Riesgo Intolerable Riesg iesgo o I!" I!"ortant ante
3
Baja
Ries Riesgo go into intole lerrable able
Riesgo I!"ortante
& Riesgo Bajo
Rie Riesgo sgo Bajo ajo
(1)
Ries Riesgo go I!"o I!"ort rtan ante te
%
Rie Riesgo sgo Bajo Bajo
3 % 1
PROBABILIDAD Alta
#e$ia
Baja
NIEL DE RIES'O
Intolerable
CONSECUENCIA El accidente ocurrirá siempre o casi siempre
E+tre!a$a!ent L es esión o enferme e 'rae producción !" !"o #
El accidente ocurrirá en algunas ocasiones
'rae
L es esión o enferme perdid perdida a de calid calida a de$nir por la emp
El Accidente ocurrira raras veces
Lee
L es esión o enferme cal calidad idad o pr produc oduccc
#EDIDAS DE CON*ROL
%o debe comen&ar ni con#nuar el traba'o (asta )ue no se elimine o redu&ca el riesgo mediante mediante al menos, medidas transitorias, (asta (asta el establecimiento establecimiento de ob'e#vos claros ! cuan#$cados, planes de ges#ón ! otros controles operacionales )ue sean re)ueridos. *i no es posible eliminar o reducir el riesgo, debe pro(ibirse la reali&ación de la ac#vidad.
*e considera )ue se aplican controles sobre el riesgo ! debido a esto se (a reducido. Los controles deberán orientarse a mantener el monitoreo periódico del estado ! efec#vidad del control. El período de monitoreo debe ser $'ado en pla&os reducidos de #empo.
I!"ortante *i para este peligro no se (a establecido ning+n control se aplicarán medidas transitorias de control, (asta el establecimiento de ob'e#vos claros ! cuan#$cados, planes de ges#ón ! otros controles operacionales )ue sean re)ueridos.
Bajo
Debe reevaluarse reevaluarse el riesgo en un período máximo de 1 año.
ad invalidarte o muerte, daño prdida de calidad !"o empo superior al monto. ad con prdida de #empo ! no invalidante, daño !"o producción !"o #empo entre dos valores a resa. ad leve, sin perdida de #empo daño, prdida de ión inferior a un valor minimo.
AREA
PROCESO
CARNICERIA ,IA#BRERIA
AC*IIDAD
CAR'O
ecepc ecepcio ion n de de car carne ness del del prov proved edor or
ecep ecepcio cioni nist sta a de de mer merca cade derí ría a
-ovimiento de mercadería
perario de /arnicería
ecepcion de $ambreria
ecepcionista de mercadería
-ovimiento de mercadería
/orte de cecinas ! )uesos perario
0raslado
INEN*ARIO CRI*ICO CARNICERIA - ,IA#BRERIA EALUACIONES EALUACIONES DE DE RIES'OS
IDEN*I,ICACION
*AREAS CRI*ICAS
RIES'O ASOCIADO
P
C
EP
ecepción de mercaderías. Descargada camión
*obreesfuer&o
1
%
0raslado de mercaderías desde recepción (asta sala de frio
-ane'o manual de carga de forma inadecuada
1
1
1
0raslado de mercadería desde sala de frio (asta sala de ventas
-ane'o manual de carga de forma inadecuada
1
%
ecepción de mercaderías. Descargada camión
-ane'o manual de carga de forma inadecuada
1
%
0raslado desde la tras #enda (asta sala de venta
-ane'o manual de carga de forma inadecuada
1
%
/orte con ob'eto
2
2
9
-ovimiento repe##vo
1
1
1
/(o)ue /olisión
1
%
/aída mismo %ivel
&
/aída Dis#nto %ivel
1
2
3
-anipulación de ma)uinas elctricas las cuales se u#li&an para cortar diferentes diferentes #pos de cecinas ! )uesos
Despla&amiento Despla&amiento al lugar de traba'o o (abitación
Reisi.n ,e/0a
CALI,ICACION DEL RIES'O
#EDIDAS PREEN*IAS
3E*4 5A6
eali&ar ac#vidad extra programá#ca en la organi&ación )ue potencie andar mas tran)uilo, no tan acelerado.
3E*4 5A6
eali&ar ac#vidad extra programá#ca en la organi&ación )ue potencie andar mas tran)uilo, no tan acelerado.
3E*4 5A6
Evitar reali&ar posturas incorrectas, u#li&ar elementos mecánicos o pedir a!uda. eali&ar pausas a c#vas durante la 'ornada laboral ! e'ercicios compensatorios. 8so correcto de E.9.9.
3E*4 5A6
Evitar reali&ar posturas incorrectas, u#li&ar elementos mecánicos o pedir a!uda. eali&ar pausas a c#vas durante la 'ornada laboral ! e'ercicios compensatorios. 8so correcto de E.9.9.
3E*4 5A6
Evitar reali&ar posturas incorrectas, u#li&ar elementos mecánicos o pedir a!uda. eali&ar pausas a c#vas durante la 'ornada laboral ! e'ercicios compensatorios. 8so correcto de E.9.9.
3E*4 4A7E
/apacitar a los operarios )ue corten $ambres, no presionar en la rapide& de los cortes de $ambre
3E*4 5A6
Evitar reali&ar posturas incorrectas, u#li&ar elementos mecánicos o pedir a!uda, 8so de E99
3E*4 5A6
-antener distancia entre ve(ículos, :7elocidad -oderada ! 9rudente
3E*4 3-90A%0E
0ransitar por lugares sin irregularidades :-antener vías despe'adas
3E*4 3-90A%0E
0omar pasamanos al subir o descender escaleras.
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O AD#INIS*RA*IAS
#EDIDAS DE CON*ROL DE RIES'O A I#PLE#EN*AR RESPONSABLES
,RECUENCIA
ALOR RESIDUAL (R 1) P
C
#R
CALI,ICACION DEL RIES'O
I AREA IDEN*I,IC PROCESO
AC*IIDAD
CAR'O
ecepción de bande'as plás#cas con masas para cocción ! posterior venta 0omar bande'a plás#ca con masa , sacar masas ! colocar en bande'as metálicas para cocción
/olocar carros con masas en interior (ornos
PANADERIA
*acar pan interior ;orno
9osicionar carros calientes en &ona (abilitada
Aseo. Limpie&a de super$cies
0raslado
perador de 9anadería
Reision
NEN*ARIO CRI*ICO
,e/0a PANADERIA EALUACIONES DE RIES'OS
CION *AREAS CRI*ICAS
RIES'O ASOCIADO
P
C
EP
CALI,ICACION DEL RIES'O
-ovimientos bruscos, sobre esfuer&o
/aídas de personas en el mismo nivel
1
%
3E*4 5A6
4olpes, Dolores en extremidad superior al sacar masas ! colocarlas en bande'as.
-ovimiento repe##vo
1
1
1
3E*4 5A6
/ortes en extremidad superior por $los de bande'as en mal estado, %o usar E99, @alta de concentración.
/ortes con ob'etos
1
%
3E*4 5A6
/ontacto con ob'etos calientes, ?uemaduras al introducir bande'as en interior de (orno a alta temperatura.
/ontactos trmicos
1
%
3E*4 5A6
/ontacto con ob'etos calientes, ?uemaduras al sacar bande'as en interior /ontactos trmicos del (orno a alta temperatura
1
%
3E*4 5A6
4olpeado por ob'eto por mal mane'o de materiales, e)uipos en mal estado e insumos.
4olpes por o contra
1
%
3E*4 5A6
/ontacto con ob'etos calientes, ?uemaduras por conducta inapropiada
/ontactos trmicos
1
2
%
3E*4 5A6
/ontacto con sustancias )uímicas, por conductas inseguras
*olventes orgánicos .
1
%
3E*4 5A6
/(o)ue /olision
1
%
3E*4 5A6
/aida mismo %ivel
&
3E*4 3-90A%0E
/aida Dis#nto %ivel
1
2
3
3E*4 3-90A%0E
Despla&amiento al lugar de traba'o o (abitacion
#EDIDAS PREEN*IAS
Evitar reali&ar posturas incorrectas, u#li&ar elementos mecánicos o pedir a!uda. 8so correcto de E.9.9. Evitar exponer el cuerpo a posturas incorrectas, 8sar guantes. /ambio de bande'as metálicas en forma paula#na (asta tener todas las bande'as nuevas. uso correcto de E.9.9. 8sar guantes de eblar o similar manga larga para altas temperaturas. uso correcto de E.9.9. 8sar guantes de eblar o similar manga larga para altas temperaturas. uso correcto de E.9.9. eali&ar mantención periódica a todos los carros en bodega ! panadería. 8so correcto de E.9.9. *eñali&ar mediante a$c(es o pintar la &ona de estacionamiento de carros calientes. uso correcto de E.9.9. 8#li&ar ! 7eri$car uso de E99 durante la ac#vidad, registrar entrega a cada traba'ador. -antener distancia entre ve(iculos, :7elocidad -oderada ! 9rudente 0ransitar por lugares sin irregularidades :-antener vias despe'adas 0omar pasamanos al subir o descender escaleras.
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O AD#INIS*RA*IAS
#EDIDAS DE CON*ROL DE RIES'O A I#PLE#EN*AR RESPONSABLES
,RECUENCIA
ALOR RESIDUAL (R 1) P
C
#R
CALI,ICACION DEL RIES'O
INEN*ARIO CRI*ICO AREA
'UARDIAS DE SE'URIDAD EAL
IDEN*I,ICACION
PROCESO
AC*IIDAD
Estaciones de traba'o
0ra ba' o en local
CAR'O
7igilante 9rivado
7igilante 9rivado
*AREAS CRI*ICAS
bservación con#nua a monitores
PELI'RO ASOCIADO
P
Afección a la vista
1
Afección a los tendones
1
Afecciones lumbares
1
4olpeado por
/ortes
1
/aídas Dis#nto %ivel
1
/aída -ismo nivel
1
/(o)ue /olisión
/aída mismo %ivel
1
/aída Dis#nto %ivel
1
4olpeado por
1
9roc edimiento frente a detenidos
Ac#vidades de *eguridad
0ra!ecto
7igilante 9rivado
Despla&amiento al lugar de traba'o o (abitación
Reisi.n ,e/0a
UACIONES DE RIES'OS C
EP
1
1
CALI,ICACION DEL RIES'O
RIES'O BA2O
#EDIDAS PREEN*IAS
8so de anteo'os an#rreBe'o Discon#nuidad de (orario
1
1
RIES'O BA2O
E'ercicios preven#vos Apo!o manual
1
1
RIES'O BA2O
-obiliario adecuado /ambios de posiciones constantes Evitar enfrentamientos directos detenidos
2
RIES'O I#POR*AN*E
*olicitar a!uda con detenidos /umplir con procedimiento establecido por la empresa
2
3
RIES'O I#POR*AN*E
*olicitar a!uda con detenidos Evitar enfrentamientos directos 8so de pasamos = Despla&amiento con dos puntos de apo!o
%
RIES'O BA2O
bservar el entorno = visuali&ar debidamente los peldaños %o correr 3luminación adecuada
%
RIES'O BA2O
-antener vías de circulación despe'adas Evitar correr por pasillos
2
RIES'O I#POR*AN*E
-antener distancia entre ve(ículos, 7elocidad -oderada ! 9rudente
%
RIES'O BA2O
0ransitar por lugares sin irregularidades -antener vías despe'adas
2
3
RIES'O I#POR*AN*E
2
3
RIES'O I#POR*AN*E
0omar pasamanos al subir o descender escaleras. Evitar enfrentamiento directo con detenidos /aminar por lugares iluminados
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O AD#INIS*RA*IAS
#EDIDAS DE CON*ROL DE RIES'O A I#PLE#EN*AR RESPONSABLES
,RECUENCIA
ALOR RESIDUAL (R 1) P
C
#R
CALI,ICACION DEL RIES'O
INEN*ARIO CRI*ICO AREA
A IDEN*I,ICACION
PROCESO
AC*IIDAD
*AREAS CRI*ICAS
CAR'O
Limpie&a por pisos -antenimiento de 5años ! 9isos
Administra#vo de -antencion de Aseo
AC*IIDADES DE #AN*ENCIN DE ASEO
Limpie&a de vidrios
0ra!ecto de 3da ! egreso a Domicilio
Administra#vo de -antencion de Aseo
Despla&amiento al lugar de traba'o o (abitación
Reisi.n ,e/0a EO EALUACIONES DE RIES'OS RIES'O ASOCIADO
P
C
CALI,ICACION DEL RIES'O
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O AD#INIS*RA*IAS
EP -antener pisos secos.
/aída mismo %ivel
1
1
1
3E*4 5A6
8so de cal&ado adecuado. Aislar la &ona a limpiar
8so de solventes
2
1
3
8so de mascarillas 3E*4 3-90A%0E 7en#lación del área
/ontaminación cru&ada
1
1
1
3E*4 5A6
Esfuer&o Csico
1
1
1
3E*4 5A6
8#li&ar elementos de protección personal. 8#li&ar elementos de protección personal. Aplicar correctamente las fuer&as al #rar carro de arrastre 8so adecuado de epp
9eligro de )uebradura
1
%
3E*4 5A6
/orte
&
3E*4 3-90A%0E
/(o)ue /olisión
1
2
3
3E*4 3-90A%0E
8so adecuado de epp -antener distancia entre ve(ículos 7elocidad -oderada ! 9rudente
/aída mismo %ivel
1
1
1
0ransitar por lugares sin irregularidades 3E*4 5A6 -antener vías despe'adas
/aída Dis#nto %ivel
1
2
3
3E*4 3-90A%0E
4olpeado por
1
2
3
3E*4 3-90A%0E
0omar pasamanos al subir o descender escaleras. 0ransitar por vías iluminadas ! pobladas. *olicitar a!uda en caso de asaltos
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O E4UIPOS
#EDIDAS DE CON*ROL DE RIES'O A I#PLE#EN*AR RESPONSABLES
,RECUENCIA
ALOR RESIDUAL (R 1) P
C
#R
CALI,ICACION DEL RIES'O
IINEN*ARIO CRI*ICO AREA
REPONEDOR EAL
IDEN*I,ICACION PROCESO
AC*IIDAD
CAR'O
Almacenamiento de productos
ABAS*ECI#IEN*O DE #ERCADERIA
*AREAS CRI*ICAS
RIES'OS ASOCIADO
P
*obreesfuer&o
1
4olpeado por
1
Atrapamiento
/aídas de mismo nivel
1
Exposición a ra!os 87
1
9or incendios
*obreesfuer&o
1
/aídas de mismo nivel
1
4olpeado por
1
4olpeado por
1
/aída -ismo %ivel
1
Descarga de camión
eponedor de mercaderia
0raslado de productos a sala de venta
Distribución de 9roductos
egreso con carros de arrastre a abastecimiento
Exponerse a ?uemaduras por 9or incendios amagos de incendios
Reisi.n ,e/0a
UACIONES DE RIES'OS C
CALI,ICACION DEL RIES'O
#EDIDAS PREEN*IAS
EP Evitar reali&ar posturas incorrectas 8#li&ar 0ransporte mecánico <ales> 0rasladar carga a poca distancia
2
3
3E*4 3-90A%0E
9edir a!uda para cargar productos 8#li&ar epp, para el #po de traba'o a reali&ar cal&ado, guantes, casco. /apacitaciones de mane'o manual de cargas %o levantar productos con mas de FG g los ;ombres, mu'eres ! menores de 1H años no mas G Ig. 8#li&ar E99, para el #po de traba'o a reali&ar cal&ado, guantes, casco.
1
1
3E*4 5A6
eali&ar los traba'os con responsabilidad. /(arlas preven#vas D3. %o apilar ca'as a muc(a altura -antener vías de circulación despe'adas
&
3E*4 3-90A%0E /ontar con llaves de bodegas en caso de cierres Apilamiento de ca'as en correcto orden -antener 3luminación adecuada -antener 7ías de circulación despe'adas
1
1
3E*4 5A6
/apacitacion 90*. -antener pisos limpios ! secos
2
3
/apacitacion iesgo 87. 3E*4 3-90A%0E 8so de protector solar, al estar expuesto a ra!os 87.
2
/apacitacion de uso ! mane'o de ex#ntores 3E*4 4A7E /apacitar !"o instruir al traba'adore sobre el plan de emergencia del local 8#li&ar 0ransporte mecánico <eguas !"o carros de arrastre> -antener 3luminación adecuada Evitar reali&ar posturas incorrectas
2
3
3E*4 3-90AA%0E
-antener vías de circulación despe'adas /apacitaciones de mane'o manual de cargas %o levantar productos con mas de FG g los ;ombres, mu'eres ! menores de 1H años no mas G Ig. -antener 3luminación adecuada -antener 7ías de circulación despe'adas /apacitacion 90*.
1
1
3E*4 5A6
8#li&ar E99, para el #po de traba'o a reali&ar cal&ado, guantes. -antener vías de circulación despe'adas -antener pisos limpios ! secos 8#li&ar E99, para el #po de traba'o a reali&ar cal&ado, guantes.
%
3E*4 5A6
0ener buena visibilidad en el lugar de traba'o 0rasladar productos por pasillos prudentemente 0rasladar carros a velocidad prudente
%
3E*4 5A6 0rasladar productos por pasillos prudentemente ! vías de evacuación despe'adas. Demarcación de pisos de circulación despe'ados
1
1
3E*4 5A6
-antener pisos limpios ! secos
8#li&ar E99, para el #po de traba'o a reali&ar cal&ado, guantes. 2
/apacitacion de uso ! mane'o de ex#ntores 3E*4 4A7E /apacitar !"o instruir al traba'adore sobre el plan de emergencia del local
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O AD#INIS*RA*IAS
eali&ar /apacitacion de 0rastorno -usculo Es)uel#co
#EDIDAS DE CON*ROL DE RIES'O A I#PLE#EN*AR
ALOR RESIDUAL (R 1)
RESPONSABLES
,RECUENCIA
P
C
#R
Prevencionista
Anual
1
2
3mplementar ma)uinarias !"o medios mecanicos
Admnistrador
Siempre
1
2
2
eali&ar /apacitacion de -ane'o -anual de /arga
Prevencionita
Semestral
1
2
2
3mplementar ma)uinarias !"o medios mecanicos
Admnistrador
Siempre
1
1
1
Entregar E99J/al&ado, 4uantes, /asco, sin costo para el traba'ador
Admnistrador
Siempre
1
1
1
/apacitacion para todo los reponedores de mercaderia
Prevencionista
Semestral
1
1
1
eali&ar /apacitacion de -ane'o -anual de /arga
Prevencionista
Semestral
1
2
2
Entregar E99J/al&ado, 4uantes, /asco, sin costo para el traba'ador
Admnistrador
Siempre
1
1
1
eali&ar capacitacion de auto cuidado
9revencionista
*iempre
1
1
1
eali&ar 3nduccion de bligacion de 3nformar a cada traba'ador nuevo
9revencionista
*iempre
1
1
1
3mplementar ma)uinarias !"o medios mecanicos
Admnistrador
Siempre
1
1
1
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
-antener en todo momento las llaves de las bodegas ! acompañado por un traba'ador
6efe de turno
*iempre
1
1
1
eali&ar /apacitacion de -ane'o -anual de /arga
Prevencionita
Semestral
1
2
2
eali&ar evaluacion de luminucidad en puestos de traba'os
Prevencionista
Anual
1
2
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
/apacitacion para todo los reponedores de mercaderia
9revencionista
*iempre
1
1
1
7eri$car siempre )ue no se encuentren ob'etos !"o sustancias en pisos al trancitar con cargas
6efe de turno
*iempre
1
1
1
eali&ar capacitaciones al personal )ue traba'a al interperie
9revencionista
*emestral
1
1
1
Entregar E99J 5lo)ueador solar, sin costo para el traba'ador
Admnistrador
Siempre
1
1
1
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
9revencionista
Anual
1
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
9revencionista
Anual
1
3mplementar ma)uinarias !"o medios mecanicos
Admnistrador
Siempre
1
2
2
eali&ar evaluacion de luminucidad en puestos de traba'os
Prevencionista
Anual
1
2
eali&ar /apacitacion de 0rastorno -usculo Es)uel#co
Prevencionista
Anual
1
2
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
9revencionista
Anual
1
eali&ar /apacitacion de -ane'o -anual de /arga
Prevencionita
Semestral
1
2
2
eali&ar evaluacion de luminucidad en puestos de traba'os
Prevencionista
Anual
1
2
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
eali&ar c(arlas de F minutos diario
9revencionista
*iempre
1
1
1
Entregar E99J/al&ado, 4uantes, /asco, sin costo para el traba'ador
Admnistrador
Siempre
1
1
1
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
7eri$car siempre )ue no se encuentren ob'etos !"o sustancias en pisos al trancitar con cargas
6efe de turno
*iempre
1
1
1
Entregar E99J/al&ado, 4uantes, /asco, sin costo para el traba'ador
Admnistrador
Siempre
1
1
1
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
-antener siempre las vias de circulacion despe'adas
9revencionista
*iempre
1
1
1
9revencionista
*emestral
1
1
1
9revencionista
*emestral
1
1
1
9revencionista
*iempre
1
1
1
*iempre
1
1
1
3mplementar capacitacion -ane'o a la Defenciva, a traba'adores )ue u#licen carros de arrastre 3mplementar capacitacion -ane'o a la Defenciva, a traba'adores )ue u#licen carros de arrastre 3nstalar cintas demarcadoras para el despla&amiento de carros
7eri$car siempre )ue no se encuentren ob'etos en los pisos antes de salir del lug 0raba'ador
Entregar E99J/al&ado, 4uantes, /asco, sin costo para el traba'ador
Admnistrador
*iempre
1
1
1
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
9revencionista
Anual
1
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
3E*4 5A6 8#li&ar medidas de auto cuidado ! de conBicto. 8#li&ar 6abón Alco(ol 4el 3E*4 4A7E /ontar con e)uipo de primeros auxilios <5o#)uín> -antener cuidado al momento de pasar productos por ca'as ! empa)ue. 3E*4 5A6 /ontar con e)uipo de primeros auxilios <5o#)uín> /apacitacion de uso ! mane'o de ex#ntores 3E*4 4A7E /apacitar !"o instruir al traba'adores sobre el plan de emergencia del local
#EDIDAS DE CON*ROL ES*RUC*URALES -O AD#INIS*RA*IAS
#EDIDAS DE CON*ROL DE RIES'O A I#PLE#EN*AR
ALOR RESIDUAL (R 1)
RESPONSABLES
,RECUENCIA
P
C
#R
3mplementar en 90*, pausas de 1F minutos, par cada dos (oras de traba'o con#nuas
Jefe de cajas
Semanal
1
1
1
3mplementar c(arlas preven#vas semestralmente ! cada ves )ue ingresen traba'adores nuevos
Prevencionista
Semestral
1
2
2
/ambiar turnos con pausas de 1F minutos
Jefe de cajas
Siempre
1
1
1
Administrador
Siempre
1
2
2
*acar todo ob'etos !"o cables )ue obstaculice es#rar piernas )ue no provocar caídas
Jefe de cajas
Siempre
1
1
1
eali&ar evaluación de luminosidad en puestos de traba'os
Prevencionista
Anual
1
2
eali&ar /apacitacion de 0rastorno -usculo Es)uel#co
Prevencionista
Anual
1
2
3nstalar sillas adecuada al #po de traba'o, 3nstalar al&a pantalla en pantallas de computadoras
7eri$car siempre )ue no se encuentren ob'etos en los pisos antes de salir del lugar de traba'o
0raba'ador
*iempre
1
1
1
eali&ar c(arlas de F minutos diario
9revencionista
*iempre
1
1
1
eali&ar capacitacion de auto cuidado
9revencionista
*emestral
1
1
1
eali&ar capacitacion de auto cuidado
9revencionista
*iempre
1
1
1
3mplementar por sectores
9revencionista
*iempre
1
1
1
eali&ar capacitacion de auto cuidado
0raba'ador
*iempre
1
1
1
3mplementar por sectores
9revencionista
*iempre
1
1
1
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
9revencionista
Anual
1
2
eali&ar capacitacion a todo el personal del *upermercado
Establece las condiciones sanitarias ! ambientales básicas en el lugar de traba'o
&S '69
1996
MINECON
e!lamento de Normas so"re E#tintores Port$tiles%
(E) 2*%12'
2**+
MIN,A-
e!la tra"ajo en r!imen de s"contrataci3n4 el fncionamiento de las empresas de servicios transitorios 5 el contrato de tra"ajo de servicios transitorios
NC. 1%/29
1992
MINECON
E#tintores port$tiles
(E) 16% +//
1960
MIN,A-
(e5 so"re Accidentes del ,ra"ajo 5 Enfermedades Profesionales
&S /
1969
MIN,A-
e!lamento para la Constitci3n 5 7ncionamiento de los Comits Paritarios de .i!iene 5 Se!ridad%%
(e5 N8 2*%**1 e!la el peso m$#imo de car!a mana%
%
Previsi3n Social%
MATRIZ LEGAL AR*ICULO
AREA 4UE APLICA
CU#PLI#IEN*O SI
Ar6/7lo 3 La empresa está obligada a mantener en los lugares de traba'o las condiciones sanitarias ! ambientales necesarias para proteger la vida ! la salud de los traba'adores )ue en ellos se desempeñan, sean stos dependientes directos su!os o lo sean de terceros contra#stas )ue reali&an ac#vidades para ella.
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
0DA*
N
Ar6/7lo 8 Los pisos de los lugares de traba'o, así como los pasillos de tránsito, se mantendrán libres de todo obstáculo )ue impida un fácil ! seguro despla&amiento de los traba'adores, tanto en las tareas normales como en situaciones de emergencia.
Artículo 8: (os pasillos de circlaci3n ser$n lo sficientemente amplios de modo ;e permitan el movimiento
se!ro del personal4 tanto en ss despla
necesidades "$sicas de i!iene 5 aseo personal4 de so individal o colectivo% (as instalaciones4 artefactos4 canali
independientes 5 separados% Ser$ responsa"ilidad del empleador mantenerlos prote!idos del in!reso de vectores de inters sanitario4 5 del "en estado de fncionamiento 5 limpie
Artículo 27: ,odo l!ar de tra"ajo donde el tipo de actividad re;iera el cam"io de ropa4 de"er$ estar dotado