EXCELENTE MANUAL, MUY RECOMENDABLE......Descripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Manual de s10 Costos y Presupuestos
Full description
Descripción completa
Descripción: Trabajo de Costos de Productos Terminados - Contabilidad de Costos II
Descripción: Manual básico con elementos de costos y fórmulas para el desarrollo de ejercicios, contiene además conceptos vinculados a la empresa y marketing
Manual de operación del Usuario
Procesos: COSTOS DE PRODUCTO (Mejorado)
Autor:Lic.Henry Clemente SAP-FI-CO
CONTROLING DE COSTOS
Las funciones de este componente componente es ofrecer los procesos procesos que se llevan a cabo en la Contabilidad de de Costos para Controling Controling en el Sub-Modulo de Product Product Costing. Donde se visualiza la estructuración de la Planicación Planicación .
Objetivos
• Planicación de las ctividades en la !rganización
"ersión de la Planicación aplicada M#todo e Contabilidad de Costos M#todos de $mputación "alores %stad&sticos
.
Descripción de transacciones %stas permitir'n al (suario conocer las transacciones que permitir'n el uso de procesos de $denticación ) registro * control del d&a a d&a. d&a.
Prerre!isitos •
Conocimien Conocimientos tos +'sicos +'sicos de SP preferib preferiblement lemente e con conocimien conocimientos tos de los Módulos Controling
Conceptos Claves Centros de Costos ,eraqu&a de Centros de de Costos Clases de Costos Clases de ctividad ctividades es
Centros de Costos 2 de 19 2
%l Ce Cent ntrro de Co Cost sto o pu pude de co corr rres espo pond nder er a un una a (n (nid idad ad dm dmin inis istr trat ativ iva a o Productiva de una Sociedad Crear Centro de Costos
Crupos de Centros de Costos
C#ases de $ctividad Las Clases de ctividad son las que clasican las ctividad ctividades es producidas en los Centro Centros s de Costos) Costos) eempl eemplo o (na ct ctivida ividad d producid producida a en un puesto puesto de de trabao que esta designado como un Centro de Costos
" de 19 3
Crear una Clase de ctividad
er er !" !"ri#"s ri#"s de cl"ses de Acti$id"d. tr"ns"cci%n : &S'T
P#ani(icación La planicación constitu*e una medida b'sica para comparar los resultados reales con lo planicado. planicado. %sto /ace analizar * controlar controlar las operaciones empresariales empresariales para obtener los resultados resultados esperados resulte m's f'cil. Los valores plan plan pueden ser parte de los obetivos obetivos de una empresa o utilizarse utilizarse simplemente a modo de gu&a general. %l obetivo de los valores plan depende de la Cultura * las pol&ticas empresariales.
% de 19 4
Crear P#ani(icación
$nicialmente debemos ctivar el Perl del Planicador Los Perles del Planicador -la*outs de planicación se emplean en la denición de la pantalla de planicac planicación. ión. Los la*outs la*outs de planicac planicación ión est'ndar est'ndar est'n disponibles disponibles para casi casi toda toda clase clase de 'rea 'rea de plani planicac cación ión.. Puede Puede copiar copiar la*out la*outs s de plani planicac cación ión est'ndar * adaptarlos seg0n sea necesario o bien crear la*outs nuevos. %l layout 1-101) que se utiliza para planicación de clases de coste independiente * dependiente de actividad) es uno de los la*out est'ndar.
1acer eemplos con Datos Maestros de Pruebas $ntegrales
S!b*reparto P#ani(icación La %ecución de un Ciclo de Subreparto Plan) es la realización del registro planicado en Controlling en el módulo de contabilidad de centros de costos. dem's es un m#todo de imputación de costes principales * secundarios
) de 19 &
desde centro de Costos %misores. Los centros de Costos receptores obtienen información.
+ de 19 '
Ejec!tar Cic#o S!breparto Rea# centro de costo1-
Inicie l" tr"ns"cci%n utili)"ndo l" rut" del men* o el c%di+o de tr"ns"cci%n.
./a 0en
Finanzas Controlling contabilidad de Centro de costos Planificación Imputaciones Subrepartos
./a Códio de Transacción
,S
, de 19 (
3 de 19 /
S!b*reparto Rea# La %ecución de un Ciclo de Subreparto es la realización del registro contable en Controlling * por medio del cual se generan los respectivos documentos de C!. %sta eecución se realiza posterior al cierre 2inanciero una vez que no se /a*a registrados m's documentos 2inancieros en el mes) * posterior al la Liquidación de !rdenes $nternas. continuación la descripción general del concepto del Ciclo de Subreparto. %l subreparto subreparto es es un m#todo de imputación de costes principales * secundarios desde centro de Costos %misores. Los centros de Costos receptores obtienen la siguiente información •
•
Se asignan las clases de coste originales acumuladamente o en grupos a clases de coste de subreparto 3secundarias4. Los receptores no registran las clases de coste original. La información del emisor * del receptor 3centro de coste emisor * Centro de Costo receptor aparece en el documento C!.
.is!a#i4ar o 0odi(icar Cic#os S!b Reparto Rea#
9 de 19 0
15 de 19 1
11 de 19 11
Costo de# Prod!cto Se+uid"mente Se+uid" mente se se mues muestr"n tr"n tr"n tr"ns"cc s"ccione iones s ue nos nos $"n " proporc proporcion" ion"rr el Costo de de Productos en un momento determin"do $"le decir ue est"s tr"ns"cciones est"n li+"d"s 5Inte+r"d"s6 de m"ner" direct" con el 7odulo de PP ue es el 7%dulo de Producci%n. Transacción 6&&7N
8s impo import"n rt"nte te tener en cuent" cuent" ue se +eneren +eneren os Prec"lculo Prec"lculos s de Cost Costos os 5C9lculo 5C9lculo Coste6
P"r" lle$"r " c"o l" Acti$id"d del Pre c9lculo de Costos !r"ns"cci%n: 07"5 !r"ns"cci%n: 07"5
12 de 19 12
El precálculo del coste del componente Controlling periódico del producto calcula los costes relativos al colector de costes del producto. Un precálculo del coste para un colector de costes del producto puede calcular los costes del proceso de fabricación (es decir, basándose basándose en una versión de fabricación concreta o en una combinación determinada de lista de materiales y hoja de ruta). e habrá creado un colector de costes del producto con el nivel de Controlling !ersión de fabricaci fabr icación ón o "ista de mate materiale riales#ho s#hoja ja de ruta ruta.. e habrá introducido introducido una varia variante nte de cálcu cálculo lo del coste plan en el colector de costes del producto. Esta variante de cálculo del coste deberá especificar la clase de cálculo del coste $% (en la cual se seleccionará el indicador &recálculo del coste para colectores de costes del producto).
1" de 19 13
P"r" $er el 7"teri"l !r"ns"cci%n 6 005"
P"r" lle$"r " c"o el C9lculo de Costo Indi$idu"l.
!r"ns"cci%n: C&11N !r"ns"cci%n: C&11N
1% de 19 14
P"r" lle$"r " c"o el C9lculo de Costo de #orm" 7"si$". !r"ns"cci%n: C&%5N !r"ns"cci%n: C&%5N
1) de 19 1&
P"r" ;"cer Comp"r"ciones de C9lculo de Costos. !r"ns"cci%n: C&"" !r"ns"cci%n: C&""