“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
PRE SERGIO BERNALES
MONOGRAFIA: MALTRATO ANIMAL
NOMBRE
:
Diana de la Cruz Aguayo
2015
DEDICATORIA
DEDICATORIA Dedico el presente trabajo monográfico con especial respeto a todas las especies de animales a a!uellas !ue nos brindan su compañ"a en nuestros #ogares$ y a a!uellas !ue %i%en en estado sal%aje$ todas ellas !ue enri!uecen nuestro planeta con sus e&istencias'
[1]
INDICE I()R*D+CCI*( I'
C*(C,P)* II' ,-,.P/*0 D, .A/)RA)* A(I.A/ III' )IP*0 D, .A/)RA)* A(I.A/ 1'2 .altrato con finalidades cient"ficas 1'2'2 ,n la industria cosm3tica4 1'5 .altrato a los animales en la instrucción militar 1'1 Deportes %iolentos y mortales con animales 1'1'2 Pelea de gallos4 1'1'5 Pelea de perros4 1'1'1 Ca6er"a deporti%a 1'7 ,spectáculos p8blicos4 1'7'2 Corrida de toros4 1'7'5 ,n los circos4 1'9 Abandono y maltrato de animales dom3sticos I:' Declaración uni%ersal de los derec#os de los animales :' CA+0A0 ; C*(0,C+,(CIA0 D,/ .A/)RA)* A(I.A/ :I' P*0I,0 0*/+CI*(,0 A/ .A/)RA)* A(I.A/ :II' C*(C/+0I*(,0 :III' A(,=*04 Ane&o 24 Pelea de gallos Ane&o 54 Pelea de perros Ane&o 14 Corrida de toros I='RA?IA
INTRODUCCION
,l maltrato de animales es un tema !ue parece de nunca acabar$ en la actualidad el abandono$ la muerte$ la comerciali6ación de especies e&óticas$ el sacrificio de los mismos$ todo lo !ue tiene !ue %er con el sufrimiento aumento en gran medida'
[2]
.as allá de los e&celentes trabajos !ue reali6an las distintas organi6aciones$ rescatar a los animales$ buscarles un #ogar$ sal%ar a las especies en peligro de e&tinción$ etc' :i%imos en una sociedad en donde no se respetan los derec#os de los animales ni de las personas$ #ay muc#a gente se satisface maltratando y matando a los animales$ personas de baja autoestima$ !ue no %aloran la %ida de los demás' *tra realidad es la de la industria de la moda !ue #a impuesto en las personas el concepto del uso de pieles con la imagen sofisticada de una mujer en%uelta en suntuoso abrigo' Con la aparición de grupos de defensa animal esa mentalidad #a ido cambiando' 0in embargo$ el mundo de la moda a8n luc#a por mantener %igente el uso de pieles' /a *rgani6ación .undial de 0anidad Animal dice !ue las medidas para e%itar el maltrato animal deben incluir$ además de las especies !ue con%i%en con las personas$ tambi3n a los destinados a la producción de insumos$ a los de carga y a los !ue trabajan en la agricultura' ,l ,stado debe procurar !ue el trato a los animales sea responsable y respetuoso de su dignidad$ lo contrario en%ilece a los seres #umanos'
MALTRATO ANIMAL X.
CONCEPTO ,l maltrato animal comprende comportamientos !ue causan dolor innecesario o estr3s al animal' /os mismos %an desde la negligencia en los cuidados básicos #asta el asesinato malicioso' ,&isten dos tipos de crueldad animal$ el maltrato directo$ !ue consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos$ la
[3]
tortura$ la mutilación o el asesinato de un animal$ y el maltrato indirecto' ,ste abuso innecesario se #a con%ertido en un problema social de gran dimensión'
/a otra cara de la moneda es la defensa de los animales$ la cual se basa en un principio de tolerancia y respeto #acia la %ida tanto #umana como no #umana'
,l abuso de los animales es comparable a la opresión de algunos grupos de poder sobre otros @Animal /iberación$ 0inger por lo !ue cual!uier manifestación de intolerancia$ y crueldad es repudiado por los grupos liberacionistas' ,n el caso del .altrato Animal es a8n más delicado por el #ec#o !ue los animales no pueden e&presarse de una manera entendible para el com8n de los Bumanos$ no tienen %o6$ incluso algunas personas plantean !ue un animal no deber"a tener derec#os ya !ue no tiene uso de ra6ón'
XI.
EJEMPLOS DE MALTRATO ANIMAL
,l abandono' .antenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de %ista #igi3nico sanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención
necesarios de acuerdo con sus necesidades etnológicas$ seg8n ra6a y especie' mutilaciones$ e&cepto las controladas por los %eterinarios en caso de
necesidad$ o por e&igencia funcional' (o facilitarles la alimentación necesaria para su normal desarrollo'
Bacer donación de los mismos como premio$ reclamo publicitario$ recompensa o regalo de compensación por otras ad!uisiciones de naturale6a distinta a la transacción onerosa de animales'
:enderlos a laboratorios o cl"nicas sin el cumplimiento de las garant"as pre%istas en la normati%a %igente'
[4]
,jercer su %enta ambulante'
0uministrarles alimentos !ue contengan sustancias !ue puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios'
>olpearlos brutalmente para causar un daño psicológico en otra persona'
XII. TIPOS DE MALTRATO ANIMAL 1'2 Maltrato con finalidades científicas +n animal de laboratorio es un ser sano !ue se le pro%ocan enfermedades para ser sometido a inter%enciones !uir8rgicas y a ese animal solo le !ueda morir o ser sacrificado por!ue ya no les es 8til' Anualmente mueren en el mundo millones de animales a causa de la e&perimentación con ellos' Algunos de los animales !ue se emplean para estos fines son primates$ conejos$ conejillos de india$ ratones$ ratas$ cerdos$ #ámsters$ a%es$ perros y gatos' .!.! En la ind"stria cos#$tica% ,n los laboratorios de cosm3ticos se lle%a a cabo la prueba de drai6e$ la cual consiste en probar cosm3ticos$ c#amp8s$ detergentes y blan!ueador de ropa en conejos' ,sta prueba se utili6a para medir los grados de irritación' 0uele reali6arse colocando de a E conejos al%inos en unos cepos !ue solo pueden sacar la cabe6a y el cuello$ lo !ue impiden !ue se ras!uen los ojos con las patas' Cuando se les %ierte las sustancias !u"micas' 0e dice !ue c#illan de dolor' Alrededor de 2F$FFF primates son utili6ados cada año en e&perimentos' /os primates son utili6ados como GmodelosG de enfermedades #umanas$ a pesar de sus parecidos$ #ay muc#as diferencias significantes entre los primates y los #umanos'
[]
.& Maltrato a los ani#ales en la instr"cci'n #ilitar Cuando dentro de las academias militares incluyen en sus prácticas la tortura y muerte de animales para probar la %alent"a de sus soldados' .( De)ortes *iolentos + #ortales con ani#ales ..! Pelea de ,allos% +na pelea de gallos o riña de gallos es un combate !ue se lle%a a cabo entre dos gallos de un mismo g3nero o ra6a de a%es denominada Ha%es finas de combateH$ propiciados por el ser #umano para su disfrute' /as peleas más antiguas de las !ue tenemos noticia ocurr"an en Asia' ,n C#ina ya se celebraban #ace 59FF años y es posible !ue mil años antes se #icieran en la India' ,n la Antigua Roma eran usadas para ad!uirir %alent"a' Posteriormente$ esta práctica fue lle%ada a Am3rica por los con!uistadores españoles' ..& Pelea de )erros% /as peleas de perros son luc#as entre dos @o más perros$ para el disfrute de los espectadores y con un propósito$ el juego' ,s un espectáculo donde los perros se muerden y desgarran literalmente la carne mientras los asistentes apuestan por alguno de los animales' /os perros acaban #eridos y en ocasiones pueden llegar a perder la %ida$ ra6ón por la cual las peleas de perros son ilegales en casi todos los pa"ses del mundo' .. Ca-ería de)orti*a /a ca6a deporti%a es denominada como placer o HdeporteH$ actualmente es una acti%idad recreati%a !ue nada tiene !ue %er con la antigua necesidad de super%i%encia' 0e #a transformado en un enorme negocio$ !ue de forma legal$ permite abatir a millones de animales cada año' Cuando termina la temporada de ca6a se desasen de sus perros !uienes son considerados como instrumentos de ca6a ya sea abandonándolos o dándoles muerte'
[!]
Anualmente más de 7F millones de animales son ca6ados en la naturale6a o criados en granjas con la finalidad de comerciali6ar su piel' /a gran demanda de pieles Hfinas es la causa de gran sufrimiento y muerte de millones de animales$ por el 8nico moti%o de complacer un capric#o y una %anidad cruel' ,n Canadá la ca6a de focas arpa es un gran problema más de 9FF$FFF son e&terminadas cada año por ca6adores$ esta práctica además de HcruelH pro%ocar"a un gran impacto en el futuro de la población de focas en la región'
. Es)ect/c"los )01licos% .2.! Corrida de toros% +na costumbre tra"da por los españoles$ se trata de un espectáculo boc#ornoso en tres actos$ de unos %einte minutos de duración$ !ue escenifica la falsa superioridad y la fascinación enfermi6a con la sangre y la carne de la !ue se alimentan$ contra toda lógica 3tica y diet3tica$ !uienes creen tener un derec#o di%ino a disponer a su antojo de la %ida de otros seres sensibles$ llegando incluso a justificar y tri%iali6ar la muerte del toro como arte y di%ersión un comportamiento patológico !ue nace de una incapacidad para afrontar el dolor de las %"ctimas y una morbosidad irrefrenable ante la posibilidad de ser testigo directo de alguna cornada$ o de la muerte del matador un riesgo fortuito$ infrecuente @un torero por cada 7F'FFF toros sacrificados$ y sobre todo e%itable !ue$ sin embargo$ incrementa el carácter macabro de la corrida' .2.& En los circos% ,lefantes$ leones$ tigres$ rinocerontes$ cebras$ c#impanc3s$ cocodrilos$ pitones$ a%estruces$ dromedarios$ osos$ etc' +na larga lista de animales sometidos y con%ertidos en marionetas para el entretenimiento #umano'
["]
.( A1andono + #altrato de ani#ales do#$sticos ,s un gran problema !ue cada %e6 aumente el n8mero de animales dom3sticos abandonados por sus dueños ya !ue en cual!uier lugar se puede %er perros o gatos muriendo de #ambre$ sin #ogar$ con enfermedades$ sucios o acaban en perreras$ algunos de ellos consiguen adoptarse$ otros no abandonan nunca la perrera y mueren en la jaula$ los perros mayores o con enfermedades acaban siendo sacrificados'
XIII.
Declaraci'n "ni*ersal de los derec3os de los ani#ales Art"culo 2 )odos los animales nacen iguales ante la %ida y tienen los mismos derec#os a la e&istencia' Art"culo 5 a )odo animal tiene derec#o al respeto' b ,l #ombre$ en tanto !ue especie animal$ no puede atribuirse el derec#o de e&terminar a otros animales o de e&plotarlos %iolando ese derec#o' )iene la obligación de poner sus conocimientos al ser%icio de los animales' c )odos los animales tienen derec#o a la atención$ a los cuidados y a la protección del #ombre' Art"culo 1 a (ing8n animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles' b 0i es necesaria la muerte de un animal$ 3sta debe ser instantánea$ indolora y no generadora de angustia'
[#]
Art"culo 7 a )odo animal perteneciente a una especie sal%aje$ tiene derec#o a %i%ir libre en su propio ambiente natural$ terrestre$ a3reo o acuático y a reproducirse' b )oda pri%ación de libertad$ incluso a!uella !ue tenga fines educati%os$ es contraria a este derec#o' Art"culo 9 a )odo animal perteneciente a una especie !ue %i%a tradicionalmente en el entorno del #ombre$ tiene derec#o a %i%ir y crecer al ritmo y en las condiciones de %ida y de libertad !ue sean propias de su especie' b )oda modificación de dic#o ritmo o dic#as condiciones !ue fuera impuesta por el #ombre con fines mercantiles$ es contraria a dic#o derec#o' Art"culo a )odo animal !ue el #ombre #a escogido como compañero$ tiene derec#o a !ue la duración de su %ida sea conforme a su longe%idad natural' b ,l abandono de un animal es un acto cruel y degradante' Art"culo J )odo animal de trabajo tiene derec#o a una limitación ra6onable del tiempo e intensidad del trabajo$ a una alimentación reparadora y al reposo' Art"culo K a /a e&perimentación animal !ue impli!ue un sufrimiento f"sico o psicológico es incompatible con los derec#os del animal$ tanto si se trata de e&perimentos m3dicos$ cient"ficos$ comerciales$ como toda otra forma de e&perimentación' b /as t3cnicas alternati%as deben ser utili6adas y desarrolladas' Art"culo E Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido$ instalado y transportado$ as" como sacrificado$ sin !ue de ello resulte para 3l moti%o de ansiedad o dolor' Art"culo 2F a (ing8n animal debe ser e&plotado para esparcimiento del #ombre' b /as eibiciones de animales y los espectáculos !ue se sir%an de animales son incompatibles con la dignidad del animal' Art"culo 22 )odo acto !ue impli!ue la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio$ es decir$ un crimen contra la %ida' Art"culo 25
[$]
a )odo acto !ue impli!ue la muerte de un gran n8mero de animales sal%ajes es un genocidio$ es decir$ un crimen contra la especie' b /a contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio' Art"culo 21 a +n animal muerto debe ser tratado con respeto' b /as escenas de %iolencia en las cuales los animales son %"ctimas$ deben ser pro#ibidas en el cine y en la tele%isión$ sal%o si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derec#os del animal' Art"culo 27 a /os organismos de protección y sal%aguarda de los animales$ deben ser representados a ni%el gubernamental' b /os derec#os del animal deben ser defendidos por la /ey$ como lo son los derec#os del #ombre'
XI4.
CAUSAS 5 CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL (o e&iste una cantidad e&acta y consecuencias ya !ue ellos utili6an el maltrato como por per%ersidad y morbo de %er sufrir a un ser animal y sentirse superior' ,l maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos !ue causan dolor innecesario$ sufrimiento o estr3s al animal$ !ue %an desde la negligencia en los cuidados básicos #asta el asesinato malicioso e intencional' Cada año$ un ele%ado n8mero de animales son %"ctimas de maltratos indirectos @negligencia en los cuidados básicos4 omisión en la pro%isión de refugio$ alimentación yLo atención %eterinaria adecuada o de maltratos directos @omisión intencional de proporcionar los cuidados básicos o tortura$ mutilación o asesinato malicioso del animal'
[1%]
,l mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones !ue no solo afecta a a!uellos animales %"ctimas de esta %iolencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad' ,n primer lugar$ sus %"ctimas son seres sensibles capaces de e&perimentar dolor$ sufrimiento y estr3s ' /a ansiedad es una causa importante generadora de dolor$ estr3s y por lo tanto$ de sufrimiento' ,n este sentido$ >ray proporciono un fuerte argumento a fa%or de la e&istente similitud entre la ansiedad en #umanos y en animales' /os resultados obtenidos en sus estudios de distintas drogas indican !ue un estado emocional$ análogo a la ansiedad #umana$ ocurre tambi3n en los mam"feros' ,ncontramos una %ariedad de ejemplos como el abandono a las mascotas$ %enta de pieles de los animales en e&tinción$ into&icación a las animales$ tener animales en mal estado$ apuesta por animales y tener animales e&óticos en lugares no permitidos'
X4.
POSI6LES SOLUCIONES AL MALTRATO ANIMAL +na de las mejores formas !ue como personas tenemos para contribuir en la ayuda de los animales $ es la de concienti6ar a las nue%as generaciones !ue ya se encuentran despiertas ante todo lo !ue %en y perciben $ si como grupo #umano fu3ramos capaces de lograr un cambio en las personas $en base a nuestro comportamiento $ muc#os de los animales ya no serian maltratado o torturados tan brutalmente$ como por ejemplo si dejamos de ir al circo o de acercarnos cuando se #ace un espectáculo de un animal $ estaremos logrando ayudar de gran forma a todos estos pe!ueños seres !ue comparten el planeta con nosotros !ue si bien no #ablan somos capaces de leer en su mirada y e&presarnos absolutamente todo lo !ue desean decirnos además de ello tambi3n se logra apoyando di%ersos grupos e instituciones $!ue frente a todo apoyan la misma causa'
[11]
X4I.
CONCLUSIONES •
Como #emos podido %er$ la %iolencia animal no es algo nue%o$ ni desconocido$ muc#a gente daña y practica %iolencia de cual!uier "ndole a los animales' /o importante es saber como pre%enir para !ue esto no siga sucediendo$
es
importante
pre%enir
!ue
lamentar'
(o
sigamos
#aci3ndonos los ciegos y denunciemos la %iolencia animal donde est3 ocurriendo$ en su casa$ en la del %ecino$ en la de cual!uier persona' •
Asimismo no solo son responsables los agresores directos de estos actos de maltrato$ sino tambi3n a!uellos !ue participan como espectadores sin #acer nada por cambiar esta realidad'
•
?inalmente mi conclusión sobre esta in%estigación !ue #ice es !ue )*D*0 los seres %i%os tenemos derec#os$ entonces debemos respetarlos y protegerlos$ por!ue si a nosotros nos maltrataran$ sufrir"amos$ entonces$ MPara !u3 #acer sufrir a los otros seres %i%osN Para !u3 usar sus pielesN +sar las pieles de los animales$ u osar otra cosa no nos #ace ni mejores ni más grandes'
[12]
X4II.
ANEXOS%
Ane7o !% Pelea de ,allos
[13]
Ane7o &% Pelea de )erros
[14]
Ane7o % Corrida de toros
[1]
X4III. 6I6LIO8RA9IA
•
• • •
Páginas de internet es'Oiipedia'orgLOiiLCrueldadQ#aciaQlosQ ani#ales OOO'7a'uc#ile'clL#altratoani#al'#tm OOO'5Fminutos'esLminutecaL#altratoani#al OOO'pacma'esLdenuncias americat%'com'peL'''LbuscanKFmilfirmasaprobacionleycontra#altra' peru52'peLnoticiasde#altratoani#al
[1!]