PRACTICA DE LABORATORIO N°12 LA LASAÑA, PREPARACION I.
II.
OBJETIVOS:
Conocer la técnica de elaboración de la lasaña. Estudiar los parámetros para evaluar la calidad y puntos críticos de control de la lasaña. FUNDAMENTO TEORICO: LA LASAÑA
La lasaña (italiano: lasagna ) o pasticho (en Venezuela) es un tipo de pasta que se sirve en láminas, además de denominarse así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y llamado lasaña al horno (Lasagna al forno). Se trata de un plato de origen griego/italiano. La lasaña al horno también se puede
hacer con verduras (espinacas, berenjenas, etc) o pescados. Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno. Ambos platos tienen como lugar de origen Italia.
La
palabra
"lasaña"
proviene
del griego
"lasanon",
a
través
del latín "lasanum", que se refiere al caso en el que se cocinaba. La palabra singular en italiano es
lasagna y
en plural lasagne se aplica indistintamente al plato o a la pasta
en forma de láminas. Es un plato fuerte caliente que se suele comer en invierno o en los periodos fríos de la primavera.
HISTORIA
El propio Cicerón menciona su pasión por el "Lagum", que eran tiras de pasta largas; es muy posible que en esta época los romanos desarrollaran las máquinas para elaborar la
pasta de lasaña. lasaña .1 Lo más seguro es que hasta el siglo XVII no apareciera un plato similar a nuestra lasaña al horno y se la conoce por todo el mundo. CARACTERISTICAS
Su preparación e ingredientes varían según la región donde se prepare. Debido a la internacionalización del plato, en algunos lugares se le prepara con 2 tipos de salsas, como la de carne molida con salsa de tomate y salsa blanca (A este tipo de lasaña se le suele denominar también Lasaña Boloñesa en honor a la salsa boloñesa (Ragù bolognese )(que lleva en su interior). Sobre el recipiente refractario se van echando las placas de pasta humedecidas, encima de ellas se vierte el contenido y posteriormente la salsa de bechamel, se repite esta operación hasta llegar a la parte superior en la que se espolvorea virutas de queso para que gratine. Se mete el recipiente en el horno aproximadamente 20 minutos (el intervalo de tiempo dependerá de la cantidad) en un horno a 200 grados centígrados, al final el queso debe estar un poco gratinado. VARIANTES
Existen muchas variantes de este plato, en el caso de la lasaña al horno las variantes provienen del contenido entre las láminas de pasta y bechamel, en este caso se puede encontrar lasañas de verduras, y entre ellas se tienen coles de bruselas, brócoli, de espinacas, etc. pueden hacerse de pescado y en este caso pueden contener atún, etc. Existen variantes que en lugar de salsa de carne (en su mayoría de cerdo o vaca), vaca), emplean carnes de aves tales como el pollo o el pavo. Las variantes más sutiles pueden llegar a incluir morcilla como contenido y hojas de col en lugar de la pasta, el resto es igual. Existen variantes que emplean otro tipo de pastas, tales como: penne, macarrones, fideos, vermicelli, etc. e incluso puede elaborarse con verduras en láminas que hacen las veces de pasta; tales verduras pueden ser el calabacín, la berenjena (En este caso es muy similar a la Mousaka griega),la col, etc. Existen variantes completas que en algunas gastronomías no italianas tienen auténtica personalidad, de esta forma en México se tiene la Lasaña Mexicana llamada Pastel Azteca en la que las capas de pasta se sustituyen por capas de tortillas y la salsa boloñesa por chile con carne. En todas las variedades existe como invariante el queso gratinado en la superficie exterior, se elige cualquiera que pueda fundirse y gratinarse con cierta facilidad. La lasaña con verduras es uno de los platos más famosos de la Gastronomía vegetariana, existiendo innumerables ejemplos con espinacas, calabacines, Tofú, etc.
DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION DE LASAÑA DE CARNE
DESCRIPCION DEL PROCESO Recepción: Luego de realizar una inspección al vehículo se realiza una revisión a la materia prima, se selecciona y se almacena de acuerdo al tipo de producto, de esta manera la carne se coloca en la cámara de congelación y el resto de insumos en la cámara de refrigeración. Pesado: Es una etapa importante para mantener las cantidades de materia prima a utilizar definidas en la formulación del producto.
Preparación de la Pasta Cocción: La cocción de la pasta se realiza en agua con sal y aceite a una temperatura de 100 °C por un tiempo aproximado de 7minutos.Enfriamiento: La pasta cocida se coloca en agua fría y se la mantiene hasta que llegue a una temperatura aproximada de 20°C. Preparación de la Salsa Mezcla: En esta fase se combinan harina y margarina hasta formar una pasta y a esta se agrega leche con sal y pimienta. Cocción: La mezcla obtenida es sometida a cocción y a agitación continua hasta llegar a una temperatura aproximada de 70°C para obtener así la consistencia adecuada. Preparación del Relleno Molienda de carne: La carne es troceada y molida en un molino de disco sencillo. Mezcla: La carne molida es llevada a un mezclador de paletas donde se combina con las especias y sal. Cocción: Se sofríe a fuego medio las verduras y posteriormente se incorpora el tomate y la carne. Luego de aproximadamente 10minutos se añade agua y se mantiene a fuego medio por unos 45minutos. Ensamblado:
En el molde iniciando desde la base, las capas que se colocan son: salsa blanca, pasta, relleno, pasta, relleno, pasta, salsa blanca. Horneado: La lasaña se somete a la acción directa de calor seco en un horno convencional por un tiempo de 20 minutos a una temperatura de 170°C. Enfriamiento: Las bandejas del horno pasan a ser colocadas bajo el extractor de cocina que posee la potencia necesaria para que la temperatura descienda a 21°C.
Envasado: Una vez que el producto se encuentre a la temperatura sugerida es dividido en porciones las cuales son colocadas en los envases con un peso final de 400 g y se procede a taparlos. Congelado: El producto envasado es llevado a la respectiva cámara de congelación donde alcanza una temperatura de -13°C. Almacenamiento: Se mantiene en la cámara de congelación hasta su respectiva distribución. TIEMPO DE COCCION DE LASAÑA DE CARNE
Con ello se obtiene el consumo másico o energético de GLP: Para el caso en el que la materia prima sea necesaria cocinarla enagua es preciso conocer el tiempo en el cual el medio llegue al punto de ebullición, para el caso de la pasta a este se adiciona los7 minutos. La cocción de la pasta se realiza en dos ollas y se hacen 12 cocciones en total y cada cocción es de 7 minutos y con 2 reposiciones de agua para cada olla. ENERGIA REQUERIDA EN LA PREPARACION
Dentro de la elaboración de la lasaña existe una etapa de horneo para la cual el horno trabaja a la potencia mencionada (10 KW =8600 Kcal/h) y el tiempo de horneo es de 20 minutos y la energía requerida en este tiempo es de 2866,7 Kcal. Conociendo las kilocalorías que se necesitan para la elaboración de la lasaña de carne, se procede a obtener el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el proceso de producción diaria, semanal y mensual como se muestra en la Tabla siguiente. CONSUMO DE GLP EN LA PREPARACION DE LASAÑA DE CARNE
TIEMPO DE ACTIVIDADES PARA LA LASAÑA DE CARNE
RECETAS DE DIFERENTES TIPOS DE LASAÑAS
LASAÑA DE CARNE
La lasaña de carne es la más conocida de todas las lasañas, preferida por su relleno y su único sabor. Ingredientes
Masa básica para lasaña 1 cebolla 100 gr de carne de ternera picada 50 gr de carne de cerdo picada 50 gr de queso rallado parmesano 1 huevo duro 1 tomate 1 yema y 1 huevo Sal y pimentón Perejil picado 150gr de jamón cocido o york 100 gr de queso de barra tipo gouda Salsa de tomate con salchicha y hongos secos
Elaboración de la receta: Elaboración del relleno: Paso 1: Rehogar la cebolla cortada fina hasta que se ponga transparente y un diente de ajo picado. Subir el fuego e incorporar la carne desmenuzada, rehogar y retirar. Paso 2: Agregar 1 tomate después de pasar por agua hirviendo, pelar y cortar en trozos, 1huevo duro cortado pequeño, 1 puñado de aceitunas y 1/2 cucharada pequeña de pimentón. Paso 3: Incorporar un trozo de la miga de pan remojada en leche y escurrida. Añadir los huevos batidos con 3 cucharadas de queso rallado y perejil picado. Salpimentar y mezclar bien todos los ingredientes. Armado de la lasaña: Paso 3: En una fuente para horno untada con aceite de oliva acomode una tapa de lasaña, cubra con una feta de jamón y otra de queso. Paso 4: Coloque otra tapa de lasaña y cubra con el relleno de carne. Tape con una tapa de lasaña y repita la operación hasta completar dos pisos de relleno. Paso 5: Cubra con salsa de tomate espolvoreada con abundante queso rallado parmesano. Llevar a horno fuerte hasta que se dore el queso.
Trucos, secretos y variantes para la Lasaña de carne:
Puede hacer el relleno con carne de ternera únicamente, si no encontrara de cerdo.
LASAÑA DE VERDURA
El armado de la lasaña consiste en alternar rectángulos de masa con distintos ingredientes. Ingredientes:
Masa básica para lasaña Salsa de tomate Salsa bechamel 3 paquetes de espinacas 2 paquetes de acelga 2 cebollas 1 huevo 150 gr de queso rallado parmesano 150 gr de jamón cocido o Cork 100 gr queso de barra tipo gouda Sal y pimienta perejil picado
Elaboración de la receta: Elaboración del relleno: Paso 1: Hervir la verdura en agua con sal previamente lavada y quitados los troncos. Dejar enfriar, escurrir y picar pequeño. Dorar un ajo picado y una cebolla cortada fina. Retirar y agregar la verdura. Paso 2: Preparar ½ taza de miga pan remojada en leche escurrida y mezclar con el preparado. Incorporar 50 grs de queso rallado batido con el huevo y el perejil. Salpimentar y agregar 2 cucharadas de salsa bechamel. Armado de la lasaña: Paso 3: En una fuente para horno humedecida con salsa de tomate acomode una tapa de lasaña, cubra con una feta de jamón y otra de queso. Paso 4: Coloque otra tapa de lasaña y cubra con el relleno de verdura. Tape con una tapa de lasaña y repita la operación hasta completar dos pisos de relleno. Paso 5: Cubra con salsa de tomate y salsa bechamel espolvoreada con abundante queso rallado parmesano. Llevar a horno fuerte hasta que se dore el queso. Trucos, secretos y variantes para la Lasaña de verdura:
Al relleno de verdura se le puede agregar seso cocido picado bien pequeño.
LASAÑA DE BROCOLI
La lasaña necesitará 25 a 30 minutos a horno moderado, la salsa blanca agréguela 10 minutos antes de sacarlos y luego termine de dorar y al retirar del horno deje reposar cinco minutos y a comer. Ingredientes:
Masa básica para lasaña Salsa bechamel 1 brócoli 1 cebolla de verdeo 200grs de ricota 1 taza de nata 50 gr de queso rallado parmesano 50 gr de jamón cocido o york 100 gr de queso de barra tipo gorda
Elaboración de la receta: Elaboración del relleno: Paso 1: Lavar el brócoli, corte en pedazos y cocine en agua hirviendo con sal gruesa. Retirar y colar. Paso 2: Rehogar la cebolla cortada fina con un ajo picado, agregar la nata o crema de leche, la ricota, el queso rallado y el brócoli picado fino. Salpimentar. Armado de la lasaña: Paso 3: En una fuente para horno untada con aceite de oliva acomode una tapa de lasaña, cubra con una feta de jamón y otra de queso. Paso 4: Coloque otra tapa de lasaña y cubra con el relleno de brócoli. Tape con una tapa de lasaña y repita la operación hasta completar dos pisos de relleno. Paso 5: Cubra con salsa bechamel espolvoreada con abundante queso rallado parmesano. Llevar a horno fuerte hasta que se dore el queso. Trucos, secretos y variantes para la Lasaña de brócoli:
El queso rallado debe ser parmesano, le dará un toque indiscutible.
LASAÑA CON SALMON
Rápida y fácil de hacer. Una lasaña diferente con el salmón como ingrediente y queso Robiola (en su ausencia se puede combinar un queso crema y un ricota. Ingredientes para Lasaña con salmón:
250 g de hojas frescas de lasaña 450 g de filetes de salmón fresco, finamente rebanados 100 g salmón ahumado 450 g de queso Robiola o similar (mezcla de ricota y queso suave y blando para untar) 500 ml de leche entera 1 / 4 de taza de Parmesano rallado 1 / 4 taza de pan seco 2 cucharadas (30 g) de mantequilla sin sal 2 cucharaditas de mejorana dulce, picada , o 1 / 2 cucharadita de mejorana seca. Sal y pimienta , lo ideal sería pimienta rosa (en su defecto, pimienta negra)
Cómo hacer Lasaña con salmón paso a paso:
1. Cortar el salmón ahumado y combinarlo con la Robiola (o la mezcla de Ricota y un queso crema suave), una cucharadita de pimienta molida, la mitad de la mejorana, la leche y sal a gusto. Mezclar bien. 2. Precaliente su horno a 400 F (200 º C).
3. Untar de aceite o mantequilla una bandeja o plato de horno de (20 x 25 cm y lo rellenamos, comenzando con una capa de lasaña, seguida de una capa de la mezcla de crema (punto 1) y una de salmón fresco. Continuar alternando capas hasta utilizar todos los ingredientes, cerrando con una capa de crema. 4. Mezclar el pan con el queso rallado, otra media cucharadita de pimienta, y el resto mejorana. Esparcir esta mezcla uniformemente sobre la lasaña. 5. Cubrir la lasaña con una hoja de papel de aluminio y hornear por 15 minutos. Retirar la hoja y hornear otros 5-7 minutos, y a servir. Consejos y trucos para cocinar Lasaña con salmón:
En Italia esta es una lasaña ideal para la Cuaresma. Pero está tan rica que se come todo el año. Hay muchas posibilidades de mezclas, que van entre la costumbre del norte de Italia del uso salsa boloñesa y bechamel, y las más extendidas a base de salsa de tomate, la ricota, y algún tipo de carne (a menudo albóndigas).
LASAÑA DE ESPINACAS
Ingredientes para Lasaña de espinacas:
250 gramos de lasaña 1/2 kilo de espinacas frescas 3 tomates 2 yogures naturales 2 huevos 175 gramos de queso mozzarella 2 cucharadas de queso parmesano rallado 1 diente de ajo Nuez moscada Pimienta Sal
Cómo hacer Lasaña de espinacas paso a paso:
1. Lavar bien las espinacas y cocerlas en agua con sal. Ya cocidas, escurrirlas, y sazonarlas con pimienta y nuez moscada. 2. Seguidamente mezclarlas con un yogur, el ajo picado, una yema de huevo y el queso mozzarella desmenuzado. 3. Aparte preparar un salsa batiendo el yogur restante, con el otro huevo batido y la mitad del queso parmesano. 4. En una fuente refractaria, poner parte de la lasaña, previamente cocida -diez minutos en agua hirviendo con sal-. Escurrir. Sobre ella montar una capa de espinacas y su mezcla. Luego otra lasaña y otra capa, así hasta terminar con una pasta. 5. Verter por encima la salsa ya preparada. Adornar con rodajas de tomate y el resto del queso parmesano rallado. 6. La lasaña se pone en horno unos 25 minutos a temperatura media y se sirve después muy caliente. Consejos y trucos para cocinar Lasaña de espinacas: Disfrutarla con un bien vino italiano afrutado. Un chianti.
LASAÑA DE BERENJENA, TOMATE Y QUESO
Ingredientes para Lasaña de berenjena, tomate y queso:
2 berenjenas , 700 gramos de tomates , 3 cucharadas de hierbas frescas picadas , 350 gramos de queso fresco , aceite de oliva , 1 cebolla mediana cortada en tajadas sal marina, 1 cucharada de vinagre balsámico.
Cómo hacer Lasaña de berenjena, tomate y queso paso a paso:
Paso 1: Limpiar las berenjenas. Cortar los extremos y partirlas por la mitad. Luego, hacer lonchas no muy finas. Pintar con aceite de oliva por ambas caras y dorar en una sartén. Retirar. Sofría la cebolla hasta que esté dorada pero sin quemarse Paso 2: Cortar el tomate en dados, picar las hierbas frescas y mezclar todo en un bol. Condimentar con sal marina y aceite de oliva y, en la misma sartén, saltear unos minutos hasta que los tomates se ablanden. Agregar el vinagre, remover unos minutos, y retirar. Paso 3: Cortar el queso fresco en lonchas. Paso 4: Para montar el plato, disponer primero una loncha de berenjena, luego una lámina de queso, y finalmente el tomate y la cebolla . Repetir esta operación y decorar con berenjena y tomate.
LASAÑA DE POLLO Y QUESO
Este plato sale muy bueno y es muy rico para los niños al poner pollo y queso de burgos dentro es un plato ideal para ellos. Ingredientes para Lasaña de pollo y queso:
1 1/2 kg de cebolla rallada , 6 pechugas de pollo muy picaditas, 1 paquete de pasta de lasaña , 1/4 kg de queso tipo burgos en lonchas, * 100 gr queso de gruyere rallado, orégano
Para la bechamel :
80gr de mantequilla , 80gr de harina , 1/2 lt de leche , sal , pimienta blanca, y nuez moscada .
Cómo hacer Lasaña de pollo y queso paso a paso:
Regar la cebolla y cuando este blanda ponerla en una fuente de horno y cubrirla con una capa de pasta de lasaña previamente remojada, encima extender el pollo picado en crudo, luego las lonchas de queso y otra capa de lasaña; espolvorear con orégano. Preparar la bechamel. Fundir la mantequilla, dorar la harina, y añadir poco a poco la leche sin dejar de dar vueltas, sazonar. Cubrir la lasaña con la bechamel, espolvorear por encima con el queso rallado, y dejar cocer y gratinar al horno 30 minutos.
MEDIA LASAÑA DE BERENJENA, SETAS Y 3 QUESOS ORGANICA
Metá Lasagna di Melanzana e Funghi Organica. Sana, nutritiva y delicioso plato hecho con la mitad de carbohidratos y calorías con abundantes setas y berenjenas marinadas en mezcla de leche y vino blanco completada con 3 quesos italianos 100% natural y orgánica. Mi hija es vege-pece-tarina, siempre busco formas de que reciba la proteína correspondiente y balanceada en su alimentación, debo admitir que es la más sana de toda la familia y la que se mantiene en forma. Esta sencilla receta es una de las que preparé pensando en ella para Año Nuevo, y ha quedado magnífica, amén de ser fácil, también es saludable y deliciosa, esta media lasaña bien merece la pena por sus cualidades alimenticias, un alimento completo en un plato único y distinto. Su deliciosa salsa y el marinado previo de la berenjena hace de este plato digno de quienes guardan un régimen alimenticio especial. Independientemente de que la berenjena tiene propiedades magníficas desintoxicantes, es un auxiliar extraordinario para quienes deciden bajar esos kilitos de más, pues ayuda a reducir las grasas de nuestro cuerpo, ya que es un desengrasante natural de aquellos alimentos ricos en grasas, sana a quienes acostumbran a comerla regularmente si padecen de insomnio, es excelente para la salud cardiovascular y del aparato circulatorio sanguíneo, igual previene y evita las raumas y males contra la atrítis y la osteoporosis. Sus calorías son mínimas, por ser un agente antioxidante importante evita ciertos tipos de cáncer, embolios y problemas cardíacos. Unida a las setas, podéis imaginar la proteína vegetal acumulada que es magnífica para nuestro organismo, que como sabemos son ricas en provitaminas D2 que nos ayudan a la mineralización de los dientes y huesos y con ello la habilidad de poder absorber el calcio y el fósforo, potasio, yodo y ayudan a la creación de anticuerpos y los glóbulos rojos ya que son ricas en complejo B,
riboflavina y la niacina. En conjunto ambas verduras son ricas en agua por lo que las hace ligeras y con muy pocas calorías, ambas deben cocinarse bien siempre de forma correcta para que no pierdan sus propiedades ni los beneficios que nos aportan. Este platillo te encantará, al menos así lo espero. Y como siempre sugiero 100% natural, orgánico o ecológico por salud y sabor. De no poder hacerla orgánica o ecológica podéis prepararla normal y os saldrá baratísima. Ingredientes para Media lasaña de berenjenas, setas y 3 Quesos Orgánica: Para la Lasaña :
4 hervid las piezas de pasta lasaña en agua y sin sal , menos 3 minutos de su cocción, el resto se hará en el horno y reservar.
Para el Relleno:
1 ½ kg de berenjenas , lavadas, rebanadas con todo y su piel y remojadas en leche de inmediato (meter a la nevera en un recipiente cubierto 1 hora antes y mientras se prepara todo con una taza de vino blanco natural) 500 gr de setas limpias y rebanadas
Para la Salsa de Tomate
:
1 ½ kg de tomates maduros, asados , triturados o picados muy finitos casi hechos puré. 4 dientes de ajo picados finitos 3 Cucharadas de aceite de oliva extra virgen 1 cebolla mediana picada finita 1 rama de tomillo Fresco (quitar los tallitos) de no haber seco en polvo (aunque el sabor no será igual) 1 rama de romero fresco (quitar los tallos, sólo dejad sus agujas u hojitas) de no haber usad el seco 1 rama de albahaca dulce fresca de no haber puede ser la blanca, de no haber usad la seca triturada 1 rama de salvia fresca, cortad las hojas finitas, de no haber usar las secas 1 pizca de pimientas varias trituradas 1 pizca de sal marina 2 tazas de queso mozarela rallado 2 tazas de queso provolone rallado 1 taza de queso parmesano rallado 1 taza de un buen vino blanco
Para el Adorno:
1 Pimiento rojo asado hecho tiras
Cómo hacer Media lasaña de berenjenas, setas y 3 Quesos Orgánica paso a paso:
Precalentad el horno a 180°C (350°F). Engrasar un molde con aceite de oliva extra virgen, reservar. Mezclar los 3 quesos y reservar en la nevera hasta el
momento de su uso. En una cazuela caliente, verter el aceite, los ajos y la cebolla picada hasta que cristalice, añadir el tomate triturado o picado y el vino, las hierbas de olor, las pimientas, la sal y hervir sin dejar de mover con una cuchara de palo para que no se pegue. Reducir el fuego a medio bajo, hasta que se forme una pasta homogénea burbujeante y las aromas impregnen vuestra cocina. Retirad del fuego y reservar. En el molde engrasado, verted con una cuchara un poco de la salsa de tomate aromática al fondo, encima una capa de pasta de lasaña, encima, verter otro poco de la salsa hasta cubrir la pasta. Luego una capa de setas rebanadas, y otra de berenjenas marinadas previamente, ahora otra capa de salsa, una capa de los 3 quesos. Luego otra capa de setas, berenjenas, algunas hojas de albahaca limpias, salsa (ya no se agrega más pasta si se quiere que se conserve cardiovascularmente amigable y saludable, solo la pasta en la base) Así hasta llegar al borde del molde agregando la última capa de quesos y decorando con las rajas de pimentos, meted al horno destapada por 30 minutos o hasta que dore el queso en forma uniforme. Sacarla del horno y reposar por un mínimo de 5 minutos antes de cortarla y servir.
La salsa ya lista para la media lasaña
Sobre la berenjena colocamos unas hojas de albahaca antes de verter más salsa
Ahora añadimos los 3 quesos rallados
Adornamos ahora con el pimiento y metemos al horno
Dentro del Horno
Consejos y trucos para cocinar Media lasaña de berenjenas, setas y 3 Quesos Orgánica:
1. Por favor no enjuaguéis las berenjenas una vez marinadas ni las desechéis pensando que se os han pasado, pues es natural que hubiesen tomado un tono rosado y las semillas marrón o grisáceo dependiendo de la clase de berenjena que tengáis ( o sea un poco de oxidación) o un poco obscurecido por la acción de los ácidos de la mismas en contacto con el aire, el metal del cuchillo y el vino añadido a la leche, todo es natural y no es dañino, la leche previene esta oxidación y neutraliza los ácidos que producen ese sabor fuerte y picante en la berenjena). 2. Si la cortáis inmediatamente, no habréis dado tiempo a que se forme con buena consistencia mientras enfría un poco y al cortarla se deformará sin que os quede presentable.
PRODUCTO TERMINADO
LASAÑA FRIA
Este tipo de lasaña es ideal para el verano. Es refrescante y ligera y podemos hacerla para tener en la nevera. Yo suelo hacer siempre de más, así sobra para el día siguiente y está incluso más rica. Ingredientes para Lasaña fría:
1 caja de lasaña fácil precocida El Pavo Huevo duro Atún Pimientos Tomate frito
Cómo hacer Lasaña fría paso a paso:
En una cazuela con agua caliente introduciremos las placas de lasaña durante 20 minutos, pasado este tiempo las sacaremos y las colocaremos en una bandeja. Iremos rellenando las capas con los ingredientes que habremos mezclado bien. Una vez terminado la cubriremos con mayonesa y la dejaremos un mínimo de dos horas en la nevera antes de servir.
Consejos y trucos para cocinar Lasaña fría:
Como utilizamos mayonesa en esta receta para evitar la salmonella, yo realizo la mayonesa sin huevo. Es muy fácil. Cogemos un vasito de los de café y ponemos leche, la ponemos en el bol de la minipimer y le echamos dos vasitos de los de café de aceite, sal y pimienta y si nos gusta el ajo, un poquito de ajo le da sabor. Sin quitar el minipimer del fondo esperaremos a que vaya quedando espesa. Es una mayonesa que al principio se corta muy fácilmente, el secreto está en no mover el primer del fondo hasta que veamos cómo va subiendo.
LASAÑA DE MERLUZA Y ESPINACAS
Ingredientes para lasaña de merluza y espinacas:
400 grs. de lomos de merluza 200 grs. de gambas peladas 400 grs. de espinacas picadas 9 placas de lasaña verde 6 lonchas de queso para fundir 1 loncha de jamón serrano en taquitos 1 chorrito de vino blanco 1 cebolla 1 pimiento verde bechamel c/n
Cómo hacer Lasaña de merluza y espinacas paso a paso:
Cocemos los 4 lomos de merluza en un poco de agua con sal y un chorrito de aceite. cuando este la escurrimos. En una sartén con aceite doramos la cebolla y el pimiento y cuando este añadimos unos taquitos de jamón y un chorrito de vino blanco. añadimos los lomos de merluza desmenuzados, mezclamos bien y lo reservamos. En una cacerola con poca agua y un poco de sal cocemos las espinacas y las escurrimos. En una sartén a parte doramos las gambas. Cocemos las láminas de lasaña. En mantequillamos una fuente de horno y ponemos tres laminas de lasaña, ponemos una capa de preparado de merluza, cubrimos con otras tres laminas de lasaña, ponemos las espinacas y repartimos las gambas doraditas. cubrimos con las lonchas de queso y terminamos con la última capa de láminas de lasaña. Preparamos una bechamel clarita y repartidos por encima de la lasaña, espolvoreamos con queso rallado y metemos al horno unos 15 minutos.
LASAÑA VERDE Y ROJA DE MERLUZA
Una lasaña siempre es bienvenida a la mesa de casi cualquier hogar. En mi casa produce un regocijo cuando ven una humeante fuente de lasaña. Sobre todo si está recién sacada del horno y aún burbujea el queso y la salsa. No obstante, en muchos casos las personas son reacias a consumir pescado, esta lasaña es una forma ideal de hacer que coman el pescado casi sin darse cuenta. Probadla y luego me contáis el resultado .
Ingredientes para Lasaña verde y roja de merluza:
2 paquetes de lasaña verde precocida 350 gr de merluza o cualquier pescado blanco sobrante de otra preparación 2 tazas de salsa de tomate 200 gr de cualquier queso graso que no sea demasiado fresco 6 cucharadas de queso parmesano rallado 1 cebolla grande picadita 1 zanahoria grande pelada y picadita 1 hoja de laurel
Cómo hacer Lasaña verde y roja de merluza paso a paso:
Desmenuzar el pescado y reservar. Sofreír la cebolla y la zanahoria en aceite de oliva hasta que estén blandas. Añadir la salsa de tomate y la hoja de laurel y dejar cocer durante 10´. Preparar las placas de lasaña como se indica en el paquete. En una fuente refractaria montar la lasaña de la siguiente manera: una capa de masa, un poco de pescado, cubrir con salsa de tomate, un poco de queso y otra capa de masa. Así hasta terminar todos los ingredientes procurando que la última capa sea de masa. Cubrir con el queso restante y con el parmesano y llevar a horno bien caliente hasta que esté bien gratinado y caliente.
LASAÑA DE VERDE
El plátano es parte importante de la dieta de la cocina ecuatoriana, se consume especialmente en la costa, podemos elaborar diversos platos, tanto para el desayuno como para almuerzo y cena, esta receta resulto una de las ganadoras de un concurso de cocina ecuatoriana, espero que les guste. Ingredientes para Lasaña de verde:
3 plátanos verdes 15 lonjas de tocino cortadas en cuadritos 9 salchichas de pollo cortadas en rodajitas 2 cd de mantequilla 2 tz de cebolla blanca en rama finamente picada 4 cd de aceite 300 gr de queso fresco desmenuzado 200 gr de queso mozzarella rallado sal al gusto
Cómo hacer Lasaña de verde paso a paso:
En una olla con agua y sal ponemos a hervir los verdes limpios y pelados hasta que estén cocidos. Una vez listos procedemos a majar los plátanos muy bien, rectificamos la sal, agregamos la mantequilla y un chorrito de aceite y reservamos.
En una sartén cocinamos el tocino hasta que suelte aceite, con una espumadera retiramos el tocino y reservamos, en ese aceite freímos las salchichas, reservamos. En otra sartén refreímos la cebolla, reservamos. Luego la masa de verde la partimos en 2 porciones a una le mezclamos las salchichas, y a la otra porción le mezclamos la cebolla. Para armar la lasaña: ponemos en un refractario engrasado una primera capa de la mezcla de verde con salchichas luego una capa de queso fresco, luego una capa de la mezcla verde con cebolla. Otra capa del queso mozzarella y una última capa de las masas mezcladas juntas, al final rociamos una última capa de los quesos y el tocino frito. Llevamos al horno hasta dorar, servir caliente.
LASAÑA CON BERENJENAS, PIMNETOS Y ZANAHORIAS
Ingredientes para Lasaña con berenjenas, pimientos y zanahorias:
placas de lasañas , de las precocidos. 1 berenjena 2 zanahorias 1 pimiento verde 1 tomate 3 dientes de ajo 1/2 kilo de carne picada vino blanco sal
orégano aceite de oliva . Salsa bechamel microondas ver mi receta se hace fácilmente y es casera queso rayado
Cómo hacer Lasaña con berenjenas, pimientos y zanahorias paso a paso:
1. Un molde engrasado con mantequilla. 2. En la sartén poner: aceite, los ajos picaditos, toda la verdura muy bien picada, cuando la verdura esté pochada añadir la carne, el vino, sal y orégano cocer unos 15 minutos. 3. En el molde engrasado poner una capa de placas, echar una capa de la masa encima una capa de bechamel y así sucesivamente hasta que se acabe la última fila tiene que ser las placas. 4. Echar todo el bechamel que quede, que cubra todo y encima el queso rallado. al horno a 180 grados unos 20 minutos mirar que el queso esté gratinado.
LASAÑA DE CARNE A LA BOLOÑESA
La Lasaña de carne a la boloñesa es una receta clásica de la cocina italiana. Y no sólo italiana, la lasaña de carne ha traspasado fronteras y hoy en día la podemos encontrar en cualquier menú y en cualquier casa. Incluso en la de Garfield. Ésta de hoy, a la boloñesa, la hemos sacado de otro clásico de la cocina italiana: La cuchara de plata, un libro del que ya les hemos hablado en anteriores ocasiones y que no deja de sorprendernos por la claridad, sencillez y buen gusto de sus recetas. Los ingredientes para 4 personas
200 gr. de pasta de lasaña, 400 gr. de carne picada, 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 vaso de vino blanco, 4-5 tomates, 25 gr. de mantequilla, 70 gr. de parmesano rallado, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
Los ingredientes para la salsa bechamel
3/4 de litro de leche entera, 40 gr. de mantequilla, 1 cebolla, harina, sal y una pizca de nuez moscada molida.
La preparación de la lasaña de carne a la boloñesa
En una sartén sofreímos en un poco de AOVE la cebolla y la zanahoria cortadas a dados bien pequeños. Cuando esté dorada la cebolla le añadimos la carne y la dejamos hasta que esté bien dorada también. Le añadimos el vasito de vino y dejamos evaporar. En ese momento ponemos el tomate cortado a dados también pequeños sin pieles ni pepitas. Salpimentamos y dejamos unos 20 minutos hasta que esté en su punto. En una olla con agua hirviendo y sal vamos introduciendo las placas de pasta y las dejamos hervir el tiempo que nos indique el fabricante, removiendo de vez en cuando. Si es de la precocida unos 10 minutos en agua caliente bastarán. Escurrimos y reservamos dispuestas encima de un paño húmedo. Mejor que no se toquen entre ellas: se suelen pegar.
En otra sartén haremos la salsa bechamel. Para ello lo mejor es seguir las indicaciones de nuestro curso de cocina y su post sobre la salsa bechamel. No obstante lo que se indica allí es lo correcto, nosotros en casa aromatizamos la mantequilla con una cebolla cortada grande que sofreímos previamente en ella, de forma ligera, sin que se queme. Después la retiramos y continuamos haciendo el roux con la harina y esa mantequilla aromatizada. Añadimos la leche y vamos removiendo hasta espesar.
Cuando tengamos la bechamel a punto, untamos una fuente de horno con un poco de mantequilla y disponemos una base de pasta. Encima de ella ponemos una capa de carne y un poco de bechamel. Así sucesivamente hasta que acabamos con pasta que cubriremos con bechamel. Esparcimos parmesano rallado por encima y ponemos en el horno unos 20 minutos a 200ºC. Finalmente gratinamos y servimos caliente.
LASAÑA ITALIANA
Ingredientes (4 personas):
1 Paquete de lasaña 750 grs. de carne picada 2 tazas de tomates cocido, triturado, colado y condimentado al gusto 3 dientes de ajo, picados finamente Especias italianas (albahaca, orégano, cilantro seco y pimienta) al gusto 1 lata de champiñones rebanados 200 gr de queso mozzarella rallado 100 gramos de queso cottage Preparación:
1- En una cacerola gruesa poner a dorar los ajos con un poco de aceite de oliva. Incorporar la carne y dejar que se guise. Agregar los champiñones. Sazonar con las especias y rectificar la sal. Incorporar el puré de tomates y dejar que se guise un poco. Retirar del fuego. 2- Precalentar el horno en temperatura media a alta. Mientras engrasar un molde para lasaña con aceite. Acomodar una por una las láminas de lasaña evitando que se empalmen y formando una primera capa, agregar una porción del guisado de carne suficiente para cubrir la primera capa de lasaña, espolvorear una porción de queso mozarela y cubrir con otra capa de lasaña, otra porción de carne y queso mozarela y así sucesivamente hasta terminar el guisado (unas cuatro o cinco capas). Al final agregar encima el queso cottage. 3- Meter al horno y bajar a media temperatura. Hornear aproximadamente 40 minutos.
III.
PARTE EXPERIMENTAL: ELABORACION DE LASAÑA
. IV.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Lasa%C3%B1a
http://es.scribd.com/doc/101799515/Diseno-de-Planta-productos-congelados
http://www.euroresidentes.com/Alimentos/diccionario_gastronomico/lasana.ht m
http://www.euroresidentes.com/Recetas/cocina-argentina/lasana-de-carne.htm
http://www.euroresidentes.com/Recetas/cocina-argentina/lasana-deverdura.htm
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/2566-lasana-con-salmon
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/1900-lasana-de-espinacas
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/24965-media-lasana-de-berenjenassetas-y-3-quesos-organica
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/31191-lasana-verde-y-roja-demerluza
http://www.recetasderechupete.com/receta-de-lasana-de-carne/223/
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/4273-lasana-fria
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/31216-lasana-de-verde
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/5865-lasana-con-berenjenaspimientos-y-zanahorias
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-pasta/lasana-de-carne-a-labolonesa-receta
http://cocina.enfemenino.com/w/receta/r781/lasana-italiana.html