7 – Grados de Protección. ● n° ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
●
3 Pruebas de Rutina: n°8 – Inspección visual. 9 – Prueba Dieléctrica. ● n° 10 – Medidas de ● n° Protección. ●
12
Ensayo n°1 (8-2-1) : límites de calentamiento Garantizar la seguridad fiabilidad del tablero, problemas como:
y la evitar
Daños en las conexiones (Recubrimiento pueden resultar averiados.) ● Deterioro o daños en los aislantes. ● Quemadura del personal de mantenimiento ● Deterioro de los componentes electrónicos. ● Mal funcionamiento de los equipos. Disparo intempestivo, relés fuera de servicio. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
13
Ensayo n°1 (8-2-1) : límites de calentamiento ●
Condiciones de la Prueba: Tablero con configuración crítica y equipado con Equipamiento Schneider. ● Temperatura ambiente hasta +50 ° C ● Tablero con su corriente nominal y su factor de diversidad (Iload = Irated x Div. Factor) (IEC60439-1, §4.7) ●
●
Límites de conformidad (calentamientos) : Cuando estén las temperaturas estabilizadas, los calentamientos no deben superar las temperaturas admisibles por los materiales C para las bornas de conexionado ● máx. 70° ● máx. 15° C o 25°C para equipamiento. ● máx. 30° C o 40°C para las envolventes. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
14
Ensayo n°2 (8-2-2) : propiedades dieléctricas ●
Condiciones de la prueba La tensión es aplicada entre las partes conductoras y las masas, así como entre cada fase y las demás fases conectadas. ● Tensión Dieléctrica: ●3500 V para tensiones de aislamiento de 1000 V para barras en cubículo y conexiones posteriores. ●Duración de la prueba:1 minuto. ●
●
Limites de Cumplimiento: ●
No se deben generar arcos ni daños visibles en los aislamientos.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
15
Ensayo n°3 (8-2-3) : Resistencia a los cortocircuitos ●
Esta prueba, simula un incidente que pueda ocurrir en sitio, ●
●
Resistir a las corrientes de cortocircuito, es : ●
●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
Corriente pico asimétrica, generando el máximo esfuerzo electrodinámico en barras.
Evitar todo peligro (rupturas y proyecciones de componentes, arcos y propagación fuera del Tablero) Permitir una reanudación rápida del servicio después del incidente.
16
Ensayo n°3 (8-2-3) : Resistencia a los cortocircuitos ●
Condiciones de la Prueba La prueba de cortocircuito se desarrolla usando uniones en los extremos de las barras principales y secundarias. ● Blokset con Doble barras : 100kArms / 1sec ● Blokset con barra sencilla: 85kArms / 1sec ●
●
Requisitos de cumplimiento: ●
Las barras principales y el aislamiento de deben mantener sus propiedades y eléctricas y mecánicas. (Longitud, sección, propiedades eléctricas.).
Schneider Electric - Asistencia Técnica
17
Ensayo n°4 (8-2-4) : Efectividad del circuito de protección ●
La efectividad del circuito de protección consiste en: Medida de la resistencia entre las partes conductoras expuestas y los circuitos de protección. ● Resistir el cortocircuito entre el conductor de protección y el conductor más cercano de fase. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
18
Ensayo n°5 (8-2-5) : distancia de aislamiento y líneas de fuga
●
●
Control de las distancias de aislamiento : distancia más corta entre 2 partes conductoras. Control de las líneas de fuga : distancia más corta a la superficie de un aislante entre 2 partes conductoras.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
19
Ensayo n°5 (8-2-5) : distancia de aislamiento y líneas de fuga Los valores que facilita la norma se aplican a los conductores activos desnudos y al equipamiento. ● La distancia mínima de aislamiento en el aire depende de la tensión asignada soportada al impulso y del grado de contaminación del cuadro. ● La línea de fuga mínima depende de la tensión asignada de aislamiento, del grado de contaminación del cuadro y del grupo del material aislante que separa las partes activas. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
20
Ensayo n°6 (8-2-6) : funcionamiento mecánico
●
●
Rigidez de material, garantizando la durabilidad de los diferentes componentes. La prueba se realiza a un tablero ensamblado.
El Standard exige que el ciclo de funcionamiento sea de 50 ciclos. (En Blokset, las gavetas son probadas para 500 ciclos son desgaste significativos en contactos. ● Verificación de los mecanismos de enclavamiento. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
21
Ensayo n°7 (8-2-7) : grado de protección ●
Los ensayos efectuados exigen que el tablero: Proteja a las personas contra el acceso a las partes peligrosas ● Proteja a los materiales contra la penetración de cuerpos sólidos y de líquidos ● Proteja los a materiales contra las influencias externas tales los golpes. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
22
Ensayo n°7 (8-2-7) : grado de protección Condiciones ● Ensayos contra la penetración de cuerpos sólidos (dedos ficticio, tornillos e hilos). ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
Ensayos contra la penetración de agua (salpicaduras, goteo).
23
Ensayo n°7 (8-2-7) : grado de protección ●
1er digito: Protección contra contactos accidentales. s ólidos. ● Protección contra la penetración de cuerpos sólidos. ●
●
2do digito: ●
●
Protección contra líquidos.
Letra adicional (opcional) : Protección de las personas contra contactos directos. A: Protección contra acceso de la parte posterior de la mano. ● B: Protección Protección contra contra acceso acceso de dedos dedos.. Ø 12 mm ● C: Protección Protección contra acceso acceso de herrami herramientas entas Ø 2.5 mm Protección contra acceso acceso de herrami herramientas entas de Ø 0.1 ● D: Protección mm ●
Schneider Electric - Asi Asiste stenci ncia a Téc Técni nica ca
24
IEC 62271-200
I. Introducción
Los pr prin inc cip ipa ale les s camb mbio ios s en la la nu nueva norm rma a IE IEC C 622 2271 71-2 -200 00 ●
●
Mejo Me jorr co cobe bert rtur ura a a las las so solu luci cion one es di disp spon onib ible les s en el el merc mercad ado. o. Da lo los s pará rám met etrros esp spe ecí cífi fico cos s pa para ra la cla clasi siffic ica aci ción ón de las las celdas cel das en Medi Media a Tensió Tensión n
●
Apor Ap orta ta im impo port rtan ante te ex expe peri rien enci cia a ga gana nada da en Ar Arco co In Inte tern rno. o.
●
Es má más s or orie ient ntad ada a al in inte teré rés s de dell cl clie ient nte. e.
Schneider Electric - Asi Asiste stenci ncia a Téc Técni nica ca
26
I. Introducción Los principales cambios en la nueva norma IEC 62271-200 ●
Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
●
Pérdida de la Continuidad de Servicio.
●
Falla de Arco Interno.
LSCxx – PM – IAC – AFLR Schneider Electric - Asistencia Técnica
27
II. Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
Compartimientos
●
●
El fabricante define el número y contenido de los compartimientos. Cada compartimiento está descrito como: Fijo o ● Extraible ● y Accesibilidad ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
28
II. Divisiones y Naturaleza de las Barreras.
La naturaleza de las barreras: Clases ●
M N C E s X e t S M 6 Schneider Electric - Asistencia Técnica
R M 6
●
Clasificación de los Paneles MT con relación a la naturaleza de las barreras entre las partes vivas y los compartimientos accesibles abiertos. PM – Divisiones Metalicas ●
●
TODAS las cortinas y divisiones entre partes vivas y compartimiento abierto deben ser METALICAS.
PI – Divisiones materiales Aislantes. ●
Las particiones y cortinas entre partes vivas y compartimientos abiertos quedan cubiertas por materiales aislantes 29
Clasificación de Celdas de acuerdo con la IEC 62271-200 Clasificación por la perdida de continuidad de servicio (LSC) • Diseño basado en el acceso seguro al compartimento
Mantenimiento de compartimentos específicos si desenergizar cables (compartimento propio para cables)
LSC 2A Varios niveles de continuidad de servicio para mantenimiento
LSC 2B
• Acceso seguro al compartimento • Barraje principal y otras UF´s siguen energizadas • Aterrizamiento de cables MT
Mantenimiento de una UF permite servicio normal de otras UF´s del conjunto (barraje en compartimento separado)
• Acceso seguro al compartimento • Barraje principal y otras UF´s siguen energizadas • Cables en compartimento separado • Cables pueden estar energizados
LSC 1 • Cualquier celda que no sea clasificada como LSC2
Schneider Electric - Asistencia Técnica
30
IV. Falla de Arco Inteno. Clasificación.
Obligaciones para el equipamiento. ●
●
●
Debe resistir stresses mecánicos y térmicos. Debe proteger al operador contra todo riesgo resultante de los efectos devastadores de un posible arco interno. El diseño del cubículo debe permitir contener los efectos de arcos. (extinción interna, resistencia mecánica y térmica)
Selección de materiales no inflamables. ● Canalización de gases calientes. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
31
IV. Falla de Arco Interno. Clasificación.
El procedimiento de prueba está claramente definido y es de carácter obligatorio. ●
●
●
●
Las condiciones de instalción del panel son simuladas. (piso. Techo, operador) Definición de puntos de ubicación de sensores de ingnición del arco. Dirección del flujo de gases calientes. Los 3 compartimientos del cubículo están sujetos a prueba. compartimiento de barras. ● compartimiento de Circuit-breaker ● compartimiento de conexión de Cables. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
32
IV. Falla de Arco Interno. Clasificación.
Criterios ●
●
Descritos de acuerdo a la norma. Los 5 criterios de IEC 62271-200 Anexo A.6 son: Criterio 1: Las puertas y tapas deben permanecer cerradas. No se abrirán. ● Criterio 2: Partes que puedan representar peligro no deben ser proyectadas hacia el exterior del panel. (ej: chapas metálicas, aislamiento, etc) ● Criterio 3: No deberán producirse aperturas o huecos luego de una arco. ● Criterio 4: los indicadores no deben ser encendidos por los gases. ● Criterio 5: el sistema de puesta a tierra permanece efectivo. ●
Schneider Electric - Asistencia Técnica
33
Formas constructivas de acuerdo a la IEC 62271-200
LSCXX – PY – IAC – AFLR Clase de Accesibilidad :
informa en cuales lados de la celda las persona pueden circular de manera segura cuando ocurre el arco interno
Schneider Electric - Asistencia Técnica
34
IV. Falla de Arco Interno. Clasificación.
Ejemplo de Instalación.
Panel contra una pared Protección anti-arco 3 caras.
Schneider Electric - Asistencia Técnica
Panel en el medio de un salón Protección anti-arco 4 caras. (acceso alrededor de la parte trasera).
Tablero en un salón con techo de altura menor de 4mts
35
Clasificación de Celdas de acuerdo con la IEC 62271-200 Resistente al arco interno IAC • Clasificación basada en las consecuéncias de un arco para la seguridad personal
Sin classificación IAC Seguridad personal en el caso de arco interno
•Sin pruebas para garantizar el funcionamiento del tablero en caso de arco interno
Tipos de accesibilidad Clasificación IAC • Sin proyección de partes en los lados accesibles • Sin ignición de indicadores
• A : restricto solo a personas
Seguridad en caso de arco interno comprobada por ensayo de tipo
autorizadas • B : irrestricto, inclusive publico general. • Código de identificación del involucro: F - Frontal L - Lateral R - Posterior
Schneider Electric - Asistencia Técnica
36
Arco Interno – Arc Flash
Introducción
Arco Intreno … Arc Flash…?
Porqué…?
Schneider Electric - Asistencia Técnica
38
Introducción
Arco eléctrico..?
Es la circulación de corriente a través de un medio físico.
Generalmente se presenta cuando falla el aislamiento entre dos puntos con diferente potencial
Schneider Electric - Asistencia Técnica
39
Origen de fallas – Arco Interno
Olvido de una herramienta después del mantenimiento
Ambiente muy corrosivo
Forzar los interbloqueos
Sobretensiones
Falla del sistema de protección
Falla de un componente
Schneider Electric - Asistencia Técnica
40
Consecuencias de fallas – Arco Interno
Sobrecalentamiento importante (20,000 °C)
Creación de gases calientes y de partículas incandescentes
Elevación de la presión
Deterioro y destrucción de piezas
Expulsión de elementos (gases, componentes)
Radiación térmica Intensa
Vaporización de componentes adyacentes. El cobre se expande 67,000 veces
Ignición de Materiales Flamables
Schneider Electric - Asistencia Técnica
41
ARC Flash
Schneider Electric - Asistencia Técnica
42
ARC Flash
¿Qué es la energía incidente?
Es la cantidad de energía térmica por unidad de área recibida en una superficie localizada a una distancia específica de un arco. Se mide en cal/cm2.
Qué es una quemadura?
Posicionando un dedo sobre la llama de un encendedor (de Cigarrillos), durante un segundo, la exposición iguala a 1 cal/cm²
La exposición de energía de 1 a 2 cal/cm2 causará una quemadura 2do grado en la piel humana
Square D (D.R.)
Schneider Electric - Asistencia Técnica
43
ARC Flash ●
No se deben realizar trabajos en partes vivas o energizadas a menos que : ● ●
●
Desenergizar genere una condición de riesgo adicional o mayor No sea posible debido al diseño del equipo o a las limitaciones en la operación
De otra manera se presentan riesgos de: ● ● ●
Descarga Explosión Quemaduras por calor
Square D (R)
Schneider Electric - Asistencia Técnica
Cortesía de Bussman (R
44
ARC Flash
Los estudios de flameo por arco son realizados para:
Definir los límites de Flameo de arco Definir las distancias de trabajo
Calcular la energía incidente Seleccionar el equipo de protección personal adecuado (EPP) Definir e implementar políticas de seguridad
Schneider Electric - Asistencia Técnica
45
Schneider Electric - Asistencia Técnica
46
ARC Flash
Estudios eléctricos de Cortocircuito
¿Porqué es requerida la información de los estudios de cortocircuito?
G
Icc = =Σ Σ I contribuci ó ón n
Sistema
Schneider Electric - Asistencia Técnica
47
Arc Flash
Estudios eléctricos de Coordinación de Protecciones
¿Porqué es requerida la información de los estudios de coordinación de protecciones? CURRENT IN AMPERES
1000
100
G 10
T I M E I N
S E C O N D S
1
0.10
0.01
Sistema
Schneider Electric - Asistencia Técnica
0.5
1
10
100
1K
10K
mine.tcc Ref. Voltage: 480 Current Scale x10^0
48
ARC Flash
Estudios eléctricos de Arc Flash
¿En qué consiste el estudio de Arc Flash?
G
t 2 = f(I ) f(I falla 2 falla 2
t 1= f(I f(I falla 1 falla 1 )
Icc = =Σ Σ I contribuci ó ón n
t 3 = f(I ) f(I falla 3 falla 3
Calorias = ) =f(I,t f(I,t t 4 = f(I f(I falla 4 ) 15 25 60
Sistema
Schneider Electric - Asistencia Técnica
49
Arc Flash
Los límites de riesgo de flameo por arco eléctrico se calculan para evitar que personas sin la protección adecuada trabajen dentro de las áreas de riesgo
Schneider Electric - Asistencia Técnica
50
ARC Flash Equipo
de protección personal
Schneider Electric - Asistencia Técnica
51
ARC Flash
Los estudios de flameo por arco realizados por Schneider Electric se basan en las últimas ediciones de los estándares aplicables emitidos por:
Institute of Electrical and Electronic Engineers
National Fire Protection Association
American National Standards Institute
Schneider Electric - Asistencia Técnica
52
Conclusión Características de Protección a usuarios de BT y MT
Operación y Construcción de Equipos
Resistencia arco interno
Operación y Mantenimiento
ARC Flash
Schneider Electric - Asistencia Técnica
53
- Distribución en MV Subestaciones HV / MV
Redes MV
Subestación MV/LV
Schneider Electric - Asistencia Técnica
54
The offer: components and products
1 Pole-foot substation
2 Pole-mounted transformer
4 Overhead network 6 Gas Insulated control unit Switchgear
6 Air Insulated Switchgear
9 Automactic capacitor bank
Sepam MICOM
Minera, Elvim Biosco EHC/EHM LR
7 Digital protection relay
3 Pole-mounted Switchgear
Easergy T200P ADVC2 5 Fault passage indicator
CBGS GMA GHA
NEX PIX DNF7 MASTERCLAD
8 Power quality monitoring
CP range Propivar capacitors
ION PM6 Serie N, Serie Schneider Electric - Asistencia Técnica
U
Easergy Flite 55
The offer: components and products
12
Ring Main Unit
Distribution transformer 14
Immersed: Minera, Elvim
15 Modular Switchgear
Circuit Breaker
Fuses
16
Dry: Trihal, Resiglas
SF6: LF & SF
Vacuum: Evolis
RM6 Ringmaster
11 Remote control and fault tracking SM6
SF6 Switch & contactor
Fusarc Solefuse CT’s, VT’s LPCT’s
CAS 36
Easergy: T200I, T200E, Flair, W200/W500 Schneider Electric - Asistencia Técnica
Switch
Rollarc 56
Distribución Primaria
NEX
PIX
DNF7
MasterClad
Motorpact CBGS-0
GHA
Distribución Primaria - AIS
Gama Tablero Norma Fabricación Voltaje Nominal [kV] Máxima capacidad de corriente [A] M xima capacidad corriente de cortocircuito [kA] Tecnología de corte Uso Arco interno
PIX IEC 17,5
24
4000
2500
40
31.5 Vacío Interior y Exterior IAC-AFLR
Schneider Electric - Asistencia Técnica
NEX IEC 17,5 24
DNF7 IEC 40.5
F400 IEC 40.5
MASTERCLAD ANSI 13.8 27
MOTORPACT IEC NEMA 7.2
2500
3150
2500
3000
400
31.5 Vacío / SF6 Interior IAC-AFLR
40 SF6 Interior IAC-AFLR
2000
31.5 25 Vacío Interior IAC-AFLR
2750
16 a 49 Vacío Interior ARC RESISTANT
720
50 Vacío Arranque Motor ARC RESISTANT
58
Distribución Primaria - GIS
Gama Tablero Norma Fabricación Voltaje Nominal [kV] Máxima capacidad de corriente [A] Máxima capacidad corriente de cortocircuito [kA] Tecnología de corte Uso Arco interno
Schneider Electric - Asistencia Técnica
GMA IEC 24
CBGS-0 IEC 36
1250
1600
25 Vacío Interior IAC-AFLR
31.5 SF6 Interior IAC-AFLR
GHA IEC 36 40.5 2500
2500
40 31.5 Vacío Interior IAC-AFLR
CBGS-2 IEC 52 1600
25 SF6 Interior IAC-AFLR
59
Distribución Sceundaria
SM6
RM6
Recloser
PM6
Ringmaster
Flusarc
Distribución Secundaria Gama Tablero Tecnología de fabricación* Norma Fabricación Voltaje Nominal [kV] Máxima capacidad de corriente [A] Máxima capacidad corriente de cortocircuito [kA] Tecnología de corte
SM6
HVL
HVL/cc
Ringmaster
RM6
Flusarc
AIS
AIS ANSI 38
AIS ANSI 38
GIS IEC 13.8
GIS IEC 12 17.5 24
GIS ANSI 36
1200
630
630
630
IEC 12
24
IEC 36
1250
1250
1250
1200
25 20 SF6 / Vacío
25 SF6
Interior
Interior
IAC-AFL
IAC-AFL
20 a 61 Aire Interior o Exterior Arc Resistant
Uso Arco interno
Schneider Electric - Asistencia Técnica
40 21 25 21 20 SF6 SF6 SF6 Interior o Exterior RMU Exterior Interior Arc Resistant IAC IAC
25 Vacío Interior Exterior IAC
61
Transformadores de potencia
MINERA
TRIHAL
RESIMOLD
RESIGLAS
Componentes
EVOLIS
LF
HVX
CT’s/ VT’s
EOX/ FVR
GI-E/ PCOB
Schneider Electric - Asistencia Técnica
64
Schneider Electric - Asistencia Técnica
65