4|revista!| REPORTAJE
|Domingo, 30 de mayo de 2010
diariode diariodepontevedra pontevedra
¿Una mala instrUcción? instrUcción? “Se dijo hasta la saciedad que el sumario de la Nécora estuvo mal instruido. No sé... Quizá, como todo lo que rompe fuego en la historia, tuviera errores; pero tuvo muchos aciertos”, diría años
<<< magnitud”. Se dio una ducha en el hotel Compostela y a las seis de la mañana se subió al coche. Era noche cerrada. Iba a empezar la Operación Nécora. Una fiesta continua| Las fiestas
en la plaza de Las Palmeras eran famosas en Vilanova de Arousa. Aquel recinto era el particular paraíso de los jóvenes del pueblo. “Allí bailábamos con toda la alegría del mundo y todo el desenfado”, dice en el documental Benito Portas, que falleció hace un año a causa de un cáncer. En aquella felicidad instantánea y bajo la mirada de Ramón María del Valle-Inclán, que tiene busto en esa plaza del pueblo, se desataba la euforia y la festa bajo los ojos de los v ilanoveses. Lo recuerda en el documental Sito Vázquez, el alcalde de Vilano va en aquellos años. “Cada uno tenía su palmera, y en la tierra de la palmera tenía su paquete de droga. Todo el mundo lo sabía, y ellos se respetaban: allí nadie iba a la palmera del otro”. Sito Vázquez fue el primer alcalde en crear un centro de desintoxicación en Galicia. Ayudó a los jóvenes muchas veces en contra de la opinión del pueblo. En Vilagarcía, Á ngel Facal, que formaba parte de la pandilla de Chenano y Chis, introdujo el LSD en el pueblo. Había llegado de San Sebastián a trabajar en un remolcador y se integró rápido en el grupo. Casi diez años después de aquello, el 26 de febrero de 1985 Ángel Facal estaba comiendo un bocadillo sentado en la puerta del bar Náutico en Pasajes de San Pedro (Guipúzcoa). Una vespa con dos encapuchados frenó bruscamente delante de él. Un hombre se bajó de la moto y le descerrajó un tiro en la sien. ETA limpiaba a su manera la patria vasca de drogadictos y trapicheros. Uno de los primeros en bajar heroína de Holanda a Galicia fue Benito Iglesias, Nito Sopita. Murió a los 39 años. Llevaba diez enganchado al ‘caballo’ y tenía sida. Se cortó la yugular encerrado en la habitación habitación de la casa de sus padres y plantó fuego al colchón. Su madre se le vantaba de cama por las noches para irlo a buscar por el pueblo. Tras su muerte, dice que lo sintió junto a él seis meses. “Veía su som bra, escuchaba que me llamaba, y oía cómo se movían papeles en su habitación”. Luego ese ‘espíritu’ desapareció sin dejar rastro. Nito era uno de los rostros del equipo Dejadnos Vivir que en 1982 ganó el torneo de fútbol de las festas patronales de Vilanova.
De los diez chicos que aparecen en la fotografía del torneo murieron seis. Antes de que los narcos cambiasen el tabaco por la droga, ellos ya ‘bajaban al moro’ y subían a Alemania y Holanda para pro-
después Garzón a la periodista Pilar Urbano. La sentencia de la Nécora impuso en conjunto a los 30 condenados un total de 305 años de prisión y multas por valor de 5.400 millones de
pesetas. La petición scal se elevaba a 7.000 años de cárcel y 9.000 millones. Las grabaciones de conversaciones telefónicas aportadas al sumario instruido por el juez Garzón no fueron
estimadas por el tribunal. El juez recordó en sus memorias que la Policía seleccionó los pasajes más importantes y el tribunal los descartó por estar “manipulados” “manipulados” al no aparecer en su contexto.
donde desfilaban los principales capos de la droga por la comisaría de Vilagarcía. ‘Espectacular redada policial contra el narcotráfco
en Arousa’, tituló Diario de Pontevedra. Salvo Sito Miñanco, que estaba huido de la justicia, y Charlín, cuya detención había sido aplazada, cayeron todos los jefes de los clanes: Oubiña, Marcial Dorado, Daniel Carballo, José Paz... El que más problemas puso fue Oubiña: se negó a abrir la puerta de su casa en Laxe, tuvo que derribarla la policía y lo detuvieron vestido con un pijama de rayas. En Madrid caían Celso Barreiros y Carlos Goyanes, entonces marido de Cary Lapique. La Nécora salpicaba a la jet. Fue un día caluroso de cielo despejado. Las radios empezaron a atronar desde muy temprano. La comarca del Salnés estaba literalmente tomada por decenas de coches y furgones policiales y varios helicópteros que sobrevolaban la mansiones de los narcos. Porta bales permanecía aterrorizado en la comisaria de Vilagarcía. No por él, sino por su familia. Garzón lo quería cerca. “Había mencionado escondrijos de armas, de dinero y de droga en covachas de monte, en el sótano del Pazo Baión de Oubiña y en otros lugares. Nos interesa que él lo señale sobre el terreno; no es ya por encontrar esas armas y esa droga, sino por confirmar que nuestra fuente principal no nos miente”, explicó el juez en su biografía. Arriba, los acusados; abajo, Laureano Oubiña, Manuel Charlín y su hijo, Manolito Charlín Baltasar Garzón tenía 35 años. Saltó a la fama esa mañana saliendo del helicóptero que acababa de aterrizar en Pazo Baión, el mayor sím veerse de cocaína y heroína. Antes él prefería quedarse en Santiago. dirigirse a su punto de destino: bolo del poder de los capos gallede que se estableciesen los clanes “Me contestaron que tenía que Vilanova, Vilaxoán, Cambados, gos. Una fortaleza de 22 hectáreas de la droga, ya había gente de toda acompañarlos acompañarlos por si necesitaban Carril... Garzón eligió la comisa- de uva blanca que fue durante años Galicia que se acercaba a Vilanova algo más de mí y que era bueno que ría de Vilagarcía de Arousa como la mayor plantación de uva albaria comprar sus dosis. estuviese en el centro de operacio- su centro de operaciones. En los ña en Galicia. Para reunir fondos Sobre ese equipo se construyó Ma- nes”, recuerda el arrepentido. últimos días se había hecho una vi- y comprar ese Pazo, Oubiña consirea Blanca. Allí Sito Vázquez Vázquez habla Un centenar de vehículos partió gilancia estrechísima a las perso- guió un préstamo de Luisa Castela de una generación generación perdida, “mu- a las seis de la madrugada del día nas implicadas mediante escuchas Fernández, una pensionista de 68 chos de ellos artistas”, unos “chi- 13 de junio de 1990 desde Santiago telefónicas telefónicas y espionajes práctica- años viuda de un jubilado de Renfe cos estupendos, e stupendos, buenísimos”. buenísimos”. Váz- de Compostela hasta la comarca mente en las puertas de sus domi- y vecina de la plaza Mayor de Cácequez los vio crecer. Colaboraron del Salnés. Al entrar en su vehí- cilios. Estaba todo bajo control. A res, que le dio un cheque al gallego con él organizando conferencias, culo, el juez Baltasar Garzón se las siete y media de la mañana el de 138 millones de pesetas. En el conciertos y exposiciones. Habían enteró del nombre del dispositivo comisario Alberto García Parras juicio también se supo que Luisa, creado asociaciones, sacaron a la policial: Operación Mago. “Por ti, se dirigió a Garzón en la distancia que desconocía haber prestado tal calle un fanzine y montaron un por el rey Baltasar”. Lo rechazó. y levantó los dos pulgares. La señal cantidad de dinero y que pagaba grupo de rock. “Eran inteligentes Sobre la marcha consensuaron un quería decir que todos los objetivos un alquiler entonces de 200 pese y muy activos. Empezaron a des- nuevo nombre: Operación Nécora. estaban “centrados”. Garzón gritó: tas por su vivienda, era tía de Pablo cargar tabaco, y aunque al princi- “Es noche cerrada. Me impresiona “¡Adelante!”. Y cada patrulla, situa- Vioque. pio se les pagaba con d inero, luego aquella marcha motorizada, en or- da en cada domicilio, se abalanzó En el corazón de aquel símbolo, empezaron a pagarles con hachís”. den, en silencio, con luces de situa- sobre los sospechosos. Inspectores atizado por el viento que levanta A uno de 22 años lo mató una so- ción y a velocidad rápida. Asomo vestidos de paisano protegidos por ban las aspas del helicóptero, Bal bredosis sin que nadie supiese que la cabeza por una ventanilla de mi hombres uniformados. Había doce tasar Garzón abrió por primera ya se estaba pinchando; otro mu- coche y veo la ristra de vehículos agentes para cada capo. vez los telediarios. Había nacido rió de un ataque epiléptico en el como una larguísima luciérnaga, “Laureano Oubiña ha sido deteni- la fgura del ‘juez estrella’. mar mientras su perro lo intentaba todos alineados”, relata el juez en do junto a otras diecisiete personas arrastrar a la orilla. el libro escrito por Pi lar Urbano. en el marco...” arrancó el telediario Destrucción. En el libro que puEsa caravana se cruzó con un co- de TVE a las tres de a tarde del día blicó el periodista de Radio Arousa che conducido por Vicente Otero, 13 de junio. A media mañana las Felipe Suárez sobre la Nécora hay La Operación Nécora (I) . Cuando ya estaba todo casi listo para Terito, otro que escapó por los pe- redacciones de los medios de co- varias fotografías de las pandillas empezar, Ricardo Portabales se los de la Nécora. municación de todo el país eran un de Vilagarcía precursoras del podirigió a los mandos policiales y a Al llegar al Salnés cada coche hervidero. Todas las miradas es- rro y el movimiento hippie. En una Baltasar Garzón para decirles que empiezó a desencadenarse para taban puestas en las Rías Baixas, aparece Chenano Rodiño, el her-