Tecni ecnico co de diag diagno nost stic ico o - Cono Conoci cim mient ientos os basi basico cos s del del tecn tecnic ico o de diag diagno nost stic ico o
EWD( EWD(El Elec ectr tric ical al Wiri Wiring ng Diag Diagra ram) m)
EWD(Electrical Wiring Diagram) Resumen del capítulo Este capítulo explica lo que es un EWD (Diagrama de cableado eléctrico). Descripción Introducción al uso de EWD • •
Estudiemos ahora el EWD (Electrical Wiring Diagram). Haga clic en "Siguiente".
VISITANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK COMO:
©2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION. All right reserved.
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Descripción
Descripción Para poder comprender el diagrama del circuito del sistema y poder detectar averías, debe saber dónde están instalados los componentes en el vehículo y cómo están conectados. Para cada modelo de vehículo hay un EWD. El plano que incluye esta información recibe el nombre de EWD (Electrical Wiring Diagram).
(1/1) Contenido del EWD
COROLLA DIAGRAMA DE CABLEADO CABLEADO ELÉCTRICO ELÉCTRICO Códi Có digo g odese secc cció ión n
El EWD se muestra a la izquierda.
Página Pág ina
INTRODUCCIÓN
A
2
CÓMO USAR ESTE MANUAL
B
3
LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
C
12
ABREVIATURAS
D
17
GLOSARIO DE TÉRMINOS YSÍMBOLOS
E
18
UBICACIONES DE LOS RELÉS
F
20
DISTRIBUCIÓN DEL CABLEADO ELÉCTRICO
G
34
CIRCUITOS DE SISTEMA
H
91
PUNTO DE MASA
I
294
FUENTE DE ALIMENTACIÓN (Cuadro de flujo de corriente)
J
302
LISTA DE CONECTORES
K
308
NÚMERO DE PIEZA DE LOS CONECTORES
L
320
DIAGRAMA DE CABLEADO ELÉCTRICO GENERAL
M
324
(1/1)
-1-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Abreviaturas ABREVIATURAS D ABREVIATURAS En el siguiente manual se utilizan las siguientes abreviaturas. A/C A/T ABS COMB. DLC3 ECT ECU EFI EMPS ESA EVAP G.C.C. H/B ISC J/B LED LH LHD M/T O/D R/B RH RHD S /D SRS SW TEMP. TVSS VSV VVT- i W/G w/ w/o
= Aire acondicionado (Air Conditioner) = Transeje automático (Automatic Transaxle) = Sistema de frenos antienclavamiento (Anti-Lock Brake System) = Combinación (Combination) = Conector de enlace de datos 3 (Data Link Connector 3) = Transmisión de control electrónico (Electronic Control Transmission) = Unidad de control electrónico (Electronic Control Unit) = Inyección de combustible electrónica (Electronic Fuel Injection) = Servodirección del motor eléctrico (Electric Motor Power Steering) = Avance de chispa electrónico (Electronic Spark Advance) = Emisiones por evaporación (Evaporative Emission) = Gulf Cooperation Council = Tipo con portón trasero (Hatchback Type) = Control de velocidad de ralentí (Idle Speed Control) = Bloque de unión (Junction Block) = Diodo emisor de luz (Light Emitting Diode) = I zquierda (Left -Hand) = Dirección a la izquierda (Left-Hand Drive) = Transeje manual (Manual Transaxle) = Sobremarcha (Overdrive) = Bloque de relés (Relay Block) = D erec ha (R ight -Hand) = Dirección a la derecha (Right-Hand Drive) = Ti po se dá n ( Se da n Ty pe) = Sistema suplementario de sujeción (Supplemental Restraint System) = Interr upt or (Swit ch) = Temperatura (Temperature) = Sistema de seguridad del vehículo TOYOTA (TOYOTA Vehicle Security System) = Válvula de conmutación de vacío (Vacuum Switching Valve) = Distribución de la válvula variable inteligente (Variable Valve Timing-intelligent) = Tipo wagon (Wagon Type) = Con (With) = Sin (Without)
Las abreviaturas se indican para designar los componentes representados más frecuentemente en el EWD. Una lista de estas abreviaturas aparece en la sección "ABREVIATURAS". Cuando use un EWD, consulte esta sección para conocer el significado de las abreviaturas.
(1/1) Glosario de términos y símbolos
E GLOSARIO DE TÉRMINOS Y SÍMBOLOS BATERÍA
TOMA DE TIERRA
FUSIBLE
RESISTENCIA, ROSCADA
CONDENSADOR
BOCINA
(para un fusible de corriente media)
ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
BOBINA DE ENCENDIDO alta o eslabón fusible) FAROS
ESLABÓN FUSIBLE
INTERRUPTOR, ENCENDIDO
RESISTENCIA, VARIABLE o REÓSTATO
(para un fusible de corriente
INTERRUPTOR
SENSOR (termistor)
INTERRUPTOR,DETENCIÓN DEL LIMPIAPARABRISAS
1. FILAMENTO ÚNICO
SENSOR, VELOCIDAD
TRANSISTOR
2. FILAMENTO DOBLE RELÉ
(Tipo de interruptor de láminas) PATILLA CORTA
CABLES
Un EWD utiliza símbolos para designar diversos componentes como una batería o semiconductores. Estos símbolos están incluidos en una lista de la sección "GLOSARIO DE TÉRMINOS Y SÍMBOLOS".
LUZ
DIODO LED (DIODO EMISOR DE LUZ)
DIODO, ZENER
SOLENOIDE
MOTOR M
FOTODIODO
(1) NO CONECTADOS
1. NORMALMENTE CERRADO
(2) EMPALMADOS
2. NORMALMENTE ABIERTO
RELÉ, DE DOS
MEDIDOR, ANALÓGICO DIRECCIONES
ALTAVOZ
INTERRUPTOR, MANUAL 1. NORMALMENTE CERRADO
DISTRIBUIDOR, IIA
MEDIDOR, DIGITAL
RESISTENCIA
INTERRUPTOR, DE DOS DIRECCIONES 2. NORMALMENTE ABIERTO
COMBUSTIBLE
(1/1)
-2-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Introducción al uso de EWD
Circuitos del sistema CIRCUITOS DEL SISTEMA H
COROLLA DIAGRAMA DE CABLEADO ELÉCTRICO CIRCUITOS DEL SISTEMA página
La página de contenido incluye una lista de todos los sistemas en orden alfabético. Al principio de la siguiente página se ofrece una explicación de cada uno de los elementos del circuito del sistema.
228 276 282 162 100 168 170 260 268 272 288 180 186 220 214 238 114 102 130 138 172 126 136 134 292 240 146 140 164 164 248 92 206 268 272 252 256 176 250 242 246 233 96 158 154 150 210 192 198
ABS AIRE ACONDICIONADO (A/C AUTOMÁTICO) AIRE ACONDICIONADO (A/C MANUAL) LUZ DE MARCHA ATRÁS CARGA ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS RELOJ CUADRO DE INSTRUMENTOS MÚLTIPLE VENTILADOR DEL CONDENSADOR (EXCEPTO 2C) VENTILADOR DEL CONDENSADOR (2C) REFRIGERADOR CONTROL DE BLOQUEO DE PUERTAS (LHD) CONTROL DE BLOQUEO DE PUERTAS (RHD) INDICADOR DE ECT Y A/T (1NZ-FE, 2NZ-FE) INDICADOR DE ECT Y A/T (1ZZ-FE, 3ZZ-FE) EMPS CONTROL DEL MOTOR (1NZ-FE, 2NZ-FE) CONTROL DEL MOTOR (1ZZ-FE, 3ZZ-FE) SISTEMA INMOVILIZADOR DEL MOTOR LUZ ANTINIEBLA DELANTERA LIMPIAPARABRISAS DELANTERO Y PULVERIZADOR BUJÍA INCANDESCENTE (2C) FARO(AUSTRALIA) FARO (EXCEPTO AUSTRALIA) CALENTADOR BOCINA ILUMINACIÓN LUZ INTERIOR RECORDATORIO DE LA LLAVE INDICADOR ACÚSTICO RECORDATORIO DE LUZ TECHO LUNAR FUENTE DE ALIMENTACIÓN VENTANILLAS AUTOMÁTICAS VENTILADOR DEL RADIADOR (EXCEPTO 2C) VENTILADOR DEL RADIADOR (2C) RADIO Y REPRODUCTOR DESEMPAÑADOR DE LA VENTANILLA TRASERA LIMPIAPARABRISAS TRASERO Y PULVERIZADOR ESPEJO CON CONTROL REMOTO ADVERTENCIADEL CINTURÓN DE SEGURIDAD BLOQUEO DEL CAMBIO SRS ARRANQUE Y ENCENDIDO LUZ DE PARADA LUCESPOSTERIORES SEÑAL DE GIRO Y LUZ DE AVISO DE EMERGENCIA TVSS (AUSTRALIA) CONTROL DE BLOQUEO DE PUERTAS INALÁMBRICO (LHD) CONTROL DE BLOQUEO DE PUERTAS INALÁMBRICO (RHD)
91
(1/2)
1
1
1
10A HEAD LH
10A HEAD RH
2
2 1
1 2H B R
B
1
2
) O J A O B
2
1
2 1
L R
B R
( 2 R 1 A H H F L
15A DOME
) O T L O A
( 3 R 1 A H H F L
) O J A B O (
1
2
1 Y L
L R
4 R 1 H A H F R
2
1
4 2H
) O T L A O (
1 R 1 H A H F R
4 2P ) Y L ( B S
23 R-G 54 G R
) Y L ( B S
Y R
R-Y
R O N T Ó I C N E U N
O E 3 J C D
En la sección "CIRCUITOS DEL SISTEMA", los planos muestran la relación entre todos los componentes eléctricos, mazos de cables, conectores, relés desde la fuente de alimentación hasta el punto de masa de cada sistema. Cada conector y cada clavija tienen un código y un número. Busque el código y el número en la localización y resolución de problemas para encontrar la posición del conector y de la clavija.
14
8 2H
9 2H
14 2H
12 2H
4 2F
10 2F
10 2N
G R
Y R
O D A N I A B R M E E T O D E C S R R E R C O U A D I L C D E 7 M C
13
W(R-G)
9
E S D L E E C O D U R L W T
B
S S N A O L C
11
N LOW Ó I E C D A U HIGH W N S E T FLASH A
OFF TAIL HEAD
FLMAIN 2.0L C8
10
SW DE COMBINATIÓN
BATERÍA
B W
A
J2
CONECTOR DE UNIÓN IE
(2/2)
-3-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Componentes 1
1 10A HEAD RH
2
B R
B
1
2
) O J A O B
2
1
2 1
L R
B R
( 2 R 1 A H F L H
15A DOME
2 1
1 2H
) O T L O A
( 3 R 1 A H F L H
1 Y L
L R ) O J A B O (
1
4 R 1 H A F R H
2
Las zonas resaltadas representan los componentes. Los componentes se muestran en color azul cielo.
1
10A HEAD LH
2
1
4 2H
) O T L A O (
1 R 1 H A F R H
4 2P ) Y L ( B S
23 R-G 54 G R
) Y L ( B S
Y R
R-Y
R O N T Ó I C N E U N
O E 3 J C D
14
8 2H
9 2H
14 2H
12 2H
4 2F
10 2F
10 2N
G R
Y R
O D A N I A B R M E E T O D E C S R R E R C O U A D L I C D E 7 M C
13
W(R-G)
9
E S D L E E C O D U R L W T
B
S S N A O L C
11
N LOW Ó I E C D A U HIGH W N S E T FLASH A
OFF TAIL HEAD
FLMAIN 2.0L 10
C8
SW DE COMBINATIÓN
B W
BATERÍA
A
J2
CONECTOR DE UNIÓN IE
(1/6)
9
E S D E L E C O D U R L W T S S N A O L C
OFF TAIL HEAD
"C8" indica el código del conector y "SW DE COMBINACIÓN" indica el nombre del componente.
11
N Ó I E C D A U W N S E T A
C8 SW DE COMBINACIÓN
LOW HIGH FLASH
10
B W
(2/6)
-4-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Estos números (9, 10, 11) indican los números de clavija de conector. 9
E S D L E E C O D U R W T L S S N A O L C
11
N LOW Ó I E C D A HIGH U W N S E T FLASH A
OFF TAIL HEAD
10
C8 SW DE COMBINACIÓN
B W
(3/6) 1. Lectura del número de clavija de conector Las clavijas constan de clavijas macho que se insertan y de clavijas hembra en las que se introducen las clavijas macho. Los conectores dotados de clavijas macho reciben el nombre de conectores macho y los conectores con clavijas hembra se llaman conectores hembra. Los conectores tienen cierres para asegurar que la conexión sea firme.
Sección de bloqueo
Conector hembra
Conector macho ( ) Patilla hembra
Patilla macho
(4/6)
VISITANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK COMO: FULL MOTORES CHECK
-5-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
La porción de cierre de un conector está orientada hacia arriba, de modo que al leer los números de clavija en la superficie de conexión, se pueda leer los números en la parte superior izquierda en los conectores hembra, tal como se muestra en la parte izquierda de la ilustración. Respecto al conector macho, los números se leen en la parte superior derecha, como un reflejo del conector hembra, tal como se muestra en la parte derecha de la ilustración.
Arriba 1 2
3
Arriba 3
2 1
4 5 6 7 8
8 7 6 5 4
Conector hembra
Conector macho
(5/6) Al usar un multímetro para verificar la tensión, use una sonda como se muestra en la figura. Sin embargo, en este caso el número de clavija se lee en la parte posterior del conector. En este caso, se lee a la inversa que cuando se lee en la superficie de contacto; así pues, tenga cuidado al leer los números de clavija.
1 2
3
4 5 6 7 8
Conector macho
(6/6)
-6-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Conector de unión 1
1 10A HEAD RH
2
2 1
1 2H B R
B
1
2
) O J A O B
( 2 R 1 A H H F L
2
1
15A DOME 2
1 L R
B R ) O T L O A
( 3 R 1 A H H F L
1 Y L
L R ) O J A B O (
1
2
Las zonas resaltadas muestran los conectores de unión.
1
10A HEAD LH
4 R 1 H A H F R
4 2H
) O T L A O (
2
R 1 1 H A H F R
1
4 2P ) Y L ( B S
23 R-G 54 G R
) Y L ( B S
Y R
R-Y
R O N T Ó I C N E U N
O E 3 J C D
14
8 2H
9 2H
14 2H
12 2H
4 2F
10 2F
10 2N
G R
Y R
O D A N I A B R M E E T O D E C S R R E R C O U A D L I C D E 7 C M
13
W(R-G)
9
N LOW Ó I E C D A U HIGH W N S E T A FLASH
E S OFF D L E E C D O U TAIL R L W T S S N A O L HEAD C
B
11
FLMAIN 2.0L C8
10
SW DE COMBINATIÓN
BATERÍA
B W
A
J2
CONECTOR DE UNIÓN IE
(1/3)
A
J2 CONECTOR DE UNIÓN
Los conectores de unión agrupan varios cables en un mazo de cables. "J2" representa el código del conector de unión y "CONECTOR DE UNIÓN" indica que este componente es parte de un conector de unión.
(2/3)
-7-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
1. Construcción de un conector de unión
Conector de unión
Como se muestra en la figura, el conjunto del conector de unión consta de terminales cortos a los que se conectan varios mazos de cables del mismo color.
Mismo color
Terminal corto
(3/3) Bloque de unión y bloque de relés Bloque de enlaces W-R 1 10A GAUGE
30A POWER
25 P/W
1 IB1 (LHD) 1 IG3 (RHD)
R W
P8
SW PRINCIPALDEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO
7
2 3 2G W(W-R) (*1) 1
W-R
5
(*2)
RELÉ DE P/W 2
3
2 2G
9 2G
B 2 2K
10 2G
8 2G
6
E 3
E 1
SGND 2
PLS 14
LMT 17
DU 4
Bloque de relés W B
1 5
1 1
DD
El área resaltada muestra el bloque de unión. El bloque de unión agrupa y conecta circuitos eléctricos dentro del bloque y combina relés, fusibles, ruptores de circuito, etc. a circuitos impresos. Algunos componentes de un bloque de unión no contienen relés, fusibles, etc., sino que únicamente se utilizan como conectores. El bloque de relés está construido de forma prácticamente idéntica al bloque de unión, pero no agrupa ni conecta circuitos eléctricos dentro del bloque. El EWD está dividido y se representa del siguiente modo. Bloque de unión: fondo gris Bloque de relés: fondo sin color
RELÉ DE EFI 3
2 1
1
VISITANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK COMO: FULL MOTORES CHECK
-8-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
1. Número del bloque de unión y código del conector El número incluido en la elipse (2) representa el número del bloque de unión y la letra (G) representa el código de conector.
2G 1
5 RELÉ DE P/W
2
3
2 2G
9 2G
2 2K
10 2G
2. Número de clavija de conector Estos números (2, 9) indican los números de clavija de conector.
2G 2 9
1
5 RELÉ DE P/W
2
3
2 2G
9 2G
2 2K
10 2G
-9-
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
3. Número de clavija Estos números (1, 2, 3, 5) indican los números de clavija de relé P/W.
1
5 RELÉ DE P/W
2
3
2 2G
9 2G
2 2K
10 2G
4. Cableado interno Cableado del interior del bloque de unión
1
Estas líneas representan el cableado interno del bloque de unión.
5 RELÉ DE P/W
2
3
2 2G
9 2G
2 2K
10 2G (1/1)
- 10 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Mazo de cables de unión de conector y mazo de cables R9 R8 ALTAVOZ DE L A PUERTA TRASERA ALTAVOZ DE L A PUERTA TRASERA RH LH
) R 1 * (
11 BB1
) W 1 * (
10 BB1
) R 1 * (
11 BA1
BB1
La zona resaltada representa los símbolos de los conectores que sirven de unión para los mazos de cables.
) W 1 * (
10 BA1
) B 1 * (
) Y 1 * (
(1/2) Los caracteres alfanuméricos del rectángulo (BB1) representan el código de conector y el número que aparece fuera del rectángulo (11) representa el número de clavija. Asimismo, el símbolo ( ) representa el lado de un conector macho.
11 BB1 Macho
Hembra
(2/2)
- 11 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Puntos de empalme y punto de masa
B W
B W
El símbolo hexagonal de la zona resaltada representa el punto de empalme y el símbolo triangular representa el punto de masa. El punto de empalme conecta directamente con el cable sin pasar a través de un conector. (B7) y (E1) son códigos de puntos de empalme. El punto de masa conecta el cable a la carrocería o el motor, etc. (BH) y (EB) son códigos de punto de masa.
B W
B7
E1 Punto de empalme
BH
EB Punto de masa
(1/1)
2 1
B R
1
2
1
L R
B R ) O J A O B ( 2 R 1 A H F L H
2
1
Color del cableado
2
) O T L O A ( 3 R 1 A H F L H
1
2
L R ) O J A B O ( 4 R H 1 A F R H
2
1
) O T L A O ( 1 R H 1 A F R H
R-G G R
R-Y
Y R
- 12 -
Los caracteres alfanuméricos de la zona resaltada representan el color del cableado. Los colores del cableado también pueden incluir colores en franjas. Estos se expresan como L-Y, representando la primera letra el color base del cable y la segunda letra el color de las franjas. OBSERVACIÓN: Algunos EWD representan los colores reales de los colores del cableado y otros EWD representan los cables en blanco y negro.
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram) • Significado de todos los caracteres
alfanuméricos
B
NEGRO
BR
MARRÓN
G
VERDE
GR
GRIS
L
AZUL
LG
O
NARANJA
VERDE CLARO
R
ROJO
P
ROSA
W
BLANCO
V
VIOLETA
SB
AZUL CIELO
Y
AMARILLO
Ej. tipo bandas
L - Y
(1/1) Fuente de alimentación J FUENTE DE ALIMENTACIÓN (Cuadro de flujo de corriente) Compartimento del motor R/B (Vea la página 24(gasolina) , 26(diésel)) Fusible 5A 10A 10A
ALT-S HAZARD HEAD LH
10A
HEAD RH
10A
HORN
Sistema
Página
Carga
100
Señal de giro y luz de aviso de emergencia
150
Faros (Australia)
136
Faros (excepto Australia)
134
Faros (Australia)
136
Faros (excepto Australia)
134
Bocina
240
Aire acondicionado (A/C automático)
15A
DOME
276
Reloj
170
Cuadro de instrumentos múltiple
260
Control del motor (1NZ-FE, 2NZ-FE)
114
Control del motor (1ZZ-FE, 3ZZ-FE)
102
Faros (Australia)
136
Faros (excepto Australia)
134
Luz interior Recordatorio de la llave e indicador acústico recordatorio de luz
140
Radio y reproductor
250
En esta sección conocerá los sistemas que dependen de cada fusible. Por ejemplo, el diagrama indica que el fusible "10A, HORN" abarca solamente la "HORN". Asimismo, el fusible "15A, DOME" abarca varios sistemas, incluyendo "Luz interior", "Aire acondicionado (A/C automático)", "Reloj", "Contador combinado" y otros sistemas. Los números de página que aparecen en el diagrama se refieren a los circuitos de sistema.
164 242
Advertencia del cinturón de seguridad TVSS (Australia)
210
Control de bloqueo de puertas inalámbrico (LHD)
192
Control de bloqueo de puertas inalámbrico (RHD)
198
Indicador de ECT y A/T (1NZ-FE, 2NZ-FE)
220
(1/1)
- 13 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Información sobre el sistema de circuito
R3 (A) RADIO Y REPRODUCTOR
(A) 4-GROUND: Siempre aprox. 12 voltios (A) 3-GROUND: Aprox. 12 voltios con el int. de encendido en ACC u la posición ON (A) 7-GROUND: Siempre hay continuidad
: UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES Código A30 F9
F10
Vea la página 52 (RHD) 42 (LHD S/D) 44 (LHD W/G) 54 (RHD S/D) 56 (RHD W/G) 58 (RHD H/B) 42 (LHD S/D) 44 (LHD W/G) 54 (RHD S/D)
Código J3 R3
A
R4
B
R8
: CABLEADO DE UNIÓN DEL C Códig o IA1 IB2 IB3 IF1 IG2 BA1
BB1
Vea la página 66 (LHD) 80 (RHD) 80 (RHD) 66 (LHD) 68 (LHD) 82 (RHD) 70 (LHD S/D) 72 (LHD W/G) 84 (RHD S/D) 86 (RHD W/G) 88 (RHD H/B) 70 (LHD S/D) 72 (LHD W/G) 84 (RHD S/D) 86 (RHD W/G) 88 (RHD H/B)
Vea la página 41 (LHD) 53 (RHD) 41 (LHD) 53 (RHD) 41 (LHD) 53 (RHD) 43 (LHD S/D) 45 (LHD W/G) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G)
Código
Vea la página 43 (LHD S/D) 45 (LHD W/G) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B)
R9
T5 T6
Cable ado de unión y cableado (Ubicación del conector)
Cuando la zona a reparar o inspeccionar se encuentre en el diagrama del circuito del sistema, consulte las páginas que siguen al diagrama. Esta página ofrece un resumen de consejos relativos al sistema. Asimismo, ofrece referencias al "ENRUTADO DE CABLEADO ELÉCTRICO", que muestra dónde están ubicados los componentes en el vehículo.
Cable del cuadro de instrumentos y cable del suelo (Panel de choque izquierdo) Cable LH de la puerta delantera y cable del cuadro de instrumentos (Panel de choque izquierdo) Cable RH de la puerta delantera y cable del cuadro de instrumentos (Panel de choque derecho)
Cable LH de la puerta trasera y cable del suelo (Lado izquierdo del montante central)
Cable RH de la puerta trasera y cable del suelo (Lado derecho del montante central)
(1/1) Para encontrar la ubicación deseada RADIO Y REPRODUCTOR DELSISTEMADE LAFUENTE DE ALIMENTACIÓN (VEALAPÁGINA92)
*1 : CON ALTAVOZ TRASERO *2 : CON ALTAVOZ DE AGUDOS *3 : SIN ALTAVOZ DE AGUDOS *4 : CON VENTANILLAS AUTOMÁTICAS O CON CONTROL DE BLOQUEO DE PUERTAS *5 : EXCEPTO 4 *7 : PRODUCCIÓN APARTIR DE OC T. 2001 *8 : PRODUCCIÓN ANTERIOR A OCT. 2001
1
15A DOME
15A CIG A30 AMPLIFICADOR DE ANTENA
2 1
1 ) R G ( B S
Y L
30
4 2H
1 J3 CONECTOR DE UNIÓN A ) A D A R E R S G A E R T T N A B I N A A N T E N T E N A V A N L O N C ( E
79
8 2F
Y L
) R G ( B S
4 A
3 A
BU +B
ACC+B
GND 7 A
R B
FR+ 1 A
G L
FR5 A
L
R3 A , R4 B RADIOY REPRODUCTOR
8 A (*7) 9 A (*8) ANT+B
FL+ 2 A ) 4 P ( *
R9 ALTAVOZ DE LAPUERTA TRASERARH
R8 ALTAVOZ DE LAPUERTA TRASERALH
) 1 R * (
) 1 R * (
) 1 W ( *
11 BB1
10 BB1
3 IA1
3 IF1 3 IG2
4 IB3 4 IB2
10 BA1 ) Y 1 * (
9 IA1
) R 1 * (
) W 1 * (
) B 1 * (
) Y 1 * (
1 B
3 B
2 B
6 B
RR+
RR-
RL+
RL-
FL6 A ) 4 V * (
) 5 P * (
4 IF1 4 IG2
11 BA1 ) B 1 * (
BB1
) 1 W ( *
Por ejemplo, vamos a buscar "clavija 11 del conector BB1" de la RADIO Y REPRODUCTOR y del ALTAVOZ DE LA PUERTA TRASERA, así como la ubicación del "ALTAVOZ DE LA PUERTA TRASERA RH". (El vehículo es un sedán con volante a la izquierda.)
3 IB3 3 IB2
4 IB3 4 IB2
) 5 V * (
3 IB3 3 IB2
(LHD) (RHD)
R B
IF
(1/8)
- 14 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
RADIO Y REPRODUCTOR DELSISTEMADE LAFUENTE DE ALIMENTACIÓN (VEALAPÁGINA92)
*1 : CON ALTAVOZ TRASERO *2 : CON ALTAVOZ DE AGUDOS *3 : SIN ALTAVOZ DE AGUDOS *4 : CON VENTANILLAS AUTOMÁTICAS O CON CONTROLDE BLOQU EO DE PUERTAS *5 : EXCEPTO 4 *7 : PRODUCCIÓN APARTIR DE OCT. 2001 *8 : PRODUCCIÓN ANTERIOR AOC T. 2001
1
15A DOME
15A CIG
1
Y L
1 ) R G ( B S
11 BB1
10 BB1 ) R 1 * (
1
30
4 2H
J3 JUNCTION CONNECTOR
79
BB1
8 2F
Y L
) R G ( B S
4 A BU +B
3 A ACC+B
GND 7 A
FR+ 1 A
R B
G L
R9 REAR DOOR SPEAKER RH
A30 ANTENNA AMPLIFIER
2
R3 A , R4 B RADIO AND PLAYER
FR5 A
FL+ 2 A ) P 4 * (
L
B
) E P Y T A N N E T N A
) W 1 * (
11 BB1
10 BB1
3 IF1 3 IG2
4 IB3 4 IB2
11 BA1
3 IA1
8 A (*7) 9 A (*8) ANT+B
11 BA1
10 BA1
) W 1 * (
10 BA1
) B 1 * (
) Y 1 * (
) 1 Y * (
9 IA1
) 1 R ( *
) 1 W ( *
) 1 B ( *
) 1 Y ( *
1 B RR+
3 B RR-
2 B RL+
6 B RL-
3 IA1
FL6 A
9 IA1
) V 4 * (
) 5 P * (
4 IF1 4 IG2
) R 1 * (
) 1 B * (
BB1
W O D N I W R A E R / W (
R8 REAR DOOR SPEAKER LH
En primer lugar buscaremos la posición de la "clavija 11 del conector del mazo de cables de unión y del mazo de cables llamado BB1". (El vehículo es un sedán con volante a la izquierda.)
3 IB3 3 IB2
4 IB3 4 IB2
) 5 V * (
3 IB3 (LHD) 3 IB2 (RHD)
R B
IF
(2/8) F10
54 (RHD S/D) 56 (RHD W/G) 58 (RHD H/B)
R8
55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B)
T6
55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B)
: BLOQUES DE RELÉS Código 1
Vea la página 24 (Gasolina) 26 (Diesel)
Bloques de relés (Ubicación de los bloques de relés) Compartimento del motor R/B (Parte izquierda del compartimento del motor)
: BLOQUE DE UNIÓN Y CONECTOR DEL CABLEADO Código 2F 2H 2P
Vea la página 29 (LHD) 29 (RHD) 29 (LHD) 29 (RHD) 29 (LHD) 29 (RHD)
Si consultamos la página de información del circuito del sistema, veremos que el elemento que está bajo "CONECTOR DE MAZO DE CABLES DE UNIÓN Y MAZO DE CABLES" hace referencia a la página 70 para el conector BB1 (LHD S/D).
Bloque de unión y cableado (Ubicación del conector) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Panel de acabado inferior) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Lado izquierdo del cuadro de instrumentos) Cable principal del compartimento del motor y cuadro de instrumentos J/B (Panel de acabado inferior) Cable principal del compartimento del motor y cuadro de instrumentos J/B (Lado izquierdo del cuadro de instrumentos) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Panel de acabado inferior) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Lado izquierdo del cuadro de instrumentos)
: CABLEADO DE UNIÓN DEL CONECTOR Y CABLEADO Código IA1 IB2 IB3 IF1 IG2 BA1
BB1
Vea la página Cableado de unión y cableado (Ubicación del conector) 66 (LHD) Cable del cuadro de instrumentos y cable del suelo (Panel de choque izquierdo) 80 (RHD) 80 (RHD) Cable LH de la puerta delantera y cable del cuadro de instrumentos (Panel de choque izquierdo) 66 (LHD) 68 (LHD) Cable RH de la puerta delantera y cable del cuadro de instrumentos (Panel de choque derecho) 82 (RHD) 70 (LHD S/D) 72 (LHD W/G) 84 (RHD S/D) Cable LH de la puerta trasera y cable del suelo (Lado izquierdo del montante central) 86 (RHD W/G) 88 (RHD H/B) 70 (LHD S/D) 72 (LHD W/G) 84 (RHD S/D) Cable RH de la puerta trasera y cable del suelo (Lado derecho del montante central) 86 (RHD W/G) 88 (RHD H/B)
(3/8)
VISITANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK COMO:
- 15 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Al abrir la página 70 veremos el encabezado "Ubicación del conector del mazo de cables de unión y mazo de cables". Aquí se nos indica en qué lugar del vehículo está situado el conector BB1.
G DISTRIBUCIÓN DEL CABLEADO ELÉCTRICO : Ubicación del cableado de unión del conector y el cableado : Ubicación del punto de toma de tierra
[LHD : S/D]
Cable RH de la puerta delantera
Cable del cuadro de instrumentos
BB1
Cable RH de la puerta trasera
Cable del techo BK
Cable LH de la puerta delantera
Cable N. 2 de la ventana trasera
BA1
Cable del suelo
70
Cable LH de la puerta trasera
Cable N. 3 del cuadro de instrumentos
BI
BJ
(4/8)
Cableado de unión del conector y cableado BA1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Código BA1 BB1
BB1
3 2 1 8 7 6 5 4 13 12 11 10 9
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
3 2 1 8 7 6 5 4 13 12 11 10 9
Luego, si pasamos a la página siguiente, veremos el diagrama correspondiente al número de clavija BB1. Aquí se nos muestra la forma del conector y la posición de la clavija 11 del conector BB1. También podemos encontrar la posición de esta clavija buscando el código de conector en la sección llamada "LISTA DE CONECTORES".
Cableado de unión y cableado (Ubicación del conector) Cable LH de la puerta trasera y cable del suelo (Lado izquierdo del montante central) Cable RH de la puerta trasera y cable del cuadro de instrumentos (Lado derecho del montante central)
(5/8)
- 16 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
A continuación buscaremos la ubicación del código de conector R9 "ALTAVOZ DE LA PUERTA TRASERA RH".
RADIO Y REPRODUCTOR DELSISTEMADE LAFUENTE DE ALIMENTACIÓN (VEALAPÁGINA92)
*1 : CON ALTAVOZ TRASERO *2 : CON ALTAVOZ DE AGUDOS *3 : SIN ALTAVOZ DE AGUDOS *4 : CON VENTANILLAS AUTOMÁTICAS O CON CONTROLD E BLOQUEO DE PUERTAS *5 : EXCEPTO 4 *7 : PRODUCCIÓN APARTIR DE OCT. 2001 *8 : PRODUCCIÓN ANTERIOR AO CT. 2001
1
15A DOME
15A CIG
1
1 ) R G ( B S
Y L
1
30
4 2H
J3 CONECTOR DE UNIÓN
79
B
8 2F
Y L
) R G ( B S
4 A BU +B
GND 7 A
R B
R9 ALTAVOZ DE LA PUERTA TRASERA RH
A30 ANTENNA AMPLIFIER
2
3 A ACC+B
FR+ 1 A
G L
R3 A , R4 B RADIOY REPRODUCTOR
FR5 A
L
) E P Y T A N N E T N A
R9 REAR DOOR SPEAKER RH
R8 REAR DOOR SPEAKER LH
) R 1 * (
) R 1 * (
) W 1 * (
11 BB1
10 BB1
W O D N I W R A E R / W (
8 A (*7) 9 A (*8) ANT+B
3 IA1
) R 1 * (
) 1 B * (
1 B RR+
3 B RR-
2 B RL+
FL6 A
) P 4 * (
11 BB1
3 IF1 3 IG2
4 IB3 4 IB2
) W 1 * (
4 IB3 4 IB2
) R 1 * (
) 1 Y * (
6 B RL-
10 BB1
) V 4 * (
3 IB3 3 IB2
) 1 Y * (
9 IA1
) 1 W * (
FL+ 2 A
) W 1 * (
10 BA1
) 1 R * (
) 5 P ( *
4 IF1 4 IG2
11 BA1 ) 1 B * (
BB1
R8 ALTAVOZ DE LA P TRASERA LH
11 BA1
10
) 5 V ( *
3 IB3 (LHD) 3 IB2 (RHD)
R B
IF
(6/8)
R3 (A) RADIO Y REPRODUCTOR
(A) 4-GROUND: Siempre aprox. 12 voltios (A) 3-GROUND: Aprox. 12 voltios con el int. de encendido en ACC u la posición ON (A) 7-GROUND: Siempre hay continuidad
: UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES Código A30 F9
F10
Vea la página 52 (RHD) 42 (LHD S/D) 44 (LHD W/G) 54 (RHD S/D) 56 (RHD W/G) 58 (RHD H/B) 42 (LHD S/D) 44 (LHD W/G) 54 (RHD S/D) 56 (RHD W/G) 58 (RHD H/B)
Código J3 R3
A
R4
B
R8
Vea la página 41 (LHD) 53 (RHD) 41 (LHD) 53 (RHD) 41 (LHD) 53 (RHD) 43 (LHD S/D) 45 (LHD W/G) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B)
Código
R9
T5 T6
Vea la página 43 (LHD S/D) 45 (LHD W/G) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B) 55 (RHD S/D) 57 (RHD W/G) 59 (RHD H/B)
Vuelva a la página de información del circuito del sistema. El código de conector correspondiente a "ALTAVOZ DE LA PUERTA TRASERA RH" es R9. El elemento situado bajo "UBICACIÓN DE LOS COMPONENTES" nos dirige a la página 43 para R9 (LHD S/D).
: BLOQUES DE RELÉS Código 1
Vea la página 24 (Gasolina) 26 (Diesel)
Bloques de relés (Ubicación de los bloques de relés) Compartimento del motor R/B (Parte izquierda del compartimento del motor)
: BLOQUE DE UNIÓN Y CONECTOR DEL CABLEADO Código 2F 2H 2P
Vea la página 29 (LHD) 29 (RHD) 29 (LHD) 29 (RHD) 29 (LHD) 29 (RHD)
Bloque de unión y cableado (Ubicación del conector) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (panel de acabado inferior) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Lado izquierdo del cuadro de instrumentos) Cable principal del compartimento del motor y cuadro de instrumentos J/B (Panel de acabado inferior) Cable principal del compartimento del motor y cuadro de instrumentos J/B (Lado izquierdo del cuadro de instrumentos) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Panel de acabado inferior) Cable del cuadro de instrumentos y cuadro de instrumentos J/B (Lado izquierdo del cuadro de instrumentos)
: CABLEADO DE UNIÓN DEL CONECTOR Y CABLEADO
(7/8)
- 17 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram) G
Posición de los componentes en la carrocería [LHD : S/D] R13 P10
P4
M2
M1
R14
P5
P14
R9
P12
P7
P9 R11
P8
R7
La página 43 se titula "Posición de los componentes en la carrocería". Aquí se indica en qué lugar del vehículo se encuentra el componente correspondiente al código de conector R9 ALTAVOZ DE LA PUERTA TRASERA RH. La ubicación del componente en cuestión puede conocerse del siguiente modo. Circuito de sistema ↓
Página de información ↓
Página de referencia
P13 P11
R8
M 1 Int. de control de techo lunar y relé M 2 Int. de límite y supervisión del techo lunar P 4 Luz individual
P6
R10
R6
R 6 Luz de combinación trasera LH R 7 Luz de combinación trasera RH R 8 Altavoz de la puerta trasera LH R 9 Altavoz de la puerta trasera RH
(8/8)
VISITANOS EN YOUTUBE Y FACEBOOK COMO:
- 18 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram)
Ejercicio Use los ejercicios para comprobar su comprensión de los materiales de este capítulo. Después de cada ejercicio, puede usar el botón de referencia para consultar las páginas relacionadas con la pregunta. Cuando obtenga una respuesta incorrecta, regrese al texto para revisar el material y buscar la respuesta correcta. Después de responder todas las preguntas correctamente podrá pasar al capítulo siguiente. En este capítulo, la hoja de trabajo forma parte de los ejercicios. Haga clic en el siguiente subrayado y abra la hoja de trabajo. A continuación, imprímala antes de usarla.
Capítulo
Todas las respuestas correctas
Página con texto relacionado
Capítulo siguiente
Ejercicios Respuesta incorrecta
Regresar a la página de texto relacionado para su revisión
Página con texto relacionado
Todas las respuestas correctas
Ejercicios Respuesta incorrecta
Regresar a la página de texto relacionado para su revisión
Cómo utilizar la Hoja de trabajo En este capítulo hay una Hoja de trabajo que forma parte de los ejercicios. Haga clic en Descargar hoja de trabajo y se abrirá la hoja. Imprímala y escriba su nombre. Dependiendo de las preguntas, escriba el valor real de la medida que haya tomado, etc. Cuando haya terminado, entréguesela al profesor.
- 19 -
Tecnico de diagnostico - Conocimientos basicos del tecnico de diagnosticoEWD(Electrical Wiring Diagram) Pregunta- 1
Las siguientes afirmaciones hacen referencia al EWD reciente. Marque cada una de las afirmaciones como Verdadera o Falsa. No.
1
2
3
4
Pregunta
Verdadero o falso
En el "CIRCUITO DE SISTEMA", se puede verificar la forma del conector.
k m j l n Verdadero
En el "ENCAMINAMIENTO DEL CABLEADO ELÉCTRICO", se puede verificar la ubicación de los componentes en el vehículo.
k m j l n Verdadero
En el contenido de "CIRCUITO DEL SISTEMA", los nombres de sistemas se describen en orden alfabético.
k m j l n Verdadero
En la "LISTA DE CONECTORES", se puede verificar la ubicación del código de conector en el vehículo.
k m j l n Verdadero
Respuestas correctas
k m j l n Falso
k m j l n Falso
k m j l n Falso
k m j l n Falso
Pregunta- 2
Sitúe en la ilustración la porción de bloqueo del conector en la parte superior y lea el número de clavija en el lado de conexión. La porción "X" del conector de la siguiente ilustración indica el mismo número de clavija. De entre el siguiente grupo de palabras, seleccione el número de clavija apropiado. k m j l n
1.Número de clavija 1
k m j l n
2.Número de clavija 2
k m j l n
3.Número de clavija 3
k m j l n
4.Número de clavija 4
X X Conector hembra Conector macho
Pregunta- 3
Cuando el código de color del cable sea L-B, seleccione el cable correspondiente indicado en el EWD. 1.
2. Negro
Azul
Verde
Negro
Negro
Azul
3.
4. Verde
Negro
Negro
Azul
Verde
Negro
Respuesta : 1. k m j l n 2. n j l k m 3.n j l k m 4.n j l k m
- 20 -
Guía del curso para el técnico Toyota
El técnico Toyota>>Finalidad del mantenimiento periódico PPT N°
Ref. (pá gina)
Tiempo necesario
1
1/1
10 min.
2 3
1/3 2/3
PPT N°
Ref. (pá gina)
Tiempo necesario
Explique los métodos de mantenimiento periódico.
1
1/1
20 min.
Eficacia en el funcionamiento
Explique los puntos importantes para lograr un funcionamiento eficaz.
2
1/1
Posición y método de elevación
Explique la posición, las operaciones o el método para cada posición de elevación
3-12
1/10
Grupo
Unidad
Puntos de instrucción
Comprensión de los objetivos del mantenimiento periódico.
- La finalidad del mantenimiento periódico es evitar la aparición de problemas importantes en el futuro. Mantener el vehículo en las condiciones de cumplimiento de las distintas normas. Prolongar la vida del vehículo. Asegurar al cliente una conducción lo más segura y económica posible. - El programa de mantenimiento varía según el país y la región, además de por la normativalocal. El personal formado debe seguir el programa de mantenimiento del país en el que trabaje.
Finalidad del mantenimiento periódico [Finalidad del Finalidad del mantenimiento periódico mantenimient o periódico] Programa de mantenimiento Programa de mantenimiento Intervalos de servicio
El técnico Toyota>>Mantenimiento periódico>>Descripción Grupo
Unidad
[Descripción] Descripción
Puntos de instrucción
1
Nombre Hoja de trabajo de técnico de diagnóstico 4 Conocimientos básicos del técnico de diagnóstico>>Diagrama del circuito eléctrico Utilice el EWD para verificar lo siguiente.
Nombre del vehículo y pub. N.° de EWD de referencia Nombre de vehículo
Pub. N.°
1. Compruebe el nombre, capacidad y lugar en que se encuentra el fusible conectado a FARO BAJO RH.
(1) Abra la página "FARO" en la sección del circuito del sistema. (2) Busque "FARO RH (BAJO)" en el EWD. (3) Compruebe y anote el nombre y el código (código del conector) del R/B (o J/B) y de la capacidad del fusible que está conectado a "FARO RH (BAJO)". Código del conector del R/B (J/B) Nombre de fusible: capacidad
:
A
(4) Consulte la página en que aparece este fusible a partir del código del conector del R/B (o J/B) en la sección "BLOQUES DE RELÉS" o "CONECTOR DEL MAZO DE CABLES Y BLOQUE DE UNIÓN" de la página de información. (5) Compruebe dónde se encuentra el fusible en el R/B (o J/B) gracias a "UBICACIONES DE LOS RELÉS". (6) Compruebe la página en que aparece en "UBICACIONES DE LOS RELÉS" y ábrala. (7) Compruebe en el diagrama dónde se encuentra el R/B (o J/B) en el vehículo. (8) Si es posible preparar el vehículo que se usa en el EWD, compruebe dónde está el fusible en un vehículo de verdad.
2. Compruebe dónde está el sensor de temperatura del agua (interruptor de temperatura del refrigerante del motor) que se usa en "CONTROL DEL MOTOR" en el vehículo.
(1) Abra la página "CONTROL DEL MOTOR" en la sección CIRCUITO DEL SISTEMA. (2) Busque "Sensor de temp. del agua" en el EWD para verificar el código del conector. Código del conector
(3) Consulte la página en que aparece el sensor de temp. del agua a partir del código de conector en "UBICACIÓN DE COMPONENTES" de la página de información. (4) Consulte dónde se encuentra el sensor de temperatura del agua en "ENRUTAMIENTO DEL CABLEADO ELÉCTRICO". (5) Si es posible preparar el vehículo que se usa en el EWD, consulte dónde se encuentra "water temp. sensor" en el vehículo real.
Nombre Hoja de trabajo de técnico de diagnóstico 5 Conocimientos básicos del técnico de diagnóstico>>Diagrama del circuito eléctrico 3. Consulte en qué parte del vehículo se encuentra el conector que une el mazo de cables del "ALTAVOZ TRASERO RH" con el mazo de cables de "RADIO Y REPRODUCTOR". Además, compruebe qué clavija del conector se usa en el "LADO POSITIVO DEL ALTAVOZ TRASERO RH".
(1) Abra la página "RADIO Y REPRODUCTOR" en la sección del circuito del sistema. (2) Busque "ALTAVOZ TRASERO RH" y "RADIO Y REPRODUCTOR" en el EWD. Busque el conector para introducir los mazos de cables y anote el código del conector y el número de clavija. Código del conector Número de clavija
(3) Consulte la página en que aparece este conector en "MAZO DE CABLES Y MAZO DE CABLES DE UNIÓN AL CONECTOR" de la página de información. (4) Consulte la ubicación del conector en el vehículo a partir del diagrama "Ubicación del mazo de cables y del mazo de cables de unión al conector" en "ENRUTAMIENTO DEL CABLEADO ELÉCTRICO". (5) Compruebe la forma del conector y la ubicación de la clavija a partir del diagrama "Mazo de cables y mazo de cables de unión al conector" en "ENRUTAMIENTO DEL CABLEADO ELÉCTRICO". (6) Si es posible preparar el vehículo que se usa en el EWD, compruebe la forma del conector y dónde está la clavija en el vehículo real. 4. Compruebe dónde se encuentra la masa de "LUZ POSTERIOR RH" en el vehículo.
(1) Abra la página "LUZ POSTERIOR" en la sección de CIRCUITO DEL SISTEMA. (2) Busque "LUZ POSTERIOR RH" y su conexión a masa en el EWD. Código
(3) Consulte la página en que aparece la masa en "PUNTOS DE MASA" de la página de información. (4) Consulte la ubicación del punto de masa en el vehículo a partir del diagrama "Ubicación de los puntos de masa" en "ENRUTAMIENTO DEL CABLEADO ELÉCTRICO". (5) Si es posible preparar el vehículo que se usa en el EWD, compruebe dónde está la toma de masa en el vehículo real.