Juliaca Juliaca (en quechua (en quechua:: Hullaqa ) es la capital de la provin-cia provin-cia de San de San Román y Román y del distrito homónimo distrito homónimo,, ubicada en la jurisdicción de la región Puno, en el sudeste de Perú de Perú..Cuenta con una población de 225.146
2
1 después en las balsas de Juliaca, han quedadoalgunos nombres de lugares: Totoral, Toroco-cha…"
René Calsín [9]
SepresumequelosUrosdeJulia desarrollaronuna cul-tura, que los caracterizaba por la pesca, sobre balsas,
1.4 Época republicana: 1825 d.C 3reparto de solares para la Iglesia, la plaza y los fundadores, además colocación del rollo en la nueva plaza y lapicota delante de la iglesia.En aquel tiempo, la fiesta de Santa Catalina se celebra-ba con mucha solemnidad y regocijo. Los indígenas detodos
4
2 ejército peruano una cruel represión a los manifestantesdel paro, al final de la jornada se hablaba de más de se-senta heridos, cuarenta muertos y veinte desaparecidos [9]
Es aquí, también, donde se inmolaron los denominados
5
2.6.1 Río Juliaca Constituidos por los llamados Maravillas y Cacachi queson parte del Río Coata. 2.6.2 Río T'orococha Hace unos siglos era un río muy importante, ahora deviene en un río ocasional.
2.7 Lagunas Existen las siguientes lagunas: •
LagunadeChacas:Ubicadaal
6
4 MONUMENTOS Y ARES DE INTERÉS
4.1 Iglesia Matriz de Santa Catalina Ubicada en la Plaza de Armas, presenta un estilo ar-quitectónico barroco indigenista. El inicio de su cons-trucción data del año 1649, iniciada por los jesuitas;sin embargo no fue
5.2 Industria 7
4.5 Galería las Calceteras Es un local de tres plantas, ubicada en el ala norte de laPlaza bolognesi. Es un centro comercial de artesanías, enel cual se expende todo tipo de prendas(calcetas, chullos,escarpines, chalinas,
8
6 urbano peruano reportaron variaciones negativas comoHuancavelica( −
13%) y Puerto Madonado( −
4%). [23]
Entre las principales actividades que fomentan el empleoen Juliaca están los
7.2 Educación 9
Carnaval de Juliaca.VistaparcialdeJuliacadur de el cerro Santa Cruz.
6.3 Feria de las Alasitas Esta festividad es una de las mayores del Altiplano andino, celebrada también en Bolivia término aymara quequiere decir
10
7 •
Colegio “Comercio 32” •
Colegio Gregor Mendel •
Colegio Pedro vilcapaza •
Colegio San Vicente de Paul •
Colegio Eduardo Forga Selinger •
Colegio Claudio Galeno
11
7.4 Artes
ElarteenJuliaca,seencuentrafu la Escuela Superior de Formación Artística Pública deJuliaca,encargadadeprofund
7.5 Idioma En Juliaca las lenguas más habladas son el español y elquechua, seguido del aymara. La lengua originaria en Juliaca es el
12
10 VÍAS DE MUNICACIÓN Y ANSPORTE
8.1 Clubes de Fútbol8.2 Recintos Deportivos La ciudad cuenta con diversos escenerios aptos para eldeporte, en los que se pueden mencionar los siguiente
13Las siguientes aerolíneas sirven a este aeropuerto: •
LAN Perú •
Avianca
10.2 Transporte Terrestre Vía Juliaca-Puno.
El transporte terrestre en Juliaca es una actividad de granimportancia. Debido a su ubicación geográfica,
14
12
S DAS •
Nova TV (Canal 17) •
Mundo TV (Canal 21) •
Atv (Canal 23) •
15
13 Enlaces externos •
Vista Satelital por Google Earth •
Municipalidad de Juliaca, Perú •
Carnaval de Juliaca 2015 •
Juliaca Informa •
16
16 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y ICENCIAS
16 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias
16.3 Licencia de contenido 17 •
Archivo:Flag_of_Mexico.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org /wikipedia/commons /f/fc/Flag_of_Mexico.svg Licencia: Publicdomain Colaboradores: Este gráfico vectorial fue creado con Inkscape. Artista original: Alex Covarrubias