Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
Monografías Plantas Medicinales TEMARIO
Introducción Descripción de contenidos de las monografías Abreviaciones Glosario de términos Monografías ndice por nombres comunes ndice por nombre científicos ndice sistema ! patología
1
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario I"TROD#$$I%" Las plantas plantas han sido sido utilizada utilizadass en la prctica prctica m!dica m!dica por miles de a"os# Las medici medicinas nas her$ar her$arias ias han sido sido la princi principal pal altern alternati ativa va en los distint distintos os sistem sistemas as tradicionales de medicina a trav!s del mundo %&MS' 1(()*# Sin em$argo' pocas especies han sido estudiadas científicamente para evaluar sus posi$les aplicaciones m!dicas' inclusive a muchas de ellas se les desconoce su seguridad + eficacia# Por otra parte los productos comercializados en $ase a plantas medi medici cina nales les son son po$re po$reme ment nte e regul regulad ados os en la ma+or ma+oría ía de los los país países' es' esto estoss productos generalmente no son registrados o no son controlados %&MS' 1(((*# La situación en Chile no dista mucho de la o$servada en el resto del mundo' donde la ma+oría de los productos en $ase a plantas medicinales' son sólo registrados como ,suplementos alimenticios-# .s por esto /ue se hace necesario contar con información científica' confia$le + actua actualiliza zada da para para gara garant ntiz izar ar efic eficac acia ia + segur segurid idad ad de las las plant plantas as medi medici cina nale less utilizadas# La Informa Informació ción n re/ueri re/uerida da inclu+ inclu+e e el nom$re nom$re cientí científic fico o acepta aceptado do en latín latín + sus sinonimias' los nom$re vulgares' las parte de la planta usada en cada preparación %0M %0M 2 .3M .3M 2 &MS' &MS' 4555*# 4555*# 6dems 6dems de toda toda la info inform rmac ació ión n farm farmac acol ológ ógic ica a + to7icológica conducente a respaldar la eficacia + seguridad de la planta#
4
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario I"TROD#$$I%" Las plantas plantas han sido sido utilizada utilizadass en la prctica prctica m!dica m!dica por miles de a"os# Las medici medicinas nas her$ar her$arias ias han sido sido la princi principal pal altern alternati ativa va en los distint distintos os sistem sistemas as tradicionales de medicina a trav!s del mundo %&MS' 1(()*# Sin em$argo' pocas especies han sido estudiadas científicamente para evaluar sus posi$les aplicaciones m!dicas' inclusive a muchas de ellas se les desconoce su seguridad + eficacia# Por otra parte los productos comercializados en $ase a plantas medi medici cina nales les son son po$re po$reme ment nte e regul regulad ados os en la ma+or ma+oría ía de los los país países' es' esto estoss productos generalmente no son registrados o no son controlados %&MS' 1(((*# La situación en Chile no dista mucho de la o$servada en el resto del mundo' donde la ma+oría de los productos en $ase a plantas medicinales' son sólo registrados como ,suplementos alimenticios-# .s por esto /ue se hace necesario contar con información científica' confia$le + actua actualiliza zada da para para gara garant ntiz izar ar efic eficac acia ia + segur segurid idad ad de las las plant plantas as medi medici cina nale less utilizadas# La Informa Informació ción n re/ueri re/uerida da inclu+ inclu+e e el nom$re nom$re cientí científic fico o acepta aceptado do en latín latín + sus sinonimias' los nom$re vulgares' las parte de la planta usada en cada preparación %0M %0M 2 .3M .3M 2 &MS' &MS' 4555*# 4555*# 6dems 6dems de toda toda la info inform rmac ació ión n farm farmac acol ológ ógic ica a + to7icológica conducente a respaldar la eficacia + seguridad de la planta#
4
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario DE'$RI($I%" DE $O"TE"IDO' ! )E'*#EMA MO"OGRA+IA', nom$re e compu compues esto to'' en latí latín' n' en "ombre "ombre $ientífic $ientíficoo- nom$r dond donde e la prim primer era a part parte e corres correspo pond nde e al g!ne g!nero ro de la planta + la segunda al epíteto específico# catego gorí ría a ta7o ta7onó nómi mica ca /ue /ue comp compre rend nde e un +amilia- cate con8unto de g!neros' todos los cuales tienen en com9n diversos caracteres morfológicos + /uímicos#
'inonimias- otros nom$res científicos para una misma especie# "ombre vulgar- nom$re con /ue se conoce com9nmente a la planta + /ue es prop propiio de la regi región ón en dond donde e se util utiliz iza# a# Un mismo ismo nom$ nom$re re vulga ulgarr pued puede e corresponder a distintas especies#
Descri Des cripci pciónón- en est sección encontrar características $otnicas de la especie utilizada' así como una descripción de la ,droga vegetal:#
Definición )Droga &egetal,&egetal,- parte de la planta /ue se utiliza' de$ido a /ue contiene la ma+or cantidad de principios activos#
$omposición .uímica- son los constitu+entes /uímicos /ue contiene la planta +2o parte de ella# ella# Los meta$olitos meta$olitos secundarios secundarios presentes presentes en la droga vegetal a los /ue se le atri$u+en las propiedades terap!uticas o farmacológicas son los son los principios activos %p#a#*# )
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #sos•
Folklóri Folklóricos: cos: usos descritos en medicina !tnica /ue no necesariamente han
sido demostrados por estudios científicos#
•
Apoyados Apoyados por traba trabajos jos científi científicos: cos: o
vitro- usos /ue estn estn apo+ado apo+adoss por estudi estudios os cientí científic ficos os Datos in vitro
realizados en modelos enzimticos' celulares + tisulares# o
vivo- usos usos /ue estn estn apo+ados apo+ados por estudi estudios os cientí científic ficos os Datos in vivo
realizados en modelos animales# o
Datos $línicos- usos /ue estn apo+ados por estudios realizados en humanos#
inform rmac ació ión n rela relaci cion onada ada con los los usos usos tera terap!u p!utitico cos' s' acci accion ones es +armacología- info farmacológicas + to7icológicas#
Dosificación- preparación + estandarización de las diversas formas de uso# (osología- forma de dosificación de la droga vegetal tanto en adultos como en ni"os#
Efecto Efectoss advers adversosos- efectos colaterales al emplear la droga vegetal a las dosis terap!uticas#
$ontraindicaciones- situaciones o condiciones fisiológicas /ue imposi$ilitan el uso de la droga vegetal#
;
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
Interaccio Interaccionesnes- alteraciones de$idas al uso concomitante ms de una sustancia o &olver al temario droga a la vez# Efectos tó/icos- reacciones producidas por el uso de dosis ms altas de las dosis terap!uticas#
(recauciones- cuidados especiales a tener presente en la utilización de la droga vegetal# descripci pción ón de las condic condicion iones es a $onserv $onservaci ación ón 0 al almac macena enamie miento nto adecuad adecuadoo- descri mantener para la correcta preservación de los principios activos#
Información al paciente- Información resumen dirigida especialmente a pacientes# +itof1rm 1rmacos-
ta$la a$la res resumen umen
con
infor nforma maci ción ón de< de<
los los
fito fitom medic edicam amen enttos
comercializados en el país' clasificación' la$oratorios productores su composición cualitativa + cuantitativa#
2ibliografía- literatura consultada en la ela$oración de la monografía#
=
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario A2RE&IA$IO"E' •
Ing3- ingles#
•
$a3- cataln#
•
+r3- franc!s#
•
(t3- portugu!s#
•
De3- alemn#
•
4at3- latín#
•
It3- Italiano#
•
T"+5- factor necrótico tumoral alfa#
•
I467- interleu>ina 1#
•
46898- fi$ro$lastos de ratón#
•
:ela- Línea celular de carcinoma de cervi7 humano#
?
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario G4O'ARIO •
Aceite esencial- son los principios aromticos /ue pueden e7istir en diversas partes de las plantas# 3e$ido a /ue se evaporan por e7posición al aire a temperatura am$iente se denominan tam$i!n aceites voltiles' aceites et!reos' aceites esenciales o esencias# @uímicamente' son mezclas comple8as formadas por compuestos de diversos tipos# .stn constituidos generalmente por terpenos' ses/uiterpenos + diterpenos# Los terpenos ms comunes son el limoneno + el pineno' el primero de ellos es uno de los terpenos monocíclicos ms ampliamente distri$uido en la naturaleza# La o7igenación de terpenos puede producirse naturalmente' como lo demuestra la presencia de alcoholes' aldehídos' cetonas fenoles' !steres fenólicos' !steres + ó7idos en las esencias# .stos compuestos o7igenados son los responsa$les de los olores' sa$ores + propiedades terap!uticas /ue caracterizan a estas esencias#
•
Alcaloide- el t!rmino alcaloide com9nmente se aplica a compuestos nitrogenados $sicos de origen vegetal' /ue son fisiológicamente activos# Ao e7iste una definición sencilla de alcaloides' +a /ue en ella es difícil considerar las diferencias en cuanto a las estructuras + propiedades de cerca de ?555 compuestos descritos en este grupo# Contienen generalmente un tomo de nitrógeno /ue forma parte de un heterociclo' aun/ue se pueden encontrar compuestos hasta con cinco# Biogen!ticamente proceden de aminocidos#
•
2é.uico- calmante de la tos + de las irritaciones de las vías respiratorias#
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
•
$arminativo- %de carminare' e7peler*# 3ícese de los agentes /ue previenen
&olver al temario la formación de gases en el tu$o digestivo o provocan la e7pulsión de los mismos# •
$ataplasma- 6plicación e7terna con consistencia de papilla preparada con harinas + pulpas emolientes + a menudo contiene su$stancias medicinales#
•
$olagogo- facilita la evacuación de $ilis contenida en la vesícula $iliar#
•
$olerético- /ue estimula la secreción de $ilis por las c!lulas hepticas#
•
$ólico- dícese de los dolores espasmódico en los intestinos' vulgarmente llamados retorci8ones#
•
$onstipación- retardo en la evacuación de las heces#
•
Demulcente- sinónimo de emoliente %ver emoliente*#
•
Diaforesis- sudación' perspiración' especialmente la profusa#
•
Emenagogo- /ue favorece o estimula el flu8o menstrual 22 agente o droga /ue tiene esta acción#
•
Emoliente- /ue rela8a + a$landa las partes inflamadas# 6gente o su$stancia de uso e7terno /ue tiene !sta acción# D
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
•
Emplasto- Preparación medicinal de uso e7terno' sólida' glutinosa' /ue se
&olver al temario re$landece por el calor + se adhiere a la parte /ue se aplica# •
E/tracto fluido- .7tracto lí/uido donde la concentración en principios activos del e7tracto es igual /ue la concentración de la droga vegetal de la cual provienen#
•
E/tractos concentrados- .7tracto lí/uido donde la concentración en principios activos del e7tracto es ma+or /ue la concentración de la droga vegetal de la cual provienen %e7tractos semilí/uidos o siruposos' semisólidos o pastosos' sólidos o secos o pulverizados*#
•
+olíolo- %del lat# foliolum' dim# folium' ho8a* ho8itas /ue forman una ho8a compuesta#
•
:iper;idrosis- Sudoración e7cesiva#
•
Inflorescencia- todo sistema de ramificación /ue se resuelve en flores# Cuando la flor nace solitaria' en el pice del tallo o en la a7ila de una ho8a' no e7iste inflorescencia#
•
(aripinnadas- se aplica a la ho8a pinnada cu+o ra/uis carece de foliolo terminal' por donde resulta /ue el n9mero de elementos /ue la componen es par# (
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
•
(edicelo- soporte en forma de ca$illo de una flor en las inflorescencias compuestas#
•
(innadas- se dice de una ho8a /ue posee folíolos ms o menos numerosos a
&olver al temario am$os lados del ra/uis# •
Ra.uis- espinazo' nervio medial de la ho8a 22 el ra/uis primario lo constitu+e la prolongación del pecíolo en una ho8a compuesta#
•
'aponinas- 3ícese de a/uellos heterósidos cu+o carcter ms importante es su capacidad de dar con el agua dispersiones de fuerte poder espumante# Son generalmente' sustancias de elevado peso molecular' neutras o ligeramente cidas# 6dems tienen con frecuencia acción hemolítica#
•
'ésil-
S!sil
procede
del
latín
sessĭlis'
apto
para
sentarse#
.l t!rmino s!sil o sentada se suele utilizar en $otnica para e7presar la falta de un órgano /ue sirva de pie o soporte# Una ho8a es s!sil si carece de su unión con el tallo o pecíolo' en el caso de la flor' si carece de ped9nculo' + la antera se llama s!sil si no tiene filamento o es mu+ corto#
•
Terpenos- hidrocar$uros o compuestos o7igenados derivados del isopreno %C=ED* /ue se encuentran como constitu+entes de las esencias#
15
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
•
Tintura- .7tracto lí/uido donde la concentración del e7tracto es menor /ue la concentración de la droga vegetal de la cual provienen#
•
Tintura Madre- .7tracto hidroalcohólico o$tenido por maceración de la planta fresca en un solvente alcohólico por veinti9n días en proporción 1<15 considerando el peso de la planta seca#
11
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario
•
#mbela- Inflorescencia racemosa simple' con el e7tremo del pecicelo ensanchado en ma+or o menor grado para formar un receptculo del cual arrancan todos los pedicelos' /ue a/uí reci$en el nom$re de radios de la um$ela' + tienen la misma longitud#
•
&erticilos- con8unto de tres o ms ho8as' ramas u otros órganos /ue $rotan de un tallo en el mismo nivel#
14
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario I"DI$E "OM2RE' $OM#"E'
68o F Allium sativum................................................................ Ir a Monografía A
boldus.......................................................... Ir a Monografía Boldo
Cscara sagrada F Rhamnus purshiana............................. Ir a Monografía Cscara Sagrada
Casta"o de Indias F Aesculus hippocastanum................... Ir a Monografía Casta"o de Indias
Centella 6sitica F Centella
asiatica................................... Ir a Monografía Centella
6sitica
./uinacea F Echinacea purpurea......................................... Ir a Monografía ./uinacea Gin>o F Ginko
biloba............................................................... Ir a Monografía Gin>o
Ginseng F Panax
ginseng...................................................... Ir a Monografía Ginseng
Ginseng Si$eriano F Eleutherococus senticosus................ Ir a Monografía Ginseng Si$eriano
Eier$a de San Huan F
!pericum perforatum................... Ir a Monografía Eier$a de San
Huan
Eoodia F oodia
gordonii....................................................... Ir a Monografía Eoodia
Manzanilla F Chamomilla Melisa F "elissa
recutita......................................... Ir a Monografía Manzanilla
officinalis...................................................... Ir a Monografía Melisa
1)
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
Menta F "entha
x piperita....................................................... Ir a Monografía Menta
Pasiflora F Pasiflora &olver al temario Salvia F #alvia
incarnata................................................ Ir a Monografía Pasiflora
officinalis......................................................... Ir a Monografía Salvia
Sauco F #ambucus
nigra........................................................ Ir a Monografía Sauco
Sa Palmetto F #erenoa repents......................................... Ir a Monografía Sa Palmetto Sen F Cassia 0ilo F $illia
senna................................................................. Ir a Monografía Sen
cordata................................................................... Ir a Monografía 0ilo
0omillo F $h!mus
vulgaris...................................................... Ir a Monografía 0omillo
0usílago F $usilago
farfara..................................................... Ir a Monografía 0usílago
U"a de Gato F %ncaria Valeriana F Valeriana
tomentosa........................................ Ir a Monografía U"a de Gato
officinalis............................................. Ir a Monografía Valeriana
1;
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario I"DI$E "OM2RE' $IE"T+I$O'
Aesculus hippocastanum F casta"o de Indias################## Ir a Monografía Casta"o de Indias
Allium sativum F 68o JJJJJJJJJJJJJJJJ###Ir a Monografía A
Chamomilla recutita FManzanillaJ####JJJJJJJJ### Ir a Monografía Manzanilla Echinacea F purpurea ./uinacea#JJJJJJJJJJJ# Ir a Monografía ./uinacea Eleutherococus senticosus F Ginseng Si$eriano............ Ir a Monografía Ginseng Si$eriano
Ginko biloba F Gin>o............................................................. Ir a Monografía Gin>o oodia gordonii F Eoodia#JJJJJJJJJJJJJJ# Ir a Monografía Eoodia !pericum perforatum F Eier$a de San Huan#JJJJ# Ir a Monografía Eier$a de San Huan
"elissa officinalis F Melisa................................................. Ir a Monografía Melisa "entha x piperita F Menta#JJJJJJJJJJJJJJIr a Monografía Menta Panax ginseng F Ginseng.................................................... Ir a Monografía Ginseng
1=
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
Pasiflora incarnata F#Pasiflora............................................ Ir a Monografía Pasiflora Peumus boldus F Boldo....................................................... Ir a Monografía Boldo
&olver al temario Ramnus purshiana F Cscara sagrada#&&&&&&&& Ir a Monografía Cscara Sagrada
#alvia officinalis F SalviaJJJJJJJJJJJJJJJIr a Monografía Salvia #ambucus nigra F Sauco JJJJJJJJJJJJJJ# Ir a Monografía Sauco #erenoa repents F Sa Palmetto........................................ Ir a Monografía Sa Palmetto $h!mus vulgaris F 0omillo................................................... Ir a Monografía 0omillo $illia cordata F 0ilo#JJJJJJJJJJJJJJJJJ Ir a Monografía 0ilo $usilago farfara F 0usílago#JJJJJJJJJJJJJ## Ir a Monografía 0usílago %ncaria tomentosa F U"a de Gato###################################### Ir a Monografía U"a de Gato Valeriana officinalis F Valeriana.......................................... Ir a Monografía Valeriana
1?
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario I"DI$E 'I'TEMA ! (ATO4OGA' (iel 0 Mucosas Cicatrices hipertróficas######################################################### Ir a Monografía Centella 6sitica
.scaras################################################################################ Ir a Monografía Centella 6sitica
Eeridas postraumticas crónicas######################################### Ir a Monografía Centella 6sitica
Eeridas /uir9rgicas############################################################## Ir a Monografía Centella 6sitica
Eeridas################################################################################# Ir a Monografía 6loe Gel Eeridas################################################################################# Ir a Monografía Centella 6sitica
Eeridas################################################################################# Ir a Monografía ./uinacea Eeridas %antis!ptico*############################################################ Ir a Monografía 0omillo Eerpes la$ial######################################################################## Ir a Monografía Melisa Eidratante############################################################################ Ir a Monografía 6loe Gel Eiperhidrosis######################################################################## Ir a Monografía Salvia Inflamación de la piel########################################################### Ir a Monografía 6loe Gel Inflamación de la piel########################################################### Ir a Monografía ./uinacea Inflamación de la piel########################################################### Ir a Monografía Manzanilla Inflamación de mucosas###################################################### Ir a Monografía Manzanilla Irritación de mucosas########################################################### Ir a Monografía Manzanilla Picaduras de insecto############################################################ Ir a Monografía Manzanilla @ueloides############################################################################# Ir a Monografía Centella 6sitica
@uemaduras por radiación################################################## Ir a Monografía 6loe Gel 1
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
@uemaduras 1er grado######################################################### Ir a Monografía 6loe Gel @uemadura de 4do grado##################################################### Ir a Monografía 6loe Gel @uemadura de 4do grado##################################################### Ir a Monografía Centella 6sitica
@uemadura de )er grado###################################################### Ir a Monografía Centella 6sitica
&olver al temario Klceras de piel##################################################################### Ir a Monografía Centella 6sitica
'istema $ardiovascular 6teroesclerosis#################################################################### Ir a Monografía 68o Claudicación Intermitente#################################################### Ir a Monografía Gin>o Eiperlipidemia###################################################################### Ir a Monografía 68o Eipertensión moderada####################################################### Ir a Monografía 68o Insuficiencia cere$ro vascular############################################## Ir a Monografía Gin>o Insuficiencia venosa crónica################################################ Ir a Monografía Casta"o de Indias
Mareo################################################################################### Ir a Monografía Gin>o V!rtigo################################################################################## Ir a Monografía Gin>o
'istema Digestivo Colagogo############################################################################## Ir a Monografía Boldo Coer!tico############################################################################## Ir a Monografía Boldo Cólicos intestinales############################################################## Ir a Monografía Boldo Cólicos intestinales############################################################## Ir a Monografía Menta Constipación....................................................................................... Ir a Monografía 6loe Constipación######################################################################## Ir a Monografía Cscara Sagrada
1D
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
Constipación######################################################################## Ir a Monografía Sen 3isminución ingesta calórica############################################### Ir a Monografía Eoodia 3ispepsia############################################################################# Ir a Monografía Boldo 3ispepsia############################################################################# Ir a Monografía Manzanilla 3ispepsia############################################################################# Ir a Monografía Menta .nteritis################################################################################ Ir a Monografía Menta .stomatitis########################################################################### Ir a Monografía Salvia latulencia########################################################################### Ir a Monografía Manzanilla
&olver al temario latulencia########################################################################### Ir a Monografía Menta Gastritis################################################################################ Ir a Monografía Menta Gingivitis############################################################################## Ir a Monografía Salvia Eemorroides######################################################################## Ir a Monografía Manzanilla Eepatoprotector###############################################################
Ir a Monografía Boldo
Einchazón epigstrica######################################################### Ir a Monografía Manzanilla Infección de encías############################################################## Ir a Monografía Manzanilla Infección de la $oca############################################################# Ir a Monografía Manzanilla Infección de la $oca############################################################# Ir a Monografía Salvia Irritación de encías############################################################### Ir a Monografía Manzanilla Irritación de la $oca############################################################# Ir a Monografía Manzanilla Ulcera duodenal################################################################## Ir a Monografía Centella 6sitica
Ulcera estomacal################################################################# Ir a Monografía Centella 6sitica
'istema Genitourinario 3iur!tico############################################################################### Ir a Monografía Boldo 1(
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
3iur!tico############################################################################### Ir a Monografía 0ilo Eiperplasia prosttica $enigna############################################# Ir a Monografía Sa Palmetto Infección del tracto urinario################################################## Ir a Monografía ./uinacea Aocturia################################################################################ Ir a Monografía Sa Palmetto Poliuria################################################################################# Ir a Monografía Sa Palmetto
'istema Inmunológico Convalecencia##################################################################### Ir a Monografía Ginseng Convalecencia##################################################################### Ir a Monografía Ginseng Si$eriano
.stimulación respuesta inmune########################################### Ir a Monografía ./uinacea .stimulación respuesta inmune########################################### Ir a Monografía U"a de Gato
45
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario 'istema 4ocomotor 6ntiinflamatorio#################################################################### Ir a Monografía U"a de Gato 6rtritis reumatoide################################################################ Ir a Monografía U"a de Gato .sguinces############################################################################ Ir a Monografía Casta"o de Indias
0orceduras##########################################################################
Ir a Monografía Casta"o de
Indias
'istema "ervioso 6nsiedad############################################################################## Ir a Monografía Pasiflora Concentración###################################################################### Ir a Monografía Gin>o Concentración##################################################################### Ir a Monografía Ginseng 3epresión suave %)4#5 )4#1*####################################### Ir a Monografía Eier$a de San Huan
3esórdenes nerviosos######################################################### Ir a Monografía Manzanilla 3esórdenes nerviosos del sue"o######################################### Ir a Monografía Melisa Inductor del sue"o############################################################### Ir a Monografía Valeriana In/uietud############################################################################## Ir a Monografía Manzanilla Insomnio############################################################################## Ir a Monografía Manzanilla Memoria############################################################################### Ir a Monografía Gin>o Sedante############################################################################### Ir a Monografía Pasiflora Sedante############################################################################### Ir a Monografía 0ilo Sedante############################################################################### Ir a Monografía Valeriana
41
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario 'istema Respiratorio aringitis############################################################################## Ir a Monografía Salvia Infección del tracto respiratorio########################################### Ir a Monografía ./uinacea Influenza############################################################################## Ir a Monografía Sauco Irritación del tracto respiratorio############################################ Ir a Monografía Manzanilla esfrío################################################################################# Ir a Monografía ./uinacea 0os#######################################################################################
Ir a Monografía 0omillo
0os seca############################################################################## Ir a Monografía 0usílago
Otros Cansancio############################################################################ Ir a Monografía Ginseng Cansancio############################################################################ Ir a Monografía Ginseng Si$eriano
3olor de ca$eza################################################################### Ir a Monografía Gin>o .nergizante########################################################################## Ir a Monografía Ginseng .nergizante########################################################################## Ir a Monografía Ginseng Si$eriano
0innitus################################################################################ Ir a Monografía Gin>o
44
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario "ombre científico- Allium sativum L# %Bruneton' 4551*# +amilia- Liliaceae %Bruneton' 4551*# 'inonimias- sin sinonimias encontradas en la literatura consultada#
"ombre vulgar- a8o' Ing# garlic clove# Descripción- planta her$cea vivaz de pe/ue"o tama"o' posee ho8as lineales envolventes' um$elas glo$ulosas de flores $lancas o ro8izas rodeadas de una larga espata caduca /ue termina en punta' $ul$o formado por $ul$illos %dientes* insertados en una $ase plana + rodeados por una t9nica com9n $lan/uecina# .l olor' d!$il' se desarrolla fuerte + azufrado al lesionarse los te8idos %Bruneton' 4551*#
Definición )droga vegetal,- $ul$o de Allium sativum L# %.scop' 1((*# $omposición .uímica- contiene principalmente compuestos azufrados + dentro de !stos' el constitu+ente principal de a8o fresco intacto es la aliína pero cuando los te8idos se cortan o se trituran se degrada por la enzima aliinasa en cido pir9vico + cido 4Npropensulf!nico' /ue enseguida se transforma en aliicina %5')O en peso fresco*# La o7idación al aire de la aliicina conduce a la formación de 1'NditiaoctaN ;'=Ndieno' conocido como disulfuro de dialilo' /ue es el constitu+ente ma+oritario de la esencia de a8o# 6dems la droga contiene az9cares %fructanasas*' saponósidos %heterósidos de furustanoles< sativósidos' protoNeru$ósidosNB entre otros* %Bruneton' 4551*# 4)
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #sos•
Folklóricos: tratamiento de infecciones del tracto respiratorio + urinario' +
condiciones reumticas# Los $ul$os han sido utilizados como carminativo en el tratamiento de la dispepsia' como afrodisíaco' antipir!tico' diur!tico' e7pectorante' sedante en el tratamiento del asma + la $ron/uitis' promotor del crecimiento del ca$ello %&MS' 1(((*# Se le asignan propiedades hipolipemiantes + antimicro$ianas %BEP' 1((?*# &tros usos inclu+en dolor menstrual' tratamiento de la dia$etes + como tónico en diversas enfermedades + de$ilidades e7ternamente para granos' verrugas' callos' otitis' dolor muscular' neuralgia' artritis + citica %P3' 1((D*#
•
Apoyados por trabajos científicos: o
Datos in vitro- se demostró actividad antif9ngica + anti$acteriana de los $ul$os
de
a8o'
así
como
actividad
inmunoestimulante
%ver
armacología*# o
Datos in vivo: se han demostrado en animales acción antio7idante' antihipertensiva' anticancerigena e inmunoestimulante para el a8o %ver armacología*#
o
Datos clínicos- en con8unto con el mane8o diet!tico para el tratamiento de la hiperlipidemia + la ateroesclerosis# La droga puede ser usada en el tratamiento de la hipertensión moderada %&MS' 1(((*#
4;
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario +armacología-
las
propiedades
farmacológicas
del
a8o
son
atri$uidas
principalmente a sus compuestos sulfurados# 6ntiNateroesclerótico + efecto hipolipemiante< sus componentes sulfurados inhi$en la $iosíntesis de colesterol cidos grasos + triglic!ridos# .l paso en /ue el a8o inhi$e la $iosíntesis de colesterol no est del todo claro' entre los mecanismos propuestos en los se inclu+en la inhi$ición de la actividad reductora de hidro7i metilglutarilNCo6 %EMGNCo6* + otras enzimas' como lanosterolN1;Ndemetilasa' involucrada el la $iosíntesis del colesterol# &tros mecanismos propuestos inclu+en la reducción en la $iosíntesis de triacilglicerol por reducción de las concentraciones de A63PE e inhi$ición de la enzima humana escualeno monoo7igenasa' enzima /ue cataliza un paso en la $iosíntesis del colesterol %Micromede7' 455=*# .l e7tracto acuoso de a8o' inhi$e significativamente la adhesión de monocitos a mol!culas de adhesión celular mediadas por ILN1alfa# Lo /ue contri$u+e $eneficiosamente en los estadios tempranos del proceso de la aterogenesis %assoul' 455?*# 6ctividad antitrom$ótica + fi$rinolítica< el a8o ha mostrado inhi$ir la agregación pla/uetaria causada por varios inductores como 63P' colgeno' cido ara/uidónico' adrenalina %epinefrina* + calcio ionóforo# Varios mecanismos han sido propuestos para e7plicar est actividad los cuales inclu+en inhi$ición de la síntesis de trom$o7ano vía cicloo7igenasa' e inhi$ición de lipo7igenasa# .sta acción es dosis dependiente + reversi$le# .ste 9ltimo rasgo puede ser de importancia clínica en casos dónde una rpida inhi$ición de la agregación pla/uetaria es necesaria con la su$siguiente inversión de !sta' como en la hemodilisis crónica + cirugía de $+pass# Ql a8oene %formado por la unión de tres aliicinas* e8erce su acción antiNagregante alterando la mem$rana de la pla/ueta por interacción de su grupo sulfidrilo# .l efecto antiNagregante del a8oene es sin!rgico al de las prostaciclinas' fors>olina' indometacina' dipiridamol + la prostaglandina I4 %PGI4* %Micromede7' 455=*# .fecto antio7idante< las propiedades antio7idantes del a8o han sido documentadas tanto in vitro como in vivo# .l a8o protege la o7idación de 4=
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario lipoproteínas de $a8a densidad e inhi$e el factor de trascripción o7idante inducido por el factor nuclear >appa B %ANR$*# Las propiedades antio7idantes son de inter!s en relación a los efectos antiNateroscl!rotico' antiNhepató7ico + anticancerígeno +a /ue' por e8emplo la o7idación de lipoproteínas de $a8a densidad 8uegan un rol importante en la progresión de la ateroesclerosis %Micromede7' 455=*# .fecto antihipertensivo< varios estudios en diversos modelos animales han demostrado los efectos antihipertensivos del a8o %Micromede7' 455=*# 6ctividad anticarcinog!nica + antitumurog!nica< la aliicina' sus derivados + otros compuestos no relacionados estarían implicados en est actividad# .l e7tracto de a8o fresco inhi$e el crecimiento de sarcoma 1D5 + LL24' las c!lulas de carcinoma de pulmón transplantadas dentro de ratón# .l polvo de a8o + sus constitu+entes SNalilcisteina + dialil disulfuro inhi$e la ANmetilNANnitrosourea inductor de carcinog!nesis mamaria en rata# .l a8o fresco suprime la ;Nnitro/uinolina inductor de carcinog!nesis en lengua de ratón# .l polvo de a8o + e7tracto de a8o in vitro han mostrado inhi$ir el crecimiento de las líneas celulares de leucemia linftica %CC C.M* de forma concentración dependiente a una concentración $a8o los )5mcg2mL# 0am$i!n una com$inación de polvo de a8o logra inhi$ir el crecimiento de c!lulas de hepatoma humano %EepG54* + c!lulas de carcinoma colorectal humano %Caco4*' concentración dependiente %Micromede7' 455=*# 6ctividad inmunoestimulante< los estudios in vitro o in vivo muestran /ue el a8o posee diversos mecanismos de estimulación inmunológica como estimulación de la proliferación de linfocitos + de macrófagos + estimulación de li$eración de interferón gama# &tros efectos inclu+en el incremento de la actividad de c!lulas natural >iller AR' incremento de interleu>ina e incremento en el n9mero de c!lulas formadoras de anticuerpos en ratón despu!s de la administración de polvo de a8o estandarizado %Micromede7' 455=*#
6ctividad antimicro$iana< la actividad
antimicro$iana in vitro es considerada principalmente por la aliicina# Los estudios in vitro han demostrado la actividad anti$acteriana del a8o frente a especies como
4?
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #taph!lococcus'
Escherichia'
Proteus'
#almonella'
Providencia'
Citrobacter'
(lebsiella' afnia' Aeromonas' Vibrio + )acillus genera# 0am$i!n ha sido $ien
documentado para el a8o la inhi$ición del crecimiento de 1 especies de mico$acterias incluida "!cobacteria tuberculosis# *n vitro el e7tracto acuoso de a8o + e7tracto etanólico inhi$en el crecimiento de ". avium complex %M6C* aislada desde pacientes con síndrome de inmunodeficiencia ad/uirida %SI36*# .l e7tracto acuoso de a8o a una concentración de 4N= mg2mL inhi$e el crecimiento elicobacter p!lori aislada de pacientes con gastritis crónica o 9lcera duodenal siendo la concentración mínima inhi$itoria (5O %MIC(5* de = mg2mL %Micromede7' 455=*#
6ctividad
antif9ngica< Un amplio espectro antif9ngico ha sido $ien documentado para el a8o en los /ue se inclu+en los generos "icrosporum' Epidermoph!ton' Rhodo torula' $orulopsis' $richosporon' Cr!ptococcus neoformans + Candida' incluida Candida albicans %Micromede7' 455=*# La actividad antif9ngica del e7tracto de alicina se
comparó con la actividad de frmacos antimicóticos de uso clínico %representada en la concentración inhi$itoria mínima* resultando la actividad del e7tracto similar a la de los frmacos antimicóticos %García et al ' 1(D*# .n estudios recientes tam$i!n indican inhi$ición de crecimiento para especies de hongos "alasse+ia %ShamsN Ghahfaro>hi et al ' 455?*# .l e7tracto de a8o ha demostrado ser ms efectivo /ue la nistatina especialmente contra Candida albicans # La inhi$ición de la síntesis de lípidos es un importante factor anticandidal del a8o' con los compuestos disulfuros como la aliicina como componente activo
%Micromede7' 455=*# .fecto
antihepatotó7ico< el aceite de a8o + algunos de sus constitu+entes nom$rados aliína SNallilmercaptocisteina %6SSC* + SNmetilmercaptocisteina %MSSC* reducen la hepatoto7icidad inducida por tetracloruro de car$ono %CCl;* + galactosamina# &tros estudios
in
vitro
muestran
/ue
la
SNallilcistein'
SNpropilcisteina
+
SN
allilmercaptocisteina neutraliza la hepatoto7icidad inducida por CCL; + /ue la SN allilcisteina + SNallilmercaptocisteina previenen el da"o heptico por hepatotó7inas 4
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
en hepatitis aguda de ratón# Un estudio in vitro en hepatocitos de rata encontró /ue sulfuro de dialilo %5'= + 4 mmol2L* + disulfuro de dialilo %5'= mmol2L* act9an como protectores hepticos al incrementar la actividad de la glutation SNtransferasa +
&olver al temario glutation pero7idasa %Micromede7' 455=*# &tros< Un estudio reciente sugiere /ue el e7tracto de aceite de a8o promueve la transferencia intestinal de calcio por modulación de la fosfatasa alcalina intestinal + la actividad de la Ca%4* 60Pasa# 6dems se sugiere una correlación en preservación del es/ueleto en modelo de osteoporosis de ratas ovariomectizadas %Mu>her8ee' et al #' 455?*#
Dosificación- $ul$o fresco e7tracto acuoso' se o$tiene por maceración de los $ul$os frescos en agua fría %1<1' g2mL* e7tracto seco' se realiza e7tracción en alcohol o metanol de $ul$os cortados seguida de la evaporación del solvente aceite de a8o' los $ul$os son homogenizados + mezclados con aceite %1<1* durante ;D horas + luego es filtrado# 0am$i!n es posi$le la o$tención de destilados + tinturas de a8o %P3' 1((D*# Polvo de 68o oficinal' se o$tiene despu!s de su criodesecación o desecación a una temperatura menor a ?=TC + contiene no menos de 5';=O de aliicina %Bruneton' 4551*#
(osología- a8o fresco 4N= g polvo desecado 5';N1'4 g aceite 4N= mg e7tracto )55N 1555 mg %como materia sólida*# &tras preparaciones de$en corresponder a ;N14 mg de aliina o =N= mg de aliicina# .s recomenda$le administrar despu!s de alg9n alimento para evitar las molestias gstricas %&MS' 1(((*#
Efectos adversos- mal aliento' piel con olor a a8o' sensación de /uemazón en la $oca del estómago' nuseas' diarrea' vómitos' so$re todo con el estómago vacío %&MS' 1(((*# .n raras ocasiones reacciones al!rgicas %eczema* %P3' 1((D*# 4D
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
$ontraindicaciones•
Pacientes con alergia conocida al a8o %&MS' 1(((*#
4(
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario Interacciones•
6nticoagulantes< incremento en pro$a$ilidades de sufrir sangramiento' el tiempo de sangramiento en pacientes /ue toman suplementos de a8o 8unto con arfarina' aumenta al do$le %&MS' 1(((*#
Efectos tó/icos- la seguridad del uso de a8o' se ve refle8ada en su amplia utilización alrededor del mundo en la preparación de alimentos %&MS' 1(((*#
(recauciones- el uso a largo plazo puede incrementar el riesgo de sangramiento postNoperatorio %&MS' 1(((*#
$onservación 0 almacenamiento adecuado- almacenar en contenedores $ien cerrados ale8ados de la luz' la humedad + las altas temperaturas %&MS' 1(((*#
)5
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario
Información al (aciente A
$ontraindicacionesPacientes con alergia conocida al a8o# •
(recauciones.l uso a largo plazo puede incrementar el riesgo de sangramiento postNoperatorio# .s recomenda$le administrar despu!s de alg9n alimento para evitar las molestias gstricas# • •
)1
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario +itomedicamentos+itomedicamento
$lasificación
68o
Monofrmaco cpsulas
68o Pere8il
6sociación cpsulas
Garlic Parsle+
6sociación
6lliactiv
6sociación cpsulas
R+olic
6sociación cpsulas
Gea F Sterol
Monofrmaco
4aboratorio
$omposición 6ceite de a8o################## 5'?D4 mg Gea 6ceite vegetal################ ))(')1D mg .7cipientes c#s#p########### )=5 mg 6ceite de 68o################# 5'4 mg Gea 6ceite de Pere8il############ 5'4 mg Polvo de pere8il############## 44mg GAC Polvo de a8o################### 44mg 6llium sativum .#S######## 1=5 mg 6lgas laminaria .#S####### 1= mg Eochstetter Crataegus o7+acantha## ( mg Phr+gilanthus .#S########## 1= mg .7cipiente c#s#p############# )55 mg .7tracto de a8o a"e8ado GAC desodorizado 155O####### )55 mg Lecitina########################## 1(5 mg Gea .7tracto seco de a8o###### ;=5'5 mg
)4
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario 2ibliografía•
Blumenthal M#' .7panded Commission . Monographs' Eer$al Medicine 1 a .dición' 4555' p1)(N1;D#
•
BEP' British Eer$al Pharmacopeia# ;a .dición 1((? p D=ND?#
•
Bruneton H#' armacognosia ito/uímica de Plantas Medicinales# 4 a .dición' .ditorial 6ranci$ia' 4551' p 45N414#
•
.SC&P' .uropean Scientific Cooperative on Ph+totherap+' Monographs &n 0he Medicinal Uses &f Plant 3rugs# 1 a .dición' a"o 1((#
•
García #' .razo S#' Lemus I#' 3onoso #' Pivet E#' Lazo #' errada L#' 6cción antimicótica de e7tractos de Allium sativum# Boletín Micro$iologico 1(D ) %4*' 1)=N1)D#
•
MIC&M.3.W' 6ltMed3e7 %Micromede7* PS Eer$al Medicines< 6 guide for EealthNCare Professionals< Garlic' 455=#
•
Mu>her8ee M#' 3as 6#S#' 3as 3#' Mu>her8ee S#' Mitra S#' Mitra C#' ole of oil e7tract of garlic %6llium sativum Linn#* on intestinal transference of calcium and its possi$le correlation ith preservation of s>eletal health in an ovariectomized rat model of osteoporosis# Ph+tother es# 455? Ma+ 45 %=*' ;5DN;1=#
•
&MS' orld Eealth &rganization' E& Monographs on Selected Medicinal Plants' volume 1' Geneva# 1(((' p 1?N)4#
•
P3' P3 for Eer$al Medicine 1 a .dición' 1((D# p ?4?N?4D#
•
assoula #' Salvetter$ H#' eissig$ 3#' Schneiderc #' 0hier+a H#' ichter V#' 0he influence of garlic %6llium sativum* e7tract on interleu>in 1 aNinduced e7pression of endothelial intercellular adhesion moleculeN1 and vascular cell adhesion moleculeN1# Ph+tomedicine# 455? Mar 1) %;* < 4)5N4)=# ))
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario •
ShamsNGhahfaro>hi M#' Sho>oohamiri M##' 6mirra8a$ A#' Moghadasi B#' Gha8ari 6#' Xeini #' Sadeghi G#' azzaghiN6$+aneh M#' In vitro antifungal activities of 6llium cepa' 6llium sativum and >etoconazole against some pathogenic +easts and dermatoph+tes# itoterapia# 455? Hun %;*< )41N)4)#
);
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario "ombre $ientífico- Aloe vera %L#* Burm#' A. ferox Mill# +amilia- Liliaceae 'inonimias- Aloe barbadensis Mill#' A. horrida Ea# "ombre vulgar- 6loe vera' Cape' s$ila' Curacao' $ar$ados aloes#
Descripción %1*- .s una planta 7erófita de 4N) m de altura' con ho8as carnosas de hasta =5 cm de largo' con margen espinoso# Sus flores presentan una tonalidad varia$le ro8izoNamarillenta' en forma de espiga piramidal# .s originaria de Yfrica' Sur de 6ra$ia + Madagascar# Se cultiva en Hapón' en el Aorte + Sur de 6m!rica' + en las regiones cari$e"as + mediterrneas#
Definición )Droga &egetal,- Hugo desecado de las ho8as de 6loe# Se o$tiene por %4')* corte de la ho8a' donde flu+e espontneamente# %4')* Importante< no de$e confundirse
con
Aloe Vera Gel<
gel mucilaginoso incoloro o$tenido de las c!lulas
paren/uimatosas de las ho8as de Aloe vera %L#*Burm# f# %4*
$omposición .uímica )96>,- Los constitu+entes ms activos e importantes presentes en el 6loe son derivados antra/uinónicos del tipo CN15 glicósido como la $ar$aloína' tam$i!n conocida como aloina %1=N;5O*# Contiene adems cerca de un )O de hidro7ialoína + fenilcromonas#
)=
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #sos )9=?6@,•
Apoyados por Datos Clínicos: 0ratamiento a corto plazo de la constipación
ocasional#
•
Folklóricos: 0ratamiento de la dermatitis se$orreica' 9lcera p!ptica'
tu$erculosis + micosis# 3isminución de los niveles de glucosa en la sangre#
+armacología+armacología e/perimental )9= ?= , .l efecto la7ante del aloe se de$e principalmente a las aloínas 6 + B %glucósidos 1' DN dihidro7iantraceno*# 6l ser administrados oralmente' estos compuestos son hidrolizados en el colon por las $acterias intestinales + luego reducidos a meta$olitos activos %el principal es la aloeNemodinaN(Nantrona*# .stos compuestos act9an mediante dos mecanismos< %a* .stimulan los movimientos peristlticos del colon + disminu+en las contracciones locales del mismo# Como consecuencia aceleran el trnsito intestinal disminu+endo la a$sorción de fluidos desde el colon + %$* Inhi$en a la enzima Aa2R adenosin trifosfatasa %60P asa* incrementando así el contenido de agua en esta parte del intestino#
+armacología clínica )9, .l efecto la7ante del aloe vera puede comenzar en ?N14 horas o retrasarse hasta 4; horas despu!s de la administración#
Dosificación )?,- Polvo' e7tractos acuosos + alcohólicos %forma lí/uida o polvo* para administración oral#
)?
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario (osología )9=?,- La dosis individual correcta es la ms pe/ue"a re/uerida para producir un efecto la7ante suave# .n adultos + ni"os ma+ores de 14 a"os se usan dosis /ue van desde 5'5;g a 5'11g de droga' correspondiente a 15 F )5 mg de hidro7iantra/uinonas por día %calculados como aloína anhidra*#
Efectos adversos
)96?,
- Puede presentarse sensación de calam$re en el tracto
gastrointestinal' /ue podría re/uerir reducción de la dosis# .l uso a largo plazo podría producir des$alance de electrolitos %especialmente hipopotasemia*' al$uminuria' hematuria# La deficiencia de potasio podría conducir a desórdenes en la función cardiaca + a de$ilidad muscular' especialmente si se usa 8unto a glicósidos cardíacos' diur!ticos + corticosteroides# 6dems podría aparecer una pigmentación en la mucosa del colon conocida como pseudomelanosis coli %no da"ina + reversi$le con la discontinuación de la droga*#
$ontraindicaciones )9= ?,•
6lergia a los componentes de la planta#
•
6l igual /ue otros la7antes' los productos /ue contienen 6loe no de$en ser usados en pacientes con o$strucción intestinal %estenosis*' hemorroides' nefritis' atonía' deshidratación severa con depleción de electrolitos' constipación crónica + cuando ha+a cólicos' nuseas' vómitos o dolor a$dominal#
•
Pacientes con enfermedades intestinales inflamatorias' tales como apendicitis' .nfermedad de Crohn' síndrome de intestino irrita$le o diverticulosis#
•
Ai"os menores de 14 a"os#
•
.m$arazo o lactancia e7cepto $a8o supervisión m!dica luego de la evaluación de riesgo + $eneficio# )
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
)D
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario Efectos Tó/icos- .l síntoma ms importante de la so$redosis con aloe es una diarrea severa + dolorosa' con la consecuente p!rdida de lí/uido + electrolitos# Mane8o< Se de$e administrar gran cantidad de lí/uido + monitorear los electrolitos' particularmente potasio' en todos los pacientes especialmente en ni"os + ancianos#
Interacciones )9=,•
La disminución del tiempo de trnsito intestinal puede reducir la a$sorción de drogas administradas oralmente#
•
Glucósidos cardiotónicos + antiarrítmicos# La e7istencia de hipopotasemia como consecuencia del a$uso de la7antes por un período prolongado' puede potenciar los efectos de glucósidos cardiotónicos %digitalis* + antiarrítmicos tales como /uinidina# Mane8o< se de$e evitar el uso de aloe 8unto a estos frmacos# Si se presentara una into7icación por digo7ina' se de$e discontinuar el uso de aloe' + monitorear los niveles de potasio' + en caso necesario administrar suplementos del mismo#
•
&tros la7antes< el uso concomitante de aloe + otros la7antes puede aumentar el riesgo de deshidratación#
•
&tros< La inducción de hipopotasemia por drogas como diur!ticos tiazídicos' adrenocorticosteroides + raíz de regaliz %Z*' puede incrementarse' pudiendo agravar el des$alance de electrolitos# %Z* egaliz % Glic!rrhi+a glabra L#* Utilizada en casos de 9lcera gastroduodenal' gastritis' espasmos gastrointestinales' dispepsias' meteorismo' gases' estre"imiento#
)(
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario
A4OE &ERA I"+ORMA$I%" A4 (A$IE"TE #'O'< 0ratamiento a corto plazo del estre"imiento ocasional# (O'O4OGA < 6dultos + ni"os ma+ores de 14 a"os< ;5 mg a 115 mg de droga por día o preparaciones e/uivalentes# E+E$TO' AD&ER'O' < Puede presentarse sensación de calam$re en el tracto gastrointestinal' lo /ue podría re/uerir reducción de la dosis# .l uso a largo plazo podría producir des$alance de electrolitos %especialmente falta de potasio*' + al$9mina + sangre en la orina# La deficiencia de potasio podría conducir a desórdenes en la función cardiaca + a de$ilidad muscular' especialmente si se usa 8unto a medicamentos del tipo glucósidos cardíacos' diur!ticos + corticosteroides# 6dems podría aparecer una pigmentación en la mucosa del colon conocida como pseudomelanosis coli %no da"ina + reversi$le con la discontinuación de la droga* (RE$A#$IO"E' < Puede potenciar los efectos de glucósidos cardiotónicos + antiarrítmicos# .l uso de aloe 8unto a otros la7antes puede aumentar el riesgo de deshidratación# .l uso de aloe puede incrementar la inducción de hipopotasemia %falta de potasio* producida diur!ticos tiazídicos + adrenocorticosteroides' + raíz de regaliz' agravando el des$alance de electrolitos# Ao de$e ser administrado en pacientes con alergia a la planta# Ao de$e ser administrado en ni"os menores de 14 a"os# Ao de$e utilizarse durante em$arazo + lactancia sin supervisión m!dica#
AD&ERTE"$IA< Ao administrar en caso de tener nuseas' vómitos' calam$res o dolores a$dominales' ni en pacientes con o$strucción intestinal %estenosis*' nefritis' hemorroides' atonía %ausencia anormal de tono o tensión muscular*' cólicos' deshidratación severa con p!rdida de electrolitos' estre"imiento crónico# Ao de$e ser administrado en pacientes con enfermedades intestinales inflamatorias' tales como apendicitis' .nfermedad de Crohn' colitis ulcerativa' síndrome de intestino irrita$le o diverticulosis# Los productos /ue contienen aloe sólo de$en ser usados si la modificación de la dieta o el uso de otros la7antes no funcionan# Ao de$e utilizarse or ms de 1N4 semanas sin su ervisión m!dica#
;5
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario +itomedicamentos+itomedicamento G.6 6loe 6loe vera 6loe La7
La7ante uerte
Bulgarola7
4aboratorio
$omposición
G.6
6loe######################################### 1;5 mg
6rama
6loe######################################### 4=5 mg 6loe polvo %e/uivalente a no
Rnop
menos de 4) mg de aloína*##### 1)5 mg
Instituto
Linaza semilla polvo################ 1)5 mg 6loe######################################### 5 mg
Sanitas
Cscara sagrada##################### 155 mg Cada gragea contiene< enolftaleína############################ =5 mg
Chile
.7tracto luido de cscara sagrada#################################### 4= mg
6loe N Cscara
6loes######################################## 5 mg La$oratorios 6loe######################################### 155 mg
Sagrada ra+ omano %Miel
asa Wimena
Cscara sagrada##################### 4=5 mg 6loe vera################################# = g
3e Bel!n*
Polanco
La7aloe
6rama
Miel########################################## 155 g 6loe######################################### 155 mg Cscara sagrada##################### =5 mg
;1
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario 2ibliografía•
•
6lonso' H# 1((D# 0ratado de itomedicina# .dit ISIS# p 4)DN4;(# orld Eealth &rganization' 1(((# E& Monographs on Selected Medicinal Plants' Vol 1# Geneva# p ))N;4#
•
Bruneton #H' 1(((# Pharmacognos+'Ph+tochemistr+' Medicinal Plants# 4[ .dición# Paris Lavoisier# p ;);N;)?#
•
Blumenthal M# et al 1((# 0herapeutic Monographs &n Medicinal Plants or Euman Use %0he German Commission . Monographs*' 6merican Botanical Council' 6ustin' 0W# p D5ND1#
•
Ca"igueral S#' Vila #' ichtl M# 1((D# Plantas Medicinales + 3rogas Vegetales Para
Infusión + 0isana# .dición .spa"ola# .ditorial &.M
International# p =(N?4# •
evie of Aatural Products# eacts \online]# 455)# 6vaila$le from olters Rluer Eealth' Inc# 6ccessed 6ugust D' 455)#
•
6ltMed3e7^ S+stem# 0homson Micromede7' Greenood Village' Colorado# 455;#
;4
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario "ombre $ientífico- Aloe vera %L#* Burm#' A. ferox Mill# +amilia- Liliaceae 'inonimias- Aloe barbadensis Mill#' A. horrida Ea# "ombre vulgar- 6loe vera' Cape' Xanzi$ar' Socotrine' Curacao' Bar$ados aloes#
Descripción %1*- &riginaria de Yfrica a lo largo del Ailo alto en el Sudn# Se cultiva en Hapón' en el Aorte + Sur de 6m!rica' + en las regiones Cari$e"as + Mediterrneas#
Definición )Droga &egetal,
)7=9,
- Gel mucilaginoso incoloro de las c!lulas
paren/uimatosas de las ho8as frescas de Aloe vera' o$tenido por corte longitudinal de la ho8a#
$omposición .uímica
- .l gel de 6loe vera est constituido principalmente de
)7=9,
agua + polisacridos %pectina' hemicelulosa' glucomanan' acemanan + derivados de manosa*# 0am$i!n contiene aminocidos' lípidos' esteroles %lupeol' campesterol + _Nsitosterol* taninos' + enzimas# .l az9car ms importante es la manosa ?Nfosfato#
;)
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #sos )76?,•
Apoyados por Datos Clínicos: 0ratamiento e7terno de heridas menores +
desórdenes inflamatorios de la piel %irritaciones menores de piel' inclu+endo /uemaduras + rasgu"os*# 0ratamiento de /uemaduras por temperatura + por radiación' de primer + segundo grado# 6m$os tipos de /uemaduras sanan ms rpidamente + con menor desarrollo de necrosis cuando son tratadas con preparaciones /ue contienen gel de 6loe vera# .n industria cosm!tica' como ingrediente hidratante en lí/uidos' cremas' lociones solares' cremas de afeitar' $lsamos la$iales' aceites cicatrizantes + compresas faciales#
•
Folklóricos: 0ratamiento de acn!' hemorroides' psoriasis' glaucoma' 9lcera
p!ptica' tu$erculosis' hemorragias' dermatitis se$orreica e infecciones causadas por hongos#
+armacología )7,$icatriBación de :eridas .studios in vivo han demostrado /ue el gel de 6loe promueve la curación de heridas por estimulación directa de la actividad de macrófagos + fi$ro$lastos# .stos 9ltimos incrementan la síntesis de colgeno + proteoglicanos' promoviendo la reparación del te8ido# Parece ser /ue algunos de los componentes activos serían polisacridos compuestos por diferentes monosacridos' predominantemente manosa# Se ha sugerido /ue manosa ?Nfosfato podría ser en parte responsa$le de las propiedades del gel para curar heridas# .ste az9car puede unirse los receptores del factor de crecimiento u$icados en la superficie de fi$ro$lastos incrementando su actividad# 6dicionalmente otro de los constitu+entes del gel de aloe' el acemanan %car$ohidrato comple8o*' ha mostrado acelerar la curación de heridas + reducir reacciones cutneas ;;
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario inducidas por radiación# Su mecanismo de acción parece ser do$le< a* estimula potentemente la activación de macrófagos' e incrementa la li$eración de cito/uinas fi$rog!nicas + $* se une directamente a los factores de crecimiento promoviendo su esta$ilidad + prolongando la estimulación por parte de estos so$re el te8ido de granulación# &tros efectos terap!uticos del gel de aloe inclu+en prevención de is/uemia progresiva causada por /uemaduras %por calor' frío + electricidad*' + prevención del da"o intraarterial producido por a$uso de drogas# Se han propuesto otros mecanismos para e7plicar la actividad del gel de aloe' inclu+endo estimulación del complemento por acción de los polisacridos#
Efecto antiinflamatorio Aumerosos estudios in vitro e in vivo' han demostrado la actividad inflamatoria del gel de aloe# .l gel fresco disminu+e significativamente la inflamación aguda en ratas' pero no se han o$servado efectos so$re la inflamación crónica
%1*
# .ste efecto podría
de$erse a la inactivación $radi>inina' e inhi$ición de la formación de histamina# 6l parecer' algunos componentes del gel reducen la o7idación del cido ara/uidónico' + como consecuencia la síntesis de prostaglandinas %;*# Los esteroles presentes en la planta contri$u+en con el efecto antiinflamatorio' siendo el lupeol el ms activo de todos %1*#
Tratamiento de .uemaduras .n un estudio con grupo control + place$o' se trató con gel de aloe a 4 pacientes con /uemaduras parciales# Las lesiones tratadas con el gel de aloe se curaron con ma+or rapidez %11'D días* /ue las tratadas con vaselina %1D'4 días*# .l gel fresco de aloe mostró ma+or efectividad en la curación de heridas /ue la crema de aloe# ;=
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
Dosificación
)7,
- Gel mucilaginoso claro# Se recomienda el uso del gel fresco' +a
/ue muchos de sus constitu+entes se deterioran con el almacenamiento prolongado#
;?
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario (osología )7,- .l gel fresco o preparaciones conteniendo 15N5O de gel fresco' las veces /ue se desee#
Efectos adversos )7=?,- Se han reportado pocos casos de dermatitis de contacto + sensación de /uemadura en la piel' de$idos a la aplicación tópica de aloe vera gel# .stas reacciones parecen estar asociadas a la contaminación con sustancias antra/uinónicas contenidas en esta preparación#
$ontraindicaciones )9= ?,•
6lergia a los componentes de la planta#
•
Mu8eres em$arazadas + en período de lactancia sin supervisión m!dica#
•
Ai"os menores de 14 a"os sin supervisión m!dica#
Efectos Tó/icos- Ao se ha descrito hasta el momento# Interacciones- Ao se han detectado# +itomedicamentos- Ao e7iste información disponi$le#
;
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario
A4OE &ERA I"+ORMA$I%" A4 (A$IE"TE #'O'< 0ratamiento de /uemaduras' heridas + desórdenes inflamatorios de la piel %irritaciones leves de la piel' inclu+endo /uemaduras + rasgu"os*# (O'O4OGA < Utilizar el gel fresco o preparaciones conteniendo 15N5O de gel fresco' las veces /ue se desee# E+E$TO' AD&ER'O'< Se han reportado pocos casos de dermatitis de contacto + sensación de /uemadura en la piel# (RE$A#$IO"E' < Ao administrar en personas con alergia a los componentes de la planta# Ao administrar en mu8eres em$arazadas + en período de lactancia sin supervisión m!dica# Ao administrar a menores de 14 a"os sin supervisión m!dica#
AD&ERTE"$IA' <
El uso interno de aloe vera gel no est, aprobado ' + no ha mostrado ning9n efecto
terap!utico# Se recomienda el uso del gel fresco' +a /ue' muchos de sus constitu+entes se deterioran con el almacenamiento prolongado#
;D
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario 2ibliografía•
orld Eealth &rganization' 1(((# E& Monographs on Selected Medicinal Plants' Vol 1' Geneva# p ;)N;(#
•
Bruneton #H' 1(((# Pharmacognos+' Ph+tochemistr+' Medicinal Plants# 4[ .dición# Paris Lavoisier#' p ;);N;)?#
•
evie of Aatural Products# eacts \online]# 455)# 6vaila$le from olters Rluer Eealth' Inc# 6ccessed 6ugust D' 455)#
•
6ltMed3e7^ S+stem# 0homson Micromede7' Greenood Village' Colorado# 455;#
;(
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario "ombre $ientífico- Peumus boldus Mol# +amilia- "onimiaceae 'inonimias- Sin sinonimias "ombre vulgar- Boldo' $oldus' $oldoa> $oldea# Descripción
)7,
- Yr$ol /ue alcanza hasta ? m de altura' con ho8as opuestas
cortamente pecioladas' de color verde grisceo' ligeramente pu$escentes por am$as caras' /ue$radizas al tacto# Posee flores pe/ue"as de color $lancoNamarillento o $lancoNverdoso' dispuestas en racimos terminales# .l fruto es una drupa negruzca' ovoide' de ?ND mm de largo# &riginario de Chile' e introducido posteriormente en otras regiones de clima clido#
Definición )Droga &egetal,- Eo8as secas de Peumus boldus Mol# $omposición .uímica )9=C,- La droga contiene 5'4=N5'= O de alcaloides aporfínicos %no menos del 5'1 O*' el principal de los cuales es $oldina' /ue representa el 45O de los alcaloides totales# &tros alcaloides son< iso$oldina' isocoridina' norisocoridina' laurolitsina' + lauroisotetanina# &tros constitu+entes inclu+en 1N)O de aceite esencial compuesto por
monoterpenos %inclu+endo aceite voltil
%limoneno' `Npineno' Ncimeno*' ascaridol' linalol' cineol' alcanfor*< tam$i!n han sido encontrados en la planta flavonol glicósidos %ramnetina' isoramnetina' canferol + sus derivados*' resina + taninos#
=5
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #sos•
Apoyados por Datos Clínicos: 0ratamiento de espasmos suaves del tracto
gastrointestinal
+
dispepsia#
Eepatoprotector'
coler!tico'
diur!tico#
6ntihepatotó7ico#
•
Folklóricos:
0ratamiento
de
clculos#
0ratamiento
de
pro$lemas
estomacales' hepticos + de las vías $iliares# 3iur!tico' sedante# .n Chile es utilizado adems como antihelmíntico#
+armacología )C=8,.fecto antio7idante 6lgunos tra$a8os han mostrado /ue en cultivos celulares de hepatocitos de rata' altas dosis del e7tracto hidroalcohólico de las ho8as secas de $oldo' inhi$en la pero7idación lipídica + protegen del da"o producido por diferentes 7eno$ióticos# La $oldina es responsa$le de estos efectos + su ha$ilidad para proteger in vitro a sistemas $iológicos de la pero7idación producida por radicales li$res' ha sido compro$ada tam$i!n en homogeneizados de cere$ro de rata# .fecto antiespasmódico La $oldina ha mostrado poseer efecto rela8ante so$re el m9sculo liso %ileum de rata*' por interferencia directa so$re los mecanismos colin!rgicos involucrados en la contracción#
Dosificación )?,- 3roga triturada para infusión + otros preparados' para administración vía oral# Ao usar el aceite voltil#
(osología )?,- 6 menos /ue ha+a otra prescripción' la dosis diaria promedio es ) g de hier$a o la cantidad e/uivalente de otras preparaciones# =1
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario Efectos adversos )?=>,- Ainguno conocido# $ontraindicaciones )?=>,•
&$strucción de los ductos $iliares' + enfermedades hepticas graves#
•
Uso en tratamiento de clculos $iliares sin supervisión m!dica#
•
6lergia a los componentes de la planta#
•
Mu8eres em$arazadas + en período de lactancia sin supervisión m!dica#
•
Ai"os menores de 14 a"os sin supervisión m!dica#
Efectos Tó/icos )?=>,- .l ascaridol' isoprenoide presente en el aceite voltil del $oldo' es tó7ico' por lo /ue no se recomienda el uso de preparaciones /ue lo contengan#
Interacciones ),•
6gentes anticoagulantes + otros< .l $oldo podría tener actividad anticoagulante' por lo /ue el uso concomitantemente de $oldo con anticoagulantes' agentes trom$olíticos' agentes antipla/uetarios + heparinas de $a8o peso molecular' podría aumentar el riesgo de sangramiento# Mane8o< se recomienda tener precaución al usar $oldo 8unto con alguno de estos grupos de frmacos# 6dems se de$en monitorear signos + síntomas de sangramiento e7cesivo#
=4
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario
2O4DO I"+ORMA$I%" A4 (A$IE"TE #'O' < Molestias gastrointestinales leves de carcter espasmódico' + dispepsia# (O'O4OGA < La dosis diaria promedio es ) g de la droga %ho8a*# E+E$TO' AD&ER'O'< Ainguno conocido# (RE$A#$IO"E' < Ao administrar en personas con alergia a los componentes de la planta# Ao administrar en mu8eres em$arazadas + en período de lactancia sin supervisión m!dica# Ao administrar en ni"os menores de 14 a"os sin supervisión m!dica#
AD&ERTE"$IA' < Ao usar en casos de o$strucción de las vías $iliares o enfermedades hepticas graves# .l uso de $oldo en el tratamiento de clculos $iliares sólo de$e realizarse $a8o supervisión m!dica# Ao de$en utilizarse el aceite esencial ni destilados o$tenidos de la ho8a de $oldo' +a /ue podría ser tó7ico por su contenido en ascaridol# .l uso 8unto con anticoagulantes podría tener cierto riesgo#
=)
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario +itomedicamentosFitomedicamento
Laboratorio
Gea Hepat (Efectivo estimulante digestivo que activa la liberación de la bilis, disminuye la flatulencia. Antiespasmódico)
Gea
&educ'te odelador (*omplemento tratamientos de sobrepeso y obesidad. +or contener boldo posee actividades antioidantes)
-imena +olanco
0ature *omple &educ' e (*oadyuvante en tratamiento de sobrepeso y obesidad)
+rater
e 2aante (Evacuante intestinal)
3alma
*ynara *ompuesta
-imena +olanco
6rama
Composición Boldo.......................................... "# $ an!anilla................................... "# $ enta......................................... %# $
+eumus boldo *icorium intibus /oeniculum vulgare &osa moscata Equisetum bogotense ilia cordata. Boldo rique Equisetum ilo 1tevia rebaudiana Ho4as de 1en............................... Ho4as de Ale4andr5a....................... /ruto &osa osqueta.................... Ho4as de Boldo............................. Ho4as de Baylaun...................... Ho4as de enta +iperita................ *ada :## m2 de solución para gotas orales contiene; Etracto idroalcoólico de +eumus boldo olina (o4as) ............... Etracto idroalcoólico de *ynara scolymus 2. (o4as) ................ Etracto idroalcoólico de o4as de /oeniculum vulgare iller ..... Etracto idroalcoólico de ra5! de araacum officinale
=;
#.67 #.68 #.68 #.#9 #.#9 #.#9
g g g g g g
68 m2 68 m2 68 m2 68 m2 68.: mg :8".> mg :8".> mg
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario 2ibliografía•
•
6lonso' H# 1((D# 0ratado de itomedicina< .dit ISIS# p)15N)11# Ca"igueral S#' Vila #' ichtl M# 1((D# Plantas Medicinales + 3rogas Vegetales Para
Infusión + 0isana# .dición .spa"ola# .ditorial &.M
International# p111N11)# •
Bruneton #H' 1(((# Pharmacognos+' Ph+tochemistr+' Medicinal Plants# 4[ .dición# Paris Lavoisier# p (15N(11#
•
Blumenthal M# et al 1((# 0herapeutic Monographs &n Medicinal Plants or Euman Use %0he German Commission . Monographs*' 6merican Botanical Council' 6ustin' 0W
•
Blumenthal M# et al' 4555# 0herapeutic Monographs &n Medicinal Plants or Euman Use %0he German Commission . .7panded Monographs*' 6merican Botanical Council' 6ustin' 0W#
•
evie of Aatural Products# eacts \online]# 455)# 6vaila$le from olters Rluer Eealth' Inc# 6ccessed 6ugust D' 455)#
•
6ltMed3e7^ S+stem# 0homson Micromede7' Greenood Village' Colorado# 455;#
•
.uropean Scientific Cooperative &n Ph+totherap+ %.SC&P*' 1((# Monographs &n 0he Medicinal Uses &f Plants 3rugs#
•
Chagraoui 6#' M# 6sencio' .# Como+' E# Speis>+' B Cassels elicia Loghin and P# Protais 455) .ffects of some antio7idative aporphine derivatives on striatal dopaminergic transmission and on MP0PNinduced striatal dopamine depletion in B?CB6 mice .uropean Hournal of Pharmaceutical Sciences# 1D %4*'1))N1;5#
==
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario "ombre científico- Rhamnus purshiana 3#C# %Bruneton' 4551*#
+amilia- hamnaceae %Bruneton' 4551*# 'inonimias- -rangula purshiana \3#C#] 6# Gra+ e7 H#C# Cooper' %Bruneton' 4551* Rhamnus purshianus 3#C# %.scop' 1((*#
"ombre vulgar- cscara sagrada' cscara' Ing# $ear ood' cascara $ar> corte7 cascara sagradae' r# !corce sacr!e' rhamnus %&MS' 4554*#
Descripción- la cscara sagrada es un r$ol pe/ue"o originario de la costa oeste de 6m!rica del Aorte# Mide alrededor de cinco metros de alto aun/ue puede alcanzar los doce metros# Sus ho8as' elípticas + caducas miden entre cinco + /uince centímetros de largo + se agrupan en los e7tremos de las ramas# La corteza levemente rugosa + su$erosa' es de color gris oscuro# Las flores $lanco verdosas tienen forma de som$rilla' aparecen en primavera' + dan origen a unos frutos negros + glo$ulosos %6lonso' 1((D*#
Definición )droga vegetal,- corteza desecada entera o fragmentada de Rhamnus purshiana 3#C# %Bruneton' 4551*#
$omposición
.uímica-
3erivados
antrac!nicos
%DN15O*<
los
principales
componentes son los cascarósidos 6 + B %esteroisómeros de aloínaNDNglucósidos*' C + 3 %esteroisómeros de 11Ndeo7iNaloínaNDNglucósidos*' . + %CNglucosilNemodinaN antronaNDNglucósidos*' tam$i!n ha+ presente aloína + 11Ndeo7ialoína %P3' 1((D*# =?
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
=
Monografías Plantas Medicinales Servicio de Información de Medicamentos Cruz Verde Universidad de Chile
&olver al temario #sos•
Folklóricos: por vía oral se utiliza como catrtico' se ha empleado en el
tratamiento de la dia$etes# .7ternamente se usa en casos de irritación de la piel %&MS' 4554*# La farmacopea $ritnica lo descri$e como la7ante %BPE' 1((?*# 6cción /ue era conocida antiguamente por numerosas tri$us del noroeste de .stados Unidos %Blumenthal' 4555*#
•
Apoyados por trabajos científicos: o
Datos in vitro- la7ante %ver farmacología*#
o
Datos in vivo- la7ante %ver farmacología*#
o
Datos clínicos- tratamiento a corto plazo de la constipación ocasional %&MS' 4554*#
+armacología- los efectos la7antes de la cscara sagrada son de$idos principalmente a los glicósidos antra/uinónicos + cascarósidos %6N3*# 3espu!s de la administración oral' los glicósidos hidro7iantrac!nicos son parcialmente a$sor$idos en el intestino delgado# Luego son hidrolizados en el colon por la flora $acterial a meta$olitos activos' /ue act9an irritando los terminales nerviosos de la pared intestinal' promoviendo de esta forma el peristaltismo + la secreción de agua a la luz intestinal# .sto ocurre por un mecanismo de do$le acción# Por un lado se estimula la motilidad del colon con lo /ue se acelera el trnsito intestinal lo /ue reduce la a$sorción de fluidos de las heces# por otro lado incrementa la permea$ilidad celular a trav!s de la mucosa intestinal %colon* pro$a$lemente de$ido a la inhi$ición de la $om$a Aa 2R dependiente de 60P o inhi$ición de los canales de cloruro# .l incremento en la permea$ilidad da como resultado un aumento en la cantidad de agua del colon# 3e$ido a su mecanismo de acción' el efecto la7ante se o$serva ?ND =D