Fenomenología La conciencia y su objeto no son más que los dos polos de un mismo sistema, mismos que no pueden separarse.
De ahí que la fenomenología sea “el estudio de las esencias”. (ág. !"
•
Esencia # identidad identida d entre la l a conciencia concie ncia ( sujeto" sujeto" y los fen$menos f en$menos ( obje ob jeto to". ". Dicho
de otro otro modo modo,, es la co%p co%pert erten enen encia cia del del sujet sujeto o y los los fen$m fen$men enos os a la mism mismaa relaci$n. relaci$n. &ay una relaci$n relaci$n íntima y estrecha estrecha entre los sujetos y los objetos. objetos. Las esencias se dan en la facticidad, es decir en la e'periencia.
e dice que “la fenomenolo fenomenología gía es el estudio de las esencias” porque parte de la idea de que los sujetos y los objetos forman un todo, contrariamente a la idea clásica (. )*++" que los entiende como dos ámbitos diferentes y separados. ara la fenomenología, la conciencia y su objeto se dan de manera simultánea en la experiencia, esto es lo que .. .. llama “facticidad”. -sta identidad entre la conciencia (sujeto" y los fen$menos (objetos" o dicho en otras palabras, esta co%pertenencia del sujeto y los fen$menos a la misma relaci$n/ es lo que se llama “esencia”. or tanto, la fenomenología describe la manera en que las esencias (la conciencia y su objeto como un todo" se dan en la e'ist e'isten enci cia, a, de ahí ahí que que el conc concep epto to fund fundam amen enta tall de la fenom fenomen enol olog ogía ía sea el de “experiencia” facticidad/.
0 partir del siglo )+) surge la idea de que se puede entender el mundo (la e'istencia" en t1rminos puramente percepti2os.
La conciencia y su objeto se dan de manera simultánea.
La forma suprema de pensamiento es la mostración3 or ejemplo3 “mu1strame en dos compases musicales la triste4a o la alegría”5 “mu1strame en un cuadro la presencia de Dios”5 etc.
-l concepto fundamental de la fenomenología es el de experiencia.
La experiencia difiere del conocimiento (1ste es un proceso te$rico, refle'i2o, causal".
-l mundo está en la e'periencia que tengo de 1ste. Los objetos están en la realidad de la e'istencia, es decir, el lo facto facticidad/.
•
Conciencia fenomenológica3 6uando la fenomenología habla de conciencia, no
se trata de una conciencia de orden te$rico%refle'i2o, sino de una conciencia de naturale4a superior, como percepción sensible o experiencia. 7o se trata solamente de lo material de la sensibilidad, es decir, los ner2ios, los sentidos, etc. sino de una forma de estar en el mundo, de ser uno con el mundo.
La reducción fenomenológica consiste en “ir a las cosas mismas”, esto es, 2ol2er a la
esencia misma de las cosas por sí mismas.