ISFDyT nº 89 “Dr. René Favaloro”
INGLÉS TÉCNICO
Curso de Lecto-comprensión Técnica de traducción Manual del Alumno
Prof. Alicia Chesquin
1
INDICE
Página/s
Introducciónalatraducción 3 Técnica semántica-morfológico-sintáctica 4-5 Etapasdelatraducción 5 1. Primera etapa: estudio semántico 6 2. Segunda etapa: estudio morfológico-sintáctico 6 2.1.Estudiomorfológico 6 A. Derivación A.1. Prefijos A.2. Sufijos 10-117-9 A.3. Flexiones 12-14 B. Composición 14-15 2.2. Estudio Sintáctico El artículo(definidos/indefinidos) 16 El sustantivo (género, número, posesivo o genitivo) 16-22 El adjetivo (Posesivos, participios) 22-24 Pronombres (Personales, objetivos, reflexivos, relativos, Interrogativos) 24-26 La Preposición 26-28 Verbos (“to be”, ·have got” verbos modales) 28-32 Identificación sintáctica de los verbos no conjugados Infinitivo 33-34 Forma “-ing” 34-35 Forma “-ed” 36 3. Tercera etapa: Manejo del Diccionario 37 4. Cuarta etapa: Organización conceptual del texto 4.1.Conectores 38-41 4.2. Referentes 42-43 Anexos: Anexo I: Lista de Verbos irregulares 44-46 Anexo II: Tiempos verbales PresenteSimple 47-48 Pasado Simple 49-50 Futuro Simple (Indefinido) 51 Presentecontínuo 52-53 Pasado contínuo 54 FuturoInmediato 55 PresentePerfecto 56-57 Pasado Perfecto 58 Voz pasiva 59-61 AnexoIII:Conversión 62-63 Anexo IV: Anticipador “it”/”there” – Existencial “there” 64 AnexoV:OracionesCondicionales 65-68 AnexoVI:EstiloIndirecto 69-73 AnexoVII: Coletillasinterrogativas 74 AnexoVIII:Inversiónverbal 75 AnexoIX:Cognados 76-77 Bibliografía 78 2
Introducción a la traducción
¿Qué se entiende por traducir? Según el Diccionario de la Real Academia Española traducir es “ Expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra.” En la práctica, y en nuestro curso en particular, traducir supone expresar en español lo que un autor en lengua extranjera, en nuestro caso inglés, dice en su texto srcinal, manteniendo absoluta fidelidad a la esencia y espíritu del texto. Necesidad de una técnica de traducción: Al enfrentarnos con un texto en inglés, intentamos extraer un contenido que está expresado y organizado según un código totalmente diferente al de nuestra lengua. Es por esto que para lograr una buena traducción, el conocimiento de la gramática de ambas lenguas y el uso del diccionario bilingüe no son suficientes. No se trata de buscar palabras en el diccionario siguiendo el orden en el que aparecen en el texto como si se tratara de obtener una “receta”. Por lo tanto, diccionario y gramática son elementos importantes que se deben coordinar mediante la utilización de unatécnica. Estrategias: Además de una técnica de traducción , antes de comenzar a leer un texto es necesario tener en cuenta lo siguiente: Bibliografía, títulos, subtítulos, cuadros, fotos, mapas, etc. Conocimientos previos. Palabras transparentes. Palabras o frases resaltadas, palabras en letra itálica, o en negrita, palabras escritas en mayúscula o nombres propios, palabras o frases entre comillas, fechas. Saltear sin temor, las partes del texto más difíciles o que no entienda. Prestar atención a las oraciones o párrafos que introducen un tema. •
•
•
•
•
•
La información que obtengamos después de haber prestado atención a los puntos mencionados nos ayudará a tener una idea más clara del contenido del texto que vamos a traducir.
3
Técnica semántica-morfológico-sintáctica: Esta técnica nos permitirá acceder a la organización del mensaje en inglés y su consecuente traducción, ayudándonos a delimitar y ordenar los pasos a seguir en este proceso. De acuerdo con los pasos de esta técnicaprimero se determina LA FUNCIÓN de las palabras teniendo en cuenta su forma y posición en la oración; ysegundo se buscará el SIGNIFICADO en el diccionario. Tomemos La siguiente oración como ejemplo:
Many kinds of drugs are dangerous Veamos la palabra “kinds” en este contexto: 1. su forma (termina en “s” de plural) 2. su posición (está precedida de un adjetivo) Nos indica que es un SUSTANTIVO (según reglas que veremos más adelante) Luego buscamos la palabra kind en el diccionario y encontramos que en función de sustantivo significa “género, clase”. Entonces podemos traducir: Muchas CLASES de drogas son peligrosas. Pero el diccionario también incluye otros significados para la misma palabra. Veamos un ejemplo con la palabra kind en otro contexto. He is a kind person. En esta oración la palabra “kind” está en posición de Adjetivo, precediendo a un sustantivo y significa: El es una persona amable. Si se intercambian los significados, veremos que los mensajes carecen de sentido: Muchas AMABLES de drogas son peligrosas. Éles una persona CLASE. ¿Por qué su nombre? Semántica: Estudia el SIGNIFICADO de palabras y las clasifican según expresan o no un concepto por ejemplo: “el estudiante/ the student”, estudiante/student expresa un concepto (palabra conceptual),el / the no transmite concepto alguno (palabra estructural).
Morfológico: Estudia las palabras desde el punto de vista de FORMA y para conocer su 4
función y significado. Creer……………..creíble………………………increíble Believe…………believable……………………unbelievable Verbo
terminación de adjetivo
prefijo negativo
Sintáctica: Estudia las palabras desde el punto de vista de su POSICIÓN y ARTICULACIÓN en la oración, para establecer la función gramatical que cumplen en la oración. La compra mensual es necesaria! Sustantivo (está seguido de un adjetivo) Teresa usualmente compra libros. Verbo (está precedido de un adverbio) De acuerdo a este estudio se distinguen ocho funciones gramaticales, a saber:
Sustantivo
Artículo
Adverbio
Conjunción Verbo
Adjetivo
Preposición Pronombre
ETAPAS DE LA TÉCNICA Como anticipamos involucra diferentes estudios, por ello para funcionar en forma eficaz se deberá tener en cuenta las siguientes etapas: 1. Primera etapa: Diferenciar palabras entre estructurales y conceptuales, de esta
manera delimitamos grupos de palabras llamados Bloques significativos. 2. Segunda etapa: Determinar la Función mediante el estudio de su forma y posición
en la oración . 3. Tercera etapa: Búsqueda de palabras en diccionario, según su función,
seleccionando la acepción que mejor se adecúe al contexto. Realizar traducción lineal. 4. Cuarta etapa: Organizar el texto conceptualmente, respetando la sintaxis y
ortografía de la lengua materna. •
•
•
Tener en cuenta: Cuando se realiza una traducción lo que se transfiere de un idioma a otro son ideas y no palabras. Se debe ser fiel al srcinal; dejar de lado lo superfluo, lo que nada agrega al texto, conservando lo sustancial, evitando la repetición. Al adquirir práctica se pueden hacer ajustesde carácter personal
DESARROLLO Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LA TÉCNICA 5
1. PRIMERA ETAPA: Estudio Semántico: Distinguimos las palabras del texto en “Conceptuales” y “Estructurales” Conceptuales Sustantivos Verbos Adjetivos Adverbios
Estructurales Preposiciones Artículos Adjetivos determinantes Conjunciones Pronombres
“Las palabras conceptuales son las que expresan las ideas o conceptos del mensaje” “Las palabras estructurales “estructuran” el mensaje, son las que sirven como nexos entre las palabras conceptuales, dando coherencia al texto” Una vez realizada esta distinción podremos diferenciar dentro de las palabras conceptualescuáles serán las claves del mensaje. Ej. Los alumnos del Instituto 89 realizarán su fiesta de colación el próximo viernes. 2 - SEGUNDA ETAPA: Estudio Morfológico El estudio de la forma brinda datos importantes para determinar la función gramatical que cumple la palabra conceptual. La lengua cuenta dos vías importantes para ladeformación de nuevos vocablos. Al igual que en otras con lenguas, se produce por medio la derivación y de composición principalmente. A. Derivación:
B. Composición
Formación de palabras por la adición de prefijos, sufijos , flexiones y conversiones a palabras ya formadas o a raíces de palabras. Believe………creer Believer……..creyente Unbelievable .increible Believing……creyendo
U nión de dos o más palabras para formar una palabra nueva. Home + made = homemade (casero) Hogar + hecho Glass + wool = glasswool Vidrio+lana = lana de vidrio
“ CONOCER LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE PALABRAS REPRESENTA UN VALIOSO RECURSO” A. LA DERIVACION Es un procedimiento que consiste en formar nuevas palabras mediante la adición de prefijos, sufijos y flexiones .
6
A.1.- PREFIJOS (Prefixes): Son partículas que se anteponen a las palabras provocando un cambio en su significado y/o cambiar su categoría gramatical.. Prefijo Significado Ejemplo Equivalente Interpretación Español aprefijo negativo amoral Amoral abno, sin asymmetry asimetría antransformar en aeroaire Aeroplane Avión-aeroplano afterDespués Aftereffect Efectoposterior Ambi(de) anbis kadis amphibious Anfibio amphianteante ; delante de antechamber Antecámara antedeluvian antediluviano, cavernícola antanti- ; en contra de anti-clockwise sentido contrario a las agujas del reloj antiantisocial antisocial principal Arzobispo archArchbishop autoauto/por sí mismo autobiography Autobiografía mismo Betransformar en become Devenir transformar en BiIndica número (dos) bilingual Bilingüe Bicicleta bicycle biovida Biology Biología
Bycenticoconcomcontracontrocountercross-
accesorio, derivado cien Indica compañía, conjunto
De-
des- privación opuesto
decidecadi-
Una decena, diez
diadiseenemEx extra-
product By centi metre/meter co-operate, cooperate coeducation Controversy Counteract
Subproducto Centímetro Cooperar
Dos,dos veces
crosspiece crosssection decode defrost decimetro/meter decasyllable dioxide
Travesaño Transversal Decodificar descongelar Decímetro Decasílabo Dióxido
a(Des) través de no/opuesto
dia Dismeter obedient
Diámetro Desobediente
transformar en
elongate
Alargar
Recíprocamente Exponer al exterior Extra
exchange exhale extraterritorial
Intercambiar Exhalar Extraterritorial
Contra, contrario, opuesto a través
Coeducación Controversia Contraarrestar
7
Significado Interpretación anterior (ante) hacia delante (pre)
Ejemplo foregoing forecast forearm
Equivalente Español precedente predecir antebrazo
medio Diferente Posterior mismo agua hidrógeno excesivo, extremado por debajo menos de lo usual errónea, mal
hemisphere heterogeneous hindbrain homogeneous hydrodrology hydrocarbon hypertension hypotension
Hemisferio Heterogéneo Cerebelo Homogéneo hidrología hidrocarbonos Hipertensión Hipotensión
illmatched
iliminIninfrainterintraintro-
no opuesto
illegal impossible inaccurate inborn infrared interaction intravenous introspective
Desigual Incompatible Ilegal Imposible Inexacto Innato
ir-
no opuesto igual mil grande mal negativo
irregular
Irregular
isomagnetic kilogram macromolecule malformation malevolent
Isomagnético Kilogramo Macromolécula malformación malevolente
muy grande un millón cambio
megawatt
Megavatio
metamorphic
metamórfico
microclimate
Microclima
mili-
pequeño en pequeña escala un milésimo
miligram
miligramo
mini-
pequeño
miniskirt
minifalda
mis-
errado, mal
miscalculate
calcular mal
mono-
uno
monoxide
monóxido
Prefijo For(e)-
hemiheterohindhomohydrohyperhypoIll-
Iso kilomacromalmalemalimegamegalometamicro-
Adentro debajo de entre dentro
intravenoso introspectiva
8
Significado Interpretación muchos nuevo negativo en exceso exterior en exceso, demasiado superior, encima similar a alrededor sonido cinco luz muchos anterior del lado de primero, srcinal después falso, seudo cuatro de nuevo, volver junto, mutuamente por sí mismo, auto medio, imperfecto
Ejemplo
subconcious
suprasupersursyn/mtele-
debajo de, menos que, sub por encima más allá de sobre con, junto distancia
Equivalente Español Multirateral Neolítico Ineficaz medir en exceso extrínseco sobredosis demasiado confiado Parasimpático Perímetro Fonología Pentágono Fotografía Poliformo Prehistoria Procónsul Prototipo despuésdela guerra Pseudónimo Cuadrivalente recombinar reaccionar Autónomo semicírculo semiconductor subconsciente
supersonic
Supersónico
surpass synthesis television
Sobrepasar Síntesis Televisión
tetratherm(o)transTriUltra Un-
cuatro calor a través de, trans tres más alla, más de lo usual no, negativo, contrario
tetrachloride thermometer transplant triangle ultrasonic uneven
Tetracloruro Termómetro Transplante Triángulo Ultrasónico Desparejo
underuniVice-
insuficiente, inferior uno vice, asistente
underdeveloped unicelular vice-president
Subdesarrollado Unicelular Vicepresidente
Prefijo multineononoutoverparaperiphonopent(a) photopolypreproprotopostpseudoquadriReselfsemisub-
multilateral Neolithic noneffective outmeasure outlying overdose overconfident parasympathetic perimeter phonology pentagon photography polymorphous prehistoru proconsul prototype Post-war pseudonymous quadrivalent recombine react selfgoverning semiconductor
9
A. 2.- SUFIJOS (Suffixes): Son partículas que se añaden a las palabras o raíces de palabras. La diferencia con los prefijos está no sólo en la posición que cada uno toma en la derivación, sino en que el prefijo tiene un significado por sí solo mientras que el sufijo modifica el significado del primer elemento blue (azul) bluish (azulado) child (niño) childish (niñez)
forman una palabra que pertenece a otra categoría gramatical kind (amable) kindness (amabilidad) quick (rápido) quickly (rápidamente)
-able. Se añade a verbos para formar adjetivos. Algunos adjetivos se derivan de nombres. acceptable: aceptable exchangeable: intercambiable agreeable: agradable comfortable: cómodo reasonable: razonable -ation. Se añade a verbos principalmente para formar sustantivos abstractos o colectivos.También puede presentarse como -tion, -sion y -xion. education: educación exploration: exploración organization: organización occasion: ocasión connexion/connection: conexión section: sección -ee. Indica la persona afectada por la acción del verbo o sustantivo al que se añade. employee: empleado payee: tenedor, beneficiario refugee: refugiado
-eer. Se añade a los sustantivos para indicar la persona relacionada con ellos. engineer: ingeniero auctioneer: rematador -er. Se añade a verbos o sustantivos para indicar la persona que realiza la acción denotada por el verbo o por el sustantivo. writer: escritor driver: conductor hatter: sombrerero -ist. Se añade a sustantivos, adjetivos y verbos para indicar personas que practican una ciencia o arte, que ejercen una profesión, que siguen un principio o sistema u otro tipo de personas. novelist: novelista archeologist: arqueólogo dentist: dentista socialist: socialista antagonist: antagonista
10
-ful. Se añade principalmente a sustantivos abstractos para formar adjetivos que indican "lleno de", "que tiene", "que proporciona". También puede agregarse a algunos verbos. useful: útil successful: afortunado, que tiene éxito helpful: servicial, provechoso beautiful: bello forgetful: olvidadizo resentful: resentido -ism. Se añade a sustantivos y adjetivos para formar sustantivos abstractos que indican condición, conducta, punto de vista, doctrina, movimiento político o artístico, peculiaridad de la lengua. alcoholism: alcoholismo despotism: despotismo imperialism: imperialismo impressionismism: impresionismo anglicism: anglicismo euphemism: eufemismo -less. Es un sufijo que se añade a los sustantivos para indicar "ausencia de", "sin". endless: sin fin childless: sin niños, sin hijos -ly. Este sufijo forma adverbios principalmente de modo (terminados en "-mente") greatly: enormemente happily: felizmente decidedly: decididamente -ment. Se añade a los verbos para formar sustantivos abstractos o también concretos. argument: discusión treatment: tratamiento equipment: equipo -ness. Se añade a casi todo tipo de adjetivos para formar nombres abstractos. happiness: felicidad kindness: amabilidad goodness: bondad -ship. Se añade a sustantivos, generalmente personales, para formar nombres abstractos que indican estado, condición, arte, destreza o acción. friend : amistad shipship: salesman arte de vender censorship: censura
A. 3.- FLEXIONES (Inflections): Son partículas que se añaden a las palabras para indicar los accidentes gramaticales que pueden sufrir las mismas.
11
Número: singular y plural device (dispositivo) child ( niño)
devices (dispositivos) children (niños)
Género: masculino y femenino -ess. Se utiliza para indicar el género femenino. count (conde) countess (condesa) actor (actor) actress (actriz) tiger (tigre) tigress (tigresa) prince (príncipe) princess (princesa)
Caso: posesivo (genitivo) the girl's doll (la muñeca de la niña)
Grado: comparativo y superlativo a) Adjetivos:
Adjetivo 1 sílaba
Comparativo (que)
Superlativo
Tall(alto)
Tall er (más alto) (than) The tallest(el más alto)
Old(viejo)
Older (más viejo)
The oldest (el más viejo)
Long
Longer (más largo)
The longest (el más largo)
Adjetivos 2 ó + sílabas
Comparativo (que)
Superlativo
Peaceful (pacífico)
more peaceful (than)
The most peaceful
Pleasant (placentero)
more pleasant
The most pleasant
Careful (cuidadoso) Intelligent (inteligente)
more careful more intelligent
The most careful The most intelligent
Adjetivosirregulares
Comparativo
Superlativo
Good(bueno)
better (mejor)
Thebest(elmejor)
Excepciones
12
Adjetivosirregulares
Comparativo
Bad(malo)
Worse(peor)
Superlativo
Theworst(elpeor)
Farther (más lejos) Futher
Far (lejos) Little(poco) Many(mucho)
less more
The farthest The furthest Theleast Themost
b) Adverbios: - LY Adverbs. With -LY adverbs (adverbs formed from adjectives by adding -ly to the end) we form the comparative and superlative forms withmore and most. Adjective
Adverb
ComparativeAdverb SuperlativeAdverb
Quiet
quietly
morequietly
mostquietly
Careful
carefully
morecarefully
mostcarefully
Happy
happily
morehappily
mosthappily
Jeff works more quietly than Steve does. Jeff works the most quietly of all the students. Mary drives more carefully than John does. Of the three drivers, Mary drivesthe most carefully. Steve works more happily than he used to. Mary sings the most happily of all the girls in the group. Other Adverbs. For adverbs which retain the same form as the adjective form, we add -er to form the comparative and -est to form the superlative. • • • • • •
Adjective
Adverb
ComparativeAdverb SuperlativeAdverb
Hard
hard
Harder
Hardest
Fast
fast
Faster
Fastest
Early
Early
Earlier
Earliest
Tiempo y persona: Presente Simple(3ª. Persona del singular) (Ver Presente simple)
13
I eat (como)
he eats (come)
Pasado Simple y Participio Pasado (Verbos regulares) I live here (vivo aquí)
I lived here (viví / vivía aquí)
Modo (Subjuntivo) She would study if she wanted to. (Ella estudiaría si quisiera)
El conocimiento de los procedimientos de derivación ayudaen la búsqueda de palabras en el diccionario y favorece la comprensión y, por consiguiente, la traducción. A.4 – Conversión – (Ver Anexo III) pág. 62 y 63.
B. LA COMPOSICION Es la unión de dos o más palabras para formar una nueva.
1.- Sustantivo + sustantivo bathroom: baño glasswool: lana de vidrio airhostess: azafata 2.- Gerundio + sustantivo; sustantivo + gerundio operating system: sistema operativo washing-machine: lavarropas air-conditioning: aire acondicionado chewing gum: goma de mascar
3.- Adjetivo + sustantivo blackboard: pizarrón shorthand: taquigrafía
4.- Adverbio + sustantivo afternoon: tarde underground: subterráneo
5.- Sustantivo + adjetivo tax-free: libre de impuestos 14
colour-blind: daltónico worldwide: mundial
6.- Adjetivo + adjetivo socioeconomic: socioeconómico dark-blue: azul oscuro
7.- Adverbio + adjetivo oversensitive: hipersensible all-important: de suma importancia
8.- Verbos compuestos to ill-use: maltratar to overcome: vencer, superar to give in: rendirse to pay back: reembolsar
Al traducir generalmente el orden es: local area network 1 2 3 red de área local 3 2 1 Las palabras compuestas forman una unidad inseparable, constituyendo una sola idea. La ùltima palabra del compuesto es la que determina la función gramatical.
Estudio Sintáctico:
15
El estudio sintáctico acompaña al morfológico, pues ayuda a determinar la función que cumple un vocablo en el contexto determinado. Dado que el orden de las palabras en la lengua inglesa es bastante fijo, esto favorece la tarea de identificación de las funciones. La clasificación sintáctica de las palabras es la siguiente:
artículo Pronombre
sustantivo preposición
verbo conjunción
adjetivo adverbio
A) El artículo: Definición: El artículo es la palabra que se antepone al sustantivo o palabra equivalente. En inglés los artículos no tienen ni género ni número. 1- Definido: “The”Corresponde a: el, los, la, las y en algunos casos : lo Ejemplo: The students (los estudiantes) The student (el estudiante) 2- Indefinido: “a” “an”.Corresponde a un/una o unos/unas. Se usa en todos los géneros y en singular. “A” se utiliza con sustantivos que comienzan con consonante. “An” con sustantivos que comienzan envocal. Ejemplo: A person (una persona) An apple (una manzana)
B) El sustantivo: Definición: Son las palabras que nos indican los nombres de las, cosas, de los animales, de las personas, de los países, de las ideas, sentimientos, etc. 1- Género
En inglés la mayoría de las palabras que sirven indistintamente para masculino y femenino: friend = amigo/a, writer = escritor/a, etc. Pero aquí veremos también cómo se pueden hacer distinciones.
La mayoría de los sustantivos sirven indistintamente para masculino o femenino • • • • •
friend - amigo / amiga writer - escritor / escritora teacher - profesor / profesora pupil - alumno / alumna lawyer - abogado / abogada
Algunos sustantivos cambian en su forma
Masculine king – rey
Feminine Queen – reina 16
prince – príncipe actor – actor waiter – camarero host – anfitrión God – dios heir – heredero hero – héroe
princess – princesa actress – actriz waitress – camarera hostess - anfitriona goddess – diosa heiress – heredera heroine – heroína
Algunas personas que cambian
Masculine man – hombre Boy – niño father – padre husband – marido Son – hijo brother – hermano uncle – tío Nephew – sobrino boyfriend – novio gentleman señor
Feminine Woman – mujer Girl – niña mother – madre Wife – esposa daughter – hija sister – hermana Aunt – tía niece – sobrina girlfriend – novia Lady – señora
Algunos animales que cambian
Masculine bull – toro cock – gallo Lion – león tiger – tigre Stallion – semental drake – pato Ram – carnero
Feminine cow – vaca hen – gallina lioness – leona tigress – tigresa mare– yegua duck – pata ewe – oveja
Podemos hacer una distinción agregando las palabrasmale (méil) -para masculino- o female (fiméil) -para femenino-. Para profesiones, podemos anteponer man o woman al sustantivo
Masculine A male pupil - un alumno A male dancer - un bailarín
Feminine A female pupil - una alumna A female dancer - una bailarina 17
A male canary - un canario A male baby - un bebé A man doctor – un doctor A man lawyer – un abogado
A female canary - una canaria A female baby - una bebé; A woman doctor- una doctora A woman lawyer- una abogada
2. Número: a) Singular
b) Plural
En inglés,que la mayoría lasotras palabras se pluralizan agregando una "s" al singular, pero veremos tambiénde hay formas.
La mayoría agrega "s" al Singular Singular Plural boy – niño boys – niños girl – niña girls – niñas car – auto cars – autos Plane – avión Planes – aviones boat – barco boats – barcos Hay palabras con plurales irregulares
Singular man – hombre Woman – mujer Person – persona Child – niño Tooth – diente, muela foot – pie Louse – piojo mouse – ratón Ox – buey Goose – ganso
Plural men – hombres women – mujeres people – personas children – niños Teeth - dientes, muelas feet – pies lice – piojos mice – ratones oxen – bueyes Geese – gansos
Hay sustantivos que son siempre plurales • • •
trousers - pantalones pants - pantalones pajamas (am.) pyjamas (br.)- pijama
18
• • • • • • • • • • • • • • • •
drawers - calzoncillos clothes - ropa scissors - tijeras glasess - anteojos goods - mercancías stairs escaleras thanks - gracias savings - ahorros scales - balanza pincers - pinzas shorts - pantalones cortos shears - tijeras para podar tweezers - pinzas de depilar binoculars - prismáticos measles - sarampión mumps - paperas
Algunos sustantivos tienen la misma forma en el plural y en el singular • • • • • • • • •
sheep oveja / ovejas fish - pez / peces fowl - ave de corral / aves de corral deer - ciervo / ciervos moose - alce / alces species - especie / especies aircraft - avión / aviones means - medio / medios
Cuando terminan en " s/z/x/sh" o "ch", agregan "es" para formar el plural Singular Plural dress - vestido Dresses – vestidos bus - autobús buses – autobuses buzz – zumbido buzzes – zumbidos Church – iglesia churches – iglesias
beach playa beaches – playas dish – plato dishes – platos brush – cepillo brushes – cepillos box – caja boxes – cajas fox – zorro foxes – zorros Cuando los sustantivos terminan en "o" hay dos maneras:
19
-Si la "o" es precedida por una consonante, las palabras agregan "es". (hay muchas exepciones a esta regla) Singular Plural potato – papa potatoes – papas Tomato – tomate tomatoes - tomates hero – héroe heroes - héroes echo – eco echoes - ecos
torpedo – torpedo torpedoes - torpedos -Si la "o" es precedida por una vocal, agregan"s" Singular Plural rodeo – rodeo rodeos - rodeos patio – patio trasero patios - patios Cuando los sustantivos terminan en "y", hay dos maneras: -Si la " y" es precedida por una consonante, la " y" cambia por "ies" Singular Plural city – ciudad cities - ciudades lady – señora ladies - señoras story – historia stories - historias Fly – mosca flies - moscas country – país countries - paises -Si la "y" es precedida por una vocal, agregan una "s" Singular Plural boy – chico boys - chicos day – día days - días Algunos que con terminación en "f " o "fe", cambian por "ves" Singular Plural life – vida lives – vidas wife – esposa wives - esposas knife – cuchillo knives - cuchillos thief – ladrón thieves - ladrones half – mitad halves - mitades calf – ternero calves - terneros Elf – duende elves - duendes shelf – estante shelves - estantes
20
loaf – hogaza de pan loaves - hogazas de pan wolf – lobo wolves - lobos sheaf – fajo sheaves - fajos leaf – hoja leaves - hojas Cuando terminan en "is", cambian por "es" Singular Plural thesis – tesis theses - tesis – análisis - análisis analys analys crisis –iscrisis crises -escrisis oasis – oasis oases - oasis hypothesis – hipótesis hypotheses – hipótesis diagnosis – diagnosis diagnoses – diagnósis Cuando terminan en "us", cambian us por "i" Singular Plural cactus – cacto cacti – cactos nucleus – núcleo nuclei – núcleos focus - foco, centro foci - focos, centros stimulus – estímulo stimuli – estímulos syllabus - programa de estudios syllabi - programas de estudio Cuando terminan en "on", cambian por "a" Singular Plural Criterion - criterio criteria – criterios phenomenon - fenómeno phenomena – fenómenos
3) Caso Posesivo o Genitivo: Regla general: i. La preposición “of” (“de” en español) The pages of the book Las páginas del libro ii.
El caso posesivo Thebaby’smilk
Lalechedelbebé
En esta estructura formada por dossustantivos,al poseedor, que aparece en primer lugar, se le agrega una apóstrofe y la letra “s”. •
•
Cuando el sustantivo está en plurar, se mote la “s” pero no el apóstrofe (‘) Ej. Teens’ nutrition disorders Desórdenes nutricionales de los adoles. Si hay más de dos sustantivos, el caso genitivo se aplica sobre el último sustantivo. 21
Ej. Fruits and vegetables’ vitamins
Las vitaminas de frutas y verduras
C) El adjetivo: C.1. Definición: Acompaña y modifica al sustantivoo pronombre describiéndolo, identificándolo o cuantificándolo. En inglés los adjetivos no tienen ni género (femenino- masculino), ni número (singular-plural) y se utilizan delante del sustantivo. Ej. Interesting subject Tema/ Asignatura interesante C.2.Clasificación de los adjetivos: Los adjetivos en inglés se pueden clasificar en las siguientes categorías: Posesivos, Demostrativos, Calificativos, Cuantitativos, Interrogativos, Indefinidos, Gentilicios, Participios, Compuestos, Numerales, etc. 1. Adjetivos Posesivos: Se utilizan para indicar a quién pertenece el sujeto u objeto de la oración. Van seguidos de un sustantivo (o una cláusula nominal).
Pers. Pron.
Possessive Adjectives
Traducción
I
My
You
Your
tu / tus
He
Hi s
su / sus
S he It
H er It s
su / sus
We
Our
nuestro/a/os/as
You
Your
vuestro/a/os/as
T h ey
Their
su / sus
mi / mis
su / sus
Como se puede observar, son muchos menos que en español, yaque no se diferencian en singular o plural. Por ejemplo: my car / “mi” auto
my cars / “mis” autos
Sin embargo, debe prestar atención cuando se refierea la tercera persona, ya que en castellano se usa "su" en todos los casos, mientras que en inglés varían según la persona. Nota: además que "your" puede referirse al singular (tu) o al plural (vuestro). my house your house his house her house its house our house your house their house 22
Si se está hablando de una persona y se describe su casa, se usaría his o her, según el sexo de dicha persona. John lives in Mar de Ajó.His house is very big. Susan lives in Mar de Ajó too.Her house is very big. Pero si se habla de un animal se debe utilizar “its”. The cat plays.Its name is Bob. Adjetivos participios: 1. Un participio puede ser utilizada como un adjetivo para describir un sustantivo.
an interesting book an interested student
2.
Un libro interesante Un estudiante interesado
Cuando se utiliza el presente participio (forma -ing ), el sustantivo que describe al actor de la acción . Ej. "The dog barks," El perro ladra, es el perro quien realiza la acción (ladrar), entonces podemos decir que: “It is a barking dog.” (es un perro que ladra)
3. Cuando se utiliza el pasado participio (forma -ed ), se trata del sustantivo que recibe la acción . Ej. “The child is frightened by the dog.” El chico es el receptor de la acción.
3. el participio presente o pasado no depende del tiempo verbal de la oración, sino del que la situación del que la realiza/recibe. Queda claro que para cosas, situaciones u objetos usamos la terminación “ing” y no es posible usar “ed”. La razón es porque se usa la terminación “ed” para expresar lo que uno siente y está claro que las cosas sin vida no pueden sentir. Para personas uno puede usar “ed” (cuando uno siente) o “ing” pero esta última se usa para DE SCRIBIR a la persona.Así que si yo digo“Juan is depressed” quiere decir que se encuentra deprimido ya que describo la situación actual porque por algina razón se siente asi. En cambio si decimos “Juan is depressing” entonces describimos a Juan. Es una persona depresiva.
4. El uso of participios no está restricto al sujeto de una oración. En otras palabras,la misma oración puede producir ambas: una presente (activa) y una pasada (pasiva). Ej:
The dog frightens the cat. El perro asusta al gato
The frightening dog runs after the cat. El aterrador perro corre detrás del gato. The frightened cat runs away. El aterrorizado gato huye.
The confusing problem frightens the students. The problem confuses the students. El problema confunde a los El confuse problema asusta .a los estudiantes. They are confused students estudiantes. Ellos son estudiantes confuses. The story amused the children. La historia divirtió a los chicos.
It was an amusing story. Fue una historia divertida. The amused children laughed a lot. Los chicos divertidos rieron mucho.
The class bores thestudents.
Whata boring class it is! 23
La clase aburre a los estudiantes.
¡Qué clase aburrida! The bored students have stopped listening to the teacher. Los estudiantes aburridos handejado de escuchar al maestro.
Pronombres: Pronombres Personales:
Los pronombres son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Son sustitutos del nombre. yo
I You He She It We You They
Tú/vos él Ella ello,referidoaanimalocosa nosotros/as vosotros/as–ustedes ellos/as
Pronombres Objetivos: 1. En inglés los pronombres objetivossiguen al verbo (tienen la función de complementarlo) o siguen ala preposición y tambiénla complementan.
PRONOMBRES OBJETIVOS ME YOU HIM HER IT US YOU THEM
SIGNIFICADO míme, a te,atí,austed élale, ella le, a le, a él, a ella, a ello (para animales o cosas) Nos,anosotros,anosotras les,austedes les,aellos,aellas
. Mc Cain loves her (Mc Cain la ama)
24
. Every day Lola comes to the tv studio with him (Cada día Lola viene al estudio de tv con él)
Pronombres Reflexivos y enfáticos :
Se usan en la conjugación de los verbos reflexivos o bien para dar énfasis a la expresión. Se forman mediante el agregado de self (mismo) al pronombre posesivo singular y selves (mismos) al plural:
myself yourself himself herself itself ourselves yourselves themselves
mí mismo tú mismo él mismo, sí mismo ella misma, sí mismo él mismo, ella misma, ello mismo nosotros mismos vosotros mismos ellos mismos, ellas mismas
Pronombres Relativos : Son palabras utilizadas como nexo de unión en una oración con el fin de identificar o proporcionar más información sobre “una persona” o “cosa” previamente mencionada. Tienen la misma forma para masculino,femenino,singular y plural.
that Who which whom whose what •
el que, la que, los que, las que, lo que quien, quienes el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual a quien, a quienes de quien, de quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas lo que, lo cual
Ej. The girl who is sitting next to you. La chica que está sentada al lado tuyo. Nota: No puedo decir: “the girl which
Pronombres Interrogativos:
Pronombre utilizado para formular una pregunta. Coinciden en sus formas, aunque no en sus funciones, con los pronombres relativos: 1. WHO, se refiere siempre a personas o a cosas personificadas. 2. WHAT, se refiere a cosas únicamente. 3. WHICH, se refiere a personas o cosas. 4. WHOSE se refiere a personas únicamente
who? what? which? whose?
¿quién? ¿quiénes? ¿qué? ¿cuál? ¿cuáles? ¿de quién? ¿de quiénes?
25
La Preposición Es la palabra que se usa para mostrar la relación de un sustantivo, pronombre o palabra equivalente con otra palabra en la oración. La preposición se antepone a un sustantivo o palabra equivalente. Uso: El uso de preposiciones es convencional, e incluso a menudo cambia dentro de un mismo idioma según la región o moda. No es posible establecer una equivalencia precisa entre los idiomas puesto que la traducción de las preposiciones no siempre coincide. Ej. At four o’clock A las cuatro El lunes On Monday On the table Sobre la mesa
Lista de preposiciones Movement
Movimiento
About
por (alguna parte) a través de, de un lado al otro a lo largo de alrededor de Hasta (un lugar) lejos de, distante de de regreso de entre (dos objetos o personas)
Across Along (a)round As far as (away) from back from Between By Down
Up
en, por medio de hacia abajo en, dentro de a cierta distancia de en, sobre, a fuera de por encima, durante, al otro lado pasado, pasadas (hora) a través de, por a, hacia Hacia debajo de Arriba
Position
Posición
in(to) Off On(to) out of Over Past Through To toward(s) Under
About Above Against amid(st) among(st) (a)round At
sobre, acerca de por encima de, más arriba de Contra entre, en medio de entre (más de 2 cosas o personas) Alrededor En
26
Befote Venid Below Beneath Beside Between In In front of inside (UK) inside of (US)
Antes de Detrás de debajo de bajo, debajo de al lado de entre (2 cosas o personas) en, dentro de delante de, ante Dentro de
Underneath
cerca de al lado de, junto a de, separado de Sobre enfrente de debajo de (en la parte inferior)
Time
Tiempo
After Before By During
después de Antes de para (fecha) Durante
On Since To until / till
el ... (día, fecha) Desde Hasta Hasta
Other Prepositions
Otras Preposiciones
according to
Según por delante de (llevar ventaja) a causa de Excepto por medio de debido a Excepto Para
Near next to Off On Opposite
Ahead of because of but (= except) By means of due to Except For
in accordance with de acuerdo con in favo(u)r of a favor de in spite of instead of Of on behalf of Versus vis-à-vis
a pesar de en lugar de De en nombre de (alguien) Contra comparado con
27
With Without
Con Sin
Verbo s: Definición: Es la palabra que expresa acción, estado o existencia.
1. Verbo “TO BE” Este verbo “to be “ significa tanto ser como estar. Su significado dependerá del contexto de la frase, y de lo que queramos expresar en cada momento.PRESENTE - Afirmativo
Conjugación Inglés Español 1ª per. I am yo soy/estoy singular 2ª per. you are tú eres/estás singular he is él es/está 3ª per. she is ella es/está singular It is (para objetos/animales) 1ª per. plural we are nosotros/as somos/estamos 2ª per. plural you are
vosotros/as sois/estais ellos/as son/están 3ª per. plural they are personas,objetos,animales) Como refleja la tabla, el verbo “to be” tienetres formas: “am, is y are”. La forma “am” solo se utiliza para la 1ª persona del singular, is” “ solo para la 3ª persona del singular, y are” “ para las restantes personas. Ej: We are students. - Nosotrossomos estudiantes.
La estructura básica delinterrogativo del verbo "to be" Interrogativo Traducción objeto / Verbo Sujeto complemento Am I astudent? ¿Soyalumno? Are you Happy? ¿Sos/Eresfeliz? Is Is Is Are Are Are
he she it we you they
John? inthe car? ahotday? David's parents? from Madrid? ours?
¿EsJohn? ¿Está en el coche? ¿Esundíacaluroso? ¿Somos los padres de David? ¿Son/Sois de Madrid? ¿Sonnuestros?
La estructura básica delnegativo del verbo "to be"
28
Negativo Sujeto
Verbo
I You He She It We
am not are not is not is not is not are not
objeto / complemento a student. Happy. John. in the car. a hot day. David's parents.
You They
are not are not
from Madrid. ours.
Traducción No soy alumno. No sos/ eres feliz. NoesJohn. No está en el coche. No es un día caluroso. No somos los padres de David. No son / sois de Madrid. No son nuestros.
Verbo “To be” - PAST
Affirmative Interrogative Negative
I was
Was I?
I was not
You were
Were you?
You were not
Hewas
Washe
Hewasnot
She was
Was she?
She was not
Itwas
WasIt?
Itwasnot
We were Were we? We were not You were Were you? You were not They were Were they? They were not 3. Verbo “Have got” (Tener) Forma Afirmativa I have got ----> Yo tengo You have got ----> Tú tienes He has got ----> Él tiene She has got ----> Ella tiene It has got ----> Ello tiene We have got ----> Nosotros tenemos You have got ----> Vosotros tenéis Forma interrogativa: Para preguntar con este verbo el sujeto y "have" o "has" intercambian su lugar: Have I got? Have you got? Has he got? Has she got? Has it got? Have we got?
29
Have you got? Have they got? Ejemplos: Have you got a cigarette? ----> ¿Tienes un cigarillo? Has she got a motorbike? ----> ¿Tiene ella una moto? Forma negativa: La negación con "to have got" se hace poniendo "not" detrás de "have" o "has". Estas formas también se pueden contraer. I have not got ----> I haven't got You have not got ----> You haven't got He has not got ----> He hasn't got She has not got ----> She hasn't got It has not got ----> It hasn't got We have not got ----> We haven't got You have not got ----> You haven't got They have not got ----> They haven't got Ejemplos: I haven't got a car ----> No tengo coche My sister hasn't got an MP3 player ----> Mi hermana no tiene un MP3
4. Verbos Modales
30
VERBO MODAL FUNCIÓN O SIGNIFICADO Forma completa Abreviación
WILL/ WILL NOT
‘LL / WON’T
1.Para formar el futuro.
1.I’ll be home this evening. (Voy a estar en casa esta noche.)
2.Para ofrecer hacer algo.
2.I will phone you tomorrow. (Te llamaré mañana.)
3.Para expresar la determinación de hacer algo.
3.I will quit smoking. (Voy a dejar de fumar.)
4.Para hablar de hábitos o acciones características
4.Sulphuric acid will dissolve most metals. (El ácido sulfúricodisuelve la mayoría de los metales).
1.Para expresar una habilidad
CAN / CAN NOT o CANNOT
. ------ / CAN’T
EJEMPLO
2.Para expresar posibilidad.
3.Para solicitar algo.
1.I can play the guitar. (Sé tocar la guitarra.) I can run very fast. (Puedo correr muy rápido.) 2.You can see the view from the window. (Puede ver la vista desde la ventana.) 3.Can you please open the door? (¿Puedes abrir la puerta, por favor?)
1.Para expresar el pasado 1.He couldn´t understand the lecture. de CAN. (No pudo entender la charla)
2.Para expresar que algo es posible, pero poco probable COULD COULDN´T
------
3.Para solicitar algo de un modo más bien formal.
4.Expresa una habilidad (natural o aprendida) que
2.He could be at home. (Puede que esté en su casa) 3.Could you lend me you umbrella, please? (Podrías prestarme tu paraguas, por favor). 4.Jim could run very fast when he was a boy. (Jim podía correr muy rápido cuando era niño).
se tuvo en el pasado. Función o significado
Ejemplos 1.Expresa una posibilidad futura.
MAY MAY NOT
--------
He may pass this time. (Tal vez apruebe esta vez). 1.
2.Para solicitar permiso. Es más formal que CAN y 2.May I come in? COULD. (¿Puedo entrar?) 3.Para expresar que algo es posiblemente cierto.
3.She may be right. (Puede que tenga razón)
31
Identificación sintáctica de los verbos no conjugados Las formas no conjugadas de un verbo son las siguientes: 1-TO+VERBO(INFINITIVO) 2- FORMA “-ING” ( PARTICIPIO PRESENTE) 3- FORMA “-ED” ó 3º COLUMNA VERBOS IRREGULARES – (PASADO PARTICIPIO)
TOLIVE: VIVIR TO SPEAK: HABLAR LIVING: VIVIENDO SPEAKING: HABLANDO LIVED: SPOKEN:
VIVIDO HABLADO
A continuación los detallamos y ejemplificamos. 1- TO + VERBO (INFINITIVO) Frecuentemente el infinitivo aparece precedido por la partícula “to. A continuación se presentan ejemplos de bloques verbales en infinitivo, con traducciones orientadoras. Tener en cuenta que no existe una única posibilidad de traducción, por lo tanto se debe tener en cuenta el contexto en el que se encuentra. •
•
Se traduce como A + INFINITIVO We come / to see you Venimos a verte Se traduce como PARA + INFINITIVO You / the dictionary to find/ the Debesmust usaruse el diccionario para /encontrar losmeanings. significados
•
•
Se traduce como DE + INFINITIVO He tried / to understand El trató de entender Se traduce como QUE + VERBO CONJUGADO Algunso verbos como CAUSE (causar/hacer que), ALLOW (permitir/dejar), BELIEVE (creer), ASSUME (asumir), etc., contempletan su idea con un Bloque Verbal en infinitivo. En estos caso hay que agregar “que” y conjugar el verbo según el contexto. Ej.: We allow / the solution / to stand/ for an hour. Dejamos QUE la solución REPOSE duante una hora. This substance / causes / the reaction / to stop. Esta sustancia haceQUE la reacción SE DETENGA We assume / n+1 / to be / the next position. Asumimos QUE n +l ES la próxima posición. * Construcciones de voz pasiva impersonal The molecules / are said / to undergo / changes Se dice QUE las moléculas SUFREN cambios. 32
The Earth / was believed / to be / flat. Se creía QUE la Tierra ERA plana. * En la estructura FOR + BLOQUE NOMINAL + TO INFINITIVO PARA QUE + BLOQUE NOMINAL + VERBOCONJUGADO This exercise / is designed / for students / to practise / at home Este ejercicio está diseñado para QUE los estudiantes PRACTIQUEN en casa.
•
En algunos casos “TO” nos se traduce To read / every day is a good habit.. Leer todos los días es un buen hábito. It is interesting / to speak / with that teacher. Es interesante hablar con ese profesor.
2- FORMA “-ING” ( PARTICIPIO PRESENTE) La forma “ing” presente ciertas dificultades, pues funciona como verbo (conjugado y no conjugado), también puede aparecer con función de adjetivo – como hemos visto en (pág. 23,24) o sustantivo. Como verbo no conjugado, las posibles traducciones a modo orientativo son las siguientes: A) PREPOSICIÓN + ING se traduce como PREPOSICIÓN + INFINITIVO They are used / for transporting / heavy equipment. Se utilizan para transportar equipos pesados. By flowing over these tuves / the steam transmits some of its heat to the liquid. Al fluir sobre estos tubos, el vapor transmite parte de su calor al líquido. We must be careful / in analysing this substance. Debemos ser cuidadosos al analizar esta sustancia. The temperature / increases upon (on) mixing. La temperatura aumenta al mezclar B) Cuando BY + ING indica el modo de hacer algo No se traduce BY y el verbo se traduce con terminación – ando , -iendo The best way / to answer that question is / by collecting information.. La mejor manera de responder esa pregunta es recolectando información. The compound / is obtained / by quickly mixing / the substances. 33
El compuesto se obtiene mezclando rápidamentelas sustancias.
C) EN POSICIÓN INICIAL EN LA ORACIÓN Generalmente se traduce como infinitivo o sustantivo Reading is always a pleasure for her. Leer es simpre un placer para ella. D) En posición media en una oración , separada del bloque anterior por una coma (,) Se traduce como: ando, iendo. They rejected / the conclusion, arguing that it was not objective. Rechazaron la conclusión, argumentando que no eraobjetiva. E) Sustantivo + ING
---
Sustantivo + QUE + Verbo conjugado
These are the forces operating within the liquid. Estas son las fuerzas que operan dentro del líquido. F) Después de ciertas palabras WHEN/ WHILE + ING
se traduce como Cuando/mientras + verbo conjugado
When presenting this topic, we mentioned… While presenting… Cuando presentamos este tema, mencionamos… G) AFTER/ BEFORE + ING se traduce DESPUÉS/ANTES de + Infinitivo After adding the mixture, let it boil.Then, stir well before using. Después de agregar la mezcla deje hervir. Luego revuelva bien antes de usar. H) Después de algunos verbos, comoser: BEGIN, CONTINUE, LOVE, LIKE, PREFER, STOP... +ING It will stop burning in five minutes. Dejará de arder en cinco minutos. 3- FORMA “-ED” ó 3º COLUMNA VERBOS IRREGULARES – (PASADO PARTICIPIO)
34
Recordar que el participio pasado se encuentra presente en los tiempos perferctos, combinados con el verbo auxiliar “Have/Has” (Presete Perfecto) o “Had “(Pasado perfecto) y en la voz pasiva, acompañado del verbo “to be” como auxiliar. Forma: -ed/d en verbos regulares – 3º columna verbos irregulares Esta forma vebal puede aparecer también como núcleo del bloque verbal, pero sin auxiliares acompañantes. En ese caso decimos que se trata de Verbo no conjugado Y podemos encontrar los siguientes casos:
a) Estructural + Participio pasado se traduce como Estructural + se + Verbo conjugado If taken literally, the sentence is nonsensicla. Si se la toma literalmente, la oración no tiene sentido They separate whtn disolved in water. Se separan cuando se disuelven enagua. As previously stated, the hypothesis is wrong. Como se dijo previamente, la hipótesis es falsa.
b) Puede aparecer al comienzo de unacomo oración, sin estar precedido por palabras estucturales, en este caso se traduce participio pasado. Seen in this Light, the matter is not so serious. Visto de esta manera, el problema no es tan serio. Installed in this way, the printer will not work! Instalado en esa forma, la impresora no funcionará!
c) Adjetivo participio (Pre- Modificador o PostModificador de un sustantivo) Como se explicó en páginas 23 y 24.
TERCERA ETAPA: Manejo del diccionario Utilizar un diccionario bilingüe es una herramienta, pero su uso correcto requiere algo más que sólo bucar una palabra en el diccionario y utilizar la primer traducción que vemos. Muchas palabras tienen más de un posible equivalente en otro lenguaje. 35
Además es indispensable determinar la función gramatical para elegir la traducción apropiada. Ejemplos: Utilizaremos la palabra “tie” tie [taI] I. n (n= noun = sustantivo) 1. (necktie) corbata f 2. (cord) atadura f 3. pl (bond) lazos mpl (diplomatic) relaciones fpl 4. (equal ranking) empate m 5. Brit SPORTS partido m II. vi (vi = verbo intransitivo) 1. (fasten) atarse 2. SPORTS empatar III. vt (vt = verbo transitivo) 1. (fasten)atar (knot) hacer 2. (restrict) limitar to be tied by/to sth estar limitado por/a algo
1) What a colourful tie! (¡Qué corbata colorida! 2) It was a tie. (Terminó en empate) 3) We have cultural ties with many countries (Tenemos lazos culturalescon muchos países) 4) She tied the parcel with string (Ella ató el paquete con un hilo) 5) She ties her shoelaces (Ella se ata sus cordones) En las primeras tres oraciones “tie” funciona como sustantivo, en los dos primeros en singular y en el tercero en plural. En la cuarta y quinta oración funciona como verbo. No encontrará la flexión “s”, ni la flexión “ed”, por lo que al buscar en el diccionario debemos recordar que la palabra estará sin las flexiones, por lo que debemos quitarlas al proceder a su búsqueda. ” CAMBIOS ORTOGRÁFICOS QUE SUFREN LOS VERBOS AL AGREGAR “S/ES” – “ED” o “ING 1. Verbos que terminan en “- e” create creates created creating hope hopes hoped hoping 2. Verbos monosilábicos terminados en vocal y consonante. stop stops stopped stopping rob robs robbed robbing Verbos de dos sílabas acentuados en la segunda sílaba. begin begins beginning refer refers referred referring 3.
4.
Palabras terminadas en “ –y” precedida de consonante
Study Try Reply
Studies Tries Replies
Studied Tryied Replied
Studying Trying Replying
No hay cambios si la “y” está precedida por vocal Verbos que terminan en “-ie”
Enjoy
Enjoys
Enjoyed
enjoying
Die Lie
Dies Lies
Died lied
Dying Lying
Cuarta etapa:
36
Organización conceptual del texto Estamos en la etapa final del proceso de lectura y traducción. Tenemos que organizar el texto. Para lograr una mejor comprensión, podemos apoyarnos en: 1) Palabras o frases llamadasconectores, porque marcan una determinada conexión entre losPalabras conceptos información delreferirse texto. nuevamente a una palabra, frase u oración 2) quey/oel laautor utiliza para previa, llamados referentes.
4.1. Conectores Los conectores son elementos gramaticales con un significado y función específica cuyo propósito es organizar el discurso. Los conectores pueden establecer diferentes tipos de relaciones lógicas en un texto, tales como: causa-efecto, adición de información, secuencia, contraste, oposición y/o limitación de ideas, ejemplific ación, condición, etc. A continuación presentamos tipo de relación lógica de conectores y su traducción orientadora. Posteriormente, encontrarás ejemplos utilizados en distintas oraciones, para que puedas interpretar su uso.
TIPO DE RELACION
Secuencia de orden Listado y enumeración
Adición (las ideas se suman)
Información adicional
Secuencia temporal: Antes
CONECTORES 1,2,3 one, two, three, etc. First (ly), second (ly) third (ly), the first, the second, in the 3rd place next, then, finally, last – (ly) to begin with And And also As well as Both…and Not only… but also In addition
Traducción orientadora 1,2,3, etc. Primer(amente), Segundo (en Segundo lugar), tercero (en tercer lugar) A continuación Luego Finalmente Por último Para empezar Y Y también Así también como Tanto…como No sòlo... sino también Además
Also Moreover Besides Furthermore What is more already, prior, previously, formerly, before, before then,
También Además, más aún Lo que es más Ya, antes, previamente, Antes
37
until ,now, in the beginning, Hasta, ahora, en el comienzo, up to now hasta ahora Secuencia temporal: at the present, meantime, En el presente, mientras tanto, Durante at this point, en este punto, while, meanwhile, Mientras, mientras tanto for the time being, when, at the Por el momento, cuando, en el moment, today, momento, hoy, mientras in the meantime, until now, now tanto, hasta ahora, ahora Following , after , afterwards, next, Siguiente, después, Secuencia temporal: Después eventually, since, Eventualmente, desde, since then, nowadays Desde entonces, hoy en día due to, since, as, Debido a, desde, como, Razón / causa (de lo expresado because, because of , porque,/ya que, a causa de previamente o a as a result of, como un resultado de, como continuación en el as the result of, el resultado de, texto) in response to en respuesta a Resultado With the result that, so that, Con el resultado que, para que Consecuencia therefore, consequently, – por lo tanto, conseq.. Inferencia for this reason, thus Por esta razón, por lo tanto hence, so, since De ahí, entonces, desde Por el contrario, a la inversa, Contraste, limitación y on the contrary, conversely, oposición opposite, on the one hand…on the por otro lado. (Ideas que se oponen o other hand, Por otro lado En contraste, son diferentes de alguna by contrast, by way of contrast, manera) in comparison, then en comparación, luego, alternatively, instead, alternativamente, en vez de rather, but, mas bien, pero, whereas, however, despite that, mientras que, sin embargo nevertheless, in spite of, no obstante, a pesar de, although, even if, even though, though aunque, while, yet mientras que, aún así Alternativa (se expresa Or O una opción de dos o Or else O sino más ideas) Either... or O bien… o Whether…or o...o / ya sea...o Instead en cambio for example, for instance, an Por ejemplo Ejemplificación o ampliación de una idea example of this, as an example, that is, like, examples, instances of, cases of, illustrations of, exemplified by, seen in, shown by, Visto en, mostrado por, such as, namely, in short, tal como, a saber, en breve thus, specifically. así, específicamente, Condición provided, if, unless, whether Con tal que, a menos que, si perhaps, maybe, Quizás, puede ser, Duda possibly, probably posiblemente, probablemente Énfasis certainly, indeed, Ciertamente, por cierto in fact, above all, En realidad, sobre todo, obviously, of course, Obviamente, por supuesto, as a matter of fact A decir verdad Relación as to, with respect to, regarding, Con respecto, acerca de concerning Propósito Sothat Demaneraque
38
Inorderto Para/conelobjetode Acuerdo o conformidad according to, in accordance with Según a / con Clarificación That is , that is to say, this is to say Es decir i.e. , namely O sea, especialmente viz A saber, es decir Resumen o cierre All in all, in short , in a word, En suma, en una palabra (conclusión final luego altogether, in brief, de dar una serie de as has been said, finally Como se dijo, finalmente explicaciones) in conclusion, in other words, in En conclusión, en otras particular, in simpler terms, in palabras, para resumir summary, on the whole, that is, therefore, to summarize, , in sum Ejemplos: •
Antes de la referencia de tiempo dada. She studied a week before the exam.
•
Simultáneamente a la referencia de tiempo ( durante). The students sat down when the teacher arrived.
•
Subsiguiente o posterior a la referencia de tiempo dada (después). o Since the development of the chip, computers have become cheaper and more compact. o
•
Introducir una causa: o
•
A theory of instruction is a normative theory because it sets up criteria and describes the conditions that are required for any particular way of teaching and learning.
Introducir un resultado o una consecuencia: o o
•
The investigators selected a series of closely associated three-word chains after referring to a list that specifies the words most frequently associated with certain other words.
He has not studied, consequently he gave a poor exam. He didn’t bring his books, therefore he could not study.
Introducir un contraste
39
o
Progressive education is not a reform, but a reconstruction in terms of the new area.
o
According to Piaget’s theory, cognitive development is not simply a quantitative process of adding on new elements in a chain; rather, there are qualitative differences between levels.
* Introducir una causa o
o
Sociologists have studied many aspects of education, for example the organization of schools, the curriculum, and the interaction between teacher and student. The community influences the actual organization of the schools through groups such as governors, parent-teacher associations, administrators, etc.
* Introducir una duda o
Psychologists are not consistent in the way they use the word anxiety. Perhaps the most common meaning for them is vague fear.
Conocer el significado de los conectores es clave en la comprensión de un texto escrito en inglés, de modo que si no los manejas tené la lista a la mano cuando realices tus lecturas o traducciones.
4.2. Referentes 40
La lectura se apoya en la comprensión de distinas “partes” en un texto. Anteriormente hemos tratado cómo se relacionan las palabras, frases u oraciones a través de conectores que expresan una determinada relación de significado entre ellas. Asimismo, las oraciones de un texto pueden estar vinculadas entre sí porque comparten un contenido, a los que llamaremos referentes, entendiéndose como la cosa, persona, objeto, condición, estado o situación a la cual se refieren en un texto. La información a la que se refieren en el texto puede haberse mencionado antes ( referencias anafóricas) o puede anunciarse y aparecer más adelante en el texto ( referencias catafóricas). mantiendo la coherencia temática en el texto.
Ej. Viruses are programs written deliberately to damage data.They can hide themselves in a computer system. “Viruses” es el elemento que se comparte. Para evitar la repetición, en la segunda oración se utiliza “they” para referirse a “viruses”.
Las palabras que pueden funcionar como referentes son:
Los pronombres relativosthat, which, who
¿Qué son los “relative pronouns”? Son palabras que utilizamos en inglés como nexo de unión en una oración con el fin de identificar o proporcionar más información sobre “una persona” o “cosa” previamente mencionada. Estas palabras son: “who/whom”, “which” y “that”. -"who" (quien, quienes, el cual, la cual)Sólo se puede utilizar para identificar o describir personas, nunca cosas. - whom (a quien, a quienes, quien, quienes...)Es más formal que "who" y sólo se utiliza para identificar o describir personas; nunca para cosas. - "that" (que, el cual, la cual, los cuales) para identificar, o describir, a personas o cosas. - "which" (que) para identificar, o describir cosas.
This is the only book that I could get. Este es el único libro que pude conseguir. The microprocessor is a chipwhich processes data and instructions. 41
El microprocesador es un chip que procesa datos e instrucciones. The teacher who is responsible for the computer centre has just arrived El profesor responsable del centro de cómputos acaba de llegar.
Los auxiliares
En algunos casos los verbos auxiliares se utilizan para reemplazar una frase verbal anterior. He speaks English as well as shedoes. (evita la repetición de speak) Habla inglés tan bien como ella.
Los pronombres personales sus derivados
Personales I
Adj. posesivos Objetivos my (mi/s) me
Reflexivos myself
You He She It We You They
your(su/s) (tu/sus) you his him her (su/s) her its (su/s) it our (nuestro-s/a/s) us your (su/s) you their (su/s) them
yourself himself herself itself ourselves yourselves themselves
Pron. posesivos mine yours his hers its ours yours theirs
Ejemplos: Nicotine causes the heart to work hard because it deprives it of the extra oxygen it needs. La nicotina hace que el corazón trabaje más, ya que Lo priva del oxígeno extra que (ESTE) necesita. Tell me which diet is better for me. DiMe qué dieta es mejor para Mi. They did it themselves. LO hicieron ELLOS MISMOS
Anexo I: Lista de Verbos irregulares
42
Forma base
PASADO
Pasado PARTICIPIO Arisen
TRADUCCIÓN
Arise
Arose
Be
waswere /
Bear
Bore
Born
Llevar,soportar
Beat
Beat
Beaten
Derrotar,apalear
Become
Became
Become
Llegaraser,volverse
Begin
Began
Begun
Empezar,comenzar
Bend
Bent
Bent
Doblar
Bet
Bet
Bet
Apostar
Bind
Bound
Bound
Unir,atar
Break
Broke
Broken
Romper
Bring
Brought
Brought
Traer
Build
Built
Built
Construir
Burn
Burnt
Burnt
Quemar
Burst
Burst
Burst
Reventar,estallar
Buy
Bought
Bought
Comprar
Cast
Cast
Cast
Arrojar,fundir
Catch
Caught
Caught
Atrapar,agarrar
Choose
Chose
Chosen
Elegir
Come
Came
Come
Venir
Cost
Cost
Cost
Costar
Cut
Cut
Cut
Cortar
Deal
Dealt
Dealt
Tratar,negociar
Do
Did
Done
Hacer
Draw
Drew
Drawn
Dibujar
Dream Drink
Dreamt Drank
Dreamt Drunk
Soñar Beber
Drive
Drove
Driven
Guiar,conducir
Eat
Ate
Eaten
Comer
Fall
Fell
Fallen
Caer
Feed
Fed
Fed
Alimentar
Been
Surgir, alzarse ser,estar
43
Feel
Felt
Felt
Sentir,palpar
Fight
Fought
Fought
Lucharcombatir
Find
Found
Found
Hallar,encontrar
Fly
Flew
Flown
Volar
Forbid
Forbade
Forbidden
Prohibir
Forget
Fforgot
Forgotten
Olvidar
Forgive
Forgave
Forgiven
Perdonar
Get
Got
Got
Obtener, tomar
Give
Gave
Given
Dar
Go
Went
Gone
Ir
Grow
Grew
Grown
Crecer
Have
Had
Had
Tener, haber
Hear
Heard
Heard
Escuchar
Hide
Hid
Hidden
Esconder
Hit
Hit
Hit
Pegar, golpear
Hold
Held
Held
Sostener,contener
Keep
Kept
Kept
Guardar
Know
Knew
Known
Saber,conocer
Lead
Led
Led
Guiar,dirigir
Learn
Learnt
Learnt
Aprender
Leave
Left
Left
Partir,dejar
Lend
Lent
Lent
Prestar
Let
Let
Let
Permitir
Lose
Lost
Lost
Perder
Make
Made
Made
Hacer
Mean
Meant
Meant
Significar
Meet
Met
Met
Encontrar,conocer
Mistake
Mistook
Mistaken
Equivocarse
Pay Put
Paid Put
Paid Put
Pagar Poner, colocar
Read
Read
Read
Leer
Rise
Rose
Risen
Elevar,levantar
Run
Ran
Run
Correr
Say
Said
Said
Decir
44
See
Saw
Seen
Ver
Seek
Sought
Sought
Buscar
Sell
Sold
Sold
Vender
Send
Sent
Sent
Enviar
Set
Set
Set
Poner, colocar
Shine
Shone
Shone
Brillar
Show
Showed
Shown
Mostrar,exponer
Shoot
Shot
Shot
Disparar
Shut
Shut
Shut
Cerrar
Sing
Sang
Sung
Cantar
Sit
Sat
Sat
Sentar, sentarse
Sleep
Slept
Slept
Dormir,dormirse
Speak Spell Spend Spread Stand Steal Stick Strike Swim Take Teach Tell Think Understand Wake Wear Write
Spoke Spelt Spent Spread Stood Stole Stuck Struck Swam Took Taught Told Thought Understood Woke Wore Wrote
Spoken spelt_ Spent Spread Stood Stolen Stuck Struck Swum Taken Taught Told Thought Understood Woken Worn Written
Hablar Deletrear Gastar,pasar Esparcir,diseminar Pararse,levantarse Robar,hurtar Adherir Golpear Nadar Tomar Enseñar Decir,contar Pensar Entender,c omprender Despertar/se Usar Escribir
'
Anexo II - Tiempos verbales SIMPLE PRESENTTENSE - Presente Simple
Se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia .
45
I play tennis. Yo juego al tenis. (Realizo este deporte cotidianamente pero no necesariamente lo estoy jugando en este momento). He works in an office. Él trabaja en una oficina. (Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente).
They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.
(Habla de un viaje que se repite ).
Formas afirmativa, interrogativa y negativa:
Ejemplo: verbo PLAY (jugar). Observá que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una " S" al verbo. He eats vegetables. Él come vegetales. Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro. The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca. En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la "S" al verbo.
46
Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en "SS", "SH", "CH", "O" y "X" al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega " ES". Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kiss es to her boyfriend. Ella besa a su novio. Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She go es to the office. Ella va a la oficina. Otra excepción se presenta si el verbo termina en "Y" tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta " Y" por una "i" acompañada de la terminación "ES". Por ejemplo: Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She stud ies the lesson. Ella estudia la lección. Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON'T en lugar de DO NOT o DOESN'T en vez de DOES NOT. I don't play tennis. Yo no juego al tenis. He doesn't work in an office. Él no trabaja en una oficina. They don't travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid. Recordar: Afirmativo: como el tiempo es simple, se utiliza sólo el verbo simplemente, menos 3º persona singular. En afirmativo para la 3º persona singular agrego “s/es” a la conjugación. Para interrogativo y negativo aparecen losauxiliares Do/ Does. (Does para He/She/It – 3º persona singular) y el Do para el resto. Recordar que cuando utilizo el auxiliar “DOES” el verbo vuelve a su forma base, o sea pierde la “s/es” en la 3º persona singular. En interrogativo pongo el auxiliar antes del pronombre, “auxiliando, remolcando”. Para el negativo, ese “Not” lo digo junto con el auxiliar correspondiente, es decir: “Do not “ o “Don’t” y “Does not” o “Doesn’t” (3º Persona sing.) •
• •
•
• •
Pasado Simple - (Simple Past Tense) Describe acciones que ya han finalizado, por ejemplo:
47
She cleaned her house. Ella limpió / limpiaba su casa. I broke the window. Yo rompí/ rompía la ventana. I played football . Yo jugué/jugaba futbol.
Forma afirmativa: Según los ejemplos vemos que existen verbos regulares (siguen una regla) y por lo tanto le agregamos ED/D para formar su pasado. Hay otros verbos que llamamos: verbos irregulares, que se encuentran “listados”. Esas listas las encontramos en libros de gramática, texto en inglés, diccionarios, etc. Para saber cuál es el pasado de un verbo lo busco alfabéticamente en su forma base (1º) columna de la lista de verbos y lo utilizo como lo indica la 2º columna (pasado) de dicho verbo. Formas interrogativa y negativa : Se utiliza el auxiliar “DID” y acompaña al verbo principal en su forma base (es decir sin “ed/d- verbo regular - o el verbo vuelve a 1º columna – verbo irregular). En las negaciones puede utilizarse la forma contraída de DID NOT o sea DIDN'T. A veces hay excepciones en la escritura cuando agregamos -ed.
48
1) consonante después de una vocal corta, acentuada al final de la palabra : Duplica la consonante. stop – stopped swap - swapped
Si no está acentuada, no se duplica: benefit - benefited (Aquí el acento está en 'e', no the 'i'.) In Inglés británico se duplica la “-l” al final de la palabra: travel - travelled 2) Una “-e” al final de la palabra Add only -d. (Agregamos solo “-d” love – loved save – saved 3) verbos terminados en -y verbos terminados en 'y' precedidos por una vocal : Agregamos “-ed”.
I play - he played Verbos terninados en 'y' precedidos por una consonante: Cambiar 'y' to 'i' Luego
agregamos “-ed”. I hurry - he hurried
Recordar: ¿Cómo sé si el verbo es irregular o regular? Si no lo encuentro listado es muy probable que sea regular, por lo tanto le agrego ed/d y obtengo mi verbo en pasado. Si está en la lista, lo copio como me lo indica la segunda columna (pasado/past) Como el tiempo es simple, se utiliza sólo el verbo simplemente para el afirmativo. •
•
•
•
•
•
Si el verbo regular le agrego ED/D como a su forma base. el verbo es irregular lo busco en la es lista de verbos y lo coloco lo indica la Si 2º columna. En afirmativo se conjuga tanto el verbo regular (ed/d) y el irregular (2º columna) para TODAS las personas. Para interrogativo y negativo aparece el auxiliar “Did” para todas las personas y para todos los tipos de verbos (regulares/irregulares) En interrogativo pongo el auxiliar antes del pronombre, “auxiliando, remolcando”.Ojo! Recordar que tengo que volver el verbo a su forma base, es decir le quito la ed/d en caso de ser regular. Si es irregular lo tengo que buscar en la segunda columna y cuando lo encuentro lo coloco como me lo indica la primer, o sea su forma base. Para el negativo, ese “Not” lo digo junto con el auxiliar , es decir: “Did not “ o “Didn’t” . Recordar poner el verbo en su FORMA BASE.
49
Futuro Simple - (Simple Future)
Se utiliza para describir acciones que se van a desarrollar en el futuro sin necesidad de aclarar en que momento se producirán. Su equivalente en el idioma español es el Futuro Imperfecto. Por ejemplo: I will study the lesson. Yo estudiaré la lección. (No se menciona en que tiempo) Aunque también se puede expresar el tiempo en el que se desarrollará la acción, por ejemplo: Susan will visit her mothertomorrow. Susan visitará a su madremañana. Este tiempo verbal utiliza para su construcción elauxiliar WILL seguido del verbo principal en su forma base.
También se puede usar en la afirmación la contracción deWILLcolocándo 'll al pronombre y en la negación en lugar de WILL NOT se puede utilizar la forma contraídaWON'T: I will play tennis. I'll play tennis. We will paint the house. We'll paint the house. She will not buy a house. She won't buy a house. They will not go to the party. They won't go to the party.
Recordar: Utilizo el auxiliar “WILL” en las formas afirmativas, interrogativa y negativa para TODAS las personas. El verbo siempre debe estar en su forma base (como con los otros auxiliares) •
•
50
Presente Continuo o Progresivo Este tiempo verbal que se utiliza para expresar acciones que suceden en el mismo momento en que se está hablando, por ejemplo: I am speaking English. Yo estoy hablando inglés. (Está sucediendo ahora). You are reading a book. Tú estás leyendo un libro. He is studying the lesson. Él está estudiando la lección. It is raining. Está lloviendo.
**Para actividades en proceso: casa (no necesariamente ahora mismo). We are painting. Nosotros estamos pintando la casa. (en proceso) **Para futuro cercano y cuando se hicieron planes You are dancing tomorrow. Ustedes están bailando mañana.
Reglas para agregar la terminación “-ing” Agregamos “ –ing “ a la forma base del verbo: read/ reading, stand /standing , jump / jumping. Si el verbo termina en una “–e” silenciosa, quitar la “ –e” y agregar”–ing” leave/ leaving ,take/ taking, receive /receiving. In a one-syllable word, if the last three letters are consonantvowel-consonant combination (CVC), double the last consonant before adding –ing. sit sitting run running hop hopping However, do not double the last consonant in word that end in w, x, or y. sew sewing fix fixing enjoy enjoying In words of two or more syllables that end in a consonantvowel-consonant combination, double the last consonant only if the last syllable is stressed. admit admitting regret regretting If a verb ends in –ie, change the –ie to y before adding -ing. die dying •
•
•
•
•
51
Recordar: Es como nuestro español, tiene que estar el verbo “estar”-(tobe) de acuerdo a la conjugación que le corresponde a cada persona.(am , is, are) El verbo principal va seguido de “ING” que es nuestro gerundio (ando/iendo) Para la forma interrogativa, el verbo “to be” (am, is, are) pasa al primer lugar, actuando a modo de auxiliar. •
•
•
•
Para la forma negativa niego después del verbo “to be” (am not – is not – are not) , o en sus formas contraídas ( isn’t – aren’t)
52
Pasado Continuo - (Past Continuous) Describe acciones que estaban siendo realizadas en un momento del pasado al que se hace referencia y que luego continuaron, por ejemplo: Yesterday he was studying English. Ayer él estaba estudiando inglés.
(Comenzó a estudiar antes de ese momento y continuó estudiando posteriormente) John was playing tennis at 10 a.m. John estuvo jugando tenis a las 10 a.m.(Comenzó a jugar tenis antes de las 10 a.m. y continuó haciendolo después)
El Pasado Continuo se construye con el verbo auxiliar "to be" en su forma pasada y el verbo principal en infinitivo con la terminación ING:
Observa que la forma negativa se construye colocando la partícula NOT después del verbo TO BE. Puede usarse también la forma contraída WASN'T o WEREN'T. Recordar: Es como nuestro español, tiene que estar el verbo “estaba”-(tobe) de acuerdo a la conjugación que le corresponde a cada persona.(was, were) El verbo principal va seguido de “ING” que es nuestro gerundio •
•
•
•
(ando/iendo) Para la forma interrogativa, el verbo “to be” (was, were) pasa al primer lugar, actuando a modo de auxiliar. Para la forma negativa niego después del verbo “to be” (was not – were not) , o en sus formas contraídas ( wasn’t – weren’t)
53
Immediate Future- Futuro inmediato Este tiempo verbal que se utiliza para expresar eventos planeados, prediciones o intenciones. Nosotros decimos “voy a…”, la traducción literal en inglés sería “yo, tú,… estoy, estás (yendo a…) Se forma con el sujeto, según el sujeto el verbo “to be” como corresponda + Going to + verbo. Afirmativo
Interrogativo
Negativo
I am
Am I
I am
You are
Are you
You are
is He is She is It
he Is
is He
Is going to playshe
is She going to play?
it Is
NOT
We are
Are we
We are
You are
Are you
You are
They are
going to play
is It
Are they
They are
Recordar: Es similar a nuestro español, tiene que estar el verbo “estar”-(tobe) de acuerdo a la conjugación que le corresponde a cada persona.(am , is, are) (estar ) y el GOING TO (yendo a…) , seguido de otro verbo, sino no completamos la idea. Para la forma interrogativa, el verbo “to be” (am, is, are) pasa al primer lugar, actuando a modo de auxiliar. Para la forma negativa niego después del verbo “to be” (am not – is not – are not) , o en sus formas contraídas ( isn’t – aren’t) y no olvidarse del GOING TO + el verbo principal (la acción a realizar) •
•
•
54
Present Perfect (Presente perfecto)
Se utiliza 1) Resultado de una acción en el pasado que es importante en el presente
I have cleaned my room. (It is clean now.) He limpiado mi habitación (ahora está limpia) 2) Acciones que recién se realizaron
He has just played handball. (It is over now.) El ha jugado handball recién. (se terminó ahora) 3) Acciones que comienzan en el pasado y aún continúan – mayormente con
since (desde / tiempo de comienzo) o for( por - período de tiempo) We have lived in Canada since 1986. (We still live there.) Nosotros hemos vivido en Canadá desde 1986. (Aún vivimos allí) 4) Con lately (ultimamente) , recently(recientemente ), yet (todavía) Pasado indefinido
I have been to London recently. (no specific point of time) Yo he estado en Londres recientemente. (no hay tiempo específico)
He has not written the e-mail yet. (He has not done it.) El no ha escrito el mail todavía (El no lo ha hecho)
Se forma con : have/has + past participle (pasado participio) has: 3º persona singular (he, she, it) have: todas las demás personas past participle: (pasado participio) - verbos regulares: forma base + -ed - verbos irregulares: 3º columna - lista de verbos irregulares
Afirmativo Verbosregulares I/we/you/they have played football. He/she/it has played football.
Verbosirregulares I/we/you/they have eaten sandwiches. He/she/it has eaten sandwiches.
Yo/nosotros/tú/vosotros/ ellos han jugado futbol. (verbos regulares) El/ella/esto/a- el perro- ha jugado futbol. Verbos irregulares: (ej) Yo/nosotros/tú/vosotros/ ellos han comido sandwiches. El/ella/esto/a- el perro- ha comido sandwiches NOTAR: usamos has en la 3º persona singular (he, she, it).
Interrogativo Verbos regulares Have I/we/you/they playedfootball? Has he/she/it played football?
Verbos irregulares Have I/we/you/they eaten sandwiches. Has he/she/it eaten sandwiches.?
Negativo Verbosregulares I/we/you/they have not played football. He/she/it has not played football.
Verbosirregulares
I/we/you/they have not eaten sandwiches.. He/she/it has not eaten sandwiches..
55
Recordar: En afirmativo, interrogativo y negativo utilizamos el “have/has” + pasado participio Si el verbo es regular , agregamos “ed/d” al verbo en su forma base. Si el verbo es irregular copiamos el que indica la 3º columna. Para el interrogativo el verbo have/has actúa como auxiliar, o sea pasa delante del pronombre personal. En las formas negativas se niega luego del have/has y sus formas contaídas son: Haven’t / hasn’t • • • •
•
Past Perfect – Pasado Perfecto Se utiliza 1) Junto al Pasado simple
Cuando se combinan dos acciones – la primera fue completada antes que comenzara la segunda. Mary had read the book before she watched a film. María había leído el libro después que miró una película.
56
After Amy had gone home it started to rain. (Después que Amy se había ido a su casa, comenzó a llover) 2) Como pasado del Presente Perfecto
He had played hockey. (El había jugado hockey) Forma: SE FORMA CON “had” y el pasado participio (verbos regulares: forma base + -ed; verbos irregulares: 3ª columna de lista de verbos irregulares) had + past participle Utilizamos “had” para todas las personas pasado participio: - verbos regulares: forma base + -ed - verbos irregulares: 3º columna lista de verbos irregulares
Afirmativo Verbosregulares
VerbosIrregulares
I/you/he/she/it/we/they had played hockey. I/you/he/she/it/we/they had gone home. Yo/tú/él /ella/esto/nosotros/vosotros/ellos Yo/tú/él /ella/esto/nosotros/vosotros/ellos habíanjugadohockey habíanidoacas. Interrogativo Verbosregulares
VerbosIrregulares
Had I/you/he/she/it/we/they played hockey?
Had I/you/he/she/it/we/they gone home?
Negativo Verbosregulares
VerbosIrregulares
I/you/he/she/it/we/they had not played hockey.
I/you/he/she/it/we/they had not gone home.
Recordar: En afirmativo, interrogativo y negativo utilizamos el “had” + pasado participio. Si el verbo es regular , agregamos “ed/d” al verbo en su forma base. Si el verbo es irregular copiamos el que indica la 3º columna. Para el interrogativo el verbo had actúa como auxiliar, o sea pasa delante del pronombre personal. En las formas negativas se niega luego del had y su forma contaída es: Hadn’t. • • • •
•
Passive voice (Voz Pasiva) Para pasar de una oración active a pasiva debemos seguir estos pasos:
Forma
1º El objeto de una oración activa pasa a ser sujeto 2º) Se agrega el verbo “ to be” (en el tiempo de la oración que estamos pasando a voz pasiva)
3º) pasado participio del verbo principal.(o sea –ed/e si es verbo regular , o verbo irregular, como lo indica la 3º columna de lista de verbos.
57
4) El sujeto de la oración "activa" se transforma en "objeto" en la oración "pasiva" (o no se menciona) Active:
Peter
builds
a house.
Passive:
A house
is built
by Peter.
Activa: Pedro construye una casa Pasiva: Una casa es construída (por Examples Pedro) Active
Peter
Builds
a house.
Simple Present Presente Simple Passive:
A house
is built
by Peter.
Notar: La oración está en presente, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en presente y debe ser de acuerdo al sujeto (am, is, are). En este caso para la casa (it) debemos utililzar “is”. El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
Active:
Peter
Built
a house.
Simple Past Pasado Simple
Passive: A house was built by Peter. Notar: La oración está en pasado, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en pasado y debe ser de acuerdo al sujeto (was, were). En este caso para la casa (it) debemos utililzar “was”. El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
Active:
Peter
Will Guild
a house.
Passive:
A house
Will be built
by Peter.
Futuro
Notar: La oración está en futuro, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en futuro y será will be para todas las personas. El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
58
Active
Peter
is building
a house.
Presente continuo Passive:
A house
is being built
by Peter.
Notar: La oración está en presente continuo, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en presente continuo y debe ser de acuerdo al sujeto (am, is,are + being). En este caso para la casa (it) debemos utililzar “is + being”. El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
Active:
Peter
was Building
a house.
Pasado continuo Passive: A house was being built by Peter. Notar: La oración está en pasado continuo, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en pasado continuo y debe ser de acuerdoal sujeto (was, were + being). En este caso para la casa (it) debemos utililzar “was+ being”. El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
Active:
Peter
is going to build
Passive:
A house
Is going to be built by Peter.
a house.
Futuro inmediato
Notar: La oración está en futuro inmediato, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en futuro inmediato y será (am/is/are + going to be) de acuerdo al sujeto. En este caso para la casa utilizamos “is + going to be) El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
Active:
Peter
has built
a house.
Presente perfecto Passive:
A house
has been built
by Peter.
Notar: La oración está en presente perfecto, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en presente perfecto y será (have / has been) de acuerdo al sujeto. En este caso para la casa utilizamos “has been ) El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
59
Active:
Peter
Had built
a house.
Passive:
A house
Had been built
by Peter.
Pasado perfecto
Notar: La oración está en pasado perfecto, en la voz pasiva el verbo “to be” también está en pasado perfecto y será “had been “ para todas las personas. El verbo principal era construir y ahora quedó en pasado participio (3º columna lista verbos irregulares)
ANEXO III- CONVERSION
En inglés se denomina conversión lo que en español recibe el nombre de sustantivación, adjetivación, etc., es decir, el hecho de que una palabra perteneciente a una parte de la oración se utilice en las funciones de otra parte de la oración. Es importante no confundir la transposición con el uso de determinadas palabra que tienen la misma forma en sus diferentes funciones. Por ejemplo: hope: es verbo y sustantivo long: es adjetivo y adverbio En cambio, si empleamos blind (adjetivo) como sustantivo estaremos sustantivándolo, es decir que en este caso se habrá producido una transposición. the blind: los ciegos
60
Transposición de verbos en sustantivos La raíz del verbo con el artículo indeterminado ( a, an) se utiliza como sustantivo a continuación de los verbosto give, to have, to make y to take.
She made a suddenmove. Hizo un movimiento repentino Let me have a look at it. Permíteme darle un vistazo/ echarle una ojeada Las formas finitas de los verbos también se sustantivan. A few don'ts: unas cuantas prohibiciones Is that a must?: ¿Es una obligación? ¿Es imprescindible?
Transposición de sustantivos enverbos La transposición de sustantivos en verbos puede realizarse en todas sus formas, personas, tiempos y modos. to hammer: martillar to salt: salar to bicycle: andar en bicicleta to number: numerar
He elbowed his way through the crowd. Se abrió pasos a codazos entre la multitud. Theagua water d ondethecascada rocks. sobre las rocas. cascade El caía en forma We had to queue for a long time. Tuvimos que formar fila/ hacer cola durante mucho tiempo. She fooled him. Lo ridiculizó.
She mothered all the children around her. Hacía de madre de todos los niños de su alrededor. Transposición de adjetivos en verbos Her hair was beginning togray. Se le estaba empezando a poner el pelo gris. When the rain started, the streetsemptied. Cuando empezó la lluvia, las calles quedaron vacías.
Transposición de adjetivos en sustantivos the poor: los pobres the dead: los muertos the accused' s condition: la condición del acusado He's a dear: Es un encanto
Transposición de sustantivos en adjetivos 61
London bridges: los puentes de Londres the top shelf: el estante superior a copyright book: un libro protegido por la propiedad intelectual
ANEXO IV IT PREPARADOR O ANTICIPADOR(PREPARATORY IT)
Cuando el sujeto de una oración es un infinitivo o una oración, se usa it como sujeto preparatorio y luego se coloca el infinitivo o la proposición. It is wrong to lie. Mentir está mal.
It was surprising that he could come. Fue sorprendente que pudiera venir. También se usa it como sujeto preparatorio cuando el sujeto es un gerundio. 62
It is no use trying to explain. Es inútil tratar de explicar. It is worth visiting Argentina. Vale la pena visitar la Argentina. It puede usarse además como objeto preparatorio.
He made it clear that there was no agreement. Dejó claro que no había trato. I think it strange that she had not written. Creo que es extraño que no haya escrito.
T HERE PREPARADOR O ANTICIPADOR(PREPARATORY THERE)
There como sujeto preparatorio puede utilizarse con verbos comoto appear, to seem, to come, to enter, to remain,etc.
There remain two ways in which you can try to solve the problem. Quedan dos formas con las que puedes intentar resolver el problema. There appeared two elephants on the stage. Aparecieron dos elefantes en el escenario.
ANEXO V-
ORACIONES CONDICIONALES CONDITIONAL ( SENTENCES) Son oraciones que por lo general se introducen con la cláusula “if”. Existen tres tipos clásicos de oraciones condicionales: oraciones condicionales reales, necesarias o conditions); oraciones condicionales irreales o improbables probables (improbable(probable conditions) y oraciones condicionales hipotéticas o imposibles (impossible conditions).
OTHER CONDITIONAL CONNECTORS THAN “IF” Unless = If not (A menos que = si no…)
63
Ex:Unless he gets hurried, he will miss the bus. A menos que se apure, perderá el micro. ("If he doesn’t get hurried, he will miss the bus.” Or: “He should get hurried; otherwise, he will miss the bus.”- Si el no se apura, el perderá el micro o El debería apurarse, de otro modo, perderá el micro)
“Provided that” or “Providing that” : Expressing a strong idea of limitation or restriction.
“Con tal que” – Expresando una fuerte idea de limitación o restricción. Ex: You can stay here provided that you don’t make any noise. (Puedes quedarte con tal que no hagas ruido)
So/ As long as – (mientras que, siempre que) Suppose/ supposing…? (= what if…?/ Given that . . .) expressing a supposition Suponiendo… ( = que si… dado que…) Expresando una suposición Supposing it were autumn at the moment (in fact, it’s summer), what would you be doing? Suponiendo que fuera otoño en este momento (en realidad, es verano) que estarías haciendo? In case of + noun phrase: if there is a / an + noun phrase (= In case + Clause) En caso de… : Si hay un… Ex: In case of accident, phone 911. En caso de accidente marque el 911.
Otherwise: If this doesn’t happen / didn’t happen / hadn’t happened
De otro modo: Si esto no ocurre, no ocurrió, no habría ocurrido Ex: We must be back before midnight; otherwise, we’ll be locked out. Debes volver antes de la medianoche, de otro modo te quedarás afuera. Evenif When As soon as Before After …
Inclusosi Cuando Tan pronto como Antes Después Otras
THE ZERO CONDITIONAL
In 'zero' conditional sentences, the tense in both parts of the sentence is the simple present: Los tiempos de ambas partes de la oración son en presente simple 'IF ' CLAUSE (CONDITION)
MAIN CLAUSE (RESULT)
64
If + simple present
simple present
If you heat ice If it rains
it melts. you get wet
NOTE: The order of the clauses is not fixed - the 'if' clause can be first or second:
El porden de las cláusulas no es fijo, el “si” puede estar en primer o segundo lugar. • •
Ice melts if you heat it. You get wet if it rains.
In these sentences, the time is now or always and the situation is real and possible. They are used to make statements about the real world, and often refer to general truths, such as scientific facts. En estas oraciones, el tiempo es ahora o siempre, y la situación es real y posible. Se utiliza para hacer afirmaciones del mundo real, y a menudo se refieren a verdades generales, tales como hechos científicos.
Examples: a. Plants die if they don't get enough water. Las plantas mueren si no les dan suficiente agua. b. If you mix red and blue, you get purple. Si mezclas rojo y azul, obtendrás violeta. The structure below is often used to give instructions, using the imperative in the main clause: La estructura siguiente es utilizada a menudo para dar instrucciones, utilizando el imperativo en la cláusula principal. •
If Bill phones, tell him to meet me at the cinema. (Si llama Bill, decile que me encuentre en el cine.)
Oraciones condicionales probables
Expresan una condición que tiene todas las probabilidades de cumplirse (lo que ocurrirá si....). La estructura es:
Condition
Result Will
If + Present Tense Simple Present Can - may - must, etc.
65
If you come, you will see him. Si vienes lo verás. If you come to B.A., ring me up. Si vienes a Bs. As., llámame por teléfono. If he gets up early, he can catch the train. Si se levanta temprano, puede tomar el tren
Oraciones condicionales improbables
Expresan una condición que no es probable que se cumpla (lo que ocurriría si..)
Condition
Result Should - would
If + Past tense Might - could
If I had the money, I should pay you. Si tuviera dinero, te pagaría. If it was not raining, we could play tennis. Si no estuviera lloviendo, podríamos jugar al tenis. It would be quicker if you used the computer. Sería más rápido si usaras la computadora.
Oraciones condicionales hipotéticas o imposibles
La suposición o hipótesis establecida por este tipo de oraciones hace referencia al pasado, consecuentemente, se deduce que es imposible que se cumpliera la condición (lo que habría ocurrido si..)
Condition
Result Could have + past participle
If + Past Perfect
Would have + past participle Might have + past aprticiple
66
If you had been there, I would have seen you. Si hubieras estado allí, te habría visto. If the had not cut the electricity, I could have finished my work. Si no hubieran cortado la electricidad, podría haber terminado my trabajo.
ANEXO VI-
ESTILO INDIRECTO REPORTED ( OR INDIRECT SPEECH) El estilo directo ( direct speech, también llamado lenguaje directo) es la forma de reproducir lo que una persona dice, es decir las mismas palabras que empleó. Se representa entre comillas. He said, "I will tell you the truth". Dijo: "Te diré la verdad." She asked "¿ Do you like this place?" Preguntó: "¿Te gusta este lugar?"
67
El estilo indirecto es la manera como la misma persona u otra diferente informa a otra de lo que se dijo.
Directo: "It is very nice." "Es muy bonito." Indirecto: She said that it was very nice. Dijo que era muy bonito Directo:
"Will you marry me?" "¿Te casarás conmigo?"
Indirecto: He asked her if he would marry her. Le preguntó si se casaría con él. Es conveniente dividir el estudio del estilo indirecto en cuatro partes: a) en las oraciones enunciativas, b) en las oraciones interrogativas, c) en las oraciones imperativas, y d) en las oraciones exclamativas.
Oraciones enunciativas (statements)
Los verbos introductores suelen serto say, to tell, to remark.
Estilo directo Verbos Simple Present Present Continuous Present Perfect Simple Past Past Continuous Simple Future Pronombres personales Estilo directo I - you We
Estilo Indirecto Simple Past Past Continuous Past Perfect Past Perfect Past Perfect Continuous Conditional
Estilo Indirecto he-she they
Pronombres posesivos Estilo mine - directo yours ours
Estilo Indirecto his - hers theirs
Pronombres reflexivos Estilo directo myself - yourself ourselves
Estilo Indirecto himself - herself themselves+
68
Pronombres objetivos Estilo directo
Estilo Indirecto
Me - you Us
him - her them
Pronombres y adjetivos demostrativos Estilo directo
Estilo Indirecto
This These
that those
Adjetivos posesivos Estilo directo
Estilo Indirecto
My - your Our
his - her their
Adverbios Estilo directo Now Here Today Yesterday
Estilo Indirecto then there that day the day before
The day before yesterday Tomorrow Next week (year, etc.) Last week Ago
two daysday; before the next the following day the following week (year, etc.) the week before before
Direct: "I am learning French." "Estoy estudiando Francés" Indirect: She told me that she was learning French. Me dijo que estaba estudiando Francés. Directo: "I'll see you tomorrow". "Te veré mañana" Indirecto: He said that he would see me the next day. Dijo que me vería al día siguiente. Directo: "It is cold here". "Hace frío aquí" Indirecto: She said that it was cold there. Dijo que hacía frío allí.
Oraciones interrogativas (questions) 69
to ask, Los verbos introductores para el estilo indirecto de las oraciones interrogativas son to inquire, to want to know,etc.
Preguntas con pronombre o adverbio interrogativo Al convertir el estilo directo en estilo indirecto, el pronombre o adverbio interrogativo sirve de nexo de unión entre las dos oraciones. Directo: "What's your name?" "¿Cuál es tu nombre? (¿Cómo te llamas?)" Indirecto: She asked him what his name was. Le preguntó cuál era su nombre (cómo se llamaba)
Directo: "Why didn't you read the books? "¿Por qué no leíste los libros?" Indirecto: The teacher wanted to know why he had not read the books. La maestra quería saber por qué no había leído los libros. Preguntas sin pronombre o adverbio interrogativo El estilo indirecto de estas interrogaciones se forma poniendo la pregunta en forma de oración enunciativa, es decir, sujeto + verbo, introducida por la conjunciónwhether ("si" dubitativo) o if ("si" condicional) que es la que más se emplea.
Directo: "Can I pay by cheque?". "¿Puedo pagar con cheque?" Indirecto: She wanted to know if she could pay by cheque. Quería saber si podía pagar con cheque.
Directo: "Must he come at once?" "¿Tiene que venir inmediatamente?" Indirecto: I asked him if he had to come at once. Le pregunté si tenía que venir inmediatamente. Oraciones imperativas (imperative sentences)
Los verbos de introducción suelen ser to tell, to ask, to order, to command, to advise(aconsejar), etc. dependiendo del significado de la oración en estilo directo. Una orden, mandato, ruego, petición, solicitud, etc. formada en lenguaje directo por un to en estilo imperativo indirecto. se convierte en una oración de acusativo + infinitivo con
Directo: "Go away, Mary". "Vete, María" Indirecto: He told Mary to go away. Le dijo a María que se fuera. Directo: "Please, help me".
70
"Ayúdeme, por favor" Indirecto: He begged me to help him. Me rogó que lo ayudara.
Directo: "Don't do it". "No lo hagas" Indirecto: She asked me not to do it. Me pidió que no lo hiciera. Oraciones exclamativas (exclamatory sentences) Las exclamaciones no suelen emplearse a menudo en estilo indirecto, pero, si se produce la transformación, es necesario utilizar verbos que indiquen el estado de ánimo expresado en ellas como to greet (saludar), to wish (desear), to shout (gritar), to exclaim (exclamar), etc.
Directo: "Happy birthday!". "Feliz cumpleaños!" Indirecto: He wished me a happy birthday. Me deseó un feliz cumpleaños. Directo: " Liar!". " Mentiroso!” Indirecto: She called him a liar. Lo llamó mentiroso. Direct: "Thank you". "Gracias" Indirect: He thanked me. Me dio las gracias (Me agradeció)
Formas mixtas de estilo indirecto
A veces no sólo se encuentran enunciaciones, interrogaciones u órdenes aisladamente, sino dos de estas formas en una expresión de estilo directo. Cuando esto sucede, cada una de ellas irá introducida por los verbos correspondientes (say, tell, explain, remark, etc., para las enunciativas; ask, inquire, want to know, etc., para las interrogativas;tell, order, etc., para las imperativas) unidas generalmente porand (o por otra conjunción como as, because, etc., dependiendo de la connotación de la expresión) o por adding that (añadiendo que) cuando se trate de una pregunta y una aseveración.
Directo: "I'm learning English. Can you speak English?" "Estoy aprendiendo inglés. ¿Sabes inglés?" Indirecto: She said she was learning English and asked if I could speak English. Dijo que estaba aprendiendo inglés y me preguntó si yo sabía hablarlo.
71
Directo: " Do you think it will rain? It's very cloudy". "¿Crees que lloverá? Está muy nublado" Indirecto: He asked me if I thought it would rain as it was very cloudy. Me preguntó si creía que llovería, ya que estaba muy nublado. Directo: "Hurry up! We are late". " Date prisa! Llegamos tarde" Indirecto: She told me to hurry up because we were late. Me dijo que me diera prisa porque llegábamos tarde.
ANEXO VII
COLETILLAS INTERROGATIVAS(QUESTION-TAGS or TAIL-QUESTIONS) Las coletillas interrogativas se utilizan en todos los idiomas, aunque también es cierto que en la mayoría de ellos han quedado reducidas a frases estereotipadas como en español, en el que se emplean las formulas "¿no es cierto?", "¿no?", "¿no es verdad?", sin tener en cuenta lo que expresa la oración precedente ni la forma del verbo. En inglés la coletillas fórmulas variables el tiempo de verbo empleado y su forma. interrogativas Por lo tanto estienen necesario tener en cuenta según lo siguiente:
Si la oración principal está en forma negativa
La coletilla interrogativa se construye mediante una forma interrogativo-afirmativa, construida con el verbo auxiliar empleado en la oración principal y el sujeto en forma de pronombre personal.
72
+ This coffee isn't very hot,is it? Doctor, I'm not ill, am I? Doctor, no estoy enfermo, ¿no es cierto? You don't like fish, do you? No te gusta el pescado, ¿ verdad ? It isn't warm, is it? No hace calor, ¿no?
Si la oración principal está en forma afirmativa
La coletilla interrogativa se construye mediante una forma interrogativo-negativa contraída, compuesto por el verbo auxiliar empleado en la oración principal y por el sujeto en forma de pronombre personal. Si el verbo principal no es un verbo auxiliar o especial, la coletilla interrogativa se construye mediante una forma interrogativo-negativa compuesta por los auxiliaresdo, does, did y el sujeto en forma de pronombre.
+ He is an architect, isn't he? You will acome to my¿no? party,won't you? Vendrás mi fiesta, You're working hard, aren't you? Estás trabajando mucho, ¿no es cierto? He gave her a cheque, didn't he? Le dio un cheque, ¿verdad? She loves music, doesn't she? Le encanta la música, ¿no es cierto? ANEXO VIII
INVERSION VERBAL(INVERSION) El sujeto precede habitualmente al verbo, sin embargo, algunas veces el orden se invierte y este hecho se denomina inversión. Esta estructura en que el verbo precede al sujeto se utiliza en los siguientes casos: 1
En oraciones que comienzan con adverbios o frases adverbiales
73
Never have I seen such a thing. Nunca he visto (nunca vi) semejante cosa. Only then did he realize his mistake. Sólo entonces comprendió su error.
En oraciones que comienzan con palabras enfáticas como: much” “ , “many”, “little”, “no”. Little help will you get from him. Poca ayuda obtendrás de él. No consideration did you give to the matter. No prestaste ninguna consideración al asunto.
En oraciones condicionales con los verboswere, should o had, reemplazando a “if”. I would go should it be necessary. Iría si fuera necesario. Were here heaquí would explaintodo the whole matter. Si JuanJohn estuviese explicaría el asunto. Had you asked me I would have told you the truth. Si me hubieras preguntado te habría contado la verdad.
ANEXO VIII-
COGNADOS
Son palabras que tienen la misma forma y significado en inglés y español, también llamadas palabras transparentes. Taxi Detective Animal Kilo
Falsos cognados (False cognates ) Son palabras que tienen la misma o similar forma en inglés y español pero distinto significado. 74
Ability: capacidad, destreza, aptitud Actual: verdadero, real Advice: consejo Agenda: orden del día Acomodate: ayudar, complacer Actual: verdadero, real Apparent: claro, evidente Application: solicitud Argument: discusión Assist: ayudar Assume: suponer Attend: concurrir, asistir Audience: público Billion: mil millones Candid: franco, sincero Carpet: alfombra Check: comprobar, verificar, revisar College: facultad Command: orden, mandato Compass: brújula Compromise: arreglo, acuerdo Consistent: constante, consecuente, coherente Crime: delito Discuss: conversar, debatir Elaborated: complicado, complejo,detallado Eventually: finalmente Exit: salida Facilities: instalaciones, servicios Fault: culpa File: archivo, fichero Gentle: tierno, suave Gracious: cortés Idiom: modismo Implications: consecuencias, efectos, repercusiones Imply: insinuar, denotar Large: grande Lecture: conferencia Library: biblioteca Motion: movimiento Notice: aviso Ordinary: común, normal Parents: padres Petrol: nafta Pretend: fingir, simular Preservative: conservante Proper: correcto,adecuado Prove: demostrar Qualification: título, aptitud
75
Question: pregunta Regular: habitual, normal Requirements: Requisitos Remove: quitar, borrar, extraer Report: informe Resignation: renuncia, dimisión Resume: reanudar Run (a program): ejecutar (un programa) Scheme: plan, proyecto, ardid, treta Simple: sencillo, ordinario Succeed: tener éxito Summary: resumen Support: apoyar, sostener, financiar Tentative: provisional, indeciso Translate: traducir Hemos ampliado la lista de estos "falsos amigos" que pueden llevarnos a cometer graves errores no sólo de traducción sino de comprensión. Recordemos en estos casos que "las apariencias engañan".
Bibliografía
Cambridge Kett Compact Dictionary- Cambridge University Press – English / Spanish
-2005 Quirk, R. – Greenbraum ,S. – - A University Grammar of English –Longman – 1973 Reading and Thinking in English – Oxford University Press – Oxford 1980 R. Murphy – - Essential Grammar in Use– Edición en Español –Cambridge University Press – 1998 R. de Perino , M.E.López, S. Rezzano- Introducción a la lectura en Inglés - Técnica de traducción –– Dale Editores Bs.As -1994
76
Vince M. with Sunderland P. Advanced Language Practice –- MacMillan Publishers Limited - 2003 Swan, M. & Walter, C.: How English works, Oxford University Press, l997. Thompson & Martinet, A practical English grammar for foreign students, Oxford University Press, 1986.
Páginas web: http://elblogdelingles.blogspot.com/2007/02/lesson-48-relative-pronouns-who-which.html http://elblogdelingles.blogspot.com/2007/02/lesson-48-relative-pronouns-who-which.html http://www.eflnet.com/tutorials/advcompsup.php http://www.englisch-hilfen.de/en/grammar/pres_pro.htm http://www.englisch-hilfen.de/en/grammar/simple_past_form.htm http://www.eslweb.net/topics/english.shtml http://www.inglestotal.com/adjetivos-que-acaban-en-ed-y-en-ing-adjectives/ http://www.saberingles.com.ar/curso/lesson04/04.html http://www.shertonenglish.com/resources/es/nouns/nouns-plural.phps http://www.shertonenglish.com/resources/es/adjectives.php
http://www.wiziq.com/tutorial/28621-Conectadores#(Universidad Central de Venezuela) http://www.writingcentre.uottawa.ca/hypergrammar/adjectve.html
77