FORMACIÓN DE PALABRAS COMPOSICIÓN es la formación de una palabra por mera yuxtaposición de dos palabras preexistentes en la lengua (boquiabierto, cabizbajo, paticojo). PARASÍNTESIS No se trata de un mecanismo nuevo de formación de palabras, sino del empleo combinado de La derivación y la composición; en un sentido amplio se suele entender por parasíntesis el empleo, al mismo tiempo, de un prefijo y un sufijo (antidiluviano, desalmado), aunque, en un sentido más estricto, se define como el procedimiento de formación de palabras que combina la derivación y la composición (paragüero, hojalatería). Con ella se forma, a la vez, palabras derivadas y compuestas. DRAE (Del gr. παρασύνθεσις). Gram. Formación de vocablos en que intervienen la composición y la derivación; p. ej., pordiosero, picapedrero. No varía en pl. Procedimiento de formación de palabras que participa de la composición y la derivación. “La parasíntesis funde ambos procedimientos y forma derivados y compuestos a la vez; como picapedrero, de picar + piedra + el sufijo –ero; endulzar, de en + dulce + ar. Los parasintéticos no deben confundirse con los derivados de voces compuestas. Así, antepechado, es derivado de antepecho, compuesto de ante + pecho; pero desalmado es parasintético, porque no tiene nuestra lengua los vocablos desalma ni almado”. (GRAE).» radio/telefon/ista (lexema + lexema + sufijo) radiotelefonista (palabra compuesta y derivada) es una palabra parasintética. pordiosero [prefijo (por) + lexema (Dios) + sufijo (ero)] ultramarino (lexema = mar, prefijo = ultra, sufijo = ino).» entronizar (de en + trono + izar no existen previamente ni *entronar ni *tronizar). cuaderno > encuadernar burgués > aburguesar(se) noble > ennoblecer
largo > alargar cáscara > descascarar piera > apiaradero
Cañón> encañonar sucio > ensuciar naranja > anaranjado
Parasíntesis verbal por afijación: prefijo + sustantivo o adjetivo + sufijo. Las palabras compuestas a las que se une un sufijo, composición y sufijación, operan conjuntamente tienen una estructura trimembre [A + B + sufijo], que pueden aparecer libres y autónomas (macho, hembra). Machihembrar, misacantano, quinceañero o ropavejero, *cantano, *añero, *vejero, *machihembra ni *hembrar. antibacteriano codescubridor contrafecundidad desabastecimiento descafeinado enturbantado ingobernabilidad minitrasvase
multipartidista opacificar precocinado promoscovita redimensionamiento repavimentación retroexcavadora subcomarcal
FORMACIÓN DE PALABRAS neoautoritarismo
supramunicipal
embobar, envalentonar, atontar, ennegrecer, adiestrar, afrancesar, enseñorearse, embolsar, aprisionar, encestar, encarcelar, enarcar, ajuglarar, encallecer, encebollar, desquiciar, desgarrar, despedazar, despersonalizar, concatenar, entrecomillar, evaporar, prolongar, refrescar, trasvasar, aflamencado, abigotado, desvergonzado, desdentado, despistado, desmigado, sobrealimentado, excarcelado, intramuscular, superciliar, excéntrico, antiartístico, bifocal, unipersonal prefijos extra i(n) des inter de (dis) intra con ex meta
dis a
lexemas (y derivadas) parlament (o, ar, arismo...) reflex (ionar, ión, ivo), mente autor (idad, izar, ía...) disciplin (a, ado, ario, ar) form (a, ar, ero...) cardio, vascul ven (a, ero, ada) busc (ar, ón, eda...), vot temp (oral, orero, orada) temp lingu (al, o) verb (al, o, alizar) lava, vajill (de vascella, dim de vas) sopl(a), gait (ero) barb (a, ado, ería...) frigor (ista, terapia, izar) continu (o, ar, idad, ación) tesor (o, ería, ero...)
sufijos ari iv(a) iz (de refuerzo?)-ación ar-idad ación ar os or, iz (de refuerzo?) or, ane ist, ic al, iz, ación
ud if, ic idad
flexiv o
a os ar o o as as o o ar
palabra parasintética parasintética parasintética parasintética parasintética parasintética parasintética compuesta parasintética parasintética parasintética derivada compuesta compuesta derivada derivada parasintética derivada