qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert Universidad Abierta y a Distancia de México Programación Orientada Orientada a Objetos I
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh Actividad 3 RETORNO DE PARAMETROS E IMPLEMENTACION IMPLEMENTACION DE ESTRUCTURAS CICLICAS
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I ALUMNO: RODRIGO SAUL NORIEGA VALENCIA PROFESORA: MARTHA MICHACA LEANO
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv UNIDAD 2
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas Introducción En el ámbito de la programación, cuando se habla de parámetro se hace referencia a los valores que se ingresan para que un método pueda trabajar o resolver operaciones con estos parámetros. Normalmente los parámetros se utilizan en la declaración de métodos, así como cuando se manda a llamar a dichos métodos. Para poder retornar un valor es necesario declararlo cuando se está construyendo el método, y se debe considerar que si no se va a retornar ningún valor por defecto, hay que declararlo como void; en caso de que si se retorne algún valor no hay que declararlo como void sino utilizar la palabra reservada return para devolver el valor.
Propósito Esta actividad tiene la finalidad de que distingas los métodos utilizados en Java y sus aplicaciones para la creación de métodos que devuelven y que no devuelven valor, así como la resolución de operaciones utilizando estructuras cíclicas. Caso planteado
Desarrollar un programa que calcule la media, mediana y moda de un conjunto de números introducidos por el usuario. Desarrollar 2 versiones del programa, 1.la primera utilizando el ciclo do-while para este caso el programa deberá terminar hasta que el usuario ya no desee insertar otro número.
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas int
moda=0,frec=0;
for(int j=0;j
frec) { frec=frecuencia[j]; moda=numero[j]; } return moda;
}
static int mediana(int numero[],int { int med=0,medi=0,indice=0;
frecuencia[])
int[] frecuenciaAcumulada = new int[MAX]; int[] frecuenciaAcumuladaOrdenada = new int[MAX]; frecuenciaAcumulada[0]=frecuencia[0]; for(int j=1;j
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas sum=sum+(frecuencia[i]*numero[i]); n=n+frecuencia[i]; } prom=sum/n; return prom; }
static int maximo(int numero[],int frecuencia[]) { int[] frecuenciaOrdenada = new int[MAX]; frecuenciaOrdenada=ordenaArreglo(frecuencia);
return frecuenciaOrdenada[MAX-1]; } static int minimo(int numero[],int frecuencia[]) { int[] frecuenciaOrdenada = new int[MAX]; frecuenciaOrdenada=ordenaArreglo(frecuencia);
return
frecuenciaOrdenada[0];
}
static {
int[] ordenaArreglo(int
arreglo[])
int k=0; for(int i=1;i
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas cadena=JOptionPane.showInputDialog("Igrese numero "+(i+1)+" :"); numero[i]=Integer.parseInt(cadena); cadena=JOptionPane.showInputDialog("Igrese su frecuencia : "); frecuencia[i]=Integer.parseInt(cadena);
} do{ opcion=elijeOpcion(); int moda=0,mediana=0,maximo=0,minimo=0,promedio=0;
switch(opcion) { case 1:promedio=promedioPonderado(numero,frecuencia); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Promedio: "+promedio);break; case 2:moda=moda(numero,frecuencia); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Moda: "+moda);break; case 3:mediana=mediana(numero,frecuencia); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Mediana: "+mediana);break; case 4:maximo=maximo(numero,frecuencia); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Máximo: "+maximo);break; case 5:minimo=minimo(numero,frecuencia);
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas 2.La segunda versión utilizara el ciclo for en este caso el programa solicitara 20 números. Diseñar un método que lea los datos, el segundo método realizara el cálculo de la media, otro método calculara la mediana, y el ultimo la moda. Todos los métodos deberán retornar su resultado al programa main. import java.util.Scanner; class calculovarianza{ public static void main(String[]args){ Scanner guardar= new Scanner(System.in); float muestra[]=new float[100]; float ordenar[]=new float[100]; float mediana=0,media=0,varianza=0,suma=0,aux; int c1,c2,nm,cal,va; System.out.print(“\n Programa que calcula”); System.out.print(“\n Mediana, Media y Varianza”); System.out.print(“\n Cuantas muestras vas a insertar:”);
nm=guardar.nextInt();
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas ordenar[c2+1]=aux; } } } cal=nm%2; if(cal==0){ va=nm/2; mediana=(ordenar[va-1]+ordenar[va])/2; } if(cal==1){ va=nm/2; mediana=ordenar[va]; } System.out.print(“\n La mediana es:”+mediana);
media=suma/nm; System.out.print(“\n La media es:”+media);
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas
Instrucciones
Actividad 3.Retorno de parametros e implementación de estructuras cíclicas
DIMENSIONES O CRITERIOS A EVALUAR
PUNTOS POR CRITERIO
1. Estructuras cíclicas
a. El programa contiene métodos que realizan retorno de parámetros b. El programa que utiliza el ciclo do-while compila c. El programa que utiliza el ciclo do-while arroja los resultados correctos d. El programa que utiliza el ciclo for compila e. El programa que utiliza el ciclo for arroja los resultados correctos Total de puntos Total de puntos obtenidos por el alumno
20 20 20 20 20
100
PUNTOS OBTENIDOS
OBSERVACIONES