Suelo GC-GP grava arcillosa pobremente graduada (Manual de pequeñas irrigaciones Fondo Perú - Alemania
Coef. Manning: Canal revestido de concreto liso f`c=210 kg/cm2 (Manual de pequeñas irrigaciones Fondo Perú - Alemania) Borde Borde Libre: Libre:
Obtenid Obtenidos os de la relaci relación ón Tirant Tirantee - Veloci Velocidad dad (Hidr (Hidráuli áulica ca de Canales Canales - Rocha Rocha Felices Felices))
Velocid Velocidad ad Máx: Manual Manual de pequeñas pequeñas irrigac irrigacione ioness Fondo Perú Perú - Alemania Alemania
- Prog.0+450)
2.81 m/s
0.87 bcrítico 2.10 m-kg/kg
450.00 m
DISEÑO DE SIFÓN Un Sifón funciona por diferencia de cargas, esta diferencia de cargas debe absorver todas las perdidas en el Sifón, osea qu mayor a las perdidas de cagas totales.
Diferencia de cargas en el Sifón:
ΔH = E1-E2 = Z1-Z2 =
3.10 m
Cota de Entrada:
369.10 msnm
Progresiva de Entrada:
450.00 m
Cota de Salida:
366.00 msnm
Progresiva de Salida:
780.00 m
Cálculo del Diámetro de la Tubería: Caudal de Diseño:
Qd = 14.00 m3/s
Asumiendo un Diámetro de:
D = 2.20 m
Velocidad:
V = 3.68 m/s
Viscocidad del Agua (15ºC):
Determinación del Coeficiente de Darcy a = (k/D)/3.71 = Ecuación de Colebrook y White:
b = 2.51/Re = x = 1/raiz(f) =
Numero de Reynolds:
Re =
7,045,594.32
Rugocidad Absoluta para tuberia de a
k = 0.00005
Coeficiente de Darcy:
f = 0.00995
f = 0.00995 f (x) = -0.00000677
Determinación de las Perdidas de Carga Longitud del Tramo:
L = 330.00 m
Pérdidas por fricción:
1.03 m
(Ec. Darcy)
Pérdidas Locales: 0.69 m
Ke = 0.50
Entrada
Ks = 1.00
Salida
Kc = 0.02
Codos
1.05 m
Verificación:
ΔH = 3.10 m
2.08 m
>
2.08 m
OK! CUMPLE
e deber ser
1.15 0.00000115
6.12595E-06 3.56251E-07 10.02663355 x = -2log(a + bx) 85264510835
DISEÑO DE CANALES Proyecto:
EX. FINAL 2011-I
Tramo:
Lugar:
1: (Prog.0.00
Revestimineto: CONCRETO
Datos:
(Ingresados a H-canales)
Caudal:
Q=
14.00 m3/s
Ancho de base: b =
3.00 m
Talud:
z=
1.00
Rugocidad:
n=
0.014
Pendiente:
S=
0.0010
Resultados: Tirante:
(Ingresado de H-canales)
y=
1.47 m
Velocidad:
Area:
6.56 m2
Perimetro mojado:
7.15 m
Nº de Froude:
Radio Hidraulico:
0.92 m
Tipo de Flujo:
Espejo de Agua:
5.94 m
Energía específica:
Borde Libre:
Bl =
0.28 m
Progresiva 1:
780.00 m
Progresiva 2:
2,490.00 m
F= Su E=
Altura Canal: 1.75 m Cota fondo Entrada:
366.00 msnm
Cota fondo Salida:
364.29 msnm
Long. Horz:
Consideraciones para el Canal: Talud:
Suelo GC-GP grava arcillosa pobremente graduada (Manual de pequeñas irrigaciones Fondo Perú - Alemania
Coef. Manning: Canal revestido de concreto liso f`c=210 kg/cm2 (Manual de pequeñas irrigaciones Fondo Perú - Alemania) Borde Libre:
Obtenidos de la relación Tirante - Velocidad (Hidráulica de Canales - Rocha Felices)
Velocidad Máx: Manual de pequeñas irrigaciones Fondo Perú - Alemania
- Prog.0+450)
2.13 m/s
0.65 bcrítico 1.70 m-kg/kg
1,710.00 m
DISEÑO DE ACUEDUCTO Proyecto:
TRABAJO ESCALONADO 3
Tramo:
3
Lugar:
MOQUEGUA
Revestimineto: CONCRETO
Datos: Caudal:
Q=
14.00 m3/s
Ancho de base: b =
3.60 m
Talud:
z=
0.00
Rugocidad:
n=
0.014
Pendiente:
S=
0.0010
Resultados: Tirante:
(Ingresado de H-canales)
y=
1.84 m
Velocidad:
Area:
6.61 m2
Perimetro mojado:
7.27 m
Nº de Froude:
Radio Hidraulico:
0.91 m
Tipo de Flujo:
Espejo de Agua:
3.60 m
Energía específica:
Borde Libre:
Bl =
0.30 m
α=
5.94 m
3.30 m
S E=
Altura Canal: 2.20 m
Transición de Entrada
LT1 = (b1 - b2)/2Tanα =
F=
20.00º
0.34907
LT1
Cotα = 2.747
>
Progresiva Entrada:
2,493.30 m
Cota fondo Entrada:
364.29 msnm
Progresiva Salida:
2,720.00 m
Cota fondo Salida:
364.06 msnm
3.375F = 1.685
Long. Horz:
CAPACIDAD DE CAMPO: Contenido de agua que tiene un suelo despues que se saturó y drenó libremente por espacio de 24 a 72 horas. Límite máximo de agua utilizable por las plantas y representa el máximo confort hídrico para los cultivos. PUNTO DE MARCHITEZ: Contenido de agua que tiene un suelo cuando el cultivo extrajo todo el agua utilizable. En el suelo queda un cierto contenido de agua pero tan fuertemente retenida que no es extraida por el cultivo.