Como observarás la empresa está en crecimiento y necesita resolver varias situaciones: 1. Es necesario contratar a una persona que se encargue de las funciones que venía desempeñando la señora Ernestina en el área de compras y abastecimiento, pero no tienen claro que funciones son propias de las áreas, por lo cual se solicita tu ayuda para especificar el perfil del puesto, definiendo las funciones y actividades que deben ser obligación y responsabilidad del área.
Perfil del Puesto: Experiencia: Habilidades: Educación: Responsabilidades:
Jefe de Compras 4 o más años en un puesto similar Activo, Iniciativa, Organizado, Líder, Negociador Licenciatura en Administración de Empresas / afín Verificar la materia prima, revisar los costos mensuales, Revisar producción + ventas + demanda, Mantener insumos de calidad a bajo costo, Comunicación entre proveedores, Tener al menos 2 proveedores por producto y Mantener un 10% de stock adicional. Negociar los mejores insumos, precios, condiciones de compra y beneficios para la empresa.
De esta manera la Sra. Ernestina se encargará totalmente de la Administración de Finanzas de la empresa.
2. Realizar un análisis de los potenciales proveedores, en lista en orden de preferencia y justifica tu clasificación de los proveedores de alimentos, recuerda no dejar de lado los costos que el cambio implica y si es conveniente realizarlo. Debes presentar en un diagrama de flujo del diseño y justificación del resurtido de alimento.
Proveedor Alimentos Fish Arreas Marino La Barca Mascota Feliz
Costo por Ton
T. Entrega
Serv. a Dom
Vía de Compra
$ 800.00
Inmediato
No
Directo en Tienda
$ 1,000.00
3 días
Si
Directo en Tienda
$ 950.00
Variable
Si
Teléfono
$ 1,200.00 (pedido mínimo)
Inmediato
Si $100.00
Internet
Alimentos FISH es la mejor opción para la empresa, ya que siempre tienen material, el costo es económico e incluso se puede organizar un proceso factible para asistir solo una vez al mes y conseguir toda la materia prima que se necesita para ahorrar costos en transportación, pero al menos vas con la tranquilidad de que siempre habrá stock. 3. Si se realiza el contrato entre la cadena de mascotas con la empresa de peces de ornato, entonces:
¿Cómo puede determinar la pequeña empresa en qué cantidad debe incrementar su producción?
Actualmente la empresa produce 1,200 peces (40 tipos de peces en 30 contenedores), se dice que la venta es del 60% al 80% (960 peces aprox), quedando libres para la venta foránea de 240 a 480 peces dependiendo si la venta se mantiene en 60% u 80% respectivamente. Por lo tanto, necesitan incrementar la producción en un 30% para tener al menos 600 peces más. (240 + 360).
¿Cuál es la producción actual en caso de aceptar el contrato?
La producción actual son 1200 peces y al incrementarla un 30% subiría a 1,560 pesos si se vende el 60% nos quedarían 624 pesos, se surtirán 300 peces a la semana y nos quedarán 324 peces en stock por semana
¿Cómo cambia esto sus tiempos de compras y abastecimientos de alimentos?
Al incrementar la producción obviamente se incrementan los insumos, es decir: 1200 peces consumen 1,050 kg de alimento 1560 peces consumen 1,365 kg de alimento Si le compramos el alimento a Alimentos Fish semanalmente gastaríamos $1,092 pesos para alimentar a todos los peces.
¿Qué tipo de inventario debe manejar la pequeña empresa? Realiza una propuesta
El Sistema de Inventario VMI (administración de inventarios por los proveedores) considero que es el correcto ya que es un sistema de inventarios en donde la
existencia del producto se contabiliza y surte por el proveedor a petición pactada con el cliente , es decir, ambos se apoyan mutuamente para controlar los niveles de inventarios máximos y mínimos, y al manejar stock de peces más los embarques, es importante mantenerse en el punto de reorden adecuado.
¿Cómo se incrementan sus costos?
Los costos se incrementaron al producir un 30% más de peces, por lo tanto en la cuestión de alimento se gastan $292 pesos adicionales además d e sumarle algunos contenedores extras para mantener los peces.
¿Cuál es el stock que deberá manejar?
El punto estadístico de pedidos es el tipo de stock apropiado para esta empresa, ya que se basa en el principio de la existencia y se debe resurtir justo cuando el punto de reorden avise, es decir, cuando la demanda pronosticada se cumpla, ahí es donde será importante colocar el pedido y continuar con el engranaje de la empresa, produciendo los peces, alimentándolos y asegurándose de que no falte materia prima que permita que los peces sigan reproduciéndose de manera correcta. El stock (comercial) que debe mantener la empresa para alimentar los peces es aproximadamente de 750 kg de alimento para 4 días por cualquier problema de abastecimiento que surja entre el proveedor y el cliente.
¿Qué tendrá que hacer la empresa para asegurar la producción y el surtido de la demanda de la cadena, además de la demanda local que ya tiene tomando en cuenta que el índice de mortandad de los peces es del 5%?
La empresa produce 1,200 peces + 30% que necesita para Nayarit en total son 1,560 peces x 5% de mortandad (78 peces), es importante tener un stock mayor a 1,638 peces y menor a 1,650 peces (para evitar el gasto extra de alimento por semana)
En lo relacionado con el transporte de los peces desde el estado de Veracruz a Nayarit, ¿Qué tipo de análisis sugieres a la pequeña empresa para elegir a la empresa que le brinde el servicio de transportación?
Para tomar la mejor decisión para elegir la empresa que beneficie la transportación a Nayarit, deben analizarse los siguientes aspectos:
a) Calidad del Servicio: Rapidez, Puntualidad, Compromiso. b) Costo: Verificar que no haya extras y que el costo vaya acompañado de un buen servicio, honestidad y confianza. c) Flexibilidad: es importante conocer que hay urgencias de entrega y picos altos de ventas, por lo que es importante corroborar que la línea transportista puede permitirse estos extras y que tenga unidades extras para el servicio.
¿Qué tipo de carga es la que le sugieres transportar a los peces a la pequeña empresa, ya que los peces se estresan y mueren en promedio el 8% por esa causa?
El Tipo de carga (peces) puede transportarse de manera Contenedorizada ya que permite movilizar mayores cantidades de carga en menor tiempo posible; además será importante no alimentar a los peces durante 2 días porque los peces soportan mejor el transporte cuando su sistema digestivo está libre de alimento. Al llegar a su destino los peces comienzan a comer y ayudan a su mejor adaptación y menos estrés producido por el viaje. Pueden ser conservados en contenedores de agua limpia que circula lentamente, los peces evacuarán el alimento de sus intestinos y estarán en mejor condición para su transporte.