MEMORIA DESCRIPTIVA
Rev. 0
INGENIERÍA INGENIERÍA DE DETALLE DETALL E – AMPLIACIÓN A MPLIACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE DE AGUAS A CIDAS DE 15 l/s a 60 l/s PROYECTO PROYECTO TANTAHUATAY TANTAHUATA Y PROCESOS Y FACILIDADES
DISCIPLINA: DISCIPLINA: MECÁNICA MECÁNICA
MEMORIA DESCRIPTIVA GI02101043-100-03-MD-001 REV. 0
Aprobaciones: Gerente de Proyecto – HLC
:
Galmar Alarcón
Gerente de Proyecto – Cliente
:
Raúl Morales
REV
EMITIDO PARA
POR
REVISADO
FECHA
F. Cruz
V. Coraz
14/12/12
A
Revisión interna
B
Revisión y aprobación del cliente
G. Guerrero
V. Coraz
01/02/13
0
Construcción
G. Guerrero
V. Coraz
18/02/13
CHK
Comentarios:
Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 1 de 14
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
MEMORIA DESCRIPTIVA
INDICE
1.
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 3
1.1. OBJETIVO...................................................................................................... ................................................ 3
1.2. UBICACIÓN ................................................................................................................................................... 3
1.3. DOCUMENTOS Y BASE DE DISEÑO .......................................................................................................... ............. 4
2.
ALCANCES DEL PROYECTO ........................................................................................................................ 5
2.1. DISEÑOS COMPRENDIDOS ................................................................................................................................ 5
2.2. DISEÑOS NO COMPRENDIDOS............................................................................................................................ 5
3.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ................................................................................................................... 6
3.1. AREA 185 – SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ACIDAS .................................................................................. 6
3.1.1.
BOMBEO DE AGUAS ACIDAS ........................................................................................................................ 7
3.1.2.
ETAPA I DE TRATAMIENTO – PRECIPITACIÓN DE ALUMINIO................................................................................ 8
3.1.3.
ETAPA II DE TRATAMIENTO – PRECIPITACIÓN DE MANGANESO ........................................................................ 10
3.1.4.
FILTRACIÓN DE LODOS ............................................................................................................................. 11
3.2. AREA 130 – PREPARACIÓN DE REACTIVOS ..................................................................................................... .. 12
3.2.1.
PREPARACIÓN Y DOSIFICACIÓN DE SOLUCIÓN DE FLOCULANTE .......................................................................... 12
3.2.2.
PLANTA DE LECHADA DE CAL ..................................................................................................................... 13
Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 2 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
1. INTRODUCCIÓN La Ingeniería de Detalle de la Ampliación de Planta de Tratamiento de Aguas Ácidas de 15 l/s a 60 l/s del proyecto Tantahuatay ha sido preparada por la empresa Heap Leaching Consulting S.A.C. (HLC) por encargo de la Compañía Minera Coimolache S.A (CMC). Como parte de este trabajo se describen en el presente documento los equipos y principales tuberías de transporte del proceso de tratamiento de aguas ácidas, considerando un nivel de tratamiento de 60 l/s. 1.1. Objetivo El objetivo de la ingeniería de detalle para el desarrollo de la disciplina mecánica es la elaboración de documentos y planos bajo el diseño mecánico de los equipos necesarios para el presente proyecto, generando: •
Criterios de diseño.
•
Especificaciones técnicas de equipos.
•
Hojas de datos de los equipos
•
Cálculo de los sistemas de bombeos.
•
Listado y dimensionamiento de equipos.
•
Planos de arreglos mecánicos de equipos.
1.2. Ubicación El ámbito del proyecto minero Tantahuatay, se encuentra localizado aproximadamente a 7.8 Km. al noroeste del distrito de Hualgayoc en la provincia del mismo nombre de la región de Cajamarca, en las inmediaciones del cerro Tantahuatay. El acceso a la zona del proyecto desde la ciudad de Lima, se realiza por vía aérea hasta la ciudad de Cajamarca y desde allí a través de una carretera afirmada que conduce a la ciudad de Hualgayoc y que continúa hasta la zona de la concesión minera, con un recorrido total de 950 Km.
Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 3 de 14
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
MEMORIA DESCRIPTIVA
Además, la ampliación de la planta de tratamiento tiene como área total 2,480.2 m 2 distribuido en dos plataformas de 912 m 2 ubicada en la cota 3910 msnm y 1,568.2 m2 ubicada en la cota 3913.95 msnm. 1.3. Document os y base de diseño En el desarrollo de la Ingeniería de Detalle de la Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Ácidas de 15 l/s a 60 l/s se usó como base para el diseño mecánico los siguientes documentos y planos de las disciplinas General y Procesos. Documentos de la disciplina General: Código
Descripción
GI02101043-100-99-CL-001
Condiciones de lugar
GI02101043-100-99-PL-002
Arreglo general del proyecto
Además los siguientes documentos de la disciplina Procesos: Código
Descripción
GI02101043-100-04-CD-001
Criterios de diseño
GI02101043-100-04-MD-001
Memoria descriptiva
GI02101043-185-04-PL-001
Diagrama de flujo – Proceso general
GI02101043-185-04-PL-002
Diagrama de Flujo – Planta de tratamiento de aguas ácidas - Hoja 1 de 2
GI02101043-185-04-PL-003
Diagrama de Flujo – Planta de tratamiento de aguas ácidas - Hoja 2 de 2
GI02101043-130-04-PL-001
GI02101043-130-04-PL-003
Diagrama de Flujo – Planta de lechada de cal Balance de masa – Planta de tratamiento de aguas ácidas - Hoja 1 de 2 Balance de masa – Planta de tratamiento de aguas ácidas - Hoja 2 de 2 Balance de masa – Planta de lechada de cal
GI02101043-100-04-PL-001
P&ID – Simbología y Nomenclatura - Hoja 1 de 2
GI02101043-100-04-PL-002
P&ID – Simbología y Nomenclatura - Hoja 2 de 2
GI02101043-185-04-PL-004 GI02101043-185-04-PL-005
Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 4 de 14
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-185-04-PL-009 GI02101043-185-04-PL-010 GI02101043-130-04-PL-005
P&ID – Planta de tratamiento de aguas ácidas Hoja 1 de 2 P&ID – Planta de tratamiento de aguas ácidas Hoja 2 de 2 P&ID – Planta de Lechada de cal
2. ALCANCES DEL PROYECTO 2.1. Diseños Comprendidos Los diseños comprendidos de acuerdo a las siguientes áreas en esta etapa del proyecto correspondientes a la disciplina Mecánica son los siguientes: •
Áreas:
o
130 - Preparación y dosificación de reactivos
o
130 - Preparación de lechada de cal
o
185 - Sistema de tratamiento de aguas ácidas.
o
110 – Facilidades
•
Documentos:
o
Criterios de diseño
o
Listado y dimensionamiento de equipos
o
Memoria descriptiva
o
Memoria de cálculo
o
Especificaciones técnicas
o
Hojas de datos
•
Planos:
o
Arreglo de equipos PTAA - planta, secciones y elevaciones.
o
Arreglo de equipos Planta lechada de cal - planta, secciones y elevaciones.
2.2. Diseños no comprendidos Los diseños no comprendidos en esta etapa del proyecto correspondientes a la disciplina Mecánica son: Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 5 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA •
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
No se ha considerado el desarrollo de planos para oficinas de planta, vestidores y comedor de planta.
•
No se ha considerado la captación e impulsión de agua industrial y potable.
•
No se ha considerado el desarrollo de planos de fabricación para taller.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La descripción de las obras mecánicas para la planta y sus facilidades por áreas, así como los equipos y líneas principales correspondientes se describen a continuación: 3.1. AREA 185 – Sistema de Tratamiento de Aguas Acidas La generación de aguas ácidas proveniente de minerales sulfurosos es un proceso que ocurre en forma natural. El contacto de estos materiales con el agua y aire inicia un complejo mecanismo de oxidación de los sulfuros, acelerada en muchos casos por la acción bacteriana. Esta alteración de los minerales genera acidez que modifica el pH y las características químicas de los drenajes. Las eflorescencias asociadas a estos drenajes, toman una variedad de colores (blanco, amarillo, verde, marrón) y corresponden a sulfatos minerales hidratados. El agua ácida se caracteriza por: •
Valores de pH por debajo de 7 hasta 1,5.
•
Alcalinidad decreciente y acidez creciente.
•
Concentraciones elevadas de sulfatos.
•
Concentraciones elevadas de metales disueltos o totales.
•
Concentraciones elevadas de sólidos disueltos o totales.
La preocupación ambiental con respecto al agua ácida, generalmente, es el impacto adverso de los contaminantes particularmente los metales disueltos, en la vida acuática del medio que reciben su descarga y en la calidad del agua para el consumo. Es por ello que para la ampliación de la capacidad de tratamiento de aguas ácidas de 15 l/s (54 m3/h) a 60 l/s (216 m3/h), se ha seleccionado el proceso HDS (High Density Sludge), con tratamiento de metales pesados (principalmente Al y Mn) en dos etapas. Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 6 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
3.1.1.Bombeo de aguas acidas Del botadero de material inadecuado, el drenaje será captado en una poza que por gravedad será enviada a la poza de botadero de desmote de mina cuyo sistema de bombeo contará con (03) bombas sumergibles de iguales condiciones de diseño 67 m 3/h y ADT de 56 m; de las cuales dos bombas son existentes, (185-PU-001A) en operación y (185-PU-001B) en stand by, adicionándose para la ampliación la bomba (185-PU-001C) la cual estará en operación. El recorrido de impulsión requiere de una válvula anticipadora de onda así como de válvulas ventosas. Desde esta poza de botadero serán impulsadas las aguas ácidas hacía la poza de colección de tajo, para cubrir el caudal requerido de 85 m 3/h. Las aguas ácidas generadas por los botaderos se colectarán en la poza de colección de tajo de los cuales 54 m 3/h serán pre-tratados en la planta existente y por gravedad llegarán las aguas ácidas hacía la poza de colección general siendo bombeados caudal de operación de 163 m 3/h de esta, mediante las bombas sumergibles 185-PU-013A/B (una en operación y otra en stand by), cuyas condiciones de diseño son de 195 m 3/h y ADT 57 m, dispuestas en barcazas (185-BC-001A y 185-BC-002B) de 1.0 m altura, 3.0 m ancho y 4.0 m de largo, cuyo recorrido de impulsión requiere una válvula anticipadora de onda así como de válvulas ventosas. El agua pre-tratada de la planta existente que es colectada en la poza de sedimentación y por gravedad es enviada al cajón de bombas existente (185-BX-001) de 2.0 m de alto y 3.0 m diámetro, que contiene a las bombas sumergibles existentes (185-PU-006A/B) cuyas condiciones de diseño de las bombas serán modificadas de 90 m 3/h con ADT de 120 m a 65 m3/h con ADT de 39 m, debido que, las aguas pre-tratadas no serán transferidas hacia la poza Gaviotas sino desviadas hacía la ampliación de la planta para continuar el tratamiento hacía la Etapa II, cuyo caudal nominal será de 54 m 3/h y por facilidad de operación de acuerdo al pH, cuando el pre-tratamiento por alguna razón no llegue al pH requerido de 9, estas aguas pueden ser enviadas hacia el tanque de oxidación y neutralización para precipitación de aluminio (185-TK-012) de 6.3 m de altura y 5.4 m de diámetro con 136.3 m 3 volumen de operación y 144.3 m 3 volumen total o si estas aguas llegan al pH requerido de 9 continuar con el tratamiento al tanque de alimentación al clarificador N°1 (185-TK-014) de 2.2 m de altura, 1.9 m de diámetro y un volumen total de 6.24 m3. Las bombas sumergibles 185-PU-006A/B contarán con una línea de descarga de Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 7 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
HDPE SDR 17 de 6” (185-AGT-6”-LUF6-014). Los tanques (185-TK-014 y 185-TK-012) serán construidos de acero estructural A36 y de forma de cilindros verticales sin techo. Para realizar el transporte de los sólidos de la poza de sedimentación hacia la poza de secado de lodos se adicionará al manifold(185-LD-3”-AA1A-001) la bomba sumergible (185-PU-010B) con caudal de 25.0 m 3/h y ADT de 15.0 m en stand by quedando en operación la bomba 185-PU-010A con un caudal de 30.0 m 3/h y 65.0 m de ADT, de la planta existente, adicionando al sistema de bombeo las respectivas válvulas ventosas y una válvula de alivio de presión. La línea de descarga de la bomba (185-PU-010B) es de HDPE SDR 11 de 3” (185-PL-3”-LUF3-004). Adicionalmente, se modificará el recorrido de la tubería de lodos generados en la poza de colección de tajo para la presente ingeniería, debido que los lodos generados serán tratados en la ampliación de la planta con llegada al tanque de oxidación y neutralización para precipitación de aluminio (185-TK-012) de la etapa I y continuará el tratamiento por el circuito de la Etapa II. El bombeo de lodos al tanque (185-TK-012) será mediante la bomba sumergible (185-PU-009A), adicionando la bomba (185-PU-009B) como stand by con iguales condiciones de diseño; caudal 30.0 m 3/h y ADT de 64.0 m. Las líneas de descarga para cada bomba es HDPE SDR 11 de 3” (185-LD-3”-LUF3-006, 185-PL-3”-LUF3-001). 3.1.2.Etapa I de tratamiento – Precip itación de Aluminio A. Sistema de Neut ralización y Oxidación La lechada de cal proveniente del tanque de lechada de cal 130-TK-002 de 4.5 m altura, 4.0 m de diámetro, 53.4 m 3 de volumen de operación y un volumen total de 56.6 m 3 ingresará en el tanque de contacto 185-TK-011 a través de una tubería de Acero al Carbono de 1” de diámetro (130-LCA-1"-AA1A-003), este tanque de mezcla contará con su agitador (185-AG-007) de 2.0 HP y 1 impulsor, el cual impedirá que la cal se sedimente. El tanque (185-TK-011) es de 2.2 m de alto, 6.13 m 3 de volumen de operación y un volumen total 6.91 m3 . Los tanques (130-TK-002 y 185-TK-011) serán construidos de acero estructural A36 y de forma de cilindros verticales sin techo. La solución de descarga del tanque de contacto pasará por gravedad al tanque de neutralización para precipitación de aluminio (185-TK-012) de 6.3 m altura, 5.4 m diámetro, Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 8 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
136.3 m3 de volumen de operación y un volumen total de 144.3 m 3, el mismo que contará con un agitador (185-AG-008) de 25 HP y 2 impulsores. Al mismo tanque de neutralización ingresará también el agua ácida bombeada de la poza de colección general por una linea de descarga de HDPE SDR 17 de 10" (185-AGA-10"-LUF6-004). La descarga del sumidero que será bombeada por medio de una bomba de sumidero centrifuga de eje vertical 185-PU-020 con caudal de 40 m 3/h y ADT 16 m (185-DS-4"-AA1A-001). Se inyectará aire con la ayuda de un soplador tipo tornillo 110-BL-001A (110-AP-3”-AA1A-001) con un caudal de 500 CFM y 21 psig, manteniendo otro soplador de iguales características en stand by 110-BL-001B (110-AP-3”-AA1A-002). B. Clarificación También al tanque (185-TK-012), se dosificará lechada de cal al 15% con la recirculación de lodos del clarificador N° 1 (185-TH-001) de 5.18 m de altura, diámetro 12.2 m, un volumen total y de operación de 627.0 m 3, manteniendo el pH entre 7.0 – 9.0 (utilizando para ello dos válvulas de control), mezclados en el tanque de contacto (185-TK-011) con agitador (185-AG-007) de 2.0 HP y 1 impulsor. El material del clarificador N°1 (185-TH-001) será de acero estructural A36 y cuenta con un tiempo de retención de 25.5 min. Además, se utilizará para la precipitación de los iones metálicos disueltos en forma de sulfuros como el cobre, hierro, plomo, zinc, mercurio y plata, el sulfhidrato de sodio (NaSH) al 10% con consumo de 0.043 kg/m 3 y dosificación de 0.09 m 3/h mediante una línea de descarga (130-SSO-1”-AG1-003) a pH 11, durante 30 minutos de acondicionamiento, mediante la bomba de cavidad progresiva (130-PU-007A) con rango de caudal de diseño entre 0 - 0.12 m3/h de caudal y ADT 8 m. La solución pasará por rebose al tanque de precipitación de aluminio (185-TK-013) de 6.3 m de altura, 5.4 m de diámetro,136.3 m 3 volumen de operación y un volumen de diseño de 144.3 m3 con agitador (185-AG-009) de 25 HP y 2 impulsores, donde se utilizará para la coagulación del arsénico la solución de cloruro férrico al 40%, mediante la bomba dosificadora (130-PU-008A) con consumo de 0.23 Kg/m 3, ADT de 9 m y con rango de caudal entre 0 - 0.048 m3/h con dosificación durante 30 minutos de acondicionamiento, la
Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 9 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
línea de descarga es (130-CF-1”-AVC-003). El tanque (130-TK-013) será construido de acero estructural A36 y de forma de cilíndrico vertical sin techo. Luego la pulpa descargará por rebose hacía el tanque de alimentación al clarificador N° 1 (185-TK-014) de 2.2 m de alto, 1.9 m de diámetro y volumen total 6.24 m 3 por una línea de acero al carbón de 16” (185-APT-16”-AA1A-001), donde se utilizará floculante al 0.1% con pH alrededor de 9.0, dosificándose por medio de la bomba 130-PU-006A (130-FA-1.5”-AVC-004) con 7 m 3/h de caudal de diseño y ADT 13 m. El tanque (185-TK-014) será construido de acero estructural A36 y de forma de cilindro vertical sin techo. 3.1.3.Etapa II de tratamient o – Precipitación de Manganeso A. Sistema de Neut ralización y oxidación En la Etapa II la solución pre-tratada llegará al tanque de oxidación y neutralización de manganeso (185-TK-016) de 5.6 m de alto, 4.7 de diámetro, 91.1 m 3 de volumen de operación y un volumen total de 97.2 m 3 que utiliza el agitador (185-AG-010) de 20.0 HP y 1 impulsor por una línea de descarga Acero al Carbono de 10” (185-APT-10”-AA1A-004). Insuflando aire por el soplador tipo tornillo 110-BL-001A/B de 500 CFM y 21 psig en operación (110-AP-3”-AA1A-005). El tanque (185-TK-016) será construido de acero estructural A36 y de forma de cilindro vertical sin techo. También se dosificará lechada de cal al 15% con la recirculación de lodos del clarificador N° 2 (185-TH-002) de 5.2 m de alto, 12.2 m de diámetro, volumen total y operación de 627.0 m3 y acero estructural A36, manteniendo el pH entre 7.0 – 9.0 (utilizando para ello dos válvulas de control), mezclados en el tanque de contacto (185-TK-015) de 2.2 m de altura, 2.0 m de diámetro, 6.13 m 3 volumen de operación y un volumen total de 6.91 m 3 con agitador (185-AG-012) de 2.0 HP y 1 impulsor, mediante una línea de Acero al carbono de 3” (185-PL-3”-AA1A-009) . El clarificador N° 2 (185-TH-002) y el tanque (185-TK-015) son de acero estructural A36. Además, se utilizará para la precipitación de manganeso y remanentes de iones metálicos disueltos el sulfhidrato de sodio (NaSH) al 10% con pH 11, preparado en el tanque (130-TK-005) de 1.3 m de alto, 1.2 m de diámetro, 1.2 m 3 de volumen de operación y un Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 10 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
volumen total de 1.5 m 3 , con agitador (130-AG-003) de 4.0 HP y 1 impulsores, se dosificara mediante una bomba de cavidad progresiva (130-PU-007B ), con un caudal de diseño de 0.12 m3/h y ADT 8.0 m (130-SSO-1”-AG1-007). El tanque (130-TK-005) será construido de acero estructural A36 y de forma de cilíndrico vertical con techo plano. La pulpa pre-tratada descargará por rebose al tanque de precipitación de manganeso (185-TK-017) de 5.6 m de altura, 4.7 m de diámetro, 91.1 m 3 volumen de operación y un volumen total de 97.2 m 3 con agitador (185-AG-011) de 20.0 HP y 1 impulsor, donde se utilizará para la coagulación del arsénico y otros. La solución de cloruro férrico al 40% en peso con pH < 1.0 será suministrado de un IBC de 1.0 m 3, mediante la bomba dosificadora 130-PU-008B con caudal de 0.048 m 3/h y ADT 9 m (130-CF-1”-AVC-006). B. Clarificación Luego la pulpa tratada descargará por rebose hacía el tanque de alimentación al clarificador N°2 (185-TK-018) de 2.2 m alto, 1.9 m diámetro y un volumen total de 6.24 m 3 , donde se utilizará floculante al 0.1% con pH de alrededor de 9, dosificándose 2.58 m 3/h por medio de la bomba 130-PU-006B de 7.0 m 3/h y ADT de 13.0 m (185-PL-3”-LUF6-003) almacenada en el tanque (130-TK-004), previamente preparada en el tanque (130-TK-003) con agitador (130-AG-002), la bomba (130-PU-005A/B) de caudal 12.5 m 3/h y ADT 7.0 m, comienza a transferir floculante desde el tanque de preparación hacia el tanque de almacenamiento (130-FA-4”-AVC-001, 130-FA-4”-AVC-002). Operacionalmente se trabajará con una bomba de trasvase y otra estará en stand by. Las bombas dosificadoras trabajarán con sus respectivos variadores de velocidad para brindar flexibilidad a la operación, excepto las bombas (130-PU-005A/B) que son de trasvase del floculante. 3.1.4.Filtración de lodos Los lodos producidos durante el tratamiento de las aguas ácidas en las dos etapas serán acondicionados en el tanque de almacenamiento de lodos (185-TK-019) de 5.0 m de alto, 4.5 m de diámetro, 74.75 m 3 de volumen de operación y un volumen total de 79.52 m 3 con su respectivo sistema de agitación (185-AG-013) de 7.0 HP y 1 impulsor, serán impulsados por la bomba 185-PU-018A en operación (185-PL-8”-AA1A-001), prevista en el paquete del Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 11 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
filtro prensa, y otra en stand by (185-PU-018B), con las mismas condiciones de operación con caudal de 40 – 200 m 3/h hacia el filtro prensa de placas del filtro prensa (185-FL-001) de 10 t/d (185-PL-6”-AA1A-006). El tanque (185-TK-019) es de acero estructural A36 y cilindro sin tapa. La solución filtrada limpia se descargará a través de tuberías conectadas en los extremos de la cámara, drenando por gravedad al tanque de paso (185-TK-021) de 3.2 m de alto, 3.0 m de diámetro, 20.8 m 3 de volumen de operación y un volumen total de 22.6 m 3 o si la solución estuviera con lodos por una imprevista ruptura de las lonas descargarían al sumidero (185-SU-003) cuya bomba (185-PU-025) con caudal de 40 m 3/h y ADT de 17 m.c.p. , impulsará lo contenido en este al primer reactor o si la solución estuviera con suciedad producto de la limpieza de la zona será retornada al tanque de almacenamiento de lodos (185-TK-019). 3.2. AREA 130 – Preparación de Reactivos 3.2.1. Preparación y dosificación de solu ción de floc ulante A. Preparación – Solución Floculante La preparación del floculante se realizará en el tanque 130-TK-003 con 2.9 m de altura, 2.5 m de diámetro, 13.3 m 3 volumen de operacion y un volumen total de 14.2 m 3, será mezclado mediante un agitador (130-AG-002) con 4.0 HP y 2 impulsores por cerca de 30 minutos para permitir al floculante ponerse en la forma física apropiada para flocular. El tanque (130-TK-003) será construido de acero estructural A36 y de forma cilíndrico vertical sin techo. B. Almacenamiento y dosificación de flocul ante Cuando el tanque de almacenamiento de floculante (130-TK-004) con 3.6 m de altura, 3.2 m de diámetro, 26.94 m 3 de volumen de operación y un volumen total de 28.95 m 3, alcance el nivel bajo y el lote de floculante ha terminado de mezclarse. La solución floculante es bombeada por bombas de transvase (130-PU-005 A/B) de caudal 12.5 m 3/h y ADT 7.0 m mediante líneas de descarga independientes (130–FA-3”-AVC-001 y 130-FA-3”-AVC-002) que se van a unir a un manifold (130-FA-3”-AVC-005). Las tuberías, tanto de succión como de descarga, serán de acero al carbono de 4” y 3” de diámetro respectivamente. El tanque Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 12 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
(130-TK-004) será construido de acero estructural A36 y de forma cilíndrico vertical sin techo. Operacionalmente se trabajará con una bomba de trasvase y la otra siempre estará en stand by. El floculante será impulsado desde el tanque de almacenamiento (130-TK-004) por la bomba de dosificación de floculante 130-PU-006A (130-FA-1.5”-AVC-004) de cavidad progresiva con un caudal de 7.0 m 3/h y ADT de 13.0 m, hacia el tanque de alimentación (185-TK-014) con 2.2 m de altura, 1.9 m de diámetro y volumen total de 6.24 m 3. La solución en el tanque (185-TK-014) será derivada al primer clarificador (185-TH-001) mediante una línea de acero al carbono de 16” (185-APT-16”-AA1A-002). La otra bomba de dosificación 130-PU-006B (130-FA-1.5”-AVC-008) de las mismas características, dosificará la solución de floculante al tanque de alimentación del segundo clarificador (185-TK-018) de 2.2 m de alto, 3.0 m de diámetro y un volumen de total 6.24 m 3. La solución en el tanque (185-TK-018) será derivada al segundo clarificador (185-TH-002) mediante una línea de acero al carbono de 16” (185-APT-16”-AA1A-005). Los tanques (130-TK-014 y 130-TK-018) son de acero estructural A36 y son cilindros verticales sin techo. 3.2.2. Planta de l echada de Cal A. Recepc ión Los isotanques proveerán de cal viva sólida a la planta de lechada de cal, la cual será transferida neumáticamente hacia el silo de almacenamiento 130-SL-001 de 20.6 m de alto y una capacidad de 400 toneladas, por medio de tubería de acero al carbono de 4” de diámetro (130-CA-4"-AA1A-001). Se dispondrá de un sistema colector de polvo 130-DC-001 de 4,770 cfm, el cual filtrará el exceso de aire que se produce al interior del silo antes de enviarlo hacia la atmósfera, el colector de polvo contará con un sistema de limpieza de aire por pulsos. B. Preparación El silo de almacenamiento de cal está equipado con un activador (130-AV-001), una válvula cuchilla mecánica y una válvula rotatoria motorizada (130-VR-001) de 10 t de Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 13 de 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
GI02101043-100-03-MD-001 Fecha: 18/02/13 Rev. 0
capacidad. La descarga del silo caerá en el alimentador de tornillo (130-SF-001) de una capacidad de hasta 10 t/h, el cual lleva la cal viva desde el silo de almacenamiento hacia el molino horizontal (130-ML-001) de 10 toneladas de capacidad; en el molino se iniciará un proceso de mezcla de la cal viva y agua la cual será alimentada por medio de tuberías de acero al carbono de 2” de diámetro (130-AGT-2"-AA1A-002), la descarga del molino sale por el trommel hacia el cajón de bombas de lechada de cal (130-BX-001) de 1.1 m de alto, 2.0 m de largo y 1.6 m de ancho que cuenta con su respectivo agitador (130-AG-004) de 3.0 HP y 1 impulsor, luego el producto de molienda se envía al proceso de clasificación por intermedio de dos bombas (130-PU-001A/B) de un caudal 100 m 3/h y un ADT 27 m.c.p. hacia los hidrociclones (130-HC-001A/B) mediante la tubería de 6” diámetro (130-LCA-6"-LUF6-001), las tuberías tanto de succión como de descarga serán de acero al carbono de 8” y 6” de diámetro respectivamente. C. Almacenamiento y dos ificación de Lechada de Cal La lechada de cal es transferida hacia el tanque de almacenamiento (130-TK-002) a una concentración de sólidos de 15%, éste tanque estará equipado con un agitador (130-AG-001) de 7.0 HP y 1 impulsor. Esta solución será dosificada al primer tanque (185-TK-011) 2.2 m alto, 2.0 m diámetro, 6.13 m3 de volumen de operación y un volumen total de 6.91 m 3. El tanque (185-TK-015) con las mismas características de diseño de su antecesor y con agitador(180-AG-012) de 2.0 HP y 1 impulsor, por intermedio de bombas centrifugas (130-PU-002A/B) de 12.5 m 3/h de caudal de diseño y ADT 26.0 m, con líneas de descarga independientes (130-LCA-3”-AA1A-001, 130-LCA-3”-AA1A-002), una en operación y otra en stand by, con accionamiento directo y se controlará mediante flujómetros y pHmetros, se adiciona al sistema de impulsión una válvula reguladora de presión ubicada en la recirculación para controlar el caudal requerido.
Calle Salvador Dalí Nº 193. San Borja. Lima – Perú Teléfono: (511) 717-8620; E-mail:
[email protected]
Página 14 de 14