SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Programa de Formación Complementaria Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual Formato para Desarrollo de Evidencia Programa de formación Actividad de Aprendizaje Evidencia de Producto
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ÉTICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL
Implementar estrategias comunicativas para el mejoramiento organizacional, según principios éticos y objetivos de la empresa. “Estrategia comunicativa para logro de Objetivo Organizacional”
DESCRIPCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA EVIDENCIA REQUERIDA: Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado con atención los materiales de estudio y la guía de aprendizaje 4, es necesario que el aprendiz de acuerdo a su lugar de trabajo identifique un objetivo organizacional de la empresa donde labora y defina una estrategia comunicativa que contribuya en el logro del objetivo seleccionado. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Objetivo organizacional seleccionado: INSERVIRED LTDA Objetivo organizacional. Somos una organización multicultural. Empoderar a nuestros empleados de todos los niveles, e integrarlos completamente a nuestra red global.
Estrategia comunicativa que contribuya el logro del objetivo seleccionado. (La estrategia debe contener aspectos como: nombre, definición, alcance, características, recursos, otros factores necesarios para su diseño). INSERVIRED LTDA ESTRATEGIA COMUNICATIVA
1.
Nombre de la estrategia: “comunicación un equilibrio organizacional” Definición: Radica en que ésta se encuentra presente en toda actividad empresarial y por ser además el proceso que involucra permanentemente a todos los empleados, es fundamental una comunicación eficaz porque las funciones de planificación, organización y control sólo cobran cuerpo mediante la comunicación organizacional. Objetivo: Lograr tener unos niveles de relacionamiento claros, donde a cada individuo se le reconocerá un conjunto de habilidades y/o destrezas para alcanzar los objetivos a nivel individual y colectivo. Características: • Dedicar tiempo y atención para hablar con el equipo de trabajo. • Tratar de controlar el estado de ánimo frente al equipo de trabajo. • Cuando se presente un problema incluir a todo el equipo para buscar soluciones. • Cuando las metas del equipo de trabajo se vayan cumpliendo mostrar satisfacción por la labor cumplida. • Hacer preguntas y procurar que los empleados no tengan miedo de responder para confirmar que entendieron. Recursos: • Resaltar el papel de tener una buena relación consigo mismo y después una relación con los demás, hecho que llevaría a encontrar un equilibrio, el cual a su vez reflejaría una cultura organizacional estable. • Mediante cine foros, charlas y talleres se debe buscar que el colaborador se reconozca a sí mismo y a los demás; para que logre encontrar estrategias para estar feliz consigo mismo, ello lo llevaría a una estabilidad tal como para relacionarse con otros. Otros Factores Necesarios Para Su Diseño: Manejar procesos de comunicación eficientes, propiciando que todos los integrantes de la organización reciban la información completa, confiable y oportuna sobre la empresa, su entorno y su trabajo. Facilitando, apoyando y promoviendo la comunicación utilizando todos los medios existentes, asegurando congruencia, basándose en realidades para contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales.
2.
3.
4.
5.
6.
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Programa de Formación Complementaria Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual Formato para Desarrollo de Evidencia
CONCLUSIONES DEL APRENDIZ La cultura organizacional tiene en la comunicación uno de los recursos más importantes para el conocimiento y manejo de los elementos que componen y así llevar acabo los objetivos trazados por la misma, se planea y se diseña, con la finalidad de ejecutar acciones comunicativas o ejecutivas exitosas, cuyos referentes se establecen a partir de la dinámica de los actores, la comunicación ayuda a que los sujetos realicen sus acoplamientos sociales y culturales para lograr que sus interacciones sirvan para lograr acuerdos que les facilite sus actividades cotidianas. La estrategia de comunicación nos permite ubicar los momentos y los espacios más convenientes, para implementar un estilo comunicativo, un sello personal de la organización, que deberá ser respetado en la ejecución de todos los procesos internos, tanto laborales como humanos. La comunicación, se inserta en el cambio cultural de la organización como una manera de ofrecer unas propuestas para reflexionar, corregir y planear, los cambios de la organización sin generar conflictos entre todos los miembros que la componen.
2