James Stirling r e t s a e r c e i i e n L e g e d n i d ) e a 8 d d 5 i 9 a s 1 l r e e 5 u v 5 c i 9 s n 1 ( E U
Arquitecto
Arquitecto
James Stirling 1926-1992
Estudio Arquitectura en la Universidad de Liverpool Nació en Glasgow
ARQUITECTURA: • Reflejar el uso. • Tener riqueza y
variedad de elementos
la fachada. • No debe ser simple. • Con diseño humanístico, considerado estructura, la estética y la economía
en la
James Stirling & James Gowan 1956 -1963
Influenciados por las obras tardías de Le Corbusier. Su arquitectura se distinguía por sus fachadas de Ladrillo con Hormigón aparente.
Escuela de Ingeniería Universidad de Leicester (1955-1958)
Facultad de Historia Universidad de Cambridge (1964-1967)
Michael Wilford
James Striling
&
Socios desde 1971 Asume mayor liderazgo en el diseño. Considerado Postmodernista a Finales de los 70’s por el color y ornamentación en su arquitectura.
Ampliación Galería Nacional de Stuttgart, Alemania . (1977-1983)
Desarrollo temas clásicos desde una óptica vanguardista
Fabrica Braun en Melsungen, ALemania (1992)
James Stirling
Ultima construcción de la Universidad de Leicester. Centro de educación superior para diversas ingenierías.
r e t s a e r c e i i e n L e g e d n i d ) e a 8 d d 5 i 9 a s 1 l r e e 5 u v 5 c i 9 s n 1 ( E U
Ubicación
Leicestershire Leicester
Centro de Leicester
Área Metropolitana de Leicester Inglaterra Principales
Universidad de Leicester
Vistas hacia el parque victoria
Parque Victoria
Escuela de Ingeniería
El Proyecto
inicia con los Talleres: 1. Planta Baja 2. Gran Tamaño y libres 3. Entrada de tractores y vehículos grandes
Inspiración:
Arquitectura Industrial Británica: Los materiales y formas utilizadas son muy similares a las naves industriales construidas a principios del Siglo XX.
Rusakov” Konstantin Melnikov,1927 (Principal representante del constructivismo ruso)
“El club de obreros de
James Stirling inspira sus Auditorios en esta obra y permite que se lea su función desde el exterior.
Volumetría
La Forma sigue la Función Oficinas
Laboratorios
Chimenea
Talleres
Auditorios
Talleres
Vista Frontal de las Torres de Laboratorios y Oficinas
Elevación Norte
Acceso a las torres
Torre de Laboratorios
Torre de Oficinas
Elevación Oeste
Estructura
Planta Baja
Columnas Muros Cargueros
Primera Planta
Columnas Muros Cargueros
Segunda Planta
Columnas Muros Cargueros
Laboratorios
Oficinas
Tercera a Sexta Planta
Quinta a Octava Planta
Espacios Sólidos y Vacios Exteriores
Planta Baja
Vacios Sólidos Exteriores
Primera Planta
Vacios Sólidos Exteriores
Segunda Planta
Vacios Sólidos Exteriores
Laboratorios
Oficinas
Tercera a Sexta Planta
Vacios Sólidos Exteriores
Quinta a Octava Planta
Espacios Servidos y Servidores
Planta Baja
Servidos Servidores
Primera Planta
Servidos Servidores
Segunda Planta
Servidos Servidores
Laboratorios
Oficinas
Tercera a Sexta Planta
Quinta a Octava Planta
Servidos Servidores
Espacios Públicos y Privados
Planta Baja
Publico Privado
Primera Planta
Publico Privado
Segunda Planta
Publico Privado
Laboratorios
Oficinas
Tercera a Sexta Planta
Quinta a Octava Planta
Publico Privado
Corazón del Proyecto
Talleres
Accesos y Circulaciones
Acceso principal a la escuela
Escalera del auditorio
La escalera parecería ser el soporte del auditorio.
Circulaciones en Planta Baja
a e r á s a a r r a e p d l a a r c e e l a d c s
l a r t n e C e j E
En las circulacione verticales se aloja las instalaciones
Circulaciones en Primera Planta
a e r á s a a r r a e p d l a a r c e e l a d c s
En las circulacion verticales se aloja las instalaciones
Circulaciones en la Segunda Planta
Escaleras para lugares específicos
a e r á s a a r r a e p d l a a r c e e l a d c s
En las circulacione verticales se aloja las instalaciones
Balcón de Servicio
Huecos para grúa
Laboratorios
Oficinas
Tercera a Sexta Planta
Quinta a Octava Planta
En las circulaciones verticales se alojan las instalaciones