UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
ALUMNA: CYNTHIA MEZA VARGAS
ASIGNATURA: PLANEACION DE LA LOGISTICA
UNIDAD 3: PROCESOS EN LA GESTION LOGISTICA
ACTIVIDAD 1: INDICADORES DE LOGISTICA EN UNA EMPRESA
DOCENTE: JOSE ANTONIO AGUILERA CUEVAS
TEOTITLAN DE FLORES MAGÓN OAXACA. 7 DE MARZO DE 2018
Selecciona dos empresas distintas del sector secundario (industrial), realiza una entrevista al encargado del departamento de logística, respecto a los indicadores que manejan y la importancia de la información que estos les arrojan. Compara la información que recabaste de las dos empresas en un cuadro comparativo y da una conclusión sobre la relevancia que tiene utilizar indicadores en las empresas, cuáles son los más usuales y cuáles no utilizan y deberían utilizar según tu opinión. Al finalizar guárdalo con la siguiente nomenclatura GPLO_U3_A1_XXYZ, envíalo a tu docente en línea en la sección correspondiente. EMPRESA: TUBOS DE CONCRETO “SOLIS S.A. DE C V”
UBICADA: CALLE BENITO JUAREZ #12 COLONIA EL PORVENIR SAN JOSE TILAPA COXCATLAN PUEBLA
INDICADORES QUE MANEJA:
Sistemas de indicadores de gestión:
Indicadores certificación de los proveedores
Calidad de los pedidos que se han generado
Objetivo general: conocer y controlar la calidad de los proveedores. Objetivo especifico: Controlar la calidad y el nivel de integracion de los proveddores. Definición: Numero porcentual de proveedores que estan certificados. Calculo: proveedores certificados/ total de proveedores Tiempo de periocidad: Se calcula mensualmente Responsable: Jefe de compras Fuente de la informacion: Departamento de sistemas de la compañia Area que recibe el indicados: Dirección administrativa recibe el informe la primer semana de cada mes
Objetivo general: Dar a conocer las caracteristicas del calculo, manejo con trol e interpretaciónde la calidad de los pedidos que se genran Objetivo especifico: tener un control de calidad generado por el area de compras respecto a los pedido que se generan Definición: numero porcentual de los pedidos de compra que se generan sin ningiun retrazo. Calculo: Pedidos genrados sin problemas / toltal de pedidos * 100 Tiempo de periocidad: mensulqamnete Responsable: Jefe de compras Fuente de la informacion: Realizar solicitud al departamento de sistemas un listado de pedidos generados durante un tiempo determinado para el analisis. Area que recibe el indicador: Direccion administrativa recibe el informe la primer semana de cada mes
INFORMACION QUE PROPORCIONAN:
Los costos de establecer controles adicionales respecto a la recepción de productos que provienen de proveedores que no están certificados, así como el riesgo de recibir servicios inadecuados. Complicaciones en el costo de retorno, costo por realizar nuevamente el pedido, retraso en la producción, perdida en ventas, etc.
INDICADOR DE CALIDAD DE LOS PEDIDOS GENRADOS:
Proporcionar una adecuada información de los costos que hay dentro de los problemas inherentes a la generación errática de los pedidos como son: Costos del lanzamiento de los pedidos Perdida de ventas Incremento del costo del inventario
INDICADOR: CERTIFICACION DE PROVEEDORES INFORMACIÓN QUE DE VA A INGRESAR FORMULA: PROVEEDORES CERTIFICADOS/ TOTAL DE PROVEEDORES
PROVEEDORES MES
VALOR TOTAL DE PROVEEDORES
CERTIFICADOS
INDICADOR
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
6 6 8 8 10 10 12 12
12 12 12 14 14 14 16 16
50% 50% 67% 57% 71% 71% 75% 75%
SEPTIEMBRE
14
16
88%
OCTUBRE
16
18
89%
NOVIEMBRE
17
18
94%
DICIEMBRE AÑO 2016
17
18
94%
CERTIFICACION DE PROVEEDORES 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
PROVEEDORES CERTIFICADOS
TOTAL DE PROVEEDORES
VALOR INDICADOR
INDICADOR DE CALIDAD DE LOS PEDIDOS QUE SE HAN GENERADO INFORMACIÓN QUE SE HA DE INGRESAR:
PEDIDOS GENRADOS SIN PROBLEMA
TOTAL DE PEDIDOS GENERADOS
VALOR INDICADOR
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
80 94 96 98 110 115 108 119
95 120 126 117 119 125 130 132
84% 78% 76% 84% 92% 92% 83% 90%
SEPTIEMBRE
114
140
81%
OCTUBRE
120
136
88%
NOVIEMBRE
117
129
91%
DIECIEMBRE
120
136
88%
MES
AÑO 2016
CALIDAD DE PEDIDOS GENREADOS 150 100 50 0
PEDIDOS GENRADOS SIN PROBLEMA
TOTAL DE PEDIDOS GENERADOS
VALOR INDICADOR
PEDIDOS GENRADOS SIN PROBLEMA
TOTAL DE PEDIDOS GENERADOS
VALOR INDICADOR
EMPRESA: MATERIALES PARA CONTRUCCION Y TUBOS DE CONCRETO “LA CAÑADA”
UBICADA: CARRETERA TEOTITLAN – OAXACA A UN COSTADO DEL HOTEL AZUL COLONIA ARBOLEDAS TEOTITLAN DE FLORES MAGÓN OAXACA.
INDICADORES QUE MANEJA:
Indicador volumen de com ras
Objetivo genral: control en elcrecimiento de compras Objetivo especifico: tener y llevar un control de evolucion del volumen de compra enn relacion al volumen de venta Defición: Tener un porcentaje sobre las ventas en pesos gastados en las compras que se realizan Calculo: valor de compra/ total de ventas Periodo: se realizara mensualmente Responsable: Jefe de compras Fuente de la informacion: Realizarf solicitud al departamento de sistemas de valores mesuales de las compras realizadas en la empresa y valor total de ventas en el mes Area que recibe el indicador: Direccion administrativa en la primer semana de cada mes
Sistemas de indicadores de gestion Indicador entregas bien recibidas Objetivo general: controlar la calidad de los productos/materiales recibidos junto con la entrega puntual de la mercancia que realizan los proveedores. Objetivo especifico: Control de caliad y ountualidad en las entregas Definición: Porcentuaje numerico de los productos y pedidos que no cumplan con el control de calidad . Calculo: Pedidos rechazados/ total de ordenes de compras recibidas*100 Periodo:Se realizara menualmente Responsable: Encagrdado del inventario Fuente de informsación: Solicitar un informe al departamete de sistemas la cantidad de pedidos que fueron rechazados a los proveedores durante el mes solicitado y total de ordenes de compras que se realizaron en el mismo mes Area que recibe el indicador: Direccion administraiva durante la primer semana de cada mes
INFORMACION PROPORCIONADA INDICADOR VOLUMEN DE COMPRA:
Brindan información clara y completa sobre el peso de la calidad de las compras en relación con las ventas que realiza la empresa, esto tiene como objetivo realizar una comparación y tomar acciones para optimizar las compras y negociación con los proveedores.
INDICADOR DE ENTREGAS RECIBIDAS PERFECTAMENTE:
Tiende a ofrecer información sobre costos de recibir pedidos especificaciones de calidad y servicio como: Retraso de producción Costos de volver a realizar pedidos Costos de retorno.
sin cumplir las
INDICADOR VOLUMEN D COMPRA INFORMACION A INDICAR MES
VALOR DE COMPRA
TOTAL DE VENTAS
VALOR INDICADOR
ENERO FEBFRERO MARZO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
74,000.00 5,435.00 78,000.00 12,523.00 16,800.00 10,630.00 12,900.00 11,758.00 16,895.00
8,500.00 7,423.00 10,468.00 15,761.00 25,123.00 14,350.00 17,841.00 12,333.00 19,231.00
871% 73% 745% 79% 67% 74% 72% 95% 88%
11,235.00
13,000.00
86%
OBTUBRE
8,637.00
9,637.00
90%
NOVIEMBRE
8,267.00
9,762.00
85%
DICIEMBRE AÑO 2016
9,843.00
10,100.00
97%
SEPTIEMBRE
VOLUMEN DE COMPRA 74,000.00
78,000.00
25,123.00 19,231.00 8,500.00 871% 5,435.00 7,423.00 73% 10,468.00 745% 12,523.00 15,761.00 79% 16,800.00 67% 10,630.00 14,350.00 74% 12,900.00 17,841.00 72% 11,758.00 12,333.00 95% 16,895.00 88% 11,235.00 13,000.00 86% 8,637.00 9,637.00 90%
VALOR DE COMPRA
TOTAL DE VENTAS
8,267.00 9,762.00 85% 9,843.00 10,100.00 97%
VALOR INDICADOR
INDICADOR DE ENTREGAS RECIBIDAS PERFECETAMENTE INFORMACION A INGRESAR
MES
PEDIDOS RECHAZADOS
TOTAL DE ORDENES DE COMPRA
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
1 3 2 2 1 1 0 2
20 22 24 26 28 22 21 23
5% 14% 8% 8% 4% 5% 0% 9%
SEPTIEMBRE
2
29
7%
OCTUBRE NOVIMBRE DICIEMBRE AÑO 2016
3 3 1
27 25 21
11% 12% 5%
VALOR INDICADOR
ENTREGAS RECIBIDAS PERFECTAMETE PEDIDOS RECHAZADOS
20
1
22
24
5% 14% 8% 3 2 2
TOTAL DE ORDENES DE COMPRA
29
28
26
22
8% 4% 1
1
21
5% 0
0% 2
23
9% 2
27
VALOR INDICADOR
25 21
7% 11% 12% 3 3 1
5%
PEDIDOS RECHAZADOS
. Compara la información que recabaste de las dos empresas en un cuadro comparativo y da una conclusión sobre la relevancia que tiene utilizar indicadores en las empresas, cuáles son los más usuales y cuáles no utilizan y deberían utilizar según tu opinión. Los indicadores de gestores de suma importancia ya que le permite a las empresas medir las actividades que realiza durante un periodo determinado, así mismo nos ayuda a tomar buenas decisiones y a dar seguimiento en el control de compras y ventas, como también plantear los objetivos, metas y responsabilidades para que la empresa sea competitiva en el mercado. Para que una empresa sea competitiva lo primero que debe hacer es realizar una planeación estratégica +