Lección 1, Introducción al espacio espacio de trabajo ( Adobe InDesign) 07 de abril de 2010 Compartir en redes sociales Valoración del artículo: 0 votos Enviar un comentario Ver comentarios del artículo (2)
Lo más importante es comprender c omprender el área de trabajo, por lo que en esta lección os enseñaremos a sacar el máximo partido a todas las herramientas de maquetación y diseño que el programa nos ofrece. Por Cintia Contreras Díaz DesarrolloMultimedia.es. dia.es. No reproducir. Co pyright. Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloMultime
[X]
hola [ Cerrar esta ventana ]
dobe InDesign CS4 es una potente aplicación de diseño y producción que proporciona precisión, control e integración coherente con otras aplicaciones gráficas profesionales de Adobe, como Adobe Photoshop y Adobe Ilustrator. Ilustrator. A
Este programa nos permite maquetar piezas gráficas editorial editoriales es tales como com olibros, periódicos, folletos, revistas y cualquier pieza gráfica que tenga como elemento gráfico principal el uso tipográfico: Hablamos de diseño editorial. editorial. Cuando hablamos de este tipo de diseño, nos referimos a la toma de decisiones que tiene que ver con familias tipográficas, variables, punto del caracter, tamaño del interlineado, espaciado entre palabras, justificados, etc. Todas estas decisiones estarían estarían tomadas al momento m omento de armar nuestra pieza eza editorial. Con InDesign puedes crear documentos a todo color con una calidad profesional profesional destinados a imprentas de alto volumen o a una amplia gama de periféricos periféricos y formatos de salida c omo impresoras impresor as de sobremesa o dispositivos de alt a resolución. También permite crear documentos dinámicos que pueden exportarse como archivos de Adobe Flash con botones, hipervínculos y transiciones de p áginas, o como archivos .pdf, con marcadores, hipervínculos, botones, películas y clips de sonido, o convertir sus documentos para utilizarlos en Internet mediante la exportación de diseños a XHTML o XML.
En esta primera lección vamos a empezar familiarizarnos con el programa. Nada más abrir el programa, nos da varias opciones entre las que está crear un documento nuevo o abrir u n documento trabajado anteriormente. En nuestro caso empezaremos desde cero y por tanto pincharemos sobre Crear>Nuevo Documento. Documento. Acto seguido aparece una ventana para personalizar nuestro documento (número de páginas, tamaño de página, columnas, márgenes). En este caso s eleccionaremos los valores aleatoriamente, pues en esta lección solo vamos a familiarizarnos con las herramientas y paneles de la interfaz. Antes de nada debemos saber que el área de trabajo está formada por elPanel elPanel de Herramientas,, la Barra aplicación, Herramientas aplicación, el Panel Control, Control, la Ventana del Documento, Documento, los Menús,, la Mesa de Trabajo, Menús Trabajo, y otros paneles.
P
EL E ERRA
N
¡
¤
¢
£
ENTA
¥
El panel de herram herra m enta entass c ntiene herram herramienta ientass para sele elecc ccionar ionar objetos objetos trabajar con textoss dibujar y vis texto visualizar, as as como controle ontroless para aplic aplicar y modifi odificcar los los relleno rellenoss, los los contorno ontornoss y los los degradado degradadoss de color. ¦
¨
§
¨
©
El panel de herram herra mienta ientass se enc en cuentra anclado a la es e s uina superior izquierda del área de trabajo.
Si habéis habéis trabajado antes antes con algún program programa del paquete Adobe, la barra de herram herramienta ientass os re ressultará muy sen enccilla de comprender pues pues es muy similar al res resto.
ARR AR RA APL ¤
A
¤
ÓN
La barra aplicación se encuentra en la parte superior del área de trabajo. Esta prestación nos permite abrir A (gestor multimedia para organizar, explorar, localizar y ver activos creativos), cambiar el nivel de zoom del documento, mostrar y ocultar ayudas visuales (como reglas o guías), cambiar el modo de pantalla entre opciones como normal o previsualización, y controlar como se muestra la ventana del documento.
!
"
#
En el extremo derecho podrás seleccionar un espacio de trabajo y hacer búsquedas en los recursos de ayuda de Adobe. Al igual que en la barra de herramientas, simplemente colocando el puntero sobre cada opción, nos mostrará una etiqueta identificativa. Cualquiera de estás prestaciones las puedes ocultar pinchando en pinchar sobre la pestaña, activas o desactivas cada prestación.
$
nú
n n y al '
%
&
(
(
ANEL ONTROL
P
!
El panel de control está anclado justo debajo de la barra aplicación. Éste panel ofrece acceso rápido a opciones y comandos relacionados con los objetos seleccionados del documento con el que estás trabajando. Con la herramienta Selección (situada la primera en la Barra de herramientas), marcamos un elemento del documento y el panel de control se activa mostrando la posición y el tamaño, entre otros atributos, dándonos la opción de modificarlos. (Puedes modificar los valores de los X e Y para modificar la situación de tu elemento). )
0
Si lo que tenemos marcado es un texto, seleccionado la herramienta texto en la barra de herramientas, el panel de control cambia las opciones disponibles, mostrando ahora aquellas que nos permiten controlar el formato del texto, como fuentes, tamaños, interlineado, justificados, etc.
&
ENTANA EL O U ENTO 1
1
!
$
Esta ventana contiene las páginas del documento. Hay una mesa de trabajo por cada página que nos permite almacenar los elementos que queramos meter en nuestro trabajo. Los objetos situados en la mesa de trabajo no se imprimirán. La mesa de trabajo permite extender los objetos más allá de los márgenes, es decir, colocar los objetos n . Los sangrados se utilizan cuando queremos que un objeto se imprima al borde de la página. 0
(
(
En la siguiente imagen veréis esto de manera más clara.
Si deseas ver la mesa de trabajo a pantalla completa, selecciona Menú er>T de trabajo. También puedes encajar la página en la ventana seleccionando Menú>Ver>En ajar página en Ventana . 2
3
4
5
6
7
6
8
esa
9
Los controles del documento se encuentran en la parte inferior izquierda de la ventana del documento. Si estás trabajando con varias páginas, en este espacio seleccionas la página con la que quieras trabajar en cada momento.
Si lo deseas, puedes trabajar con varias ventanas abiertas, para ver varias páginas a la vez e ir trabajando sobre éstas al mismo tiempo. Para ello, seleccionamos Menú>Ventana>Disposición>Nueva Ventana . En este modo se nos abren las dos ventanas a la vez. Si quieres tener dos ventanas, pero ver solo una en cada momento, puedes convertir las ventanas en pestaña seleccionando Menú>Ventana>Disposición>Consolidar todas las ventanas
OTRO
@
A ELE
P N
@
En el Menú>Ventana se nos despliegan una serie de paneles que podemos activar o desactivar a nuestro gusto como por ejemplo, Panel Color, Capas, Efectos, Información, Páginas, etc. Los paneles que actives, puedes agruparlos todos en un mismo bloque y pinchando sobre el panel que deseas se te despliegan sus caracterí sticas, o bien, y como viene por defecto, tener el panel flotante. Lo más cómodo y correcto es que agrupes todos los paneles.
Puedes personalizar tu espacio de trabajo. Para ello seleccionamos Menú>Ventana>Espacio de Trabajo>Nuevo Espacio de Trabajo y le damos un nombre a nuestro espacio de trabajo personalizado. Esta opción guardará los paneles que tengamos
abiertos en ese momento. Es una opción muy útil que nos ahorra trabajo, cuando realicemos varios trabajos en los que solo necesitaremos ciertos paneles. Esta es la base n ecesaria para poder comenzar a trabajar en nuestro proyecto. Con los conocimientos adquiridos en esta le cción podemos comenzar a maquetar nuestra página. En la siguiente lección veremos una serie de útiles y sencillos pasos para desarrollar nuestro trabajo, y aprenderemos a configurar un documento y trabajar con páginas.
Lección 2, Configurar un documento ( Adobe InDesign) 20 de abril de 2010 Compartir en redes sociales Valoración del artículo: 0 votos Enviar un comentario Ver comentarios del artículo (1)
En este tutorial vamos a crear un documento en el que trabajaremos con textos e imágenes. Crearemos cajas de texto e imágenes, aprenderemos a colocarlas en el espacio y aplicaremos estilos. Por Cintia Contreras Díaz Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloMultimedia.es. No reproducir. Co pyright.
[X]
hola [ Cerrar esta ventana ]
Al abrir el programa InDesign nos preguntan qué es lo que queremos hacer (crear un documento, un libro, una biblioteca, abrir uno anterior). Nosotros vamos a empezar de cero por lo que seleccionaremos crear un documento. En la ventana que nos aparece a continuación nos piden las c aracterísticas que le vamos a dar a nuestro documento. Según el tipo de documento con el que vayamos a trabajar (magazine, libro, publicación de prensa, etc...) le daremos unos valores u otros. Uno de estos valores es el Medianil o espacio entre columnas. La distancia ideal entre una columna y otra es de 5mm, pero según tu diseño puedes variar este valor.
Una vez marcadas las caracterí sticas, se nos abre nuestro documento de InDesingcon las caracterí sticas que le hemos dado. Ya está listo para empezar a trabajar con él.
Antes de comenzar debemos saber que podemos cambiar el modo de visualización utilizando los botones de modo de la parte inferior del panel de herramientas
*En el modo normal vemos gu as, sangrados , cuadrículas, es decir, todos los brutos que componen nuestro documento. *En el modo sangrado , previsualizamos el documento sin ningún tipo de guía. Únicamente veremos la zona de sangrado predefinida. *En el modo i ndicaciones vemos el documento junto con la zona de indicaciones predefinida. El área de indicaciones es una zona situada fuera de la página y del área de sangrado que contiene información sobre el trabajo. *Por último el modo previsualizar es una vista previa de como quedará el documento una vez imprimido. Nosotros trabajaremos con el modo normal. A
Para mostrar las guías vamos a Menú>Ver>Cuadríc ula y Guías y seleccionamos la opción deseada. Lo conveniente es trabajar con la cuadrí cula base y ajustar a guías ya que es el fundamento gráfico sobre el que se construye un diseño. AÑADIR Y ENCAJAR EL TEXTO .Selecciona la herramienta Texto en la barra de herramientas y arrastra el ratón para crear una caja de texto. En el panel de control podemos modificar los valores para situar el texto en el punto exacto deseado. Cuando el texto no cabe entero en la caja que hemos creado aparece un sí mbolo + en color rojo en la parte inferior derecha del cuadro. A su vez en la parte superior izquierda vemos un recuadro blanco denominado casilla de salida en el que si pinchamos con la herramienta selección nos aparece un icono de texto cargado que nos permite pasar texto a una segunda columna sin la necesidad de copiar y pegar el texto en otro cuadro de texto (al pasar el texto a una segunda columna debes volver a marcar la herramienta selección para no tener el icono de texto cargado flotando). B
Una vez encajado el texto en las columnas desaparece el sí mbolo rojo de la parte inferior indicádonos que ya no queda más texto en la caja.
Otra forma de cuadrar el texto en columnas es creando una caja de texto en el área de trabajo y transportar el texto que queremos a ésta. 2.Es
muy importante que el texto descanse sobre la cuadrí cula base. Para ello lo primero que tenemos que hacer es configurarla. Nos vamos a Menú>Edición>Pref erencias>Cuadrículas . En la opción "Incremento Cada" le damos la distancia que queremos que haya entre línea y línea de la cuadrí cula base. En nuestro caso vamos a darle 24pt. El resto de las opciones no debemos modificarlas porque son los valores que le hemos dado al principio a nuestro documento y por tanto ya estánajustados. La opción Inicio (referida al comienzo de la cuadrí cula base), sólo debemos modificarla cuando no coincida con el inicio que hemos establecido al principio al dar los márgenes.
Una vez definida nuestra cuadrí cula jugaremos con el interlineado. Al haber marcado una distancia de 24pt entre línea y línea, los interlineados que elijamos para nuestros textos tienen que ser múltiplos de 24. En nuestro caso nuestro texto es de 12pt, por lo que le tendremos que dar un interlineado de 12 (cada doslíneas descansa una en la cuadrí cula). Si el tamaño de nuestra fuente no es múltiplo de 24 (por ejemplo es de 7pt) tenemos que buscar un interlineado multiplo de 24 cercano a 7 (en este caso 8 y en vez de cada dos líneas descansa cada tres). Para que las líneas se asienten debemos mover la caja hasta que veamos que la primera línea está asentada. Para que el texto se ajuste a la perfección solo nos queda regular el Tracki ng. Lo que consigue el tracking es aumentar o disminuir la distancia entre los caracteres. Para ello seleccionamos un párrafo del texto y manipulamos los valores. Para mayor precisión es mejor ir renglón por renglón o incluso palabra por palabra hasta conseguir el resutlado deseado. Hay que tener en cuenta que se debe mantener uniformidaden la distancia entre caracteres por lo que no deberíamos dar valores más allá de 20 y -20. 3.Para
mejorar la composición y hacer llamativo nuestro documento, vamos a ver como podemos añadir una cita. Creamos una nueva caja de texto y la colocamos en medio de nuestro texto anterior donde queramos resaltar algo importante (recuerda que para colocar esta caja puedes trabajar con el Panel de Control para ajustarlo con exactitud a la posición deseada). Para que el texto principal no se nos superponga a la cita pinchamos Menú>Ventana>Ceñir Texto y elegimos el tercer icono "Ceñir alrededor de f orma de objeto" . Lo adecuado es dar una distancia entre la caja y el texto principal. Nosotros le hemos dado el valor de 3mm por cada lado que suele ser el valor habitual.
4.Una
forma de hacer tu diseño elegante es el uso de Letras Capitulares. Para ello marcamos el párrafo dónde queremos que vaya la letra capitular y pinchamos en Menú>Ventana>Textos y Tablas>Párraf o y nos aparece una ventana emergente. En ésta, pinchamos sobre el icono Capitular (número de líneas) y le damos el valor en función de las líneas que queremos que abarque nuestra capitular. Después, en el icono Capitular (uno o más caracteres) le damos el valor en función a cuantas letras queremos que estén en este formato.
Otra forma de conseguir elegancia es el uso de Filetes. El filete actúa como separador entre dos partes de un texto. Es muy utilizado por ejemplo en la prensa debajo de la cabecera de cada sección, para separar noticias e incluso para diferenciar la publicidad de la información. Para colocar un filete en nuestro texto pinchamos Menú>Ventana>Texto y Tablas>Párraf o. Una vez aquí desplegamos el menú y elegimos la opción Filetes de Párraf o.
Nos da la opción de poner un filete superior o inferior, modificar el grosor, cambiar el color y sobre todo desplazarlo por el documento.
AÑADIR Y ENCAJAR UNA IMAGEN .Crear una caja de imagen es muy sencillo. En la barra de herramientas pincha sobre el icono herramienta marco rectangular y crea la caja donde quieras que vaya tu imagen. Una vez creada la caja nos vamos a Menú>Archivo>Colocar y elegimos la imagen que queramos insertar. 1
Una vez insertada la imagen debemos saber que la herramienta selección directa (flechita blanca) mueve la imagen en sí y la herramienta selección (flechita negra) mueve la caja de la imagen. De igual modo que con las cajas de texto puedes modificar los valores de posición en el panel de control.
Si queremos que la imagen actúe como fondo para nuestro texto nos vamos a Menú>Objeto>Organizar>Enviar Detrás(es importante recordar que hay que tener la caja de la imagen seleccionada). 2.Colorear una imagen también es muy simple. Hay varias opciones pero la más fácil es desplegar el Menú Muestras y el Menú Color (situados en Menú>Ventana). rimero desplegamos el menú muestras y elegimos un color de los que nos ofrece la gama. Despúes deplegamos el menú color y variamos la opacidad a nuestro gusto. También puedes trabajar con el trazo para enmarcar tu imagen ( en el propio menú color tienes esta opción) C
Esperamos que os haya gustado este artículo y que os sea de utilidad. En la siguiente lección os enseñaremos a trabajar con marcos.
Lección 3, Trabajar con marcos ( Adobe InDesign) 14 de junio de 2010 Compartir en redes sociales Valoración del artículo: 0 votos Enviar un comentario
prenderemos que los marcos pueden contener texto, gráficos o color, y proporcionan flexibilidad y control a los diseños. A
Por Cintia Contreras Díaz Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloMultimedia.es. No reproducir. Co pyright.
[X]
hola [ Cerrar esta ventana ]
Al igual que otras herramientas como Photoshop, en InDesign podemos trabajar con varias capas lo cual nos facilitará mucho la tarea a la hora de maquetar. Cada capa contiene un conjunto de objetos los cuales podemos mover de unas capas a otras. El trabajar con capas es muy útil para no afectar al resto de contenidos que componen el documento. ara que el contenido de una capa que hayamos finalizado no varíepor cualquier problema, podemos bloquear cada capa pinchando s obre elcandado que aparece a la izquierda de la capa. Además a la hora de la impresión, podemos ocultar las capas e imprimir solo las que deseemos. D
odemos crear tantas capas como queramos pinchando sobre el botón Crear capa nueva situado en la parte inferior de la ventana capas, al igual que podemos eliminar las capas que no necesitemos pinchando sobre el icono de la papelera situado a la derecha del botón anterior. D
CREAR Y EDITAR MARCOS DE TEXTO Para crear un marco de texto, pinchamos en la herramienta texto en la barra de herramientas, y arrastramos el cuadro para ajustar el tamaño y la posición de éste.
Es conveniente que utilicemos una capa por cada tipo de contenido (una capa de texto, una capa de gráficos...) Para modificar el tamaño del cuadro, a parte de la herramienta selección, podemos utilizar la herramienta selección directa con la que marcamos cada esquina para poderlas manejar independientemente (muy útil cuando queremos dar diseños dinámicos y no clásicos). Cuando creas una caja de texto puedes definir el medianil, el espaciado de margen, o el número de columnas que queremos en Menú>Objeto>Opciones de marco.
USO DE GUÍAS INTELIGENTES Para ajustar los objetos de forma precisa, estas guías son muy útiles. Ajustan objetos a los bordes, al centro vertical y horizontal de la página y a puntos centrales de las columnas y medianiles. Podemos habilitar el cuadro de guías en Menú>Edición>Pref erencias>Guías y mesa de trabajo y para verlas Menú>Ver>Cuadrículas y guías>Guías inteligentes . De cualquier forma, estás guías inteligentes suelen estar activadas por defecto. CREAR Y EDITAR MARCOS DE G RÁFICOS En este apartado os vamos a enseñar como trabajar con imágenes. Creamos un marco de gráfico con la herramienta marco rectangular y arrastramos el cuadro para ajustar el tamaño y la posición de éste.
Recordad que si estáis trabajando con varias capas debéis tener marcada la capa de Gráficos. Para colocar gráficos dentro de un marco: Menú>Archivo>Colocar y la imagen aparece en el marco. Para ello asegúrate de tener éste seleccionado. Para adaptar la imagen al marco, con la herramienta selección directa colocamos el puntero sobre la imagen y veremos como se transforma en una mano. De esta forma seleccionamos el contenido y no el marco. Para ajustar el tamaño de la imagen proporcionalmente, debemos mantener la tecla Mayús pulsada mientras arrastramos. Ajustar la posición es muy sencillo. Solo tenemos que pinchar sobre la imagen con la herramienta seleccion directa. Otra opción es encajar la imagen en el marco. Para ello, con el marco seleccionado hacemos click en Menú>Objeto>Encaje>Llenar marco proporcionalmente , de esta forma la imagen se adapta al tamaño del marco. A continuación, para centrar el contenido: Menú>Objeto>Encaje>Centrar contenido . Puedes utilizar la herramienta pluma para crear todo tipo de figuras, dando todos los puntos de ancla que necesites. TRANSFORMAR Y ALINEAR OBJETOS InDesign nos permite realizar una serie de transformaciones como son: rotar, cambiar la escala, sesgar y reflejar los objetos. Todas ellas están disponibles en el Panel Control situado en Menú>Ventana>Control. ALINEAR VARIOS OBJETOS La forma más sencilla de alinear objetos de manera precisa es utilizando el Panel Alinear situado junto al resto de paneles en Menú>Ventana>Objeto y composición>Alinear . Puedes alinear los objetos con selección, con márgenes, con página, o con pliego.
G U O DE OBJETOS E
F
Si tenemos varios objetos y os es más cómodo trabajar con ellos agrupados podéis hacerlo. Simplemente con la herramienta selección y la teclaMayús pulsada, marcamos los objetos que queremos agrupar y vamos a Menú>Objeto>Agrupar. Una vez agrupadas podemos cambiar el tamaño de ambos objetos simultáneamente. Ahora bien, si tenemos un objeto agrupado y tenemos que trabajar sobre una de sus partes y no queremos desagruparlo, también podemos hacerlo. Con la herramienta selección directa podemos seleccionar objetos individuales dentro de un grupo. Marcamos el grupo de objetos, y con la herramienta seleccionar contenidomarcamos un objeto del grupo. InDesign nos ofrece otras dos herramientas relacionadas: herramienta seleccionar objeto anterior y herramienta seleccionar objeto siguiente. ara poder ver estas herramientas, asegúrate de tener marcado elmodo avanzado del panel de control. F
Esperamos que os resulte útil este t utorial. En la siguiente lección, nos centraremos en el texto.
Lección 4, Profundizar con los textos (Adobe InDesign) 29 de junio de 2010 Compartir en redes sociales Valoración del artículo: 0 votos
Enviar un comentario Ver comentarios del artículo (3)
En esta lección vamos a profundizar en el trabajo con los textos que ya vimos anteriormente en la lección 2. Por El isa Madirol as Mahou Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloMultimedia.es. No reproducir. Co pyright.
[X]
hola [ Cerrar esta ventana ]
Lección 4, rofundizar con los textos (Adobe InDesign) En esta lección vamos a profundizar en el trabajo con los textos que ya vimos a nteriormente en la lección 2. FUENTES G
uede que abramos un texto y no tengamos una determinada fuente instalada. inchamos en Menú>Texto>Buscar fuente y el programa nos muestra una lista de todas las fuentes utilizadas en el documento. Las fuentes que no están instaladas aparecen junto a un icono de alerta. Lo que podéis hacer es seleccionar dicha fuente y en la s ecciónReemplazar con escogéis una similar. Una vez elegida la nueva fuente, pulsamos Cambiar todo y a continuación Hecho. Automáticamente todo el texto que esté con esa fuente será reemplazado por la nueva que hemos puesto. G
G
Si por algún motivo quieres la fuente e specífica, es tan sencillo como que te ladescargues y la metas en la carpeta de fuentes d e tu PC. InDesign la introduce inmediatamente en su lista de fuentes. Como ya sabemos introducir textos y enlazarlos de una columna a otra (Lección 2, Configurar un documento (Adobe InDesign)) vamos a pasar directamente a los estilos. T ABAJA CON ESTILOS H
H
Los estilos son una forma fácil y eficaz de aplicar un formato uniforme a todo un documento. Muy utilizado por ejemplo para difereciar unas partes de otras en el documento. Lo primero que debes hacer es abrir un documento e ir a la Pestaña estilos de párraf o que aparece por defecto al abrir InDesign junto a otros paneles básicos. Los estilos tienes que irlos creando tú. Para ello vamos a ver un ejemplo: empezamos a crear un documento al cual le damos un título con tipografía Verdana y tamaño 36pt. Seleccionamos ese título y en la ventana estilos de párrafo pinchamos sobre el botón crear estilo nuevo, hacemos doble clic sobre el estilo nuevo y le damos un nombre (en nuestro caso Título ). Ya tendrías el estilo de los títulos creados y ahroa cada vez que escribas un título, simplemente marcando ese estilo se te cambia automáticamente.
Esto también podemos aplicarlo al crear los párrafos, para dar agilidad a la maquetación. Cuando queremos que nuestro texto tenga el estilo de otro documento, podemos cargarlo. En el Menú panel de Estilos de párraf o seleccionas cargar estilos de párraf o. Abrimos el documento del que queremos cargar el estilo, en la ventana emergente desmarcamos Párraf o básico y dejamos el estilo que queremos. Ahora nos fijamos que en la ventana estilos de párrafo aparecerá el nuevo estilo que ya podemos utilizar en nuestro texto.
A modo de interés saber que para insertar el número de página debemos ir a Menú>Texto>Insertar carácter especial>Marcadores>Número de página . BUSCAR Y REEMPLAZAR TEXTO Y FORMATO InDesign nos permite buscar texto y reemplazarlo. Esta opción es muy útil cuando estamos maquetando para empresas y queremos añadir a la marca el sí mbolo de marca registrada. Para ello vamos a Menú>Edición>Buscar/Cambiar , nos aseguramos de tener la pestaña texto marcada, en el apartado Buscar ponemos la palabra o frase que queremos cambiar y en el apartado Cambiar a lo que queremos que aparezca. En el apartado Buscar en te la la opción de buscarlo en una selección o en todo el do cumento. Para añadir sí mbolos, a la derecha de cada apartado aparece un sí mbolo de @ que nos muestra un conjunto de sí mbolos que podemos utilizar, entre los que se encuentra el de marca registrada. Una vez listo, pinchamos en Cambiar todo y a continuación pulsamos en Hecho.
También se pueden reemplazar características de f ormato y caracteres especiales. REVISAR LA ORTOGRAFÍA Al igual que muchos famosos procesadores de texto como por ejemplo Word, InDesign tiene la herramienta revisar ortograf ía. Esta herramienta se encuentra en Menú>Edición>Ortograf ía>R evisar ortograf ía . Además te permite revisar la ortografía de forma dinámica a medida que escribimos las palabras o la autocorrección. Otra opción que se nos ofrece es el poder añadir palaras a un diccionario . Es un diccionario de usuario que puede aplicarse a todos los documentos o a uno específico. Esto es muy útil en las ocasiones que utilicemos palabras poco comunes como por ejemplo el nombre de una empresa.
En la ventana revisar ortograf ía encontramos un apartado llamado Añ adir a: diccionario del usuario . A medida que revises tu documento te avisará de que palabras no están en el diccionario. Si queremos incluirlas es tan sencillo como hacer click en añadir e InDesign reconocerá esa palabra en futuras ediciones. Como apunte es interesante saber que podéis añadir todas las palabras que queráis a la lista de autocorrección. Esto se puede hacer en Menú>Edición>Pref erencias>Autocorrección MODIFICAR TEXTO ARRASTRANDO Y SOLTANDO En caso de que tengamos palabras mal colocadasen el documento, InDesign nos permite arrastrar y soltar texto, ya sea dentro de un mismo marco o de un marco a otro. Para ello en Menú>Edición>Pref erencias>Texto , en la sección modif icar texto con arrastrar y soltar marca la opción activar en lista de composición. Ahora podrás mover tus palabras o textos sin problemas.
Esperamos que ya tengáis un manejo fluido en el trabajo con InDesign. En el próximo capítulo trataremos a fondo el tema del color.