LA LUNA DE
ME T RO POLI LA REVISTA DE OCIO PARA EL FIN DE SEMANA DE E L M U N D O . N º 5 1 1 . DEL 14 AL 20 D E F E B R E RO RO DE 2014
Y LOS GANADORES DE LOS XI PREMIOS GASTRONÓMICOS METRÓPOLI SON… (LA RESP RESPUESTA UESTA,, ENLA PÁGINA PÁG INA 42)
WWW.METROPOLI.C TWITTER.
S Í GUE NOS
NUESTRO PERFIL
OFICIAL DE NOTICIAS Y PROPUESTAS DE OCIO Y CULTURA.
@LunaMetropoli
S
U
EN FACEBOOK TENEMOS 3 PERFILES DIFERENCIADOS:
LA REVISTA. La redacción comenta novedades y responde a los lectores en Facebook. com/lunametropoli.
M A Nº
5
R 1
AQUÍ TE PI LLO.. . Nuestra sesiones acústicas, en Facebook.com/AquiTePilloAquiTeGrabo.
COLECCIÓN METRÓPOLI. Todo sobre nuestras portadas, bocetos... En Facebook.com/ColeccionMetropoli.
I
O
1
|
LA LUNA DE METRÓPOLI SEMANA DEL 14 AL 20 DE FEBRERO DE 2014 ILUSTRACIÓN DE PORTADA: RAÚL ARIAS
P L A N E S
C I N E
PÁG. 4 MEMORIA Y TURISMO. La Biblioteca Nacional repasa en la exposición VISITE VISITE ESPAÑA la trayectoria de nuestra industria turística.
E S C E N A
E S O N D I A / C PÁG. 8 S 2 S T A I L . 2 L U LAS AMENA Í C Á G L P ZAS DEL MAR. E P Entrevista con ROBERT REDFORD, único protagonista de CUANDO TODO ESTÁ PERDIDO, una película de aventuras que transcurre íntegramente en un velero a la deriva en pleno océano.
C O M E R O S D T E PÁG. 42 N P O E N T A R T S R A 5 0 I A D U . L A A XI PR EM IOS IO S GA S G T Á TRONÓMICOS. Por E S P R undécimo año, los especialistas de LA LUNA DE METRÓPOLI han escogido los establecimientos y profesionales más destacados de la restauración capitalina durante la última temporada.
PÁG. 35 HOMENAJE A UN MAESTRO. Llega al teatro, en tributo al creador Fernando Fernán-Gómez, EL
VIAJE A NINNINGUNA PARTE.
COMPRAS
S A L I R
A R T E PÁG. 61
PÁG. 32
UN SAN VALENTÍN SIN EXCUSAS. Aunque a muchos el Día de los Enamorados les da cierto repelús, es cierto que recibir el día con un detalle también gusta.
VANGUARDIA MUNDIAL. Comienza la gran fiesta del arte contemporáneo, ARCOM ARCOMAADRID, que en esta edición tiene a Finlandia como país invitado.
E S C A P A D A PÁG. 80 PÁG. 67
SO NI DO IN TE NS O Y PU NZ AN TE . Como un vendaval, las británicas SAV S AV AG ES han acaparado elogios hacia su post punk intenso y comprometido. Su álbum de debut, SI LE NC E YO U RS EL F, ya está a la venta y el jueves 20 ofrecen un concierto en la sala Shôko Madrid. Las entrevistamos y dicen que «la música puede alterar la conciencia de la gente».
3
BAILE Y MÚSICA INSULARES. El multitudinario carnaval de FUNCHAL es uno de los muchos alicientes que presenta la capital de la isla de MADEIRA .
P
L [
A
N
E
SEMANA DEL 14 AL 20 DE FEBRERO DE 20 14
POR QU É
QU É
intrínsecamente ligado con la historia, El turismo está intrínsecamente
HISTORIA
TURISMO EN ESPAÑA BIBLIOTECA NACIONA L (PASEO DE RE-
COLETOS, 20-22)
|
DEL 20 DE FEBRERO AL 14 D E M AYO GRATIS
la literatura, el arte, la economía, la cultura, la sociedad y el desarrollo de nuestro país. La Sala Hipóstila de la Biblioteca Nacional inaugura, el JUEVES 20, Visite España. La memoria rescatada, una exposición que tiene como objetivo comprender la trayectoria de la industria turística en la España de la primera mitad del siglo XX. En ella se mostrarán cerca de 200 obras entre carteles, libros, fotografías y documentos, muchos de ellos inéditos, procedentes de los fondos de la Biblioteca, pero también del Museo del Romanticismo y de otras instituciones y particulares. El recorrido se articula en torno a cinco secciones principales en las que no faltan los libros de viajes, los primeros mapas y guías, los iniciales pósters publicitarios, la visita a España de personajes ilustres o las fotografías tomadas por los propios turistas. Más información: www.bne.es. POR QU É
QU É
o crochet de guerrilla es el nombre nom bre con el arnbombing o Y arnbombing
AC C IÓ N
GUERRILLA CROCHET MEDIALAB
PRADO
(ALAMEDA, 15) | VIE RNES 14 GRATIS
que se definen las intervenciones intervenciones urbanas basadas en el trabajo textil. El VIERNES 14, el colectivo Tejelaraña, Tejelaraña, junto con la estación de trabajo I+Papel, coordina la instalación colectiva Puntos de papel en las instalaciones de Medialab Prado. La particularidad de esta obra es que q ue la hebra de lana se ha cambiado por tiras de papel. Todos aquellos que quieran participar en el proyecto, pueden llevar a Medialab Prado uno (o más) cuadrados, tejidos con el material protagonista, en dos tamaños: 20 x 20 o 40 x 40 cm. Más información: www.medialab-prado.es. POR QU É
QU É
egresan las sesiones de Cine los domingos. El cine revelado R egresan
CINE
SE SIÓN SESI ÓN CONTINUA CA2M (AVDA. CONSTITUCIÓN, 23. MÓSTOLES) | HASTA EL 9 DE MARZO GRATIS
QU É
AR TE
JUST JU STMA MAD D5 COAM (HORTALEZA, 63) | DEL 19 AL 23 DE FEBRERO EN |
TRADA: 8
€
al Centro de Arte Dos de Mayo. En ellas, se intenta que el espectador profundice en el Séptimo Arte. Para ello, habrá desde charlas interactivas hasta fanzines editados para la ocasión. El DOMINGO 16 se proyectará Cada ver es, de Ángel García del Val, una de esas películas desconocidas del audiovisual español, que se complementará con la intervención artístico-musical de Afrika Pseudobruitismus (en la imagen). Más información: www.ca2m.org. POR QU É
La Feria de Arte Emergente JUSTMAD5, que se inaugura el MIÉRCOLES 19 en la Sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, se confirma como el evento más arriesgado y experimental del arte contemporáneo. Durante 5 días, días , se darán cita artistas, galeristas y coleccionistas que contemplarán las últimas técnicas y caminos estéticos. Entre los proyectos especiales que se presentarán en esta ocasión está JUSTONPAPER, una selección de obras realizadas con papel, JUSTRESIDENCE CE , con las creaciones de artistas sudy JUSTRESIDEN americanos que han estado trabajando en nuestro país. Más información: news.justmad.es. TEXTOS: SARA SÁEZ
4
S ]
P
L [
AM OS AMOS GITAI MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
(SANTA ISABEL, 52) 19
|
DE
GRATIS
FOTOGRAFÍA
EMPORIO ARMANI EMPORIO
ARMANI | DEL DE FE -
(SERRANO, 44) 19 A L BRERO
23
desde que inició su carrera a finales de la década de los 70, ha estado preocupado en analizar las conexiones entre la Historia y su propia vida. Hasta el 19 de mayo, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha preparado una exposición que se articula en torno a la yuxtaposición de material documental de diversa índole –procedente, en su mayor parte, de su archivo personal– con fragmentos de sus filmes. La muestra se acompaña de un ciclo que abarca 30 años de actividad de Amos Gitai, comenzando por Arquitectura, Arquitectura, cortometraje realizado en 1978, y continuando con La casa (1980), casa (1980), su primer largometraje. En las siguientes sesiones se proyectarán Esther (1985), el LUNES 17, Una casa en Jerusalén (1998), el martes 18, y Kippur (2000), (2000), el 19 de febrero. Más información: www.museoreinasofia.es. POR QU É
QU É
GRATIS
L os elegantes trajes masculinos, las fragancias, los relo-
jes y demás artículos creados por Giorgio Armani son sinónimo de lujo y glamour. El diseñador italiano editó la revista-catálogo Emporio Armani entre Armani entre 1987 y 1997 y en ella publicaba las fotografías en gran formato de sus magníficos reportajes de moda, en los que participaban fotógrafos tan prestigiosos como Mario Testino y Michel Comte. El espacio Emporio Armani de la calle Serrano acoge, desde el MIÉRCOLES 19, la exposición Momenti di Em porio Armani, Armani, con una selección de las mejores instantáneas. Más información: www.armani.com. POR QU É
QU É
P or tercer año consecutivo, el Hotel Auditorium de Ma-
BAILE
BACHATEAR HOTEL AUDITORIUM D E M A D R I D (AVDA. ARAGÓN, 400) | DEL 14 AL 16 DE FE BRE RO
| ENTRADA: 25
€
drid recibirá a miles de aficionados a los ritmos latinos con motivo de Bachatea World Congress. Congress. El VIERNES 14 se impartirán los talleres conducidos por los mejores instructores del mundo. Por la noche, habrá demostraciones con las parejas estrella del estilo. El sábado 15 también habrá tiempo para aprender en los cursillos y animar a las parejas participantes en el concurso World Bachata Masters. Masters. Más información: www.bachatea.net. POR QU É
QU É
U na veintena de artistas y di señadores se han inspi-
DISEÑO
NUEVA CERÁMICA MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS (MONTALBÁN, 12) | HASTA EL 30 DE MARZO GRATIS
E
SEMANA DEL 14 AL 20 DE FEBRERO DE 20 14
mos Gitai (Haifa, Israel, 1950) es un cineasta que, A mos
RETROSPECTIVA
EL
N
POR QU É
QU É
HASTA MAYO
A
rado en la obra del portugués Raphael Bordallo Pinheiro, fundador de la fábrica de loza vidriada homónima inaugurada en 1884, para crear 20 piezas que recuperen el espíritu transgresor del diseñador luso. Hasta el 30 DE M ARZO, el Museo Nacional de Artes Decorativas presenta Art Design: Diálogo entre dos épocas, épocas, un montaje en el que las 20 piezas originales firmadas por estos creadores convivirán con la cerámica de Alcora del siglo XXVIII, patrimonio del Museo. Más información: www.mnartesdecorativas.mcu. www.mnartesdecorativas.mcu.es. es.
5
S ]
N [
I
Ñ
O
S
SEMANA DEL 14 AL 20 DE FEBRERO DE 2014
]
POR QU É
QU É
CENTRO INFANTIL
BABY FUNDALAND FUNDACIÓN CARMEN PARDO-VALCARCE (MONASTERIO DE LAS HUELGAS, 15) | k91 200 03 33
L a Fundación Carmen Pardo-Valcarce abrió el pasado año el parque de ocio solidario Fundaland, dedicado a promover la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, que trabajan en el espacio como ayudantes de monitores y en labores de mantenimiento. Ahora estrena una propuesta para los más pequeños, Baby Fundaland, enfocada a la estimulación temprana de niños de 0 a 3 años, que fomenta, además, la convivencia de nenes con y sin discapacidad; en este espacio aprenderán a relacionarse, compartir, expresar, manipular... Ofrece talleres, charlas grupales, coloquios dirigidos por profesionales y sesiones de atención personalizada. POR QU É
QU É
Y a está abierto el plazo para la presentación de los traba-
CONCURSO
MUESTRA DE CINE ARTE E INFANCIA TYL TYL (IGLESIA, 4. NAVALCARNERO) | HASTA EL 15 DE MARZO | k91 811 40 55
jos que quieran formar parte de la cuarta edición de la Muestra Internacional de Cine Arte e Infancia, que se celebrará DEL 4 AL 6 DE ABRIL en el teatro Tyl Tyl de Navalcarnero. Podrán participar en la misma todos los cortometrajes relacionados con la infancia y producidos entre 2013 y marzo de 2014. El concurso tiene tres categorías: una destinada a profesionales de la educación, otra infantil –que se subdivide en dos tramos: de 10 a 13 años y de 14 a 18– y una tercera para profesionales del sector audiovisual. El jurado seleccionará diez cortos que se exhibirán en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, en mayo; además, los dos mejores, conseguirán una cámara Canon. Más información: www.tyltyl.org. POR QU É
QU É
TALLER
E l centro de ocio infantil Chafalladas, en Alcobendas, po-
ROBÓTICA FÁCIL
ne destornilladores y pequeñas herramientas al alcance de las ágiles manos de los peques para que construyan su propio aparatejo. Su curso de Iniciación a la robótica estará enfocado al dominio de los kits OLLO, fabricados por la empresa coreana Robotis. Mediante el ensamblaje de diminutas piezas de plástico, los niños trabajarán la concentración, la motricidad fina, la visión espacial, el trabajo en equipo… y además aprenderán nociones básicas de física, energía y electrónica. Se desarrollará a lo largo de cinco sábados, DEL 15 DE FEBRERO AL 1 DE ABRIL –es posible asistir a sesiones sueltas– y estará organizado en tres niveles, en función de si los niños ya han tenido contacto previo con estas herramientas.
CHAFALLADAS (MARQUÉS DE LA VALDAVIA, 101. ALCOBENDAS) | k91 490 52 40 | SÁB ADO S, DE 10.3 0 A 12 H. | DE 7 A 10 AÑOS | 15 € SESIÓN
DIRECCIONES ESENCIALES
k91 301 62 10. Sábados y domingos, de
De martes a domingos, de 10 a 14 h.
10.30 a 18 h. Precio: de 15,90 a 25,50 €.
Entrada gratuita.
PARQUE WARNER. A-4, salida 22. www.parquewarner.com. En febrero, el
MADRID SNOWZONE. Ctra. A-5, salidas
MUSEO DEL FERROCARRIL. Paseo de
AVE NTU RA AMA ZON IA. Ctra. de la
22 y 25 (C.C. Xanadú, Arroyomolinos).
las Delicias, 61. k902 22 88 22. De mar-
PLANETARIO. Avda. del Planetario, 16.
Fuenfría, km 3 (Cercedilla). k91 852 25
k902 36 13 09. www.madridsnowzo-
tes a viernes y domingos, de 10 a 15 h.
www.planetmad.es. k 91 467 34 61.
46. Sábados y domingos, de 10 a 18 h.
ne.com. De lunes a domingos, de 10 a
Sábados, de 10 a 20 h. De 3,50 a 5
Consultar horarios. Precio: de 1,65 a
Precio: de 14 a 21 €.
00 h. Precio: desde 19
€.
MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NA-
€.
parque permanecerá cerrado.
3,60 €.
CAIXAFORUM. Paseo del Prado, 36.
MICROPOLIX. Julio Rey Pastor, 7 (San
TURALES. José Gutiérrez Abascal, 2.
REAL JARDÍN BOTÁNICO. Plaza de Mu-
k 91 330 73 00. De lunes a domingos,
Sebastián de los Reyes). k91 799 00
k91 411 13 28. De martes a viernes, do-
rillo, 2. k91 420 30 17. Abierto todos
de 10 a 20 h. Precio: 4
00. www.micropolix.com. Viernes, de
mingos y festivos, de 10 a 17 h. Sábados,
los días, de 10 a 18 h. Precio: 3
€.
€.
LA CASA ENCENDIDA. Ronda de Valen-
17 a 21.45 h. Sábados, de 11 a 21.45 h. Do-
cia, 2. k902 43 03 22. De lunes a domin-
mingos, de 11 a 17 h. Precio: de 15 a 2 0 €.
PARQUE DE ATRACCIONES. Casa de
k 902 345 014. De lunes a viernes, de
MUSEO DEL AIRE. Carretera de Extre-
Campo, s/n. k902 87 76 03. Sáb. y dom.,
11 a 18 h. Sábados y domingos, de 10.30
de 12 a 19 h. Precio: de 16 a 29,90
a 18 h. Precio: de 15,90 a 22,90 €.
gos, de 10 a 21,45 h. Entrada gratuita. FAUNIA. Avda. de las Comunidades, 28.
de 10 a 20 h. Precio: de 3 a 6
madura, km 10,500. k 91 509 16 90.
TEXTOS: LOLI SANTAMARÍA
6
ZOO AQUARIUM. Casa de Campo, s/n.
€.
€.
C
I
N
E
ENTREVISTA/ROBERT REDFORD
«NO ESPERABA ENCONTRAR UN RETO ASÍ A ESTAS ALTURAS» EL VETERANO ACTOR PROTAGONIZA EN SOLITARIO UNA CINTA DE AVENTURAS SOBRE UN NAVEGANTE PERDIDO EN EL OCÉANO Y ENFRENTADO A LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA
ca pura y casi existencial, donde lo conveniente es dejar que los espectadores hagan su propia interpretación de lo que está sucediendo en pantalla en vez de intentar decirles qué es lo que tienen que pensar o sentir en cada momento. ¿Cuáles son los retos que esta cinta le ha ofrecido como actor? P.–
Al desnudar a mi personaje, me ha ofrecido la oportunidad de estar dentro de él desde el punto de vista interpretativo. Y es que no esperaba encontrar un reto así a estas alturas de mi carrera. Mi profesión ha cambiado demasiado en las últimas décadas. Y ahora, ya se sabe, l a mayoría de los filmes que se ruedan están repletos de acción y efectos especiales. En el caso de Cuando todo está perdida se trata de algo más puro. R.–
La verdad es que, al comenzar la película, sabemos muy poco como espectadores acerca de su personaje. P.–
Sí, y esa falta de i nformación da vía libre a la interpretación tanto mía como del espectador. Apenas hay diálogos. Tampoco voz en off ni efectos especiales. Creo que, si yo hago bien mi trabajo como actor, entonces el que vea la película se vendrá conmigo en este viaje. No obstante, también hay que explicar que algo de información sí tenemos de él, aunque sea muy poca. Ésa es una de las cosas que más me gustó del guion que escribió J.C. Chandor. Creo que él, en su faceta de director y guionista y gracias a experiencias personales propias relacionadas con la vela, e ntendió perfectamente lo que significa navegar en alta mar y sufrir algo parecido. Lo cual le ha permitió recrear detalles en la historia con un importante valor dramático. R.–
P . – ¿Considera
entonces una ventaja que le haya dirigido J.C. Chandor?
Por supuesto. Y mira que Margin Call , su anterior película, tiene poco o nada que ver con ésta. En aquélla, para quien no la haya visto, se contaba la historia de unos tipos en Nueva York reunidos casi todo el rato en una habitación hablando de dinero. Me gustó mucho que fuera capaz de hacer algo tan distinto como ha sido ahora el caso. Creo que aquí ha demostrado su talento. R.–
CUANDO TODO ESTÁ PERDIDO
ESTRENO
| | INTÉRPRETE ROBERT REDFORD
VIERNES 14 DE FEBRERO CHANDOR
|
D I R E C T O R J.C.
A sus 77 años, y cuando ya le queda poco
que demostrar en el celuloide, Robert Redford (Santa Mónica, California, EEUU, 1936) se pone una vez más frente a la cámara para uno de los mayores retos, según él mismo reconoce, de su carrera profesional como actor. En Cuando todo está perdido y bajo las órdenes de J.C. Chandor (Margin Call ), el intérprete de El golpe, Todos los hombres del presidente o Memorias de África se mete en la piel de un hombre solitario que, en mitad del océano Índico, queda atrapado por una poderosa tormenta en su pequeña embarcación y hará lo imposible
por sobrevivir contra las adversidades más extremas. Redford, auténtico mito vivo del cine, cuenta con dos Oscar, uno honorario, concedido en 2002 por la Academia en reconocimiento por su labor en el impulso del cine independiente tras la creación del Festival de Sundance; y otro, como Mejor Director, recibido en 1981 por Gente corriente. P R E G U N T A . – ¿Qué le animó a embarcar-
se en este proyecto?
Lo que más me atrajo de este proyecto fue su osadía. Y, luego, que me ofrecía muchos retos como actor, de ésos que andaba buscando desde hacía tiempo y que estaba deseando recibir con los brazos abiertos. Además, creo que se trata de una experiencia cinematográfiRESPUESTA.–
8
P . – Siempre
se ha dicho que es muy difícil rodar en el agua… ¿Está de acuerdo con esa afirmación?
Es verdad, es muy difícil. Yo estoy cómodo en el agua porque siempre me ha gustado nadar; pero otra cosa es estar el día entero mojado. Eso ya no es ni tan fácil, ni tan cómodo… Tu ropa está mojada, pesas más y además corres el riesgo de caer enfermo. Te diré que a lo largo de R.–
E
S
T
R
E
N
O
C
I
El filme muestra el esfuerzo sobrehumano de un hombre contra las fuerzas de la naturaleza... P.–
R . – En
efecto, la película muestra ese esfuerzo con todo detalle, porque no hay nada más poderoso que las fuerzas de la naturaleza. Y no es que mi personaje estuviera buscando esa tormenta, sino que se ve atrapado por ella y entonces hace lo imposible por sobrevivir. Además de eso, le envuelve una gran soledad. En los planos en los que no está luchando cont ra el oleaje o intentando mantenerse a flote como sea, observamos que mira hacia el horizonte. Y entonces contemplamos la inmensidad y el vacío que le rodean. No me imagino una soledad mayor. P . – Al
comienzo de esta aventura vemos que su personaje pide perdón por algo. ¿Nos está diciendo con ello algo sobre su pasado? R . – En ese momento lo que hace es
este rodaje estuve todo el día en el barco o directamente metido en el agua, y eso resultó al final lo más complicado. Y lo dice al guien a quien le encanta estar en el agua. sé, igual me lo quería demostrar a mí mismo...
veces sí, y otras no tanto... Lo cierto es que estas dos historias tienen algo en común, ya que hablan de personajes que tienen que enfrentarse a unas circunstancias tan adversas que parece que no hubiera manera alguna de que pudieran sobrevivir. Aquí hay muchos obstáculos, uno detrás del otro y cada vez peores, como si no hubiera fin.
P . – En los años 70 rodó Las aventuras de
P . – ¿Qué cree que lleva a su personaje a
P . – ¿Rodó
usted mismo todas las escenas? Ya no tiene nada que demostrar… R . – No
Jer emi ah Joh nso n, película en la que
también se contaba una historia de supervivencia extrema. ¿Somos más fuertes de lo que pensamos?
R . – A
seguir adelante en esta historia? R . – Hace
lo que hace porque no hay otra solución, ni otra cosa que hacer. Y, además, porque puede…
mostrarnos que probablemente tiene una familia y que no es una mala persona. Pero, también, que tiene fracasos de los que se arrepiente. Hasta puede que el viaje en el que se encuentra tenga algo que ver con su recuperación... No sé, es algo que queda a la interpretación de cada uno. P . – Cambiando de tema, y ya que ha vis i-
tado varias veces nuestro país, ¿qué recuerdos tiene de España? R – ¡Adoro España! Igual es porque me
crié en Los Ángeles en un barrio de influencia latina, donde se hablaba en español. Recuerdo que, cuando viajé por primera vez a España, fue como un artista joven y tuve la oportunidad de vivir en Mijas durante 7 meses, ¡y me encantó! Luego he estado dos veces en Mallorca y he vuelto muchas veces a España. Estoy muy a gusto ahí. JO SÉ IG NA CI O CU EN CA (N UE VA YO RK )
UN RODAJE REPLETO DE DIFICULTADES
A lo largo de su vida profesional, Robert Redford ha superado numerosos obstáculos, dentro y fuera de los platós. Pero pocos tan intensos como el rodaje de Cuando todo está perdido. No sólo porque aparezca solo en pantalla en todo momento o porque el guion de 120 páginas no incluya diálogos. También por el retraso que tuvo el proyecto debido a las dificultades por las que pasaron los responsables de producción para encontrar tres barcos idénticos de 12 metros de eslora. Embarcaciones que J.C. Chandor, el director,
SIN MIEDO. REDFORD REHUSÓ SER DOBLADO EN LAS ESCENAS MÁS PELIGROSAS DE LA PELÍCULA.
necesitaba para hundirlas, reflotarlas y volcarlas a su
gusto. De hecho, sólo se recurrió a los efectos
9
especiales para los paisajes y algunas olas. Para sorpresa de muchos, Redford rehusó que un especialista le doblara en las escenas peligrosas, que fueron rodadas en la costa próxima a Los Ángeles, en Bahamas y en el enorme tanque con tres piscinas que James Cameron construyó para Titanic . Curiosamente, los mayores problemas surgieron en el interior del barco. En un espacio mínimo, Frank G. DeMarco, el director de fotografía, tuvo que tirar de un gran angular en las escenas en las que aparece Redford, prescindiendo del resto de su equipo.
C
I
N E
E
N
T
R
E
V
I
S
T
A
FELIX VAN GROENINGEN
«LA PELÍCULA ES UNA MONTAÑA RUSA EMOCIONAL» EL DIRECTOR BELGA HA CONSEGUIDO CON UN DRAMA MUSICAL LA NOMINACIÓN AL OSCAR A PELÍCULA EXTRANJERA ALABAMA MONROE | ESTRENO VIERNES 14 DE FEBRERO GEN
| DIRECTOR
FELIX VAN GROENIN-
| INTÉRPRETES JOHAN HELDENBERGH,
VEERLE BAETENS, NELL CATTRYSSE
La dulce historia de Didier y Elise, una
pareja que comparte sexo, amor, bluegrass y una encantadora hija de siete años, se convierte en amargura y desesperación cuando un cáncer se ceba con la niña. El indiscutible talento del cineasta Felix van Groeningen (Gante, Bélgica, 1977) y de los dos protagonistas de la película, Johan Heldenbergh (autor de la obra teatral en la que se inspira el filme) y Verlee Baetens (Mejor Actriz en los Premios del Cine Europeo), les ha llevado hasta Los Ángeles, donde esperan conseguir el Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa (en este caso, flamenco) el próximo 3 de marzo.
UNA TRISTE CANCIÓN. VEERLE BAETENS Y JOHAN HELDENBERGH, LA PAREJA PROTAGONISTA.
Ha dicho en varias ocasiones que el corazón de la película es que no se puede compartir el duelo, pero el filme también habla, y mucho, sobre la culpa... P.–
Nos estamos divirtiendo. Estamos aquí porque seleccionaron la película, brilla el sol y en unos días estaremos en el Dolby Theater, ¿no es una locura?
De alguna manera, la culpa es otra parte de esa imposibilidad de compartir el dolor. ¿Por qué empiezan a echarse la culpa el uno al otro o a sentirse culpables ellos mismos? Porque son incapaces de conectar de nuevo. Es una tragedia tan atroz que nunca podremos saber cómo afrontarla.
P . – ¿Ha
P.–
P R E G U N T A . – ¿Cómo
está siendo la experiencia en Los Ángeles ? RESPUESTA.–
recibido alguna oferta desde que está allí?
Sí, realmente eso es lo que significa una nominación al Oscar. Pero no estoy seguro de cómo resolver esto. No es mi gran sueño rodar aquí; sé lo difícil que es que te produzcan algo en Hollywood y mantener el control creativo del proyecto. R.–
R.–
En ese debate entre religión y ciencia que plantea la cinta, ¿en qué lugar se posiciona usted?
Estoy en la mitad de ambos extremos. No soy creyente, pero ha habido ciertos momentos en mi vida en los que he tenido que lidiar con grandes tragedias y tiendo a pensar que, de alguna manera, la gente que ha muerto sigue ahí. Y eso me reconforta. La sensación que he tenido en esos momentos es que me estaba engañando a mí mismo, pero no me importaba en absoluto. R.–
¿Diría que el gran elemento estructural de la historia es la música? P.–
Sí, queríamos que simplemente fluyera a través del metraje. A veces sirve para esconder lo que siente un personaje en un determinado momento o para desarrollar la relación entre los protagonistas. También sirve para darle un respiro al espectador… Funciona a muchísimos niveles y me ha permitido llevar las emociones un paso más allá. Estoy muy, muy orgulloso de ello. R.–
P . – Es
la tercera vez que rueda con Jo-
10
han Heldenbergh, y en esta ocasión todo procede de su obra de teatro. ¿Fue difícil convencerle de algunos cambios?
Lo más extraordinario es que él me dijo: «Felix, adelante con ello, haz lo que te parezca oportuno. Si de verdad quieres, yo interpretaré al protagonista y te prometo todo mi compromiso para seguir tus instrucciones». Y mantuvo su promesa, pese a que yo tuve que hacer importantes elecciones. Creo que disfrutó trabajando en este personaje para la película, porque el Didier teatral es distinto al cinematográfico. Empezamos a improvisar y así nació otra parte de Didier que ni Johan mismo conocía, pese a haberlo interpretado 150 veces sobre el escenario. R.–
P . – Alaba ma Monroe ha
recibido galardones en festivales de todo el mundo y ahora puede ganar el Oscar. ¿Cual cree que es la clave de su éxito?
Cuando estrenamos la película en Bélgica, no estábamos seguros de si iba a funcionar internacionalmente. Estuvimos en algunos grandes festivales, la cosa no parecía ir muy bien. A veces todo tiene que ver con la suerte. De repente, todo cambió. La gente empezó a felicitarnos por ella y a darnos grandes ovaciones en los festivales a los que acudíamos. Y eso nos reconcilió con lo que siempre habíamos pensado, que es un viaje increíble, una montaña rusa emocional que habla de la relación entre dos personas pero que también trata temas universales como el amor, la muerte y todo lo que hay en medio. ISMAEL MARINERO R.–
LOS MÁS TAQUILLEROS SERVICIO DE VENTA DE ENTRADAS DE EL CORTE INGLÉS
SAN VALENTÍN PRECIOS DE COLOR DE ROSA TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID
TEATRO TEATRO LARA. MADRID “BURUNDANGA” “LOS MIÉRCOLES NO EXISTEN” SALA CUARTA PARED. MADRID “GÜNTER” Hasta el 18 de febrero. “HORIZONTE ARTIFICIAL” Hasta el 15 de febrero. TEATRO AMAYA. MADRID “UNO PEQUEÑO Y LIBRE - PEDRO RUIZ” “RAMÓN ARANGUENA: PEDRO RUIZ & FRIENDS” “JAVIER VEIGA: PEDRO RUIZ & FRIENDS” Días 1, 8, 15 y 29 de marzo. “CHARO REINA: PEDRO RUIZ & FRIENDS” Días 4, 11, 18 y 25 de marzo. “A MARTE CABARET” A partir del 28 de marzo. Teatro Rialto. Madrid. TEATRO FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. MADRID “LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS” “EL CAVERNÍCOLA” TEATRO VICTORIA. MADRID “LOS MISERABLES” “LA VENGANZA DE DON MENDO” “EL MILLONARIO Y LA MALETA” “LA VIDA ES SUEÑO” TEATRO COFIDIS. MADRID “LOCOS POR EL TÉ” “TODA LA VERDAD SOBRE EL OSO HORMIGUERO” “PK2.0QUE DIOS NOSPILLECONFESADOS” “ILUSTRES IGNORANTES” “FAEMINO Y CANSADO: COMO EN CASA NI HABLAR” “EL BRUJO: EL LAZARILLO DE TORMES” NUEVO TEATRO ALCALÁ. MADRID SALA I. “CAMPANADAS DE BODA” SALA II. “CONFESIONES DE MUJERES DE 30” “ÁNGEL GARÓ” “EL CRÉDITO” Teatro Maravillas. Madrid. “MONÓLOGOS DE HUMOR” Teatro La Chocita del Loro. Madrid. TEATRO MIRA. POZUELO DE ALARCÓN. MADRID “MARIDOS Y MUJERES” Día 23 de mayo. “ATLAS DE GEOGRAFÍA HUMANA” Día 24 de mayo. “UNA HISTORIA DEL UNIVERSO - QF WFQ” Día 25 de mayo. TEATRO INFANTA ISABEL. MADRID “¿HACEMOS UN TRÍO? “EL COJO DE NISHMAAN” “EL BUSCÓN”
PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA. MADRID “ESPINETE NO EXISTE” “TONI MOOG - 10 AÑOS” “ÁLVARO CARMONA: YO SOY” A partir del 14 de marzo. TEATRO GALILEO. MADRID “EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA” “HENRY EVANS” Días 15 de febrero y 1 de marzo.
INFANTIL “SUEÑA” Hasta el 16 de febrero. Sala Cuarta Pared. Madrid. “SEGISMUNDO, PRÍNCIPE PRISIONERO” Día 16 de febrero. Centro Cultural Sanchinarro. Madrid. TEATRO TYL TYL. NAVALCARNERO. MADRID “HANSEN Y GRETEL” Día 16 de febrero. “AHORA” Día 9 de marzo. “ZO SLIM ALS EE EZEL” Día 15 de marzo. “LAPOTINGUELE” Día 23 de marzo. “TROMPETTO Y LAS NIEVESDEL BOLSHOI” Días 16 y 23 de marzo. Teatro Lope de Vega. Madrid. “PINTURILLA Y LA PANDILLA VAINILLA” A partir del 23 de febrero. Teatro Compac Gran Ví a. Madrid. “THE BIG QUIZ” Día 2 de marzo. Nuevo Teatro Alcalá. Madrid. TEATRO VICTORIA. MADRID “CATAPLÍN, PL IN, PLIN, DOS BRUJITAS Y UN CALCETÍN” “LOS CHUPINVENTORES” “AYER MERENDAMOS EN LA LUNA” Galería del Teatro Cofidis. Madrid. “LA ESCUELA DE MAGIA” Pequeño Teatro Gran Vía. Madrid. “LA RATITA PRESUMIDA” Teatro Galileo. Madri d. TEATRO LARA. MADRID “100% BURBUJAS” “ROCKIDS” “DÍAS DE NOCILLA” “MIS PRIMERAS CUATRO ESTACIONES” TEATRO COFIDIS. MADRID “NEW YORK FAIRY TALE” A partir del 22 de febrero. “BAILANDO” A partir del 9 de marzo. “LA LEYENDA DEL UNICORNIO” “LOST” TEATRO MARAVILLAS. MADRID “EL LIBRO DE LA SELVA” “EL MAGO DE OZ, EL MUSICAL” “EL GRAN FESTIVAL DE LOS CUENTOS” Días 8 y 15 de febrero.
“EL GATO CON BOTAS, EL MIAAAUUUSICAL” Teatro Fígaro Adolfo Marsillach. Madrid. “DISNEY ON ICE - VUELVE A SOÑAR” Del 6 al 9 de marzo. Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. TEATRO SANPOL. MADRID “LOS MÚSICOS DE BREMEN” Hasta el 16 febrero. “CANCIONES DE MIEDO Y RISA” Días 22 y 23 de marzo.
MUSICALES “PEGADOS, UN MUSICAL DIFERENTE” Teatro Maravillas. Madrid. “HOY NO ME PUEDO LEVANTAR” Teatro Coliseum. Madrid. “MARTA TIENE UN MARCAPASOS” Teatro Compac Gran Vía. Madrid.
DANZA/FLAMENCO/CLÁSICA TEATRO VICTORIA. MADRID ZARZUELAS: “LA REVOLTOSA” “AGUA, AZUCARILLO Y AG UARDIENTE” “NOCHES DE COPLA” Día 8 de abril. Teatro Nuevo Apolo. Madrid.
“PROGRAMACIÓN SALÓN DES LUMIERES” Teatro Infanta Isabel y Teatro Galileo. Madrid. TEATRO MIRA. POZUELO DE ALARCÓN. MADRID “CONCIERTO DE P RIMAVERA” Día 22 de marzo. “CONCIERTO VIAJE AL ROMANTICISMO” Día 12 de abril. “SERGIO DALMA” Día 4 de abril. Palacio Vistalegre. Madrid. “ONE DIRECTION” Día 11 de julio. Estadio Vicente Calderón. Madrid.
FESTIVALES “DCODE” Día 13 de septiembre. Universidad Complutense. Madrid.
DEPORTES
“MUSEO DE CERA” Madrid. “ELALMA DE CÓRDOBA” VISITAS NOCTURNASA LA CATEDRALDE CÓRDOBA
“CLUB ESTUDIANTES 2013/2014” Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. CIRCUIT DE CATALUNYA. MONTMELÓ. BARCELONA “FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2014” Días 9, 10 y 11 de mayo. “GRAN PREMI DE CATALUNYA MOTO GP” Días 13, 14 y 15 de junio.
CONCIERTOS
OTROS
“PALOMA SAN BASILIO” Día 14 de febrero. Gran Casino de Aranjuez. Madrid. SALA ARENA. MADRID “LOS REBUJITOS” Día 21 de febrero. “THE OTHER SIDE ON THE RUN TOUR 2014” Día 4 de abril. “SERGIO CONTRERAS” Día 7 de marzo. “ABBEY ROAD: TRIBUTO A THE BEATLES” Día 8 de marzo. La Sala Live. Madrid. TEATRO NUEVO APOLO. MADRID “BILL CALLAHAN” Día 24 de febrero. “ECOS DEL ROCÍO” Día 18 de marzo. “LA FUERZA DEL DESTINO” Día 26 de febrero. Nuevo Teatro Alcalá. Madrid. PALACIO DE DEPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID “LA NOCHE DE CADENA 100” Día 22 de marzo. “MALÚ” Día 16 de mayo. “DAVID BISBAL” Día 3 de julio.
“MICROPOLIX” Parque Comercial y de Ocio ALEGRA. San Sebastián de los Reyes. Madrid. “PARQUES REUNIDOS” Parque de Atracciones, Zoo Aquarium de Madrid y Teleférico Rosales. “SPA BARCELÓ ARANJUEZ” Madrid. “BAÑOS ÁRABES HAMMAM DE MADRID” “GRAN CIRCO MUNDIAL” Avda. Monforte de Lemos. Madrid. “CIRCO AMERICANO” Legazpi. Madrid.
MUSEOS Y EXPOSICIONES
C O M P R A T U S L O C A L I D A D E S M E D I A N T E N U E S T R O S I S T E M A I N F O R M Á T I C O D E V E N TA D E E N T R A D A S :
En cualquiera de nuestras tiendas / EN EL TELÉFONO: 902 400 222
/ EN
INTERNET: www.elcorteingles.es
C
I
N E
E
N
T
R
E
JOEL KINNAMAN
«TE SIENTES PODEROSO CON EL TRAJE DE ROBOCOP» EL ACTOR SUECO INTERPRETA AL POLÍCIA JUSTICIERO MITAD ROBOT MITAD HUMANO EN EL REMAKE DEL CLÁSICO FUTURISTA DE LOS 80 ROBOCOP | ESTRENO VIERNES 14 DE FEBRERO
| DIRECTOR JOSE PADILHA | INTÉRPRETES JOEL KINNAMAN, GARY OLDMAN, MICHAEL KEATON, ABBIE CORNISH, JACKIE EARLE HALEY
H an tenido que pasar 20 años y hacerse
varias series de escaso éxito para que Robocop regresara a la gran pantalla con una cuarta entrega que, en realidad, se trata de un reboot (relanzamiento de una saga cinematográfica). Y lo hace con un nuevo protagonista (tras Peter Weller y Robert John Burke) y con el brasileño Jose Padilha (Tropa de élite) como director. Le presta su cuerpo y, sobre todo, su cara a este policía mitad hombre mitad humano el sueco Joel Kinnaman (Estocolmo, Suecia, 1979), visto en películas como Dinero fácil o El invitado y conocido por los seriéfilos por el remake norteamericano de la serie The Killing . «Una de las cosas que más me llamó la atención fue quién iba a dirigir el proyecto. Sabía que si Jose Padilha estaba al frente, la cosa sería interesante. Que no se trataría de una versión más de una película que casi todo el mun-
V
I
S
T
A
do conoce. La pri- ARMADO Y PELIGROmera vez que nos SO . ARRIBA, ROBOEN ACCIÓN. ABAreunimos ni imagi- COP JO, JOEL KINNAMAN, nas lo que peleé EL ACTOR QUE LE ENpara convencerle de CARNA. que yo era Robocop. Sé que hay muchos riesgos, pero he decidido no tener miedo», confiesa Kinnaman. El argumento de la película, con apenas variaciones con respecto al de la cinta original, refleja un futuro, en 2028, en el que imperan las grandes empresas y la corrupción y la violencia en las calles están a la orden del día. Alex Murphy (Kinnaman) es un agente de policía y padre de familia de Detroit casado con Clara (Abbie Cornish, Sucker Punch) que, tras sufrir un grave atentado, encuentra en la ciencia una oportunidad para seguir con vida gracias al ingeniero Dennett Norton (Gary Oldman) y al exmilitar Rick Mattox (Jackie Earle Haley, Watchmen). Equipado con lo último en armas, su nuevo cuerpo biónico le ayudará a hacer frente a malhechores, mientras lidia con el dueño (Michael Keaton) de la empresa que le controla. Preguntado por su percepción de qué clase de película es esta nueva Robocop, Kinnaman reconoce que la idea de que sea sólo un filme de acción no se ajusta a la realidad. «En comparación con las tres cintas anteriores, aquí hay mucho más drama personal en la figura de Murphy, mi personaje antes de convertirse en Robocop, y una carga política considerable. Aquellas producciones eran inteligentes, todo hay que decirlo. Pero aquí no queríamos remaquear la película en el sentido clásico, sino abrir nuevos caminos». Uno de esos conflictos dramáticos tiene que ver con el futuro que aguarda a
12
Z O N U M O N I N
Murphy una vez es resucitado como un robot. «Cuando se transforma en el emblema de OmniCorp, la empresa líder de defensa robótica en el mundo, no tiene derecho alguno a decidir si puede ver a su familia. De hecho, la gran diferencia con el original es que recuerda lo que pasó, aunque está más controlado que nunca porque tiene dueño. A pesar de que la tecnología controla sus acciones policiales, el conflicto moral surge cuando piensa por sí mismo». Con cierta ironía, este intérprete sueco admite la mayor dificultad que presentaba el rodaje: cargar con el peso del traje. «Ufff, eran como 25 kilos de metal con los que debía caminar pero también correr y saltar. Desde el primer día sentí que iban a ser un problema. Y lo fueron. Vale que estuviera bien diseñado el traje. Pero que necesitara casi una hora para colocármelo... Pero, bueno, si no lo llevara, no me sentiría Robocop. ¡Llevar el traje me hacía sentir poderoso! Y, a la vez, algo extraño». JA VI ER ES TR AD A
UNA PELÍCULA DE UMUT DAÐ
LA SEGUNDA MUJER UNA FAMILIA. DOS MUJERES. MUCHOS SECRETOS. “Las interpretaciones de las dos protagonistas son cruciales y potentes”
“Umut Dag nos va a cautivar, sorprender, alucinar y emocionar”
“Una ópera prima hecha muy inteligentemente”
Screen Daily
Fotogramas
The Hollywood Reporter
www.karmafilms.es
K
films
ESTRENO EN CINES 14 FEBRERO
C
I
N E
O
T
R
0
S
E
S
T
R
E
N
O
S
EL LADRÓN QUE VIAJABA EN EL TIEMPO COLIN FARRELL, RUSSELL CROWE Y JENNIFER CONNELLY COINCIDEN EN UN MELODRAMA FANTÁSTICO CUENTO DE INVIERNO | ESTRENO VIERNES 14 DE FEBRERO
| DIRECTOR AKIVA GOLDSMAN | IN-
TÉRPRETES COLIN FARRELL, JENNIFER CON-
UN REPARTO LLENO DE ESTRELLAS. DE IZQUIERDA A DERECHA, RUSSELL CROWE
NELLY, RUSSELL CROWE, EVA MARIE SAINT
(DE ESPALDAS), COLIN FARRELL Y JENNIFER CONNELLY.
Siete años ha tardado Akiva Goldsman en
de estas mansiones conoce a Beverly Penn (Jessica Brown Findlay, serie Downton Abbey ), una chica inteligente y sensible, enferma de tuberculosis, que es capaz de concentrar los secretos del universo en ecuaciones matemáticas. Peter tiene un archienemigo, el jefe de delincuentes Pearly Soames (Russell Crowe), y un ángel de la guarda, el caballo blanco volador Athansor. Después de sufrir un accidente, Peter despierta en nuestra época, amnésico perdido y viendo cosas que los demás no pueden ver. Sólo una mujer está dispuesta a prestarle atención y ayuda. Se llama Virginia Gamely (Jennifer Connelly) y habita en una región literalmente fabulosa. «Recuerdo ir leyendo la novela en el metro, hace 30 años, y cómo se me saltaban las lágrimas», confiesa Goldsman. «Es un cuento de hadas para adultos donde nada
poner en pie y sacar adelante el proyecto de Cuento de invierno, su primer largometraje como director, basado en la novela homónima de Mark Helpkin publicada en 1983. Goldman, ganador en 2002 del Oscar al Guion Adaptado por Una mente maravillosa, también es el autor de los libretos de El cliente, Yo, robot y El código Da Vinci. Cuento de invierno es una historia de milagros y destinos cruzados, ambientada en una Nueva York mítica y en dos épocas distintas: a principios del siglo XX y en la actualidad. Su protagonista parece sacado directamente de las páginas de una novela de Dickens. Hijo de inmigrantes educado en un hogar de adopción, Peter Lake (Colin Farrell) es un joven con habilidades mecánicas que se dedica a desvalijar mansiones. En una
¿QUÉ NOS QUEDA? ESTRENO VIERNES 14 DE
FEBRERO
|
DIRECTOR HANS-
CHRISTIAN SCHMID
|
INTÉRPRETES LARS EIDINGER,
CORINNA HARFOUCH, ERNST STÖTZNER, SEBASTIAN ZIMMLER
LA SEGUNDA MUJER ESTRENO VIERNES 14
DE FEBRERO DIRECTOR UMUT DAG
| |
INTÉRPRETES NIHAL G.
KOLDAS, BEGÜM AKKAYA, VEDAT ERINCIN
BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS ESTRENO VIERNES 14 DE
FEBRERO
|
DIRECTOR ÓSCAR
PARRA DE CARRIZOSA
|
INTÉRPRETES MANUEL AGUILAR,
ZACK MOLINA, SERGIO RABOSO
sobra, donde todo está interconectado y tiene un sentido oculto que ignoramos. Se basa en dos conceptos que me fascinan: la pervivencia del amor y el destino eterno». El personaje de Russell Crowe no se limita a ejercer de capo local; t ambién posee una identidad fantástica que lo emparenta con figuras celestiales e infernales. Su obsesión es el aniquilamiento de milagros y la construcción de puentes imposibles. El reparto incluye también a la legendaria Eva Marie Saint (Con la muerte en los talones) y a William Hurt en sendos papeles que no conviene desvelar; mientras que Isaac Penn da vida al padre de Beverly, el amor imposible del Peter; y Will Smith interpreta a un «juez supremo». PEDRO CALLEJA Entrevista con la legendaria Eva Marie Saint en www.metropoli.com
Festival de Berlín, este drama alemán dirigido por Hans-Christian Schmid ( Réquiem ) refleja en toda su crudeza una crisis familiar. Ésta se desencadena cuando Gitte, la madre del protagonista, decide aparcar la medicación con la que, desde hace años, trataba su trastorno mental. Con ello obligará a su marido, pero también a sus dos hijos, a posicionarse ante un problema que habían obviado desde hace tiempo. J. E. PRESENTADO HACE TRES AÑOS EN EL
entre musulmanes cuya forma de vivir es acorde con su religión y los más occidentalizados aparecen en este melodrama austríaco. La historia se desarrolla en un piso de Viena en el que viven hacinados los miembros de una familia a quienes se une Ayse, una joven turca con la que el patriarca pretende sustituir a su primera esposa. A pesar del buen recibimiento dispensado a la chica por parte de la esposa primera, pronto empezarán los problemas. J. E. LOS MUCHOS CONTRASTES QUE SUELEN SURGIR
en Almagro (Ciudad Real) es el lugar en el que se desarrolla este drama histórico basado en hechos reales y dirigido por Óscar Parra de Carrizosa (El expediente Belchite). En él, un grupo de frailes dominicos, en julio de 1936, debe hacer frente con estoicismo a un grupo de soldados que les amenaza al comienzo de la Guerra Civil española con expulsarles del lugar. J. E. EL CONVENTO DE LA ASUNCIÓN DE CALATRAVA
14
O
T
R
0
S
E
S
T
R
E
LÍOS EN EL CARIBE
| DIRECTOR RO | INTÉRPRETES
BERTO SANTIAGO
SANTI MILLÁN, MARTINA GUSMAN, ANTONIO GARRIDO
nalti más largo del mundo (2005) regresa con una comedia de enredo sentimental, coproducción entre España, Argentina y Venezuela, ambientada en un paraíso vacacional del Caribe. Los
S
C
protagonistas de Sólo para dos son el matrimonio formado por Valentina (Martina Gusman, Elefante blanco) y Gonzalo (Santi Millán). Llevan diez años juntos, encargándose de la dirección de un resort hotelero don-
de únicamente se admite a parejas de enamorados. Valentina y Gonzalo no atraviesan por su mejor momento sentimental, cosa que aprovecha Mitch (Nicolás Cabré, serie Los únicos), un seductor empeder-
I
N E
nido al que acaba de dejar plantado su chica. En el hotel se hospeda también Jairo (Antonio Garrido, serie Los protegidos), un cantante trasnochado que interpreta versiones de Camilo Sesto, y un puñado de guapísimas mujeres, entre las que destacan los personajes encarnados por María Nela Sinisterra y Dafne Fernández. «Es una cinta de amor que se ríe un poco del amor», afirma Martina Gusman. «Todos los personajes atraviesan una crisis y tienen que replantearse qué quieren de su vida, si son felices, si no... Es, en el fondo, una comedia muy clásica». P.C. DE
EL SEDUCTOR MITCH (NICOLÁS CABRÉ), JUNTO A VALENTINA (MARTINA GAUSMAN), LA DUEÑA DEL RESORT. AMOR.
SOLO PARA DOS | ESTRENO VIERNES
E l guionista y director de El pe-
O
LOCURA
UNA COMEDIA DE ENREDO SENTIMENTALES Y SEXUALES AL ESTILO OZORES 14 DE FEBRERO
N
C R
Q uién no ha recibido al-
í
T
I
C A
NEBRASKA
tuitivo que racional, a guna vez una de esas caracompañar a su cascado ( tas que aseguran que has progenitor a la búsqueda de ese quimérico tesoro, ganado una importante DIRECTOR ALEXANDER PAYNE | INTÉRPRETES BRUCE DERN, cantidad de dinero. Lo como último, quizás úniWILL FORTE, JUNE SQUIBB, STACY KEACH, MARY LOUISE WILSON | normal es tirarlas a la paco, gesto de afecto, de com AÑ O 2013 | NACIONALIDAD EEUU | DURACIÓN 115 MIN. pelera, aunque hay quien plicidad o comprensión. le sigue el rastro para conApoyándose en una enseguir algún ridículo prevolvente banda sonora, mio menor a cambio de con una fotografía en ser encuestado o tanteado blanco y negro que pone V I A J E A T R A V É S para comprar algo que no de relieve la dureza del DE LA NADA necesita. En cambio, Woopaisaje y la autenticidad ALBERTO BERMEJO dy Grant, el anciano con de los rostros, Payne desprincipio de Alzheimer grana su relato con pulso que interpreta con desfirme pero pausado, en tolumbrante sobriedad Brunos melancólicos, crepusce Dern, se lo toma en seculares, pero iluminados rio y pretende cruzar mepor debajo con un humor dio continente para hacer sarcástico que por moefectivo su premio. mentos roza el absurdo Así es el detonante namás elocuente, documenrrativo de esta magnífica tando al paso, sin subranueva película de Alexanyar nada, el desolado estader Payne, cineasta recodo de esa nación que en nocible que sigue a lo algún momento se creyó suyo: contando historias grande, cuyos habitantes desde una perspectiva inven pasar el tiempo, la timista y profundamente vida, sentados literalmenhumana, ignorando el te al borde del camino o gusto por el ruido vacío de inmovilizados en silencio ALEXANDER PAYNE SIGUE A la gran industria. Neante pantallas de televiLO SUYO: CONTANDO HISTORIAS sión que posiblemente ni braska es, en primer término, un viaje físico a trase preocupen de ver. AdeDESDE UNA PERSPECTIVA INTIMISTA vés del desolado centro de más, están la familia y las Y PROFUNDAMENTE HUMANA, la América profunda, de viejas amistades de juvenciudades venidas a menos tud, con sus tenues luces IGNORANDO EL GUSTO POR EL por la desindustrializay sus sórdidas sombras, RUIDO VACÍO DE LA GRAN INDUSTRIA ción y plantaciones de cereescribiendo el pasado a reales hasta el horizonte, conveniencia. en el que las personas paEn definitiva, se trata de recen haber quedado en una manera diferente de una especie de estupefacción existencial. Pero también, o soacercarse a lo mismo que Los descendientes, Entre copas o A bre todo, es un viaje interior, el de un padre y un hijo que pro pós ito de Schmidt , las películas inmediatamente antese reencuentran o se conocen por primera vez; Bruce Dern, riores de este gran cineasta norteamericano q ue domina su que apenas necesita diálogos o gestos para expresar todo el oficio sin alardes de ningún tipo, controlando la cadencia mundo desarticulado, de expectativas incumplidas, abandoa la que se suceden las imágenes o extrayendo lo mejo r de no de responsabilidades y generosas dosis de alcohol, que acusus actores; de Bruce Dern en primer término pero también mula en su interior su personaje, y Will Forte, que da vida de Will Forte, el hijo, o June Squibb, la madre deslenguada, al pequeño de la familia, quien accede, en un impulso más inpara convertirlos en personajes de carne y hueso.
El veterano Bruce Dern, que se entrega a su ensimismado personaje, casi quijotesco, con infrecuente vehemencia.
Es posible que la sencillez sin estridencias de la resolución no satisfaga a todos los espectadores. 16
C I N E
LA LEGO PELÍCULA
C R
í
T
I
C A
HAPPY FAMILY ( DIRECTOR GABRIELE SALVATORES | INTÉR-
DIRECTORES PHIL LORD Y CHRIS MILLER AN IM AC IÓ N | AÑO 2014 NACIONALIDAD EEUU
|
|
|
DURACIÓN 100 MIN.
PRETES FABIO DE LUIGI, DIEGO ABATANTUONO, MARGHERITA BUY, FABRIZIO BENTIVOGLIO | AÑO 2010 | NACIONALIDAD ITALIA
|
DURACIÓN 88 MIN.
PUSSY RIOT: UNA PLEGARIA PUNK ( DIRECTORES MIKE LERNER Y MAXIM POZDOROVKIN | DOCUMENTAL | AÑO 2013
|
NACIONALIDAD RUSIA-GRAN BRETAÑA
|
DURACIÓN 88 MIN.
ROMPECABEZAS PARA NIÑOS
LA SOMBRA DE PIRANDELLO
REVUELTA FEMENINA
FRANCISCO MARINERO
ALBERTO LUCHINI
F.M.
C omprendo que a los niños les divierta
B asada en una obra de teatro de Alessan-
L o primero que revela este documental
ensamblar las piezas LEGO para crear personajes, hacer construcciones y vehículos e imaginar aventuras. Hasta que lo puedan pasar bien con los videojuegos. Pero, de ahí a contemplar pasivamente las peripecias de los muñecos durante hora y media… Phil Lord y Chris Miller, especialistas en este tipo de empresas, han agotado el catálogo de LEGO con una suerte de parodia de todos los géneros de acción, desde el thriller hasta PARODIA la ciencia ficción, pasando DE TODOS por el western LOS GÉNEy la aventura de superhé- ROS QUE roes; han con- ACUMULA vocado a personajes tan dis- TÓPICOS, pares como HUMOR Shakespeare o INFANTISuperman y los han embar- LOIDE Y cado en co- MORALEJAS ches, motos, aeronaves, carretas y galeones. La odisea de un albañil elegido para salvar al mundo LEGO de los designios destructivos de un megamagnate discurre a través de universos paralelos en una demostración no tanto de inventiva e ironía como de acumulación de tópicos, humor infantiloide y, por supuesto, moralejas con gran espectáculo en 3D.
dro Genovesi que, a su vez, es casi un trasunto de Seis personajes en busca de autor de Luigi Pirandello, esta comedia de Gabriele Salvatores (ganador del Oscar en 1992 por Mediterráneo) llega a España 4 años tarde y mal distribuida. Y es una pena porque, sin ser la mundial, es más interesante que el 90 por ciento de las producciones estadounidenses que invaden la cartelera. Gira alrededor de un aspirante a escritor que intenta escribir LA PUESTA un guion y acaba interactuan- EN ESCENA do con sus per- ES ATREVIDA sonajes, tanto en el ámbito de Y COMBINA la ficción, al Y MEZCLA convertirse él mismo en un ELEMENTOS personaje más, CINEMATOcomo en el de GRÁFICOS, la realidad, al cobrar vida sus TEATRALES criaturas para Y LITERARIOS ofrecerle sugerencias, pedirle explicaciones y plantearle exigencias. La puesta en escena es atrevida (incluyendo un desconcertante falso final a mitad de metraje) y combina y mezcla elementos cinematográficos, teatrales y literarios; los diálogos, chispeantes y el cásting, impecable, con todos los actores a nivel notable. La película se merecía algo más de respeto.
es que las Pussy Riot no son sólo las tres jóvenes detenidas por la policía por irrumpir en un altar de una catedral para hacer una performance con música punk. Se trata de un colectivo compuesto por mujeres feministas que consideran actos como ése un modo de expresión artística y que se oponen al autoritarismo de Putin. No se dice hasta qué punto, pero sí que son representativas de la generación que nació en tiempos de DEJA LA la Unión Soviética y creció IMPRESIÓN DE con la desapa- QUE LA IDEOrición gradual del régimen LOGÍA DE EScomunista. El TAS CHICAS retrato de estas chicas, a través REIVINDICA de sus declara- LA LIBERTAD ciones y alegaY PROTESTA tos ante el Tribunal, se com- CONTRA EL plementa con SEXISMO testimonios de sus familiares y deja la impresión de que su ideología consiste en la reivindicación de la libertad y en la protesta contra el sexismo. Quizá lo más interesante sea ver cómo las Pussy Riot se rebelan contra la alianza establecida por Putin con la Iglesia Ortodoxa y cómo va surgiendo un movimiento que identifica religión con patriotismo.
La convivencia de tantos personajes y el logro de que tengan cierta expresividad con mínimos trazos.
Un fantástico reparto coral con grandísimos actores, como Diego Abatantuono o Margherita Buy.
Los reflejos de sus responsables al estrenar el documental poco después de la liberación de las chicas.
Larga, reiterativa y confusa sucesión de aventuras como en un videojuego.
Los 4 años que ha tardado la película en llegar a España y la pésima distribución que tiene.
Se echa de menos una voz en off o entrevistas que expliquen mejor la situación de las libertades en Rusia.
17
L
A
O
P
I
N
C R Í A R T S E A A N E M E T U N A B A R S R A B Y E N A U O R E L E M U A U T B L G N I E A R M
1
NEBRASKA
2
EL LOBO DE WALL STREET
3
GRAVITY
4
A P RO PÓ SI TO DE .. .
5
12 AÑ OS DE ESCLAVIT UD
6
LA GRAN BELLEZA
7
LA VIDA DE ADÈLE
8
BLUE JASMINE
9
LA VENUS DE LAS PIELES
1 0
OSLO. 31 DE AGOSTO
1 1
THE GRANDMASTER
1 2
FROZEN
1 3
AG OS TO
1 4
LA GRAN ESTAFA...
1 5
SO BRAN L AS PALABR AS
1 6
NYMPHOMANIAC 1
1 7
MINDSCAPE
1 8
LA GRAN FAMILIA...
1 9
LA VIDA SECRETA...
20
EL HOBBIT 2
21
FUTBOLÍN
22
EL MÉDICO
23
AL EN CU EN TR O D E. ..
24
PRESENTIMIENTOS
25
TRES BODAS DE MÁS
26
HAPPY FAMILY
27
MANDELA
28
PUSSY RIOT
29
NYMPHOMANIAC 2
EL MUNDO
O O R J I E N E I N I M H R R C A E U B L M . . . F A A
EL PAÍ S
A Ñ A C O R E I V A J
I
Ó
N
D
E
L
A
T I C A
GUÍA DEL OCIO
O N R O I P O T R E B O R
DECINE2 1.COM
A Í R A É M T S É E S R O J A
ABC
E T R E N T A H H C C I R R A N I M . E R W . . O A
CAIMÁN. C. DE CINE
A L L I O S R O E L D S S E O O R L L E R R H A . A C F C
CI NEMANÍ A
FOTOGRAMAS
N Ó S Ñ O A L R R A A C M
3 0 JACK RYAN , OPERAC IÓN.. . CONFECCIONADA MEDIANTE LOS JUICIOS DE LOS CRÍTICOS QUE FIGURAN EN EL ENCABEZAMIENTO. EL ORDEN DE LAS PELÍCULAS SE ESTABLECE SEGÚN LA MEDIA ARITMÉTICA DE LAS ESTRELLAS RECIBIDAS Y DEL NÚMERO DE CRÍTICOS QUE LAS VALORAN
18
D E L L U I N O T
CINEYTEATRO.ES
É I S D Z O N J E U H H A I C C R N R A Á E M S L
YA A LA
VENTA ª
e n D I C 1 . 5 o v a I Ó 0 d N a r a 0 d a y c o m e n d i r e a c p a l r l a C i s f r u c c i o t u a l e t a m t a p e d e o m t a r n e s i z a d e n t e a s d o r u n i d d e i m p a . , b e s a l a o d . R d d g a r e s c e g e s e s t r i n d a s t a u M a o n i b , t i r a d r o m l e s e n n t i d í a d a e s , y s s , c o b a r e u s c t e s d l e r e í a s .
4 1 0 2
Un producto
O
P
I
N
I
Ó
N
E S P E C T A L A N A M E S
PELÍCULAS MÁS TAQUILLERAS EN ESPAÑA
N Ó I C I S O P
1
DURANTE EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA
LEGO
2
L E T R A C N E S A N A M E S
1
D
E
L
D O R
N Ó I C A L D A U N A A C M E E R S
S E R * O A * N D N N Ó I I A A Ó C T N M C A I I C F E A I R E S R A A P L V S E E V E D D % %
1.498.697
231.199
S A L L L A A T T N O A T P
A L L A T N A P O I D E M O R P
N Ó I A C D A A D L U U A M C U E C R A
S E S R O O D D A A L T U C M E P U S C E A
427
3.510
1.498.697
231.199
EL LOBO DE WALL STREET
978.536
-33
139.272
-33
450
2.175
9.564.906
1.540.599
3
LA GRAN ESTAFA AMERICANA
946.953
-37
137.612
-38
444
2.133
2.955.951
468.593
4
JA CK RY AN : OP ER AC I ÓN SO MB RA
396.158
-23
59.705
-24
303
1.307
1.058.879
169.261
5
LA LADRONA DE LIBROS
330.254
-20
49.969
-20
298
1.108
4.161.681
709.807
6
NEBRASKA
297.807
154
1.934
297.807
43.446
7
AL EN CU EN TR O DE MR . BA NK S
8 9 1 0
43.446
294.885
-33
45.061
-33
275
1.072
863.529
139.839
HÉRCULES: EL ORIGEN DE...
187.491
-37
28.180
-37
220
852
1.356.808
220.037
EL MÉDICO
175.230
-22
24.580
-23
182
963
6.350.110
973.315
171.357
-38
27.236
-38
256
669
15.303.102
2.467.747
147.946
-25
20.714
-24
173
855
2.803.276
449.755
122.961
-30
18.114 -30
177
695
4.548.195
689.463
115.310
-47
19.762
-46
234
493
4.845.781
798.783
89.168
-39
13.157
-38
153
583
685.597
111.430
84.593
1
12.517
0
129
656
5.933.002
886.791
FROZEN. EL REINO DEL HIELO
1 1
AG OS TO
1 2
12 AÑ OS DE ES CL AV IT UD
1 3
LLUVIA DE ALBÓNDIGAS 2
1 4
MINDSCAPE
1 5
3 BO DA S DE MÁ S
1 6
FUTBOLÍN
52.792
-50
9.213
-48
166
318
2.738.372
454.554
1 7
LA VENUS DE LAS PIELES
51.743
-19
8.364
-9
40
1.294
145.836
23.950
1 8
EL HOBBIT 2
51.121
-39
7.066
-39
128
399
17.097.847
2.453.229
1 9
LA GRAN BELLEZA
50.999
-14
7.030
-15
59
864
1.143.110
171.484
20
CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS
38.831
-48
6.702
-46
150
259
2.306.062
374.340
*
VARIACIONES SOBRE LOS DATOS REGISTRADOS LA SEMANA ANTERIOR. FUENTE: RENTRAK
A N Á L I S I S D E E S T R E L L A S
DUELO DE TITANES
M ientras Lego ha arrancado como una loco-
motora, El lobo de Wall Street sigue funcionando por encima de las expectativas más optimistas y Nebraska ha conseguido el favor absoluto, y más que merecido, de la crítica, que la ha encumbrado a lo más alto de su panel, es curiosa la batalla encarnizada que están manteniendo desde hace nueve semanas El Hobbit 2 y Frozen. El reino de hielo. La película de Peter Jackson es la que más ha recaudado entre 2013 y lo que llevamos de 2014, con algo más de 17 millones de euros, mientras que la de Disney es la segun-
da en esta categoría, a menos de dos millones de euros de distancia. Sin embargo, el filme de animación es el que más espectadores ha congregado, aventajando a la superproducción inspirada en Tolkien en 14.000 personas. Es decir que, cada una a su manera (y las respectivas distribuidoras ya se ocupan de presumir de ello) ha triunfado sobre la otra. Para nosotros es una equis en la quiniela y si tuviéramos que decantarnos por una triunfadora en ese periodo sería, sin duda y sin llegar a las cifras de las dos citadas, El médico, que es europea y 20
sin grandes despliegues publicitarios está a punto de alcanzar el millón de espectadores y ha superado los seis millones de euros. Lo suyo sí tiene mérito... AL BE RT O L UC HI NI
FROZEN. LO MÁS VISTO DE LOS ÚLTIMOS 14 MESES.
C I NE
G
E
N
T
E
EL AUTORRETRATO DE EMMA WATSON La Hermione de Harry Potter ya había avisado de sus talentos ocultos en una entrevista. «Dibujo, pinto, escribo y hago otras cosas», afirmó, pero hasta ahora ninguno de sus trabajos artísticos había salido a la luz. La semana pasada este retrato suyo empezó a circular por Internet, hasta que un fan muy fan indagó un poco más en el asunto y descubrió que lo había pintado la propia Watson. ¿La clave? Un artículo de Vogue de 2011, en el que se hablaba de la casa de Watson y describía un gran autorretrato en el que ella sujetaba una cámara de fotos.
SALVAVIDAS EASTWOOD Si necesitas a Clint, él siempre está ahí. Incluso cuando te atragantas con un trozo de queso y el gigantón de San Francisco te practica la maniobra Heimlich. Es lo que le ocurrió a un tal Steve John, el consejero delegado de un torneo de golf que en mitad de una cena con Eastwood empezó a ponerse azul. «Le vi esa mirada que la gente tiene cuando siente que se le escapa la vida», dijo Eastwood poco después de salvarle la vida.
B O C A Z A S «¡YO NO SOY LAURENCE FISHBURNE! PUEDE QUE AMBOS SEAMOS NEGROS Y FAMOSOS, PERO NO NOS PARECEMOS EN NADA». SAM UE L L. JA CK SO N
En una entrevista, un periodista del canal KTLA se confundió de actor, lo que provocó las iras
JENNIFER LAWRENCE EN VIÑETAS
EMULANDO «MALLRATS»
de Jackson. «EL TIPO DE ACTOR QUE QUIERO SER ES
La omnipresente actriz también ha conseguido un hueco entre las páginas de un cómic, titulado Fame: Jennifer Lawrence, sobre su fulgurante trayectoria hacia el estrellato, desde que era una niña fascinada con el cine hasta ganar el Oscar por El lado bueno de las cosas, pasando por su primer papel en la impactante Winter’s Bone. El escritor Michael Troy y el dibujante Ben Eargle son los responsables de la publicación que, todo hay que decirlo, cuenta con algunos de los dibujos más espantosos que se recuerdan.
Un centro comercial es un escenario perfecto para una invasión zombi, un drama social o una comedia absurda. Cualquier idea es válida si quiere participar en el concurso de cortometrajes que ha impulsado el centro comercial Parque Corredor, que quedará a disposición de profesionales y aficionados para usarlo como plató hasta el 6 de abril. Bases y más información en: www.cortorredor.com.
UN ACTOR INFANTIL. LOS NIÑOS NO TIENEN LA MIERDA QUE LLEVAMOS ENCIMA, AÑOS DE ENTREVISTAS, DE AUTOEVALUACIÓN, DE PEN SAR SOBRE UNO MISMO...». JO AQU IN PHO ENI X
A sus 40 años igual le cuesta un poco reconvertirse. En The Guardian.
HOMBRES ANUNCIO EN LA BERLINALE Lars Von Trier y Shia LaBeouf han cumplido con su papel de provocadores en el Festival de Berlín.
«MARTIN SCORSESE ES MI DIRECTOR FAVORITO DE
La controversia les acompaña allá donde
TODOS LOS TIEMPOS
van, pero uno se ha ganado a pulso seguir siendo el enfant terrible del cine europeo y el otro parece apenas un aspirante a bufón. Ambos acudían a Berlín para presentar Nymphomaniac y el primero en disparar fue Von Trier, mostrando una camiseta con la Palma de Oro de Cannes y su «premio» de Persona Non Grata. Por su parte, LaBeouf dio la espantada durante la rueda de prensa después de decir una frase robada al exfutbolista Eric Cantona («Las gaviotas siguen al barco porque saben que acabarán cayendo sardinas al mar») y se presentó en la alfombra roja con una bolsa de papel en la cabeza que rezaba «Ya no soy famoso».
Y «UNO DE LOS NUESTROS» ES LA RAZÓN DE QUE ME DEDIQUE AL CINE. LE PINTARÍA LA CASA SI ÉL ME LO PIDIERA». JO NA H HI LL
Si Marty se anima, ver a Hill pintando su casa daría para un buen corto cómico. En The Wrap.
TEXTOS: ISMAEL MARINERO
Multicines Guadalajara,Cinesa Equinoccio 3D, Los De Pinto, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futur a 3D, Cine-Teatro Gustavo Pérez Puig,YelmoPlazaNorte23D,CinesurLuzdeTajo,Cinebox3C,Restón Cinema3D, CineColiseo dela Cultura,CinesaManoteras3D (V.O.S.). LASEGUNDAMUJER. Austria. 2012. 93 m. H O. Director: Umut Dag. Intérpretes: Nihal G. Koldas, BegümAkkaya, Vedat Erincin, MurathanMuslu. Ayseabandona Turquía paraconvertirseen la segundaesposade Mustafá.Al llegar a sunuevohogaralgunos delos hijos mayoresle danla espalda pero la primera esposa de Mustafá la acoge como una buena sucesora. Paz,PequeñoCineEstudio(V.O.S.),RenoirPlazaEspaña(V.O.S.). SÓLOPARA DOS. España. 2013.97 minutos. J f. Director: Roberto Santiago. Intérpretes: SantiMillán,MartinaGusman,AntonioGarrido,NicolásCabré.Gonzaloy Valentina, unaparejaque convivedesdehaceaños,mantienenun paradisíacohotelen Isla Margarita:el “Sólo ParaDos”. Acteón, YelmoCinesPlenilunio3D, YelmoCinesTresAguas3D, MulticinesGuadalajara, CinesaEquinoccio 3D,Kinépolis Madrid,Villa delPrado.
C I N E P E L Í C
CARTELERA
U L A S
x
f
TOLERADA
MAYORES DE 7
O
F
MAYORES DE 13
MAYORES DE 18
R
J
SUBTITULADA
COMEDIA
P
H
ACCIÓN
DRAMA
ESTRENOS ALABAMA MONROE. Bélgica. 2012. 112 m. H F. Director: Felix Van Groeningen. Intérpretes: Veerle Baetens, Johan Heldenbergh, Nell Cattrysse,GeertVanRampelberg.NarralahistoriadepasiónentreEliseyDidier. Ellatieneuna tiendade tatuajes, éltoca elbanjoen unabanda. Esamor a primera vista, a pesar de sus diferencias. Paz, Kinépolis Madrid, Golem(V.O.S.),VerdiHD (V.O.S.), YelmoCinesIdeal3D (V.O.S.). BAJOUNMANTODEESTRELLAS. España. 2013. 88 m. H O. Director: ÓscarParrade Carrizosa. Intérpretes: Manuel Aguilar, SergioRaboso,David Romero, Luis Fernández de Eribe. En 1936, el convento de Calatrava era la sede de la casa de estudios mayores, el noviciadoy la escuela apostólica.Los estudiantesse vieronafectadaspor losdolorososy trágicos acontecimientos adyacentes de la Guerra Civil 1936-1939. Palafox,La DehesaCuadernillos3D. CUANDOTODOESTÁPERDIDO.EE.UU.2013.106m. Hf. Director: J.C.Chandor. Intérpretes: Robert Redford. Un día, durante un viaje en solitarioa través del Océano Índico, un hombre descubre al despertarque el cascode suvelerose haagrietado. A pesardelasreparacionesy desu experienciaduraspenaslograsobreviviralatormenta. Acteón,CondeDuque Santa Engracia 3D, Palacio de la Prensa, Paz, La Dehesa Cuadernillos3D,ÁbacoAlcobendas3D,YelmoCinesTresAguas3D,CinesZoco Majadahonda,YelmoPlazaNorte23D,Princesa(V.O.S.),RenoirRetiro (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D(V.O.S.). CUENTODEINVIERNO.EE.UU.2014.118m. H f. Director: AkivaGoldsman. Intérpretes: JenniferConnelly,RussellCrowe,ColinFarrell,JessicaBrown Findlay.A finalesdel siglo XIX,en Nueva York,PeterLake,un ladrón irlandés,conocea BeverlyPenn,la joven herederadela casaquepretenderobar.Se trata deuna historiade fantasíasobreun ladrón,una chica moribundayuncaballoblancovolador. Acteón,Callao,CinesaLaGavia 3D, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Conde Duque Santa Engracia 3D, Vaguada, Victoria, Yelmo CinesIslazul3D,YelmoCinesPlenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D, Ábaco Alcobendas 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Equinocc io 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Cinebox 3 C, Yelm o Cines Tres Aguas 3D (3D), Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.). ROBOCOP. EstadosUnidos. 2014.118 minutos. P O. Director: José Padilha. Intérpretes: Michael Keaton, Joel Kinnaman, Gary Oldman, Abbie Cornish. Alex Murphy es un policía de Detroit en 2028. Después de ser críticamente, la empresa OmniCorp aprovechará la ocasión para utilizar sugranconocimientodela cienciarobóticaysalvaraAlex,dotándolede nuevos e increíbles poderes. Acteón, Cinesa La Gavia 3D, Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, Vaguada,YelmoCinesIslazul3D,YelmoCinesPlenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D, Ábaco Alcobendas3D, Cinesa LaMoraleja3D, Yelmo CinesTresAguas3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D,LaRambla3D,
A PROPÓSITODE LLEWYN DAVIS. EE.UU. 2013. 105 m. H O. Director: Joel Coen, Ethan Coen. Intérpretes: Carey Mulligan, Oscar Isaac, John Goodman, GarrettHedlund.La películadescribeuna semanaen lavida de unjovencantantede músicafolk mientrasrecorrela escenamusicaldel GreenwichVillagede1961.Seenfrentaaundespiadadoinviernoneoyorquino con la guitarra a cuestas para abrirse camino como músico. MirasierraParaíso,Princesa(V.O.S.),YelmoCinesIdeal3D (V.O.S.). ARAS DELCIELO. España.2013.87m.H%. Director:HoracioAlcalá.Arasdel cielo es la mirada de los amantes del trapecio y de todas las disciplinas circenses. Es la manera de ver el circo en su evolución ya sea ambulanteo estable. ArtisticMetropol. AGOSTO. EE.UU. 2013. 121 m. H O. Director: John Wells. Intérpretes: Ewan McGregor,BenedictCumberbatch,JuliaRoberts,MerylStreep.LosWeston viven en una gran mansión en Oklahoma. La desaparic ión del padre en extrañas circunstancias haceque lafamiliase reúna y quetodas susmiseriassalganalaluz. CinesaLa Gavia3D,CinesaManoteras3D,CinesaPríncipe Pío3D, Cinesa Proyecciones3D, Vaguada,YelmoCines Islazul3D,YelmoCinesPlenilunio3D,La DehesaCuadernillos3D, Ábaco Alcobendas 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D,LaRambla3D,MulticinesGuadalajara, Cinesa Equinoccio 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D,Yelmo Plaza Norte2 3D,CinesurLuz deTajo, Restón Cinema3D,CinesaManoteras3D(V.O.S.),RenoirPlazaEspaña(V.O.S.),YelmoCines Ideal 3D (V.O.S.). ALENCUENTRODE MR.BANKS. EE.UU.2013.125m.Hf. Director:JohnLee Hancock. Intérpretes: Paul Giamatti, TomHanks,EmmaThompson,ColinFarrell. Narrala historiade cómoWaltDisneyconsiguióllevar alcine Mary Poppins. Acteón, Cinesa La Gavia 3D, Cinesa Manoteras 3D, CinesaPríncipePío3D,CinesaProyecciones3D,Palaciodela Prensa,Palafox,Vaguada,Victoria,Yelmo Cines Islazul 3D,YelmoCines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Ábaco Alcobendas 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Estrel la, Yelmo Cines PlanetocioVillalba3D,MulticinesGuadalajara,CinesaEquinoccio3D,Los De Pinto, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Restón Cinema 3D, Cinesa Manoteras 3D(V.O.S.),Princesa(V.O.S.),YelmoCinesIdeal3D (V.O.S.). ASIER Y YO. España. 2013. 94 m. H F. Director: Aitor Merino, Amaia Merino.Asiery elactory directorvascoAitorMerinocrecieronjuntosen las calles del País Vasco. Años después, Aitor se mudó a vivir a Madrid. En elaño 2002,Asierse integróen ETA. Artistic Metropol. BADBIOLOGY. EE.UU. 2008. 85 m. H F. Director: Frank Henenlotter. Intérpretes: CharleeDanielson,Tom Kohut, Krista Ayne, AnthonySneed. La trama trata sobre dos jóvenes, un chico y una chica que tienen extraños deseos biológicos. Cuando se conocen sus perversiones sexualesdesembocaránen el nacimientode unahorrible criatura. ArtisticMetropol (V.O.S.). BASKETCASE2. EE.UU.1990.90m.H F. Director:FrankHenenlotter. Intérpretes: HeatherRattray,Annie Ross,Judy Grafe,Kevin VanHentenryck. Duaneysuhorriblementedeformadohermanosonaceptadosenunafamilia de “individuos especiales” bajo el cuidado de una doctora y de su guapanieta. Artistic Metropol(V.O.S.). BLUEJASMINE. EE.UU.2013.98m. Hf. Director: WoodyAllen. Intérpretes: PeterSarsgaard,CateBlanchett,AlecBaldwin,AldenEhrenreich.Jasmineera unaama decasa ricay glamourosa dela altasociedadde Nueva York,peroahoraestásindineroysincasayseveobligadaamudarsecon suhermanaGinger,unamujerdeclasetrabajadoraqueviveenunpequeñoapartamentoconsunovioChili. YelmoCinesTresAguas3D,Kinépolis Madrid, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Golem (V.O.S.), Yelmo CinesIdeal3D (V.O.S.). BRAINDAMAGE. EE.UU.1988.84m. H F. Director: FrankHenenlotter. Intérpretes: Rick Hearst, Gordon MacDonald, Jennifer Lowry, Theo Barnes. Brianesuntipoqueviveconsuhermanoenunpiso,cuandoundíaunextraño parásito con forma de pene y llamado Aylmer, se le aparece y le inyectaunalucinógenolíquidoenelcerebro... ArtisticMetropol(V.O.S.). BRAVE. EE.UU.2012.100m.J%. Director: BrendaChapman,MarkAndrews. Mérida es una obstinada arquera hija del Rey Fergus que se enfrenta a latradición,al destinoy a lasbestias másferoces. Vaguada. LASBRUJASDEZUGARRAMURDI. España.2013.112 m. J F. Director: Álex delaIglesia. Intérpretes: CarmenMaura,HugoSilva,MarioCasas,TerelePávez.Un grupo dehombres desesperados decidenatracar unatiendade?Comprooro?.Desgraciadamente,José,elprotagonista,undivor-
22
ciado,tienequellevarsea suhijoSergio,de ochoaños,al atraco. MirasierraParaíso,Vaguada,YelmoCines Islazul 3D,Yelmo CinesPlenilunio 3D,LaDehesaCuadernillos3D,YelmoCinesTresAguas3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D, LaRambla3D,YelmoCinesRivasFutura3D, YelmoPlazaNorte23D. ELCABALLERODONLATÓN.Alemania. 2013. 83m. P %. Director: Thomas Bodenstein,Hubert Weiland. DonLatón, uncobarde empedernido,huye a su castillo y busca la ayuda de la valiente doncella Zé para que vaya enbuscadeldragónCoque,quienha prendidofuegoa lacarpadelcirco. MirasierraParaíso,La DehesaCuadernillos3D. CAMILLECLAUDEL1915. Francia.2013.97m. H F. Director: BrunoDumont. Lapelícula narra entre tristezas, conmuy pocos diálogos,la soledadde CamilleClaudel,suesperanzadeencontrarcomprensiónyreconocimientoantelavisitadesuqueridohermano,elescritorPaulClaudel,únicocontacto consu mundo arrebatado. PequeñoCine Estudio (V.O.S.). CAMINANDOENTRE DINOSAURIOS3D. EE.UU. 2013. 87 m. H %. Director: Barry Cook, Neil Nightingale. Película de acción en vivo y CGI basado enla popularminiserie“CaminandoentreDinosaurios”. La produceJamesCamerony usala misma tecnología queAvatar. Cinesa Manoteras 3D,Vaguada,YelmoCinesIslazul3D,YelmoCinesPlenilunio3D,La DehesaCuadernillos3D, YelmoCinesTres Aguas 3D,Estrella, YelmoCinesPlanetocioVillalba3D,LosDePinto,KinépolisMadrid,YelmoCines RivasFutura3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D. CANÍBAL. España.2013. 116m. H F. Director: ManuelMartín Cuenca. Intérpretes: AntoniodelaTorre,OlimpiaMelinte,JoaquínNúñez,MaríaAlfonsa Rosso. Narra la historia de Carlos, el sastre más prestigioso de Granada.Unhombrerespetable.Suvidaeseltrabajoycomer.Peronocualquier cosa. Carloses Caníbal. LaRambla3D, SalaBerlanga(V.O.S.). CANNEDDREAMS. Finlandia.2012.81m. H%. Director: KatjaGauriloff.Unretrato devariostrabajadores a travésde susvivenciasy siguiendo laruta delosproductosenlatadosqueseinicia enel otro ladodel mundoy siguepor todaEuropa. Cineteca(V.O.S.). CAPITÁNPHILLIPS. EE.UU. 2013. 135m. H O. Director: Paul Greengrass. Intérpretes: BarbaraCrampton,MahatM. Ali,Barkhad Abdirahman,Tom Hanks.Esun análisisdesdevariospuntosde vistaqueel directorhacesobre el secuestro del carguero norteamericano Maersk Alabama, llevadoa caboporun grupode piratassomalíes. Cinesa Manoteras3D, Yelmo Cines TresAguas3D, KinépolisMadrid. CASTILLOENCANTADO3D. EE.UU.2008.41m. P f. Director: BenStassen. Johnnyesunjovenmúsicoquehaheredadoelcastillodesumadre.Cuandollegaal lugar descubre queestáencantado. Imax Madrid. LOSCUATROELEMENTOS.España. 2013. 71 m. H %. Director: Pablo Villalba.Ritmo,movimiento,fuerza?Ladanzaesunmundodesconocidopara muchos, del que solo se ve el resultado final. Pero detrás del espectáculoestáel trabajo,esfuerzoy sacrificio. Cineteca(V.O.S.). CUENTOSDELSOLYLALUNA.Alemania.2000.40m. J%. Director: Varios. Unasesiónquenosmuestralasaventurasquevivenunospersonajesmuy preocupados en sus vidas cuando se relacionan con el Sol y la Luna. Verdi Kids. ELCUERPOINCORRUPTO.España.2013.70minutos. H O. Director: ÁlexFernández. Juan María Franco, dueño del mítico pub ?Café del Mono?, fue sancionadoinjustamente con varias multas que alcanzaban los 93.000 euros. Por ello, se declara en huelga de hambre en la Plaza Mayor. Cineteca(V.O.S.). DETALPADRE,TALHIJO. Japón.2013.120m. H f. Director: HirokazuKoreeda. Intérpretes: MasaharuFukuyama,YôkoMaki, JunKunimura,MachikoOno.Ryoata, vivefelizmentecon suesposay suhijo deseis años; perosumundosedesmoronacuandolosresponsablesdelhospitaldondenaciósuhijolecomunicanque,debidoaunaconfusión,suhijofuecambiado porotro. Golem (V.O.S.). 12 AÑOS DE ESCLAVITUD. Reino Unido. 2013. 133 m. H F. Director: Steve McQueen. Intérpretes: BenedictCumberbatch,MichaelFassbender,Chiwetel Ejiofor,PaulDano.Narra lahistoriadel secuestro y laventade SolomonNorthup. Acteón,CinesaLa Gavia 3D,CinesaManoteras3D, CinesaPríncipePío3D,CinesaProyecciones3D,YelmoCinesIslazul3D, YelmoCinesPlenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D,YelmoCinesTres Aguas 3D,Yelmo Cines Planetocio Villalba3D, La Rambla 3D,Multicines Guadalajara, Cinesa Equinoccio 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Restón Cinema 3D, CinesaManoteras3D(V.O.S.),Princesa(V.O.S.),Princesa(V.O.S.),Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Yelmo Cines RivasFutura3D (V.O.S.). ENLAFLORDELAVIDA. Francia.2012.83 m. H %. Director: Nick Quinn. Intérpretes: AudreyFleurot,PierreArditi,Jean-PierreMarielle,Julie Ferrier. Gaspard Dassonville tiene 63 años. Pese a que es un afamado productory presentadorde televisión,Gaspard seresistea laidea deque está enel ocasode sucarrera. Dela nochea lamañana,Gaspardperderásu empleo. ArtisticMetropol (V.O.S.). ENREDADOS. EE.UU.2010. 104m. P %. Director: NathanGreno,ByronHoward. Flynn Rider, el bandido del reino, se esconde e n una misteriosa torre y allí se encuentra con Rapunzel, una bella adolesce nte con una cabellera dorada de 21 metros de largo, que vive encerrada allí.A partir de ese momentovivirán emocionantes aventuras. Vaguada. ERNEST&CÉLESTINE. Francia. 2012. 80 m. J %. Director: Benjamin Renner, Stéphane Aubier. Narra la historia de la amistad entre un oso que no quiere acabar siendo un notario y una ratoncita, bastante distraída, queno leapeteceser dentista. Verdi Kids. ESPIGANDOAUNAESPIGADORA. España. 2014. 85 m. H %. Director: Isabel María. Agnès Varda habla de la vida, de la creatividad y de las manerasdeenfrentarseaunaobraaudiovisual.DescribecomohizoLesglaneurs etla glaneuse y comoentiendeel serartistay documentalista. Cineteca(V.O.S.).
FAMILYTOUR. España.2013.99 m. J f. Director: LilianaTorres. LilianaTorresExpósito, reflejasus experienciascuando vuelvea su casadespués de varios años fuera del país. Su madre, la obliga a hacer un tour familiarporelpaisajeabandonadodesuinfanciaquelehaceexplorarsuspropiasfrustraciones. Cineteca(V.O.S.). FINNISHBLOOD,SWEDISHHEART.Finlandia.2012.90m. Hf. Director: Mika Ronkainen. Padre e hijo hacen un viaje por carretera que se convierte enunrecorridomusicalporlamemoriaemocionaldelosinmigrantesfinlandeses en Suecia, acompañados de vergüenza, culpa, crimen, alcoholismoy secretosde familia. Cineteca(V.O.S.). FRANKENHOOKER. EE.UU.1990.85m.H F. Director: FrankHenenlotter. Intérpretes: JamesLorinz,PattyMullen,CharlotteJHelmkamp,JoanneRitchie.JeffreypresencialamuertedesunoviaElizabeth,despedazadapor unacortadorade césped.Con susconocimientos debioquímicaintenta devolverla a la vida, recomponiendo su cuerpo y animándolo con la energíaeléctrica. ArtisticMetropol (V.O.S.). FREEBIRDS(VAYAPAVOS).EstadosUnidos. 2013. 91 minutos. J %. Director: JimmyHayward.Unparde pavosdecidenvolveral primerDíadeAcción de Gracias para cambiar la costumbre de ser parte del menú. CinesaManoteras3D, YelmoCinesIslazul3D,LaDehesaCuadernillos3D, Yelmo Cines TresAguas3D, YelmoCinesRivasFutura 3D,Yelmo PlazaNorte23D. FROZEN:ELREINODELHIELO. EE.UU.2013.102m.J%. Director:ChrisBuck, JenniferLee. Cuandouna profecíacondenaa un reino a vivirun inviernoeterno,la joven Anna, eltemerariomontañeroKristoff y elreno Sven comienzan un viaje épico en busca de Elsa, Reina de las Nieves, para ponerfinalamaldición.CinesaLaGavia3D,CinesaManoteras3D,CinesaPríncipePío3D, CinesaProyecciones3D, Vaguada,YelmoCinesIslazul 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, CinesaLaMoraleja3D, Yelmo CinesTresAguas3D,YelmoCinesPlanetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Equinoccio 3D, Los De Pinto, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Restón Cinema 3D, Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.). FUTBOLÍN. Argentina. 2013. 106 m. J %. Director: Juan José Campanella. Amadeo es un chico tímido y virtuoso que tendrá que enfrentarse al mástemiblerivalsobre elterrenode juego:el Crack. Paraello,contará
con la inestimable ayuda de unos jugadores de metegol liderados por elWing,uncarismáticoextremoderecho. CinesaLaGavia3D,CinesaManoteras 3D,Vaguada,Yelmo CinesIslazul3D, YelmoCinesPlenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, La Rambla3D,CinesaEquinoccio3D,LosDePinto,KinépolisMadrid,YelmoCinesRivas Futura 3D,YelmoPlaza Norte 2 3D,RestónCinema3D. GENTEENSITIOS. España. 2013. 83 m. J %. Director: Juan Cavestany. Intérpretes: Adriana Ugarte, Maribel Verdú, Antonio de la Torre, AlbertoSanJuan.Rodadasinpresupuestoycámaraenmano,recorrela comedia ,el drama,elrelato social, el terrory elsurrealis modela condición humana. Artistic Metropol. LAGRANBELLEZA.Italia.2013.150m. H O. Director: PaoloSorrentino. Intérpretes: Serena Grandi, Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli.EnRomaduranteelverano,todalaaltasociedaddesarrollaencuentros en palacios y villas. Jep Gambardella, viejo escritor y periodista, asiste a este desfile de personajes deprimentes. Mirasierra Paraíso, Paz, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), RenoirPlaza España(V.O.S.),Verdi HD (V.O.S.),Yelmo CinesIdeal 3D (V.O.S.). LAGRANESTAFAAMERICANA. EstadosUnidos.2013.138minutos.H F. Director: DavidO.Russell.Intérpretes: AmyAdams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, ChristianBale. Thriller político ambientadoen los años 70 sobre un agente delFBI. Éste obliga albrillante estafador IrvingRosenfeldysusociayamante,SydneyProsser,ainfiltrarseenun peligroso mundo de apuestas. Acteón, Cinesa La Gavia 3D, Cinesa Manoteras3D,CinesaPríncipePío3D,CinesaProyecciones3D,CondeDuqueAlbertoAguilera,CondeDuque Goya,CondeDuqueSanta Engracia 3D, Palafox, Vaguada, Victoria, Yelmo Cines Islazu l 3D, Yelmo Cines Plenilunio 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Ábaco Alcobendas3D,CinesaLaMoraleja3D,YelmoCinesTresAguas3D,Estrella, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Equinoccio 3D, Cines Zoco Majadahonda, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futu ra 3D, Yelmo Plaza Norte 23D,CinesurLuzdeTajo,Cinebox3C,RestónCinema3D,Villadel Prado, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Renoir Retiro (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.), Kinépolis Madrid (V.O.S.).
LAGRANFAMILIAESPAÑOLA.España.2013.101m. J O. Director: Daniel SánchezArévalo. Intérpretes: RaúlArévalo,AntoniodelaTorre,Quim Gutiérrez, Verónica Echegui. transcurre e n una boda durante la final del mundial de fútbol de Sudáfrica. Cinesa Manoteras 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, La Rambla 3D, Yelmo Cines Rivas Futura 3D. GRAVITY. EE.UU. 2013. 90 m. H O. Director: Alfonso Cuarón. Intérpretes: GeorgeClooney,SandraBullock.La doctoraRyanStone,es unabrillanteingenieraensuprimeramisiónenuntransbordador,conelveteranoastronautaMattKowalskyalmandodesuúltimovueloantesderetirarse. Cinesa La Gavia 3D, Cinesa Manoteras 3D (3D), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.)(3D),YelmoCinesTres Aguas 3D (3D),Cinesa Equinoccio 3D (3D),Kinépolis Madrid(3D), Princesa (V.O.S.). HÉRCULES:ELORIGENDELALEYENDA.EE.UU.2014. 99m. P %. Director: RennyHarlin. Intérpretes: KellanLutz,RichardReid,LiamMcIntyre,Scott Adkins. Enun intento desesperadopor liberar a supueblo dela opresión de su vengativo esposo, la reina Alcmena dirige sus súplicas hacia los diosesyfrutodesusrezosnaceHércules,engendradoporZeus. CinesaLa Gavia3D, CinesaManoteras 3D,Cinesa Príncipe Pío3D, YelmoCines Islazul3D,YelmoCinesPlenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D,Yelmo CinesTresAguas3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D,MulticinesGuadalajara,CinesaEquinoccio3D,KinépolisMadrid,YelmoCinesRivasFutura3D,YelmoPlazaNorte23D,CinesurLuzdeTajo,Cinebox3C,RestónCinema3D, LaDehesaCuadernillos 3D(3D),KinépolisMadrid(3D). LAHERIDA. España.2013.98m. H F. Director: FernandoFranco. Intérpretes: MarianÁlvarez, ManoloSolo, LuisCallejo, AndrésGertrúdix.Ana, de28 años,se sienteútilensu trabajo ayudandoa losdemás,perono consiguerelacionarsefueradesujornadalaboral.Suconductasehacecadavez másautodestructiva,llegandoinclusoa autolesionarse. Estrella,LaRambla3D, Golem(V.O.S.),PequeñoCine Estudio(V.O.S.), SalaBerlanga (V.O.S.). ELHOBBIT:LADESOLACIÓNDESMAUG. EE.UU.2013.160m. P f. Director: PeterJackson.Intérpretes: MartinFreeman,IanMcKellen,RichardArmitage,JamesNesbitt.El mago Gandalf, trece enanosy el hobbitBilbo, emprendenun viajea través dela tierra mediaparaderrotar al dragón Smaugy recuperar eltesorode losEnanos. Cinesa LaGavia 3D,Cinesa Manoteras3D,LaDehesaCuadernillos3D,CinesaManoteras3D(3D),Cinesa PríncipePío3D (3D).
C I N E P E L Í C U L A S
F
I
L
M
O
T
E
C
A
C I
E
k91 369 11 25. CANTÓN MARTÍN. ESTUDIANTES, 15 €; ENTRADA, 2,50 €, ESTUDIANTE, 2 €. LUNES CERRADO.
CINE DORÉ. SANTA ISABEL, 3.
N
ABONO DE 10 SESIONES, 20
€,
VI ER NE S 14 SALA 1. 17.3 0. William A. Wellman. Enfermeras de noche (1931). Int.:
Barbara Stanwyck, Ben Lyon, Joan Blondell. EEUU. VOSE. 72 m. SALA 1. 19.00 H. Año Dual 36 directores japoneses. La balada de Narayama (Shôhei Imamura, 1982). Int.: Ken Ogata, Sumiko Sakamoto, Tonpei Hidari. Japón. VOSE. 130 m. SAL A 2. 20. 00 H . Recuerdo de Bigas Luna. Huevos de oro (Bigas Luna, 1993). Int.: Javier Bardem, María de Medeiros, Maribel Verdú. España. 95 m. SALA 1. 21.30 H. Recuerdo de Patrice Chéreau. Su hermano (2003). Int.: Bruno Todeschini, Eric Caravaca. Francia. VOSE. 93 m. SÁB ADO 15 SALA 1. 17.30. Cine para todos. Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Steven Spielberg, 2008).
METRÓPOLI RECOMIENDA
LA BALADA DE NARAYAMA VIERNES 14, 19 H. | SALA 1 | Es raro, raro, raro, pero a veces suce-
de que los remakes mejoran el original. Así sucedió con la segunda versión de La balada de Narayama, realizada por Shohei Imamura en 1983, que es una absoluta obra maestra, mientras que la primigenia, firmada por Keisuke Kinoshita en 1958 (y que se puede ver el sábado 15, a las 22.10 h., en la Sala 1) apenas era espléndida. Merecidísima ganadora de la Palma de Oro en Cannes (la primera para su director, que repetiría 14 años después con La anguila), cuenta la estremecedora historia de un pueblo donde los ancianos, al cumplir 70 años, son abandonados a su suerte en un monte para dar paso a las nuevas generaciones. Cuando le toca a la madre del protagonista, éste rehúsa seguir la tradición, así que ella toma medidas drásticas para obligarle a hacerlo. Una poesía visual estremecedora y conmovedora, en la que el amor a los demás se sitúa en todo momento por encima del amor a uno mismo, en lo que acaba siendo una bellísima lección de vida. P.D. En su estreno en España, fue, increíblemente, ¡calificada S!, en un perfecto ejemplo de hasta qué punto pueden llegar la estulticia y el papanatismo. ALB ERTO L UCHI NI
Int.: Harrison Ford, Cate Blanchett, Karen Allen. EEUU. 123 m. Entrada libre para menores de 14 años. SALA 1. 20.00 H. Gonzalo García Pelayo. Vivir en Sevilla (Gonzalo García Pelayo, 1978). Int.: Ana Bernal, Miguel Ángel Iglesias, Lola Sordo. España. 108 m. SALA 2. 20.30 H. William A. Wellman. A. Wellman, 1944). Int.: Joel Rosa de medianoche (1933). Int.: McCrea, Maureen O’Hara, Linda Loretta Young, Ricardo Cortez, Darnell. EEUU. VOSE. 90 m. Franchot Tone. EEUU. VOSE. 74 m. SALA 1. 19.30 H. Gonzalo García Pe SALA 1. 22.10 H. Año Dual 36 directolayo. Corridas de alegría (Gonzares japoneses. La balada de Naralo García Pelayo, 1982). Int.: Miguel yama (Keisuke Kinoshita, 1958). Ángel Iglesias, Javier García PelaInt.: Kinuyo Tanaka, Tieji Takahashi. yo, Paula Molina. España. 75 m. SALA 2. 20.00 H. Recuerdo de PatriJapón. VOSE. 98 m. ce Chéreau. Los que me quieran DOMINGO 16 cogerán el tren (1998). Int.: Pascal SALA 1. 17.30 H. William A. Wellman. Greggory, Valeria Bruni-Tedeschi. Aventuras de Buffalo Bill (William Francia. VOSE. 122 m.
LALADRONADELIBROS. EE.UU.2013. 131m. H O. Director: Brian Percival. Intérpretes: GeoffreyRush,SophieNélisse,Emily Watson,NicoLiersch. Cuenta la historiade Liesel, unaadolescente quees enviada a vivircon unafamilia de acogida, conun padrebondadoso y su puntillosamujer.
(V.O.S.).
Acteón,CinesaLa Gavia 3D,CinesaManoteras3D, CinesaPríncipePío 3D,CinesaProyecciones3D, Vaguada,Yelmo Cines Islazul 3D,Yelmo CinesPlenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D,ÁbacoAlcobendas3D, Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Estrella, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D,MulticinesGuadalajara,CinesaEquinoccio3D,KinépolisMadrid,YelmoCinesRivasFutura3D,YelmoPlazaNorte2 3D,CinesurLuzdeTajo,Cinebox3 C,CinesaManoteras3D (V.O.S.), Princesa(V.O.S.),YelmoCinesIdeal 3D(V.O.S.). LA LEGOPELÍCULA. EE.UU. 2014.100 m. P %. Director: Philip Lord.Cuen-
Cinesa Manoteras 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D,Vaguada,YelmoCinesIslazul3D, YelmoCinesPlenilunio3D,LaDehesa Cuadernillos 3D, Ábaco Alcobendas 3D, Cinesa La Moraleja 3D, YelmoCinesTres Aguas 3D,Estrella, YelmoCinesPlanetocio Villalba 3D,La Rambla 3D,Multicines Guadalajara,CinesaEquinoccio 3D,Los De Pinto, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo PlazaNorte23D,CinesurLuzdeTajo,Cinebox3C,RestónCinema3D,Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.). THEJUAN BUSHWICKDIARIES. España.2013.78 m. H f. Director: DavidGutiérrez
Camps.Un diariofílmicosobreun personajeficticio,Juan Bushwick,un realizadorneoyorkinoque pasaporun periodode crisisy segrabaa símismoparamatarel tiempo.Unasorprendentefusiónde fantasíay realidad. Cineteca(V.O.S.). LOSJUEGOSDELHAMBRE:ENLLAMAS. EE.UU.2013.146m. P F. Director: Francis Lawrence. Intérpretes: JenniferLawrence,PhilipSeymourHoffman,JoshHutcherson,LiamHemsworth.KatnissEverdeenvuelveacasasanaysalvadespuésdeganarlos74º Juegosdel Hambreanuales.Esto significatener quehacerel Tour de la Victoriapor losdiferentes distritos.CinesaLa Gavia3D, CinesaManoteras3D, Cinesa PríncipePío 3D,CinesaProyecciones 3D,CinesaLa Moraleja3D,CinesaEquinoccio3D.
MIÉRCOLES 19 SALA 1. 17.3 0 H. Recuerdo de Bigas Luna. La teta y la luna (Bigas Luna,
1994). Int.: Mathilda May, Biel Durán. España/Francia. VOSE. 90 m. SALA 1. 19.20 H. La verbena de la Paloma (Benito Perojo, 1935). Int.:
Roberto Rey, Miguel Ligero, Raquel Rodrigo. España. 74 m. SALA 2. 20.00 H. William A. Wellman. Fuego en la nieve (1949). Int.: Van Johnson, John Hodiak, Ricardo Montalbán. EEUU. VOSE. 118 m. SALA 1. 21 .30 H. Gonzalo García Pelayo. Alegrías de Cádiz (2013). Intérpretes: Jeri Iglesias, Fernando Ardúan, Óscar García Pelayo. España. 120 m. JUE VES 20 SALA 1. 17.30 H. Recuerdo de Patrice Chéreau. Su hermano (2003). Int.:
Bruno Todeschini, Eric Caravaca. Francia. VOSE. 93 m. SALA 1. 21.15 H. Zhang Yimou. Héroe SALA 2. 19.00 H. OCNE: John Adams. The Death of Klinghoffer (Penny (2002). Int.: Jet Li, Zhang Ziyi, Tony Leung. China. VOSE. 99 m. Woolcock, 2003). Int.: Sanford Sylvan, Christopher Maltman. GB. MARTES 18 VOSE. 120 m. SALA 1. 17.30 H. Zhang Yimou. La casa SALA 1. 19.30 H. Goran Paskaljevic. Al de las dagas voladoras (2004). Int.: nacer el día (2012). Int.: Pedrag Zhang Ziyi, Takeshi Kaneshiro, Ejdus. Serbia Montenegro. VOSE. Andy Lau. China. VOSE. 123 m. 90 m. SALA 1. 20.00 H. ARCO 2014: Finlan- SALA 2. 21.30 H. William A. Wellman. The Happy Years (1950). Int.: Dean dia. Reminiscencias (Peter von Bagh, 2013). Finlandia. VOSE. 69 m. Stockwell, Darryl Hickman, Scotty SALA 2. 20.30 H. Gonzalo García PeBeckett. EEUU. VOSE. 110 m.
HUELLAS. Argentina. 2012.84 m. H %. Director: Miguel Colombo.Un íntimorecorridogeográfico,donde eldirector narraen primera personala historiade suabueloLudovico, unitalianollegadoa la Argentina luego de combatir en la Segunda Guerra Mundial. Cineteca IGNASI M. España. 2013. 87 m. H f. Director: Ventura Pons. Ignasi M., reputado museólogo, vive tiempos dramáticos pero es capaz de explicarlosde formadelirantemente divertida. Unanálisis ácidoy críticode las milpenuriasy adversidadesquesufrenuestrasociedad. Cineteca(V.O.S.). JACKRYAN:OPERACIÓNSOMBRA. EE.UU.2014.105m. H O. Director: KennethBranagh. Intérpretes: ChrisPine,KeiraKnightley,KevinCostner,KennethBranagh.Nuevaaventurasdelanalistade laCIAJackRyan,que descubreunaconspiraciónterroristaquepretendequitarvaloral dólarpara destruirlaeconomíade losEstadosUnidos. Acteón,CinesaLaGavia3D,
layo. Rocío y José (Gonzalo García Pelayo, 1982). Int.: Curro Franco, María José López. España. 78 m. SALA 1. 21.30 H. William A. Wellman. Cielo amarillo (1948). Int.: Gregory Peck, Richard Widmark, Anne Baxter. EEUU. VOSE. 98 m.
tala historiade Emmet,una figuritaLEGO totalmentenormaly fiela las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Acteón, Cinesa La Gavia 3D, Ci-
nesa Manoteras 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, Cinesa Proyecciones 3D, CondeDuqueAlbertoAguilera,CondeDuqueGoya,CondeDuqueSantaEngracia3D, Vaguada,Victoria,YelmoCinesIslazul3D,YelmoCines Plenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D,ÁbacoAlcobendas3D,Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Estrella, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, La Rambla 3D, Multicines Guadalajara,Cinesa Equinoccio 3D,Los DePinto,Kinépolis Madrid,YelmoCines RivasFutura3D,YelmoPlazaNorte23D,CinesurLuzdeTajo,Cinebox3C,Restón Cinema 3D, Villa del Prado, Cinesa La Gavia 3D (3D), Cinesa Manoteras 3D (3D), Cinesa Príncipe Pío 3D (3D), YelmoCines Islazul 3D (3D),ÁbacoAlcobendas 3D (3D),CinesaLa Moraleja 3D (3D),Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D (3D), Cinesa Equinoccio 3D (3D), KinépolisMadrid(3D),YelmoCinesRivasFutura3D(3D),Cinebox3C(3D). LLUVIADE ALBÓNDIGAS2. Estados >Unidos. 2013. 95 minutos. J %. Director: CodyCameron,KrisPearn.ElgeniodelinventorFlintLockwoods esinvitadoa unirseala TheLiveCorpCompany.Susueñoda ungirocuandodescubreque lamáquina desu invención,destinadaa convertirel agua
24
en alimentos, ha pasado a crear híbridos de animales-comida. Cinesa
La Gavia 3D, Cinesa Manoteras 3D, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D, YelmoCinesPlenilunio3D,LaDehesaCuadernillos3D,ÁbacoAlcobendas3D,YelmoCinesTresAguas3D,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D, LaRambla3D,CinesaEquinoccio3D,KinépolisMadrid,YelmoCinesRivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Restón Cinema3D. ELLOBODEWALLSTREET.EE.UU.2013.179 m. H F. Director: MartinScorsesse. Intérpretes: LeonardoDiCaprio, Jonah Hill, Matthew McConaughey,Jean Dujardin.Jordan Belfort a sus24 añoses muyambicioso.Su afán por hacer dinero le lleva a convertirse en un bróker destacado de WallStreetdispuestoa todopara enriquecerse. Acteón,Callao,Conde
DuqueAlberto Aguilera,CondeDuqueGoya,Conde Duque Santa Engracia 3D,MirasierraParaíso, Palacio dela Prensa,Palafox,Vaguada, Victoria,Yelmo Cines Islazul 3D,Yelmo CinesPlenilunio3D, LaDehesaCuadernillos3D,ÁbacoAlcobendas3D,CinesaLaMoraleja3D,Yelmo Cines TresAguas3D, Estrella,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D, La Rambla 3D,MulticinesGuadalajara,CinesZoco Majadahonda, Los De Pinto, Yelmo Cines Rivas Futu ra 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, CinesurLuz de Tajo,Cinebox3 C, Restón Cinema 3D,Princesa(V.O.S.), RenoirRetiro(V.O.S.),VerdiHD(V.O.S.),YelmoCinesIdeal3D(V.O.S.). LASMAESTRASDE LAREPÚBLICA. España. 2013. 82 m. H f. Director: PilarPérez Solano. Lasmaestrasrepublicanas fueron unasmujeresvalientes que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación. Sala Berlanga (V.O.S.). ELMÉDICO. Alemania. 2013. 150 m. H O. Director: Philipp Stölzl. Intérpretes: BenKingsley,OlivierMartinez, StellanSkarsgård,Tom Payne.AmbientadaenInglaterra,enelsigloXI,narralahistoriadeRobCole,unmuchacho que se queda huérfano al morir su madre víctima de una extraña enfermedad. Esta causa lo anima a irse a Persia a estudiar medicina. CinesaLaGavia3D,CinesaManoteras3D,CinesaPríncipePío3D,
Cinesa Proyecciones 3D, Palacio de la Prensa, Yelmo Cines Islazul 3D,Yelmo Cines Plenilunio 3D, Ábaco Alcobendas 3D,CinesaLa Mo-
raleja3D,Yelmo CinesTresAguas 3D,Yelmo CinesPlanetocioVillalba 3D, Multicines Guadalajara, Cinesa Equinocci o 3D, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Princesa (V.O.S.). MIESTENVUORO. Finlandia. 2010. 82 m. H f. Director: Joonas Berghäll,
OSLO,31DEAGOSTO.Noruega. 2011. 95 minutos. H F. Director: Joachim Trier. Intérpretes: OysteinRoger,IngridOlava,HansOlav Brenner,An-
MikaHotakainen.Hombresdesnudossentadosen unasauna hablandesde el interior. En el calor proporcionado por rústicas estufas, los hombres finlandeses se limpian tanto física como mentalmente. Cineteca
(V.O.S.). OTEL·LO. España. 2012. 69 m. H %. Director: Hammudi Al-Rahmoun. Intérpretes: Ann M. Perelló, Youcef Allaoui, Hammudi Al-Rahmoun, Kike
(V.O.S.). MINDSCAPE. EE.UU. 2013. 95 m. H O. Director: Jorge Dorado. Intérpretes: Mark Strong, Taissa Farmiga, Brian Cox, Indira Varma. Un experto
Fernandez. Ensayo cinematográfico que usa el clásico de Shakespeare para componer una reflexión sobre el poder, la pasión, los celos y el engaño. Artistic Metropol (V.O.S.). PARANORMALACTIVITY:LOSSEÑALADOS.EE.UU. 2013. 84 m. P F. Director: ChristopherLandon. Intérpretes: RichardCabral, CarlosPratts, EddieJ. Fernandez, JorgeDiaz.Despuésdehabersido“marcado”,Jesse comienza aser perseguidopor unasfuerzasmisteriosas,mientrasque su familia y amigos tratan de salvarlo. Cinesa Príncipe Pío 3D, La De-
enadentrarseen lamente de otras personasaceptaun nuevocaso.En esta ocasión su objetivo es una adolescente que podría ser una joven traumatizada o unabrillante sociópata. CinesaLaGavia3D,CinesaMa-
noteras 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Ábaco Alcobendas 3D, Kinépolis Madrid, Los De Pinto (3D). MISTERIOSDEEGIPTO. EE.UU. 1998. 40 m. H %. Director: Bruce Neibaur. Documental sobre la majestuosa civilización Egipcia. Imax Madrid. MORENTE. España.2011.92 m. H %. Director: EmilioRuiz Barrachina. Largometraje sobre Enrique Morente. Este es su último trabajo en vida, por lo que se ha constituido como su legado musical y de su pensamiento. Sala Berlanga (V.O.S.). MORENTESUEÑALAALHAMBRA.España.2005.83 m. H%. Director: José Sánchez Montes. De la voz de este maestro del cante, surge un especial retrato audiovisual de la Alhambra. Para ello cuenta con la participación de artistas como Estrella Morente, los guitarristas Tomatito y Juan Habichuela o el bailaor Israel Galván. Sala Berlanga (V.O.S.). MOTHER’SDAY. Canadá. 2010. 108 minutos. H F. Director: Darren Lynn Bousman. Intérpretes: Jaime King, Frank Grillo, Shawn Ashmore, Rebecca De Mornay. Varios hermanos asesinan y violan a chicas con la intención de impresionar a su desequilibrada madre. Artistic Metro-
pol (V.O.S.). NEBRASKA. Estados Unidos. 2013. 115 minutos. H O. Director: Alexander Payne. Intérpretes: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk.Narrael viajequehacenun padrealcohólicoy sudistante hijodesde Montana a Nebraska para recoger lo que cree que es un premio de unmillóndedólares.Acteón,CinesaManoteras3D,CinesaPríncipePío
3D,CinesaProyecciones3D,CondeDuqueSantaEngracia3D,Palacio dela Prensa, Paz,YelmoCines Islazul 3D,Yelmo CinesPlenilunio3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa La Moraleja 3D, Yelmo Cines Tres Aguas 3D, Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D, Multicines Guadala jara, Cinesa Equinoccio 3D, Cines Zoco Majadahonda, Kinépolis Madrid, Yelmo Cines Rivas Futura 3D, Yelmo Plaza Norte 2 3D, Cinesur Luz de Tajo, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Princesa (V.O.S.), Renoir Retiro (V.O.S.), Verdi HD (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.). NYMPHOMANIAC. PARTE1. Dinamarca. 2013. 117 minutos. H F. Director: Lars von Trier. Intérpretes: Shia LaBeouf, Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgard,WillemDafoe.La locay poética historiadel recorrido de una mujer desde su nacimiento hasta los 50 años contada por Joe,la protagonista,que seauto diagnosticacomo ninfómana. Golem
(V.O.S.), Pequeño Cine Estudio (V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.). NYMPHOMANIAC.PARTE2. Dinamarca. 2014. 124 minutos. H F. Director: LarsvonTrier. Intérpretes: ShiaLaBeouf,WillemDafoe,UmaThurman,Udo Kier.Autobiografíade unaninfómana.Unafría nocheinvernal, un viejo solterón, encuentra en un callejón a una joven, herida y casi inconsciente, y siente curiosidad por saber cómo pudo haber llegadoa semejantesituación. Golem(V.O.S.),PequeñoCineEstudio
(V.O.S.), Yelmo Cines Ideal 3D (V.O.S.). OLDBOY. Estados Unidos. 2013. 104 m. P F. Director: Spike Lee. Intérpretes: Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Samuel.L Jackson, Sharlto Copley. A un ejecutivo publicitario, lo secuestran y lo mantienen aislado durante veinte años.Cuando por fin lo liberan, se lanza a una búsqueda obsesiva para descubrir quién lo retuvo. Mirasierra Paraíso.
ders Danielsen Lie. Anders pronto finalizará un tratamiento en un centro de desintoxicación. Como parte de su terapia, le autorizan a ir a la ciudad para asistir a una entrevista de trabajo. Renoir Plaza España
hesa Cuadernillos 3D, Cinesa Equinoccio 3D, Kinépolis Madrid. LOSPRIMEROS DÍAS. España. 2013. 63 m. H %. Director: Juan Rayos. El realizador Juan Rayos viajó junto a la compañía teatral de La tristura en sugira porEspaña,Brasil y Polonia,consiguiendoel materialsuficiente con el que haría un documental. Cineteca (V.O.S.). PROFUNDIDADESMARINAS3D. EE.UU. 2006. 40 m. P f. Director: Howard Hall. En este documental el espectador puede nadar junto a las criaturas marinasmás coloristas, exóticasy únicas delplaneta.Yle permite descubrir algunos de los animales más extraordinarios y fascinantes del planeta. Imax Madrid, Imax Madrid (V.O.S.). PUSSYRIOT:UNAPLEGARIAPUNK. Reino Unido. 2012. 90 m. H O. Director: Mike Lerner. Tres mujeres jóvenes, intengrantes del grupo musical Pussy Riot, se enfrentan a siete años en una prisión rusa por una actuaciónsatíricaenuna catedralde Moscú. ArtisticMetropol(V.O.S.). 15 AÑOS Y UN DÍA. España. 2013. 96 m. H O. Director: Gracia Querejeta. Intérpretes: Maribel Verdú, Fernando Valverde, Boris Cucalón, Bernat Grau.Narrala relaciónentreun adolescenteconflictivoy suabueloMax, unmilitarretiradoqueviveenun pueblodelaCostadela Luz. LaRam-
bla 3D, Sala Berlanga (V.O.S.). REINDEERSPOTTING. Finlandia. 2010. 84 m. H f. Director: Joonas Neuvonen. Lahistoriade Jani,undrogadictode19 añosquese mantienede laasisetenciasocial.Cansadode suvida,decideviajaren trenpordiversos países de Europa antes de ser enviado a prisión por los pequeños delitos que ha cometido. Cineteca (V.O.S.). SEARCHING FOR SUGAR MAN. Reino Unido. 2012. 85 minutos. H %. Director: Malik Bedjelloul. A finales de los 60, un músico fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron prendados de susmelodíasconmovedorasy desus letrasproféticas. Princesa(V.O.S.). SIGO SIENDO. Perú. 2012. 110 m. H %. Director: Javier Corcuera. Este documental es un espectacular recorrido musical por un Perú desconocido y recóndito a través de tres grandesregiones: Ayacucho,la Amazonía y la Costa. Pequeño Cine Estudio (V.O.S.). SOBRANLAS PALABRAS.EstadosUnidos.2013. 92 minutos.Jf. Director: Nicole Holofcener. Intérpretes: Catherine Keener, Toni Collette, James Gandolfini, Julia Louis-Dreyfus. Eva, una madre divorciada que trabaja como masajista, ve con miedo la inminente partida de su hija a la universidad. Al mismo tiempo que tiene un romance con Albert, un hombredulcey divertio. Princesa(V.O.S.). STEFAAN Y ERIK. España. 2013. 77 minutos. H O. Director: Mariano S. de Blas. Stefan y Erik son dos jóvenes belgas que viven en la calle en Madrid.Sonamigosdesde loscincoaños, adictosa laheroínadesdeadolescentes han recorrido Europa como mendigos. Artistic Metropol. STOCKHOLM. España. 2013. 90 minutos. H F. Director: Rodrigo Sorogoyen. Intérpretes: JavierPereira, AuraGarrido.Unanoche,vesa unachica, te enamoras de manera fulminante y se lo dices. Pasas con ella el resto dela noche ytermináis enla cama. ¿Quéocurriríasi,al díasiguiente,no fuera lachicaque creíasque era?. Princesa(V.O.S.),SalaBerlan-
ga (V.O.S.).
T-REX:RETORNOALCRETÁCICO. EE.UU.1998.44m.P f. Director: BrettLeonard. Intérpretes: PeterHorton,Liz Stauber,KariColeman.Este documentalmuestrael mundode losdinosauriosgraciasa losefectosvisualesde las técnicasde ordenador. Imax Madrid. TEMPORAL. España. 2013. 90 m. J f. Director: JoséLuisLópez. Undíaen la vidade cinco personajes queno seconocenentresí; elúnico vínculoque hayentreellos eshaber encontrado empleoa través dela mismaempresade trabajotemporal. ArtisticMetropol. TIBURONES3D. Francia.2004.42 m. P f. Director: Jean-JacquesMantello. Estedocumentalmuestra algunosde lostiburonesmás grandesdel mundo. Imax Madrid. TODOSTUS SECRETOS. España.2014. 82m. H O. Director: . Intérpretes: RocíoLeón, CristinaGallego,Dani PérezPrada, IngridGarcía Jonsson.Susana haconseguidoreunira todosu grupode amigospara celebrar unanoche muyespecial:Tonicumpleañosy porprimeravezlo hacefuera,desdeAlemania.Lo quenadiesabees que,trasesa fiesta,sus vidas cambiarán para siempre. Cineteca(V.O.S.). TRESBODASDEMÁS. España. 2013. 94 m. J O. Director: Javier Ruiz Caldera. Intérpretes: QuimGutiérrez,Inma Cuesta,Rossy dePalma,María Botto. Ruth, una joven investigadora de una universidad, asiste a todas las bodasde susex,delos quefueronsus“hombresdesu vida”,peroellano consigue encontrar a su media naranja. Cinesa La Gavia 3D, Cinesa Ma-
noteras3D,CinesaPríncipePío3D,CinesaProyecciones3D,YelmoCines Islazul 3D,Yelmo CinesPlenilunio3D, La Dehesa Cuadernillos 3D,ÁbacoAlcobendas3D,YelmoCinesTresAguas3D,CinesaEquinoccio3D,KinépolisMadrid,YelmoCinesRivasFutura3D,YelmoPlazaNorte23D,YelmoCines Ideal3D (V.O.S.). EL ÚLTIMOCONCIERTO. EE.UU. 2012. 105m. H %. Director: Yaron Zilberman. Intérpretes: Christopher Walken,PhilipSeymour Hoffman,Catherine Keener,MarkIvanir.Tras 25añoscosechandoéxitosy gozarde famamundial, elfuturodeuncuartetodecuerdadeNuevaYorkestáapuntoderecibirun durogolpequepondráenentredichosufuturo.ArtisticMetropol(V.O.S.). UNAFAMILIADETOKIO. Japón. 2013. 146m. H f. Director: Yôji Yamada. Intérpretes: Isao Hashizume, Etsuko Ichihara,Tomoko Nakajima,Yu Aoi. El viejoShukichiHirayamasuesposaTomikovivenen unapequeñaisla.Aunque no les gusta la vida urbana, van a Tokio a pasar unos días con sus hi jos,un directorde hospital,una dueñade un salónde bellezayun actor.Pe-
queñoCineEstudio(V.O.S.). LAVENUSDELASPIELES.Francia.2013. 96m. J F. Director: RomanPolanski. Intérpretes: Emmanuelle Seigner,MathieuAmalric.Despuésde un día deaudicionesde actoresparalaobraqueva apresentar,Thomasse lamenta del poco nivel de los candidatos; ninguno tiene la talla necesaria para elpapel principal.En esemomentollegaVanda,un torbellinode energía.
Paz, Kinépolis Madrid, Cinesa Manoteras 3D (V.O.S.), Renoir Plaza España(V.O.S.),RenoirRetiro(V.O.S.),VerdiHD (V.O.S.),YelmoCinesIdeal3D(V.O.S.). LAVIDASECRETA DEWALTER MITTY. EE.UU. 2013. 114 m. J f. Director: Ben Stiller. Intérpretes: Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt. Eltímidoempleadode unaeditorialtrata deevadirsede sugris existenciaimaginandoque esel protagonistade grandesaventuras.CinesaMa-
noteras 3D, Cinesa Príncipe Pío 3D, La Dehesa Cuadernillos 3D, Cinesa Equinoccio3D, KinépolisMadrid,Yelmo Cines Ideal3D (V.O.S.). VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS. España. 2013. 108 m. J %. Director: DavidTrueba. Intérpretes:JavierCámara,AriadnaGil,Nataliade Molina, Francesc Colomer. Antonio es un profesor que utiliza las canciones de The Beatles para enseñar inglés en la España de 1966. Cuando se entera de que su ídolo John Lennon está en Almería grabando una película, decide ir hasta allí para conocerle. CondeDuqueAlberto
Aguilera, Conde Duque Goya, Palafox, Vaguada, Yelmo Cines Islazul 3D,YelmoCines Plenilunio3D,La Dehesa Cuadernillos3D, YelmoCinesTresAguas3D,Estrella,YelmoCinesPlanetocioVillalba3D,LaRambla3D,MulticinesGuadalajara,CinesZocoMajadahonda,KinépolisMadrid,YelmoCinesRivasFutura3D,YelmoPlazaNorte2 3D,CinesurLuz deTajo,Princesa(V.O.S.),YelmoCinesIdeal 3D(V.O.S.).
C I N E P E L Í C U L A S
C I N E S A L A S
SALAS ACTEÓN. CalleMontera, 31.k915222 281. C1,3,5.Díadel
espectador: 7.0 euros. Días festivos y vísperas: 9.0 euros. General:8.5 euros. Sesión matinal: 8.0euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902221 622 y www.entradas.com. SALA1. Alencuentrode Mr.Banks. DeLaD:16.15,20.15, 22.25 horas. SALAS 1 Y 5. La LEGOpelícula. DeL a D:16.30, 18.25 h. SALA2. Cuando todoestáperdido. DeL a D:16.30, 18.30, 22.30 h. SALA 2. Jack Ryan: Operación Sombra. De Lunesd a D:20.30 h. SALA 3. La ladrona de libros. DeL a D:18.20h. SALA 3. Sólopara dos. DeL a D:16.30,20.35,22.30h. SALA4. Lagran estafaamericana. DeL a D:16.30,19.15, 22.15 h. SALA 5. El lobo de Wall Street. De Lunes a Domingo: 18.20, 21.30 h. SALA 6. Cuento de invierno. DeLunesa D: 16.15, 18.20, 20.25, 22.30 h. SALA 7. Robocop. DeL a D:16.15,18.20, 20.2 5,22.30 h. SALA 8. Nebraska. De Lunes a Domingo: 16.30, 18.30, 20.30, 22.30h. SALA 9. 12 años de esclavitud. De Lunes a Domingo: 16.30, 19.15, 22.15 h. ARTESIETEALCALÁ FULL HD. C.C. Alcala Norte. Calle Alcalá,414. k913678768. C5.General:7.0 euros.Suplemento 3D: +0.5 euros. Día del espectador: 5.5 euros.X: Díadel espectador (exceptofestivos). Venta de entradas:902 221622 y www.entradas.com. Alcierrede esta edicióneste cineno había facilitadosu programación. ARTISTIC METROPOL. Cigarreras, 6. k915 272 792. C3, 5. General: 6.0euros.Venta de entradas: 915272 792. A rasdelcielo. V:20.15h. Asiery yo. LyMydeSaM:16.30, 20.15 h.X y J y D:18.15h. X:18.15h. J:18.15h. V:tb.16.30 h.D:18.15h. BadBiology(V.O.S.). X:22.00 h. BasketCase 2 (V.O.S.). D:16.15h. Brain Damage(V.O.S.). M:22.00h. En la flor dela vida (V.O.S.). M: 18.15h. Frankenhooker (V.O.S.). L:22.00h. Gente en sitios. D:22.00 h. Mother's Day (V.O.S.). J: 22.00 h. Otel·lo (V.O.S.). L: 18.15 h. PussyRiot: Una plegariapunk (V.O.S.). X: 16.30 h. Stefaan y Erik. J: 20.15 h. Temporal. X, D: 20.15 h. X: 20.15 h. V: 22.15 h. S: 18.15 h. D: 20.15 h. El último concierto (V.O.S.). J: 16.15h. CALLAO. PlazaCallao, 3. k915225 801. C3,5. General:7.5 euros.V, S y fest.:8.0 euros.Sesión 3D:9.0euros. Díadel espectador: 6.5 euros. Día del espectador 3D: 7.5 euros.Lunes-Jueves para May. de 65: 6.5 euros.X:Díadel espectador (exceptofestivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. SALA 1. El lobo deWall Street. DeL a D:16.45, 20.15 h. SALA2. Cuentode invierno. DeLunesa Domingo: 16.15, 19.15,22.15 h. CINESACAPITOL. CalleGranVía, 41.k915222 229. C2,3, 5. De L a V: 9.0 euros. De L a V may.5 y menores de 10 y C.Joven y Universitario: 6.8 euros. Día del espectador: 6.8euros.Días festivos: 9.2euros.Gafas 3D:1.2 euros.S y D:9.2 euros.S. D.y festivos reducida: 7.4euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. CINESALA GAVIA 3D. C.C. La Gavia.CalleAdolfoBioyCasares,2. C1. General:9.2 euros. Díadel espectador:7.0 euros. Sesión matinal:7.6 euros. Suplemento3D:+2.7 euros. Gafas3D: 1.2euros.Reducidolaboral:7.0 euros.Reducido fin de semana: 7.6 euros.X: Día del espectador
(excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. Agosto. De L a J: 20.30 h. De V a D:00.30 h. Al encuentrode Mr.Banks. DeL a D:19.0 0, 22.10 h. Cuento de invierno. DeL a J: 16.45,19.20,22.10 h.V: tb. 01.00 h.D: tb. 12.30 h.S: tb. 01.00 h. 12años de esclavitud. X y de V a D: 00.40 h. L y M y de J a M: tb. 22.00 h. Frozen: El reino del hielo. De L a V: 18.10 h. S y D:tb.12.30h. Futbolín. DeV a D:12.00 h. La gran estafaamericana. DeL aJ: 16.30, 19.20,22.10 h.V: tb.00.30 h. D: tb. 12.30 h. S: tb. 00.30 h. Gravity. De V a D: 12.00 h.DeLaJ:tb.16.30h. Hércules: El origende la leyenda. De L a J: 16.30, 22.00 h. V: tb. 01.00 h. D: tb. 12.30 h. S: tb.01.00 h. El Hobbit: La desolación de Smaug. D e L a J: 16.00 h. De V a D: tb. 22.00 h. JackRyan: Operación Sombra. D:16.00, 18.10,20.20, 22.30 h.V y S:tb. 01.00 h. Los juegos del hambre: En llamas. X: 22.00 h. L y M y de J a M: tb. 16.00, 19.00 h. La ladrona de libros. De L a J: 19.15, 22.00 h. De V a D: tb. 00.45 h. La LEGO película. L y M y deJ aM: 18.10,19.00h. De V aD: tb. 12.00, 17.00, 20.20, 01.00 h. X: 12.00, 17.00, 18.10, 19.00 h. La LEGOpelícula3D. DeLaV:16.00h.SyD:tb.12.30h. Lluvia de albóndigas 2. De V a D: 12.00, 17.00 h. El médico. De L a D: 22.00 h. Mindscape. De L a J y D: 16.00 h. VyS:tb.01.00h. Robocop. LyMydeJaM:12.00,16.00, 18.15,20.30, 22.45,01.00h. X y deV a D:12.0016.00 18.15 19.15 20.30 22.00 22.45 01.00h. Tresbodasde más. De L a D:20.20h. CINESA LASROSAS3D. C.C. Las Rosas. Avenida Guadalajara,2. k913135422. C2.General:9.0euros.S y D:9.2 euros. Díasfestivos: 9.2euros. Gafas3D: 1.2euros. Suplemento3D: +2.5euros.Día delespectador:6.8euros. Mayores de 65: 6.8euros.Carné joven: 6.8euros.Menores de 10: 6.8 euros. Mayoresde 65(fines desemanay festivos):7.4 euros.X:Día delespectador(exceptofestivos). Ventade entradas: 902333 231y www.entradas.com.Al cierre de estaedición estecine no había facilitado su programación. CINESAMANOTERAS3D. AvenidaManoteras, 4.k902100 842. CCircular. Carné joven: 6.8euros. Díadel espectador: 6.8 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.0 euros.Mayoresde 65:6.8euros.Menoresde 18(en díalaborable):4.0 euros. Sesión matinal:7.4 euros. Suplemento 3D:+2.5 euros. Tarjeta5. 5 entradas: 27.5euros.Tar jeta 7. 5 entradas:33.5 euros.X:Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. Agosto. De L a D: 19.30, 22.00 h. Agosto (V.O.S.). DeL a J:17.00 h.V:tb.00.30 h.D:tb. 12.00 h. S: tb. 00.30 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L aV: 17.0 0,19.30, 22.05h. S y D:tb. 12.0 0h. Al encuentrode Mr.Banks (V.O.S.). DeLaD:21.00h. BlueJasmine (V.O.S.). DeLaJyD:19.30h.VyS:tb.00.40h. Caminandoentre dinosaurios3D. SyD:12.00,17.00h. Capitán Phillips. V y S: 00.35 h. Cuento de invierno. De L a J: 17.00, 19.30, 22.00 h. V: tb. 00.40 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 00.40 h. Cuento de invierno (V.O.S.). De L a V:16.00,18.15,20.20, 22.40h. S y D:tb. 12.00h. 12 años de esclavitud. DeL a D:19.00 h. 12 años de esclavitud (V.O.S.). DeL a D:17.00, 22.00 h. Free Birds(Vayapavos). S y D: 12.00 h. Frozen: El reino del hielo. De L a V:16.00,18.00h.SyD:tb.12.00h. Futbolín. SyD:12.00, 16.00 h. La gran belleza (V.O.S.). S: 21.50 h. De L a V y D:tb.16.30h. La granestafaamericana. DeLaJ:16.30, 19.20, 20.0 0, 22.10h. S y D:tb.12.10,22.45h.V: tb.22.45 h. La granestafaamericana(V.O.S.). DeLaJ:18.15,21.00 h.V: tb. 23.45 h.D: tb. 12.25 h.S: tb. 23.45 h. La gran familia española. VyS:00.00h. Gravity 3D. V y S:17.00, 01.00 h. De L a J: tb. 22.45 h. D: 17.00 h. Hércules: El origen dela leyenda. VyS:01.00h. El Hobbit:La desolación de Smaug. DeL a J y D:21.30 h.V y S:tb. 00.30 h. El Hobbit:La desolación deSmaug 3D. V:00.25h.D: 12.00 h. JackRyan: OperaciónSombra. DeLaJ:16.00, 18.10,20.20, 22.35 h.V: tb. 00.45 h.D: tb. 12.00 h.S: tb. 00.45 h. Los juegos del hambre: En llamas. De L a J: 18.40 h. La ladrona de libros. De L a J: 19.15, 22.00 h. V:tb.00.35h.D:tb.12.00h.S:tb.00.35h. Laladronade libros 3D (V.O.S.). De L a D: 16.00 h. La LEGO película. DeL aJ: 16.00,17.00,18.10,19.15 h.S y D:16.00,17.00, 17.30, 18.10, 18.40, 19.15, 19.45, 20.15 h. V: 16.00, 17.00, 18.10, 18.40, 19.15, 20.15 h. La LEGO película 3D. S y D: 12.30, 19.15 h. Lluvia de albóndigas 2. V: 16.10, 18.10 h. S y D: tb. 12.00 h. El médico. De L a J: 19.00, 22.00 h. V: tb. 00.15 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 00.15 h. El médico 3D (V.O.S.). De L a D: 16.00 h. Mindscape. V y S: 01.00 h. Nebraska. De L a V: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. S y D:tb.12.00h. Nebraska3D (V.O.S.). DeLaJ:19.25,22.00 h.V: tb. 00.25 h.D: tb. 12.20 h.S: tb. 00.25 h. Robocop. De L a J: 16.00, 17.00, 18.15, 19.30, 20.30, 22.00, 22.45 h.V: tb.00.30,01.00h. D:tb.12.00 h.S: tb.00.3 0,01.00 h. Robocop3D (V.O.S.). DeLaJyD:16.00,18.30,21.00 h.VyS:tb.23.30h. Tres bodas demás. DeL a J:16.00 h. De V a D: tb. 22.25 h. La Venus de las pieles 3D
26
(V.O.S.). VyS:01.00h. Lavida secretade WalterMitty.
DeL a J y D:17.00, 20.35,22.45 h.V y S:tb.00.55h. CINESA MÉNDEZ ÁLVARO 3D. C.C. Méndez Álvaro. Ca-
lle Acanto, 2. k902 333 231. C Circular. Bono 5x5: 30.0 euros. Bono 5x7: 35.0 euros. Butaca VIP: 1.2 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.3 euros. Martes joven: 4.0 eu ros. M ayores de 60: 4.8 eu ros. R educido y matinal de lunes a jueves: 7.0 euros. Reducido y matinal de viernesa domingo:7.6 euros.Suplemento 3D: +2.7euros.X: Díadel espectador (exceptofestivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. Al cierre de estaedicióneste cine no había facilitado su programación. CINESAPRÍNCIPEPÍO 3D. Paseo de la Florida, s/n. k915 401 490. C6, 10. General: 8.0 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.Gafas 3D:1.0euros. Día delespectador: 6.6 euros. Festivo matinal: 6.6 euros. Suplemento butaca VIP: +1.2euros.X: Díadel espectador (exceptofestivos). Venta deentradas:902 333231 y www.cinesa.es. Agosto. De L a D: 22.00 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a J:16.45, 19.30h. Vy S:tb.00.30 h.D:tb.12.15h. Cuento deinvierno. DeL a J:17.00, 20.20,22.40h.V y S:tb. 01.00 h. D: tb. 12.15 h. 12 años de esclavitud. De L a D: 22.00 h. Frozen: El reino del hielo. V y S: 18.15 h. D: tb. 12.30h. La granestafaamericana. DeLaJ:16.30,19.20, 22.10h.VyS:tb.00.45h.D:tb.12.00h. Hércules:El origende laleyenda. D:19.30h.V y S:tb.01.0 0h. ElHobbit:La desolaciónde Smaug3D. D:12.00 h. JackRyan: OperaciónSombra. DeLaJ:16.00,18.05,22.30h.VyS: tb.00.40h.D:tb.12.15h. Losjuegosdel hambre:En llamas. De L a J: 16.30, 19.30 h. La ladrona de libros. De L a D: 19.15, 22.00 h. La LEGO película. De L a J: 18.15, 19.30, 20.10 h. V y S: 17.00, 18.15, 20.10 h. D: tb. 12.00 h. La LEGOpelícula3D. DeLaS:16.00,19.15h.D:tb.12.30 h. El médico. DeL a D:22.15 h. Mindscape. VyS:01.00 h. Nebraska. De L a J: 16.00, 18.15,20.30, 22.45 h. De V a D:16.00,20.20,22.45h. ParanormalActivity:Los señalados. VyS:00.45h. Robocop. DeL a J: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00 h. D: tb. 12.00 h. Tres bodas demás. VyS:01.00h. La vidasecreta deWalter Mitty. DeL a D:17.00 h. CINESA PROYECCIONES 3D. Calle Fuencarral, 136.k902 333 231. C2, 1, 4. General: 9.0 euros. S y D: 9.2 euros. Días festivos: 9.2 euros. Reducido: 6.8 euros. Reducido festivos: 7.4 euros. Sesión 3D: 11.5 euros. Sesión 3D festivo: 11.7 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. Agosto. De L a D: 22.40 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a J y D: 16.10, 19.15, 22.15 h. VyS:tb.00.50h. Cuentode invierno. DeLaJyD:17.00, 20.10, 22.30 h. V y S: tb. 00.50 h. 12 años de esclavitud. DeV aD: 16.45 h. Frozen: El reino del hielo. S y D : 16.00 h. La granestafa americana. LyMydeJaM:16.30, 19.20, 20.00, 22.10, 00.50 h. X, D: 16.30, 18.00, 19.20, 20.45,22.10,00.50h. X:16.30,18.00, 19.20,20.45,22.10, 00.50h. V:16.30,18.00,19.20, 20.45,22.10,23.40, 00.50 h. S: 16.30, 18.00, 19.2 0,20.45, 22.10,23.40,00.50h. D: 16.30,18.00,19.20,20.45,22.10,00.50h. JackRyan: Operación Sombra. De L a J y D: 16.00, 20.30 h. V y S: tb. 00.01 h. Los juegos del hambre: En llamas. L y M y de J a M: 22.10 h. La ladrona de libros. De V a D: 19.30 h. La LEGO película. De L a D: 16.00, 18.05 h. El médico. L y M y de J a M:17.00 h. X y de V a D: 22.10 h. Nebraska. De L a J y D: 18.10, 19.30, 22.00 h. V y S: tb. 00.30 h. Robocop. De L a J y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V y S: tb. 01.00 h. Tres bodas de más. L y M y de J a M: 22.45 h.X, V:16.00h. CONDE DUQUE ALBERTOAGUILERA. Calle Alberto Aguilera,4. k914477184. C2, 4.Carné universitario:6.6 euros.Día delespectador:6.6 euros. General:8.4 euros. Mayores de 65:6.6 euros. Suplemento butaca VIP: +1.1euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Lagranestafa americana. X y J: 19.30, 22.15 h. V: 20.00, 22.40 h. S:20.00,22.40h.D: 20.00,22.40h. LaLEGO película. X y J: 17.30h. V: 15.15, 16.10, 18.05h. S: 15.1 5,16.10,18.05 h. D:15.15,16.10,18.05h. Ellobo deWall Street. XyJ:16.45, 20.0 0h. V:19.15,22.30 h.S: 19.15,22.30h. D:19.15,22.30 h. Vivir esfácilcon losojos cerrados. X y J:17.30,20.00, 22.30h. V: 16.15, 18.20,20.30,22.35h. S: 16.15, 18.20,20.30, 22.35h. D:16.15,18.20,20.30,22.35h. CONDE DUQUE GOYA. Calle Goya, 67.k915 783 152. C2, 4, 9.Día delespectador: 6.9euros.General:8.9 euros.X: Díadel espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. La gran estafa americana. LyM:19.45h.XyJ:tb.22.30h.V:17.15,20.00, 22.40 h. S: 17.15, 20.00, 22.40 h. D: 17.15, 20.00, 22.40 h. La LEGO película. DeV a D:16.10, 18.05 h. Ellobo de Wall Street. L, J: 16.45, 20.00 h. X: 19.15, 22.30 h. De V a D: tb.16.00 h. Vivir es fácil conlos ojos cerrados. De L a J:17.30h. DeV a D:20.15, 22.30 horas.
CONDE DUQUE SANTA ENGRACIA3D. CalleSanta Engracia, 132.k914 411 461. C1. 1ª sesión con C. Universitario/Mayoresde 65:6.7 euros.Día delespectador:6.7 euros.General:8.8 euros.Sesión3D: 10.9 euros.Suplemento butaca VIP: +1.1euros.X:Día del espectador(excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Cuando todo estáperdido. L y M : 17.30, 20.00 h. X y J: tb. 22.30 h. V: 16.15, 18.20, 20.30, 22.35h. S: 16.15, 18.20, 20.30, 22.35h. D: 16.15, 18.20, 20.30, 22.35 h. Cuento de invierno. L y M: 17.30, 20.00 h. X y J:tb. 22.30h. V:18.15, 20.30,22.45h. S:18.15,20.30,22.45 h. D: 18.15, 20.30, 22.45 h. La gran estafa americana. L y M: 17.15, 19.45 h. X y J: 19.50, 22.30 h. V: 17.15, 20.00, 22.40 h. S: 17.15, 20.00, 22.40 h. D: 17.15, 20.00, 22.40 h. LaLEGO película. DeL a J:17.30h.De Va D:16.10,17.15, 18.05 h. El lobo deWallStreet. DeL a J:16.45, 20.00 h. DeV a D:19.15, 22.30 h. Nebraska. L y M : 2 0. 00 h. X y J : tb.22.30 h. V: tb.16.00, 22.15h. S: 16.00,20.00, 22.15h. D: 16.00,20.00, 22.15 h. DREAMSPALACIODE HIELO. Calle Silvano, 77.k914 061 785. C4. Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no habíafacilitado su programación. IMAXMADRID. Calle Meneses,s/n.k914674 800. CCircular. Día del espectador: 8.55 euros. Día del espectadorabonodossesiones: 12.7 euros.General: 9.55 euros. Generalabonosesión doble: 13.7euros.V: Díadel espectador(exceptofestivos).Ventade entradas:901 101212 y www.telentrada.com. Castilloencantado3D. S:21.00 h. Misterios de Egipto. M: 10.15 h. Profundidades marinas3D. DeVaD:19.00h.J:13.15h. Profundidades marinas 3D (V.O.S.). M: 11.15 h. T-Rex: retorno al cretácico. DeViernesa D:18.00h. Tiburones 3D. Sábadoy Domingo: 17.00 h. MIRASIERRAPARAÍSO. CalleNuria, 26.k917354 193. Día del espectador: 6.0 euros. Martes a Jueves: 6.5 euros. Miércolesal cine: 3.7euros. V,S y fest.:7.5 euros.X: Día
del espectador (excepto festivos). A propósito de Llewyn Davis. De M a J: 18.00 h. De V a D: 20.30 h. Las brujas de Zugarramurdi. DeM a J:20.00h. El caballero DonLatón. De V a D: 16.30 h. La gran belleza. De M a J:20.00h.De Viernesa D:18.00h. Ellobode Wall Street. De M a J: 18.30 h. De V a D: 18.00, 21.15 h. Old Boy. DeV a D:22.30 h. PALACIODE LAPRENSA.Plaza delCallao,4. k915219900. C5. Día del espectador: 6.5 euros. General: 7.5 euros. Mayores de65 endía laboral: 6.5euros.V, S, y fest.: 8.0 euros.X: Día del espectador(excepto festivos).Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. SALA 1. El lobo deWall Street. DeL a D:19.00 h. SALA 1. Nebraska. DeL a D:16.15, 22.30 h. SALA2. Cuando todoestáperdido. DeLunes a D:16.15, 18.15, 20.15, 22.15 h. SALA 3. Alencuentro deMr. Banks. DeL a D:16.00 h. SALA 3. El médico. DeL a D:19.00, 22.00 h. PALAFOX. Calle Luchana, 15.k915938 727. C1, 4. Carné joven: 5.0 euros. General: 8.5 euros. Mayores de 65 de L a V no festivos:5.0 euros.Miércolesal cine:3.9 euros. Primera sesión(hasta las17h de L a D):5.0 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. SALA 1. La gran estafa americana. M: 16.15 h. L y de X a D:tb.19.0022.00h. SALA 2. Al encuentro de Mr. Banks. De L a V: 19.30 h. S y D:tb. 16.30 h. SALA 2. Bajo un manto de estrellas. S y D: 22.15 h. De L a V:tb. 17.00 h. SALA 3. El lobo deWall Street. DeL a D:18.15, 21.30 h. SALA 3. Vivir es fácil con los ojos cerrados. De Lunes a D:16.15h. PAZ. Calle Fuencarral, 125. k914 464 566. C2 , 1 , 4 . S y D : 7.0 euros. Días festivos: 7.0 euros. Día del espectador: 5.5 euros. Laborables1ª sesión: 5.5euros. Carnéuniversitario: 5.5euros.Mayoresde 65:5.5 euros.L:Día deles-
pectador(exceptofestivos).Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. SALA 1. Cuando todoestá perdido. DeLunesa Domingo: 16.25, 19.25, 21.55 h. SALA 2. Nebraska. De Lunes a D: 16.15, 18.45,21.45 h. SALA3. La segundamujer. De Lunes a Domingo:16.30, 18.45, 22.00 h. SALA4. AlabamaMonroe. DeL a D:16.20,19.05,21.45h. SALA 5. La granbelleza. DeL a D:16.15, 19.05 h. SALA 5. La Venus delas pieles. DeL a D:22.00 h. VAGUADA. C.C. Madrid-2. La Vaguada. Calle Santiago de Compostela, s/n.k917300 492. C9. General: 9.0euros. Reducido: 7.6 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 520 652 y www.entradas.com. Agosto. S y D: 22.30 h. De L a V: tb.11.30, 13.45 h. Alencuentro deMr. Banks. Sy D:19.45, 22.15h. DeL a V:tb.11.30,14.00h. Brave. SyD:11.15h. Las brujasde Zugarramurdi. SyD:20.15h.DeLaV:tb.11.15, 13.30,15.45 h. Caminandoentre dinosaurios3D. V:17.15 h. S y D: tb. 13.15, 15.15 h. Cuento de invierno. De L a D: 11.30, 14.00, 17.00, 19.45, 22.15 h. Enredados. S y D:11.15 h. Frozen: El reinodel hielo. DeL a V:17.30 h.S y D:tb. 11.30, 13.30, 15.30 h. Futbolín. V: 18.00 h. S y D: tb. 11.15, 13.45,16.00 h. Lagran estafaamericana. DeL aD: 11.00, 13.30, 16.15, 19.00, 22.00h. JackRyan: Operación Sombra. S y D: 20.15, 22.30 h. De L a J: tb. 11.15, 13.30, 15.45, 17.45 h. V: tb. 11.15, 13.30, 17.45 h. La ladrona de libros. S y D: 19.15, 21.45 h. De L a J: tb. 11.30, 14.00, 16.45 h. V: 11.30, 14.00, 19.15, 21.45 h. La LEGO película. De L a V: 16.00, 18.00, 20.15 h. S y D: tb. 11.30, 13.45 h. Lluvia de albóndigas2. V:17.45h. S y D:tb.13.30, 15.30,20.00h. Ellobode Wall Street. DeL a D:11.00,14.15,17.30,21.30 h. Robocop. DeL a D:11.30, 14.00,16.45,19.30, 22.00 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. S y D: 22.30 h. De L a J:tb. 18.00 h. VERDI KIDS. CalleBravo Murillo, 28.k914473930. C2,7. Díasfestivos:6.0 euros.General: 6.0euros.
C I N E S A L A S
Del 5 de febrero al 30 de marzo Juan Fernández
Juan José Ballesta
La adaptación al teatro de la novela de
c
ber o
Dirección
arbi Losada
Venta de entradas en taquilla del teatro y
Una Producción de
ADOS TEATROA TRES TRISTES TIGRES AL REVÉS PRODUCCIONES LA NAVE PRODUCCIONES Producción ejecutiva
JOSÉ A. VITORIA Distribuye
PENTACIÓN ESPECTÁCULOS
V.
SALAS 1 Y 11. Sobran las pala-
O.
C I N E S A L A S
CINETECA. Plaza de Legazpi, 8.k915 170 903. C3, Circular. General: 3.5 euros.Venta de entradas: 915 170 903 y www.entradas.com. Canneddreams. M: 18.30 h. Los cuatro elementos. S: 18.00 h. D: 18.30 h. El cuerpo incorrupto. X: 20.00 h. Espigando a una espigadora. S: 18.30h. FamilyTour. Sy D:20.30 h.V: 20.00h. Finnish blood, Swedish heart. M:20.30 h. Huellas. De V a D: 22.30 h. Ignasi M.. S y D: 20.00 h. V: 22.00 h. The Juan Bushwick Diaries. J: 20.30 h. Miesten Vuoro. X: 18.30 h. Los primeros días. V: 20.30 h. Reindeerspotting. X: 18.30 h. Todos tus secretos. S: 22.30 h. GOLEM. Calle Martín de los Heros, 14.k915593 836. C3,10.Díadel espectador: 6.3 euros. Días festivos: 8.9 euros. General: 8.4 euros. Labor. primera sesión (hastalas17:30):6.3euros. S y D:8.9 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: www.golem.es. SALA 1. La herida. De L a D: 20.00 h. SALA1. Nymphomaniac.Parte 1. DeL a D:17.00, 22.00 h. SALA 2. Alabama Monroe. De L a D: 17.00,19.30, 22.00 h. SALA3. Detal padre,tal hijo. De L a D:17.00, 19.30,22.00h. SALA 4. Blue Jasmine. D e L a D : 16.10, 18.15, 20.20, 22.30 h. SALA 5. Nymphomaniac. Parte 2. DeL a D:17.00, 19.30,22.00 h. PEQUEÑOCINEESTUDIO. CalleMagallanes, 1.k914 472 920. C2, 4. Abono 6 películas:25.0 euros. Díadel espectador: 6.5euros.General:8.5 euros.Miércolesal cine: 3.7 euros.L: Día del espectador (exceptofestivos).Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Camille Claudel 1915. M: 18.25 h. La herida. LydeVaD:18.25h.M:16.15h. X: 20.15 h. Nymphomaniac.Parte 1. L: 16.15 h. Nymphomaniac. Parte 2. DeL a D:22.00 h. Lasegunda mujer. L y M y de J a M: 20.15 h. De V a D: tb. 16.15 h. X: 18.25 h. Sigo siendo. X: 16.15 h. Una familia de Tokio. J: 17.00 h. PRINCESA. Calle Princesa, 5.k915 414 100. Día del espectador: 6.0 euros. Sesión matinal: 6.0 euros. Madrugada: 7.5euros.M a J tipo A:7.5euros. M a J tipoB: 7.5 euros.V a Dy fest. tipo A:8.0euros. V a D y fest. tipo B: 9.0 euros.L: Díadel espectador(excepto festivos). Venta deentradas:902 221 622 y www.pillalas.com. SALA 1. La ladrona de libros. De L a D: 16.00,20.15,22.35h. SALA1. Searchingfor Sugar Man. V y S:00.50 h.
bras. DeL a D:16.20, 18.30 h. SALA2. Vivires fácilcon losojos cerrados. DeL a Jy D:16.10,18.10, 20.10,22.10h. V y S:tb.00.10h. SALAS3, 4 Y 8. 12años deesclavitud. De L a D: 16.00, 18.00, 20.20 h. SALA 3. El médico. De L a D: 22.20 h. SALAS 3 Y 8. A propósito de Llewyn Davis. De L a D: 16.05, 18.25, 20.25, 22.45h. SALAS 4, 5 Y 11. Ellobode Wall Street. De L a D: 16.00, 19.15, 20.30, 21.55 h. SALAS 4 Y 5. Cuando todoestá perdido. De L a D: 16.00, 18.00, 20.00, 22.30 h. SALAS 5, 9 Y 11. La gran estafa americana. De L a J y D: 16.10, 18.00, 19.20, 22.10 h. V y S: tb. 00.25h. SALA 6. Nebraska. De L a J y D: 16.00, 18.10, 20.20, 22.30 h. V y S: tb.00.35 h. SALA 7. Al encuentro de Mr. Banks. De L a D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. SALA 8. Gravity. V y S:00.40 h. SALA9. Stockholm. Viernesy Sábado: 00.40 h. SALA10. Cuentode invierno.De L a D: 16.05,18.15, 20.25,22.35 h. RENOIRPLAZAESPAÑA. Calle Martinde losHeros, 12.k915414100. C2,3, 10.Díadelespectador: 6.0 euros. Sesión matinal: 6.0 euros. Madrugadas:7.5 euros.M a J.tipo A:7.5euros.M aJ. tipoB:6.0euros.V a Dy fest.tipo B:9.0euros. V a D y fest. tipo A: 8.0 euros.L: Díadel espectador(excepto festivos). Venta de entradas:902 221 622 y www.pillalas.com. SALA 1. Agosto. DeL a D:16.00, 18.15, 20.30, 22.45h. SALA 2. La Venus de las pieles. De Lunes a D: 16.10, 18.10, 20.10, 22.10 h. SALA 3. La gran belleza. De L a D: 16.00,19.00, 22.00 h. SALA4. Oslo, 31 deagosto. De L a D: 16.20,18.20, 20.20,22.20 h. SALA 5. La segundamujer. De L a D: 16.20,18.30,20.35, 22.30h. RENOIR RETIRO. Calle Narvaez, 42.k915414100.Día delespectador: 6.0 euros. Sesión matinal: 6.0euros. Madrugadas:7.5 euros. MaJ.tipoA:7.5euros.MaJ.tipo B: 6.0 euros. V a D y fest. tipo A: 8.0 euros.V a Dy fest.tipoB:9.0 euros.Ventade entradas: 902 221 622 y www.pillalas.com. SALAS 1 Y 4. Cuando todo está perdido. De L a D: 16.00, 18.00, 20.00, 22.25h. SALAS 1 Y 4. El lobo de Wall Street. DeLunesa D: 16.00,19.10, 21.55 h. SALA2. Lagran estafaamericana. DeL a D:17.40,20.10,22.40h. SALA 2. La Venus de las pieles. DeL a D:16.00 h. SALA 3. Nebraska. De L a D: 16.05, 18.15, 20.25, 22.35h. SALABERLANGA. CalleAndres Mellado, 53.k915505 703. C3,6, 7. General: 2.0euros.Venta de en-
S y D:6.0 euros.S y Matin.;Díaespectadory Labor.: 1ª Sesión: 6.0 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Cuentos del soly la luna. D: 11.30 h. Ernest & Célestine. S: 16.00 h. Domingo: tb.11.30 horas. VICTORIA. CalleFrancisco Silvela, 48.k917251 266. C4, 7, Circular.General: 7.5euros. Sesión3D: 9.0euros.Día delespectador: 6.5euros.Díadel espectador3D: 7.5euros.V, S,y fest.:8.0euros. V.S. D.y festivos3D:9.0euros. De L. a J. mayores de 65: 6.5 euros.X: Día del es-
tradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Caníbal. S: 17.00 h. D: 19.00 h. La herida. V: 21.00h. LasMaestras dela República. V: 17.00 h. S: 21.00 h. Morente. V: 19.00 h. Morente sueña La Alhambra. J: 21.00 h. 15 años y undía. S:19.00h.D: 21.00 h. Stockholm. Viernes: 19.00h. D: 17.00 h. VERDI HD. Calle Bravo Murillo, 28. k914473930. C2, 7. 1ª sesiónde laborables: 7.0euros.Día del espectador: 6.0 euros. Días festivos: 9.0 euros. Laborables: 8.0 euros. M a J. Carné de estudiante:7.0euros. M a J.Carné joven: 7.0euros.M a J.mayoresde 60: 7.0 euros. M a J. Socio Fnac: 7.0 euros. Reducido: 7.0 euros. Sábados:9.0 euros.L:Día del espectador (exceptofestivos). Alabama Monroe. De L a D: 16.00, 18.10, 20.25, 22.30 h. Lagranbelleza. DeLaD:18.10h. Lagranestafa americana. De L a D: 16.30, 19.15, 22.00 h. El lobo de Wall Street. De L a D: 17.45, 21.30 h. Nebraska. De L a D: 16.00, 18.10, 20.25, 22.30 h. La Venus de las pieles. De Lunes a D: 16.00, 20.30, 22.15 h. YELMOCINES IDEAL3D. CalleDoctor Cortezo, 6. k914 362 518. C1. Carné joven: 7.0 euros. Día del espectador: 6.5 euros. Estudiantes: 7.0 euros. General: 8.0 euros. Mayoresde 60: 7.0 euros. Niños: 6.5 euros. Sesión matinal: 6.5 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. A propósito de Llewyn Davis. De L a D: 22.45 h. Agosto. DeL a D:19.40, 22.20 h. Al encuentro de Mr. Banks. DeL a D:22.00h. Alabama Monroe. De L a J y D: 15.30, 17.45, 20.00, 22.15 h. V y S: tb. 00.30 h. BlueJasmine. D e L a J : 15.55 h. V: tb. 00.55 h. Cuando todo está perdido. De L a J y D: 16.00,18.10, 20.20,22.30 h.V y S: tb. 00.40 h. 12 años de esclavitud. DeLaD:20.05h. Frozen:El reinodel hielo. SyD:15.40h. La granbelleza. DeLaD:16.50h. La gran estafa americana. De L a J y D: 16.45, 19.30, 22.15 h. V y S: 15.35, 18.20, 21.10, 00.00 h. Gravity 3D. De L a D: 15.35 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L aD:17.50h. La ladronade libros. DeLaD:17.30h. Ellobode Wall Street. De Lunes a Domingo: 18.00, 21.30 h. Nebraska. De L a D: 15.30, 17.50, 20.10, 22.30 h. Nymphomaniac. Parte 1. De L a J y D: 15.30 h. V y S: tb. 00.30 h. Nymphomaniac.Parte 2. D e L a Juevesy Domingo: 21.55 h.V y S: tb. 00.25 h. Tres bodas de más. V y S: 00.45 h. La Venus de las pieles. DeLaJyD:15.30,19.55h. V y S:tb.00.50h. La vidasecreta de WalterMitty. V y S: 00.45 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. De Lunes a Domingo: 17.30, 19.45 horas.
pectador(exceptofestivos).Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. SALA 1. El lobo deWall Street. DeL a D:18.15, 21.30 h. SALAS1 Y 3. Alencuentro deMr. Banks. DeLunesa Domingo: 16.00, 22.15 h. SALA2. Lagran estafaamericana. DeL a D:16.15,19.00, 22.00horas. SALA 3. La LEGO película. De Lunes a Domingo: 16.15, 18.15, 20.15horas.
28
SALA4. Cuentode invierno.DeLunesa Domingo:16.15, 19.15, 22.15 h.
YELMOCINES ISLAZUL3D. C.C.Islaazul.Avda. Calderillas, 1.k917 589 600.De L a J:Joven, est,y mayores de60: 7.0euros.Día delespectador: 6.5euros. General:8.0 euros.Suplemento 3D:+3.0 euros. Suplementobutaca roja: +1.0euros.X:Día del espectador(excepto festivos).Ventade entradas:902 221622 y www.entradas.com. Agosto. L y M y d e J a M : 1 7 . 3 0 h . Al encuentrode Mr.Banks. DeL a S:17.30 h.D:19.50h. Las brujas de Zugarramurdi. X:20.15, 22.30h. V:17.50 h.S: 15.30,17.50h. D:22.30 h. Caminando entre dinosaurios 3D. X, S y D: 15.30 h. Cuento de invierno. L y M y de J a M: 18.30, 21.15 h. X, D:17.30, 19.55,22.20h. V:tb.00.45h.X: 17.30,19.55,22.20 h.S: tb.00.45h. D:17.30,19.55, 22.20 h. 12 años deesclavitud. X:22.30h. V:20.00h. S:22.45h. D:22.20h. Free Birds(Vaya pavos). X,Sy D:15.35h. Frozen:El reino del hielo. X y de V a D: 17.30 h. Futbolín. X, S y D: 15.50 h. Lagran estafaamericana. LyMydeJaM:18.15,21.00h. X y de V a D: 16.00 19.00 22.00 h. Hércules: El origen de la leyenda. L y M y de J a M: 19.40, 21.45 h. X y de V a D: 20.00 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a J y D: 17.35, 19.45, 21.55 h. V y S: tb. 00.10 h. La ladrona de libros. L y M y de J a M: 18.45, 21.20 h. X y de V a D: 19.45 22.25 h. La LEGO película. L y M y d e J a M: 17. 45, 19.50,21.55h.X, D:16.40,18.45,20.50h. V:tb.23.00 h.X: 16.40,18.45,20.50h. S:tb. 23.00 h.D: 16.40,18.45,20.50 h. LaLEGO película3D. LyMydeJaM:17.35h.X:15.40, 17.45 h. X, S y D: tb. 15.40 h. V: 17.45 h. S: tb. 15.40 h. D: 15.40, 17.45 h. Lluviade albóndigas 2. X, S y D: 15.30 h. El lobo de Wall Street. L y M y de J a M: 18.00, 19.00, 20.00 h. X, D: tb. 16.30, 21.30 h. X: tb. 16.30, 21.30 h. V: tb.22.30, 23.30 h.D: 16.30,18.00, 19.00,20.00, 21.30 h. S:tb. 22.30,23.30h. El médico. XydeVaD:22.05h. Nebraska. L yM yde J a M:19.00,21.30h.X, D:15.30, 17.50, 20.10,22.30 h.V: tb.00.50h. X:15.30,17.50,20.10, 22.30 h.S: tb.00.50h. D:15.30,17.50, 20.10,22.30h. Robocop. Ly My deJ aM: 18.50,20.0 0,21.15h. X:tb.16.25h. V:16.25, 18.50,21.15, 22.45,23.45 h. S: tb.23.45 h.D: 16.25,17.25, 18.50, 21.15 h. Tres bodasde más. L y M y d e J a M : 2 1 . 2 5 h. X, Domingo: 22.30 h. X: 22.30 h. S: 17.00 h. D: 22.30 h. Vivir es fácil conlos ojos cerrados. L y M y de J a M: 17.50h. X,D: tb.15.35,20.15h. X:tb.15.35, 20.15h. V:20.15, 22.30, 00.45h. S: 20.15, 22.30, 00.45 h. Domingo:15.35, 17.50, 20.15 h. YELMO CINES PLENILUNIO 3D. Glorieta Eisenhower, s/n.k917589 600.General: 8.0 euros. Suplemento 3D: +3.0 euros.Gafas3D: 1.0euros.Día delespectador: 6.5 euros.Menores de 12:6.5 euros.Carné joven:7.0 euros. Carné universitario:7.0 euros.Mayoresde 60:7.0 euros. Pack Familia: 26.0 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. LyMydeJaM:20.35h.X: 19.40,22.10 h.D: 21.45 h. Al encuentrode Mr.Banks. X, D:20.15h.X: 20.15h. V:17.45h.S: 17.45 h.D:20.15 h. Las brujas de Zugarramurdi. L y M y de J a M: 20.15 h. X, V yS: 17.30 h.D:22.00h. Caminandoentre dinosaurios3D. X, S y D: 15.35 h. Cuento de invierno. L y M y de J a M: 18.30, 21.30 h. X, D: 16.00, 18.30, 21.00 h. V: tb. 23.30 h. X:16.00,18.30, 21.00h. S:tb.23.30h. D:16.00, 18.30,21.00 h. 12 años de esclavitud. L y M y de J a M: 17.50 h. Frozen: El reino del hielo. X, S y D: 15.30 h. Futbolín. X y de V a D: 15.30 h. La gran estafa americana. L y M y de J a M:18.00,20.50 h.X, D:15.35, 18.20,21.15 h.V: tb.00.00 h.X: 15.35,18.20,21.15h.S: tb.00.00 h.D: 15.35,18.20,21.15 h. Hércules: El origen de la leyenda. L y M y de J a M: 17.30 h. X, S y D: 22.45 h. X: 22.45 h. V: 20.15 h. S: 22.45 h.D: 22.45 h. JackRyan:Operación Sombra. L y M y d e J aM: 20.30h. X:17.40,19.50h. Vy S:tb.00.20h.D: 17.45, 20.00, 22.10 h. Laladronade libros. LyMydeJaM:19.40 h. De V a D: 19.50, 22.30 h. X: 18.40, 21.20 h. La LEGO película. L y M y deJ a M:17.30, 18.30 h.X: 15.30, 15.40, 17.35, 17.45 h.V y S: tb.19.40,21.45, 23.55h. D: tb. 19.40 h. Lluvia de albóndigas 2. X y d e V a D : 15. 45 h . El lobo de Wall Street. L y M y de J a M: 18.00, 19.00, 20.30 h. X:16.30,18.00,19.00,20.00, 21.30h. V y S:tb.22.30, 23.30 h. D: tb. 22.30 h. El médico. L y M y de J a M: 17.30 h. X: 22.00 h. Nebraska. L y M y de J a M: 18.00, 21.00 h. X, D:17.30, 19.50,22.10 h.V: tb.00.30 h.X: 17.30,19.50,22.10 h. S: tb. 00.30 h. D: 17.30, 19.50, 22.10 h. Robocop. L y M:17.40,17.45,19.35,20.35h. X,D: 16.45,17.45,19.15, 21.45 h. X: 16.45, 17.45, 19.15, 21.45 h. J: 17.40, 19.35, 20.35 h. V: 16.45,19.15,21.45, 22.45,00.15 h.S: 16.45,19.15,20.15, 21.45,00.15h. D:16.45,17.45,19.15, 21.45h. Sóloparados. L y M y de J a M: 17.30, 19.35, 21.40 h. X, D: 15.45, 17.50, 19.55, 22.05 h.V: tb.00.15 h. X:15.45, 17.50,19.55,22.05 h.S: tb.00.15h. D:15.45,17.50, 19.55,22.05h. Tres bodas de más. Lunes y Martes y de J a M: 21.30 h. S y D: 17.00 h. X: 22.30 h. Vivir es fácil conlos ojos cerrados. L y M y deJ a M:17.45h.X: 20.00,22.15h. Viernesy S:tb.00.30 h. Domingo: 17.30,19.45 h.
P
E
R
I
F
E
R
I
A
C
ALCALÁDE HENARES LA DEHESA CUADERNILLOS 3D. C.C. de Ocio Cuadernillos. Crtra NII, km 34. k918 831 716. General: 8.4 euros. Suplemento 3D: +2.0
euros. Día del espectador: 6.9 euros. Carné joven: 6.9 euros. Carné universitario: 6.9 euros. Menores de 14: 6.9 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. A cualquier precio. De L a D: 20.45 h. Agosto. De L a D: 22.20 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a J: 19.30 h. De V a D: tb. 17.00 h. Bajo un manto de estrellas. De L a J: 20.40 h. De V a D: tb. 17.00, 18.50 h. Las brujas de Zugarramurdi. De L a J: 22.10 h. De V a D: 23.00 h. El caballero Don Latón. De V a D: 17.30 h. Caminando entre dinosaurios 3D. DeLaJ:19.20h.DeVaD:17.10h. Cuandotodo está perdido. De LaJyD:17.40,19.45,22.05h.VyS:tb.00.10h. Cuentode invierno. De L a J y D: 17.20, 19.40, 22.00 h. V y S: tb. 00.20 h. 12 años de esclavitud. De L a D: 19.20 h. Free Birds (Vaya pavos). De V a D: 17.40 h. Frozen: El reino del hielo. De L a J: 18.40 h. De V a D:17.20, 18.00,19.10h. Futbolín. DeLaD:20.00h. La gran belleza. De L a D: 22.30 h. La gran estafa americana. De L a D: 17.30, 20.00, 22.30 h. La gran familia española. De L a J: 20.10 h. De V a D: 21.00 h. Hércules: El origen de la leyenda. De L a D: 17.20 h. Hércules: El origen de la leyenda 3D. De L a J y D: 22.00 h. V y S: tb. 00.00 h. El Hobbit: La desolación de Smaug. De L a D: 22.00 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a J: 21.05 h. V y S: tb. 19.00, 23.30 h. D: 19.00, 21.05 h. La ladrona de libros. De L a J: 22.10 h. De V a D: tb. 19.40 h. La LEGO película. De L a J: 17.30, 19.30,22.00h. D:17.00, 19.00,21.00 h.V y S:tb. 23.00h. La leyenda del samurái (47 Ronin). De L a D: 22.00 h. Lluvia de albóndigas 2. De L a J: 19.00 h. De V a D: 18.30 h. El lobo de Wall Street. De L a J: 18.00, 20.30, 22.00 h. D: 18.00, 20.00, 22.00 h. V y S: tb. 23.20 h. Mindscape. De L a D: 22.00 h. Nebraska. M y X: 20.10, 22.30 h. S y D: tb. 18.00 h. L: 22.30 h. J: tb. 20.10, 21.30 h. V: 18.00, 20.10, 21.30, 22.30 h. Paranormal Activity: Los señalados. De L a J: 19.00 h. De V a D: tb. 22.45 h. ¿Qué hacemos con Maisie? De V a D: 20.20 h. Robocop. De L a J: 17.45, 20.00, 22.15 h. D: 17.15, 20.00, 22.15 h. V y S: tb. 00.30 h. Tres bodas de más. De L a D: 19.50 h. La vida secreta de Walter Mitty. De V a D: 17.30 h. L: 20.20h. Vivir es fácil conlos ojoscerrados. DeL a J:20.30 h.De V a D: 18.00 h. ALCOBENDAS ÁBACO ALCOBENDAS 3D. Centro de Ocio Diversia. Avenida de Bruselas, 21. k916 611 537. General: 8.9 euros. V, S, y fest.: 9.2
euros. Reducida L a J: 6.85 euros. Reducida V a D: 7.4 euros. Sesión matinal: 7.3 euros. Madrugada: 8.95 euros. Día del espectador: 6.85 euros. 3D Laborable: 11.95 euros. 3D festivo: 12.2 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. De L a V: 17.30 h. S y D: tb. 12.15 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a J: 16.30, 19.10, 21.45 h. V: tb. 00.20 h. D: tb. 12.30 h. S: tb. 00.20 h. Cuando todo está perdido. De L a J: 15.50, 18.00, 20.15, 22.30 h. V: tb. 00.40 h. D: tb. 12.30 h. S: tb. 00.40 h. Cuento de invierno. De L a J: 17.15, 19.45, 22.15 h. V: tb. 00.15 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 00.15 h. La gran estafa americana. De L a V: 16.00, 20.00, 22.45 h. S y D: tb. 12.00 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a J: 16.10, 18.20, 20.30, 22.45 h. V: tb. 01.00 h. D: tb. 12.45 h. S: tb. 01.00 h. La ladrona de libros. De L a J y D: 16.45 h. V y S: tb. 00.45 h. La LEGO película. De L a V: 16.00, 17.45, 18.20, 20.30 h. S y D: tb. 12.00, 13.00 h. La LEGO película 3D. De L a D: 22.40 h. Lluvia de albóndigas 2. DeL a D:16.00, 18.00 h. El lobode WallStreet. De L a D:16.00, 18.45,19.15, 22.15,22.45h. Elmédico. DeLaD:19.30, 22.30 h. Mindscape. De L a J y D: 20.10, 22.20 h. V y S: tb. 00.30 h. Robocop. De L a V: 15.45, 18.05, 20.30, 22.50 h. S y D: tb. 12.30 h. Tres bodas demás. DeLaJyD:20.10,22.20h.VyS:tb.00.30 h.Cinesa La Moraleja 3D. C.C. La Moraleja. Avenida de Europa, 1315. k902333231. General: 9.0euros. V, S,y fest.:9.2 euros.Gafas 3D: 1.2 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Día del espectador: 6.8 euros. Carné joven L a V. no fest. : 6.8 euros. Carné universitario L a V.no fest. : 6.8euros. Mayoresde 65L a V.no fest. : 6.8 euros. Suplemento butaca VIP: +1.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos).Ventade entradas:902 333231 y www.ticketea.com. Agosto. De L a D: 17.00 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a D: 16.10, 19.00, 22.00 h. Cuento de invierno. De L a D: 16.30, 19.30, 22.30 h. Frozen: El reino del hielo. De V a D: 16.00, 18.05 h. La gran estafa americana. De L a D: 16.20, 19.10, 20.10, 22.10 h. Jack Ryan:Operación Sombra. DeLaD:22.45h. Losjuegosdel hambre: En llamas. De L a J: 22.00 h. La ladrona de libros. De L a D: 19.30 h. LaLEGO película. DeL a D:17.0 0, 18.10,19.15 h. LaLEGO película 3D. De L a D: 16.00 h. El lobo de Wall Street. De L a D: 22.10h. Elmédico. DeVaD:22.00h. Nebraska. DeV a D:20.3 0, 22.45 h. De L a J: tb. 17.00 h. Robocop. De L a D: 16.00, 18.15, 20.20, 22.40 h. ALCORCÓN YELMO CINES TRES AGUAS 3D. C.C. Tres Aguas. Avenida de San Martín de Valdeiglesias, 24. k914 880 850. General: 8.0 euros.
Gafas 3D: 1.0 euros. Suplemento 3D: +3.0 euros. Día del espectador: 6.5 euros. Menores de 12: 6.5 euros. Carné joven: 7.0 euros. Carné estudiante: 7.0euros. Mayoresde 60:7.0 euros. Pack familia: 26.0 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.cinentradas.com. Agosto. De L a J y D: 21.45 h. Al encuentro de Mr. Banks. L y M y D: 20.00, 21.00, 22.30 h. X: tb. 18.20 h. V y S: 20.00, 22.30 h. Blue Jasmine. D: 12.30 h. Las brujas de Zugarramurdi. V y S: 17.30 h. L y M y de J a M:tb.20.30h. X:tb.16.00,20.30h. D:17.3 0, 22.15 h. Caminando entre dinosaurios 3D. D: 12.30 h. Capitán Phillips. De L a S: 15.30 h.D: tb. 12.30 h. Cuandotodo estáperdido. DeL a S:15.30, 17.35, 19.45, 21.55, 00.10 h. D: tb. 12.25 h. Cuento de invierno 3D. De L a S: 16.30, 19.00, 21.25, 23.50 h. D: tb. 12.15 h. 12 años de esclavitud. De V a D: 15.30 h. De L a J: tb. 18.00 h. Free Birds (Vaya pavos). D: 12.15 h. Frozen: El reino del hielo. De V a D: 17.45 h. Futbolín. De L a D: 15.30 h. La gran estafa americana. De L a J: 16.00, 18.15, 19.00, 21.00, 22.00 h. V y S: 16.00, 19.00, 22.00 h. D: tb.12.10 h. Gravity 3D. D:12.20h. Hércules: El origende la leyenda. L y M y de J a M: 15.30, 17.30, 17.35 h. V y S: 15.30, 17.35 h. D: tb.20.10 h. X:15.30, 16.00, 17.35h. Jack Ryan:OperaciónSombra. L y M y de J a M: 17.30, 19.40, 21.50 h. X, V y S: 15.30, 17.40, 19.50, 22.00, 00.10 h. D: tb. 12.25 h. La ladrona de libros. L y M y de J a D: 20.10, 22.50 h. X: 18.05, 21.00 h. La LEGO película. L y M y de J a M: 15.30, 16.00, 17.35, 18.05, 19.40, 23.50 h. V y S: 15.30, 16.00, 17.35, 18.05, 19.40, 21.45, 23.50 h. X: 15.30, 17.35, 19.40, 23.50 h. D: tb.12.10 h. Lluviade albóndigas2. DeLaD:15.30,17.30h. Ellobo de Wall Street. L y M y de J a M: 18.00, 18.45, 19.00, 19.45, 22.15, 23.10 h. V y S: 17.45, 18.45, 19.45, 21.15, 22.15, 23.10 h. D: tb. 12.00 h. X: 17.45, 18.00, 18.45, 19.45, 21.15, 22.15, 23.10 h. El médico. L y M, J y V: 19.40 h. X: tb. 18.05 h. S: tb. 22.45 h. D: 19.40, 22.00 h. Nebraska. De L a J: 17.30, 17.40, 19.50, 20.15, 22.10, 00.30 h. V y S: 17.30, 19.50, 22.10, 00.30 h. D: tb. 12.30 h. Robocop. L, S: 16.45, 19.15, 20.10, 21.45, 22.45, 00.15 h. M, V: 16.45, 19.15, 21.45, 22.45, 00.15 h. M: 16.45, 19.15, 21.45, 22.45, 00.15 h. X: 16.45, 19.15, 21.00, 21.45, 22.45, 00.15 h. V: 16.45, 19.15, 21.45, 22.45, 00.15 h. D: 12.10, 16.45, 17.45, 19.15, 21.45, 22.45, 00.15 h. Sólo para dos. De L a S: 15.40, 17.45, 19.50, 21.55, 00.00 h. D: tb. 12.00 h. Tres bodas de más. De V a D: 16.40 h. De L a J: tb. 21.30 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. V y S: 20.00, 22.15, 00.30 h. L y M y de J a M: tb. 18.00 h. X: 18.00, 18.15, 20.00, 20.30, 22.15, 00.30 h. D: 17.45, 20.00, 22.00, 22.15, 00.30 h. ARROYOMOLINOS CINESA XANADÚ 3D. C.C. Xanadú. Carretera Nacional IV. Salida ParqueCoimbra,km 23,5. k902333 232. Díadel espectador: 6.8
euros. Días festivos: 9.2 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.0 euros. Laborable reducida: 6.8 euros. Matinal y reducida: 7.4 euros. S y D: 9.2 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.ticketea.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. COLLADO VILLALBA ESTRELLA. Calle Rincón de las Heras, 3. k918 509 380. C. Joven y
May. de 65 de L a V labor: 5.5 euros. General: 7.5 euros. Miércoles al cine: 3.7 euros. Miércoles de cine: 3.7 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Al encuentro de Mr. Banks. De L a D: 17.15, 19.45h. Caminandoentre dinosaurios3D. SyD:17.30h. La gran estafaamericana. DeL a D:19.00, 22.00 h. The Grandmaster. De L a D: 17.00, 19.30, 22.00 h. La herida. De L a D: 17.15, 23.00 h. JackRyan: Operación Sombra. DeL aD: 19.45,22.30h. Laladrona de libros. De L a D: 17.15, 19.45 h. La LEGO película. De L a D: 17.00, 19.00, 21.00 h. El lobo de Wall Street. De L a D: 19.15 h. Presentimientos. De L a D: 22.15 h. Viaje a Surtsey. S y D: 22.30 h. De L a V: tb. 17.30 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. De L a D: 17.00, 22.30 h. Yelmo Cines Planetocio Villalba 3D. Carretera Avenida Juan Carlos I, 46. k918 406 595. General: 8.0 euros. Sesiónmatinal:6.5 euros.Niños: 6.5euros. Díadelespectador:6.5 euros. Carné joven: 7.0 euros. May.60: 7.0 euros. Estudiante: 7.0 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. De L a J: 21.25 h. Alencuentrode Mr.Banks. DeLaJ:18.15h.DeVaD:17.30h. Las brujas de Zugarramurdi. De L a J: 21.20 h. V y S: 17.45 h. D: 22.20 h. Caminando entredinosaurios3D. DeLaD:15.35h. Cuento de invierno. De L a D: 15.30, 17.40, 19.55, 22.15 h. 12 años de esclavitud. De L a D: 17.30 h. Frozen: El reino del hielo. De L a D: 15.30 h. La gran estafa americana. De L a J: 18.15, 21.00 h. De V a D: 16.45, 19.30, 22.15 h. Hércules: El origen de la leyenda. De L a J y D: 21.50 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a J: 21.15 h. De V a D: 20.00 h. La ladrona de libros. De V a D: 22.10 h. La LEGO película. De L a D: 17.35, 19.40 h. La LEGO película 3D. D: 15.30 h. V y S: tb. 21.50 h. Lluvia de albóndigas 2. De L a D: 15.45 h. El lobo de Wall Street. De L a J: 18.00, 20.15 h. De V a D: tb. 21.30 h. El médico. De L a J: 17.50 h. Nebraska. De L a J: 22.30 h. De V a D: tb. 15.30, 17.50, 20.10 h. Robocop. De L a J: 18.15, 21.15 h. De
29
Viernesa D:17.30, 20.00,22.30h. Vivir esfácilcon losojoscerrados. De L a J: 17.45 h. D: tb. 20.05 h. V y S: 20.05, 22.20 horas. COSLADA LA RAMBLA 3D. Avenida Príncipes de España, 23 - 25. k916 740
560. C. Filmoteca: 3.5 euros. Carné joven: 5.75 euros. Día del espectador: 4.75 euros. Edad de Oro M a J: 3.0 euros. General: 6.75 euros. Infantil: 5.75 euros. Infantil 3D: 6.5 euros. Sesión 3D: 8.5 euros.M: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. De L a D: 22.15 h. Las brujas de Zugarramurdi. V: 18.00, 20.05, 22.10 h. Caníbal. L: 18.00, 20.05, 22.10 h. 12 años de esclavitud. De L a D: 18.00 h. Frozen: El reino del hielo. V y S: 16.00 h. D: tb. 12.00 h. Futbolín. V y S: 16.00 h. D: tb. 12.00 h. La gran estafa americana. De L a D: 20.15 h. La gran familia española. J: 18.00, 20.05, 22.10 h. Guadalquivir. D: 18.00, 20.05, 22.10 h. La herida. X: 18.00, 20.05, 22.10 h. Ismael. V: 18.00, 20.05, 22.10 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a D: 22.10 h. La LEGO película. De L a J: 18.00, 20.00 h. V y S: 16.00, 17.45, 19.00, 20.35 h. D: tb. 12.00 h. Lluvia de albóndigas 2. V y S: 16.00 h. D: tb. 12.00 h. El lobo de Wall Street. De L a D: 18.00, 21.00 h. 15 años y un día. D: 18.00, 20.05, 22.10 h. Robocop. De L a D: 18.00, 20.05, 22.10 h. Todas las mujeres. J: 18.00, 20.05, 22.10 h. Todos queremos lo mejor para ella. M: 18.00, 20.05, 22.10 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. S: 18.00, 20.05, 22.10 h. FUENLABRADA CINESA LORANCA 3D. C.C. Loranca. Avda. de Pablo Iglesias, 17. k916045 912. General:8.95 euros. Díadelespectador:6.8 euros.
Reducida laborables: 6.8 euros. Reducida S. D. y fest.: 7.4 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Gafas 3D: 1.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.ticketmaster.es. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. GETAFE CINESA NASSICA 3D. Centro de Ocio Nassica. Avda. Río Guadalquivir, s/n. Área Empresarial de Andalucía. k902 100
842. C. Joven (V a D y fest.) y matinales: 7.4 euros. C. Joven y May.de 65de L a J:6.8euros.Díadelespectador: 6.8 euros. L.M. y J.:9.0 euros.Suplemento 3D:+2.5euros. Tarjeta UGC5: 5 entradas: 27.5 euros. Tarjeta UGC 7: 5 entradas: 33.0 euros. V a D y fest.:9.2 euros.X:Díadel espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.ticketmaster.es. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. LAS ROZAS CINESA HERÓN CITY LAS ROZAS 3D. Centro de Ocio Herón City.
Avda. Juan Ramón Jiménez, 3. Parque
Exposiciones: Historiade las Telecomunicaciones. Cincuentapiezasdel patrimoniotecnológico deTelefónicade finales delsigloXX a principios delXXI, sobretodo,de latelefoníaen España. TecnoRevolución: la era de las tecnologías convergentes. La exposiciónmuestra la evolucióny la convergencia de cuatro tecnologías: nanotecnología, biotecnología, tecnologíasde la informacióny ciencias cognitivas, quehan contribuido a revolucionar campostan diversoscomo el transporte, la medicina,la educacióno elarte. Fotografía Contemporánea en la Colección Telefónica. Integradapor másde 100obras quevandesde1973hasta2006, la Colección plasmaalgunosde las tendenciasmás representativas de la fotografía de las cuatro últimas décadas. Visitas guiadas lunes, miércolesy viernes a las12:00horas,y charlas,talleresy cuentacuentos.
Espacio Fundación Telefónica Fuencarral 3, Madrid. 915808700 Martes- domingo 10:00 a 20:00 h. Entrada libre.
I N E S A L A S
P
E
R
I
F
E
R
I
A
C I N E S A L A S
Empresarial Las Rozas. Ctra. NVI. k902 333 231. General: 9.0 euros. S. Domingo y fest.: 9.2 euros. Gafas 3D: 1.0 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Día del espectador: 6.8 euros. Carné joven: 6.8 euros. Reducida labor.: 6.8 euros. Reducida S. D. y fest.:7.4 euros.SalaVIP: 9.2euros.X:Díadel espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.ticketmaster.es. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. LEGANÉS CINESAIMAXPARQUESUR 3D. C.C. Parque Sur. Ctra de Toledo, km 9. k914 815 982. L a V no fest.: 9.0 euros. S. D y fest.: 9.2 euros.
Reducida de L a V no fest.: 6.8 euros. Día del espectador: 6.8 euros. S. D. fest. y matinales: 7.4 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. IMAX 2D: 2.0 euros. IMAX 3D: 4.5 euros. Gafas 3D: 1.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 333 231 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. MAJADAHONDA CINESZOCO MAJADAHONDA. C/ MarEgeos/n. k918 119 627.De M
a J: 6.5 euros. Día del espectador: 5.5 euros. Infantil (13-16): 5.5 euros. V, S y fest.: 7.5 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Cuandotodo estáperdido. DeL a V:18.00, 20.00,22.00 h. S y D: tb. 16.00 h. La gran estafa americana. De L a X y de V a X: 18.20 h. S y D: tb. 16.00 h. Gru 2. Mi villano favorito. S y D: 16.00 h. El lobo de Wall Street. De L a V: 18.00, 21.15 h. S y D: 16.00, 19.10, 22.20 h. Nebraska. De L a D: 18.10, 20.20, 22.30 h. Planes para mañana. J: 20.15 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. De L a X y de V a D: 20.40, 22.40 h. J: 18.00 h. CINESAEQUINOCIO 3D. C.C. Equinocio. Calle La Fresa, s/n. Polígono El Carralero. k902 333 231. C. Joven. Univ. y May. 65 de L a V: 6.8euros. Díadel espectador:6.8 euros.Fin de semanay fest.:7.6 euros. Gafas 3D: 1.2 euros. General: 9.4 euros. Sesión matinal: 7.6 euros. Suplemento 3D: +2.7 euros. Suplemento butaca VIP: +1.2 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. De L a J: 20.00 h. De V a D: tb. 22.20 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a J: 16.00, 19.20, 22.00 h. V: tb. 00.35 h. D: tb. 12.25 h. S: tb. 00.35 h. Carrie. V y S: 00.35 h. Cuento de invierno. De L a J: 16.30, 19.30, 22.05 h. V: tb. 00.25 h. D: tb. 12.25 h. S: tb. 00.25 h. 12 años de esclavitud. De L a D: 21.45 h. Frozen: El reino del hielo. X, V: 16.00,18.00h. S: tb.12.15h. Futbolín. S y D:12.10 h. La gran estafa americana. De L a J: 16.15, 19.00, 22.15 h. V: tb. 00.30 h. D: tb. 12.00 h. S: tb. 00.30 h. Gravity 3D. S y D: 12.05 h. Hércules: El origen de la leyenda. De L a J y D: 22.45 h. V y S: tb. 00.50 h. Jack Ryan:Operación Sombra. DeL a J:16.00, 18.10,20.20,22.35 h.V: tb. 00.45 h.D:tb. 12.20 h.S: tb. 00.45 h. Losjuegosdel hambre: En llamas. X: 22.10 h. L y M y de J a M: tb. 16.05, 19.00 h. La ladrona de libros. De L a D: 16.20, 19.10, 22.00 h. La LEGO película. L y M y de J a M: 18.15 h. X: tb. 12.00, 17.00, 19.15 h. V: tb. 12.00, 17.00, 19.15, 20.30 h. D: 12.00, 12.30, 17.00, 18.15, 18.45, 19.15 h. S: tb. 20.30 h. La LEGO película 3D. De L a V: 16.00 h. S y D: tb. 12.00 h. Lluvia de albóndigas 2. X, V: 16.45 h. S: tb. 12.00 h. El médico. L y M y de J a M: 16.00, 19.05, 22.10 h. X y de V a D: 19.05 22.10 h. Nebraska. De L a V: 16.30, 18.45 h. S y D: 16.10 h. Paranormal Activity: Los señalados. V yS: 00.35 h. Robocop. De L a J: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. V: tb. 01.00 h. D: tb. 12.15 h. S: tb. 01.00 h. Sólo para dos. De L a J y D: 16.00, 18.05, 20.15, 22.25 h.
G
GUADALAJARA MULTICINES GUADALAJARA. C.C. Ferial Plaza. Avenida Eduardo Guitián, 13. k915 414 100. General: 7.5 euros. S y D: 6.0 euros. Días festivos: 6.0 euros. Día del espectador: 6.0 euros. Pack familia. Men. de 14 y May. de 65: 6.0 euros. Suplemento 3D: +1.5 euros. Gafas 3D: 1.0 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.pillalas.com. Agosto. L y M, J y V: 17.10, 22.00h.X, S y D:16.20,22.00 h. Al encuentro de Mr. Banks. L y M, J y V: 17.05, 19.30, 21.50 h. X, S y D: 16.30, 19.00, 22.00 h. Cuento de invierno. L y M, J y V: 17.10, 19.40, 22.00 h. X, S y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. 12 años de esclavitud. LyM,JyV:19.30h.X,SyD:19.00 h. Frozen: El reino del hielo. L y M, J y V: 17.00 h. X, S y D: 16.00, 18.05 h. La gran estafa americana. L y M, J y V: 17.00, 19.30, 21.45 h. X, S y D: 16.00, 18.00, 20.30, 22.30 h.
U
A
V y S: tb. 00.35 h. Tres bodas de más. X y de V a D: 22.30 h. L y M y de J a M: tb. 16.00, 18.00 h. La vida secreta de Walter Mitty. De L a J y D: 20.30 h. PINTO LOSDE PINTO. C.C. PlazaÉboli.Avda. Pablo Picasso esq. CaminoSan Antóns/n. k916928 292. Díadel espectador: 5.9euros. General: 6.9 euros. Al encuentro de Mr. Banks. L y M: 19.30 h. X y J: tb.
22.15 h. V: 18.00, 20.45, 23.15 h. D: 17.30, 20.15 h. S: tb. 23.00 h. Caminando entre dinosaurios 3D. L y M: 18.30 h. X y J: tb. 22.15 h. V: 18.45 h. S: 17.30 h. D: 17.30 h. Frozen: El reino del hielo. V: 18.45, 21.00 h. D: 16.45, 19.00 h. S: tb. 21.15 h. Futbolín. S y D: 17.00, 19.15 h. V: 18.30 h. Jack Ryan: Operación Sombra. X y J: 22.15 h. V: 23.15 h. S: 23.15 h. D: 21.00 h. La LEGO película. De L a J: 18.30 h. V: 18.15, 20.30 h. D: 16.30, 18.45 h. S: tb. 21.00 h. La leyenda del samurái (47 Ronin). L y M: 19.30 h. X y J: tb. 22.15 h. V: 18.00, 20.45, 23.30 h. D: 17.30, 20.00 h. S: tb. 22.30 h. El lobo de Wall Street. L y M: 19.00 h. X y J: tb. 22.15 h. V: tb. 22.30 h. S: 16.30, 20.00, 23.30 h. D: 17.15, 20.45 h. Mindscape 3D. L y M: 20.00 h. X y J: tb. 22.15 h. V: 20.45, 23.00 h. D: 19.30, 21.30 h. S: tb. 23.30 h. ¿Qué hacemos con Maisie? L y M: 20.00 h. X y J: tb. 22.15 h. V: 20.45, 23.00 h. S: 21.30 h. D: 21.30 h. Robocop. L y M: 19.00 h. X y J: tb. 22.15 h. V: 18.30, 21.00, 23.30 h. S: 17.15, 19.45, 22.30 h. D: tb. 16.30, 21.30 h. POZUELO KINÉPOLIS MADRID. Ciudadde laImagen. EdgarNeville, s/n. Ctra. de Madrid a Boadilla del Monte. k915 127 000. Día del espectador:
8.3 euros. General: 9.9 euros. Reducida de L a J: 8.5 euros. Suplemento 3D: +1.5 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. A cualquier precio. S y D: 17.30 h. Agosto. L y M y de J a M: 17.15 h. X: 19.00 h. De V a D: tb. 21.30 h. Al encuentro de Mr. Banks. L y M y de J a M: 17.00, 20.15 h. X, V: 20.15, 22.00 h. S: 17.00, 20.30, 22.15 h. D: 17.00, 20.30, 22.30 h. Alabama Monroe. L y M: 17.00, 19.30, 22.15 h. X: 17.15, 20.00, 22.30 h. X, D: tb. 17.15, 20.00 h. J: 22.30 h. V: tb. 17.15, 20.00, 00.45 h. D: 17.15, 20.00, 22.30 h. S: tb. 00.45 h. Blue Jasmine. X,V:22.45h.S:23.00h. Caminando entre dinosaurios 3D. S y D: 16.45 h. Capitán Phillips. V: 00.30 h. S: 00.45 h. Cuento de invierno. LyMydeJaM:17.30,20.00,22.30 h. X: 17.30, 20.00, 22.45 h. V: tb. 00.30 h. S: 16.45, 20.00, 22.45, 00.30 h. D: 16.45, 20.00, 22.00 h. Cuento de invierno (V.O.S.). L yMydeJaM:20.00h.X,V:19.00h.S:19.30h.D:19.30h.12 años de esclavitud. X, V: 19.15, 22.00 h. S: tb. 16.15 h. Frozen: El reino del hielo. L y M y de J a M: 17.30 h. X, V: 17.45 h. S: 16.00, 18.15 h. D: 16.00, 18.15 h. Futbolín. S y D: 17.00 h. La gran estafa americana. L y M y deJ a M:17.3 0, 19.30,20.00, 22.30 h.X: 17.00,19.30, 20.00, 20.30, 22.15, 22.45 h. V: 17.00, 19.15, 20.00, 20.30, 22.15, 23.00, 00.30 h. D: 16.15, 17.00, 19.15, 20.00, 20.30, 22.15 h. S: tb. 23.00, 00.45 h. La gran estafa americana (V.O.S.). V y S: 23.30 h. Gravity 3D. V y S: 00.15 h. Hércules: El origen de la leyenda. L yMydeJaM:22.45h.X:20.00h.DeVaD:tb.22.30h. Hércules: El origen de la leyenda 3D. L y M: 22.30 h. S y D: tb. 16.00, 19.15 h. X: 19.30 h. V: tb. 22.45 h. Jack Ryan: Operación Sombra. L y M y de J a M: 22.30 h. X: 17.30, 20.15, 22.45 h. V: tb. 23.55 h. S: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45, 23.55 h. D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.00 h. La ladronade libros. L y M:21.3 0h. X,V: 18.45, 21.45 h.X: 18.45, 21.45 h.J: 20.15h. V:18.45,21.45 h. S:16.45,19.30,22.15h. D:16.45, 19.30, 22.15 h. La LEGO película. M, J: 17.45, 18.30 h. L: tb. 20.15 h. X, V:
D A
L A
J A
R A
Hércules: El origen de la leyenda. L y M, J y V: 17.00, 19.25, 21.30 h. X, S y D: 16.15, 18.20, 20.20, 22.20 h. Jack Ryan: Operación Sombra. L y M, J y V: 17.15, 19.35, 22.05 h. X, S y D: 16.00,18.35,20.35, 22.55 h. Laladrona de libros. L y M, J y V: 19.15, 21.45 h. X, S y D: 20.10, 22.30 h. La LEGO película. L y M, J y V: 17.10, 19.30, 21.30 h. X, S y D: 16.15, 18.20, 20.20, 22.20 h. El lobo de Wall Street. L y M, J y V: 17.05, 20.00 h. X, S y D: 16.00, 19.00, 21.45 h. El médico. L y M, J y V: 17.05, 20.15 h. X, S y D: 16.10, 19.10, 22.15 h. Nebraska. L y M, J y V: 17.30, 20.00, 22.10 h. X, S y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. Robocop. L y M, J y V: 17.15, 19.45, 22.00 h. X, S y D: 16.00, 18.15, 20.30, 22.45 h. Sólo para dos. L y M, J y V: 17.25, 20.05, 22.15 h. X, S y D: 16.25, 18.25, 20.25, 22.25 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. L yM, J y V:17.20,20.0 0, 22.10 h.X, S y D: 16.15, 18.30, 20.35, 22.40 h.
30
T
O L
17.30, 18.00, 18.45, 19.30, 22.00 h. D: 16.00, 16.45, 17.30, 18.15, 19.30, 20.00 h. S: tb. 22.00 h. La LEGO película 3D. L y M y de J a M: 17.15 h. X, V: 19.00 h. S: 17.00, 19.15 h. D: 17.00, 19.15 h. Lluvia de albóndigas 2. S y D: 16.30 h. Mandela: del mito al hombre. S y D: 16.15 h. El médico. X, V: 18.45, 21.45 h. S y D: 18.45, 22.00 h. M: 22.45 h. L: 21.30 h. Mindscape. L y M y de J a M: 22.45 h. X, D: 22.00 h. V: tb. 00.30 h. X: 22.00 h. S: tb. 00.30 h. D: 22.00 h. Nebraska. L y M y de J a M: 20.00, 22.30 h. X, V: 17.15, 20.00, 22.00h. S: 17.30,19.45, 22.15h. D:17.30, 19.45, 22.15h. Paranormal Activity: Los señalados. V: 23.55 h. S: 00.15 h. Robocop. L y M y de J a M: 17.00, 20.00, 22.45 h. X: 17.30, 18.45, 19.15, 21.45, 22.15, 22.30 h. V: tb. 00.30 h. D: 16.15, 17.00, 17.30, 18.45, 19.15, 21.45, 22.15 h. S: tb. 22.30, 00.30 h. Sólo para dos. De L a J: 17.30, 20.00, 22.30 h. V: 17.15, 20.00, 22.30, 00.45 h. S: 17.15, 20.00, 22.30, 01.00 h. D: 17.15, 20.00, 22.15 h. Tres bodas de más. D: 20.00 h. X, V y S: tb. 22.30 h. El único superviviente. V y S: 23.55 h. La Venus de las pieles. V: 00.30 h. S: 01.00 h. La vida secreta de Walter Mitty. V: 18.45, 21.30 h. D: 19.15 h. S: tb. 21.45 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. L y M y de J a M: 20.00 h. X y de V a D: 19.30 h. RIVASVACIAMADRID YELMO CINES RIVAS FUTURA 3D. C.C. H20 Ocio . Parque Empresarial Rivas Futura. Ctra. de Valencia A-3, salida 17. k917
528102.J: Díadel espectador (excepto festivos). Venta deentradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. L y M y de J a M: 21.40 h. X: 20.20, 22.40 h. D: 22.25 h. Al encuentro de Mr. Banks. L y M y de J a M: 17.30 h. X, D: 16.45 h. X: 16.45 h. V: 18.45 h. S: 18.45 h. D: 16.45 h. Las brujas de Zugarramurdi. L y M y de J a M: 18.30 h.X, V y S:15.50, 18.05 h.D: 22.35h. Caminando entredinosaurios 3D. S:16.45h. Cuento de invierno. LyMydeJaM:19.00, 21.25 h.X y deV a D:17.0 019.3022.0000.30h. 12 añosde esclavitud. X, D: 21.40 h. X: 21.40 h. V: 23.40 h. S: 23.40 h. D: 21.40 h. 12 años de esclavitud (V.O.S.). J: 20.00 h. Free Birds (Vaya pavos). X, S y D: 16.20 h. Frozen: El reino del hielo. X y de V a D: 17.40 h. Futbolín. X y de V a D: 15.50 h. La gran estafa americana. De L a D: 15.45, 18.30, 21.20, 00.10 h. La gran familia española. L y M y de J a M: 18.20 h. X: 17.00 h. Hércules: El origen de la leyenda. L y M: 20.40 h. X y de V a D: 19.45 00.45 h. Jack Ryan: Operación Sombra. L y M y de J a M: 17.30, 19.40, 21.50 h. X y de V a D: 18.20 20.30 22.40 00.50 h. La ladrona de libros. L y M y de J a M: 18.45, 21.20 h. X y de V a D: 19.50 22.25 h. La LEGO película. L y M y de J a M: 17.30, 19.35 h. X: 16.10, 17.30, 18.15, 19.35 h. V y S: tb. 22.25, 00.30 h. D: 16.10, 18.15, 20.20 h. La LEGO película 3D. L y M: 18.30 h. X y de V a D: 15.30 17.35 h. X: 15.30, 17.35 h. J:17.50h. V: 15.30,17.35h. S:15.30,17.35 h. D:15.30, 17.35h. Lluvia de albóndigas 2. X y de V a D: 15.40 h. El lobo de Wall Street. L y M y de J a M: 18.30, 19.30 h. X y de V a D: 18.00 20.00 21.30 23.30 h. El médico. X y de V a D: 21.50 h. Nebraska. L y M y de J a M: 19.30, 21.30 h. X y de V a D: 15.30 17.50 20.10 22.30 00.50 h. Robocop. Lunes y Martes y de J a M: 18.00, 20.00, 21.00 horas. Viernes y Sábados: 15.30, 17.50, 20.15, 21.15, 22.40 horas. X: 15.30, 17.50, 18.00, 19.15,20.15, 21.00, 22.40horas. Domingo: 15.30, 17.50, 19.15, 20.15, 22.40 horas. Tres bodas de más. Lunes y Martes y de Jueves a Miércoles: 17.30 horas. X y de Viernes a Domingo: 15.45 17.45 horas. Vivir es fácil con los ojos cerrados. Lunes y Martes y de Jueves a Miercoles: 20.45 h. X, V y S: 20.20, 22.35, 00.50 h. D: 15.50, 18.05, 20.20 h.
E D
TOLEDO CINESUR LUZDE TAJO.Avenida RíoBoladiez, s/n. k925 234 653. General: 6.5 euros.X: Día del espectador(excepto festivos).Ventade entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. De L a J y D: 22.05 h. V y S: tb. 00.25 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a V: 19.30 h. S y D: tb. 17.00 h. Cuento de invierno. M: 22.00 h. L, X y J: tb. 19.00 h. V: 19.00, 21.30, 00.05 h. S: tb. 16.30 h. D: 16.30, 19.00, 21.30 h. Frozen: El reino del hielo. S y D: 15.55 h. V: 18.30 h. La gran estafa americana. De L a J: 18.30,21.30h. V:tb.00.15h.D: tb. 15.55h. S:tb. 00.15 h. Hércules: El origen de la leyenda. De L a V: 18.10, 20.10 h. S y D: tb. 16.10 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a J: 20.20, 22.20 h. De V a D: tb. 18.20 h. La LEGO película. De L a V: 17.55, 19.50 h. S y D: tb. 16.00 h. Lluvia de albóndigas 2. S y D: 16.05h. V: 18.00 h. El lobo de Wall Street. M: 18.00, 18.30, 21.15
O
h. L, X y J: tb. 21.45 h. V: 19.00, 21.15, 22.30, 00.30 h. S: 16.00, 18.00, 19.30, 21.15, 23.00, 00.30h. D:16.00,18.00, 19.15,21.15, 22.30h. El médico. De L a J y D: 21.45 h. V y S: tb. 00.30 h. Nebraska. De L a J y D: 18.00, 20.10, 22.20 h. S: tb. 00.30 h. V: 20.10, 22.20, 00.30 h. Robocop. DeL a J:19.00,21.30 h.V: tb. 00.00 h. D: tb. 16.15 h. S: tb. 00.00 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. De L a J: 18.15 h. V: 00.20 h. D: 16.15 h. REAL CINEMA DE OLÍAS. C.C. Puerta de Toledo. Carretera Madrid-Toledo, km 58. k925 491 291. L.M.J.D. y fest.: 6.0 euros. V. S. y visp. fest. sesióngolfa: 5.0euros.Día delespectador: 5.0 euros. Carné joven: 5.0 euros. Mayores de 65: 5.0 euros. Men. de 10: 5.0 euros.X: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación.
P
E
R
I
F
E
R
I
A
C
SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS CINE-TEATRO GUSTAVO PÉREZPUIG. Calle Fuente, 4. k918 612 528. Laborables:6.0 euros. Díadel espectador: 5.0euros.Sesión3D: 7.0 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Robocop. L: 21.00 horas.D: tb. 18.30 horas.Viernes: 19.30, 22.00 horas. SAN SEBASTIÁN DE LOSREYES YELMO PLAZA NORTE 2 3D. C.C. Plaza Norte 2. Parque Comercial Megapark. Ctra. de Burgos N-1, salida 19. k902 463 269. Días festivos:9.2 euros. Gafas 3D:0.5 euros.General: 8.95 euros. Reducido: 6.85 euros. Reducido S.D. y fest: 7.4 euros. S y D: 9.2 euros. Sesión golfa: 8.95 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros.Venta de entradas: 902 463 269 y www.entradas.com. Agosto. V y S: 22.25 horas.L y M y D: tb. 21.40 horas.X: tb. 20.10, 21.40, 22.30 horas.Al encuentro de Mr. Banks. L y M y de J a M: 21.15 horas.X: tb. 19.50, 22.25 horas.De V a D: 20.00, 22.30 horas.Las brujas de Zugarramurdi. L y M y de J a M: 21.30 horas.V y S: 17.30 horas. D: 22.15 horas.Caminando entre dinosaurios 3D. X, S y D: 15.35 horas.X: 15.35 horas.V: 17.30horas.S: 15.35 horas.D:15.35horas.Cuando todo está perdido. DeL a J:17.45,19.45,21.50horas.DeV a D:16.15,18.15, 20.15, 22.15, 00.15 horas.Cuento de invierno. De L a J: 18.30, 21.00 horas.De V a D: 17.00, 19.30, 22.00, 00.30 horas.12 años de esclavitud. De L a J: 22.40 horas.V y S: tb. 20.05 h. D: tb. 22.15 h. Free Birds (Vaya pavos). De V a D: 15.30 h. Frozen: El reino del hielo. DeLaJ:17.45h.DeVaD:tb.20.05h. Futbolín. XydeVaD:15.50 h. La gran estafa americana. De L a J: 18.15, 21.15 h. De V a D: 15.40, 18.30, 21.20, 00.10 h. Hércules: El origen de la leyenda. De L a J: 18.30 h. De V a D: 17.30 h. Jack Ryan: Operación Sombra. L y M y de J a M: 21.20 h. X: tb. 20.15, 22.30 h. De V a D: 15.35, 17.50, 20.05, 22.20, 00.40 h. La ladrona de libros. De L a J: 20.45 h. De V a D: 19.45, 22.20 h. La LEGO película. De L a J: 17.30, 18.45, 19.35 h. De
V a D: 15.30, 15.45, 17.45, 18.00, 20.15, 22.30, 00.45 h. Lluvia de albóndigas2. SyD:15.40h. Ellobode Wall Street. DeL a J:18.00, 19.00, 20.30 h. De V a D: 16.30, 18.00, 19.00, 20.00, 21.30, 22.30, 23.30h. El médico. LyMydeJaM:18.10h.X:tb.17.15h. Nebraska. De L a J: 18.15, 21.00 h. De V a D: 15.30, 17.50, 20.20, 22.45 h. Robocop. De L a J: 19.00, 20.10, 21.30 h. V y S: 16.45, 19.15, 20.10, 21.45, 22.45, 00.15 h. D: 16.45, 17.35, 19.15, 20.10, 21.45, 22.45, 00.15 h. Tres bodas de más. De L a J: 21.40 h. De V a D: 17.00 h. Vivir es fácil con los ojos cerrados. De L a J: 18.10 h. De V a D: 20.00, 22.15, 00.30 h. TORREJÓNDE ARDOZ CINEBOX PARQUE CORREDOR. C.C.Parque Corredor. Carretera Torrejón-Aljavir, km 2. k916 568 487. Día del espectador: 6.85 euros. General: 8.4 euros. Reducido: 7.2 euros. Suplemento 3D: +3.0 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 162 216 y www.entradas.com. Al cierre de esta edición este cine no había facilitado su programación. TRESCANTOS CINEBOX 3 C. C.C. Ciudad de Tres Cantos. Avda. de los Labradores 9 y 11. k918 036 158. Gafas 3D: 2.5 euros. General: 7.8 euros. Reducido labor.: 6.1 euros. Suplemento 3D: +2.5 euros. Suplemento Digital: +1.0euros.J:Día delespectador(exceptofestivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Cuento de invierno. De L a J y D: 16.10, 18.30, 21.00 h. V y S: tb. 23.40 h. La gran estafa americana. De L a D: 16.15, 19.00, 21.45 h. Hércules: El origen de la leyenda. V y S: 23.45 h. Jack Ryan: Operación Sombra. De L a D: 16.00 h. La ladrona de libros. De L a D: 22.20 h. La LEGO película. DeL a D:15.40,15.45,17.4 0,18.0 0, 19.4 5h. LaLEGOpelícula3D. De L a D: 21.45 h. El lobo de Wall Street. De L a D: 17.45, 21.30 h. Robocop. De L a J y D: 16.00, 18.20, 21.30 h. V y S: tb. 00.00 h.
VALDEMORO RESTÓN CINEMA 3D. C.C. El Reston. Avda Mar Meditarráneo, 3. k918 084 856. General: 7.25 euros. Día del espectador: 5.5 euros. Mayores de 65: 5.75 euros. Carné joven: 5.75 euros. Sesión 3D: 9.75 euros. Día del espectador 3D: 8.5 euros.J: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas: 902 221 622 y www.entradas.com. Agosto. De L a X: 20.15, 22.30 h. V: tb. 00.30 h. J: 20.15, 20.30, 22.00, 22.30 h. S: 20.35, 22.35, 00.30 h. D: 12.00, 20.35, 22.35 h. Al encuentro de Mr. Banks. De L a J y D: 18.00, 20.15, 22.30 h. Viernes y Sábado: tb. 00.40 h. 12 añosde esclavitud. DeL aJ yD:22.0 0h.Vy S:tb.00.0 0 h. Frozen: El reino del hielo. S: 16.00 h. D: tb. 12.00 h. Futbolín. S: 16.00h. D: tb.12.00 h. La granestafaamericana. DeLaJyD:18.00, 22.20 h. V y S: tb. 00.40 h. Hércules: El origen de la leyenda. De M aV: 18.00h. S:16.00h.D: tb. 12.00h. JackRyan:OperaciónSombra. De L a D: 20.20 h. La LEGO película. De L a V: 18.00, 20.00 h. S: 16.00, 17.00, 18.00, 19.00, 20.00 h. D: tb. 12.00 h. Lluvia de albóndigas 2. S y D: 16.00 h. El lobo de Wall Street. De Lunes a Jueves y Domingo: 18.00, 21.00 h. V y S: tb. 00.00 h. Robocop. De Lunes a Jueves y Domingo: 18.00, 20.05, 22.15 h. V y S: tb. 00.20 horas. VILLADEL PRADO VILLADEL PRADO. Villa del Prado, s/n. k918 622 298. Día del espectador: 5.5 euros. Día del espectador 3D: 6.5 euros. General: 6.5 euros. Sesión 3D: 7.5 euros.L: Día del espectador (excepto festivos). Venta de entradas:902 221622 y www.entradas.com. La granestafaamericana. L: 20.30 h. V: 22.00 h. D: 20.00 h. S: tb. 22.30 h. La LEGO película. V: 20.00 h. S: 19.00 h. D: 18.00 h. Sólo para dos. L: 21.00 h. X: 20.00 h. V: 22.30 h. S: tb. 23.00 h. D: 18.00, 20.30 h. VILLAVICIOSA DE ODÓN CINE COLISEO DE LA CULTURA. Avenida Príncipe de Asturias, 163. k. General: 4.0 euros. Robocop. V: 20.00 horas.
I N E S A L A S
A
R
T
L A
E
F E R I A
EL CORAZÓN DE LA VANGUARDIA NUEVAS INCORPORACIONES, MÁS EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y UNA PECULIAR MIRADA AL ARTE DE FINLANDIA SON LOS PROTAGONISTAS DE LA 33 EDICIÓN DE ARCOMADRID
ENCUENTRO PLURAL. EN ARCOMADRID SE DAN CITA ARTISTAS, GALERISTAS, COLECCIONISTAS...
ARCOMADRID | RECINTO FERIAL (CAMPO DE LAS
NACIONES,
PABELLONES
7
Y
9)
|
WWW.IFEMA.ES | DEL 19 AL 23 DE FEBRERO
Vuelve un año más ARCOmadrid a la agenda de la capital. En esta ocasión, el evento más importante del calendario ar-
tístico nacional tendrá lugar del 19 al 23 de febrero de 2014, aunque el público general podrá acceder a partir del viernes 21. Como siempre, lo primero son las cifras: 219 galerías de 23 países. Hay más datos, que hablan de expectativas de ventas y resultados económicos, pero no hay que ol-
vidar que, ante todo, el público general tiene en la feria una oportunidad inigualable para aproximarse al arte contemporáneo en primera persona. Las novedades este año afectan, por ejemplo, a los formatos. Cada vez más galerías optan por dedicar su espacio a uno o dos artistas, lo que permite al visitante asistir a pequeñas exposiciones individuales. Las que más expectación despiertan son, sin duda, las procedentes del país invitado, que en esta ocasión es Finlandia. Y es que no es habitual ver en suelo español obras contemporáneas de finlandeses. Por ello, ARCOmadrid ofrece una inmersión en lenguajes plásticos tan sugerentes como el de Heta Kuchka (Helsinki, 1974), una de las más importantes de su generación. Trabaja con vídeo, fotografía y dibujo y emplea el sentido del humor como modo de aproximación a las relaciones personales. Sus dos videoinstalaciones son las piezas estelares del pabellón finlandés, donde comparte espacio con 13 galerías que muestran el trabajo de autores que nacieron principalmente en los años 70 y 80. En sus obras encontramos aproximaciones insólitas a géneros clásicos como el paisaje o el retrato. Las galerías finlandesas no son las únicas que han optado por exposiciones individuales. La gran novedad de ARCOmadrid 2014 es, sin duda, la incorporación del programa SOLO/DUO, al que se han acogido 26 galerías del programa general. Cada una de ellas muestra el trabajo de uno o dos artistas. Así, encontramos nombres como los del español José María Sicilia (en la galería Chantal Crousel), Jan de Cock (en Deweer Gallery) o José Hidalgo-Anastacio y Maíllo (en Ponce+Robles). Más allá de los proyectos individuales, el protagonismo de la feria recae en las galerías nacionales e internacionales que participan en el programa general. En esta edición, la noticia es la recuperación de salas que habían abandonado la feria madrileña y que han decidido regresar ante lo que sus organizadores califican como signos de recuperación en el mercado del arte. Algunas de las recu peradas son la danesa Nicolai Wallner, la suiza Peter Kilchmann o la alemana Kewenig. Su regreso, de mano de artistas de primera línea, contribuirá a con-
FINLANDIA, PAÍS INVITADO. DE IZQUIERDA A DERECHA, CUATRO OBRAS DE ARTISTAS FINLANDESES: «SUGARED II» (2013), D E JIRI GELLER; «FREEDOM (PARA PASARLO MEJOR)» (2011), DE RIIKO SAKKINEN; «GIRL II» (2013), DE LEENA NIO, Y «SYSTEMATIC COLLAPSE» (2013), DE NIKO LUOMA.
32
vertir durante cinco días los pabellones 7 y 9 de la Feria d e Madrid en una versión en miniatura del mundo del arte contemporáneo internacional. FERIAS PARALELAS. Eso no quiere decir
que las posibilidades se limiten al perímetro de Ifema porque Madrid cuenta desde hace años con un interesante conjunto de ferias paralelas. En las mismas fechas de ARCOmadrid, la sede del COAM (Hortaleza, 63) acogerá una nueva edición de Just Mad, la convocatoria preferida por las nuevas galerías y los espacios más experimentales. Este año propone una oferta renovada gracias al trabajo del comisario Guillermo Espinosa, e incluye secciones dedicadas a la obra sobre papel o a las galerías de reciente creación. De forma paralela, el Palacio de Cibeles acoge Art Madrid, con 50 galerías, entre las que encontramos nombres ya clásicos como Adora Calvo, Joan Gaspar o Ansorena. Más especializada es Jäälphoto, en el Hotel Chic&Basic Mayerling, cuyas habitaciones expondrán lo mejor de la fotografía contemporánea. Hasta el 2 de marzo el Centro Comercial Arturo Soria celebrará su cita anual con el arte gracias a FLECHA, la Feria de Liberación de Espacios Artísticos. Otra iniciativa que pretende mostrar arte en espacios atípicos es el proyecto ArteLateral, una colaboración entre los espacios Lateral y seis galerías de primera línea: Cayón, Travesía Cuatro, Moisés Pérez de Albéniz, Bacelos, Michel Soskine y Parra & Romero. Y entre los proyectos que se estrenan, uno de los más estimulantes es La New Fair, un evento expositivo en La New Gallery (Carranza, 6) que muestra el trabajo de 25 jóvenes artistas seleccionados mediante una convocatoria abierta. Sin duda, en ninguna otra semana del año puede verse tanto arte contemporáneo en Madrid de manera simultánea, así que el mayor desafío es, sin duda, elegir. Desde luego, sobran las opciones. CARLOS PRIMO EL SABOR DE LA FERIA L a gastronomía se fundirá con el
arte en la presente edición de ARCOmadrid gracias a la iniciativa del restaurante Ramsés (Plaza de la Independencia, 4), que ha organizado un interesante programa de actividades, además de tener un stand propio en el que ofrecerá a los visitantes cócteles innovadores mientras un escultor elaborará una estatua de hielo del Báltico. Paralelamente, el restaurante acogerá la fiesta oficial de la feria el jueves 20, en la que actuará el Dj finlandés con mayor reconocimiento internacional, y recibirá, procedente de Helsinki, al chef del restaurante finlandés OLO, estrella Michelin, que elaborará un menú en formato show cooking. Asimismo, artistas de gran prestigio expondrán sus obras en este emblemático establecimiento.
«ANTES DE LA CARRERA», ACUARELA PINTADA POR EDGAR DEGAS EN TORNO AL AÑO 1895.
EXPOSICIÓN
DEGAS Y SUS AMIGOS, EN PRIVADO UNA COLECCIÓN CON 100 DIBUJOS Y ACUARELAS ARROJA LUZ SOBRE EL ARTISTA Y SU CÍRCULO EDGAR DEGAS. IMPRESIONISTAS EN PRIVADO |
FUNDACIÓN CANAL (MATEO INURRIA, 2)
|
WEB WWW.FUNDACIONCANAL.COM | HASTA EL 4 DE MAYO
«E l dibujo no trata de lo que ves, sino de lo que puedes hacer que otros vean». Edgar Degas (1834-1917) era un artista tan apasionado por el dibujo que volvía a él una y otra vez, la mayoría de las ocasiones para investigar en la figura humana y sin ningún propósito de que sus trabajos y bocetos llegaran a ser expuestos. Con esta técnica, y también con la acuarela y el grabado, el genio hizo autorretratos, pintó a sus amigos, copió las obras maestras del arte universal, plasmó esquinas, calles y otras perspectivas urbanas e inmortalizó a los miembros de su familia, especialmente a su hermano Achille. Ahora, algunos de aquellos trabajos sobre papel –más de un centenar– salen a la luz en la Fundación Canal gracias a la generosidad de Robert Flynn Johnson, propietario de esta colección y uno de los más prestigiosos conservadores de arte de la ciudad de San Francisco, que ha decidido que sea España el primer país donde se muestren de forma pública.
33
La exposición permite conocer, gracias a los trazos de Degas, no sólo a su familia y amigos personales, sino también a sus compañeros de fatigas artísticas, ya que, además de las obras de Degas, se muestran unas 40 obras realizadas nada menos que por Cézanne, Manet, Ingres, Fantin-Latour, Odilon Redon o Toulouse-Lautrec. Un conjunto que arroja luz sobre la intimidad del genio y de su círculo más cercano. Aunque Degas tenía fama de esquivo, cínico y eremita, como su colega Cézanne, se relacionó con los grandes nombres del momento del ámbito artístico y literario. Uno de los amigos que más aparece representado en esta exposición es Edouard Manet, con quien mantuvo un vínculo irregular a pesar de estar muy unido a él por su común interés por la fotografía. Degas también estuvo muy preocupado, casi obsesionado, por captar el movimiento con fidelidad y para eso utilizó como excusa el mundo de las carreras, que le servía para estudiar el trote de los caballos o las míticas bailarinas que tanto reconocimiento le dieron. Sus intereses, sin embargo, fueron ampliándose a lo largo de su longeva vida –falleció con 83 años– con otros temas recurrentes, como las escenas urbanas, la vida de los cafés, las mujeres trabajadoras –sombrereras, planchadoras, lavanderas e incluso prostitutas– y el mundo del teatro. Flynn Johnson le define como «el observador más agudo de la naturaleza humana que el arte haya tenido desde Rembrandt». De lo que no cabe duda es de su exigencia. Basta recordar la visita que hizo al Prado para empaparse de Velázquez. Tenía claro, son sus palabras, que «hay que copiar a los maestros una y otra vez, porque sólo cuando se es un buen copista te está permitido dibujar un rábano del natural». PILAR ORTEGA
A R
T
E
j
o
PINTURA
FOTOGRAFÍA
DE BANCOS Y S O L E D A D E S Hasta el 6
i
z
ESCULTURA
ARTE ANTIGUO
GALERÍAS BLANCA BERLÍN. Limón, 28. k 91 542 93 13. www.blancaberlingaleria.com. Mobius , de Luis González Palma. Hasta el 22 de marzo. o BLANCA SOTO. Alameda, 18. k 91 402 33 98. www.galeriablancasoto.com. Obra reciente , de Manu Muñoz. Hasta el 25 de febrero. CÁMARA OSCURA. Alameda, 16. k 91 429 17 34. www.camaraoscura.net. Pretty Never , de Artist Anonymous. Hasta el 22 de febrero. o CAYLUS. Lagasca, 28. k 91 578 30 98. www.galeriacaylus.com. Luz oxidada , de Fernando Manso. Hasta el 4 de abril. CAYÓN-ESPACIO EN BLANCA. Orfila, 10 y Blanca de Navarra, 7. 91 308 23 10. www.galeriacayon.com. Sucesiones rojas / sucesiones blancas , de Herminio. Hasta el 22 de marzo. CERO. Fuenterrabía, 13. k91 552 99 99. www.galeriacero.com. Mínimos . Hasta el 20 de febrero. o CUATRO PAREDES BLANCAS. San Lorenzo, 11. k91 259 68 38. www.cuatroparedesblancas.com. Atem poral , de Jacinto de Manuel. Hasta el 16 de febrero. ELVIRA GONZÁLEZ. General Castaños, 3. k91 319 59 00. www.galeriaelviragonzalez.com. Olafur Eliasson. Desde el 17 de febrero. ESPACIO SIN TÍTULO. Alameda, 3. k 91 429 77 74. www.canoestudio.com. News, de Julio Rey. Hasta el 15 de febrero. ESTAMPA. Justiniano, 6. k91 308 30 30. www.galeriaestampa.com. Dibujos para soñar despierto , de Eduardo Arroyo. Hasta el 27 de febrero. LA FÁBRICA. Alameda, 9. k91 298 55 14. www.lafabrica.com. Bottaris , de Kimsooja. Hasta el 6 de abril. o FREIJO FINE ART. General Castaños, 7. k91 309 09 72. www.freijofineart.com. Como un poeta silencioso, de Sidi El Karchi. Hasta el 29 de marzo. HELGA DE ALVEAR. Doctor Fourquet, 12. k91 468 05 06. www.helgadealvear.com. Angela Bulloch / Adrian Sauer . Hasta el 15 de marzo. IVORYPRESS. Comandante Zorita, 46-48. k91 449 09 61. www.ivorypress.com. Bazar , de Los Carpinteros. Del 18 de febrero al 3 de mayo. JAV IER L ÓPE Z. Guecho, 12 B. La Florida. k 91 593 21 84. www.galeriajavierlopez.com. Play Your Part , de Kaws. Desde el 20 de febrero. LOUIS 21 THE GALLERY. Doctor Fourquet, 1. k 91 539 53 98. www.louis21.es. Cristina Garrido - Pep Vidal . Hasta el 29 de marzo. MARLBOROUGH. Orfila, 5. k 91 319 14 14. www.galeriamarlborough.com. Henri Matisse - Blanca Muñoz . Hasta el 22 de marzo. MAX ESTRELLA. Santo Tomé, 6. k 91 319 55 17. www.maxestrella.com. Brutalismo , de Marlon de Azambuja. Hasta el 15 de marzo. NIEVES FERNÁNDEZ. Monte Esquinza, 25. k 91 308 59 86. www.galerianievesfernandez.com. Chiharu Shiota . Desde el 18 de febrero. PARRA & ROMERO. Claudio Coello, 14. k 91 576 28 13. www.parra-romero.com. Por debajo , de Lara Almarcegui. Hasta el 31 de marzo. PILAR SERRA. Santa Engracia, 6, Bajo Centro. k 91 308 15 69. www.pilarserra.com. Construyendo en las ruinas , de Darío Urzay. Hasta el 5 de abril. RAFAEL PÉREZ HERNANDO. Orellana, 18. k91 297 64 80. www.rphart.net. Marta Barrenechea - El retrato y la muerte . Hasta el 29 de marzo. SA BRI NA AM RAN I. Madera, 23. k 627 53 98 84. www.sabrinaamrani.com. Ayman Yossr i Daydban . Hasta el 1 de marzo. EL SOL DE YORK. Arapiles, 16. k 91 445 85 96. www.elsoldeyork.com. Art e y u n ca fé . Colectiva. Del 15 de febrero al 15 de marzo. TWIN GALLERY. San Hermenegildo, 28. k 91 287 00 11. www.twinstudio.es. Iluminados , de Rosó
Cusó. Del 14 de febrero al 7 de marzo.
de marzo,
el Centro de Fotografía EFTI (Fuenterrabía, 4-6) presenta la colección Benching: vida de banco, del fotógrafo madrileño Carlos de Andrés. Se trata de un trabajo que refleja la vida cotidiana de la sociedad contemporánea a través de historias captadas en los bancos de diferentes lugares geográficos. En el Espacio Off de la misma sala, se puede contemplar el trabajo de la fotógrafa madrileña Valme de Toledo , quien, bajo el título genérico Historias de familia , recrea la historia de esas familias donde los individuos están solos porque no se escuchan. INSTITUCIONES ALCALÁ 31. Alcalá, 31. k 91 720 81 17. www.madrid.org. 77 Million Paintings , de Brian Eno. Hasta el 30 de marzo. CAIXAFORUM. Paseo del Prado, 36. k 91 330 73
00. Japoni smo. Hasta el 16 de febrero. Génesis, o de Sebastiao Salgado. Hasta el 4 de mayo. LA CASA ENCENDIDA. Ronda de Valencia, 2. k 902 430 322. www.lacasaencendida.com. Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller - Generación 2014. Hasta el 4 de mayo. Nuevas potencias emergentes. Hasta el 20 de abril. CASA DEL LECTOR. Paseo de la Chopera, 14. k 91 700 06 76. casalector.fundaciongsr.com. La vio lla de los papiros . Hasta el 23 de abril. CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO. Av. Constitución, 23. Móstoles k91 276 02 13. www.ca2m.org. Colección VIII . Hasta el 9 de marzo. Los Torreznos. Hasta el 18 de mayo. El testigo , de Teresa Margolles. Del 18 de febrero a mayo. CENTROCENTRO CIBELES. Pl. Cibeles, 1, 4º. www.centrocentro.org. Feria Internacional Ciudad Creativa - Cibeles 2013 . Hasta el 9 de marzo. Art esa nía española de vanguardia . Hasta el 20 de abril. Colección Masaveu. Hasta el 25 de mayo. Feminis-Arte II . Hasta el 17 de agosto. CÍRCULO DE BELLAS ARTES. Alcalá, 42. www.circulobellasartes.com. 91 360 54 00. Oto Rimele. La luz de la sombra. Hasta el 30 de marzo. CONDE DUQUE. Conde Duque, 9-11. k91 480 04 01.
www.esmadrid.com/condeduque. Miradas de Asturias. Allumar , de José Manuel Ballester - Madrid 1910-1935 . Hasta el 20 de abril. o EFTI. Fuenterrabía 4-6 y 13. www.efti.es. k 91 552 99 99. Benching: vida de banco , de Carlos de Andrés - Historias de familia, de Valme de Toledo. Hasta el 6 de marzo. o FUNDACIÓN BANCO SANTANDER. Ciudad Financiera. Boadilla del Monte. 91 259 67 1 8. www.fundacionbancosantander.com. Everybody Is Nobody for Somebody. Grazyna Kulczyk Collection. Del 15 de febrero al 15 de junio. FUNDACIÓN CANAL. Mateo Inurria, 2. k 91 545 15 03. www.fundacioncanal.com. Edgar Degas. Im presionistas en privado . Hasta el 4 de mayo. FUNDACIÓN CARLOS DE AMBERES. Claudio Coello, 99. www.fcamberes.org 91 435 22 01. La Paz de Utrech 1713-2013 . Hasta el 23 de febrero. FUNDACIÓN MARCH. Castelló, 77. k 91 435 42 40. www.march.es. Giuseppe Arcimboldo. Dos pinturas de flora. Hasta el 2 de marzo.
34
FUNDACIÓN MAPFRE. Paseo General Perón, 40.
k
91 581 16 28. Sala Azca. www.fundacionmapfre.es. Picasso. En el taller - Pontormo. Dibujos . Hasta el 12 de mayo. MATADERO MADRID. Pº Chopera, 14. 91 480 49 69. www.mataderomadrid.org . Un jardín japonés: topografías del vacío . Hasta el 20 de abril. SALA CANAL. Santa Engracia, 125. k 91 545 10 00. Nicolás Muller. Obras maestras . Hasta el 23 de febrero. TABACALERA. Embajadores, 51. Fotografía española del siglo XXI - Madrid Off. Óscar Carrasco. Hasta el 23 de febrero. o TEATRO FERNÁN GÓMEZ. Pl. Colón, 4. k 91 436 25 40. www.teatrofernangomezl.com. Terracota Army. Guerreros de Xi’An. Hasta el 2 de marzo.
MUSEOS MUSEO DE AMÉRICA. Av. Reyes Católicos, 6. k 91 549 26 41. museodeamerica.mcu.es . De martes a sábados, de 9.30 a 18.30 h. Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Entrada: 3 €. MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. Serrano, 13. k91 577 79 12. Cerrado por obras. MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL. Pl. Bernardas. Alcalá de Henares. k 91 879 66 66. www.madrid.org. De martes a sábados, de 11 a 19 h. Domingos y festivos, de 11 a 15 h . Gratuito. La cuna de la Humanidad . Hasta el 6 de julio. MUSEO CERRALBO. Ventura Rodríguez, 17. k 91
547 36 46. museocerralbo.mcu.es. De martes a sábados, de 9.30 a 15 h. Domingos y festivos, de 1 0 a 15 h. Jueves, de 17 a 20 h. Entrada 3 €. Mateo Maté. Hasta el 23 de febrero. MUSEO LÁZARO GALDIANO. Serrano, 122. k 91 561 60 84. De lunes a sábados, de 10 a 16.30 h. Domingos, de 10 a 15 h. Martes cerrado. Entrada: 6 €. Entre tiempos... Presencias de la colección Jozami. Hasta el 12 de mayo. MUSEO NAVAL. Pº del Prado, 5. k 91 523 87 89. www.armada.mde.es. De martes a domingos, de 10 a 18 h. Gratis. Blas de Lezo. El valor de Mediohombre. Hasta el 3 de marzo. MUSEO DEL PRADO. Paseo del Prado, s/n. k91 330 28 00. www.museodelprado.es. Abierto de martes a domingos, de 9 a 19 h, y lunes, de 10 a 19 h. Entrada: 12 €. Gratis de martes a sábados, de 18 a 19 h. y domingos, de 17 a 19 h. Historias Naturales. Hasta el 27 de abril. Egusquiza y el Parsifal de Wagner . Hasta el 7 de septiembre. Las Furias. De Tiziano a Ribera . Hasta el 4 de mayo. MUSEO REINA SOFÍA. Santa Isabel, 52. k91 774 10 00. www.museoreinasofia.es. De lunes a sábados, de 10 a 21 h. Domingos, de 10 a 19 h. Entrada: 8 €. Gratis desde las 19 h. y los domingos, desde las 15 h. trabajo /work , de Chris Killip. Hasta el 24 de febrero. Formas biográficas . Hasta el 31 de marzo. Elly Strik . Hasta el 26 de mayo. Amos Gitai . Desde el 4 de febrero. Wols. Hasta el 26 de mayo. MUSEO SOROLLA. General Martínez Campos, 37. k91 310 15 84. museosorolla.mcu.es. Abierto de martes a sábados, de 9.30 a 15 h. Miércoles, de 9.30 a 18 horas. Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Entrada: 3 €. Fiesta y color. La mirada etnográfica de Sorolla . Hasta mayo. MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA. Paseo del Prado, 8. k91 369 01 51. www.museothyssen.org. De martes a domingos, de 10 a 19 h. Entrada: 9 €. Gratis los lunes de 12 a 16 h. Cézanne. site / non site . Hasta el 18 de mayo. El Greco en la colección Thyssen - Hércules en la corte de Onfalia , de Hans Cranach. Hasta el 2 de marzo. Darío de Re goyos (1857-1913) . Del 18 de febrero al 1 de junio. PALACIO REAL. Bailén, s/n. k 91 454 88 00. www.patrimonionacional.es. Todos los días, de 10 a 18 h. 10 €. Gratis, de lunes a jueves, de 16 a 1 8 h. REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES. Alcalá, 13. k91 524 08 64. www.realacademiabellasartessanfernando.com. De martes a sábados, de 9 a 15 h. Bill Viola en diálogo . Hasta el 30 de marzo. Jaume Plensa. Una trayectoria. Hasta el 23 de marzo. Para cualquier información sobre exposiciones en Madrid, puede escribirnos a
[email protected]
T E A T R O E S C E N A T
E
A
T
R
O
EL CREPÚSCULO DEL CÓMICO LA ADAPTACIÓN ESCÉNICA DE LA GRAN PELÍCULA DE FERNANDO FERNÁN-GÓMEZ RINDE HOMENAJE A LA PROFESIÓN DE ACTOR
TODOS LOS ACTORES DEL MONTAJE DIRIGIDO POR CAROL LÓPEZ.
EL VIAJE A NINGUNA PARTE | TEATRO VALLEINCLÁN (PL. LAVAPIÉS, S/N) | DIRECCIÓN CA-
ROL LÓPEZ | INTÉRPRETES TAMAR NOVAS, MIGUEL RELLÁN, ANTONIO GIL, OLIVIA MOLINA... | EN CARTEL HASTA EL 6 DE ABRIL
P rimero serial radiofónico, después, no-
vela y película y, por último, la reencarnación que más se ha hecho esperar. El via je a ninguna parte , de Fernando Fernán Gómez, por fin se hace teatro con una adaptación de Ignacio del Moral y bajo la batuta de la directora Carol López. «Creo que es lo más difícil que he hecho en mi vida», aventura la autora de Hermanas, uno de los montajes destacados de la pasada temporada en la capital tras triunfar en 2008 en la escena barcelonesa. «Me lo propuso Ernesto Caballero [director del Centro Dramático Nacional] y dije
que sí sin pensarlo. Pero una vez me puse a ensayar... pensé: “¿pero qué he hecho yo?”», confiesa. Las desventuras de la compañía de cómicos Iniesta-Galván, un grupo de actores que malvive ofreciendo funciones por los pueblos de Castilla en la España de los años 50 mientras el cine (y la Historia) le va robando su forma de vida, le resultan tan familiares a varias generaciones como poco conocidas a otras. «Tengo amigos actores menores de 30 que nunca habían visto el filme», explica la directora. Esto significó un doble reto para L ópez: «Era importante que la historia se entendiera, fue una de mis obsesiones, y también conseguir atrapar el alma de esos personajes», cuenta. «Me quedé mucho más tranquila cuando hicimos un pase para amigos y para Emma Cohen», viuda del
35
autor y parte del reparto del serial de radio y de la cinta de 1986. Concebida como un relato radiofónico por entregas, emitido en Radio Nacional en 1983 como un intento de resucitar un formato que llevaba agonizando desde finales de los 70, su estructura fragmentada, plagada de saltos temporales y escenarios variopintos, se adaptó bien a la narrativa literaria y cinematográfica, pero se resistió un tanto a la dramática. «Hay muchos espacios, personajes, transiciones, cambios de época... Entiendo por qué ha tardado en convertirse en teatro», apunta la directora, que contó con la complicidad del encargado de la adaptación desde la concepción de la misma: «Ambos estuvimos de acuerdo en acotar la acción hasta la disolución de la co mpañía, sin avanzar más en la historia». Un anciano Carlos Galván, interpretado por Antonio Gil, bucea cada miércoles en su maltrecha memoria para rescatar el relato, real e imaginado, de su vida: el reencuentro con su hijo Carlitos, el zangolotino (Tamar Novas), que llega para unirse al grupo de hambrientos y errantes actores; sus amores y desamores con Juanita, encarnada por Olivia Molina, y los enfrentamientos de don Arturo, el patriarca de la compañía, con el jodío peliculero, ése que encarnaba todo aquello por lo que su oficio acabaría muriendo. «Prohibí al reparto ver la película cuando empezamos los ensayos», cuenta López, que explica que con Miguel Rellán, el actor que comparte personaje con Fernán Gómez, el planteamiento fue alejarse de la interpretación del académico español salvo en un puntual homenaje: «La secuencia en la que ejerce de figurante en un rodaje, la del señoriiiiito... Pensamos que es la que todo el mundo recordaría». Casi inevitable hallar resonancias con la contemporaneidad cultural (social, económica, salvando las distancias) en la debacle de la Iniesta-Galván: «Después de más de medio siglo, me parece triste, pero es verdad», reflexiona la directora, que destaca, sin embargo, «ese humor que produce tristeza», muy característico del material original y que esta versión se ha esforzado por salvaguardar. La escenografía huye de lo costumbrista y lo descriptivo y busca la complicidad con el espectador: «Queríamos enseñar el teatro desde la entraña misma. Que el público entienda que ponerse o quitarse un sombrero significa ser joven o viejo». LAURA CASO
E
S C E N A
E
S
T
R
E
N
O
S
DOS «LOPES» DE LUJO PARA UN ANIVERSARIO
DEFENSA DE LOS CLÁSICOS. ESCE-
NA DEL MONTAJE DE «EL PERRO DEL HORTELANO».
LA FUNDACIÓN SIGLO DE ORO CELEBRA SUS 10 AÑOS DE EXISTENCIA CON SUS MONTAJES MÁS EMBLEMÁTICOS EL PERRO DEL HORTELANO / EL CASTIGO SIN VENGANZA| TEATROS DEL CANAL (CEA BERMÚDEZ, 1) | DIRECCIÓN LAURENCE BOSWELL | INTÉRPRETES ELENA GONZÁLEZ, PABLO CA-
BRERA... | EN CARTEL DESDE EL 20 DE FEBRERO
D iez años le han bastado a la Fundación
Siglo de Oro –hasta hace poco conocida como Rakatá– para consagrarse como una de las principales compañías privadas especializadas en el teatro del Siglo de Oro español. En realidad, le bastaron siete, hasta que Dominic Droomgole, director artístico del teatro Globe de Londres –el prestigioso recinto londinense que aborda exclusivamente obras de Shakespeare–, la seleccionó en febrero de 2011 para participar en el programa cultural paralelo a las Olimpiadas de 2012 con su versión de Enrique VIII , aupándola a una dimensión internacional sobresaliente. Ahora, coincidiendo con el décimo aniversario de su fundación, la compañía ha organizado un programa doble que cons-
ta de dos de las obras emblemáticas de su repertorio, El perro del hortelano y El castigo sin venganza, elegidas por haber supuesto momentos culminantes en su trayectoria, dos lopes que se alternarán, semana sí, semana no, en la cartelera. El primer turno es para El perro del hortelano, la comedia de enredo que cuenta los amoríos de Diana, la condesa de Belflor, y su secretario, Teodoro, y que ha sido definida como lo mejor de Lope por s u mirada optimista sobre la vida, el inconformismo ante la adversidad, la mezcla de géneros y la belleza de su lírica. «Mantener una compañía de repertorio clásico obliga a trabajar con continuidad con un mismo equipo –explica Rodrigo Arribas, su fundador–. Hemos invertido mucho en el proceso de inves-
CUANDO EL CUERPO ES EL LIENZO
tigación y en el desarrollo de una escenografía que permita, incluso, que en apenas 45 minutos se pueda cambiar de una función a la otra, quitando y poniendo los elementos diferenciadores de cada pieza. Cada semana ofreceremos una de las obras, pero los sábados 1, 8 y 15 de marzo se representarán ambos textos en sesiones diferentes, a las 18 y a las 21 horas». La austeridad característica de los montajes de la Fundación Siglo de Oro, en este caso, es aún mayor. «Siempre nos hemos basado en el intérpret e y la palabra y en situar los demás elementos al servicio de ambos», dice Arribas. En ese sentido, la función es todo un lujo, pues son 12 los actores que ponen en pie este monumento clásico. JES ÚS R ODR ÍGU EZ L ENI N
mujer desconocida rodeada de RA CALERO, pintura, tonadiEN UNA PROPUESTA INSPI- llas y leyenda», RADA EN PER- señala sobre El SONAJES GOmirar de la maja YESCOS. la exbailarina del Ballet Nacional de España, destacada allí en piezas de escuela bolera como Danza y tronío, de Mariemma, o Eritaña, de Antonio Ruiz Soler. El baile en solitario de Sara Calero está lleno de expresividad contemporánea, pero también de honda raigambre en la tradición. Con la presencia de un gran lienzo donde la paleta de colores muta en mil y una imágenes, construye paisajes escénicos llenos de poesía con su manejo de los distintos estilos de nuestra danza. BAILARINA VERSÁTIL. SA-
EL MIRAR DE LA MAJA | CORRAL DE ALCALÁ (PL. CERVANTES, 15,
ALCALÁ DE HENARES) | INTÉRPRETE SARA CALERO | EN CARTEL
VIERNES 14 Y SÁBADO 15
L a música de Enrique Grana-
dos, las imágenes goyescas y la figura de Imperio Argentina han inspirado a la bailarina, y aquí coreógrafa, Sara Calero para crear este espectáculo íntimo y lleno de sensaciones. «He querido que tenga un toque mágico que saque al espectador de lo estrictamente terrenal, transportándole al interior del lienzo, donde habita una
36
En zapato o zapatilla, con el acompañamiento de castañuelas o cubriendo su cuerpo de pintura, Calero demuestra el potencial creativo que poseen los pasos, requiebros y mudanzas del baile español como fuentes para su ingenio coreográfico. Carmen Granell la ha vestido de sobria bailarina clásica, a la manera de la pionera de nuestra danza Antonia Mercé, o de chispeante flamenca con bata de cola, confeccionándole toda una gama de trajes en la estética de los años 30. Con la iluminación de Agnethe Tellefsen, le acompañan en escena Gema Caballero al cante, Fernando de la Rua a la guitarra flamenca, y Pablo Romero Luis con la guitarra clásica. CRISTINA MARINERO
E
S
T
R
E
N
O
E S
S
C E
5 PREGUNTAS A...
TONY MOOG
«HAY MUCHO INTRUSO EN LOS MONÓLOGOS» TONY MOOG 10 AÑOS | PEQUEÑO TEATRO GRAN VÍA (GRAN VÍA, 66) | INTÉRPRETES
TONY MOOG Y EVA CABEZAS | EN CARTEL HASTA EL 11 DE MARZO
De esa cantera de monologuistas que
es Paramount Comedy, Toni Moog (Barcelona, 1971) saltó a los escenarios hace una década. Y continúa. Ahora repasa su trayectoria. PREGUNTA.- Comparte
REALISMO Y MISTERIO.
LA OBRA DE PABLO REMÓN RETRATA LA ESPAÑA DE PROVINCIAS.
CONFLICTO Y MISTERIO EN PLENA MESETA EL GUIONISTA PABLO REMÓN DEBUTA EN TEATRO CON UNA OBRA SOBRE TENSIONES FAMILIARES LA ABDUCCIÓN DE LUIS GUZMÁN | TEATRO LARA (CORREDERA BAJA DE SAN PABLO, 15) | AUTOR Y DIRECTOR PABLO REMÓN | INTÉRPRETES ANA ALONSO, FRANCISCO REYES Y EMI-
LIO TOMÉ | EN CARTEL HASTA EL 19 DE MARZO
A utor, junto a su hermano Daniel, de guiones para películas como Casual Day o Cinco metros cuadrados, Pablo Remón (Madrid,
1977) siempre supo que «quería escribir una obra de teatro, aunque no tenía claro cómo». La clave se la proporcionó el dramaturgo y director argentino Claudio Tolcachir en una conferencia donde explicaba su método de creación conjunta con los actores: «Enseguida supe que ése era el mecanismo: no escribir algo directamente para la escena, sino irlo generando en colaboración con los intérpretes. De ese modo, reuní a los actores con los que quería trabajar e improvisamos a partir de unos personajes, un escenario y unas situaciones dadas. Esos encuentros los fuimos grabando y, sobre el resultado de los mismos, escribí el texto definitivo». El texto en cuestión, que ahora llega al teatro Lara tras la buena acogida que tuvo el pasado verano en el Fringe, se titula La abducción de Luis Guzmán y resulta ser un drama articulado sobre las tensiones entre dos hermanos. Uno de ellos ha permanecido en un pueblo de Castilla con su pa-
escenario con Eva Cabezas. ¿Cómo es eso de un monólogo en pareja?
Ni somos ni estamos en pareja. Somos muy diferentes, yo soy muy cañero, como un huracán, por lo que Eva cambia de tercio. Es como cuando, en la plaza, la cuadrilla pone el toro para que el maestro entre a matar. Y, además, por el precio de un monólogo, damos dos.. RESPUESTA.-
dre y, una vez muerto éste, se siente des protegido y perdido hasta el punto de vivir una realidad paralela. El hermano mayor regresa a su antiguo hogar desde Londres en compañía de su esposa, un personaje ajeno a los vínculos de intimidad que subyacen en la vieja casa familiar del marido. Para su autor y director, se trata de una obra «bastante influida por autores como Harold Pinter, Martin Crimp o Sam Shepard, quienes se suelen servir de la institución familiar como núcleo de tensiones para construir dramaturgias sostenidas sobre el conflicto entre lo que estamos viendo y lo que escuchamos». Ése fue el punto de partida para Pablo Remón a la hora de crear una obra «de apariencia clásica pero que en su contenido se revela terriblemente contemporánea. La escenografía y la naturaleza del conflicto nos sitúan en un ambiente costumbrista, pero el lenguaje conduce al espectador por otros territorios más ajenos, extraños», comenta su autor a la par que, reconociendo la influencia estética de pintores como José Gutiérrez Solana en su concepto de puesta en escena, considera que el tipo de propuesta que encierra esta pieza apenas tiene antecedentes en la escena española contemporánea. «Pongo a Solana como ejemplo porque sus retratos son duros, ásperos, pero a la vez atesoran una cierta frialdad, no hay sentimentalismo en ellos, y eso genera una cierta distancia con el espectador. Ése es el espíritu que hemos querido que nos guiase en esta obra, un espíritu que suele estar más presente en el teatro anglosajón que en el español». Si su trabajo como guionista se lo permite, a Pablo Remón le gustaría seguir produciendo teatro: «El trabajo de creación escénica es mucho más espontáneo e inmediato que el cine». JAI ME I GLE SIA S 37
P.- Tony Moog 10 años es
una mezcla de sus montajes anteriores. ¿Cuál es su favorito y por qué?
Todos, pero me quedo con Blanca Navidad , porque está plagado de tópiR.-
cos, como los regalos infumables de los primos, las uvas del fin de año con las que se atraganta el cuñado, las sillas que faltan... Tiene ya cinco años, pero le queda una larga vida. P.- ¿De
verdad pensaba que iba a seguir en esto hace 10 años?
Ni loco, y eso que soy humorista desde niño... Es difícil llegar, pero lo es más mantenerse. Es un privilegio. R.-
P.- ¿A
qué se debe?
Ni idea. Yo creo que la fórmula es la naturalidad y la cercanía con el público. Hablar de cosas cotidianas. R.-
P.- ¿Qué
ha cambiado en el mundo de los monólogos en este tiempo?
El público, antes, era más abierto. Ahora, con la crisis, afloran los monologuistas. Hay mucho intruso, pero a mí no me importa. RAFAEL ESTEBAN R.-
E
S C E N A
T
E
A
T
R
O
VIAJE AL SIGLO XIX CON PUSHKIN
ONEGIN. COMMENTARIES | TEATROS DEL CANAL (CEA BERMÚDEZ, 1) | DIRECTOR ALVIS HER-
TRE | EN CARTEL DEL 14 AL 16 DE FEBRERO
A lvis Hermanis, uno de los mejores direc-
tores de Letonia y personaje clave en la escena contemporánea internacional, se ha propuesto resucitar a los grandes autores clásicos rusos. De Chéjov a Gorki, pasando por Goncharov, el último en sumarse a su currículo, y al de la compañía The New Riga Theatre, ha sido Alexander Pushkin. Y lo
LETO-
LA NOVELA DE PUSHKIN ES LA BASE DE ESTA PIEZA DE INVESTIGACIÓN TEATRAL. NIA.
LOS LETONES THE NEW RIGA THEATRE RECREAN LA RUSIA DECIMONÓNICA CON UNA OBRA MAESTRA DEL ESCRITOR
MANIS | INTÉRPRETES THE NEW RIGA THEA-
siglo XIX. Siguiendo esta línea, Hermanis entrelaza los versos con comentarios (especialmente del lingüista y semiólogo Yuri Lotman) sobre la historia que se está representando y el contexto de la novela. Pese a que sus montajes se caracterizan por una cuidada puesta en escena, en esta ocasión la escenografía reproduce y traslada al espectador a la época, que adquiere especial protagonismo. La obra, estrenada en Letonia en 2012, llega a los Teatros del Canal el viernes 14 dentro del Festival de Otoño a Primavera. Onegin. Commentaries se representa en letón y ruso (lengua en la que se recitan los versos de Pushkin), por lo que el espectador dispondrá de audífonos con traducción simultánea al español. BEATRIZ RODRÍGUEZ DESDE
hace con Onegin. Commentaries, una obra de investigación teatral basada en la novela en verso Eugenio Oneguin. Este clásico de la literatura rusa presenta a un codiciado soltero y a una joven de provincias que no consigue ganarse su amor, aunque los papeles se cambian cuando se reencuentran años después. No obstante, sus contemporáneos (y posteriores) extraen un testimonio detallado y fiel de la sociedad rusa de la primera mitad del
O T R E I C N O C O L U C Á T EL ESPEC
O D I T R E V I D S MÁ NIVERSO DEL U iños n a r a p l a c i s El grupo muestábamos esperando que tod@s
TODOS LOS DOMINGOS A LAS 12:00 - TEATRO COMPAC GRAN VÍA
O
T
R
O
OBRA
S
M
O
N
T
A
DE QUÉ VA
CENDRILLON
Cenicienta atiende a un
FUNDACIÓN JUAN MARCH
príncipe que oculta su identidad para encontrar
(CASTELLÓ, 77)
|
DIREC-
CIÓN TOMÁS MUÑOZ Y AU-
RELIO VIRIBAY | INTÉR-
el amor verdadero. Ambos se reencuentran en un
PRETES MARÍA REY JOLY,
baile al que la joven acude
JOSÉ MANUEL MONTERO... |
gracias a su hada madrina y del que debe regresar
EN CARTEL VIERNES 14
Y SÁBADO 15, A LAS 19 H.
antes de medianoche.
NO LAND
Es un trabajo escénico
TEATRO DEL ARTE (SAN
sobre el movimiento y
COSME Y SAN DAMIÁN, 3) |
las sensaciones en el que iluminación y danza
DIRECTOR LUCIO BAGLIVO
|
INTÉRPRETES CANDELARIA
ANTELO, MAXIMILIANO SANFORD Y LUCIO BAGLIVO
|
EN CARTEL HASTA EL 2
juegan un papel esencial. A través de las luces y las sombras se configuran
DE MARZO
distintas atmósferas y espacios.
CONSPIRADOS
Cuatro actores son
SA LA AZ AR TE (SAN MAR-
convocados misteriosa-
COS, 19) | DIRECTORA MÍ-
mente para ensayar una obra de teatro, quedando
RIAM DÍAZ-AROCA
|
INTÉR-
PRETES XAVI MÉNDEZ,
a merced de la función.
CHARO FRAGOSO, JAZMÍN
La ficción superará a la realidad en un experimen-
ABUÍN...
|
EN CARTEL
HASTA EL 28 DE FEBRERO
to que no dejará a ninguno indiferente.
AQ UÍ HAY UNA MANO
En Aquí hay una mano se producen dos encuentros,
S A L A C U A R T A P A R E D
alternando distintos tiempos y lugares: el de
(ERCILLA, 17)
|
DIRECTOR
VÍCTOR VELASCO | I N T É R -
una prestigiosa científica,
P R E T E S LOLA MANZANO,
Clara, con un misterio de su pasado, y el de su
SERGI MARZÁ, MARÍA MIGUEL…
|
E N C A R T E L DEL
19 AL 22 DE FEBRERO
máquina fantástica.
LA DOULEUR
La adaptación del diario homónimo de Marguerite
CÍRCULO DE BELLAS AR T ES (ALCALÁ, 42)
|
Duras –una crónica de la
DIRECCIÓN JOSÉ PEDRO
CARRIÓN Y JUAN CAÑO
hermano Jorge con una
|
ocupación alemana– da como resultado un
I N T É R P R E T E VALERY TE-
monólogo sobre los días
LLECHEA | E N C A R T E L
en los que la autora
HASTA EL 23 DE FEBRERO
espera el regreso de un marido al que ya no ama.
ESCRIBA SU NOMBRE AQUÍ
Con cuestiones como la
TEATRO DEL BARRIO (ZU-
nacionalidad a través de un servicio de atención al
RITA, 20)
|
D I R E C C I Ó N MA-
RÍA PRADO Y FERNANDO DE RETES
|
INTÉRPRETES
PABLO HUETOS O ANTONIO VELASCO… | EN CARTEL HASTA EL 2 DE MARZO
posibilidad de elegir
cliente, entre otras, la compañía Cuartoymitad lleva al absurdo aquellos parámetros que nos definen como individuos.
TEXTOS: BEATRIZ RODRÍGUEZ
39
J
E
S
E
S
C E N A
POR QUÉ HAY QUE VERLA La cantante y compositora Pauline Viardot se inspiró en La Cenicienta de Perrault para crear Cendrillon (1904), su obra más conocida. Para facilitar la comprensión y fluidez narrativa de esta opereta de salón en tres actos, se han traducido los diálogos y se mantiene el francés original (con sobretítulos) en las partes cantadas. El montaje de Lucio Baglivo se vale de danza, acrobacia y teatro para conectar con el espectador. Un acertado vestuario potencia el trabajo, en ocasiones arriesgado, de los artistas. No land se estrena en el Festival Territorio de danza y ha participado en el Festival Internacional Madrid en danza. Utiliza luz estroboscópica. Míiriam Díaz-Aroca se pone al frente de esta obra escrita por el guionista Javier Espinosa. Es una comedia de carácter reivindicativo que apela a no dejarse llevar por el sistema con un toque de humor, cantos, bailes y unos protagonistas condenados a perder la cabeza. Se trata de un montaje complejo, pero para todos los públicos. El director de El chico de la última fila, Víctor Velasco, aborda un texto de Juanma Romero que, pese a su sencillez, pretende expresar la complejidad del mundo en el que vivimos. Forma parte de la programación de Impulso ETC, una iniciativa que aspira a revitalizar la escena teatral lejos de fórmulas comerciales. La Douleur es un documento único de la literatura de posguerra. Es el testimonio de una ausencia, del miedo y de la angustia de la protagonista. José Pedro Carrión (Premio Nacional de Teatro en 1991) y Juan Caño proponen una sencilla puesta en escena que refuerza las palabras de Duras y la interpretación de Tellechea. Tras su paso por la sala Triángulo el pasado mes de octubre 2013, el montaje (segundo premio del XXII Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid) regresa a las tablas con cajas de madera y tizas como únicos recursos. Escriba su nombre aquí satiriza acerca de la existencia de etiquetas y fronteras, quién las crea, por qué lo hace...
E
S C E N A
C
A
R
T
E
L
E
R
A
9 DÍA DEL ESPECTADOR
T
INFANTIL
#
COMEDIA
DANZA
V
Y
DRAMA
MUSICAL
OBRAS EN CARTEL AMANTES. Dirección: Álvaro del Amo. Intérpretes: Marta Belaustegui, Marc Clotet y Natalia Sánchez. La historia de amor, celos, intriga y erotismo que llevó al cine Vicente Aranda en 1990 sube al escenario: un triángulo amoroso formado por un joven que llega a Madrid, su novia de toda la vida y una mujer viuda que se convierte en su amante y principal obsesión. Valle-Inclán. V ANTHONY BLAKE. MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN. Dirección e interpretación: Anthony Blake. Una oportunidad única y muy exclusiva para ver al mentalista Anthony Blake. Quevedo. T ATRAPADOS. Dirección: Alejandro Melero. Intérpretes: Eva Isanta, Mauricio Bautista y Víctor Palmero. Rosa, Eduardo y Adolfo trabajan en un banco. Sus vidas cambian para siempre cuando una mañana entra en la sucursal un hombre armado. Alfil. T UNA BODA FELIZ. Dirección: Gabriel Olivares. Intérpretes: Antonio Molero, Agustín Jiménez, Francesc Albiol. Enrique, un soltero empedernido, va a heredar de una lejana tía. Pero para poder acceder a la herencia ella le ha impuesto la condición de que se case en el plazo de un año. Marquina. T EL CABALLERO DE OLMEDO. Dirección: Lluís Pasqual. Intérpretes: Laura Aubert, Javier Beltrán, Paula Blanco... Tragicomedia de Lope de Vega que narra las peripecias de Don Alonso, un noble caballero de Olmedo, su sirviente, Tello, y la alcahueta que contrata de nombre Fabia para ganarse el amor de Doña Inés. Teatro Pavón. V EL COJO DE INISHMAAN. Dirección: Gerardo Vera. Intérpretes: Marisa Paredes, Terele Pávez, Enric Benavent... Nadie es lo que parece y Billy, el cojo del pueblo, es el espejo que refleja lo mejor y lo peor de sus integrantes. Infanta Isabel. T COMO EN CASA, NI HABLAR. Dirección e interpretación: Faemino y Cansado. En el nuevo y absurdo espectáculo de los humoristas, el dúo desmenuza la actualidad con una serie de diálogos espontáneos e improvisados. Cofidís. T EL CRÉDITO. Dirección: Gerardo Vera. Intérpretes: Carlos Hipólito y Luis Merlo. Un cliente necesita un crédito y pone su palabra de honor como aval, pero el director de la sucursal necesita algo más. Descubramos de lo que son capaces estos dos persona jes para salirse con la suya. Maravillas. T CUESTIÓN DE ALTURA. Dirección: Rubén Cano. Intérpretes: Tomás Pozzi y Martíño Rivas. Drama con guiños cómicos en el que el protagonista, un ciudadano modelo de nuestros días, se plantea una serie de preguntas, como ¿qué nos hace ser como somos? ¿la familia, la sociedad, nuestros valores morales o quizás la hipocresía? Esto le lleva a descubrirse en su propio reflejo y a decidir si quiere encontrarse a solas consigo mismo. Español. V EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA. Dirección: Victor Velasco. Intérpretes: Óscar Nieto San José, Miguel Lago Casal, Olaia Pazos... Obra sobre maestros y discípulos; sobre padres e hijos; sobre personas que ya han visto demasiado y las que están aprendiendo a mirar; sobre el placer de asomarse a las vidas ajenas. Galileo. T DALÍ VERSUS PICASSO. Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente. Intérpretes: Antonio Valero y Roger Coma. En un salón destartalado del París de 1937 se reencuentran dos grandes genios acompañados por las voces de sus musas, Gala versus Dora Maar, y Barrabal, el macho cabrío de Picasso. Un enfrentamiento surrealista pero muy real y con un desenlace arrabalesco. Naves del Español. T EN ESENCIA ÁNGEL GARÓ. MONÓLOGOS. Dirección e interpretación: Ángel Garó. El humorista celebra sus 25 años de carrera con En esencia, donde el po-
lifacético actor y autor reflexiona sobre su vida y el mundo del espectáculo. Nuevo Teatro Alcalá. T EL GRAN FAVOR. Dirección: Manuel Gancedo. Intérpretes: José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza. Cinco personas en un bar. En una noche cualquiera en un bar de copas cualquiera regentado por un tipo que no es un cualquiera, llamado Charlie, se cuela un hombre extraño.... Lo que pasa en el bar se queda en el bar. Reina Victoria. T HÉCUBA. Dirección: José Carlos Plaza. Intérpretes: Concha Velasco, José Pedro Carrión, Juan Ge... La obra de Eurípides en versión de Juan Mayorga narra la historia de una madre anegada por el dolor de la muerte de sus hijos y su venganza sin compasión alguna sobre los culpables. Español. V LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS. Dirección e interpretación: Nancho Novo. El espectáculo basado en el bestseller sobre un tema infinito: las diferencias entre hombres y mujeres. Claves para aprender a entender las particularidades del ser humano, sobre todo cuando son de diferente sexo. Fígaro Adolfo Marsillach. T HOY NO ME PUEDO LEVANTAR. Dirección: David Ottone. Intérpretes: Dani Diges, Andrea Guasch, Claudia Traisac. Los 80 fue la década en la que España dejó de ser un país en blanco y negro para transformarse en un país en color. Coliseum. Y KAFKA ENAMORADO. Dirección: José Pascual. Intérpretes: Beatriz Argüello, Jesús Noguero y Chema Ruiz. Historia real y compleja que terminó de forma dramática ante la imposibilidad de realización del amor que sentían Franz Kafka y Felice Bauer, una mujer muy moderna en su época, directiva de una firma comercial de Berlín, en continuo viaje de negocios y económicamente independiente. María Guerrero. V LOCOS POR EL TÉ. Dirección: Quino Falero. Intérpretes: María Luisa Merlo, Juan Antonio Lumbreras, José Luis Santis... Un caos de función en la que el protagonista nunca se ha subido al escenario, la actriz principal, en cambio, tiene muchas tablas, el marido está de vuelta de todo y la directora, tan inglesa como el té, trata de poner orden. Llega la noche del estreno y con él llega el delirio. Cofidís. T MARTA TIENE UN MARCAPASOS. Dirección: Borja Manso. Intérpretes: Claudia Longarte, Marc Parejo, Tony Bernetti, Leandro Rivera... Musical basado en los éxitos de Hombres G y que habla del amor y de la superación de los problemas a través de los 20 mayores éxitos de la banda. Compac Gran Vía. Y EL NOMBRE DE LA ROSA. Direción: Garbi Losada. Interpretación Juan Fernández y Juan José Ballesta. Adaptación teatral de la histórica novela de Umberto Eco en la que fray Guillermo de Baskerville y su alumno, Adso de Melk, tratan de desentrañar la extrañas muertes que se suceden en una abadía benedictina en el siglo XIV. Nuevo Apolo. T EL PERRO DEL HORTELANO. Direción: Laurence Boswell/Rafael Díez-Labín. Interpretación: Elena González, Pablo Cabrera, Jesús Fuente, Alicia Garau... Drama de amor, envidia, celos y honor protagonizan esta obra de Lope de Vega, una historia de triángulos amorosos, de amores prohibidos, de traiciones, que acontece cuando Nápoles era una ciudad española. Canal. V EL POLICÍA DE LAS RATAS. Dirección: Àlex Rigola. Intérpretes: Andreu Benito y Joan Carreras. Obra llena de intriga y crítica social en la que Pepe el Tira, un policía solitario, se enfrenta a un doble asesinato. Pepe iniciará entonces una investigación para esclarecer la causa y detener al culpable, luchando al mismo tiempo contra los tabús y los espejismos sociales. Abadía. V EL PRETENDIENTE AL REVÉS. Dirección: José Maya. Intérpretes: Alicia González, Eliana Sánchez, José Bustos... El Duque de Bretaña está prendado de Sirena, Marquesa de Belvalle. Tras la muerte del Marqués, padre de Sirena, el Duque pretende que la custodia de Sirena recaiga sobre su padre, y decide llevarla a la corte de Bretaña y así poder seducirla. Fernán Gómez. T EL REY LEÓN. Dirección: Julie Taymor. Intérpretes: Sergi Albert, David Comrie, Zama Magudulela. Transporta al espectador al exotismo africano, con evocadoras músicas, constituyendo un nuevo hito en el mundo del espectáculo, un punto de inflexión en el diseño artístico. Lope de Vega. Y
40
THE HOLE 2 - SÉ EL PRIMERO EN VERLO. Dirección: Víctor Conde. En este espectáculo se encontrará todo lo necesario: música, circo, copas, cena, cuerpos desnudos y la más extraña historia de amor que se haya podido ver en la vida. La Latina. Y TOC TOC. Dirección: Esteve Ferrer. Intérpretes: Esteve Ferrer, África Gonzalbes, Ana Frau.... Comedia que reúne a seis personajes con Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) en un psiquiatra, con consecuencias imprevisibles. Príncipe Gran Vía. T UNA VIDA ROBADA. Dirección: Julián Fuentes Reta y Antonio Muñoz de Mesa. Intérpretes: Asunción Balaguer, Carlos Álvarez-Nóvoa, Ruth Gabriel y Liberto Rabal. La inquebrantable voluntad de Luz por descubrir el secreto que esconde la familia del Doctor Nieto provoca un inesperado desenlace entre lo trágico y lo esperanzador. Fernán Gómez. V
UN0, PEQUEÑO Y LIBRE. Dirección e interpretación: Pedro Ruiz. Montaje en el que el cómico combina la crítica, el esperpento, la actualidad, la reflexión, el exceso, la ternura, la sorpresa.... Amaya. T EL VIAJE A NINGUNA PARTE. Dirección: Carol López. Intérpretes: Amparo Fernández, Antonio Gil, Andrés Herrera, Olivia Molina... La decadencia y muerte de una compañía de teatro ambulante que viaja por los pueblos de la España profunda en los años 50, representando obras del repertorio cómico en cafés, casinos o plazas. Valle-Inclán. V
YO, QUEVEDO. Dirección e interpretación: Moncho Borrajo. Dos horas de improvisación y carcajadas de la mano del famoso humorista. Muñoz Seca. T
SALAS ABADÍA. Fernández de los Ríos, 42. k91 448 11 81. CQuevedo, Canal. Precio: 24 €. El policía de las ratas. De Martes a sábados, a las 20 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 23 de febrero. ALFIL. Pez, 10. k91 521 58 27. CNoviciado. www.teatroalfil.com. De 15 a 24 €. Brokers de Yllana. Viernes, a las 20 horas. Sábados, a las 20 y 22 horas. Hasta el 2 de marzo. No son maneras de tratar a una dama.Domingos, a las 18 h. Hasta el 30 de marzo. Atrapados. Jueves, a las 22.30 horas. Viernes, a las 20 horas. Hasta el 21 de marzo. Los hipnonautas. Sábados, a las 22.30 horas. Hasta el 30 de marzo. AMAYA. Pº del General Martínez Campos, 9. k91 435 68 35. CIglesia. Precio: de 10 a 25 €. Uno, pequeño y libre. Miércoles y jueves, a las 19 h. Viernes, a las 21 h. Sábados y domingos, a las 18.30 h. Hasta el 9 de marzo. Pedro Ruiz & Friends. Sábados, a las 22 h. Hasta el 25 de marzo. BELLAS ARTES. Marqués de Casa Riera, 2. k91 532 44 37. CBanco de España. De 16 a 25 €. Julio César. de miércoles a viernes, a las 20.30 horas. Sábados, a las 19.30 y 22 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 2 de marzo. CANAL. Cea Bermúdez, 1. k91 308 99 99. CCanal. Precio: De 8 a 25 €. El perro del hortelano. De martes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19 horas. Desde el 20 de febrero hasta el 16 de marzo. Ensayando Don Juan. De martes a sábados, a las 20 h. Domingos, a las 18.30 horas. Hasta el 2 de marzo. CASER CALDERÓN. Atocha, 18. k91 429 43 43. CTirso de Molina. Precio: 25 €. Monty Python. De miércoles a sábados, a las 20 h. Sábados, también, a las 17 h. Domingos, a las 18.30 h. Hasta el 2 de marzo. Pasen y beban. Viernes y sábados, a las 22.30 h. Hasta el 1 de marzo. CIRCO PRICE. Ronda de Atocha, 35. k915 27 98 65. CEmbajadores. Precio: 20 €. Festival de Magia. Jueves y viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 18 y 20.30 h. Domingos, a las 1 9.30 h. Hasta el 16 de febrero. COFIDÍS ALCÁZAR. Alcalá, 20. k91 532 06 16. CSevilla. Precio: de 15 a 30 € Locos por el té. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes, a las 20 h. Sábados, a las 19 y 21.30 horas. Domingos, a las 19 h. Hasta el 20 de abril.
C
Ilustres ignorantes. Viernes, a las 23 h. Hasta el 14 de marzo. Faemino y Cansado: Como en casa ni hablar. Viernes, a las 20.30 h. Hasta el 24 de junio. COLISEUM. Gran Vía, 78. k91 542 30 35. CPlaza de españa. Desde 30 €. Hoy no me puedo levantar. De martes a jueves, a las 20.30 h. Viernes, a las 18 y 22.30 h. Sábados, a las 17 y 21.30 h. Domingos, a las 17 horas. Hasta el 30 de marzo. COMPAC GRAN VÍA. Gran Vía, 66. k915 41 55 69. CPlaza de España. Precio: de 8 a 25 € Marta tiene un marcapasos. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 18 y 22 h. Domingos, a las 18 h. Hasta el 2 de marzo. ESPAÑOL. Príncipe, 25. k91 360 14 84. C Antón Martín/Sevilla. Precio: De 4 a 22 €. Cuestión de altura. De martes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 h. Hasta el 16 de febrero. Hécuba. De martes a viernes, a las 20 h. Sábados, a las 18 y 21 h. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 26 de febrero. FERNÁN GÓMEZ. Plaza de Colón, 4. k91 436 25 40. C Colón. k 902 10 12 12. 18 €. Una vida robada. De martes a sábados, a las 19.30 h. Domingos, a las 18.30 h. Hasta el 2 de marzo. El pretendiente al revés. De miércoles a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 horas. Hasta el 9 de marzo. FÍGARO ADOLFO MARSILLACH. Doctor Cortezo, 5. k91 360 08 29. C Tirso de Molina. Precio: de 16 a 26 € Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus. Martes y miércoles, a las 20.30 h. De jueves a sábados, a las 22 horas. Domingos, a las 20 horas. Hasta el 2 de marzo. GALILEO. Galileo, 39. k914 48 16 46. C San Bernardo, Quevedo. Precio: De 15 a 18 €. Jaque a lo imposible. Viernes, a las 22.30 h. Hasta el 11 de abril. El chico de la última fila. De miércoles a viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 19 y 21.30 horas. Domingos, a las 19 h. Hasta el 9 de marzo. INFANTA ISABEL. Barquillo, 24. k91 522 09 06. C Banco de España. Precio: De 12 a 26 €. El cojo de Inishmaan. Miércoles y jueves a las 20.30 h. Viernes, a las 20 h. Sábados, a las 18 y 21 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 20 de abril. ¿Hacemos un trío? Viernes, a las 23 horas. Hasta el 28 de marzo. El buscón de Quevedo. Martes, a las 20.30 h. Hasta el 29 de abril. LA LATINA. Plaza de la Cebada, 2. k 91 365 28 35. CLa Latina. Desde 12 €. The Hole 2 - Sé el primero en verlo. De martes a domingos, a las 21.30 h. Hasta el 2 de marzo. LARA. Corredera Baja de San Pablo, 15. k 91 523 90 27. CCallao. Precio: de 15 a 25 €. Burundanga. De martes a viernes, a las 20 horas. Sábados, a las 19 y 21 horas. Domingos, a las 18 horas. Hasta el 28 de febrero. Autostop. Martes, a las 22 h. Hasta el 18 de febrero. La abducción de Luis Guzmán. Miércoles, a las 22 horas. Hasta el 19 de marzo. LOPE DE VEGA. Gran Vía, 57. k91 547 20 11. CSanto Domingo. Precio: Desde 19,90 €. El Rey León. El musical. De martes a jueves, a las 20.30 horas. Viernes y sábados, a las 18 y 22 h. Domingos, a las 18 h. Hasta el 27 de abril. MARAVILLAS. Manuela Malasaña, 6. k 91 446 84 05. C Bilbao. Precio: de 18 a 22 €. El crédito. Miércoles y jueves, a las 20.30 horas. Viernes y sábados, a las 19 y 21 horas. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 20 de abril. El mago de Oz. Sábados, a las 16.30 horas. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 22 de febrero. Pegados. Viernes y sábados, a las 23 horas. Hasta el 1 de marzo. MARÍA GUERRERO. Tamayo y Baus, 4 k 91 310 29 49. C Recoletos. Precio: de 18 a 22 €. Kafka enamorado. De martes a sábados, a las 19 h. Domingos, a las 18 h. Hasta el 2 de marzo. MARQUINA. Prim, 11. k 91 351 65 35. C Banco de España. Precio: de 18 a 22 €. Una boda feliz. De martes a jueves, a las 20.30 horas. Viernes y sábados, a las 19 y 21.30 h. Domingos, a las 18.30 h. Hasta el 2 de marzo.
A
R
T
E
L
MUÑOZ SECA. Plaza del Carmen, 1. k91 523 21 28. C
Sol. Precio: de 15 a 24 €. Yo, Quevedo. Moncho Borrajo. Miércoles y jueves, a las 19.30 h. Viernes, a las 21 h. Sábados, a las 18.30 y 21.30 h. Domingos, a las 18 h. Hasta el 2 de marzo. NAVES DEL ESPAÑOL. MATADERO. Pº de la Chopera, 14. k91 473 09 57. C Delicias. 18 €. Nippon-Koku. Compañía Nacional de Danza. De martes a sábados, a las 20 h. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 16 de febrero. Dalí versus Picasso. De mártes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 horas. Hasta el 16 de marzo. NUEVO APOLO. Plaza de Tirso de Molina, 1. k91 369 06 37. C Tirso de Molina. Desde 18 €. El nombre de la rosa. De miércoles a jueves, a las 20 h. Viernes, a las 20.30 h. Sábados, a las 19 y 22 h. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 30 de marzo. NUEVO TEATRO ALCALÁ. Jorge Juan, 62. k91 435 34 03. C Goya, Príncipe de Vergara. De 19 a 25 €. Confesiones de mujeres de 30. De miércoles a viernes, a las 20.30 horas. Sábados, a las 17.30 y 20.30 horas. Domingos, a las 18.30 horas. Hasta el 16 de marzo. Campanadas de boda-La Cubana. De martes a viernes, a las 21 horas. Sábados, a las 18 y 22 horas. Domingos, a las 18 horas. Hasta el 6 de abril. En Esencia Ángel Garó. De jueves a sábados, a las 22.30 horas. Domingos, a las 20.30 horas. Hasta el 2 de marzo. PRÍNCIPE GRAN VÍA. Tres Cruces, 8. k915 21 83 81. CGran Vía. Precio: 15 €. Toc Toc. De martes a jueves, a las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 20 y 22.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 20 de abril. QUEVEDO. Bravo Murillo, 18. k914 45 71 93. CQuevedo. Desde 17 €. Anthony Blake. Más allá de la imaginación. Jueves y domingos, a las 20 h. Viernes y sábados, a las 20 y 22 h. Hasta el 2 de marzo. Cual improvisación teatral. Viernes y sábados, a las 23.30 h. Hasta el 28 de febrero. REINA VICTORIA. Carrera de San Jerónimo, 24. k91 369 22 88. CSevilla. Precio: De 18 a 24 €. El gran favor. Miércoles y jueves, a las 20 h. Viernes, a las 21 horas. Sábados, a las 19 y 21.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 23 de febrero. LA STRADA. San Bernardo, 5. C Santo Domingo. Precio: 13 €. Venido a menos. Viernes, a las 23.50 h. Hasta el 28 de febrero. Una semana nada más. Miércoles y jueves, a las 20.30 h. Viernes y sábados, a las 19 y 21 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 28 de febrero. TEATRO DEL ARTE. Calle San Cosme y San Damián, 3. C Lavapiés. Precio: 14 €. La Esclusa. Martes, a las 20 horas. Hasta el 25 de febrero. El antidisturbios. Viernes y sábados, a las 20 horas. Hasta el 28 de febrero. No Land. Danza. Domingos, a las 19 horas. Hasta el 2 de marzo. TEATRO PAVÓN. Embajadores, 9. k 915 39 64 43. C La Latina. Precio: 20 €. El Caballero de Olmedo. De miércoles a sábados, a las 20 h. Martes y domingos, a las 19 h. Hasta el 9 de marzo. VALLE-INCLÁN. Pl. Lavapiés, s/n. k 91 505 88 01. C Lavapiés y Ópera. Precio: de 15 a 18 €. Amantes. De martes a sábados, a las 19 h. Domingos, a las 18 h. Hasta el 23 de febrero. El viaje a ninguna parte. De martes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 horas. Hasta el 6 de abril.
ESPACIOS ALTERNATIVOS ARTESPACIO PLOT POINT. Ercilla, 29. k91 474 97 65 . C Embajadores. Desde 11 €.
Mi madre, Serrat y Yo. Jueves, a las 20.30 horas. Hasta el 28 de febrero. BULULÚ. Canarias, 16. k91 360 01 93. CPalos de la Frontera/Delicias. Precio: De 9 a 11 €. Agú. Domingos, a las 12.30 horas. Hasta el 22 de febrero. LA CASA DE LA PORTERA. Abades, 24. k649 39 75 71. CLa Latina. Precio: 12 €.
41
E
R
A
E S
C E
Entreactos. Viernes, a las 20 y 22 h. Sábados, a las 22 h. Hasta el 28 de febrero. CUARTA PARED. Ercilla,17. k91 517 23 17. CEmbajadores. Precio: De 12 a 14 €. Sello impulso. De miércoles a sábados, a las 21 h. Hasta el 15 de marzo. LA ESCALERA DE JACOB. Lavapiés 9. k695 26 35 09. CTirso de Molina. Precio: De 4 a 12 €. No eres gorda, eres ancha de caderas. Sábados, a las 22.30 h. Hasta el 31 de marzo. Amor, y si lo hacemos antes de morir? Viernes, a las 22.30 h. Hasta el 31 de marzo. ESPACIO LABRUC. Palma, 18. k91 029 14 84. CTribunal. Precio: 9-14 € Negra es la noche que llega. Jueves, a las 22.30 h. Hasta el 27 de febrero. Eva ha muerto. Viernes, a las 22.30 h. Hasta el 28 de febrero. ESTUDIO2. MANUEL GALIANA. Moratines, 11. k639 16 91 58. CAcacias. Precio: 15-12 € Baile de huesos. Viernes, a las 20 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 23 de febrero. Clara sin burla. Sábados, a las 20 horas. Hasta el 29 de marzo. Como si fuera esta noche. Jueves, a las 20.30 h. Hasta el 27 de febrero. GUINDALERA. Martínez Izquierdo, 20. k913 61 55 21. CDiego de León. Precio: 16 € Un artista del hambre. Sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 23 de febrero. Duet for One. Jueves y viernes, a las 20.30 h. Hasta el 28 de febrero. LAGRADA. Ercilla, 20 k91 517 96 98. CEmbajadores. www.teatrolagrada.com De 6 a 12 €. Camerino nº 5. Viernes y sábados, a las 21 h. Domingos, a las 20 h. Hasta el 23 de febrero. MICROTEATRO POR DINERO. Loreto Prado y Enrique Chicote, 9 k915 21 88 74. CCallao. Precios: 4 €. Cuando una puerta se abre. Viernes, desde las 23 horas. Sábados, desde las 20.30 h. Hasta el 8 de marzo. MIRADOR. Doctor Fourquet, 31 k915 28 95 04. CLavapiés. De 6 a 12 €. Ejecución hipotecaria. De jueves a sábados, a las 20 horas. Domingos, a las 19.30 horas. Hasta el 16 de febrero. NAVE 73. Palos de la Frontera 5. CEmbajadores. Precio: de 8 a 17 €. La fantástica leyenda de Calamburia. Sábados, a las 12.30 horas. Hasta el 22 de febrero. LA PUERTA ESTRECHA. Amparo, 24. k91 467 22 24. CLavapiés, Embajadores. De 8 a 17 €. Camille. De viernes a domingos, a las 20.30 horas. Hasta el 30 de marzo. RÉPLIKA. Justo Dorado, 8. k91 535 07 70. CGuzmán el Bueno. Precio: 15 €. La gaviota. Viernes y sábados, a las 20.30 horas. Domingos, a las 19.30 h. Hasta el 23 de febrero. SALA TÚ. Velarde, 15. k91 017 68 02 CTribunal. 14 €. Los coños de la Bernarda. Viernes, a las 23 h. Hasta el 28 de febrero. EL SOL DE YORK. Arapiles, 16. k91 445 85 96 CQuevedo. Precio: 12 €. A medianoche. De jueves a sábados, a las 20. 30 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 28 de febrero. TEATRO DEL BARRIO. Zurita, 20. k91 530 68 91. C Lavapiés. De 8 a 13 €. Autorretrato de un joven español. Los miércoles, a las 20 horas. Hasta el 26 de febrero. José Sacristán, Machado. Viernes y sábados, a las 20 h. Domingos, a las 19 h. Hasta el 16 de febrero. TRIBUEÑE. Sancho Dávila, 31. k91 242 77 27. C O’Donnell. De 8 a 13 €. Bodas de sangre. Sábados y domingos, a las 19 horas. Hasta el 23 de febrero. La casa de Bernarda Alba. Jueves y viernes, a las 20 horas. Hasta el 28 de febrero. LA USINA. Palos de la Frontera, 4. k91 389 62 76. C Lavapiés. Desde 13 €. Vuelo 696-Feliz Año Nuevo. Sábados, a las 20.30 horas. Hasta el 22 de febrero. Espias. Sábados, a las 18 horas. Domingos, a las 17 h. Hasta el 23 de febrero. Para cualquier información sobre estrenos de teatro en Madrid, puede escribirnos a
[email protected]
C
O
M
E
R
ÉSTOS SON NUESTROS XI PREMIOS GASTRONÓMICOS E N D A A R T P O
POR UNDÉCIMO AÑO, LOS ESPECIALISTAS DE L A LUNA DE M ETRÓPOLI HAN ESCOGIDO LOS ESTABLECIMIENTOS Y PROFESIONALES MÁS DESTACADOS DE LA RESTAURACIÓN CAPITALINA DURANTE LA ÚLTIMA TEMPORADA. ADEMÁS, COMO ES HABITUAL, LOS RECONOCIMIENTOS A TODA UNA VIDA RINDEN HOMENAJE A TRES VETERANOS DE MADR ID, ESPA ÑA Y E L M UND O PREMIOS METRÓPOLI
LOS RESTAURANTES DEL AÑO (2003-2012)
2003
2006
Menciones de Honor:
Restaurante del Año:
Restaurante del Año:
Coque (Humanes).
La Terraza del Casino.
Club Allard y Ramón Freixa Madrid .
Menciones de Honor:
Menciones de Honor:
2010
La Broche y La Terraza del Casino.
Sacha y Kabuki.
Restaurante del Año:
2007
2004
Sudestada.
Restaurante del Año:
Menciones de Honor:
Restaurante del Año:
Kabuki Wellington.
Pandelujo y Nikkei 225 .
Santceloni.
Menciones de Honor:
2011
Diverxo y Zaranda.
Restaurante del Año:
Menciones de Honor:
2008
2005
Club Allard .
Restaurante del Año:
Menciones de Honor:
Restaurante del Año:
Diverxo.
Casa José y Lágrimas Negras.
Europa y Kabuki. La Broche. Menciones de Honor:
El Mesón de Doña Filo
(Colmenar de Arroyo) y Casa José (Aranjuez).
Menciones de Honor:
Sergi Arola Gastro y La Tasquita de Enfrente.
2012
Restaurante del Año:
2009
Viridiana.
Restaurante del Año:
Menciones de Honor:
Piñera.
Lúa y Punto MX.
42
E n los casi 25 años que lleva M ETRÓPOLI siendo cronista privilegiado, semana tras semana, de la actualidad gastronómica de la Villa y Corte, pocos ha habido tan agitados como el último. Cierres, cierres y más cierres de locales... y, por cada uno de ellos, una o dos aperturas, de tal suerte que, cuando se acabe la maldita crisis, si es que algún día se llega a acabar, que está por ver, es posible que el parque de la restauración capitalina sea aún más amplio que antes del comienzo de la misma. Lo que sí está cambiando, y a marchas forzadas, además, es el modelo de restaurante. Muy lejos quedan los tiempos en los que el lujo, tanto en la decoración como en el plato, eran los protagonistas. Ahora se llevan, más que nunca, las tres B (bueno, bonito y barato) y, como podrá apreciar el amable lector en la lista de premiados de este año, en esta su revista hemos intentado reconocer los esfuerzos por adaptarse a esta nueva tendencia. Empezando por el que para nosotros es el restaurante del año, Sacha, que ha sabido afrontar esta transición sin perder un ápice de calidad, dándole a sus clientes lo que siempre le había dado: felicidad a precios razonables. MESA, MANTEL Y DELIBERACIONES. Un año más, el jurado de los premios M ETRÓPOLI , que este año alcanzan su un-
décima edición (habrá quien diría decimoprimera, pero es incorrecto), ha estado integrado por el equipo médico habitual de la revista: Fernando Point, Joan Merlot, Rocío Navarro y quien esto firma, que, como no podía ser de otra forma y en lo que ya se ha convertido en una inmutable tradición navideña, compartieron durante horas mesa, mantel y largas deliberaciones... sazonadas por múltiples vuelos pindáricos sobre la cosa gastronómica que serían imposibles de resumir en apenas unas pocas líneas. Los premios se entregarán, junto a los XX premios de elmundovino.com, en una gala que tendrá lugar el lunes 24 de febrero y de la que les daremos puntual información en la edición de LA LUNA DE METRÓPOLI del viernes 28, con un completo reportaje gráfico, y en la web METROPOLI . COM , con un vídeo del evento. Y, un año más, no podemos evitar repetir esas dos frases que ya se han convertido en el auténtico mantra de estos premios: «cada cual es libre de disentir acerca de los profesionales y establecimientos galardonados. Enhorabuena a todos los premiados y a los ausentes, mucho ánimo: quizá 2014 sea su año». ALB ER T S OLA NO
PREMIOS METRÓPOLI 2013.
Z E N Í T R A M I V A J
RESTAURANTE DEL AÑO
SACHA. Sacha Hormaechea recogió el sue-
ño de sus padres y no sólo lo ha mantenido, sino que lo ha hecho progresar hasta alcanzar cotas que ellos quizá no imaginaron. El sueño era crear en Madrid una versión entre refinada y canalla de la tasca ilustrada que tanto ha gustado siempre en esta ciudad, vistiéndola de bistrot parisiense como aquéllos de hace un siglo. Y se cumplió con creces. Carlos y Pitila Hormaechea, matrimonio vasco-gallego, abrieron en 1972 un local que se ha conservado casi sin cambios, y que caló muy pronto entre los madrileños. Pero ha sido su hijo Sacha, con su sentido innato –y casi fanático– de los grandes productos y de su preparación sencilla pero nunca rutinaria, el que ha convertido el restaurante en un verdadero
local de culto para las nuevas generaciones de foodies, que redescubren aquí, maravillados, los sabores prístinos y casi desnudos de berberechos, ventrescas de atún, butifarras o tuétanos. Un templo del sabor, en plena forma. Menciones de Honor:
Álb ora. De una muy buena gavilla de res-
taurantes nuevos, abiertos en Madrid desde finales de 2012, se destacó pronto Álbora. No era una novedad total, sino una completa remodelación de un local que mantuvo sus propietarios: José Gómez (jamones Joselito) y Cayo Martínez (conser-
RESTAURANTE REVELACIÓN La apertura de TriCiclo ha sido de las más comentadas del año y su comedor, uno de los más transitados y solicit ados. Sus tres jóvenes socios, Javier Goya, David Alfonso y Javier Mayor (en la foto, de izda. a dcha.), se han curtido en fogones como los de Casa Marcial , DiverXo o el Senzone de Paco Morales. Y eso se nota en una cocina de calado, donde se trabajan los fondos y los guisos, hecha con ingredientes frescos y de calidad. La carta se estructura en tres partes: primero, una sección de producto con elaboración leve; segundo, recetas más trabajadas que miran hacia la tradición; y tercero, la parte más exótica y de fusión. El tamaño de las raciones (enteras, meTRICICLO.
Z E Ñ Ú N S I N A T S E
dias o tercios) facilita la elaboración del menú en este prometedor restaurante. Menciones de Honor:
La Bomba Bistrot. El franco-madrile-
ño Christophe Pais triunfó con su arrocería La Bomba Rice Bar en Chueca y en 2013 ha 43
vas La Catedral de Navarra). Pero con Jorge Dávila (exPiñera) de director y José María Marrón (ex Balzac ), la sala quedó a la altura de las mejores de España, y en cocina el joven David García, de la prolífica escuela de Martín Berasategui, ha sido toda una revelación. Platos como el huevo de caserío asado con caldo de garbanzos, patata rota en aceite de oliva y láminas de tocino ibérico, y no digamos la degustación de jamón Joselito de añadas, han sido leyendas instantáneas. Vi avél ez . Paco Ron regresó en 2008 al Madrid donde se había formado mucho antes: de pinche en el Dómine Cabra, de aprendiz en el modesto armenio Ararad , de cocinero en la pizzería Pinocho. Luego, El Cenador de Salvador , etapa trascendental, Aldebarán, Atrio, Arzak , Martín Berasategui, Can Roca y, por fin, la fama internacional y la estrella Michelin en una aldea perdida del occidente de Asturias, en su Taberna Viavélez Puerto. Ese impresionante bagaje es el que Paco trasladó a Madrid, con su discreción, casi su timidez, de siempre. Para él y para ésa su generación –Abraham García, Iñaki Camba– la modernidad sirve sobre todo de utensilio para refinar y dar una vueltecita más a lo tradicional y lo popular. El resultado: espectacular. FERNANDO POINT exportado la fórmula, enriquecida, a Chamartín. En un comedor burgués, sus justamente famosos arroces conviven con tartares, paletilla de lechal con cuscús de verdura o el muy celebrado poulet roti du dimanche. París con un toque castizo... Tartán Roof. Tras el cierre del Tartán de General Pardiñas (derivado de una mudanza a Miami), el chef Javier Muñoz-Calero inauguró este spin-off en la terraza del Círculo de Bellas Artes. Un concepto culinario basado en el street food internacional y repleto de divertidos bocados: chanquetes con cebolla morada y salsa brava, tacos de cerdo ibérico, pangsit de berenjena... ROCÍO NAVARRO
PREMIOS METRÓPOLI 2013.
Menciones de Honor:
RESTAURANTE DE COCINA TRADICIONAL VILLOLDO. Procedentes de La Estrella del
Bajo Carrión, en la localidad palentina de Villoldo (de ahí el nombre), Pilar Pedrosa (en la foto) y sus hijos Alfonso y Anselmo Fierro se establecieron a principios de verano de 2013 en el sótano que antaño ocupara el italiano Mezzogiorno. Y, allí, con An-
selmo al frente de la sala y Pilar y Alfonso turnándose en los fogones de ésta y de la casa madre (tres días cada uno a la semana) se han convertido en excelsos embajadores de Castilla la Vieja. Utilizando únicamente género traído de su tierra, la oferta es de repetir y repetir: cecina de Astorga, menestra de verduras, alubias blancas de la Vega de Saldaña viudas o con oreja, paletilla de cordero a la palentina, pichones de Tierra de Campos estofados... Y todo, regado con una gran selección de vinos de la Ribera, como no podía ser de otra forma.
La Carmencita. Tras triunfar en su Santander natal con locales como Deluz, Días Desur y Taberna Marinera Machichaco, Carlos Zamora, que fuera responsable de los restaurantes gastronómicos del Grupo Vips, se ha hecho cargo de una legendaria taberna del centro de Madrid con la intención de devolverle pasados laureles. ¡Y vaya si lo ha conseguido! Ahí están, en todo su esplendor, la barra de vermú del siglo XIX y los azulejos decimonónicos para darle realce histórico a una cocina tradicional actualizada que funciona non stop a lo largo de todo el día. Croquetas, rabas, albóndigas, chuletillas, cabrito..., todo preparado con productos seleccionados, casi siempre ecológicos y con trazabilidad contrastada. Ponzano. Paco García y Melania Berdún (hermana, a la sazón, de la mediática Lorena) han reconvertido un bar de barrio de toda la vida en un templo consagrado a los sabores de toda la vida, con una firme apuesta por la materia prima de calidad. La lengua escabechada justificaría por sí sola esta mención de honor (y la visita, claro), pero es que, además, están los callos, las mollejas, las croquetas, los riñones de cordero, el cogote de merluza, el lenguado a la plancha, el cocido semanal... A.S .
O D A H C U R T R E I V A J
O G L A D I F E U Q I U Q
BAR DE TAPAS O ENOTECA SALA DE DESPIECE. En el fon-
do, el último espacio gastronómico ideado por Javier Bonet podría ser uno de esos mostradores clásicos, como Fide o El Doble, en los que se apuesta por el producto de calidad (casi) sin aderezos. Pero, en la forma, se trata de un local ultramoderno que emula hasta el más mínimo detalle de la sala de despiece de un matadero. La carta, de temporada, propone gambas de Huelva, chuletón de La Finca poco hecho, lengua cocida a la vinagreta, alcachofas...
Menciones de Honor:
Bar Alonso. Sólo la ración de callos (suculentos, bien desgrasados, con su puntito picante) disponible durante todo el año ya justifica la visita a esta taberna de barrio, castiza y alegre, fundada en 1957 y regentada hoy por Julio Alonso. Ramiro’s Tapas Wine Bar. El restaurador vallisoletano Jesús Ramiro aterrizó el pasado año en Madrid con su concepto culinario más informal debajo del brazo. Los sabores tradicionales se mezclan con las presentaciones creativas en platillos como los cohetes de gambón o el mosaico de cecina con foie. R.N.
44
RESTAURANTE DE FUERA DE MADRID LA CASA DEL CARMEN (OLÍAS DEL REY, TOLEDO). Iván Cer-
deño, discípulo de Pepe Rodríguez (El Bohío), ha ido acumulando reconocimientos al tiempo que crecía su reputación como una de las esperanzas de la moderna culinaria castellanomanchega. Por su juventud, su manera de entender la cocina y por su progresión no cabe duda de que, parafraseando el título de aquella conocida pieza teatral del escritor austriaco Peter Handke, el pupilo quiere ser tutor .
Menciones de Honor:
La Estancia (Colmenar del Arroyo). Ubicado en una finca dedicada a la cría y producción de ganado vacuno se halla este restaurante asesorado por el chef Julio Reoyo, quien está causando sensación con los inmejorables cortes de carne que engendra la propia explotación. La Muñequilla (Miraflores de la Sierra). Una de las sorpresas más agradables del año es este comedor situado en el hotel homónimo. Con un gran equipaje culinario, Alberto Martín (exArzábal ) se echó al monte con la máxima rural de hacer uso de lo imprescindible. J.A . DÍ AZ
PREMIOS METRÓPOLI 2013.
. M . J S A L A S A L E D S I U L
TIENDA GASTRONÓMICA GOURMET IBÉRICA . Esta joyería gastro-
nómica reúne algunos de los mejores jamones del país, procedentes de las principales zonas de producción (Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Huelva o Los Pedroches). Carlos Martínez y Fran Robles, responsables y artífices del negocio, iniciaron esta aventura con una distribuidora de alimentos selectos que en 2012 se tradujo en esta tienda física al alcance de cualquier consumidor. Un espacio diáfano, elegante, donde las gloriosas piezas se exponen en vitrinas para que el cliente pueda observar los matices y diferencias entre los jamones, ibéricos y de bellota, antes de que el profesional equipo de corte proceda al loncheado y, si se requiere, al envasado al vacío. La oferta se completa con embutidos y chacinas, conservas de alta gama vinos y licores. Menciones de Honor:
STREETXO
O’INFANTE
RESTAURANTE DE COCINA EXTRANJERA
EX AEQUO:
O’INFANTE. No contentos con ser los reyes del bacalao, los portugueses Jose Luis João Alves y Maria Graça da Eira también se han propuesto ser los reyes del pulpo. Y lo han conseguido en este local que ocupa lo que antaño fuera la primera Casa de Fados de la capital. Allí bordan hasta 20 preparaciones diferentes del cefalópodo (asado, en cataplana, a las brasas, a la transmontana... incluso a bras, donde sustituye al tradicional bacalao). También se pueden pedir los platos clásicos del vecino Tras os Montes. STREETXO. La rompedora propuesta, concebida como homenaje a los vendedores de comida callejera del sudeste asiático, de David Muñoz en el Gourmet Experience de El Corte Inglés de Callao lleva un año arrasando. Un espacio minúsculo, con música atronadora, en el que se come de pie y donde los platillos, que cambian con frecuencia, conforman
un fascinante y excitante viaje por las gastronomías más exóticas, revisitadas (reinventadas, nos atreveríamos a decir) desde la desbordante creatividad del chef madrileño. Menciones de Honor:
El Bund. Un chino que es mucho más
que un chino. En un encantador chalecito de Arturo Soria, la cocina apuesta por salirse del sota, caballo y rey y ofrecer recetas tradicionales de diversas regiones y hasta algún apunte de las nuevas tendencias. Los puntos de picante son los que deben ser y la carta de vinos, más que digna. Vie tna m. Procedente de Sudestada, el chef vietnamita Tien reproduce en este pequeño comedorcito del barrio de Las Letras el recetario tradicional de su país con total autenticidad. De hecho, la única diferencia entre comer aquí o en un puesto callejero de Hanoi son las mesas y las sillas... A.S. to creado por Dani García hace cuatro años en Málaga apostó por un tapeo gourmet a la andaluza. Con el chef ya desvinculado del proyecto, se conserva el recetario sureño y además se incluyen platos estandarte de cocineros con estrellas Michelin: David Muñoz (DiverXo ), Toño Pérez (Atrio), Pepe Rodríguez, los hermanos Roca (El Celler de Can Roc a)... Todo a precios razonables. La decoración es obra de Oscar Mariné (Premio Nacional de Diseño 2010), líneas modernas y mucha luz natural. La segunda planta completa el cuadro con Charlie’s y los cócteles de uno de los grandes bartenders patrios, Carlos Moreno. JAVIER DÍAZ MURILLO
MÁS QUE UN RESTAURANTE
Delicatessen Internacional. La plan-
ta baja de El Corte Inglés de Serrano, 52 esconde este colmado a medio camino entre El Club del Gourmet y el Gourmet Experience. En sus estantes, fideos soba japoneses, pastas secas artesanas, bagels congelados, conservas de verduras, quesos y chacinas, aguas del mundo... Labirratorium. Álvaro Toledo, David Gago y Juan Antonio Barrado pusieron en marcha este particular laboratorio cervecero ante la creciente demanda que la cerveza artesanal viene experimentando en Madrid durante los últimos años. Su catálogo propone marcas españolas (La Virgen, Domus, Milana, Naparbier) e internacionales, como americanas, belgas, italianas, inglesas... La variedad es tan extensa que lo mejor es dejarse aconsejar. R.N.
. M . J
Los restaurantes multifunción son tendencia en Madrid. Y en la cima del concepto habría que ubicar a Lamoraga. No es un local para todo, sino varios espacios con fines y personalidad propios. Terraza, comedor, coctelería, sala de eventos y ático. En un principio, el formaLAMORAGA.
45
PREMIOS METRÓPOLI 2013.
Z A Í D O D R A N R E B
COCINERO EN PROGRESIÓN DAVID GARCÍA (Álbora). Al frente de los fogones de Álbora desde la inauguración del restaurante, hace ahora casi dos años, este bilbaíno nacido en el año 1975 y formado en grandes casas como Mugaritz, El Bulli, Martín Berasategui y, muy especialmente, Gug genheim Bilbao, se ha labrado una merecida fama en Madrid como maestro de los fondos, las salsas y los caldos. Técnicamente impecable, contundente y sabrosa, su cocina, llena de sensatez y sentido común (qué fácil es decirlo y qué difícil es llevarlo a cabo), tiene una única finalidad: ensalzar el producto de temporada (y el que él utiliza es de lo mejor que se puede encontrar en el mercado) hasta límites insospechados, respetando al máximo los sabores y las texturas. A destacar también su perfecta simbiosis con el equipo de sala comandado por Jorge Dávila y sus acertados experimentos culinarios con los productos ibéricos de Joselito, a la sazón copropietario del restaurante. Está a un gran nivel y lo mejor es q ue todavía va a ir a más. A.S.
Ubicado en la azotea del Círculo de Bellas Artes, este espacio gastronómico es la última aventura culinaria del chef Javier Muñoz-Calero (Muñoca, Perrito Faldero). El proyecto decorativo, a cargo de la firma Cuarto Interior, apuesta por elementos de estilo industrial y vintage (sillas Tolix, sillones Nido, redes que dan sombra, cesped artificial), dispuestos para que el visitante nunca dé la espalda a las vistas. Durante los meses de frío, el lugar se acondiciona con mantas y algunos toques invernales. TARTÁN ROOF.
MEJOR SUMILLER
MEJOR MAÎTRE
RAFAEL SANDOVAL (Coque). Rafael, el
ÁNGELA MONTERO (DiverXo). En
mayor de los hermanos Sandoval, de la saga mesonera de Humanes de Madrid, heredó con más fuerza que ninguno la otra pasión familiar, los toros, y tuvo una carrera notable en la lidia. Su hermano menor, Mario, lo recuerda como «un torero técnico, elegante, muy elegante». Pero, a la muerte de su padre, regresó al restaurante familiar, Coque, donde tanto había trabajado tras la barra, y aprendió el oficio de sumiller. Desde niño admiraba a Custodio López Zamarra, y para seguir sus pasos estudió enología en la Escuela de la Vid de Madrid, para seguir formándose en la Unión Española de Catadores y viajando por Francia visitando los grandeschâteaux , conociendo a Christian Moueix, y a su enólogo en Pétrus, Jean-Claude Berrouet. Se enamoró de Champaña y llegó a pasar dos meses recorriendo pequeños productores en busca de buenos vinos poco conocidos. Con esa base fue construyendo una buena bodega en Coque, reconvertida en 2008 en un espacio moderno y espectacular. Con él, el servicio del vino se ha puesto, en Coque y en su nueva sucursal Columbus, a la enorme altura de la cocina de Mario. F.P.
la historia gastronómica del chef madrileño David Muñoz existe una pieza imprescindible, una prolongación de él en el comedor: Ángela Montero, su pareja, su inspiración y su musa. Bailarina profesional, abandonó la danza para ocuparse de la sala de DiverXo. Ahora, a duras penas puede disimular su pasado. La gracilidad de sus movimientos y su desbordante simpatía acompañan las explicaciones que ofrece de los platos, ya convertidos en lienzos, de Muñoz. En la peculiar y personal concepción del lujo gastronómico que tiene esta pareja, queda claro que las reglas de la sala han dejado de ser ortodoxas y clásicas, se alejan de las pautas establecidas para ofrecer un servicio adaptado a cada comensal. Porque si en DiverXo nada es lineal, tampoco la sala podía serlo. Lo qu e en un principio resultó demasiado informal, hoy se ha convertido en un estilo propio, donde la personalidad de Montero, eficaz maître autodidacta, inunda la sala. Ella es la contadora de historias de cada plato. R.N .
MEJOR DECORACIÓN
Menciones de Honor:
Cachivache. Con una inteligen-
Z E Ñ Ú N S I N A T S E
46
te distribución inspirada en un almacén, el equipo de Ping Pong Arquitectos crea en esta taberna actualizada un ambiente redondo y atrevido, informal y dinámico, en el que los colores vivos se mezclan con los materiales en bruto. La Cevicuchería. 83 Arquitectos concibe este comedor peruano como un mercado. Las mesas y la barra serpentean para focalizar las miradas en los productos frescos y que su vistosidad sea el elemento decorativo predominante. R.N.
PREMIOS METRÓPOLI 2013.
PREMIOS ESPECIALES METRÓPOLI A TODA UNA VIDA MADRID
. M . J
ESPAÑA
A Í R A M A T N A S O C A P
DOROTEO MARTÍN.
Doroteo Martín es uno de los más destacados componentes de aquella pléyade de jóvenes profesionales de la cocina y de la sala formada por los pupilos de don Jesús Oyarbide, que desde Príncipe de Viana y, después, Zalacain fueron extendiéndose por el tejido mesonero de Madrid, transformándolo para siempre con una profesionalidad y un amor por las cosas bien hechas como esta ciudad no había conocido antes. En el oficio desde los 13 años, Martín fue subiendo los peldaños en Príncipe de Viana hasta convertirse en el maître amistoso y competente que se dio a conocer entre todo el público gastrónomo de Madrid. Hace ya 32 años que Doroteo Martín se independizó y junto a su esposa, Fany, puso en marcha su Señorío de Alcocer , apenas
unas manzanas más arriba de la que había sido su casa durante tanto tiempo. Como no podía ser de otro modo, el Señorío se colocó desde el principio en el nivel superior de aquella categoría, la de restaurantes de comidas de negocios, que entonces proliferó en el barrio de Chamartín: un nivel que podríamos llamar restaurantes de comidas de negocios, pero con gran cocina. Y allí sigue, impertérrito. En un marco de ésos de estilo inglés que tienen la ventaja de atravesar el tiempo sin pasar de moda porque nunca se ajustaron a una moda, con esos cinco reservados donde se han urdido grandes negocios y grandes intrigas políticas, Doroteo siempre ha sido el anfitrión amable e imperturbable, nunca traicionado por lo que sirve: alubias, menestra, albondigones de ternera y jamón, tocinillos… impecables. F.P
SERI BERMEJO.
Aranda de Duero, como todo el altiplano castellano de Burgos, de Valladolid o de Soria, signifi caba para el viajero que lo cruzaba y se detenía a almorzar unos famosos hornos donde se asaban lechazos de raza churra. Hasta los años 60 del siglo pasado, la cocina castellana se reducía, en el imaginario colectivo, a ese plato único, aunque exquisito cuando el maestro asador sabía darle el punto. Pero en 1971 abrió en Aranda el Mesón de la Villa, entrañable local de puro saber castellano, y aunque desde el principio sus lechazos se mostraron a la altura de los mejores, otra noticia corrió de boca en boca: la patrona de la casa era una gran cocinera, Seri Bermejo, esposa de Eugenio Herrero, y en el Mesón no sólo se asaba, sino que se guisaba. Y se escabechaba.
Gracias a Seri, desde hace ya más de 40 años la cocina castellana ha sido reconocida por otras virtudes, por un recetario más amplio y que antes pocos conocían. Su gran aportación fue sin duda la de los escabeches de aves de corral: pavos, capones… Y los de caza. La finura y el frescor de su preparación maravillaron y maravillan. Y, entre asados y escabeches, su oferta culinaria fue siempre mucho más variada que las precedentes, con sus revueltos de ajos tiernos, sus chuletillas, sus manitas de cerdo, sus pichoncitos al horno… Y Seri siempre allí, manteniendo el nivel culinario y de servicio. Nos dejó Eugenio, pero hoy su sobrina, Mariví, asegura la continuidad sin que falte la infatigable fundadora. F.P.
MICHEL GUÉRARD. Es quizá el último chef
atractivas, ejecución culinaria perfecta y menos de 600 Kcal. Ese concepto ha contribuido al éxito de la Chaîne Thermale du Soleil, con 20 establecimientos en Francia. De ahí que Guérard nunca haya tenido necesidad de buscar financiación para su buque insignia en sucursales o asesorías. Y eso que no le han faltado ofertas: en 1976 fue el primer cocinero laureado que creó un plato precocinado para Nestlé, emulando la labor pionera de Escoffier cuando diseñó el cubo de caldo concentrado Maggi. Eternamente moderno, hoy creaciones suyas como la ensalada de foie, la isla flotante a la trufa, el ravioli traslúcido o el bogavante a la chimenea son ya clásicos. Y él sigue acudiendo ilusionado cada día a su cita con los fogones, como si no hubieran trascurrido seis décadas... JUA N MAN UEL BEL LVE R
MUNDO
X U A E T Â H C & S I A L E R
en activo de la generación de la nouvelle cuisine. En marzo cumplirá 81 años y sólo hace seis meses que inauguró su nueva escuela de cocina saludable en medio del suntuoso parque Les Prés d’Eugénie, en Las Landas, donde dirige con su esposa, Christine Barthélémy, un fastuoso village consagrado a los tratamientos salutíferos. Aquí llegó en 1974, avalado por sus dos estrellas Michelin de Pot-au-Feu de Asnières y recién casado con Christine, hija del pionero galo de la talasoterapia y fundador del grupo Biotherm. Juntos, se hicieron cargo de un albergue anexo al centro termal de la familia y, en tres años, lograron el tercer florón de la guía roja gracias a su cuisine minceur : formato de menú con mayoría de verduras, poca carne, presentaciones
47
C O M E R C R Í T I C A
M A D R I D
EL EQUIPO. DE IZDA. A DCHA.: EL SUMILLER JAVIER GILA, EL MAÎTRE JOSÉ LUIS PEREIRA Y COCINERO ANTONIO DEL ÁLAMO.
L
A
M
E
S
A
Y
E
L
M
A
N
T
E
L
RENOVACIÓN CON TRADICIÓN POR FERNANDO POINT
A ldaba ha sido desde hace 20 años uno de los co-
finísima menestra de hortalizas de invierno (en medores burgueses más recomendables de Maeste afortunado país se pued e hacer una buena COCER, 5 | k91 359 73 86 | CERRADO DOMINdrid, con tanta atención al vino como a la comimenestra en cualquier temporada); unas delicaGOS DE 60 A 70 € | da desde los tiempos en que aquí oficiaba Luis dísimas cocochas de merl uza al pil pil (y un pil García de la Navarra. Pues bien, sin cambiar la enpil canónico); un muy jugoso pichón de Bresse seña ha cambiado recientemente todo: la decoración, más lua la plancha con sus muslos fritos, sobre una salsa de miel, minosa y minimalista, y sobre todo el cocinero y el sumiller. mostaza y vinagre balsámico; un arroz meloso –uno de los Así que visitar Aldaba hoy es como visitar uno de esos ressignature dishes de Antonio– con liebre y verduras, muy sataurantes recién inaugurados. broso aunque con el arroz un poco demasiado al dente a nuesEn realidad, en Madrid es intenso el movimiento interno de tro gusto; y los callos a la madrileña. profesionales de la restauración pública (sí, ése es el nomEsos callos a la madrileña merecen párrafo aparte porque, bre oficial del oficio d e mesonero), y aunque abra un restaual vigor y la intensidad de sabor propios de este gran plato aurante nuevo se tratará a menudo de un techo diferente pero tóctono –la mejor receta de callos del mundo, y lo lamentacon inquilinos que ya conocemos y apreciamos. Es una de las mos por nuestros amigos gallegos o normandos de Caen– grandes razones del éxito rápido de algunos nuevos locales. unen una armonía y una elegancia fuera de lo común. Y eleY en el caso de Aldaba, los dos nuevos son sobradamente co gancia no es un t érmino que uno asocie automáticamente nocidos y apreciados y, sin duda, tienen ya un público que les a los callos. Hay profundidad, casi mineralidad. Un gran plasigue: a Antonio del Álamo, el cocinero, desde su recorrido to que resume el talento de este cocinero y su fidelidad a las por Cuenllas y Dominus; a Javier Gila, el sumiller, por una mejores tradiciones. carrera con etapas notables como el Hotel Ritz y Lavinia. José Para terminar, una brioche tibia con crema tostada y sorLuis Pereira sigue de irreprochable maître. bete de maracuyá y coco: el oportuno toque de exotismo. La cocina de Del Álamo siempre se ha enmarcado en un La carta de vinos ha empezado a dar muestras de la labor de estilo, muy apreciado en nuestra ciudad, de tradición interGila, quien promete bastantes novedades más. No sólo la carpretada con finura y algún toquecillo de modernidad. Una ta: disfrutar de un excelente vermut artesano en fina copa Riecrujiente y, a la vez, melosa croqueta de badel no es tan habitual. Y no sólo vinos na. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE COCINA calao servida en aperitivo nos coloca de in- SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE cionales: el frescor de un Crozes-Hermimediato en el espíritu de lo que seguirá. BODEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NOTABLE tage 2011 de Alain Graillot con los callos a Lo que siguió el otro día fue una degus- DECORACIÓN/AMBIENTE . . . . . . . . . . . NOTABLE la madrileña es lo más indicado y realza el CALIFICACIÓN GLOBAL 15/20 tación de altura y de terruño a la vez: una plato como es debido. FOTO: QUIQUE FIDALGO ALDABA | ALBERTO AL-
48
MA DRID
F
U
E
R
A
D
E
C
APE RTU RA
EL NUEVO PROYECTO DE IVÁN SÁEZ S u cocina despierta la memoria con
sabores conocidos; sus platos son armonías de producto y técnica; y él, Iván Sáez (Madrid, 1980), es un equilibrista entre el clasicismo y la modernidad.Zorzal , Senzone, Lágrimas Negras... y ahora More (Jorge Juan, 27. k91 578 21 78. Cerrado domingos y lunes noche. Precio medio: 50 €), donde el chef ha preparado un juego gastronómico que ya empieza en el nombre: ¿More (más, en inglés) o More (como suena en español)? «Es una abreviatura de Moreno, apellido de uno de los dueños, pero hemos querido jugar con esa confusión para mostrar desde el principio esas ganas de pasarlo bien», explica el cocinero. Reconoce que le pintaron el proyecto de tal forma que no pudo negarse: «Un restaurante nuevo, en una de las mejores zonas, donde hacer lo que
quiera y con mi equipo de siempre; algunos llevan 12 años conmigo...», dice Sáez. «More está montado con muchísima ilusión. Clásico, elegante, señorial, pero no recargado; con una decoración limpia y suave y sillones muy cómodos, porque queremos que el cliente se sienta como en casa y que coma rico».Rico, ¿cómo qué? «Pues aquello que se me pasa por la cabeza. Aquí todo es 100% Iván Sáez. La carta refleja mi cocina de siempre: tradicio-
A
R
T
A
nal, renovada y con un poco de aire fresco». Ofrece clásicos del chef, como croquetas de jamón y pollo, recetas de cuchara; caprichos, como Almitas de Soria (torreznillos)... Y el juego sigue en el menú Con... Tradición, «platos que no están en la carta, que se me van ocurriendo y que no tienen por qué ser muy tradicionales». Lágrimas Negras fue «la universidad con dos másters. Aprendí gestión hotelera, de restaurante, de personal; asistía a reuniones, echaba números... Tenía personal y recursos e hicimos muchísimas cosas, pero sentía que cada vez le dedicaba menos tiempo a la cocina, que es lo que a mí me gusta. Necesitaba la esencia de un comedor, y entonces surgió More». ¿Teme defraudar? «Cuando haces algo para terceras personas, estás expuesto a las críticas y pueden llegar los miedos pero, por otro lado, pienso que no estoy haciendo nada que no haya hecho antes». Además, está convencido de éste «es el sitio con alma» que buscaba.
LIBRO. UNA CRÓNICA FAMILIAR. Seis decenios y tres generaciones han pasado en-
tre aquel bar que abrió el abuelo Coque en Humanes (Madrid) y el restaurante moderno y vanguardista que es hoy este establecimiento. Coque. Una historia que contar (Everest) es el relato de ese tiempo pasado y de este tiempo presente, y quien narra la biografía de los Huertas-Sandoval y sus hijos (Rafael, José Ramón, Juan Diego y Mario) es Víctor de la Serna, referente del periodismo gastronómico. «Es una historia con elementos propios y diferenciales, con componentes inhabituales de dedicación, de sacrificio, de ambición, de talento y de creatividad. Y siempre dentro de una unidad familiar», escribe De la Serna. El libro se completa con un paseo por la cocina y las recetas de Mario Sandoval. 59,95 €.
CONGRESO
JO RN AD AS
CENA CATA CON BODEGUERO
MADRID «HUELE» A ACEITE DE OLIVA
El restaurante Viavélez (Avda del General Perón, 10. k91 579 95 39. Cerrado domingos y lunes noche) continúa con sus citas enológicas. La próxima cena con bodeguero, que se celebra el martes 18 a las 21 h., será con Luis Alberto Lecea –presidente del Consejo Regulador de la Rioja– y sus vinos. Junto al menú degustación elaborado por el cocinero Paco Ron se catarán las etiquetas Lecea Clarete 2012, Crianza 2010, Reserva 2007 y Gran Reserva 2001. (50 € IVA incluido).
El lunes 17, la capital y el Hotel Villa Magna (Po de la Castellana, 22) serán –de 12 a 15 y de 17 a 21 h.– sede de Olipremium’ 14, el II Salón de los Me jores Aceites Virgen Extra, dirigido a profesionales y también a consumidores seleccionados entre los clubes de vinos y gastronomía. En la muestra participarán 33 almazaras, se catarán aceites de la última cosecha y se realizarán show cooking y degustaciones. Imprescindible invitación (Información: k91 591 69 38).
T I E N D A S A P A R E S . . . Lavinia sigue apostando por el concepto shop in the shop y
abre dos nuevas tiendas en el aeropuerto de Barajas –donde ya tiene otras dos– dentro de Sibarium, establecimiento dedicado a productos gourmet. La primera se inauguró hace unos días en la terminal T4S (destinada a los vuelos internacionales fuera del espacio Schengen) y la segunda comen zará a funcionar a finales de este mes en la T4. TEXTOS: I.M.
49
TOPMETRÓPOLI R
(PEZ MANTEQUILLA) (JARRETE)
E S T A U R A N T E
Pescado pelágico de textura delicada y car- crujiente de especias (24 € ). ne nívea, habitual en la cocina japonesa 5. MAC ADA MIA . MARÍA DE MOLINA, 50. Con cey cada vez más frecuente en otras recetas. bolla confitada y trufa con espaguetis de 1. V IRID IANA . JUAN DE MENA, 14. A la plancha calabacín (12 € ). con salsa de soja, sirope de arce y zumo 6. VOLVORETA. PASEO DE LA CASTELLANA, 259. de lima, con guisantes de Ll avaneras a la Marinado en miso blanco con salteado hierbabuena (29 € , en la imagen). de pak choi (21 € ). 2. EL CIELO DE URRECHU. AVDA. DE EUROPA, 26 7. METRO BISTRÓ. EVARISTO SAN MIGUEL, 21. Braseado, con salsa ponzu y ensalada de en(POZUELO DE ALARCÓN). Con chutney de tomate y mahonesa de wasabi (20,35 € ; media curtidos (15,50 € ). ración, 18,50 €). 9. SOUTH BEAUTY. VELÁZQUEZ, 102. Butterfish 3. LOFT 39 . VELÁZQUEZ, 39. En crema de cebo- borracho: cocido con carne picada y licor de lla caramelizada y trufa, con crudité de es- arroz (29 €) o al horno, perfumado al té párragos verdes y tomate confitado (23 €). verde (18 €). 4. VIRÚ. CLAUDIO COELLO, 116. Cocido a baja tem- 8. TEN CON TEN. AYALA, 6. Con peratura, sobre emulsión de patata y al- bilbaína de limón o a la trufa bahaca, salsa agridulce de lulo y costra negra (17 € ).
511
S
l
APARCACOCHES
t EJECUTIVOS
A L’ ABBRACCIO. Capitán Haya, 51. k 91 579
p
r
FACILIDADES MINUSVÁLIDOS
VESTUARIO APROPIADO
v
d
ADMITE TARJETAS
TERRAZA
Casi todos los restaurantes abren de 13.30 a 16 h. y de 20 a 24 h. Si cierran después de las 24 horas, se reseña en el texto. Los números entre paréntesis indican el precio aproximado por persona. . . . . . . . . . .Menos de 20 € . . . . . . . . . .De 20 a 30 € . . . . . . . . . . .De 30 a 35 € . . . . . . . . . .De 35 a 40 € . . . . . . . . . . De 40 a 50 . . . De 50
€ en
€
adelante
08 49. C Plaza de Castilla. Cocina mediterránea. Cerrado domingos por la noche. (3) l v d p EL ABRAZO DE VERGARA. Principe de Vergara, 10. k 91 542 00 62. C Ópera. Tapas actualizadas. Abierto todos los días. (2) v AL FANUS. Pechuán, 6. k 91 562 77 18. C Cruz del Rayo. Cocina siria y mediterránea. Cerrado los domingos por la noche. (4) v ÁLB ORA . Jorge Juan, 33. k 91 781 61 97. C Velázquez. Cocina tradicional actualizada. Cierra los domingos por la noche. (4) v ALBO ROQ UE TR ADIC IÓN. Atocha, 34. k 91 389 65 95. C Antón Martín. Cocina de autor. Cierra domingos y lunes por la noche. (3) v L’ ALBUFERA. Capitán Haya, 45 (Hotel Meliá Castilla). k 91 567 51 97. C Cuzco / Plaza de Castilla. Cocina valenciana y arroces. Abierto todos los días. (4)
lvdp L’ ALBUFERA DE CONDE ORGAZ. Plaza López de Plata, 4. k 91 300 55 50. Cocina valenciana. Cierra domingos por la tarde. (4) l v p AL COCER GASTR OESPACIO . Alberto Alcocer, 42. k 91 457 27 57. C Colombia. Arroces. Cierra domingos noche y lunes. (3) v
k 91 359 73 86. C Cuzco. Cocina vasco-navarra. Cierra domingos y lunes por la noche. (6)
ALDAB A. Alberto Alcocer, 5.
lv ALFRE DO’S BAR BACOA. Lagasca, 5. k 91
576 62 71. C Retiro. Juan Hurtado de Mendoza, 11. k 91 345 16 39. C Cuzco. Conde de Aranda, 4. k 91 431 36 46. C Retiro. Cocina americana. Cerrado domingos. (1) v AL GRANO . Plaza de la Marina Easpañola, 4. k 91 559 83 52. C Ópera. Cocina tradicional portuguesa. Abierto todos los días. (2) v p AL PAS EO. Paseo de La Habana, 65. k 91 457 61 03. C Colombia. Cocina mediterranea. (2) v d AL PUN TO. Avda. Machupichu, 85. k 91 300 14 47. C Canillas . Cocina mediterranea y de temporada. No cierra. (2) vpd AL TRAPO. Caballero de Gracia, 11 (Hotel de
las Letras). k 91 523 79 80. C Gran Vía. Autor. Cierra domingos y lunes a mediodía. (3) v ALM IRE Z. Maldonado, 5. k 91 411 54 69. C Núñez de Balboa. Cocina vasco-navarra. Cierra domingos y festivos por la noche. (5) l v AL-MOUN IA. Recoletos, 5. k 91 435 08 28. C Colón. Cocina magrebí. Cierra domingos noche. (5) l v AMAR O. Pedro Muguruza, 5. k 91 91 350 30 47. C Cuzco. Cocina mediterránea. Cierra las noches de domingo y lunes. (3) vd
ANANÍA S. Galileo, 9. k 91 448 68 01. C
Argüelles. Cocina madrileña. Abierto todos los días. (3) v d LA ANCHA. Príncipe de Vergara, 204. k 91 563 89 77. C Concha Espina. Zorrilla, 7. k 91 429 81 86. C Banco. Cocina española. Cierra los domingos y festivos. (4) l v ANSO REN A TAB ERN A VAS CA. Víctor Andrés Belaúnde, 8. k91 344 09 84. C Colombia. Coc. vasca. Cierra dom. noche. (4) v ANTO JOS ARA GUA NEY GRI LL. Apolonio Morales, 3. k 91 350 97 49. C Plaza de Castilla. Cocina venezolana. Cierra domingos por la noche y lunes. (2) v AQU ARE LA. Castelló, 81. k 91 575 63 61. C Lista. Cocina vasco-mediterránea. Cierra las noches de domingo y lunes entero. (2) v ARCE. Augusto Figueroa, 32. k 91 522 04 40. C Chueca. Cocina tradicional renovada y caza. Cerrado los domingos. (6) vp ARO Y TH AI. Comandante Zorita, 3. k 91
554 23 88. C Cuatro Caminos. Cocina tailandesa. Abierto todos los días. (2) v
lp
ARROZ Y CA FÉ. Cavanilles, 5. k 91 433 86
09. C Menéndez Pelayo / Conde de Casal. Cocina española. Abierto todos los días. (2) v d ART & B URGU ER. Redondilla, 7. k 91 364 59 34. C La Latina. Hamburguesas. Cierra los lunes y a mediodía de martes a jueve s. (2) v
L’ARTISAN FURANSU KITCHEN. Ventura de la Vega, 15. k 91 420 31 72. C Sol. Franco-japonesa Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v ART URO DEL FIN ES. Plaza de la República Argentina, 8. k 91 411 36 60. C República Argentina. Cocina mediterránea. Cierra domingos noche. (3) v d ASADOR ABE LINO. Joaquín Turina, 42. k 91 508 40 80. C Carabanchel Alto. Cocina tradicional.No cierra. (3) v d ASADO R DE ARAN DA. Plaza de Castilla, 3. k 91 733 87 02. C Plaza de Castilla. Preciados, 44. k 91 547 21 56. C Callao. Diego de León, 9. k 91 563 02 46. C Núñez de Balboa. Asados. Cerrado domingos noche. (5) v ASADOR ARIZ MENDI. Tirso de Molina, 7, 1º. k 91 429 50 30. C Tirso de Molina. Cocina vasco-navarra. Abre todos los días. (3) v dp EL ASADOR DE LA ESQUINA. Concha Espina, 1 (Est. Santiago Bernabéu). k 91 443 06 75. C Santiago Bernabéu. Cocina madrileña. Cierra domingos por la noche y en partidos. (4) l v d ASA DOR DON OST IAR RA. Infanta Mercedes, 79. k 91 579 08 71. C Tetuán. Cocina vasca. Cierra los domingos por la noche. (6) l v ASA DOR FRO NTÓ N. Pedro Muguruza, 8. k 91 345 39 01. C Cuzco. Cocina vasconavarra. Cerrado domingos por la noche. (5) l v p ASAD OR GU ETARI A. Comandante Zorita, 8. k 91 554 66 32. C Nuevos Ministerios. Cocina vasca. Cerrado domingos por la noche. (5) l v
ASADOR LEKEITIO MENU Nº5 Aperitivo Chistorraal vino Primeros para compartir : Lomo Ibérico y queso de Idiazabal Pudin de cabracho Tortilla de bacalao Chipirones encebollados Segundos a elegir : Carnes : Solomillo de buey a la parrilla Entrecot de buey a la parrilla Pescados : Rape de Ondarroa a la brasa Merluzade pincho en salsa verde conalmejas Bebida, postre y café.
39,00€ + IVA 915 19 73 65 www.asadorlekeitio.es
ASADOR LE KEITI O. Uruguay, 16. k 91 519 73 65. C Colombia. Pescados y carnes rojas a la brasa. No cierra. (3) l v ASGAYA. Doctor Fleming, 52. k 91 353 05 87. C Plaza de Castilla. Cocina asturiana. Abierto todos los días. (4) v d ASIAN A. T.de San Mateo, 4. k 91 310 40 20. C Tribunal. Cocina creativa. Cierra domingos y los lunes. (6) v p ASIAN A NEX TDOOR . San Mateo, 4. k 91 310 40 20. C Tribunal. Cocina asiática. Cierra dom. noche y lunes. (3) v
GOBOLEM 14 y 15 de febrero, celebrando San Valentín Con más de 40 años desde su primera apertura en San Francisco de Sales, los hermanos Asenjo representan un valor seguro en el panorama gastronómico madrileño. Conceptos totalmente diferentes sustentan los dos restaurantes que hoy nos ocupan del grupo Gobolem: Gobolem Las Rozas, con un entorno privilegiado de naturaleza, una decoración muy particular llena de encanto y una cocina so�sticada, frente a la elegancia del restaurante de Julián Romea con una cocina vasco-castellana. Asador que en su parrilla de carbón revela los sabores
EL ASTORGANO. Pensamiento, 25. k 91 579 62 61. C Cuzco. Cocina leonesa y tapas. Cierra por las noches y domingos. (3) v A & G. Ayala,27. k 91 702 62 62. C Velazquez. Cocina peruana. Cierra los domingos. (6) v AST URI ANO S. Vallehermoso, 94. k 91 533 59 47. C Islas Filipinas. Asturiana. Cierra sábados. (3) v AYNAE LDA. Yébenes, 38. k 91 710 10 51. C Aluche. Coc.mediterránea. Abierto todos los días. (3) l v d
B BABY BEEF RUBAIYAT. Juan Ramón Jiménez, 37. k 91 359 56 96. C Cuzco. Carnes a la parrilla. Abierto todos los días. (3) l v d BABY GRILL RUBAIYAT. Juan Hurtado de Mendoza, 11. k 91 359 10 00. C Cuzco. Especialidad en carnes. Abierto todos los días. (2) l v d BAHÍA TABERNA. Bahía de Palma, 9. k 91 747 69 44. C Alameda de Osuna. Cocina moderna. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v BAR TOMATE. Fernando el Santo, 26. k 91 702 38 70. C Colón. Coc. mediterránea. Abierto todos los días. (3) vp LA BARRACA. Reina, 29. k 91 532 71 54. C Gran Vía. Cocina valenciana. Abierto todos los días. (3) v BARRERA. Alonso Cano, 25. k 91 594 17 57. C Alonso Cano. Cocina tradicional. Cierra los domingos. (5) v p
auténticos de pescados del norte y carnes rojas, la exquisitez de un corderito lechal o un cochinillo en su horno de leña, pero cuya cocina también ofrece platos de cuidada elaboración. Sin embargo, hay un nexo de unión que distingue cualquier proyecto de este grupo y es la calidad del producto y la pasión por la excelencia. En cualquiera de las tres casas el cliente es
LA BARRICA. Avenida de Valladolid, 5. k 91 548 03 88. C Príncipe Pío. Cocina vasca. Cierra los domingos por la tarde. (1) v d BARRIGA LLENA. Libertad, 31. k 91 522 63 46. C Chueca. Valverde, 7. k 91 523 57 71. C Gran Vía. Coc. mexicana. Abierto todos los días. (2) v d EL BARRIL. Goya, 86. k 91 578 39 98. C Goya. Recoletos, 9. k 91 436 11 01. C Banco de España. Especialidad en marisco. Cierra domingos noche. (6) v BEEF COMPANY. Lope de Rueda, 16. k 91 577 79 36. C Goya. Coc. española. Abierto todos los días. (2) v p BEEF PLACE. Flor Baja, 1. k 91 541 64 45. C Plaza de España. Avenida de Brasil, 30. k 91 556 41 87. C Cuzco. Matías Turrión, 4. k 91 721 89 32. C Arturo Soria. Cocina argentina. Abierto todos los días. (2) v BETELU. Florencio Llorente, 27. k 91 326 50 87. C El Carmen. Cocina vasco-navarra. Cierra domingos noche y lunes. (4) v BICE. Génova, 19. k 91 319 10 78. C Colón. Cocina italiana. (4) l v p BISTROLBAR. Almirante, 20. k 91 522 45 68. C Colón. Inglesa. Cierra domingos. (6) v EL BODEGÓN. Pinar, 15. k 91 562 88 44. C Gregorio Marañón. Vasco-francesa. Cierra sábados a mediodía y domingos. (6) l v BOGGO. Velázquez, 102. k 91 781 10 38. C Núñez de Balboa. Cocina mediterránea. Abierto todos los días. (3) l vd
R E S T A U R A N T E S
mimado y atendido de forma irreprochable y cualquier velada tiene garantizado el éxito. Estos dos días, Viernes y Sábado, nos ofrecen un Menú Especial San Valentín que sin duda satisfará al cliente más exigente y que se pueden consultar en su web, www.gobolem.com.
• C/ Julián Romea, 5 t 91553 9851 • C/ La Cornisa, 18 - Las Rozas t 91634 0544 • Pº San Francisco de Sales, 11 t 91544 1231
Te invitamos a entrar en nuestra casa
www.gobolem.com
rista y presentador, visto en programas como Noche Hache o Ilustres ignorantes, que emite Canal+, estrena en La2 el talkshow Alaska y Coronas.
pital y en distintas localidades de Cataluña. Aquí se puede degustar, entre otras, magníficas butifarras. Me gustaría destacar el agradable trato que dispensan sus gentiles camareros; la mayoría de ellos, por cierto, procedentes de Extremadura.
CAN PUNYETES. SEÑOR ES DE LUZÓN, 5. k 91 542 09 21. Es un res-
STO P MAD RID . HORTALEZA, 11. k91 521 88 87. Esta taberna, abier-
taurante muy peculiar que cuenta con varias sucursales en la ca-
ta en 1929, ofrece un tapeo rico y de calidad en un ambiente es-
¿DÓNDE COME?.
JAVIER COR ONAS. Este humoR E S T A U R A
pecial, con solera. Por si fuera poco, sirve un vermú excelente. Ah, y puedes entretenerte mirando a la gente pasar a través de las grandes cristaleras. HAPPY BAR. AVDA. D E VIÑU ELAS,
Merece la pena descubrir este bar en el que siempre pasan cosas... buenas. Es un local versátil que vale para tomar pinchos, almorzar o cenar o tomar copas. POR JAVIER ESTRADA
52 (TRES CANTOS).
N T E S
BOKADO. Juan de Herrera, 2. k 91 549 00
41. C Ciudad Universitaria. Cocina tradicional. Cierra los domingos noche y lunes. (6) v LA BOLA. Bola, 5. k 91 547 69 30. C Santo. Domingo. Cocina madrileña. Cierra domingos noche. (3) LA BOMBA BISTROT. Pedro Muguruza, 5. k 91 350 30 47. C Cuzco. Cocina internacional y arroces. Cierra domingos noche, lunes y martes. (4) v d LA BOMBA RICE BAR. Augusto Figueroa, 33. k 91 522 11 81. C Chueca. Arrocería. Abierto todos los días. (3) v BOMBAY PALACE. Ave María, 26. k 91 468 52 58. C Lavapiés. Fernán González, 54. k 91 574 19 30. C Ibiza. Cocina tradicional india. No cierra. (1) vd BOTÍN. Cuchilleros, 17. k 91 366 42 17. C La Latina. Cocina castellana. (4) v d BRASEIRO. Suecia, 41. k 91 306 43 99.
C Las Musas. Cocina portuguesa.
CASA JACINTO. Reloj, 20. k 91 542 67 25.
CAMINO FOOD & DRINKS. Gutiérrez Sola-
na, 6. k 91 411 24 01. C Santiago Bernabéu. Cocina tradicional. No cierra. (3)
C Plaza de España. Cocina españo-
la. Cierra los domingos. (2) v CASA JORGE. A. González, 8. k 91 411 37 28. C Ventas. Cartagena, 104. k 91 416 92 44. C Cartagena. Cocina catalana. Cierra los domingos noche. (4) l
vp d EL CANTÁBRICO. Padilla, 39. k 91 402 50
42. C Diego de León. Especialidad en marisco. Cierra domingos por la noche. (2) v p CAÑADÍO. Conde de Peñalver, 86. k 91 281 91 92. C Diego de León. Cocina cántabra. Cierra los todos domingos por la noche. (3) v p CARLOS TARTIERE. Menorca, 35. k 91 574 57 61. C Ibiza. Cocina asturiana. No cierra. (4) v p CARPACCIO. Sor Ángela de la Cruz, 8. k 91 417 01 60. C Cuzco. Cocina italiana tradicional. Abierto todos los días. (2)
lv CASA BENIGNA. Benigno Soto, 9.
v pd CASA LABRA. Tetuán, 12. k 91 531 00 81.
C Sol. Coc. española. Cierra domin-
gos y los festivos. (2) v CASA LUCAS. Cava Baja, 30. k 91 365 08
04. C La latina. Cocina española actualizada y pinchos. Cierra los miércoles por la mañana. (2) v CASA LUCIO. Cava Baja, 35. k 91 365 32 52. C La Latina. Cocina castellana. Cierra los sábados al mediodía. (5) l vp CASA MARCO. Gaztambide, 8. k 91 543
k 91
413 33 56. C Concha Espina. Cocina mediterránea. Cierra domingos por la noche. (6) l vp
20 69. C Argüelles. Coc. italiana. Cerrado los domingos por la noche. (2) v CASA MARCO PIZZERÍA. Emilio Carrere, 9. k 91 591 91 97. C Argüelles. Pizzas artesanas. Cierra los domingos por la noche y lunes. (2) v CASA MINGO. Paseo de la Florida, 34. k 91 547 79 18. C Príncipe Pío. Cocina asturiana. Abierto todos los días. (2) d CASA NARCISA. Pº de la Castellana, 254. k 91 323 80 72. C Chamartín. Tradicional y asador. Cierra dom. noche. (3)
Abierto todos los días. (3) v d EL BRASERO DE DON PEDRO. Carretera de Barcelona, kilómetro, 12,100. k 91 747 75 34. Carnes rojas y pescados a la parrilla. Cierra domingos por la noche. (5) vd BRÍOS. Concha Espina, 4. k 91 564 72 48.
C Santiago Bernabéu. Cocina tradi-
cional. Cierra domingos noche. (2) v LA BUENA MESA. Ibiza, 35. k 91 504 40 61. C Ibiza. Imaginativa. (2) v d p LA BUENA VIDA. Conde de Xiquena, 8. k
91 531 31 49. C Colón. Cocina de mercado. Cierra los domingos y lunes entero. (4) v EL BUEY TRADICIONAL. Plaza de la Marina Española, 1. k 91 541 30 41. C Santo Domingo. Gral Díaz Porlier, 9. k 91 575 80 66. C Goya. Cerrado dom. noche. (3) v BURELA. Nardo, 2. k 91 571 17 24. C Valdeacederas. Coc. gallega. Cierra domingos. (5) l v p
C k 91 445 77 50. C Bilbao. Cocina de autor. Cierra los domingos. (3) v LE CABRERA. Bárbara de Braganza, 2. k 91 319 94 57. C Colón. Tapas elaboradas y cócteles. No cierra. (3) v p CACHIVACHE. Serrano, 221. k 91 752 41 76. C Colombia. Cocina moderna. Abierto todos los días. (2) v CACHÓN. Caunedo, 3. k 91 742 51 22. C Ciudad Lineal. Cocina tradicional. Cierra los sábados. (2) v CAFÉ DE ORIENTE. Plaza de Oriente, 2. k 91 541 39 74. C Ópera. Cocina de mercado. (6) l v d p CAFÉ SAIGÓN. María de Molina, 4. k 91 563 15 66. C Gregorio Marañón. Capitán Haya, 54. Hotel Meliá Castilla. k 91 567 27 22. C Cuzco. Cocina oriental. Abierto todos los días. (4) l v d CHIRRIÓN. Augusto Figueroa, 32. k 91 521 53 80. C Chueca. Cocina mexicana. Abierto todos los días. (1) v LA CABRA. Francisco de Rojas, 2.
lv CASA NEMESIO. Castellana, 260. k 91 323 84 10. C Plaza de Castilla. Mediterránea. Cerrado domingos noche. (4) l
CASA CAROLA. Padilla, 54, local derecha.
vd CASA PACO. Puerta Cerrada, 11. k 91 366
k 91 401 94 08. C D. de León. Víctor Andrés Belaúnde, 6. k 91 458 31 59. C Colombia. Cocina madrileña. Cierra noches de domingo a jueves. (2) v p CASA CIRIACO. Mayor, 84. k 91 548 06 20. C Sol. Marqués de Riscal, 5. k 91 308 15 63. C Rubén Darío. Cocina ca-
31 66. C La Latina. Cocina castellana. Cierra domingos (5) v CASA PATAS. Cañizares, 10. k 91 369 04 96. C Antón Martín. Coc. casera. Cierra domingos. (3) v CASA PORTAL. Doctor Castelo, 26. k 91 574 20 26. C Ibiza. Cocina asturiana. Cierra los domingos y los lunes noche. (4) v p CASA RAFA. Narváez, 68. k 91 573 10 87. C lbiza. Marisquería. Cierra lunes por la noche. (2) d CASA REVUELTA. Latoneros, 3. k 91 366 33 32. C La Latina. Cocina casera. Cierra lunes y domingos por la noche. (2) CASA TORIBIO. Cardenal Belluga, 14. k 91 355 90 20. C Ventas. Cocina casera. No cierra. (4) LA CASTELA Doctor Castelo, 22 k 91 573 55 90. C Ibiza. Cocina de mercado. Cierra domingos. (3) v LA CASITA RESTAURANTE & FUN. Castellana, 188. k 91 176 96 30. C Cuzco. Hispano-suiza. Cierra los domingos. (3)
sera. Cierra miércoles. (2) v CASA CURRO. Cava Baja, 23. C La Latina. Cocina andaluza y tapas. Cerrado los lunes y los martes al mediodía. (2) v CASA D’A TROYA. Emiliano Barral, 14. k 91 416 44 55. C Avenida de la Paz. Cocina gallega. Cierra los domingos y fe stivos. (3) v CASA GRANA. Orellana, 6. k 91 308 32 77. C Colón. Cocina casera. Cierra los sábados al mediodía y domingos todo el día. (3) v d
lvd
14 ROS AS. Rosa de Silva, 14. k 91 833 33
CASA HORTENSIA. Farmacia, 2 (2ª planta).
k 91 539 00 90. C Tribunal. Cocina asturiana. Cierra domingos por la noche y lunes. (4) v
52
20. C Valdeacederas. Cocina mediterránea. Abre todos los días. (3) v LOS CEDROS. Allendesalazar, 4. k 91 515 22 15. C Arturo Soria. Cocina mediterránea de fusión. Cierra los domingos. (5) l v d LA CESTA. Recoletos, 10. k 91 140 06 96. C Retiro. Española actual. Cierra lunes por la noche y los domingos. (3) v
EL CHAFLÁN. Avenida de Pío XII, 34. k 91
350 61 93. C Pío XII. Cocina de autor. Abierto todos los días. (3) v p d EL CHISCÓN DE CASTELLÓ. Castelló, 3. k 91 575 56 62. C Velázquez. Cocina española. Cierra los domingos y festivos. (3) v EL CISNE AZUL. Gravina, 19. k 91 521 37 99. C Chueca. Especialidad en setas. Cierra los domingos. (3) v CIUDAD DE TUI. Montera, 22. k 91 523 40 61. C Sol. Cocina gallega. Abre todos los días. (2) v CLUB ALLARD. Ferraz, 2. k 91 559 09 39. C Plaza de España. Autor. Cierra sáb. a mediodía y festivos y lunes por la noche. (6) l v LA COCINA DE MARÍA LUISA. Jorge Juan, 42. k 91 781 01 80. C Velázquez. Cocina creativa. Cierra domingos y festivos. (4) l v COLUMBUS. Paseo de Recoletos, 37. k 91 060 98 89. C Colón. Cocina de autor. No cierra. (5) v COMBARRO. Reina Mercedes, 12. k 91 554 77 84. C Alvarado. Cocina gallega y marisco. Cierra domingos noche. (5) l v CON 2 FOGONES. San Bernardino, 9. k 91 559 63 26. C Ventura Rodríguez. Cocina tradicional renovada. Abre todos los días. (2) v p CONCHA. General Ampudia, 18. k 91 534 23 80. C Guzmán el Bueno. Cocina gallega. Cierra dom. noche y lunes. (6) v EL CORRAL DE LA MORERÍA. Morería, 17. k 91 365 84 46. C Sol. Española. Abierto todos los días. (6) l v d COUZAPÍN DE CARLOS TARTIERE. Menorca, 33. k 91 400 93 55. C Ibiza. Cocina tradicional asturiana. Abre todos los días. (2) v d CUARTO Y MITAD. Bolivia, 21. k 91 350 83 34. C Colombia. Tradicional. Abierto todos los días. (2) l v d LA CREPERIE. Padre Claret, 1. k 91 416 25 85. C Alfonso XIII. Pintor Rosales, 28. k 91 548 23 58. C Argüelles. Av. de Filipinas, 16 k 91 553 79 25 C Islas Filipinas. Concha Espina, 55. k 91 563 02 85. C Concha Espina. Crepes. No cierra. (1) v p EL CUCURUCHO DEL MAR. Postigo de San Martín, 6. k 91 524 08 41. C Callao. Marisco. Cierra lunes noche. (2) v CUENLLAS. Ferraz, 5. k 91 559 17 05. C Ventura Rodríguez. Cocina tradicional. Cierra dom. noche. (3) v
D k 91 445 85 39. C Bilbao. Cocina italiana. Cierra domingos noche y lunes. (2) v DABBAWALA. Españoleto, 10. k 91 593 22 78. C Alonso Martínez. Cocina de temporada. Cierra domingos por la noche y lunes. (4) v DA GIUSEPPINA. Trafalgar, 17.
DANTXARI. TABERNA RESTAURANTE.
Ventura Rodríguez, 8. k 91 542 35 24. C Ventura Rodríguez. Vasco-navarra. Cierra los domingos por la noche. (4)
lv
DASSA BASSA. Villalar, 7.
k 91 576 73 97. C Retiro. Cocina de
GUMBO. Pez, 15. k 91 532 63 61. C No-
F
viciado. Cocina de Nueva Orleans. Cierra domingos noche y lunes. (2) v
autor Cierra los domingos y lunes. (6)
R E S T A U R A N T E S
lv DAR MOHA. Lope de Vega, 9. k 91 389 68
88. C Antón Martín. Marroquí actualizada. Cierra domingos por la noche y lunes. (6) l v DE LA RIVA. Cochabamba, 13. k 91 458 89 54. C Colombia. Cocina casera. Sólo abre al mediodía. (4) v p DE LOPE. José Abascal, 14. k 91 458 89 54. C Alonso Cano. Cocina creativa. No cierra. (2) v DENPA. Blasco de Garay, 2. k 91 447 85 75. C Argüelles. Cocina mediterránea. Cierra domingos. (3) v EL DESCANSO. LA CASA DE LAS COSTILLAS. A-2, kilómetro. 14,200. k 91 747 64 96. Carnes. No cierra. (3) l v d D’FÁBULA. Plaza Conde de Barajas, 3. k
91 366 49 62. C La Latina. Cocina de temporada. Abierto todos los días. (3)
vp DISTINTO. Prado, 2.
k 91 533 15 10. C Antón Martín. Cocina creativa. Abre todos los días. (2) v p DISTRITO 798. Capitán Haya, 43 (Hotel Meliá Castilla). k 645 962 757. C Cuzco. Cocina asiática. No cierra. (3) v p DIVERXO. Pensamiento, 28. k 91 570 07 66. C Tetuán. Cocina de autor. Cierra lunes por la noche y los domingos. (6) v DIWALI. Lope de Rueda, 19. k 91 435 68 03. C Goya. Cocina india. Abre todos los días. (3) v DO MADRID. Capitán Haya, 19. k 91 555 13 16. C Cuzco. Coc. vasca. Cierra domingos. (4) l v p DON GIOVANNI. Paseo de la Reina Cristina, 23. k 91 434 83 38. C Menéndez Pelayo. Cocina italiana. Abre todos los días. (3) v p DON LISANDER. Infanta Mercedes, 17. k 91 570 92 90. C Estrecho. Cocina italiana. Cierra noches de domingo y martes. (3) v
E ECOCENTRO. Esquilache, 4. k 91 553 55
02. C Ríos Rosas. Cocina vegetariana. Abre todos los días. (2) vp EDULIS. Velázquez, 11. k 91 220 75 19. C Velázquez. Coc. creativa. Cierra domingos y lunes. (5) v RESTAURANTE EL 18. Castelló, 18. k 91 575 28 66. C Velázquez. Cocina mediterránea. Cierra dom. y lunes noche. (3) v ELCANO. Lagasca, 7. k 91 127 25 24. C Retiro. Conde de Xiquena, 10. k 91 310 62 78. C Chueca. Manuel Becerra, 19. k 91 704 78 97. C Manuel Becerra. Cocina vasca y pinchos. Abierto todos los días. (2) v ENTRE SUSPIRO Y SUSPIRO. Caños del Peral, 3. k 91 542 06 44. C Ópera. Mexicana. Cierra sáb. a mediodía, y domingos. (5) L’ENTRECOTE. Claudio Coello, 41. k 91 577 73 49. C Serrano. Cocina francesa. Cierra domingos por la noche. (4) v ESTADO PURO. Plaza de Cánovas del Castillo, 4. k 91 330 24 00. C Sevilla. San Sebastián, 2. k 91 429 98 17. C Antón Martín. Tapas creativas. Abierto todos los días. (3) v d ESTAY. Hermosilla ,46. k 91 578 04 70. C Velázquez. Pinchos y tapas creativas. Cierra domingos. (2) v EL ESTRAGÓN VEGETARIANO. Pz de la Paja, 10. k 91 365 89 82. C Latina. Cocina vegetariana. Abre todos los días. (1) v p EUROPA DECÓ. Carrera de San Jerónimo, 34 (Hotel Urban). k 91 787 77 70. C Sol. Mercado. Cierra sábados a mediodía y domingo. (6) l v
LA FAVORITA. Covarrubias, 25. k 91 448
38 10. C Alonso Martínez. Navarra. Abierto todos los días. (4) l v d FERREIRO. Comandante Zorita, 32. k 91 553 93 42. C Nuevos Ministerios. Paseo de la Florida, 15. k 91 559 84 35. C Príncipe Pío. Asturiana. Abierto todos los días. (4) v d FILANDÓN. Ctra de Fuencarral-El Pardo, km 1,9. k 91 734 38 26. Carnes y pescados. Cierra domingos por la noche y lunes. (5) l v d EL FOGÓN DE TRIFÓN. Ayala, 144. k 91 402 37 94. C Manuel Becerra. Coc. de mercado. Cierra domingos y lunes noche. (5) v FISHKA. Suero de Quiñones 22. k 91 519 25 72. C Prosperidad. Cocina rusa actualizada. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v FUKU. Marqués de Villamejor, 8. k 91 781 63 16. C Rubén Darío. Cocina japonesa. No cierra. (4) v
H HARD ROCK CAFÉ. Paseo de la Castella-
na, 2. k 91 436 43 40. C Colón. Cocina norteamericana y mexicana. No cierra. (1) v HIMALAYA. Costanilla de los Ángeles, 18. k 91 559 11 42. C Santo Domingo. Cocina indo-pakistaní. Cierra martes. (2) v HISPANO. Paseo de la castellana, 78. k 91 41 48 76. C Gregorio Marañón. Cocina de mercado. Cierra domingos noche. (2) v d LA HOJA. Doctor Castelo, 48. k 91 504 21 85. C O' Donnell. Coc.asturiana. Cierra dom. (5) v p HORCHER. Alfonso XII, 6. k 91 522 07 31. C Retiro. Cocina centro-europea. Cierra sábados a mediodía y domingos. (6)
lv HUARIQUE. Paseo de la Castellana, 13.
G
LA HUERTA DE TUDELA GREEN & MORE.
Prado, 15. k 91 420 44 18. C Antón Martín. Coc. navarra.Cierra dom. noche. (4) v
LA GABINOTECA. F. de la Hoz, 53. k 91
399 15 00. C Ríos Rosas. Moderna. Cierra sáb. al mediodía, domingos y festivos. (2) v GALA. Espronceda, 14. k 91 442 22 44. C Ríos Rosas. Mercado. Cierra los domingos. (5) v LOS GALAYOS. Botoneras, 5. k 91 366 30 28. C Sol. Cocina castellana. (4) v d LA GAMELLA. Alfonso XII, 4. k 91 532 45 09. C Retiro. Cocina de mercado. Cerrado los domingos por la noche. (3) v EL GARBÍ. Infanta Mercedes, 92. k 91 570 63 86. C Valdeacederas. Arroces. No cierra. (4) v p GARCÍA DE LA NAVARRA. Montalbán, 3. k 91 523 36 47. C Banco de España. Cocina española. No cierra. (2) v p THE GARDENS 2112. Arturo Soria, 207. k 91 416 97 51. C Arturo Soria. Tailandesa. Abierto todos los días. (3) v d GASSET HABANA. J. Ortega y Gasset, 69. k 608 940 539. C Lista. Cocina cubana. Abierto todos los días. (2) v GASSET 75. José Ortega y Gasset, 75. k 91 401 82 52. C Lista. Cocina de mercado. Cierra domingos noche. (5) l vd LA GASTROTECA DE SANTIAGO. Plaza de
Santiago, 1. k 91 548 07 07. C Ópera. Cocina de mercado creativa. Cierra los domingos y los lunes al mediodía. (5) vp GAZTELUPE. Comandante Zorita, 32.
k
91 702 62 62. C Colón. Cocina peruana. Abre todos los días. (2) v
k
91 534 91 16. C Nuevos Ministerios. Cocina vasca. Cierra dom. noche. (6)
lv LA GIRALDA. Claudio Coello, 24. k 91 576
40 69. C Retiro. Hartzenbush, 12. k 91 445 77 79. C Bilbao. Cocina andaluza. (5) v GOIZEKO KABI. Comandante Zorita, 37. k 91 533 02 14. C Nuevos Ministerios. Cocina vasca. Cierra domingos. (6) l v GOIZEKO WELLINGTON. Villanueva, 34. k 91 577 01 38. C Velázquez. Cocina vasca. Cierra domingos. (6) l v LA GORDA. Costanilla de San Andrés, 20. k 91 366 24 72. C La Latina. Cocina peruana. Cierra lunes. (3) v GOYA. Plaza de la Lealtad, 5. k 91 701 67 67. C Banco. Coc. internacional. (6)
IJ IKURA SUSHI BAR. Costa Rica, 22. k 91 359
98 63. C Colombia. Avenida de la Reina Victoria, 19. k 91 535 64 64. C Guzmán el Bueno. Cocina japonesa. (2) v IMANOL. Víctor Andrés Belaúnde, 3. k 91 457 77 57. C Colombia. Pº de la Castellana, 172. k 91 219 21 54. C Colombia. Asador vasco navarro. Abierto todos los días. (5) l v INDIAN AROMA. Ventura de la Vega, 6. k 91 369 23 33. C Sol. Cocina india. Abre todos los días. (2) v EL INTI DE ORO. Ventura de la Vega, 12. k 91 429 67 03. C Sol. Amor de Dios, 9. k 91 429 19 58. C Antón Martín. Cocina peruana. No cierra. (2) v p d IO. Manuel de Falla, 5. k 91 344 06 16. C Cuzco. Cocina navarra y fusión. Cierra domingos noche y lunes. (4) v l p JAI ALAI. Balbina Valverde, 2. k 91 561 27 42. C República Argentina. Cocina vasca. Cierra lunes. (5) l v JAN ATO MO. Reina, 27. k 91 521 55 66. C Banco de España. Cocina panasiática. Cierra todos los lunes y martes. (2) vdp EL JARDÍN DE ORFILA. Orfila, 6. k 91 702
77 70. C Alonso Martínez. Cocina creativa. (6) l v d JOTA CINCO . Alcalá, 423. k 91 742 93 85. C Ciudad lineal. Cocina de mercado. Cierra los domingos noche. (4) l v JUL IÁN D E TOL OSA. Cava Baja, 18. k 91 365 82 10. C Latina. Cocina asador. Cierra domingos noche. (6) l v
lv EL GRAN BARRIL. Goya, 107. k 91 431 22 10. C Goya. Marisquería. No cierra. (6)
GRUPO ZEN. Samaria, 3. k 91 400 81 26.
C Sainz de Baranda. Cocina asiática. Abierto todos los días. (1) v k 91 429 22 02. C Sevilla. Cocina española. Cierra los domingos y lunes noche. (1) v
LA GROTTA. Del Prado, 10.
54
KL KABUKI. Avenida del Presidente Carmo-
na, 2. k 91 417 64 15. C Lima. Cocina japonesa. Cierra los domingos. (5)
lvd KABUKI WELLINGTON. Velázquez, 6. k 91 577 78 77. C Retiro. Cocina japonesa y española. Cerrado los sábados al mediodía y los domingos. (6) l v p KASANOVA. Alcalde Sainz de Baranda, 44. k 91 127 20 20. C Sainz de Baranda. Cocina italiana y mediterránea. Abre todos los días. (3) v KASHIRA. José Abascal, 56. k 91 399 48 30. C Gregorio Marañón. Cocina japonesa e italiana. Cerrado sábados a mediodía y los domingos. (2) v
KINTARO. Suero de Quiñones, 40-42. k
91 411 39 95. C Cruz del Rayo. Fernández de la Hoz, 70. k 91 399 28 88. C Gregorio Marañón. Coc. japonesa. Abre todos los días. (2) v p KM DE PIZZA. Avenida de Brasil, 6. k 91 755 72 32. C Santiago Bernabéu. Pizzería gourmet. Cierra lunes. (2) v KOCKO. Mateo Inurria, 33. k 91 345 09 45. C Duque de Pastrana. Cocina panasiática. No cierra. (3) v LAFAYETTE. Ages s/n. k 91 260 69 12. C Las Tablas. Mediterránea. Cierra los lunes y martes por la noche y domingos (5) v LÁGRIMAS NEGRAS. Avenida de América, 41. k 91 744 54 05. C Cartagena. Cocina de mercado. Abierto todos los días. (5) v p LAKASA DE CÉSAR MARTÍN. Raimundo Fernandez Villaverde, 26. k 91 533 87 15. C Cuatro Caminos. Cocina de mercado. Cierra domingos por la tarde y lunes. (3) v LAMUCCA. Plaza de Carlos Cambronero, 4. k 91 521 00 00. C Noviciado. Prado, 16. C Antón Martín. Cocina tradicional creativa. No cierra. (3) v LAKUNZA DE MIGUEL ANSORENA. General Díaz Porlier, 97. k 91 309 08 59. C Diego de León. Cocina vasca. No cierra. (3) v EL LANDÓ. Plaza de Gabriel Miró, 8. k 91 366 76 81. C Latina. Cocina española. Cierra los domingos y festivos. (6)
lv LAREDO. Doctor Castelo, 30.
k 91 573 30 61. Cocina elaborada. Cierra dom. (3) v LAVINIA ESPACIO GASTRONÓMICO. J.Ortega y Gasset, 16. k 91 426 06 04. C Núñez de Balboa. Mediterránea. Abre al mediodía y noches de viernes y sábados. (3) v LHARDY. Carrera de San Jerónimo, 8. k 91 522 22 07. C Sol. Cocina internacional y madrileña. Cierra domingos por la noche. (6) l v L’ ENTRECOTE. Claudio Coello, 41. k 91 577 73 49. C Serrano. Cocina francesa. Cerrado domingos. (3) v p LIBERTAD 26. Libertad, 26. k 91 521 82 23. C Chueca. Cocina tradicional. Cierra domingos y los lunes por la tarde. ( 2) v LOBBY MARKET. Gran Vía, 10. k 91 532 68 67. C Gran Vía. Cocina de mercado y tapas. Abierto todos los días. (2) v LÚA. Eduardo Dato, 5. k 91 395 28 53. C Iglesia. Creativa. Cierra domingos. (4) v
M k 91 578 33 68. C Serrano. Coc. internacional. (2) v MALDONADO 14. Maldonado, 14. k 91 435 50 45. C Núñez de Balboa. Cocina traMAD*28001. Ayala, 14.
dicional actualizada. Cerrado domingos. (3) v p EL MANDELA. Independencia, 1. k 91 142 98 00. C Ópera. Cocina del África subsahariana. Cerrado lunes. (2) v LA MANDUCA DE AZAGRA. Sagasta, 14. k 91 591 01 12. C Alonso Martínez. Cocina renovada. Cierra domingos y festivos. (5) v MANOLO 1934. Princesa, 83. k 91 544 12 22. C Argüelles. Cocina tradicional. (2) v LA MÁQUINA. Sor Ángela de la Cruz, 22. k 91 572 33 19. C Cuzco. Especialidad en marisco. Cierra domingos por la noche. (6) l v MARCA SPORTS CAFÉ. Paseo de Recoletos, 18. k 91 000 08 70. C Colón. Cocina internacional y hamburguesa. No cierra. (2) v THE MARKET MADRID. Príncipe de vergara, 202. k 91 805 79 91. C Concha Espina. Cocina de fusión. Cierra dom. y noches de lunes y martes. (3) v
R E S T A U R A N T E S
PEDRO LARUMBE. Castellana, 38. k 91 575 11 12. C Rubén Darío. Cocina internacional. Cierra los domingos. (6) v p PELOTARI. Recoletos, 3. k 91 578 24 97 . C Colón. Vasca. Cierra dom (5) l v LA PENELA. Infanta Mercedes, 98. k 91 579 91 78. C Valdeacederas. Cocina gallega. Cierra domingos. (5) v PINCH-ARTE. Velázquez, 128. k 91 411 19 12. C Avenida de América. Cocina de mercado. Cierra los domingos. (2) v PINOCCHIO. Eduardo Dato, 5. k 91 593 99 27. C Rubén Darío. General Moscardó, 17. k 91 534 69 69. C Nuevos Ministerios. Menéndez Valdés, 7. k 91 445 63 18. C Quevedo. Zurbano, 6. k 91 310 31 71. C Colón. Pío XII, 2. k 91 345 83 52. C Pío XII. Padre Damián, 37. k 91 359 31 89. C Cuzco. Sánchez Bustillo, 5. k 91 539 56 27. C Atocha. Italiana. No cierra. (1) v d PIÑERA. Rosario Pino, 12. k 91 425 14 25. C Valdeacederas. Cocina de mercado.Abierto todos los días. (5) v PIÙ DI PRIMA. Hortaleza, 100. k 91 308 33 72. C Bilbao. Cocina italiana. Cierra los domingos y lunes al mediodía. (5) v PLATERO & CO. Doctor Castelo, 21. k 91 431 91 47. C Ibiza. Cocina tradicional. Cierra domingos y lunes a mediodía. (2) v LA PLAZA DE CHAMBERÍ. Plaza de Chamberí, 10. k 91 446 06 97. C Bilbao. Cocina de mercado. No cierra. (3) v d PONZANO. Morejón, 2. k 91 448 68 80. C Ríos Rosas.Tradicional. No cierra. (3) v POR FIN. Gral Orgaz, 9. k 91 571 81 70. C Estrecho. Coc. de mercado. Cierra domingos. (2) l v PORTO RUBAIYAT. Juan Ramón Jiménez, 37. k 91 359 56 96. C Cuzco. Especialidad en pescados. (6) v PRADO 18. Prado, 18. k 91 141 41 00. C Antón Martín. Cocina internacional. No cierra. ( 2) v p PUERTA 57. Padre Damián, s/n. k 91 457 33 61. C S. Bernabéu. Cocina española. Cierra dom. noche y en partidos. (Estadio Santiago Bernabéu). (5) l v d p PUNTO MX. General Pardiñas, 40. k 91 402 22 26. C Lista. Cocina mexicana actual. Cierra los domingos por la noche y lunes. (5) v EL QUINTO VINO. Hernani, 48. k 91 553 66 00. C Cuatro Caminos. Cocina casera. Cierra domingos y festivos. (2) v
R k 91 573 10 87. C Ibiza. Cocina española y marisquería. Cierra los lunes noche. (4) l v d RAMÓN FREIXA MADRID. Claudio Coello, 67 (Hotel Único Madrid). k 91 781 82 62. C Serrano. Cocina de autor. Cierra los domingos y lunes. (6) l v RAMSÉS. Pza de la Independencia, 4. k 91 435 16 66. C Retiro. Creativa. (6) v RAFA. Narváez, 68.
RANCHO TEXANO COMPLEJO HOSTELERO. A-2, Km. 12.300. k 91 747 47 44.
Carnes rojas y pescados salvajes. Cierra domi noche. (4) v d REAL CAFÉ BERNABÉU. Concha Espina, 1 Puerta 30 (Estadio). k 91 458 36 67. C Santiago Bernabéu. Tradicional creativa. Cierra 2h. antes de partidos hasta 1h. y media después de éstos. (2) v d p EL RECUERDO. Comandante Zorita, 6. k 91 533 27 57. C Cuatro Caminos. Cocina internacional. No cierra. (3) v LOS REMOS. Sopelana, 13. A-6, salida 12 (El Plantío). k 91 307 72 30. Marisquería. Cierra los domingos noche. (4) v d RIBS. LA CASA DE LAS COSTILLAS. Abada, 8. k 91 532 80 50. C Callao. Centro. Centro Comercial Islazul. k 91 511 43 43. C La Peseta. Carretera de la Coruña, km 11. k 91 747 58 38. Gregorio Benítez, 4. k 91 721 90 96. C Arturo Soria. Steak-house. No cierra. (1) v d p
k 91 327 30 12. C Suanzes. Coc. brasileña. (3) l v
EL RODIZIO. Medea, 4.
S SACHA. Juan Hurtado de Mendoza, 11. k 91
345 59 52. C Cuzco. Cocina de mercado. Cierra domingos y festivos. (5) l v d SAIN T JAM ES. Juan Bravo, 26. k 91 575 60 10. C Núñez de Balboa. Avenida de Casa Quemada, 1. A-1, km. 15. k 91 307 62 87. Núñez de Balboa, 123. k 91 563 69 83. C Av. de América. Rosario Pino, 14-16. k 91 570 46 91. C Cuzco. Arroces y paellas. Cerrado domingos por la noche. (5) v d SAMM . Carlos Caamaño, 3. k 91 345 30 74. C Pío XII. Cocina levantina. Cierra los sábados y los domingos por la noche. (4) v p SAN MAMÉ S. Bravo Murillo, 88. k 91 534 50 65. C Cuatro Caminos. Cocina vasca. Cierra sábados por la noche, domingos y festivos. (5) l v SANTCELON I. Pº de la Castellana, 57 (Hotel Hesperia Madrid). k 91 210 88 40. C G. Marañón. Cocina de autor. Cierra sáb. al mediodía y domingos. (6) l v p SANTO MAUR O. Zurbano, 36. k 91 319 69 00. C Rubén Darío. Cocina de autor. Abierto todos los días. (6) lv d p SANXE NXO. José Ortega y Gasset, 40. k 91 577 82 72. C Núñez de Balboa.Cocina gallega. Cierra domingos noche. (5)
LA TABERNA GADITANA. Fuente del Be-
TRAS OS MONTES. Senda del Infante, 28.
rro, 23. k 91 115 37 51. C Goya. (cierra dom. noche). Lombia, 6. k 91 431 76 66. C Goya. Cocina gaditana. Cierra lunes y domaingos noche. (2) v LA TABERNA DE LIRIA. Duque de Liria, 9. k 91 541 45 19. C Plaza de España. Cocina mediterránea. Cierra sábados al mediodía, domingos y festivos. (3) v p TABERNA LA TURRONA. Zurbano, 15. k 91 755 54 11. C Alonso Martínez. Tradicional. Cierra sáb. tarde y domingos. (1) v
k 91 376 57 27. C Mirasierra. Coc.
UVW
SEÑOR ÍO DE ALCOCE R. Alberto Alcocer, 1.
k 91 345 16 96. C Cuzco. Cocina vasco-navarra. Cierra domingos y festivos por la noche y sábados a mediodía. (5) l v SERGI AROLA. Zurbano, 31. k 91 310 21 69. C Alonso Martínez. Cocina de autor. Cierr domingos y lunes. (6) l v p SIC ILI A I N BO CCA. Paseo de Yeserías, 7. k 91 473 15 61. C Pirámides. Cocina italiana. Cierra lunes. (2) v d SIXTO. José Ortega y Gasset, 83. k 91 402 15 83. C Lista. Cocina española. Cerrado los domingos por la noche. (3) v p SOLIDE RE. Avenida de Alfonso XIII, 39. k 91 415 21 07. C Alfonso XIII. Cocina libanesa. Cierra lunes. (2) v SOMA. Goya, 79 (Hotel Vincci Soma). k 91 435 75 45. C Goya. Fusión. (3) v p SONIA. Bocángel, 35. k 91 725 14 57. C Ventas. Especialidad en pescados y carnes a la brasa. Cierra los domingos. (2) v SOUTH BEAUTY. Velázquez, 102. k 91 578 11 22. C Núñez de Balboa. Cocina tradicional china. No cierra. (2) v SOY. Viriato, 58. k 91 445 74 47. C Iglesia. Cocina japonesa. Cerrado los sábados a mediodía y los domingos (5) v STREETXO . El Corte Inglés. Plaza de Callao (9ª planta). k 91 531 98 84. C Callao. Cocina de autor callejera. No cierra. (4) v SUDESTADA. Ponzano, 85. k 91 533 41 54. C Cuatro Caminos. Cocina del sudeste asiático. Cierra domingos. (4) v p SUGAR. Diego de León, 11. k 91 515 96 04. C Gregorio Marañón. Cocina internacional. Cierra lunes noche. (4) v p SUKOTH AY. Pº de la Castellana, 105. k 91 598 03 56. C Santiago. Bernabéu. Cocina japonesa y tailandesa. Cierra domingos. (4) l v SUR TOPÍ A. Núñez de Balboa, 106. k 91 563 03 64. C Núñez de Balboa. Cocina gaditana. Cierra domingos por la noche y lunes. (4) v
T TABERNA BUENAVENTURA. Hermosilla,
69. k 91 577 48 11. C Goya. Cocina madrileña.Abierto todos los días. (3) v
56
k 91 367 52 94. C Ciudad Lineal. Cocina vasca tradicional. No cierra. (3) v URUMEA. Cochabamba, 7. k 91 457 53 22. C Colombia. Cocina asturiana. Cierra domingos. (3) v LA VACA ARGENTINA. Covarrubias, 24. k 91 445 68 86. C Alonso Martínez. Torrecilla del Puerto, 5. k 91 388 33 87. C Arturo Soria. Gaztambide, 50. k 91 543 53 83. C Argüelles. Caños del Peral, 2. k 91 541 33 18. C Ópera. Numancia, 2. k 91 311 44 87. C Cuatro Caminos. Ribera del Manzanares, 123. k 91 559 37 80. C Príncipe Pío. Prim, 13. k 91 523 52 70. C Banco de España. Bailén, 20. k 91 365 66 54. C La Latina. Pº de la Castellana, 208. k 91 345 26 65. C Plaza de Castilla. Pintor Rosales, 52. k 91 559 66 05. C Argüelles. López de Hoyos, 42. k 91 563 14 85. C Av. de América. Cocina argentina. No cierra. (2) p l v VACA NOS TRA . Paseo de la Castellana, 257. k 91 378 88 06. C Cuzco. Especialidad en carnes. Cerrado domingos noche. (4) v A VÁNVERA. Zurbano, 85. k 91 825 66 88. C Gregorio Marañón. Cocina italiana. Cerrado domingos. (4) v VIAVÉL EZ. Avenida del General Perón, 10. k 91 579 95 39. C Estrecho. Cocina de autor. Cierra lunes. (5) v VILLA SABOR ES. General Perón, 16. k 91 080 45 56. C Santiago Bernabéu. Cocina de mercado. No cierra. (2) v URKIOLA MENDI. Arturo Soria, 51.
lv SENZONE MADRID. Plaza de la Independencia, 3 (Hotel Hospes). k 91 432 29 11. C Retiro. Autor. Cierra dom. (6) l v
porturtuguesa. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v TRES ENCINAS. Preciados, 33. k 91 521 22 07. C Callao. Especialidad en Marisco y pescados. Abierto todos los días. (4) v TRICICLO. Santa María, 28. k 91 024 47 98. C Antón Martín. Moderna. Cierra dom. noche y lunes a mediodía. (3) v TSE YANG. Pº de la Castellana, 22. k 91 431 18 18. C Colón. Alta cocina china. Abierto todos los días. (6) l v
TAJ. Príncipe, 10. k 91 522 72 44. C Sol/
Sevilla. Maqués de Cubas, 6. k 91 531 50 59. C Banco de España. Cocina tradicional india. Abierto todos los días. (2) v TÁMARA- LORENZO. Pº de la Habana, 107 k 91 415 51 76. C Colombia. Palentina. Cierra domingos por la noche y lunes. (4) v l TAMPU. Suero de Quiñones, 3. k 91 564 19 13. C Prosperidad. Cocina peruana. Cierra los domingos por la noche y lun es. (4) vl TANDOORI STATION. José Ortega y Gas-
set, 89. k 91 401 22 28. C Lista. Cocina india. Cerrado dom.s noche y lunes. (2) v LA TAPA DEL BUXU. Castelló, 24. k 91 576 26 95. C Velázquez. Coc. española. Abierto todos los días. (1) v TARTAN ROOF. Alcalá, 42. k 672 577 171. C Banco. Coc. de autor. Abierto todos los días. (3) v LA TASCA FIGUEROA. Augusto Figueroa, 47. k 91 532 58 43. C Chueca. Cocina de mercado. Cierra domingos. (2) v LA TASQUITA DE ENFRENTE. de la Ballesta, 6. k 91 532 54 49. C Gran Vía. Cocina de mercado. Cierra los domingos. (5) v p LA TERRAZA DE ABC. Serrano, 61. 4ª planta. k 91 575 84 26. C Rubén Darío. Cocina española. Cierra los domingos. (2) v d LA TERRAZA DEL CASINO. Alcalá, 15. k 91 532 12 75. C Sevilla. Cocina internacional y de autor. Cierra sábados al mediodía, domingos y festivos. (6) v TONY ROMA’S. Centro Comercial La Esquina del Bernabéu (Estadio Santiago Bernabéu). k 91 458 60 20. C Santiago Bernabéu. Federico Rubio y Galí, 78. k 91 311 11 45. C Cuatro Caminos. Génova, 17. k 91 310 14 88. C Colón. Cocina americana. (1) v LA TORCAZ. Lagasca, 81. k 91 575 41 30. C Juan Bravo. Cocina de temporada. Cierra domingos (4) l v LAS TORTILLAS DE GABINO. Rafael Calvo, 20. k 91 319 75 05. C Rubén Darío. Especialidad en tortillas. Cierra sábados a mediodía y domingos. (3) v
VIL LA MAGN A-R ODR IGO DE LA CAL LE.
Hotel Villa Magna. Paseo de la Castellana, 22. k 91 587 12 34. C Rubén Darío. Cocina de autor. Cierra domingos. (6) v p l VILLO LDO. Lagasca, 134. k 91 022 45 52. C Núñez de Balboa. Cocina de temporada. Cierra domingo. (4) v VINO TEC A MOR ATÍ N. Moratín, 36. k 91 127 60 85. C Antón Martín. Cocina elaborada. Cierra domingos noche y lunes. (2) v VIRIDIANA. Juan de Mena, 14. k 91 523 44 78. C Retiro. Coc. de autor. Abierto todos los días. (6) v
X Y Z v ZALACAÍN. Álvarez de Baena, 4. k 91 561
48 40. C República Argentina. Cocina de temporada. Cierra los sábados al mediodía, los domingos y festivos. (6) l v ZEN MARKET. Concha Espina, 1. k 91 457 10 56. C Santiago Bernabéu. Cocina asiática. No cierra. (4) v ZERAÍN. Quevedo, 3. k 91 429 79 09. C San Bernardo. Cocina vasca. Cierra domingos noche. (4) v p LOS ZURITOS. Atocha, 110. k 91 528 27 31. C Atocha. Príncipe de Vergara, 278. k 91 359 34 72 C Colombia. Cocina tradicional. No cierra. (1) v p Para cualquier información sobre restaurantes, nos puede escribir a
[email protected]
T A P A S LA
BARRA
DE
LA
SEMANA
R E
ES TIEMPO DE «VERBENA»
S T
Los vecinos de Malasaña, los
Completamente reformade siempre, recordarán que do, Verbena luce un precioen este local de la calle Velarso suelo alicatado como los de antaño había un bar de bade antiguamente, una cómorrio (El Valle se llamaba) que da barra de mármol, sillas esdespachaba bocadillos de cacolares, claveles rojos en las lamares a diestro y siniestro. mesas, ciertos detalles indusPues desde hace poco más de triales (tuberías a la vista), tres semanas, en ese mismo banderines de colores y una local, se encuentra Verbena, carta sencilla compuesta por una alegre y acogedora tasca 13 platillos fijos y un postre modernita que sus propietaque cambia a diario. Croquerios, Laurin y Ale Jarne (sí, no tas de la madre que me parió son sus nombres reales, pero (de jamón de setas o mixtas), llamarles de otro modo sería el mítico bocata de calamares absurdo porque nadie les co(muy recomendable), txist & EN LA BARRA DE ESTE NUEVO LOCAL MALASAÑERO, nocería), han definido como chips (chistorra con patatas), SUS PROPIETARIOS: «LAURIN» Y «ALE JARNE». «kitsch y castiza». Cansados una morena y una rubia (patade sus carreras profesionales (ella, diseño; él, VER BEN A | VELARDE, 24 | k636 42 71 tas bravas y alioli), matrimoniadas (boqueropublicidad), se plantaron detrás de una barra (la 57 | ABIERTO DE 9.30 A 24 H. (JUEVES, nes con anchoas), ensaladilla rusa festivalera... de La Bicicleta, otro espacio modernito de la VIERNES Y SÁBADOS, HASTA LAS 2 H.; DOPara acompañar, pocos zona) a servir copas. El plan les gustó y deci- MINGOS, HASTA LAS 22 H.) | NO CIERRA vinos (algún rioja y ridieron montar su propio negocio: un espacio bera para salir del que combinase lo mejor de La Ardosa, El Camacho o Casa Julio con paso), cañas tiradas con gracia y botelos garitos que forman la ruta gastrohipster de Malasaña. llines de Mahou, vermú de grifo, el viePor eso, parafraseando su manifiesto (bien acomodado en la ba joven (vermú con ginebra y sifón), tinto rra, al alcance de todos lo clientes), aquí se mezclan Amy Winehoude verano y los paliativos bloody mary se con churros, luces de neón con La Piquer, croquetas con ginque prepara Laurin. ROCÍO NAVARRO tónics o Frida Kahlo con el vermú de grifo. Casi nada. O G L A D I F E U Q I U Q
PARA COMER: BOCADILLO DE CALAMARES (EN LA FOTO), BOQUERONES EN VINAGRE CON ANCHOAS, ENSALADILLA
RUSA, CROQUETAS DE JAMÓN O DE SETAS, PATATAS CON SALSA BRAVA Y ALIOLI. PARA BEBER: BOTELLÍN DE MAHOU, MARQUÉS DE CÁCERES, «VIEJOVEN», BLOODY MARY. AR GA NZ UE LA BODEGASROSELL. General Lacy, 14. k91 467 84 58. C Palos de la Frontera. Cierra domingos noche y lunes. (2) v d FREIDURÍA DE GALLINEJAS. Embajadores, 84. k91 517 59 33. C Embajadores. Cierra domingos. (2) HERMANOS GUÍO-MUSEO DE LAS PATATAS. Ferrocarril, 21. k91 527 19 30. C P. de la Frontera. Cierra miércoles. (2) d EL PESCADOR. Ronda de Toledo, 2. k91 365 10 09. C Palos de la Frontera. Cierra jueves. (2) d LA SEDE. Atocha, 112. k 91 528 00 55. C Atocha. Cierra jueves. (2) v d
CARABANCHEL EL PUENTE. Vicenta Parra, 4. k91 469 74 67. C Marqués de Vadillo. Cierra domingos. (2) v
CENTRO ALMENDRO, 13. Almendro, 13. k91 365 42 52. C La Latina. No cierra. (2) ALOQUE. Torrecilla del Leal, 20. k91 528 36 62. C Antón Martín. Cierra lunes. (2) EL ANCIANO REY DE LOS VINOS. Bailén, 19. k91 559 53 32. CÓpera/ Sol. Cierra miércoles. (2) d ANTÓN. Mayor, 63. k91 548 32 30. C Sol / Ópera. Abierto t odos los dí as. (2)
LA ARDOSA. Colón, 13. k91 521 49 79. C Tribunal. No cierra. (2) d LA BARRA DEL ATENEO. Santa Catalina, 10. k91 420 24 32. C Antón Martín. No cierra. (1) v EL BOQUERÓN. Valencia, 14. k91 527 63 80. C Embajadores. Cierra miércoles y domingos noche. (1) LAS BRAVAS. Álvarez Gato, 5. k 91 532 26 20. C Sol. No cierra. (1) v EL BRILLANTE. Plaza del Emperador Carlos V, 8. k91 539 28 06. C Atocha. Abierto todos los días. (2) d LA BUGA DEL LOBO. Argumosa, 11. k91 506 09 83. C Lavapiés. Abierto todos los días. (2) d LA CALETA. Tres Peces, 21. k645 388 077. C Antón Martín (cierra lunes). Santa Isabel, 38. k645 388 077. C Antón Martín. Cierra martes. (2) EL CANGREJERO. Amaniel, 25. k91 548 39 35. C San Bernardo. Cierra miércoles. (2) LA CAMARILLA. Cava baja, 21. k91 354 02 07. C La latina. No cierra. (2) EL CARPINCHO. San Joaquín, 5. k91 532 00 10. C Tribunal. Cierra domingos y martes noche. (2) LOS CARACOLES. Toledo, 106. k91 366 42 46. C Puerta de Toledo. Cierra dom. noche y lunes. (2) LA CASA DEL ABUELO. Victoria, 12. k91 902 02 73 34. C Sol. No cierra.(1) v CASA CURRO. Cava Alta, 23. k91 548 06 20. C Ópera. Cierra miércoles. (2) v CASA LABRA. Tetuán, 12. k91 532 14 05. C Tirso de Molina. No cierra. (2) v
CASA LUCAS. Cava Alta, 30. k91 365 08 04. C Latina. Cierra miércoles mediodía. (1) v CASA MANOLO. Jovellanos, 7. k91 521 45 16. C Banco de España. Cierra domingos y lunes noche. (1) d CASA REVUELTA. Latoneros, 3. k91 366 33 32. C Sol. Cierra domingos noche y martes. (1) CATALINA LA GRANDE. Cava de San Miguel, 4. k91 297 91 96. C Sol. Cierra lunes. (2) v CERVECERÍACERVANTES. Cervantes, 38. k91 429 60 93. C Atocha. Cierra dom. noche. (1) v EL CUCURUCHO DEL MAR. Postigo de San Martín, 6. k91 524 08 41. C Sol / Callao. Cierra los lunes noche. (2) v LA CHULAPA DE ALCALÁ. alcalá, 35. k91 523 25 70. C Sevilla. No cier ra.(2) v DOLCE PIAZZETA. Plaza de Chueca, 5. k 91 523 89 92. C Chueca. (2) v d EL ENE. Nuncio, 19. k 91 366 25 91. C La Latina. No cierra. (1) l v ENOTABERNA DEL LEÓN DE ORO. Cava baja, 12. k91 119 14 94. C La Latina. (2) v ESTADO PURO. Pza. Cánovas del Castillo, 4. k91 330 24 00. C Sol. San Sebastián, 6. k91 429 98 17. C Antón Martín Abierto todos los días. (2) v d LA GASTRO CROQUETERÍA. Segovia, 17. k91 364 22 63. C La Latina. (2) v JUANALALOCA. Plaza de Puerta de Moros, 4. k91 364 05 25. C La Latina. Abierto todos los días. (2) v LOS GATOS. Jesús, 2. k91 429 30 67. C Banco de España. No cierra. (1) v
57
LOS HUEVOS DE LUCIO. Cava Baja, 30. k91 366 29 84. CLa Latina. Cierra martes. (2) v LA JAURÍA. Colón, 10. k91 130 48 36. C Tribunal. Abierto todos los días. (2) v LULÚ TACO BAR. Luna, 22. k91 522 54 01. C Callao. No cierra. (2) v MELO’S. Ave María, 44. k91 527 50 54. CLavapiés. Cierra dom. y lunes. (2) MUY. Amaniel, 36. k91 559 57 84. C Noviciado. Cierra dom. noche y lunes. (2) ORIO. Fuencarral, 29. k91 310 16 18. C Tribunal. Abierto todos los días. (2) PAPASIONES. Almirante, 2. k 91 521 42 05. C Chueca. No cierra. (1) v LA PIZARRA. Conde de Miranda, 4. k 91 542 34 13. C Sol. Cierra lunes. (1) v SABOR A MÍ. Augusto Figueroa, 41. k91 522 73 89. C Chueca. Abierto todos los días. (2) SEÑORITA MALAUVA. Barbieri, 20. k91 007 59 96. C Chueca. Abierto todos los días. (2) SIFÓN. Plaza del Rey, 4. k 91 532 61 59. C Chueca. Cierra los lunes. (2) LA SOLERA. Cruz, 8. k657 61 05 88. C Sol / Sevilla. No cierra. (2) TABERNA BILBAO. Costanilla de San Andrés, s/n. k91 365 61 25. CLa Latina. Cierra martes. (2) LA TABERNA DE ANTONIO SÁNCHEZ. Mesón de Paredes, 13. k 91 539 78 26. C Tirso de Molina. Abierto todo s los días. (1) v LA TABERNA DE CONSPIRADORES. Cava Baja, 7. k91 366 58 69. CLa Latina. No cierra. (1) v
A U R A N T E S
R E S T A U R A N T E S
TABERNA DE CASCAJARES. Plaza de la Marina Española, 2. k91 541 22 21. C Santo Domingo. Cierra domingos por la noche. (1) v TABERNA LA DOLORES. Plaza de Jesús, 4. k 91 429 22 43. C Banco de España. No cierra. (2) TABERNA FIGUEROA. Augusto Figueroa, 47. k 91 532 58 34. C Chueca. Cierra domingos. (2) TABERNEROS. Santiago, 9. k 91 542 21 60. C Ópera. Cierra lunes. (1) v LA TAPERÍA DEL PRADO. Pºdel Prado, 22. k91 429 40 94. C Atocha.Abierto todos los días. (2) v LA TITA RIVERA. Pérez Galdós, 4. k91 531 39 69. CChueca / Gran Vía. (2) TABERNA MADRID. Atocha, 16. k91 369 02 18. C Antón Martín. v (2) LA TRUCHA. Manuel Fernández González, 3. k91 429 58 33. C Sol. v (2) LA TURULETA. Almendro, 25. k91 364 26 66. C La Latina. Cierra martes. v (2) LA VENENCIA. Echegaray, 7. k91 429 73 13. C Sol / Sevilla. No cierra. (2)
CHAMARTÍN ARIS BAR. Av. de Pío XII, 34. k91 350 61 93. C Pío XII. Cierra domingos. (2) v BABY GRILL RUBAIYAT. Juan Hurtado de Mendoza, 11. k91 359 10 00. C Plaza de Castilla. No cier ra. (2) v d CASA EMILIO. Lope, 28. k 91 561 10 38. C Prosperidad. Cierra domingos y sábados noche. (1) CERVECERÍA EL COTANO. Oruro, 9. k91 457 99 25. CColombia. Cierra domingos noche. (1) v LAS CUMBRES. Alberto Alcocer, 32. k91 457 04 81. C Colombia. (2) l v DEPINTXOS. Alberto Alcocer, 43. k91 345 90 47. C Colombia. Cierra domingos. (2) v d EL ENFRIADOR. Príncipe de Vergara, 291. k91 345 40 94. CColombia. No cierra. (1) v d ICÍAR. Marceliano Santa María, 8. k91 564 68 48. C Santiago Bernabéu. Cierra domingos. (1) v JOSÉ LUIS. Paseo de la Habana, 4. k 91 562 31 18. C Nuevos Ministerios. Abierto todos los días. (2) v d MARISQUERÍA TXANGURRO. Doctor Fleming, 54. k91 359 19 28. C Plaza de Castilla. Cierra domingos por la noche. (2) v d PULPERÍA MIUDIÑO. Príncipe de Vergara, 202. k91 411 58 47. C Concha Espina. Cierra dom. noche y lunes. (2) v EL RINCONCITO DE JUAN. Pradillo, 8. k91 220 77 45. C Concha Espina. (1) v TABERNA DE PEDRO. Alberto Alcocer, 38. k91 457 33 63. C Cuzco. Cierra domingo. (1) v d VOLAPIÉ ORIGEN. Paseo de la Castellana, 124. k 91 563 29 75. C Santiago Bernabéu. No cierra. (2) v
VINOTECA DE MAURO M OGARRAZ. Virgen de Puig, s/n. C Pinar de Chamartín. Cierra sábados y domingos. (2) v d
DÓNDE... COMER EL MEJOR SECRETO IBÉRICO
FUENCARRAL-EL PARDO CERVECERÍA LOS PICOS. Sanjenjo, 6. k91 738 81 53. C Herrera Oria. (2) TRES OLIVOS. Avenida de Campo Calatrava, 17. k 91 734 09 57. C Tres Olivos. No cierra. (1) v d
LA ANTOÑITA.
HORTALEZA
CAVA BAJA, 14 (LA POSADA
DEL DRAGÓN). k 91 119 14 24. Acompaña-
do de guacamole. 14,90 €.
EL MAÑO. Carril del Conde, 65. k 91 300 12 17. C Arturo Soria. Cierra dom. noche y lunes. (1) v d
IO. MANUEL DE FALLA, 5. 91 344 06 16. Secreto ibérico con vinagreta de agua. 20.50 €.
LATINA PONZANO. PONZANO, 12. 91 448 68 80. Cocinado a la brasa y con guarnición de patatas fritas. 15 € . BAR MUI. BALLESTA, 4. 91 522 57 86. Secreto ibérico con patatas fritas. 22 €. MERCADO DE LA REINA. GRAN VÍA, 12. 91 521 31 98. A la plancha con patatas fritas y lecho de puré de manzana. 14,50 €. TABERNA LEONCIO. COMANDANTE ZORITA, 42. 91 534 99 12. Con patatas fritas, pimientos de Padrón y huevo frito. 21,50 €. LA VEREDA. FERRAZ, 53. 91 559 21 75. Elaborado a la parrilla y acompañado con una salsa chimichurri. 11 €.
SAN MATÍ AS. Illescas, 57. k 91 518 10 73. C Campamento. Cierra domingo. (1) v d
MONCLOA-ARAVACA LA CANTAMORA. Evaristo San Miguel, 21. k 91 542 95 21. C Ventura Rodríguez. Cierra dom. y lunes. (3) v CUENLLAS. Ferraz, 5. k 91 542 56 21. C Argüelles. Cierra domingos. (3) v ENTREVINOS. Ferraz, 36. k 91 548 31 14. C Ventura Rodríguez.Abierto todos los días. (1) v QUINTANA. Quintana, 17. k91 547 31 82. CArgüelles. Cierra noches. (2) v LA VEREDA. Ferraz, 53. k 91 547 31 82. C Argüelles. Cierra dom. (2) v d
CERVECERÍA LAS TORERAS. Raimundo Fdez. Villaverde, 39. k 91 533 80 05. C Cuatro Caminos. No cierra. (1) v EL DOBLE. Ponzano, 58. k 91 441 47 18. C Ríos Rosas. Cierra domingos noche y lunes. (1) v EL ESCAPARATE. María Panés, 6. k 91 319 51 34. C Nuevos Ministerios. Cierra dom. noche y lunes. (2) v GORDO & FLACO. Bretón de los Herreros, 13. k 91 441 58 52. C Alonso Cano. Cierra dom. noche. (2) v OLDENBURG. Alburquerque, 13. k 91 447 42 74. C Quevedo. Cierra domingos. (2) v SYLK AR. Espronceda, 17. k 91 554 57 03. C Ríos Rosas. Cierra dom. noche y lunes. (2) v SALA D E DESP IECE. Ponzano, 11. k 91 752 61 06. C Ríos Rosas. Cierra dom. noche y lunes. (2) v LA TABERNA DE ALIPIO RAMOS. Ponzano, 30. k 91 441 49 61. C Ríos Rosas. Cierra dom. noche. (2) v EL TENDIDO. Andrés Mellado, 20. k 91 544 88 88. CArgüelles. Abre todos los días. (1) v
CHAMBERÍ CIUDAD LINEAL ALCARAVEA . Cea Bermúdez, 38. k91 533 69 32. CIslas Filipinas. Cierra domingos. (3) v ANIMAL. Hartzenbusch, 38. k91 533 69 32. C Bilbao. Cierra domingos. (2) v ASTURIANOS . Vallehermoso, 94. k 91 533 59 47. C Guzmán el Bueno. Cierra sábados. (3) v d LA BARRA. Garcilaso, 1. k 91 446 32 55. C Bilbao. Cierra los domingos. (2) v BARRA BRABANTE (LA BROCHE). Miguel Angel, 29. k 91 399 34 37. C Gregorio Marañón. Cierra los domingos y lunes. (3) v CERVECERA GAZTAMBIDE. Gaztambide, 50. k91 543 31 13. CIslas Filipinas. Abierto todos los días. (1) v d
DOCAMAR. Alcalá, 337. k 91 726 96 93. C Pueblo Nuevo. Cierra miércoles. (1) vd
EL LLAGAR. Plaza de Mora de Rubielos, 6. k 91 741 44 27. C Torre Arias. Cierra lunes. (2) v LOS MELLIZOS. Esfinge, 66. k 91 741 21 13. C Las Musas. Cierra martes. (2) v LA TABERNA DE JUAN. Arturo Soria, 2. k 91 472 85 64. C Ciudad Lineal. No cierra. (2) v TABERNA JOTA CINCO. Alcalá, 423. k 91 742 93 85. CCiudad Lineal. Cierra dom. noche. (2) v LOS TIMBALES. Alcalá, 227. k 91 725 07 68. C Ventas. Abre todos los días. (2) v d
MORATALAZ EL PUERTO. Fuente Carrantona, s/n. k91 751 18 62. C Artilleros. Cierra domingos. (1) v d
RETIRO EL COSO. Máiquez, 48. k 91 504 05 96. C Sáinz de Baranda. Cierra lun. y dom. noche. (2) v LAREDO. Menorca, 14. k 91 573 30 61. C Ibiza. Cierra domingos. (2) v EL CAPRICHO. Doctor Castelo, 14. k91 504 61 79. C Ibiza. Cierra domingos noche. (2) v
SA LA MA NC A ALARC IA. Av. Felipe II. k 91 431 04 22. C Goya. Cierra sábados por la n oche y domingo. (2) ARA NZÁ BAL . General Pardiñas, 12. k 91 575 30 40. C Goya. Cierra domingo. (2) v EL BARRIL. Goya, 86. k 91 781 03 13. C Retiro. Cierra domingo por la noche. (1) v BIOTZA. Claudio Coello, 27. k 91 781 03 13. C Retiro. No cierra. (1) v BOGGO. Velázquez, 102. k91 781 10 38. C Núñez de Balboa. Cierra domingos. (2) v EL CANTÁBRICO. Padilla, 39. k91 402 50 42. C Lista. Cierra domingos noche y lunes. (1). v CHERRY. General Pardiñas, 34. k91 426 09 88. C Lista. No cierra. (1) v LOS CLARINES. Bocángel, 2. k 91 356 98 59. C Ventas. Cierra lunes y domingos noche. (1) v LA COLONIAL DE GOYA. Jorge Juan, 34. k91 575 63 06. C Velázquez. Cierra domingos. (1) v
58
DE PURA CEPA. Fuente del Berro, 31. k91 309 28 79. C Goya Cierra los domingos. (2) v EDULIS. Velázquez, 11. k 91 220 75 19. C Velázquez. Cierra dom. noche. (2) v EL FOGÓN DE TRIFÓN. Ayala, 144. k 91 402 37 94. C Manuel Becerra. Cierra los lunes por la noche y domingos. (3) v HEVIA. Serrano, 118. k 91 562 30 75. C Núñez de Balboa. Cierra domingos. (2)
lvd JUANYTA ME MATA. Diego de León, 60. k 91 219 21 65. C Diego de León. Cierra domingos. (2) v JURUCHA. Ayala, 19. k 91 575 00 98. C Serrano. Cierra domingos. (2) v JUAN BRAVO 25. Juan Bravo, 25. k91 411 60 25. C Núñez de Balboa. Cierra domingos. (2) v L’ANDECHA. Bruselas, 69. k91 726 96 93. C Serrano. Cierra domingos todo el día. (2) v LATERAL. Paseo de la Castellana, 132. k91 561 33 37. C Santiago Bernabéu. Abierto todos los días. (2) LA MONTERÍA. Lope de Rueda, 35. k 91 574 18 12. C Ibiza. Cierra domingos noche. (2) v MESÓN 5J. Jorge Juan, 10. k91 575 41 25. C Serrano. Abierto todos los días. (1) v d EL OLIVAR DE AYALA. Ayala, 84. k 91 576 77 64. C Goya. Cierra domingos noche. (2) v EL PIMIENTO VERDE. Lagasca, 46. k91 576 41 35. C Velázquez. Abierto todos los días. (1) v PUERTA GRANDE. Pedro Heredia, 23. k91 355 10 87. C Manuel Becerra. No cierra. (1) v EL RINCÓN DE GOYA. Lagasca, 48. k91 435 76 08. C Serrano. Abierto tod os los días. (3) v RINCÓN DE JEREZ. Rufino Blanco, 5. k 91 355 11 82. C Manuel Becerra. Cierra lunes. (1) v TABERNA CAZORLA. Montesa, 30. k91 402 66 24. C Lista. Abierto todos los días. (1) v LA TABERNA DE LA TÍA MARÍA. Goya, 54. k 91 577 50 35. C Goya. Abre todos los días. (2) LOS TORREZNOS. O’Donnell, 63. k 91 402 17 69. C O’Donnell. Abierto todos los días. (2) EL 38 DE LARUMBE. Paseo de la castellana, 38. k91 575 11 12. C Colón. Cierra los domingos. (1) v TXIRIMIRI. General Díaz Porlier, 91. k 91 401 43 45. C Diego de León. Abierto todos los días. (2) v VILALÚA. Ayala, 87. k 91 277 28 06. C Lista. Cierra domingos por la noche y lunes. (2) v
TETUÁN COMBARRO. Reina Mercedes, 12. k 91 554 77 84. CAlvarado. Cierra domingos noche. (6) l v LA MÁQUINA. Sor Ángela de la Cruz, 22. k91 572 33 18. CCuzco. Cierra domingos. (2) v MARISQUERÍA LA TOLEDANA. C. Zorita, 31. k91 456 01 23. CAlvarado. Cierra los domingos por la noche y los lunes. (2) v EL QUINTO VINO. Hernani, 48. k 91 553 66 00. C Nuevos Ministerios. Cierra domingos y festivos. (2) v
VICÁLVARO MESÓN EL ÁGUILA. Cruz de la Misa, 1. k 91 776 51 59. C San Cipriano. Cierra los lunes y martes por la noche. (1) v d
P
E
R
I
F
E
R
I
A
R
C
R
Í
T
I
C
E
A
S T
EL PUEBLO DE LA TÍA JAVIERA V illarejo de Salvanés es un pueblo famoso por esas rosquillas que han hecho, si no inmortal, muy duradero el nombre de la Tía Javiera, oriunda del lugar y mítica vendedora que las popularizó en las madrileñas fiestas de San Isidro. Otras fuentes sitúan, sin embargo, a Fuenlabrada como el lugar de nacimiento de la rosquillera. Viniese de donde viniese, la cuestión es que las tradicionales rosquillas se hicieron famosas y así hasta el día de la fecha. En Villarejo de Salvanés existe también una famosa fábrica de galletas, cuyo nombre todos conocemos, hay unas cuantas bodegas interesantes e incluso es el pueblo que produce más aceite de toda la Comunidad de Madrid. Con esos antecedentes, ¿cómo no iba a haber algún buen restaurante que llevarnos a la boca? Venta de Lepanto lo es o, al menos, satisface las expectativas. Para empezar, tienen detalles que se agradecen; nada más sentarse a la mesa, al comensal se le obsequia con un aperitivo de almendras fritas y aceitunas e, inmediatamente después, con otro más ALCALÁ DE HENARES AMBIGÚ. Cervantes, s/n. k 69 181 76 32. Cocina de mercado. Cierra los lunes noche. (3) v LA CASA VIEJA. San Felipe Neri, 3. k 91 883 62 81. Coc. tradicional. Cierra domingos noche y lunes. (3) v HOSTERÍA DEL ESTUDIANTE. Colegios, 3. k 91 888 03 30. Coc. regional. Cierra lunes y martes. (6) v MIGUEL DE CERVANTES. Imagen, 12. k 91 883 12 77. Cocina castellana. Cierra domi. noche. (4) v PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES. Colegios, 8. k 91 888 03 30. Castellana. (5) v LA TERRAZA DEL MERCADO. Cerrajeros s/n. k 91 882 09 87. Mediterránea. No cierra. (3) v d ALCOBENDAS AMURA. Valdelaparra, 2 (Hotel Amura). k 91 787 45 45. Cocina tradicional. Abre todos los días. (4) v d ARACELI MORALEJA. Pza. de la Moraleja, 1. k 91 650 75 38. Vasco-castellana. Cierra dom. noche. (5) l v d ASPEN. Plaza de la Moraleja, s/n. k 91 625 25 00. Internacional. (5) v d BACK CORNER BAR. Plaza de la Moraleja. k 91 110 51 54. Cocina italo-americana. Abre todos los días. (2) v EL BARRIL DE LA MORALEJA. Estafeta, 4. k 91 650 95 86. Mariscos. No cierra. (3) v CABAÑA MARCONI. camino del cura, 233. k 91 650 79 13. Cocina internacional. No cierra. (3) v d MARMACEN. Estafeta, 2. Local 11. k 91 650 30 45. Cocina mediterránea. Abre todos los días. (3) v d
elaborado a base de espuma de remolacha. No es mal comienzo cuando se tiene apetito. Dirigiendo la sala se encuentra José VEN TA DE LEP ANT O | BATANES, 6 (VILLAREJO DE SALVANÉS) | k 91 874 25 74 | CERRADO NOCHES DE LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y DOMINGOS | PRECIO MEDIO: 45 €
COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BODEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DECORACIÓN/AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . .
CALIFICACIÓN GLOBAL
DU LIBAN. Estafeta,
2. Plaza Nueva Moraleja. k 91 625 00 72. Cocina libanesa. Abre todos los días. (4) v ILLUNBE. Bruselas, 9. k 91 490 10 96. Coc. vasca. No cierra. (5) l v d IMANOL ASADOR. C.O. Diversia. k 91 661 09 82. Cocina vasca. Abre todos los días. (4) v INARI MORALEJA. Azalea, 1. k 91 007 03 56. Cocina japonesa. Cierra domingos noche y lunes. (4) v LA LUMBRE DEL CACIQUE. Estafeta, 2. k 91 650 37 28. Carnes. Cierra domingos noche. (6) v L'ALBUFERA. Europa, 17, bis. k 91 662 38 93. Valenciana. Cierra dom. noche. (4) v d LA MÁQUINA DE LA MORALEJA. P de La Moraleja, s/n. k 91 658 52 97. Tradicional. Cierra dom. noche. (4) v d MORAO TAPAS. Centro de Ocio Diversia. Avenida de Bruselas, 21. k 91 662 19 35. Cocina española y tapas. No cierra. (2) v 99 SUSHI BAR. Estafeta, 2. k 91 650 31 59. Cocina japonesa. (5) v EL PRAC&CO BY ENRICH. de la Fuente s/n. k 91 650 29 32. Cocina francesa y española. No cierra. (3) v PINOCCHIO. Azalea, 1 Edificio F, Minipark. k 91 650 85 11. Italiana. (2) v POMBO 18. Manuel Pombo Angulo, 18. k 91 750 48 22. Cocina tradicional actualizada. Cierra domingos noche. (5) v PUXASTURIES. C.C. Herón Diversia. Avenida Bruselas, 21. k 91 621 00 50. Cocina asturiana. No cierra. (2) v RESTAURANTE DUKE. Azalea, 1. k 91 625 28 39. Internacional. (2) v
BIEN BIEN BIEN BIEN
12/20
González y en cocina, Ricardo Almeida, que pone en práctica una carta pródiga en platos más o menos reconocibles: croquetas de boletus con langostinos, de bacalao con vieiras y de jamón ibérico; pulpo a la plancha; ensalada de perdiz; verduras naturales; setas; queso frito en reducción de naranja; espárragos; pescados frescos como rodaballo o bacalao; buenos asados y, sobre todo, carnes rojas a l a brasa. También existe la posibilidad de pedir esos mismos platos en raciones más pequeñas. De todo ello, entresacamos un menú que dio comienzo con las croquetas de boletus y langostin os y las de jamón ibérico (mejor las segundas que las primeras); después, deliciosos espárragos de la Vega del Jarama (y de invernadero) acompañados de unas finas lascas de jamón ibérico. Como plato fuerte, estupenda paletilla de lechal. Y de postre, correcta leche frita con helado de vainilla. Nos hubiese gustado probar las famosas rosquillas de la Tía Javiera, pero ni rastro de ellas en carta. ¡Una lástima! JUA N ANT ONI O DÍ AZ
2. k 91 650 30 45. Coc. internacional. No cierra. (2) v SER. Pº de Valdelasfuentes, 9. k 91 293 16 16 Casera. Cierra dom. y noches de lunes, martes y miércoles. (2) v TONY ROMA’S. C.C. Moraleja Green. k 91 662 53 32. Norteamericana y tex mex. No cierra. (1) v TSE YANG DIM SUM CLUB. Estafeta, 2. k 91 625 23 70. Cocina china. (2) v ALCORCÓN BRASAYLEÑA. C.C. Tres Aguas. k 91 610 02 25. Cocina brasileña. (2) v LA DONNA. Alfredo Nobel, 19. k 91 648 15 95. Cocina española. No cierra. (2) v ALPEDRETE LA SOPA BOBA. de Guadarrama, 9, M-619, km 3. k 91 850 63 70. Creativa. Cierra dom. noche y lunes. (2) v ARANJUEZ ALMÍBAR. Almíbar, 138. k 91 891 00 97. Cocina española actualizada. Cierra los domingos noche. (3) v A TERRA DELAPIO. Andalucía, 95. k 91 832 02 59. Coc. gallega. Cierra domingos noche y lunes. (2) v CARÊME. Palacio, 2. k 91 892 64 86. Renovada. Cierra dom. noche. (4) v CASA JOSÉ. Abastos, 32. k 91 891 14 88. Cocina de autor. Cierra dom. noche y lunes. (5) v CASA PABLO. Almíbar, 42. k 91 891 14 51. Cocina de mercado. (4) v d DE LA CALLE Carretera de Andalucía, 85. k 91 891 08 07. Coc. de autor. Cierra dom. noche y lunes. (5) v DELAPIO. Plaza de Toros, 7. k 91 892 09 82. Tradicional. Cierra dom. noche. (3) v d SEIS50. Estafeta,
59
108. k 91 891 03 81. Cocina tradicional. Cierra los martes. (2) v LA POSADA TAPAS. San Antonio, 70. k 625 340 751. Tradicional. Cierra lunes. (2) v BECERRIL DE LA SIERRA LOS CERROS. Ermita, 15. k 91 855 63 01. De temporada. Abre a mediodía y noches de viernes y sábados. (2) v BOADILLA DEL MONTE ANTIGUO CONVENTO LA HOSTERÍA. Monjas, s/n. k 91 632 08 32. Cocina moderna. Cierra domingos noche y lunes. (6) l v d EL ACEBO DE BOADILLA. S. XXI, 16. k 91 633 58 88. Cocina tradicional. Cierra los dom. noche. (5) v LA CAÑADA. Carretera Nacional M-501, Km. 2,5. k 91 633 12 83. Cocina tradicional. Cierra domingos por la noche y lunes. (3) v d GASTEREA. Pº de Madrid,3, parque Juan Pablo II. k 91 632 39 52. Cocina tradicional. Cierra lunes. (3) v d LOS YUGOS DEL BUEY. España, 1. k 91 633 25 88 Cocina tradic.ional Cierra domingos por la noche. (5) v d CASARRUBUELOS CLARINES CASA SÁNCHEZ. Mayor, 33. k 91 816 70 69. Asador. Cierra domingos por la tarde. (5) v CHINCHÓN MESÓN CUEVAS DEL VINO. Benito Hortelano, 13. k 91 894 09 40. Coc. española. Cierra dom. noche. (3) v COLLADO MEDIANO EL RINCÓN DE LA ABUELA. Azucenas, 3. k 91 859 85 59. Cocina española. Cierra martes. (4) v PABLETE. Stuart,
A U R A N T E S