Metalurgia para no Metalurgistas
Presencial
■ Objetivos. • •
Brindar los conocimientos básicos sobre "la metalurgia del acero" y sus tratamientos térmicos. Proporcionar los conocimientos para que el participante se encuentre en condiciones de conocer los principios de los tratamientos térmicos, de reconocer los factores que influyen durante los mismos y de identificar los puntos críticos en el análisis, definición y realización de un ciclo térmico.
■ Destinatarios. El curso está diseñado para técnicos e ingenieros que no teniendo formación y/o no siendo especialistas metalúrgicos, deban tratar con metales y aleaciones (desde las áreas de integridad, mantenimiento, confiabilidad, calidad, diseño, proyecto, seguridad, inspección, etc.) ■ Metodología y desarrollo. El curso se basa en los conceptos básicos desde el paradigma de la ciencia e ingeniería de materiales: la relación que existe entre estructura-propiedades-procesamiento-comportamiento. Para ello se parte de conceptos básicos de la metalurgia física y la metalurgia mecánica de metales ferrosos y no ferrosos, y luego se brindan los conocimientos básicos de los principales metales y aleaciones de mayor uso tecnológico para las principales aplicaciones industriales. ■ Reconocimientos y certificación. certificación. El curso cuenta con la certificación del IAS. Cumplidos los requisitos del curso se otorgará al participante un Certificado expedido por el IAS. ■ Duración. El curso tiene una duración de 24 horas. ■ Temario. Módulo 1: Generalidades ■ Conceptos grales sobre la Metalurgia básica del acero ■ Finalidad de los tratamientos térmicos ■ Solidificación ■ Diagramas de equilibrio. Interés de los diagramas. Módulo 2: Aleaciones FeFe-C ■ Introducción al estudio del diagrama Fe-C ■ Diagrama metaestable o diagrama con cementita ■ Puntos críticos de los aceros. Módulo 3: Constituyentes de los aceros ■ Ferrita ■ Cementita ■ Perlita ■ Austenita ■ Martensita ■ Transformación martensítica Código curso: IASMNM
1
Metalurgia para no Metalurgistas ■
Presencial
Propiedades de la martensita
Módulo 4: Tratamientos térmicos de los aceros ■ Generalidades ■ Tratamientos térmicos más usados ■ Recocido ■ Normalizado ■ Temple ■ Revenido ■ Diferencias entre dichos tratamientos ■ Ciclos térmicos ■ Calentamiento ■ Permanencia a temperatura ■ Enfriamiento ■ Alivio de tensiones Módulo 5: Templabilidad ■ Curva de la "S". Métodos utilizados para su determinación ■ Factores que modifican la curva de la "S" ■ Composición química ■ Tamaño de grano ■ Tamaño de las piezas ■ Medio de enfriamiento ■ Aplicación industrial de la curva de la "S" ■ Templabilidad. Concepto. ■ Ensayo Jominy. Bandas de templabilidad ■ Informes e inscripción. inscripción. Instituto Argentino de Siderurgia Buenos Aires: 54 11 4328 3365/67
[email protected]
Código curso: IASMNM
2