Un editor genérico, genérico, librería, librería, emulador de sintetizador sinteti zador análogo y MIDI MIDI controlador. controlador. Manual Manual de operaciones básicas, básicas, enviar, enviar, recibir y armar bancos bancos de sonidos.
V 2.00
By Jürgen Moßgraber - Manual hecho por Fabián López
CONTENIDO:
INTRODUCCIÓN Qué es ChangeIt! AJUSTES PREVIOS RECIBIR DATOS DESDE EL SINTETIZADOR RECEPCIÓN AUTOMÁTICA RECIBIR TODO ENVIAR DATOS DESDE LA PC AL SINTETIZADOR TRABAJANDO CON BANCOS DE SONIDOS ABRIR O CREAR UN BANCO NAVEGAR DENTRO DEL BANCO SELECCIONAR UN PATCHES (sonido) DE UNA CAPA FUNCIONES DESHACER Y REHACER COPIAR Y PEGAR PATCHES (sonidos) EL PORTAPAPELES ARRASTRAR Y TIRAR DE UN BANCO A OTRO ENVIAR UN SOLO PATCHES FUNCIONES AVANZADAS GUARDAR EL TRABAJO FUNCIONES AVANZADAS SINTETIZADORES SOPORTADOS FUNCIONES DE LIBRERÍA CONTACTO
ChangeIT para KORG 01W y Roland JV/XP
INTRODUCCIÓN: ChangeIt! Es un programa que maneja y edita los sonidos de su sintetizador. También incluye una librería y por supuesto herramientas para hacer mucho más fácil su uso. Hay 4 DLL posibles:
1. 2. 3. 4.
Soporta toda la familia Roland JV/XP/XV Soporta toda la familia Korg 01/W Soporta Midi Sample Dump Standard (SDS) Soporta generic System-Exclusive-Dumps.
IMPORTANTE: Antes de cualquier edición con ChangeIt! Usted debe hacer primero el correcto ajuste del programa (indicar la conexión MIDI para el sintetizador en uso ) y de su sintetizador (permitir que se modifiquen los sonidos vía MIDI, consulte el manual del teclado) y un respaldo de la memoria interna de su sintetizador. AJUSTES PREVIOS: Primeramente debemos asegurarnos que el sintetizador esté desbloqueado a recibir datos MIDI, para ello, en caso del sintetizador KORG 01/W debemos ir a [GLOBAL] / [page 0] (Página 0 del modo Global), en la línea 6 está este comando [EXCL: ENA] así debe estar configurado, [ENA] que quiere decir (Archivos de Sistema Exclusivo: posible) habilita la recepción de archivos sysex (archivos *.syx) vía MIDI. En caso del Roland XP-80 y su familia debemos ir en el sintetizador a [UTILITY] / [Protect] / [User Memory Protect], allí puede estar bloqueada la memoria del sintetizador para impedir modificar los sonidos dentro del sintetizador o hacerlo desde afuera vía MIDI como es nuestro caso; la función [System Exclusive Message] debe estar en [OFF] de modo que no este protegida la memoria y nos permita cambiar los sonido vía MIDI.
Usted debe contar previamente con una conexión MIDI (MPU401, serial, USB, etc.) Entre el sintetizador y la PC. Luego de instalar el programa, debe ajustar los valores de MIDI settings en el menú .“File” y luego en “Settings...”. Hay que hacer los ajustes generales: Una vez dentro del cuadro de ajustes, debe indicar que sintetizador usará (haga clic en la solapa correspondiente a su marca y modelo para entrar en los ajustes) los valores de conexión MIDI para dicho sintetizador deberían ser, tanto para recibir como para enviar datos MIDI IN -> Su conexión de entrada MIDI (ejemplo [SB AWE64 MIDI IN], es el puerto midi MPU401de la placa de audio) y MIDI OUT (ejemplo [SB AWE64 MIDI OUT], es el puerto midi de la misma placa de audio Creative). De esta forma nos aseguramos que los datos enviado y recibidos circulen por la conexión MIDI que vincula el sintetizador y la PC. En caso de disponer varias placas de audio o cable MID USB, indique la configuración correspondiente a la conexión que ha hecho. Seleccione el modelo específico de sintetizador (synthesizer DLL) y el puerto MIDI por el cual ingresarán los datos desde su sintetizador, este debe estar conectado a la PC por medio de esta conexión. Una vez indicado el puerto MIDI a usar y el modelo de teclado, ya podemos trabajar.
ChangeIT para KORG 01W y Roland JV/XP
RECIBIR DATOS DESDE EL SINTETIZADOR: Antes que nada debería hacer un respaldo de los sonidos de su sintetizador en disquete ante cualquier error, servirá para recuperar sus sonidos. Para salir del programa, seleccione “Exit” dentro del menú “File” de este modo se guardarán los ajustes de conexión MIDI al cerrar el programa. Al abrirlo nuevamente ya no será necesario realizar los ajustes previos.. Nota: interrumpir la recepción no tiene perjuicios para el sintetizador, pero jamás interrumpa o apague los equipos cuando esté enviando información al sintetizador, ya que ocurren fallas en la memoria RAM, se pierde la funcionalidad del teclado, esto se restaura quitando la batería interna del mismo, luego hay que cargar los sonidos nuevamente, tenga cuidado en esto. Para recibir los bancos de sonido desde su sintetizador, seleccione “Receive” desde el menú MIDI o presione “Ctrl + R” o presione en el botón:
El cuadro de diálogo que se abre le pide especificar que recibirá y el nombre de archivo, por defecto el nombre será la fecha actual. Usted puede y debería cambiar el nombre por uno más indicado, y especificar la carpeta en la cual guardará el archivo *.syx recibido. Usted debe optar por “Automatic“- o “Manual“en la lista: Manual: esta opción le permite recibir lo que usted envía desde su sintetizador, para ello debe entrar en el sinte, consulte el manual del sintetizador para Dump MIDI,
ChangeIT para KORG 01W y Roland JV/XP
por ejemplo en sintetizador Roland XP80, debe ingresar a [Utility] / [Data transfer] para enviar desde el teclado y determinar que datos quiere enviar y ejecutarlo manualmente. En el caso del KORG 01/W debe ir al modo [GLOBAL] / [page 8] del sintetizador y seleccionar lo que desea enviar a la PC, [Dump All] enviará todas la capas, Program, Combis, Global, Drum... Automatic: Automáticamente el programa se comunica con el teclado y solicita el envío de los datos que seleccionamos en la lista. Cuando termina la recepción debe hacer clic en “Receive”. RECEPCIÓN AUTOMÁTICA: Algunos sintes como el 01W tardan más tiempo en enviar los datos, espere un tiempo luego de que se muestre haber completado la recepción. Si usted quiere interrumpir la recepción, presione el botón stop.
RECIBIR TODO: Si usted desea recibir todos los datos, es decir, sonidos, combinaciones, ritmos, baterías y ajustes del teclado, todo será guardado en un solo archivo sysex, par ello debe optar por “Receive All” desde el menu MIDI o presionar “Ctrl + Shift + R”. En el cuadro de diálogo tiene la opción recibir todo, en cada tipo de sintetizador, ejemplo All JV/XP data, permite recibir todos los datos de sonidos y configuración del teclado XP80. Esto es apropiado para conservar también los ajustes de sensibilidad y peso de teclas entre otras cosas. Es recomendable esta opción, ya que junto a los bancos de sonido tendrá también el ajuste de sensibilidad de tecla, afinación y demás, pertinente a los sonidos.
ChangeIT para KORG 01W y Roland JV/XP
ENVIAR DATOS DESDE LA PC AL SINTETIZADOR: Si usted quiere enviar a su sintetizador un respaldo o archivo, primero debe abrir el archivo *.syx que contiene los bancos o que quiere enviar sonidos. Para abrir un archivo seleccione “Open” dentro del menu “File” o presione “Ctrl + O” o haga clic en el icono correspondiente. Para enviar el banco de sonidos a su sintetizador, seleccione“ Midi” y luego “Send” o presione “Ctrl + D” o haga clic en el botón correspondiente a send... Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo solicitando que indique que capa desea enviar, ejemplo, en el KORG 01/W aparecerán las siguientes capas: Programs, Combis, Global, Drum, si usted deja todo seleccionado, se enviarán todos estos datos, pero también puede seleccionar solo lo que desee enviar . NOTA: Recuerde no apagar el teclado, desconectar el cable midi o interrumpir la operación de envío durente este proceso, esto puede perjudicar la funcionalidad del teclado afectando su memoria RAM. Si ocurre un imprevisto de este tipo y no puede acceder a los sonidos en su teclado, retire la batería interna del teclado por unos minutos estando este apagado y luego envíe el banco al teclado nuevamente. Otro punto importante, recomiendo siempre enviar y recibir todo “ALL DATA” ya que de esta forma nos aseguramos que los sonidos van acompañados de su correcto ajuste Global, los Combis tendrán su respectivos Program, etc. (En el caso del KORG 01/W)
TRABAJANDO CON BANCOS: ¿Qué es un banco/bank ? Un banco se compone de las capas específicas en que se organizan los datos de un sintetizador. Por ejemplo, el KORG 01/W tiene las siguientes capas, Program, Combination, Drumy Global. La capa que alberga los sonidos o “patches” se denominan diferente según la marca: en Roland JV se llaman Patch y Performance, en Korg 01/W Program, Combis, Global, Drum kit....
ChangeIT para KORG 01W y Roland JV/XP
ABRIENDO UN BANCO CREADO: Para trabajar con un banco usted debe primero abrir uno existente o comenzar uno nuevo en blanco. Para crear uno nuevo en blanco, entre en el menú “File” y luego “New”, o presione “Ctrl + N” o en el icono correspondiente. Se abre un cuadro de diálogo que pregunta si deseamos crear un banco nuevo o una librería nueva, si opta por crear un banco nuevo, nos preguntará que sintetizador usaremos, ya que en estas marcas de sintetizadores tienen diferente cantidad y organización los sonidos, por ejemplo Korg 01/W Program y Combination) NAVEGAR EN UN BANCO: Usted puede cambiar de una capa en el menú “View - Layers” o haciendo clic en los iconos de la barra de herramientas.
ChangeIT para KORG 01W y Roland JV/XP
SELECCIONAR UN PATCHES (sonido) DE UNA CAPA: Usted puede seleccionar un patche o sonido haciendo clic sobre el mismo, esto hace que el programa envíe al sintetizador el sonido en forma temporal de modo que usted pueda testearlo para saber como suena, recuerde que solo es temporal, si apaga el sintetizador no quedará guardado en la memoria. Puede seleccionar varios sonidos haciendo clic en el primero, y presionando mayúsculas haga clic en el último. Si quiere seleccionar sonidos que no están contiguos, mantenga presionado Control y haga clic en cada sonido a seleccionar. Usted mueve un patches (sonido) de lugar, arrastrándolo y arrojándolo en otro lugar, los patches posteriores se desplazan dando lugar a los que arrastró. FUNCIONES DESHACER Y REHACER: Estas funciones son iguales a la mayoría de los programas que corren en Windows, ingrese al menú “Edit” y luego “Undo” o “Redo”. COPIAR Y PEGAR PATCHES (sonidos): Para copiar y pegar es sencillo, seleccionamos los sonidos de las formas conocidas anteriormente y cuando selecciones pegar se abrirá un porta papeles, vea la figura, allí usted puede seleccionar los sonidos a pegar, se insertarán en el lugar seleccionado dentro del banco de sonidos, para copiar seleccione “Copy” desde el menú “Edit” , o presione “Ctrl + C” o en el icono . Recuerde que solo puede pegar sonidos en un banco que corresponda al mismo sintetizador, no se puede pegar sonidos de un sintetizador KORG a Roland o viceversa. EL PORTAPAPELES: Sin duda una gran idea que facilita el trabajo. Dentro del portapapeles usted puede remover los sonidos, botón “Remove” (Del) que no desee pegar o que ya pegó, puede limpiar el portapapeles seleccionando todos los sonido y borrándolos con “Remove”, puede también pegar todos o solo los seleccionados haciendo clic en “Paste”.
PCM Ca rd Workshop pa ra KORG 01W
ARRASTRAR Y TIRAR DE UN BANCO A OTRO: Usted no solo puede cambiar de lugar los sonido seleccionándolos y arrastrándolos a su nueva p osición, también puede hacerlo desde un banco a otro, siempre que se trate de un banco del mismo sintetizador y de la misma capa, ej. De un banco de KORG 01/W en la capa Program a otro banco del mismo y en la capa Program también. Para ello hay que tener abierto varios bancos simultáneamente, incluso puede tener abierta la librería y desde estos lugares seleccionar patches (sonidos), arrastrarlos y tirarlos en el banco y lugar que desea, de esta forma rápidamente puede componer un banco de sonido.
ENVIAR UN SOLO PATCHES: Si usted quiere enviar al teclado solo el patche seleccionado y no todo el banco, seleccione “Write” desde el menú “Edit”, el sonido será cargado en la posición del sonido actual del teclado en forma permanente.
PCM Ca rd Workshop pa ra KORG 01W
FUNCIONES AVANZADAS: Si hacemos clic sobre un sonido con el botón derecho del ratón, se abre un menú contextual, con las siguientes funciones “Copy”, “Paste”, “Edit”, “Init” y “Write”. La función Edit permite editar el sonido en tiempo real, abre un cuadro con todos los parámetros del patche, cada modificación es enviada al teclado en forma temporal para que usted pruebe el sonido y sus cambios. La función Init inicia un sonido con todos los parámetros en cero. GUARDAR EL TRABAJO: Usted puede guardar el banco completo usando “Save” en el menú “File” . Para guardar el banco en una ubicación o carpeta diferente o con otro nombre, haga clic en “Save As”. Si solo quiere guardar una o más capas específicas, seleccione “File - Save Layers”. SINTETIZADORES SOPORTADOS: ChangeIT soporta toda la familia Roland JV/XP, y en su última versión incluye XV. (Dentro de los modelos XP, solo no soporta el modelo XP-10). Estos son los modelos que son funcionales con el programa: Roland JV-2080, XP-50, XP-60 and XP-80, KORG 01/W en toda versión. FUNCIONES DE LIBRERÍA: Al comenzar un archivo nuevo, desde el menú “File” - “New”, se abre un cuadro de diálogo que le solicita especificar si es un banco o librería lo que desea iniciar, allí usted puede iniciar una librería nueva “Library” y pegar los sonidos que desee incluir en ella. La extensión de los archivos de librerías es *.clb. Puede abrir una librería ya existente, desde “File” - “Open” y seleccionando el archivo correspondiente. No hablaremos detalladamente de esta función, pero sus posibilidades son asombrosas. Usted puede clasificar los sonidos agregando a cada uno “Keys” allí puede clasificarlos por timbre y otros marcadores de clasificación. En el menú “Edit” seleccionando “Find” usted puede buscar el sonido de su interés dentro de la librería, colocando el nombre o parte de el, y si no supiera el nombre, puede buscarlo por medio de “Key” y sus correspondientes clasificaciones. Los sonidos se agregan a la librería copiando y pegando desde el portapapeles, de igual forma cuando busque sonidos, puede seleccionarlos como ya hemos descrito y copiarlos al portapapeles para pegarlos en el banco de su interés. Una de las funciones más útiles de la librería de ChangeIt, es la posibilidad de buscar sonidos g emelos, es decir, que tal vez tengan diferente nombre, pero sus parámetros son exactamente iguales, es decir, sonidos repetidos, así usted podría eliminar de la librería los duplicados. Le recomendamos leer el manual de ChangeIt para tener más d etalles de estas funciones y otras no abordadas en este manual. CONTACTO: El presente manual presenta la funciones básicas de este programa, para más información recurra al manual del programa.
PCM Ca rd Workshop pa ra KORG 01W
ChangeIt! es Freeware, no tiene costo ni restricciones de uso, agradecemos a su creador por poner en nuestras manos un programa de excelentes prestaciones. Usted puede contactar al creador en: Jürgen Moßgraber Email:
[email protected] Puede descarguar gratis este software en www.mossgrabers.de en la sección music software - ChangeIT . Manual traducido y adaptado por Fabián López para Jezreel, 2007 Usted puede solicitar a Jezreel el CD con bancos de sonidos nuevos y profesionales para sintetizadores KORG 01/W y Roland JV/XP. En este CD encontrará librerías con más de 10000 sonidos para cada modelo, organizadas por timbre de modo que pueda buscar fácilmente los sonidos de su interés. También encontrará los manuales y software correspondientes al modelo de sintetizador que usted posee. Para contactar a Jezreel: Email:
[email protected] Web: http://jezreel.christian.net
PCM Ca rd Workshop pa ra KORG 01W