Electricista Industrial
Resultado total: 43 de 59, 73%
FELICIDADES, UD. APROBÓ EL EXAMEN 52543525761520
26072048924577
26:07:2010:20:22
Electri ectrici cida dad d Indus ndus
6363 636341 4110 1073 7307 0787 87
1
6
188342
Un condensador se conecta en serie con un foco y una batería de 12 voltios, se cierra la llave y despus de un lar!o tie"po se abre la llave se retira el condensador, este #uedar$ car!ado a
a& ' voltios b& ( voltios c& 12 voltios d& no se puede deter"inar el volta)e e& depende de la reisistencia del foco
1 de 1 *l acero es la aleaci+n del ierro y carbono cobre y -inc cobre y bronce ierro y ni#uel -inc y carbono
' de 1
*l terreno, con respecto a una "enor resistividad para una instalaci+n de puesta a tierra es:
a& .erreno .erreno barroso, arcilloso arcilloso es adecuado b& .erreno .erreno pedre!oso es +pti"o c& *l "aterial de ree"pla-o debe ser "ayor d& *l "aterial de ree"pla-o debe ser "enor e&
/on correctas b y d
1 de 1
0e acuerdo al /iste"a nternacional de Unidades, indi#ue los sí"bolos correctos de las unidades: "etro,ilo!ra"o, a"pere,att, a"pere,att,
a& ", !, , b& ", !, , c& ", , , d& ", !, a, e& ", !, a,
1 de 1 6a a"polla de vidrio de la l$"para incandescente esta relleno de !as inerte, #ue son: e+n y /odio r!+n y 8elio itr!eno y e+n itr+!eno y r!+n e+n y r!+n
' de 1 ue volta)e no"inal soporta un resistor si tiene las si!uientes
características: 2'' o"ios, 12 att 1'' voltios 5' voltios 25 voltios 1' voltios 5 voltios
1 de 1 correcto
6a lectura del nonio es:
4,27 "" 5,15 "" 42,5 "" 47,' "" 51,5 ""
1 de 1
*n relaci+n a las unidades #ue se presentan , indi#ue cu$les corresponden a la *ner!ía er!io
;.U
a& todas son corrcetas
< =oule
b& , son correctas c& ,, son correctas d& ,,< son correctas e& ,,< son correctas
' de 1
ue co"ponente representa el s"bolo si"plificado>
a& .ransfor"ador de corriente b& Rectificador de ?orriente c& utotransfor"ador d& .ransfor"ador e& ;obinas inductores
1 de 1
*n la fi!ura en pri"er lu!ar, el contactor @1 esta activado, el "otor !ira con su velocidad de r!i"en 6ue!o @1 se desactiva y @2 se activa ?u$l de las si!uientes afir"aciones es falsa>
a& 0espues de la con"utaci+n, la velocidad del "otor ba)a aproAi"ada"ente, en un 1'% b& 0espus de la con"utaci+n, fluye una !ran corriente por corto tie"po c& 0espues de la con"utaci+n, el "otor es fuerte"ente frenado d& l estar parado, el "otor debe ser desconectado auto"tica"ente, de lo contrario acelera en direccin opuesta e& *l frenado es tanto "s fuerte, cuando "s ba)as son las resistencias de R1 1 de 1 Un condensador de 2 Baradios, tiene una car!a de 24 ?oulo"b ?alcular el volta)e entre sus ter"inales a 3 < b (<
c 12 < d 4C < e 24 <
1 de 1
*n la línea de ali"entaci+n de una resistencia calefactora, la tensi+n dis"inuye en un 15% D *l porcenta)e en #ue ba)a, en consecuencia, la potencia de la resistencia calefactora es:
a& 32,27% b& 27,75% c& 21,53% d& 17,C5% e& 35,21%
' de 1 Un "otor )aula de ardilla tiene un factor de potencia i!ual a ',C, este es ali"entado con 1' , 22' < /i conecta"o un condensador en paralelo de 1 1'' <RE?u$l ser$ el consu"o final de potenciareactiva en el circuito> a 1,2 <R b 2,4 <R c 32' <R d 2,' <R e 22' <R
' de 1 Un "otor asincr+nico trif$sico de 3C' <( de un torno tiene un factor de potencia de ',C y un rendi"iento de C5 % con car!a no"inal *n la línea de ali"entaci+nde (' ", la caída de tensi+n no debe sobrepasar en 3 %?alcular la potencia sin prdidas ( ''' atts 7 '(' atts
C ''' atts C C5' atts 5 1'' atts
' de 1 no
¿Cuál es el valor efica de una corriente senoidal i!ual a 20 sen 377t "
a 14,1 b 2' c 2C,2 d 7,1 e 1'
1 de 1
*n un instru"ento de bobina "+vil de 2' " ?on resistencia interna de ( o"ios /e debe a"pliar el ran!o de "edici+n para lo!rar 25 veces el ran!o de "edici+n ori!inalF la resistencia en paralelo #ue se de be instalar es de:
a& ',55 o"ios b& ',95 o"ios c& ',12 o"ios d& ',25 o"ios e& ',75 o"ios
1 de 1
Un diivisor de tensi+n, con dos resistores de 1,5 o"ios y de o"ios estn conectados en serie a una fuente de tensin de 9< 6a tensin en la resistencia de 22' o"ios en
a& 1,25 b& 1,72 c& 1,51 d& 1,15 e& 1,32
1 de 1
?uatro electricistas instalan 24 e#uipos de ilu"inaci+n en 12 días, para instalar 192 e#uipos en 24 días E cu$ntos electricistas se re#uieren>
C 12 14 1( 1C
1 de 1 s 0os resistencias de 12 y ( o"ios se conectan en paralelo a una batera de 12 voltios, calcular la corriente entre!ada por la batera 2 3 4 5 (
' de 1
?alcular la i"pedancia en el circuito: RG3 o"iod, 6G' ,25 "8, ?G1' uB, BG 1'''8-
a& 12 o"ios b& 12C o"ios c& 1,2C o"ios d& 3 o"ios e& 12,C o"ios
' de 1
?u$l es el desli-a"iento a plena car!a de un "otor de induccin de cuatro polos, ali"entando por una corriente de (' ciclos por se!undo y #ue tiene una velocidad plena car!a de 1 7'' rp">
a& 3,C % b& 4,3 % c& 5,5 % d& (,7 % e& C,2 %
1 de 1 *l /*. cuenta con certificaci+nes internacionales de acuerdo a las or"as Hindi#ue la respuesta apropiada&
/I 9''1 /I 14''1 I8// 1C''1 6as dor pri"eras 6as tres pri"eras
1 de 1 s
E?u$l es el calibre ad"itido por el ?+di!o acional *lctrico del JerK>
a& "" b& L c& M?M d& ""2 e& b y c
1 de 1 6a capa de o-ono se ve afectada principal"ente por ?I2 ?arbono ?B? $cidos !ases del "etano
1 de 1 s 6os cal-ados de se!uridad con punta "et$lica en la planta son utli-ados por s+lo los /oldadores s+lo los "ec$nicos
s+lo los electricistas a,b y c ayb
1 de 1 s
6a corriente elctrica H2'' " & !eneral"ente causa
#ue"adura paro cardiaco dis"inuci+n de la presi+n san!uínea eridas #ue"adura y ba)a de presi+n
' de 1 n *n el /enati se reali-an si"ulacros de sis"os 4 veces al aNo 3 veces al aNo 2 veces al aNo 1 ve- al aNo de acuerdo a la necesidad
1 de 1 s Un circuito serie R,6 y ? esta operando a la frecuencia de resonancia, al respecto se puede decir #ue la cooriente est atra-ada con respecto al voltale aplicado adelantada con respecto al volta)e aplicado en fase con respecto al volta)e aplicado
depende de los valores de los ele"entos 0epende de la frecuencia de la red
1 de 1
*l ele"ento neu"$tico #ue per"ite re!ular las fuer-as de acciona"iento de los cilindros neu"$ticos esF
a& <$lvula estran!uladora de caudal b& <$lvula reductora de presi+n c& <$lvula li"itadora de presi+n d& ?o"presor e& <$lvula de secuencia
' de 1
En el rotor #aula de ardilla indi$ue la corriente de arran$ue directa en relaci%n a la corriente no&inal a' 2 a 4 I( )' 3 a 5 I( c' 4 a 8 I ( d' i!ual a I( e' la &itad de I(
' de 1
ue factor de potencia tiene un transfor"ador en "arca en vacio>
a& proAi"ada"ente ?os G ' nductivo b& proAi"ada"ente ?os G ',5 ?apacitivo c& proAi"ada"ente ?os G 1 nductivo
d& proAi"ada"ente ?os G ',5 nductivo e& proAi"ada"ente ?os G ' ?apacitivo
' de 1
*os interru+tores ,I--E. re!ulan
a' la te&+eratura del a&)iente
)' El tie&+o de encendido / a+a!ado de la lá&+ara
c'*u&inosidad de la lá&+ara d' otencia de la lá&+ara
e' *a la a&+litud de la tensi%n
1 de 1
6as instalaciones elctricas de interiores de una casa abitaci+n fa"iliar debe tener un circuito de alu"brado, un circuito de fuer-a con to"a a tierra , dos circuito trif$sicos para car!as especiales, y se debe pre ver un circuito "onof$sicos y un circuito trif$sico co"o reserva E cu$ntos polos debe tener el tablero de distribuci+n>
14 1( 21 2' 1C
' de 1 n
l a+a!ar la lá&+ara de odio de )a#a +resi%n no +er&ite su reencendido in&ediato de)ido a:
a alta presi+n b vapor de sodio c ba)a presi+n d a"polla tubular de vacío e !as ne+n
1 de 1 6a bobina de arran#ue y la bobina de traba)o estn desfasados en: 12' !rados 3' !rados (' !rados 9' !rados 1C' !rados
1 de 1
Jara conectar dos alternadores en paralelo, los alternadores deben tener: 1 6a "is"a tensin 2 6a "is"a frecuencia 3 6a "is"a fase
a& 1, 2, 3 son verdaderas b& /olo 1, 2 son verdaderas c& /olo 1, 3 son verdaderas d& /olo 2, 3 son verdaderas e& /olo 2 es verdadera
1 de 1
Una l$"para de arco voltaico tiene una tensi+n de r!i"en de ('< 6a corriente no"inal es de 12 6a l$"para debe ser conectada a 22'< *l resistor #ue se tiene #ue conectar en serie vale:
a& 12 o"ios b& 12,4C o"ios c& 12,9 o"ios d& 13,7 o"ios e& 13,3 o"ios
1 de 1
*l J6? per"ite controlar "ando de l$"paras
a partir de un pulsador cerrado y dos pulsadores en paralelo abiertos un pulsador en paralelo con otros dos nor"al"ente cerrados un pulsador nor"al"ente abierto con dos en paralelos nor"al"ente abiertos un pulsador en paralelo con otros dos nor"al"ente abiertos una llave cerrada y dos en paralelo H una abierta y otra cerrada&
1 de 1 s
Un "otor elctrico absorbe 2,C5 , y entre!a a la polea 2,35 ue valor tiene el rendi"iento>
a& 94,3% b& C2,5% c& C(,7% d& 9',5% e& 9(,4%
1 de 1
6a desventa)a #ue tiene al arrancar un "otor trifsico con rotor en cortocircuito en el "odo estrella trin!ulo es:
a& *l par de arran#ue au"enta, el "otor arranca con sacudones b& *l par de arran#ue es slo una tercera parte del par de arran#ue con coneAin trin!ulo c& *n la con"utacin de estrella a trin!ulo se !enera un pico de tensin, #ue puede poner en peli!ro el aisla"iento del "otor d& l arrancar se !eneran !randes prdidas e& *l par de arran#ue se "antiene constante
1 de 1 52 *n la prueba con el secundario en cortocircuito de un transfor"ador se obtienen las: a& Jrdidas en el cobre b& Jrdidas de el entreierro c& Jrdidas totales d& ntensidad no"inal e& a y d son correctas
1 de 1
n condensador se conecta con un foco / una )atera en serie al ser ener!iado &ediante un interru+tor inicial&ente el foco / des+us de un tie&+o &a/orco&+lete la frase correcta&ente'
a' no ilu&ina +er&anece ilu&inado
)' ilu&ina se a+a!a
c' ilu&ina +er&anece ilu&inado
d' ilu&ina se a+a!a / lue!o se re+ite
e' no ilu&ina ilu&ina / lue!o se re+ite
' de 1
El instru&ento $ue se usa +ara &edir la resistencia de aisla&iento de una instalaci%n elctrica o de una &á$uina elctrica se deno&ina a';olt&etro )' -e!%<&etro c' =<&&etro d' >elur%&etro e' >ac?&etro
1 de 1
El &edidor &onofásico contiene una )o)ina volti&trica dede
a+ocas es+iras A del!ado +ocas es+irasB !rueso b+ocas es+iras A !rueso +ocas es+irasB !rueso c -uc
d-uc
1 de 1 Un "otor elctrico transfor"a H indi#ue lo correcto& ener!ía "ec$nica en "a!ntica y lue!o a ener!ía elctrica ener!ía "a!ntica en "ec$nica y lue!o a ener!ía elctrica ener!ía elctrica en "a!ntica y lue!o a ener!ía "ec$nica ener!ía "ec$nica a elctrica y lue!o a ener!ía "a!ntica ener!ía elctrica a "ec$nica y lue!o a ener!ía elctrica
1 de 1 s
6a lectura del nonio es:
a& 4,27 "" b& 5,15 "" c& 42,5 "" d& 4C,' "" e& 51,5 ""
1 de 1
Un "otor asincr+nico tiene en su catala!o una velocidad no"inal de C5C
rp"
?untos polos tiene el ca"po !iratorio>
a& 2 polos b& 4 polos c& ( polos d& C polos e& 1' polos
1 de 1
ndi#ue la eApresi+n correcta
a& 6a reactancia inductiva se eApresa en enrios b& 6a reactancia capacitiva se eApresa en Baradios c& 6a potencia aparente se eApresa en <R d& 6a potencia inductiva se eApresa en o"ios e& 6a d"itancia se eApresa en /ie"ens
1 de 1
/e "ide la resistencia HRA& de un ala"bre de ?ui44 Hconstantan& con un puente de "edici+n, tipo eatstone HR1 opuesto a R3& R1 G 4(7I"iosF R2 G 37' o"iosF R3 G 37 o"ios RA vale:
a& 4,(7 o"ios b& 74 o"ios c& 4(,7 o"ios d& 3,71 o"ios e& 37 o"ios
' de 1
Un reactor para el encendido del fluorescente la tensi+n aplicada al circuito dis"inuye eleva dis"inuye y eleva "antiene eleva dependiendo de
1 de 1 si 6os vatí"etros se conectan en: serie paralelo serie y paralelo depende de los valores a "edir depende si es continua o alterna la seNal
1 de 1 s *n el "otor asíncrono el rotor est$ constituido por ca)a de bornes, "asa "et$lica, rotor en cortocircuito bobinado, "asa "et$lica, rotor en circuito abierto "asa "et$lica, rotor en cortocircuito bobinado, "asa "et$lica, rotor en corto circuito ca)a de bornes, bobinado, rotor en cortocircuito
1 de 1 s
*a resistencia de un volt&etro es / de un a&+er&etro es co&+lete' a' alta )a#a
)' alta alta c' )a#aalta c' )a#a)a#a e' de+ende de la &edici%n
1 de 1
*n un circuito R6, ali"entando por la tensi+n senoidal, la corriente esta respecto a la tensin
a& delantada b& tra-ada c& *n fase d& 9' !rados e& 1C' !rados
1 de 1
*l arran#ue estrella D tri$n!ulo en los "otores per"ite:
a& u"entar su potencia b& u"entar su velocidad c& 0is"inuir la intensidad de arran#ue d& 0is"inuir la intensidad no"inal e& u"entar la tensin
1 de 1
El arran$ue estrella trián!ulo en los &otores es con el fin de tener a' corriente de arran$ue &a/or
)' &a/or +otencia
c' &enor +otencia
d' corriente de arran$ue &enor
e' co&+ensar el facto de +otencia 1 de 1 *n un "otor elctrico la corriente estar$ respecto a la tensi+n aplicada en fase adelantada atra-ada depende de la frecuencia de traba)o depende del volta)e
1 de 1 Un "otor de induccin trifsico se a di"ensionado tan eAa!erada"ente, #ue su potencia no"inal es aproAi"ada"ente, 5'% sobre la potencia #ue constante"ente tiene #ue proporcionar u desventa)a se pr oduce con esto, principal"ente> a& *l rendi"iento es deficiente b& 6a absorcin de corriente del "otor es de"asiado !rande c& 6a velocidad es "uco "ayor #ue su velocidad no"inal d& ;a)o factor de potencia e& *l "otor se calienta de"asiado
' de 1 ?uando el "otor )aula de ardilla trifsico calienta de"asiado en servicio, se debe a: a& Motor sobrecar!ado b& .ensin de"asiada alta o ba)a
c& Motor funcionando en "onofsico d& *l rotor ro-a con el estator e& .odas las anteriores
1 de 1
Questionmark Perception licensed to SENATI