1) Podem Podem pensar en la subcontra subcontractac ctació ió de les activitats activitats logístiqu logístiques es d'una empresa empresa com com una eina de reducció de costos? Raona la teva resposta. Las empresas están optando por la subcontratación subcontratación con el objetivo de la reducción costes aumentar la calid calidad ad ! concen concentra trars rse e más más en las activi activida dades des princ principa ipales les de la empres empresa. a. "l proce proceso so de subcontratación subcontratación reduce los costes operativos internos ! convierte los costes #ijos en costes variables cuando los e$ternali%a a un tercero. "ste &ec&o proporciona a la empresa de una #le$ibilidad ma!or para ser más competitivos ! solucionar la #alta de capacidad productiva ante aumentos de demanda a corto pla%o. ambi(n supone a la empresa que pueda responder a escase% de inputs necesarias para desarrollar la actividad de la empresa. La subcontratación aumenta la e#iciencia las empresas que &acen todo por sí mismos cuentan con gastos más altos en investigación desarrollo ! comerciali%ación. "s por eso que la empresa tendrá que escoger a los proveedores que va!an a subcontratar es mu! importante esta elección !a que se &a de coger coger a prove proveedo edore res s capac capacita itado dos s a un buen buen preci precio o ! compe competen tentes tes por por tal de #omen #omentar tar relaciones de con#ian%a para colaboraciones de larga durada. "stas empresas de servicios e$ternas especiali%adas o#recen servicios a un coste muc&o menor del que sería posible internamente. Por tanto los precios más bajos a trav(s de economías de escala ! la elevada competencia entre proveedores proveedores de servicios especiali%ados son esenciales para que las empresas redu%can redu%can sus costes generales ! se obtiene una ventaja competitiva. demás de la reducción de costes debida a las economías economías de escala las economías economías de alcance mejoran el rendimiento ! la calidad de los servicios. La competitividad incrementa la calidad de los servicios ! las opciones disponibles. parte la subcontratación dispersa el riesgo de la empresa en diversos proveedores ! la empresa no &a de invertir en todas las capacidades de producción que se actuali%an constantemente. *ada inversión de las empresas conlleva una cierta cantidad de riesgo. Los mercados la competencia las regulaciones gubernamentales las condiciones #inancieras ! las tecnologías cambian mu! rápidamente. Los proveedores asumen ! gestionan este riesgo para la empresa ! por lo general son muc&o mejores para decidir la #orma de evitar el riesgo en sus áreas de especiali%ación. La subcontratación libera capital para la inversión en otras partes de su negocio ! le permite evitar grandes gastos en las primeras etapas de su negocio. La subcontratación permite que la empresa invierta más capital directamente en actividades generadoras de ingresos !a que las actividades menos claves se encargará la empresa subcontratada. La subcontratación subcontratación reduce los costes de mano de obra. *ontratación *ontratación ! capacitación de personal para pro!ectos a corto pla%o puede ser mu! costoso ! los empleados temporales no siempre están a la altura de sus e$pectativas. La subcontratación permite en#ocar el personal en las actividades donde más sean necesarios. La subcontratación permite iniciar nuevos pro!ectos rápidamente puesto que estos proveedores tiene los recursos para iniciar un pro!ecto de inmediato. Para la empresa iniciarlo le puede llevar muc&o tiempo para contratar a las personas adecuadas capacitar ! brindar el apo!o que necesitan. + si el pro!ecto requiere de grandes inversiones de capital para la construcción de centros de distribución el proceso de inicio puede ser más largo ! más costo. "n conclu conclusió sión n pode podemo mos s a#irm a#irmar ar que que si se redu reducen cen costo costos s pro provoca voca e#ici e#icienci encia a en t(rmin t(rminos os de distribución de recursos !a las empresas no tienen recursos ! sería un gasto innecesaria contar con plantilla especiali%ado sólo para los picos de actividad ,! que tuvieran que estar parados el resto del tiempo). ambi(n poder #rente a cambios de demandas a corto pla%o. Para que sea bene#icioso se &a de seleccionar bien las empresas para la subcontratación. -) escriu el el paper paper de l'operador l'operador logístic logístic en la la cadena cadena de subministrament. subministrament. "l operador logístico es aquella empresa que por encargo de su cliente dise/a los procesos de una o diversas #ases de la cadena de suministro ,aprovisionamiento ,aprovisionamiento transporte transporte almacenaje distribución !0o acti activi vida dade des s prod produc ucti tiva vas) s) orga organi ni%a %a gest gestio iona na ! cont contro rola la todo todos s esto estos s proc proces esos os util utili% i%an ando do in#raestructuras in#raestructuras #ísicas tecnología tecnología ! sistemas de in#ormación.
10
"n este sentido el operador logístico responde directamente ante su cliente de los bienes ! de los servicios adicionales acordados en relación con (stos. Las #unciones de un operador logístico son las siguientes2 Procesamiento de pedidos2 ctividades relativas a la recogida comprobación ! transmisión de ordenes de compra. 3anejo de materiales2 etermina que medios materiales ! procedimientos se &an de utili%ar para mover los productos dentro de los almacenes ! entre estos ! los locales de venta.
•
•
"mbalaje2 ecidir que sistemas ! #ormas de protección va a utili%ar para sus productos.
•
ransporte de los productos2 ecidir medios de transporte a utili%ar ! elaboración de los planes de ruta.
•
lmacenamiento2 "ncargado de características de los almacenes.
•
seleccionar el
empla%amiento
la
dimensión !
las
*ontrol de inventarios2 eterminación de la cantidad de productos que se deben tener disponibles para entregar a un posible comprador. ambi(n &a de establecer la periodicidad de los pedidos.
•
4ervicio al cliente2 etermina donde van a estar los puntos de servicio ! que medios materiales ! que personas &a! que tener en cada punto para atender correctamente al cliente.
•
odas estas #unciones son la que desarrolla un operador logístico tambi(n &a de conseguir reali%arlas con el mínimo coste posible ! teniendo en cuenta todas las #unciones.
5) "ts el responsable d6operacions d6una empresa que #abrica i subministra els seus productes als consumidors #inals mitjan7ant distribu8dors minoristes. "t consideres una persona innovadora quins tipus d'activitats penses que podries contractar a un operador logístic? La decisión de elegir el operador con el que trabajaremos es una decisión importante pues dadas las características del mercado actual la imagen de la empresa ante el consumidor depende de todos los integrantes de la cadena de suministro pero mu! especialmente del operador logístico !a que es quien entra en contacto directo con el cliente ! quien manipula por 9ltima ve% el producto lo que indica que es quien garanti%a que la calidad de (ste es la óptima en el momento de entregárselo al consumidor. *onsidero que cualquier actividad que subcontrate puede ser bene#iciosa esta claro que se seleccionarán aquellas donde &acer esta acción produ%ca mejoras en la competividad ! e#iciencia para la empresa. quellas actividades donde por #alta de recursos no pueda conseguir o la que se necesite de una in#raestructura que no tenga. Las actividades que más me llaman la atención sería2 4ervicios de almacenaje !a que los operadores logísticos tienen las di#erentes capacidades para o#recer el mejor servicio en almacenaje por ejemplo2 • • •
•
• • •
4ervicios de ma!or valor a/adido con menores niveles de stoc:. i#erentes sistemas de gestión2 distribución suministro ;< repuestos... 3a!or complejidad de la gestión2 control de lotes o n9meros de serie suministros secuenciados pic:ing intensivo con creciente n9mero de re#erencias...
-0
odas estas actividades son mu! costosas ! se necesitan de in#raestructuras concretas ! de personal que si no contratas &as de asumir en su totalidad ! por lo tanto es más costoso. =tro servicio que subcontrataría sería servicios complementarios es un proceso que para las empresas es costoso ! creo que subcontratar estos servicios bene#iciará a la empresa además los operadores logísticos en#ocados en estos servicios tienen estándares ! procesos para ser más e#icientes servicios como2 • • • • • •
"tiquetaje. "mbalaje. 3erc&andising. >acturación. *obros. 3ontaje.
) @tilit%ant la in#ormació adient posa noms d6un operador logístic per cadascuna de les possibles opcions del segAent quadre2
>es una breu descripció de cadascun d'ells.
? ?
? ?
Primero de todo, una pequeña descripción de cada ámbito de actuación en función de la diversidad de sectores en que opera el operador: •
Generalista. Trabaja en todos los sectores económicos y desarrolla su actividad para cualquier tipo de empresa, independientemente del sector en que su encuentre ubicada.
•
Especialista. edicado a un sector espec!fico" se encuentran, por ejemplo, operadores lo#!sticos especiali$ados en la cadena del fr!o, otros dedicados a la $ona norte del pa!s o que trabajan en el sector electrónico.
%mbas variantes pueden ser tratadas desde dos ópticas de #estión en la cadena lo#!stica: •
Gestión inte#ral. &e 'acen todas las funciones propias de la lo#!stica inte#ral, desde el aprovisionamiento 'asta la distribución f!sica.
•
Gestión parcial. El operador lo#!stico se especiali$a en uno de los eslabones de la cadena de suministro" por ejemplo, en el almacenamiento y distribución f!sica de productos.
(n ejemplo de operador lo#!stico especialista e integral ser!a la empresa )o#isfas'ion. )o#isfas'ion nace en octubre de *++ con el objetivo de suplir una necesidad latente en el sector lo#!stico español. Es una empresa especialit$ada en el manejo de prendas . &u amplia #ama de servicios nos permite llevar a cabo desde las operaciones de distribución en destino, con procesados de prendas, preparación de pedidos, #estión de stoc-s y lo#!stica inversa por eso es inte#ral/, 'asta operaciones en pa!ses productores con preparación de pedidos en ori#en, pasando por operaciones trian#ulares, control de calidad y transporte internacional y dom0stico. %ctualmente cuenta con un equipo de más de 122 profesionales en siete centros lo#!sticos en diferentes pa!ses. Estos siete centros, equipados para la manipulación y distribución te3til, están ubicados en España, 4'ile, 503ico y 4'ina, y suman más de *22.222 m6 de superficie. )as operaciones lo#!sticas en lu#ar de destino son todas aquellas operaciones que se llevan a cabo desde la recepción del material 'asta su distribución final, pasando por el control de calidad o la manipulación.
(n ejemplo de operador lo#!stico especialista y parcial ser!a la empresa isalfarm. isalfarm es una sociedad dedicada a la prestación de servicios lo#!sticos de productos farmac0uticos y afines especialista/ , propiedad de los socios inte#rantes 7ayer 8ispania &.)., 7oe'rin#er 9n#el'eim España &.%. y ovartis ;armac0utica &.%./, y autori$ado por el epartament de &alut como Entidad de istribución para actividades de %lmac0n por 4ontrato y %lmac0n 5ayorista.
50
&us principales objetivos son: responder a las necesidades operacionales en cuanto a calidad, servicios, capacidad, fle3ibilidad y costes, proporcionar las 'erramientas necesarias para mejorar su posición competitiva en el mercado, cubriendo las necesidades de los socios 'acia sus clientes 'abituales, acceder a las instalaciones y sistemas modernos con elevadas prestaciones de calidad, normativa y servicio a costes competitivos y establecer un acuerdo estrat0#ico que fortale$ca su posición en el mercado. 4omo operador lo#!stico ofrece tecnolo#!a con alto nivel de informati$ación y fle3ibilidad. 4apacidad de #estión adaptable a la demanda de los laboratorios y sus clientes. &iner#ias: 4alidad, costes y servicios, fle3ibilidad 'oraria, adaptación a cambios operacionales, oferta de servicios adicionales, cumplimiento de las normas G5P y GP de calidad farmac0utica normas de correcta fabricación y distribución/ y 4EP
(n ejemplo de operador lo#!stico generalista e integral ser!a la empresa )uis &imoes. )uis &imoes se fundó en los años 12, actualmente cuenta con: *.>2? colaboradores, 122.222 m6 de almacenes, 62 centros de operaciones lo#!sticas, *2 centros de operación de transporte y #estiona una flota de casi 6.222 ve'!culos, propios y subcontratados, equipados con &istemas 9nformáticos de 7ordo y GP& )u!s &im@es proporciona un concepto innovador de inte#ración y verticali$ación de servicios lo#!sticos a escala ib0rica, a partir de sus 4entros de Aperaciones )o#!sticas y Plataformas D y *?D/ y refri#erada entre 2 y *D/" almacenamiento de productos en depósito fiscal en r0#imen de suspensión de impuesto" preparación de pedidos pic- F pac-/" paso de puertos" reparto Peninsular" reparto nacional a temperatura ambiente y refri#erada >D/" #estión de operaciones lo#!sticas in situ" control de inventarios" servicios de valor añadido como etiquetado, montaje de e3positores, construcción de paquetes promocionales, etc." (n ejemplo de operador lo#!stico generalista y parcial ser!a istribuciones %5 fundada en *+?*, es una a#encia dedicada al transporte parcial/ por carretera de todo tipo de productos y mercanc!as con sedes en ara#o$a y 5adrid. 4reada por profesionales con amplia e3periencia previa en el sector, los or!#enes de la compañ!a arrancan con la e3pedición de mueble, 'o#ar y electrodom0sticos de El 4orte 9n#l0s. El momento de mayor e3pansión lle#a en los noventa de la mano del sector te3til y los encar#os de #randes firmas como 4ortefiel, )oeHe, 8F5 o Tommy 8ilfi#'er, que 'acen de istribuciones am una empresa puntera en el transporte de prenda col#ada. En la actualidad, se 'a especiali$ado tambi0n en distribución a domicilio y montaje de electrodom0sticos, electrónica y muebles #eneralista/. istribuciones am, como operador lo#!stico, cuenta con naves propias de #ran superficie estrat0#icamente situadas en 5adrid y ara#o$a para ofrecer un &ervicio de alta calidad en almacenaje y lo#!stica nacional a internacional, ofreciendo la posibilidad de reali$ar transportes de mercanc!as y productos perecederos a cualquier punto de España, se#Bn las peticiones de cada cliente. % ello se suman un equipo 'umano cualificado y más de setenta ve'!culos de diferentes dimensiones que permiten dar un servicio de #ran capacidad y muy versátil, tanto para empresas como para particulares. )a oferta de istribuciones am, que incluyen un amplio catálo#o de &ervicios posventa, permite satisfacer las necesidades tanto del fabricante como del cliente final, con soluciones a medida para cada pedido.
7iblio#raf!a
0
&teic'o Irecurso en l!neaJ'ttp:CCsteic'o.comCHpCarticuloCreduccionKdeKcostosKprincipalKprioridadKdelKoutsourcin#C GrupoK#lobal Irecurso en l!neaJ'ttp:CC#rupoK#lobal.comCdocumentC21*fb6+2a**e6a+af1?2LLf11e?CporKqueK subcontratarC 4T4Ke3ternalicación Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCHHH.ctcKe3ternali$acion.comCesC62**C2+Ce3ternali$acionKmuc'oKmasKqueK reduccionKdeKcostesKdeKpersonalC &ervicios e3portación Irecurso en l!neaJ'ttp:CCHHH.serviciose3portacion.comCporquesubcontratar.p'p Todo e3pertos Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCHHH.todoe3pertos.comCcate#oriasCne#ociosClo#isticaCrespuestasC*2++6?CoperadorKlo#istico 'ttps:CCHHH.#oo#le.esCHeb'pMsourceidNc'romeKinstantFionN*FespvN6FieN(T;K ?OqNoperadoreslo#isticosinte#ralparcial#eneralistaespecialista %9PPQ4 Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCHHH.aippyc.or#CintranetCbibliotecaRdi#italCrecreacion1.pdf )o#isfas'ion Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCHHH.lo#isfas'ion.comCportfolioCnsRoperacionesKlo#isticasC isfarm Irecurso en l!neaJ'ttp:CCHHH.disalfarm.comCesCoperador.'tml istribuciones %5 Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCHHH.distribucionesdam.comCoperadorKlo#isticoC 7lo#istica comercial Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCblo#isticacomercial.blo#spot.com.esC62**C2CsubcontratacionKdeKserviciosK lo#isticos.'tml )uis &imoes Irecurso en l!neaJ 'ttp:CCHHH.luisKsimoes.esCpa#eCne#ociosKlsClo#istica
0