INSTITUTO TECNOLOGIC0 SUPERIOR SUCREMICROCONTROLADORES Fecha: 03/12/2014
INFORME DE DISEÑO DE CONTROL DE NIVEL PARA UN TANQUE Cristian Puente
[email protected] Kevin Astudillo
[email protected] Danilo Asimbaya
[email protected] Edison Guano
[email protected]
nos sería de gran ayuda y nos costaría mucho que más que usando la simplificación actual que tenemos con la tecnología de los micro controladores AVR. Los controladores de nivel son dispositivos cuya finalidad es la de obtener la garantía de mantener el nivel del líquido o fluido en un rango de variación establecido.
1. RESUMEN El presente proyecto es un sistema de llenado y vaciado de válvulas, por medio de una bomba que es accionada manualmente la cual se encarga de realizar el llenado de un tanque previamente en un nivel inferior, hasta llegar a un nivel máximo detectado por un sensor que automáticamente manda la orden a una válvula de vaciado conectada a un dispositivo de traslado de agua, al momento de vacío tenemos un sensor mínimo que es acciona cuando llega a su nivel más bajo para que la bomba de llenado vuelva a accionarse y se repetitivo la labor del sistema de agua.
Estos equipos son herramientas muy importantes en lo que son procesos de producción, almacenamiento (ya sea de algún tipo de líquido o de un sólido), etc. También se ha visto la necesidad de utilizarlos en automatización de procesos y es que proporcionan mayor precisión en la fabricación de piezas, llenado de envases y en nuestro caso controlar el nivel de un tanque de almacenamiento.
2. OBJETIVOS -
-
-
Mantener controlado el nivel del líquido en los diferentes depósitos nos ayuda a obtener información del volumen del líquido así como también el tiempo de llenado, un ejemplo de esto es el tanque de combustible de un vehículo.
Diseñar un sistema de llenado y vaciado de tanque a partir de la detección de sensores. Diseñar la programación y circuito del llenado de tanque para así poder comprobar la resolución del ejercicio a elaborar. Conocer que tipos de sensores serían los adecuados para ser usados en el control de agua. Poder comprender cada una de las fases que realiza el circuito y determinar como esta estructurado el esquema.
4. MATERIALES Y EQUIPO - -
Computadora Bascom y proteus.
5. DESARROLLO DES ARROLLO Y PROCEDIMIENTO
3. MARCOTEÓRICO
Programación:
Diseñe el control de nivel para un tanque: Al pulsar inicio se activa la bomba B1. La bomba permanece encendida hasta alcanzar el nivel máximo mediante el cual se apagara. Se Debe abrir la válvula de vaciado. LA B1 se volverá a activar de forma automática cuando se alcance el nivel mínimo procediendo a cerrar la válvula de vaciado, hasta
El trabajo preparatorio de esta semana consiste en realizar y buscar la manera de controlar un nivel de un tanque que nos permita de forma automática llenarlo o vaciarlo según se llene, es decir si es nivel de agua alto que baje y si es nivel de agua bajo que se llene pero este debe ser de forma automática ya que para las aplicaciones laborales un humano controlando esto no
1
INSTITUTO TECNOLOGIC0 SUPERIOR SUCREMICROCONTROLADORES Fecha: 03/12/2014 que alcance el nivel máximo, repitiendo el ciclo de forma automática sin necesidad de volver a pulsar inicio. Botón inicio p1, Botón de inicio p2 Diseño del funcionamiento básico en proteus
$regfile = "m16def.dat" $crystal = 8000000 Ddra = 255 Porta = 0 Ddrb = 0 Portb = 1 Ddrd = 0 Portd = 255 B1 Alias Porta.0 Inicio Alias Pinb.0 Alto Alias Pinb.1 Config Int0 = Falling On Int0 Nmax Enable Int0 Config Int1 = Falling On Int1 Nmin Enable Int1 Enable Interrupts
2
INSTITUTO TECNOLOGIC0 SUPERIOR SUCREMICROCONTROLADORES Fecha: 03/12/2014 Deposito #1: Este representa el depósito de agua Do principal que distribuye y abastece al depósito If Inicio = 0 Then secundario, que deberá ir conectado con la caldera.
Set B1 Reset Porta.1 End If
Válvula Solenoide: Esta válvula se abrirá y serrara automáticamente, cuando sea necesario, por medio de dos sensores que estarán colocados en el depósito #2. Estos sensores indican el nivel mínimo (sensor inferior) y el nivel máximo (sensor superior) que se debe llenar el depósito.
If Alto = 0 Then Reset B1 Reset Porta.1 End If
Tarjeta electrónica: Esta tarjeta es la que se encarga de recibir la señal de los sensores magnéticos que se encuentran en el depósito #2 para que abra o sierre la válvula solenoide.
Loop
El Power Supply es quien se encarga de suplir la energía necesaria para que la válvula s olenoide y la tarjeta electrónica puedan trabajar correctamente. La válvula solenoide trabaja con 12v mientras que la tarjeta electrónica trabaja con 5v.
Nmax: Set Porta.1 Reset B1 Nmin: Set B1 Reset Porta.1 Return
El depósito #2 es el que será abastecerá de agua y es el que utilizaremos para controlar el nivel de agua. Sensores Magnéticos: estos sensores son los que se encargan de activar o desactivar la válvula solenoide por medio de una flota depositada en el interior de depósito #2. Esta flota posee un imán con el cual se activan los sensores cuando esta pasa cerca de ellos.
6. ANÁLISIS Y RESULTADOS
Aquí podemos observar la primera parte de nuestro control de agua que vendria siendo la valvula A la cual se abrira y nos dara el agua, luego veremos la valvula B que es la de descarga.
En esta parte podemos ver un diseño más detallado de lo que es el control de nivel con implementaciones de elementos reales.
3
INSTITUTO TECNOLOGIC0 SUPERIOR SUCREMICROCONTROLADORES Fecha: 03/12/2014
7. CONCLUSIONES Este proyecto no ayuda básicamente para disminuir el trabajo refiriéndonos al esfuerzo manual, ya que basándonos en una simulación automáticamente haríamos que la bomba se llene y vacíe a un tiempo adecuado y de esta forma estaríamos reduciendo esfuerzos humanos.
El control de nivel del agua puede ayudar básicamente en diferentes lugares de trabajo ya sean construcciones o también puede ser utilizado para el llenado de una piscina .
8. RECOMENDACIONES -
Revisar el data sheet del at mega 16 Conectar correctamente los pines del ATmega. Conectar bien el relé para que se determine la conexión de 110v.
9. REFERENCIAS Tutorial avr pdf
4