Performance e historia / Diana Taylor
105
Performance e historia Diana Taylor Profesora Titular de Estudios de la Performance y Español en La Universidad de Nueva York. York. Es la autora de Theatre of Crisis: Drama and Politics in Latin America (University America (University Press of Kentucky, 1991), Disappearing Acts: Spectacles of Gender and Nationalism in Argentina’s ‘Dirty War’ (Duke War’ (Duke University Press, 1997) y The Archive and the Repertoire: Performing Cultural Memory in the Americas (Duke University Press, 2003). Ha editado y co-editado 10 volúmenes sobre performance latinoamericana, en particular Stages of Conflict: A Critical Anthology of Latin American Theatre and Performance (University of Michigan Press, 2008) y Holy Terrors: Latin American Women Perform (Duke University Press, 2004). Recibió una Beca Guggenheim 2005. Es directora fundadora del Instituto Hemisférico de Performance y Política, auspiciado por las Fundaciones Ford, Rockefeller y Andrew Mellon.
I.
En este ensayo propongo volver a la eterna pregunta de la relación de la performance y los estudios de la performance con la historia y los estudios históricos. ¿De qué manera es capaz la performance de transmitir el conocimiento sobre el pasado de forma que
que se celebra anualmente en Tepoztlán, México; esta
nos permita comprenderlo y usarlo? Si bien ya había planteado el problema en The Archive and the Repertoire
razones: las mismas estructuras organizacionales que
(2003), en este ensayo iré más allá para explorar cómo las prácticas performadas y encarnadas logran que el
“pasado” esté disponible en el presente como un recurso político que posibilita la ocurrencia simultánea de varios procesos complejos y organizados en capas sucesivas. Quiero decir con esto que una performance puede ser sobre algo que nos ayuda a entender el pasado y que puede reactivar cuestiones o escenarios del pasado al ponerlos en escena en el presente1. No obstante, la performance hace más que eso. La mecánica concreta del proceso de puesta en escena también puede mantener vivo un know-how , una práctica o una infraestrucura organizacional, una episteme y una política que va más allá del tópico explícito. expl ícito. Para elaborar lo anterior, me voy a centrar en una esta2 1. Para un excelente ejemplo, ver ver Thiong’o (1998). (1998). 2. Nota de la trad.: la autora utiliza utiliza la palabra “esta” en castellano castellano
en todo el texto original en inglés.
que pone en acción repetidamente una historia –la cual arma un sentido de identidad y capacidad de acción
distinto al que uno encuentra en los libros de historia. Sin embargo, la esta también es esclarecedora por otras
permiten la masiva performance-del-sí-mismo-comunal que se realiza año tras año han mantenido vivas tanto la sólida infraestructura como las redes que vinculan a toda la comunidad y que se remontan al período previo a la Conquista. La continuidad de estas antiguas redes fue la base sobre la cual el pueblo le exigió al gobierno mexicano sus derechos sobre las tierras comunales a mediados de la década de 1990. Este acto asombroso
donde la historia performada se alza por sobre la historia ocial escrita y las organizaciones comunales no
dejan operar a las estructuras gubernamentales, sugiere la necesidad de volver a sopesar preguntas de larga
data. ¿De qué manera la “performance”, considerada a menudo una práctica efímera, algo que ocurre solo en el aquí y en el ahora, puede usarse como prueba de d e conductas, creencias y actitudes del pasado? Si las pruebas de archivo (documentos, registros, ruinas) son la base de la investigación histórica, entonces ¿el repertorio de
106 III. Ensayos e investigación
los actos performados es algo por denición a-histórico o anti-histórico? ¿Posee el repertorio un potencial explicativo? ¿Qué estándares investigativos habría que cumplir para que las conductas performadas fueran
reconocidas como formas legítimas en términos sociales de entender el pasado? ¿Y, si el futuro está amarrado al pasado, puede el repertorio de las acciones encarnadas alegar cierto poder predictivo? Aquí se pone en juego algo crucial. Pocas demandas individuales o comunitarias por obtener un estatuto legal, el autogobierno y los derechos a la tierra basadas en costumbres o acciones encarnadas más que en documentos son aceptadas hoy en día por las autoridades ociales y gubernamentales
(ver Cruikshank 1992; Clifford 1988). A las performance se les puede reconocer cierto grado de validez en términos de cuanta “verdad” contienen respecto de cuestiones existenciales o epistémicas, pero esto rara vez cuenta en una corte. ¿Será necesario redenir o repensar la
performance si queremos comprender la fuerza de las prácticas encarnadas en relación con demandas históricas o bien tendremos que redenir y repensar la historia , o más precisamente los estudios históricos , una disciplina basada en la armación de la estabilidad del archivo? La “respuesta” que voy a intentar en este ensayo es
“ambas”: tenemos que reconsiderar cómo los estudios de la performance y los estudios históricos construyen y se posicionan en relación a sus objetos de análisis -el ahora activado de la performance y el pasado performado de la historia. Todas las disciplinas se construyen y se denen en relación al estatus de sus objetos de análisis. Los estudios literarios examinan textos literarios, los estudios cinematográcos estudian películas, etc. El “objeto”
puede ser muy diferente; al igual que las metodologías que simultáneamente surgen de ellos, que los crean y le dan forma a lo que podemos aprender de ellos. En tanto disciplina, la historia observa los cambios que ocurren a través del tiempo fundando su argumentación en las fuentes de archivo. Su objeto de análisis, supuestamente, se encuentra ahí afuera en el mundo, a la espera de ser descubierto, interpretado y revelado por el investigador. Tal como señala el historiador Hayden White:
Para los historiadores, el pasado pre-existe a cualquier forma de representación que se pueda hacer de él. [...] La prueba de que este objeto-objetivo existió alguna vez está dada por la presencia en el tiempo presente de estos artefactos-documentos, monumentos, implementos, instituciones, prácticas, costumbres,
etc. (White 1999).
Si bien estoy de acuerdo en que, en términos
políticos, resulta urgente defender “el pasado” contra formas de obliteración que van desde el expansionismo colonial hasta el revisionismo oportunista, la “prueba” del pasado en el presente plantea problemas tanto para los historiadores como para los teóricos dedicados a lo s estudios de la performance. Los problemas, creo, tienen que ver con el hecho de que el archivo y el repertorio son dos sistemas de transmisión distintos3. La Historia-como-disciplina se
presenta, en parte, como un proyecto archivístico; si el objeto del análisis se encuentra realmente ahí afuera, separado de quien lo conoce (una característica que para mí dene el archivo), entonces otros historiadores podrían volver a un acontecimiento o gura pasada y
ofrecer una interpretación diferente. En este modelo, el investigador examina, no produce, los datos . La idea de la estabilidad del archivo legitima esta práctica. Y, si bien puede parecer que las fuentes de archivo no presentan mayor complicación, los expertos tienen que considerar que el objeto contenido en el archivo puede muy bien ser el producto, más que la fuente, de la investigación histórica. En otras palabras, los documentos, restos y los artefactos que entran en el archivo han pasado por un proceso de identicación, selección, clasicación, etc., que los convierte en “fuentes”. Esto no signica que no hayan podido estar allá-afuera-en-el-mundo, pero
hay que recordar que son, de hecho, el producto de un sistema de selección4. 3. En The Archive and the Repertoire: Performing Cultural Memory in the Americas dení los términos como sigue: “La memoria ‘de ar -
chivo’ existe en la forma de documentos, mapas, textos literarios, restos arqueológicos, huesos, videos, lmes, cds, todos los cuales
supuestamente son resistentes al cambio. [...] El repertorio, por otro lado, pone en acción la memoria encarnada –performance, gestos, oralidad, movimiento, danza, actos–; en resumen, todos esos actos que generalmente se piensan como un tipo de conocimiento efímero y no reproductible” (2003:19-20). 4. 4 No todas las fuentes de archivo se encuentran ahí-afuera-en-el-
Performance e historia / Diana Taylor
107
Las cosas se ponen un poco más complicadas cuando nos volvemos hacia el repertorio. Los historiadores, tal como los expertos en estudios de la performance, rara
presente que la fuente de archivo está vinculada con el
vez usan como prueba las prácticas encarnadas (las
son la danza misma. Los estudios históricos no pueden
“prácticas y costumbres” de White). Aún más, tal como señala White, la historia se centra en los acontecimientos , “considerados como algo que pertenece a un tiempo y a un lugar especícos, únicos e irrepetibles, no reproductibles bajo condiciones de laboratorio y solo mínimamente descriptibles a través de algoritmos y series estadísticas” (1999). El objeto de análisis para los estudios históricos es, entonces, la práctica encarnada “viva” (que ocurre en el pasado, pero que se hace en el presente), la misma que nos interesa en los estudios de la performance. El “acontecimiento” –único, vericable, con actores sociales protagónicos– también plantea problemas de objetividad, porque el analista es quien determina qué se constituye
estabilizar los acontecimientos “vivos” más de lo que
y se reconoce como un “acontecimiento”, qué calica como algo vericable, quién aparece como el héroe y
una performance, construyo claramente mi objeto de
cuánto de esa visión del pasado pasa al archivo. Podemos llegar a decir incluso que ciertos acontecimientos no han entrado necesariamente a la historia ni han sido
archivados porque sean cruciales, sino que se han vuelto cruciales por el hecho de que han entrado a la historia y están archivados5. Otros acontecimientos igualmente “cruciales” pueden haber pasado sin pena ni gloria. Por ende, el estatus del objeto en los estudios históricos es mucho más complicado de lo que parece. Aún más, resulta tentador confundir el objeto de análisis (el acontecimiento histórico) con la fuente o metodología (los artefactos en el archivo y su investigación). El historiador, tal como el experto en estudios de la performance, debe tener mundo de la misma manera. Algunos tipos de pruebas han sido creados para el archivo, como lo dejó en claro la manipulación de registros y documentos a manos de la dictadura militar argentina en las décadas de 1970 y 1980. 5. Jill Lepore (1999) da cuenta de la rivalidad entre los ministros de Nueva Inglaterra al denir la “guerra” entre colonos e “indios”. El Reverendo Increase Mather, un puritano de Boston, publicó A Brief History of the War with the Indians in New-England (1676). El
acontecimiento, pero no es el acontecimiento mismo, tal como la descripción y el análisis de una danza no
pueden hacerlo los estudios de la performance. La construcción del estatus del objeto en los estudios de la performance es más transparente. Podemos argumentar que los investigadores miran objetos-en-
el-mundo, como las danzas, los rituales y las manifestaciones políticas. Estas prácticas no son “textos” en el sentido literario convencional y, por ende, carecen de
estabilidad textual, pero no dejan de ser, por ello, menos reconocibles como acontecimientos discretos (objetos
de análisis). A menudo, no obstante, el objeto también puede ser construido de forma mucho más complicada: si tomo, por ejemplo, la “guerra sucia” argentina como tal manera que me permite llegar a cierto tipo de observaciones6. El objeto no está allá afuera como un texto o una danza podrían estarlo, sino más bien de la manera en que yo –la investigadora– he elegido formularlo.
Esta modulación del objeto destaca el papel central del investigador en las tradiciones orales y performadas,
de quien podría pensarse que crea los datos más de lo que los examina7. Otro investigador podría no ser capaz de mirar mis datos objetivamente y, por ende, podría raticar o bien cuestionar mis hallazgos. Los hechos pueden ser vericados (como las fechas, la cantidad de
desaparecidos, etc.), pero mis observaciones, basadas en mi postura y mis compromisos, no pueden ser vericadas como algo verdadero o falso. En otras palabras, el acontecimiento no puede ser transformado simplemente en una fuente como una forma de prueba. Sin embargo, si no existe una fuente que sustente el acontecimiento, ¿cómo pueden las comunidades asentar sus demandas sobre derechos culturales, intelectuales, propietarios y
Reverendo William Hubbard objetó este título en su libro de 1677, Narrative of the Troubles with the Indians in New-England , señalando en el Prefacio que él usaba “‘narración’ [narrative] porque ‘el Asunto allí relatado (tratándose más bien de masacres, ofensas bárbaras e inhumanas, que de actos de hostilidad o valientes hallazgos) no
6. Esta distinción se une con la fórmula de Richard Schechner “is/as performance” –un acontecimiento dado puede ser ( is) una performance (i.e., una danza) mientras otro puede ser estudiado (construido)
merece el nombre de Guerra como tampoco su relato merece el
7. Le debo esta revelación a una conversación con Barbara KirshenblattGimblett.
título de Historia” (xvii).
como (as) una performance. Ver su libro Performance Studies: An Introduction (2002).
108 III. Ensayos e investigación
humanos? ¿Puede el repertorio ofrecer algún tipo de
fuente bajo determinadas condiciones? Ninguna de estas preguntas es nueva, por su-
puesto; no obstante, resultan de vital importancia.8 En las Américas, remiten por lo menos a los tiempos de la Conquista, cuando los conquistadores y colonizadores europeos emplearon la documentación escrita para desposeer a las comunidades nativas de sus tierras, sus sistemas de creencias y sus formas de vida. Con
la Conquista, la validez de (ciertas) formas de práctica fue negada9. Cada vez que las prácticas performáticas podían llegar a transmitir la historia, los valores o las demandas nativas fueron expulsadas por la fuerza de los sistemas de signicación coloniales. Si echamos
una mirada histórica a la tensión entre performance e historia, resulta cada vez más claro que la performance no es a-histórica o anti-histórica. Por el contrario: ha
sido posicionada estratégicamente fuera de la historia, vuelta no válida como forma de transmisión cultural;
prácticas, genealogías e historias previas para mantener su sentido de identidad individual y comunitaria10. El proceso de entrar en la historia se convierte así en el acto de signicación reservado para el letrado. solo unos pocos “letrados” disfrutaron lo que el estudioso del siglo XVII Samuel Purchas describió como la “ventaja letrada” (en Lepore 1999:xviii). Parece inevitable, entonces, que los historiadores hayan sostenido por largo tiempo, como arma el etnohistoriador Greg Dening, que “las sociedades ‘primitivas’ no tienen historia” (1996:40). Sin embargo, esta armación dice más sobre los presupuestos y puntos ciegos disciplinares de la historia-como-disciplina
que sobre las sociedades llamadas “primitivas”. Como un lente epistémico enfocado en el pasado, la historia se ha constituido en un aparato ideológico poderoso
capaz de esclarecer ciertos acontecimientos y de hacer desaparecer otros. La negación, altamente consciente de esta construcción disciplinar, enmienda la armación
para que se lea:
en resumen, convertida en a-histórica y anti-histórica
por los conquistadores y los colonizadores que querían monopolizar el poder. La historia-como-disciplina ha servido por largo
tiempo a los señores coloniales en todas las Américas, derribando la memoria histórica de las comunidades nativas y marginadas que descansaban fundamentalmente en
8. Teóricos de los estudios de la performance, la historia, la antropología y otras disciplinas han debido afrontar este problema. Para los estudios de la performance, ver Joseph Roach: Cities of the Dead Circum-Atlantic Performance (1996) y Richard Schechner: “Restoration of Behavior” en Between Theatre and Anthropology (1985). Para la antropología, ver la distinción de Jean Comaroff entre acontecimientos de corta duración vs. larga duración (historia/estructura profunda) en Body of Power, Spirit of Resistance (1985) y la oposición de Marshall Sahlins entre sistema (estructura) vs. acontecimiento (performance/historia) en Historical Metaphors and Mythical Realities (1981). Historiadores tales como Inga Clendinnen (1991) también se centran, en The Aztecs: An Interpretation, en las formas cómo el pasado se reconstruye siempre en el presente a través de la performance. Como historiador, Greg Dening escribe en Performance: “el pasado no será replicado ni repetido, sino representado, conformado, puesto en escena, performado de una manera que diere a la forma en que existió originalmente” (1996:xv). Paul Connerton sugiere la necesidad de diferenciar “memoria social” de “reconstrucción histórica” en How Societies Remember (1989:13). 9. Otras formas de práctica encarnada, tales como los festivales y
dramas católicos, fueron considerados valiosos c omo herramientas pedagógicas para instruir a las comunidades nativas sobre la historia y la doctrina de la Iglesia.
La afrmación debería decir: las sociedades “primitivas” no
cuentan con las convenciones sistemáticas – normas para la investigación y la validación de las pruebas que les permitan historizar en una forma que nos parezca reconocible y persuasiva; tampoco cuentan con la infnidad de sistemas de soporte
institucional (desde los archivos al Libro Guinness de los Records) que les convenzan de que la precisión es la verdad, de que la Historia es el pasado (1996:40).
No se trata, por supuesto, de que las sociedades
semiletradas o iletradas no tengan pasado ni memoria histórica. Ni siquiera de que ese pasado no sea cognoscible. Lo que ocurre es que simplemente no operan a través de la disciplina que conocemos como historia.
Todas las sociedades tienen material de archivo, ya sea que se trate de templos decorados o de simples marcas en un pedazo de madera. La historia-como-disciplina, que depende de fuentes de archivo inscritas, a menudo no tiene cómo manejar estos pasados diversos. ¿Qué 10. Los aztecas también manipulaban su historia, creando y documentando versiones grandiosas del pasado. Los códices – amatl–, pergaminos llenos de pictogramas, signos relativos a los calendarios e íconos de lugar sumamente complejos, también eran prerrogativa de unos pocos (sacerdotes y líderes) y fueron utilizados para mantener su autoridad sobre la población que no podía descifrarlos y que no tenía acceso a estos materiales.
Performance e historia / Diana Taylor
documentos fundarían su investigación? Si los estudios históricos no pueden legitimar el repertorio de las prácticas encarnadas, ¿cómo deben aproximarse los historiadores a los “acontecimientos” indocumentados? Quizás sea aquí donde los estudios de la performance, en tanto metodología postdisciplinar, entren en escena –iluminando ese punto ciego disciplinar que la historia no puede abordar por sí misma. Tendríamos que imaginarnos entonces que los estudios de la performance podrían ser capaces de ofrecer un aspecto de la historia diferente, basado ahora tanto en el repertorio como en el archivo, enfocado en las prácticas encarnadas que destilan signicado de los
acontecimientos pasados, los almacenan y encuentran modalidades encarnadas para expresarlos en el aquí y en el ahora, manteniendo siempre un ojo en el futuro. Estos puntos sugieren que, a pesar de todas las
diferencias y más allá de lo que aparece en una primera mirada, puede existir una buena base para las convergencias transdisciplinarias o postdisciplinarias entre la historia y los estudios de la performance.
II.
109
Me voy a referir ahora a este problema, concentrándome en una esta particular con
raíces en el siglo XVI que se sigue celebrando anualmente en Tepoztlán, Morelos, México –un pueblito a 74 k al sudoeste de Ciudad de México. Tepoztlán se encuentra dominado por dos hitos y dos fuerzas: el templopirámide dedicado a Tepoztecatl (dios del viento y del pulque , bebida embriagadora elaborada con plantas de maguey), ubicado en las montañas que rodean el pueblo; y la Iglesia de la Virgen de la Natividad, que lo domina. El pueblo se dene en relación –física y psíquica– con
estas dos estructuras. Aparte del hecho importante de que yo misma he vivido y visitado Tepoztlán en reiteradas oportunidades desde que cursaba la enseñanza secundaria en Ciudad de México, hay muchas razones para recomendarlo como un sitio de análisis. Por mucho tiempo, ha sido la niña bonita de los estudios etnográcos. En 1930, el antropólogo Robert Redeld publicó el libro Tepoztlán: A Mexican Village , la primera de una serie de importantes etnografías que incluyen las de Oscar Lewis (1959) y de Claudio Lomnitz (1982)11. Las invisibilidades creadas por las metodologías y los archivos coloniales fueron claramente evidenciadas por Redeld, quien privilegió
la “etnología”, porque esta revelaba “las costumbres no escritas e inadvertidas del pueblo” (1930:1). Él entendía la etnología como una forma de conocimiento directa y sin mediación: “para aprender y establecer las costum bres del pueblo, uno debe encontrarse con él directa e íntimamente; no hay otra forma de encontrarlas” (1930:1). Este enfoque suena ingenuo y paternal, especialmente por su presunción de que “nosotros” (el “recolector”) puede, de alguna manera “directa e íntima”, comprender a un “ellos” –las “tribus primitivas” y los “campesinos simples” (1930:2) –, y de que existe algo así como el
conocimiento no mediado12. No obstante, mi intención aquí no es seguir criticando
11. Ninguno de estos textos reeja el sentido de l a esta ni da cuenta de su carácter central. 12. Redeld también menosprecia las prácticas folclóricas, etiquetando a la población indígena de “tontos” por oposición a “los correctos”, la población racialmente mixta que constituye la clase alta: “Los tontos preservan las antiguas prácticas tradicionales; en ellos, lo Tepoztecatl.
mágico y lo práctico sigue siendo un todo inseparable” ([1930]
1973:134).
110 III. Ensayos e investigación
a Redeld –lo cual ya se ha hecho ampliamente–, sino
repensar un par de armaciones que él hace respecto del vínculo de la historiografía con las culturas impresas y encarnadas (performance). El archivo es inapropiado, estoy de acuerdo con Redeld, para transmitir algunas
prácticas y sistemas de pensamiento dinámicos. El archivo transere ciertos tipos de información y conocimiento a través de libros, mapas, registros, edicios, ruinas,
pinturas y otras huellas supuestamente “permanentes”. Claramente no todos tienen acceso a todo lo anterior. Las historias institucionales, señala, contenidas en los “documentos contemporáneos, quedan muy lejos de las masas y prácticamente no registran nada de su historia” (1930:1). El énfasis que Redeld pone en las metodologías
necesarias para examinar las fuentes de conocimiento no inscritas revela un aspecto importante del repertorio. Siempre han existido otras formas de conocimiento, de crear historias y de transmitir el saber a través de prácticas encarnadas que requieren la presencia –Redeld
la lucha por la independencia del siglo XIX. El pasado histórico ha quedado formado por capas superpuestas, piedra sobre piedra, nombre sobre nombre. La gente
del pueblo se sigue congregando a diario en el mercado central al aire libre –uno de los “vórtices conductuales”, para usar el término de Joseph Roach– que vincula las conductas actuales con los tiempos antiguos (1996:26). Algunas prácticas autóctonas precoloniales –lingüísticas, comerciales, culinarias y performáticas– siguen
activas. La disposición organizacional del pueblo, con sus subdivisiones o barrios, mantiene las divisiones previas a la Conquista o calpolli. Cada barrio, sin embargo, tiene ahora una iglesia, un santo, un mayordomo (cargo rotativo y honorario, que corresponde a quien paga por la esta anual, etc.). Las relaciones de esta comunidad
fuertemente cohesionada con los “otros”, se ponen en práctica dos veces por semana en el mercado principal, donde los feriantes de otros pueblos vienen a vender productos –su lugar en el mercado está estrictamente
tiene que estar ahí e interactuar con las personas y sus “costumbres” directamente: “no existe otra manera de conocerlas”. Redeld también está en lo correcto cuando destaca que lo “no escrito” suele pasar inadvertido. Desde la Conquista, la epistemología colonial privilegió la escritura al punto de que las formas de conocimiento no escritas quedaron condenadas a la desaparición (ver Ávila 1991 y Lepore 1999). El objetivo del etnógrafo, tanto en el siglo XVI como a comienzos del siglo XX, era hacer visible –a través de la escritura– las formas de vida que habían desaparecido de la mirada pública, que habían pasado inadvertidas, allí donde no había escritura. Pero ¿cómo hace el repertorio para transmitir un conocimiento sobre el pasado? ¿Y qué es el pasado? Si adoptamos una perspectiva lineal y cronológica –pasado, presente, futuro– el pasado está detrás nuestro, irrecuperable, alejado de la mirada. ¿Y si nos remitimos a fuentes alternativas para pensar el pasado? En Tepoztlán, las montañas, el templo de Tepoztecatl y la iglesia mantienen la disposición espacial del siglo XVI, que se organiza en torno a los cuatro puntos cardinales que articulan la cosmología
regulado y quedan ubicados aparte como “extranjeros”.
mesoamericana –el templo marca el eje este-oeste; la Iglesia, el eje norte-sur. El camino al templo, ahora la
que operan tanto el repertorio como el archivo. Por mucho tiempo, Tepoztlán ha sido interesante (y ha interesado) en términos de los archivos, el repertorio
calle principal denominada “5 de Mayo”, conmemora
Estas disposiciones y relaciones constituyen prácticas
encarnadas basadas en prácticas antiguas y nos permiten entender cómo la gente sigue usando el “pasado” como un repositorio de estrategias mientras viven sus vidas, enfrentan las batallas contemporáneas y avizoran el futuro. El repertorio, ese sistema de almacenamiento a menudo menospreciado, mantiene disponibles los recursos del pasado para su uso a través del tiempo, tanto en el caso de las repeticiones anuales como en momentos de crisis. Las performance reactivan secuencias de acontecimientos históricos que proporcionan soluciones contemporáneas. “Citan” y reinsertan los fragmentos del pasado (lo que Schechner llama “retazos de conducta” [1985:35]), transformándolos en antecedentes históricos que sustentan demandas o prácticas presentes. También hacen la historia usando lecciones y actitudes derivadas de la experiencia previa para producir cambios en el
presente. Si las performance pueden intervenir de estas maneras, entonces no podemos entender la historia –pasado, presente o futuro– sin entender la forma en
Performance e historia / Diana Taylor
111
C o r t e s í a d e D i a n a T a y l o r
Los concheros, generalmente grupos neoaztecas de mexicanos/as y chicanos/as urbano/as de clase trabajadora, que actúan en la esta del pueblo. Tepoztlán, Morelos, 2003
y sus muchas formas intermedias y mixtas. El pueblo no solo ha estado habitado sin interrupción durante los últimos 2.000 años, sino que también existen registros de archivo que se remontan al siglo XV. Varios códices autóctonos (Mendoza, Aubin-Goupil) cuentan su historia
y responsable de las torrenciales lluvias y las furiosas tormentas de viento que azotan el pueblo. El origen del
previa a la llegada de los españoles (ver Redeld [1930] 1973:24). En la Historia de las Indias de Nueva España (1581),
origen a furiosos aguaceros y tormentas de truenos”
Fray Diego Durán señala, para el año 900 d.C., cuando los aztecas emigraron de Aztlán al Valle de México y conquistaron México en 1487 bajo el mando de Moctezuma, Tepoztlán ya había sido fundada hacía tiempo. El pueblo de Tepoztlán se identica con el dios Tepoztecatl13 , originario del escarpado conjunto montañoso, el Tepozteco, 13. Tepoztecatl, dios del pulque, es una versión tardía de Ome Tochtli –el conejo– uno de los 400 dioses asociados al pulque y la luna (ver Brotherston 1999:33-35).
nombre sigue una práctica antigua que identica a las deidades con “las escarpadas montañas donde cada
una de ellas fue adorada [...] o con un lugar que daba (Durán [1574- 76] 1971:210). Tepoztecatl también suele ser llamado el Tepozteco, lo que ilustra una fusión de lugar e identidad habitual. Tal como otros lugares predominantemente indígenas en México, los habitantes no reciben nombres tribales, sino nombres que responden a una liación con el pueblo –al igual que su dios, toman su nombre del lugar. Son tepoztecos. El resto de nosotros,
los que vivimos allí a tiempo parcial o completo somos, como dice Carlos Monsivais, tepoztizos. Nunca seremos tepoztecos, aunque los tepoztecos nos toleran siempre y
112
III. Ensayos e investigación
cuando estemos dispuestos a aceptar nuestro estatus de extranjeros y a contribuir con el pueblo y sus estas.
El templo de Tepoztecatl mira hacia el pueblo –física y simbólicamente. Un dibujo del siglo XVI del Códice Ma gliabechiano o Libro de la Vida (Anders et al. 1996) muestra a Tepoztecatl con todos sus emblemas, blandiendo su insignia y sosteniendo su hacha de cobre característica lista para pelear o defenderse. Los tepoztecos, también, han defendido sus tierras. Otra imagen del siglo XVI
los muestra defendiéndose contra Hernán Cortés y sus tropas. También contamos con el Códice de Tepoztlán,
descrito por Gordon Brotherston como un “censo”, el cual elabora una lista de los habitantes según diversas categorías para que se cumpla con el pago de los tributos. Adicionalmente, y esto es lo que más me interesa aquí,
n á l t z o p e T e d o t n e v n o c x E , a c i r ó t s i H n ó i c a t n e m u c o D e d o r t n e C l e d a í s e t r o C
tenemos el “drama” náhuatl del siglo XVI conocido como Eecaliztli o Reto a Tepoztecatl, núcleo de la esta
que representa el ataque que éste sufrió a manos de los señores vecinos como una represalia por su conversi ón al cristianismo en 153214. Resulta interesante que, a pesar de que Redeld dice muy poco sobre el Reto , sí incluye las versiones náhuatl e inglesas del texto como un “Appendix B” al nal del
La performance del Reto , el drama náhuatl del siglo XVI que representa el ataque a Tepoztecatl por parte de los señores vecinos como una represalia por su conversión al cristianismo, 1920.
estudio –considerándolo importante, un “suplemento” en el sentido derrideano quizás, pero marginal para la vida de los tezpotecos (Redeld [1930] 1973:26). En la
nota entre paréntesis que introduce el texto, Redeld cita al respetado nahuatlista John H. Cornyn, quien sostiene que se trata de un texto del siglo XVI compuesto “sobre la base del modelo de la poesía métrica azteca previa a la Conquista (y) escrito en versos trocaicos” (227). Este texto, una de sus múltiples versiones15 , muestra a Tepoztecatl rodeado por los señores de los pueblos vecinos, quienes lo atacan por haberse convertido al cristianismo. En una
disposición típica del drama náhuatl del siglo XVI, los hablantes repiten y parafrasean sus parlamentos, moviéndose y bailando a medida que los dicen. En varios momentos del drama, Tepoztecatl se queja de que los airados señores han venido a perturbarlo, “justo ahora que me estoy entreteniendo”, “justo ahora que estoy
durmiendo”, “justo ahora que estoy celebrando mi esta”, “justo ahora cuando estoy recordando a la Sagrada Virgen María”. Mientras que sus oponentes son unos
intrusos también en el sentido físico, él enfatiza que se 14. El texto mismo del Reto hace referencia en forma metateatral a
su propia puesta en escena. Tepoztecatl le pregunta a uno de los hombres que viene a desaarlo, “¿Por qué has venido a buscarme? Justo ahora cuando estoy celebrando mi esta” (en Redeld [1930] 1973:228). 15. Las danzas-dramas propulares de todas las Américas suelen tene r varias versiones. A menudo, el guión con que contamos actual-
mente corresponde al documento de una performance particular vista y registrada por alguien que sabía escribir. Esto diere del
teatro más tradicional, donde la performance representa un guión relativamente estable. Para otras versiones del guión, ver Robalo (1951) y García (1933).
encuentra rmemente situado “aquí [en] mis cuatro
montañas, los siete cerros, las siete fuentes, y [las] siete laderas rocosas”. Estos, dice, “son mi valor y mi fuerza esencial”. Su fortaleza también proviene de su “tía”, Teci , diosa del período previo a la Conquista, “antecesora de Nuestra Señora de Guadalupe” (Redeld [1930] 1973:230, nota al pie 3), asociada al nacimiento, la fertilidad y la luna: “Doce estrellas tiene [como] ores en su cabeza”.
Performance e historia / Diana Taylor
Sin embargo, esta gura femenina del
nacimiento también cuenta con una versión cristiana en el texto, ya que en otro punto él dice que está “recordando a mi madre, la Virgen”. El Reto termina con el triunfo de Tepoztecatl cuando les pide a sus asistentes que toquen el teponaztli , el tambor sagrado que les ha robado a sus opositores, para “su vergüenza [por haber sido conquistados]”. Varios temas aparecen en este guión y en todas las otras versiones del drama de Tepoztecatl, como también en la esta: lo central del lugar (Tepoztecatl y los tepoztecos claramente obtienen su fuerza de la proximidad a la tierra y las montañas), la conquista, la identidad híbrida (previa y posterior a la Conquista), la religión
113
anima sus sentimientos de independencia contemporáneos. Un gran mural escrito a mano en la 5 de Mayo reza: “La historia de Tepoztlán, del Tepozteco al presente, debe ser enseñada hasta el último detalle, aunque no se enseñe la cultura occidental. Nuestra cultura es preferible a lo que no es nuestro”. Su preocupación principal, la que anima la esta, tiene que ver con reconciliar la sumisiónconversión ocial de su dios nativo al cristianismo con la posición que ha alcanzado como un defensor poderoso y resistente. El Reto , de hecho, no es para Tepoztecatl
sino para los tepoztecos: ¿cómo convertir esta aparente derrota en el triunfo de Tepoztecatl y, por extensión,
de los tepoztecos? Su historia –la que ponen en escena una y otra vez a través de diversos escenarios– se centra en el patrón recurrente de la conquista y la resistencia, negando la construcción de la derrota. A diferencia de las historias ociales, en que Tepoztecatl y sus seguidores
(religiosidad nativa/cristianismo), la raza
fueron sometidos al cristianismo y a las fuerzas europeas, la versión popular muestra que Tepoztecatl nunca fue
(indígenas/europeos) y el género. De acuerdo con estos documentos, la esta
conquistado. Su imagen rearma la continuidad de la independencia y fuerza pasadas que avanza hacia el
ha sido celebrada a saltos durante 400 años (ver Betancourt 2003:71, Caraveo y Pérez y Zavala 1998). Tenemos fotografías de la celebración que datan de principios del siglo XX y es posible encontrar alusiones documentales a los tepoztecos como guras de la resistencia ya en el
siglo XVIII (ver Gruzinski 1985). Sin duda contamos con
futuro. Sean cuales fuesen las variaciones del guión, su núcleo paradigmático sigue siendo el mismo: Tepoztlán le ha hecho frente a la conquista y mantiene su carácter y espíritu independientes. Las diversas versiones de la vida de Tepoztecatl cuentan una parte de la historia; la construcción comunitaria del mural de semillas cuenta
diversas pruebas de archivo que permiten armar con razón que la esta actual y la encarnación de la resis-
otra; las dramatizaciones relacionadas con la fiesta
tencia y la conquista por parte de los tepoztecos tienen profundas raíces históricas16. No obstante, esta dimensión de la esta referida especícamente al archivo, si bien es importante, no resulta central para la mayoría de los tepoztecos, aún cuando estos se encuentran fuertemente comprometidos con su historia, que ven como equivalente a su identidad y que
información sobre la forma en que la participación activa de los tepoztecos en la esta crea, de hecho, una comunidad de resistencia que la esta misma simplemente parece describir. Lo fundamental en todo esto,
ofrecen una dimensión “viva”; y los preparativos de la celebración, que toman varios meses, entregan asimismo
creo, no es el “hecho” histórico de Tepoztecatl, sino la reescenicación, el remake , la reactivación constante de la gura como presente.
16. También existe un considerable archivo con materiales contemporáneos sobre Tepoztecatl – “Las vidas del héroe Tepoztecatl”, de Gordon Brotherston, en El Codice de Tepoztlan: imagen de un pueblo resistente (1999); Pablo González Casanova, “El ciclo legendario del Tepoztecatl”, en Estudios de lingüística y flología nahuas (1989); el video de Pacho Lane El dueño de la montaña sagrada: La Leyenda del Tepozteco (2005); la monografía autopublicada por Ángel Zúñiga Navarrete, Breve historia y narraciones Tepoztecas (1998).
Permítanme entregarles ahora una breve descripción de las dos primeras instancias (el “nuevo” mural y la antigua puesta en escena del Reto) para desarrollar así la tercera instancia –la formación de una comunidad de resistencia que puede hacer demandas legales a partir de una tradición basada en prácticas performadas. Como
114
III. Ensayos e investigación
parte de la puesta en escena de la historia viviente de Tepoztlán, la gente del pueblo ha abrazado la reciente tradición de construir, todos los años, un enorme mural de semillas que ilustra la historia y la identidad dual
del pueblo17. Colocado en el arco que lleva al atrio de la iglesia, el mural hace contrastar dos escenarios –uno a cada lado de la entrada. Generalmente, el lado izquierdo muestra una práctica o situación histórica previa a la
Conquista, mientras que el lado derecho muestra cómo eso cambió después de la Conquista. El arco que se alza sobre las cabezas de los tepoztecos reúne a los guer-
reros de antes de la Conquista y a los frailes cristianos, aunque no propiamente reconciliados, bajo la mirada amorosa de la Virgen María y el Niño. En el 2003, el
mural mostraba una versión particular de la historia de Tepoztecatl, de una forma muy similar a como los vitrales de la Europa medieval pueden ilustrar las Estaciones de la Cruz. En el caso del mural, no obstante, la educación pictórica ocurre en el espacio liminal entre el arco que separa el mercado secular, del tiempo y el espacio de la Iglesia Cristiana. Tepoztecatl, como mostraba el mural en 2003, nació milagrosamente en Axitla, la fuente de agua de la región, de una virgen que quedó embarazada al tragarse la pluma de un pájaro que era llevada por el viento. Avergonzada por este nacimiento, abandona al niño para que muera. Primero lo deja en un hormiguero –pero, en vez de devorarlo, las hormigas lo alimentan. Luego es colocado en una planta de maguey llena de
espinas –que le da de mamar. Después, es arrojado al río en un canasto, pero es encontrado y adoptado por una pareja de edad. Crece convirtiéndose en un niño fuerte, un excelente cazador y tirador. Cuando los
mensajeros del vecino Xochicalco, hogar del monstruo Xochicalcatl, que exige tributos y sacricios humanos,
llegan para reclamar la vida de su anciano padre adop-
tivo, Tepoztecatl insiste en tomar su lugar. Consuela a sus padres asegurándoles que él matará al monstruo y les da instrucciones de que miren a los cielos en busca de un signo que les indique cuál ha sido su destino. De tener éxito, aparecerá humo blanco. El humo negro será la señal de su muerte. Camino a Xochicalco, recoge una piedra luda. Jugando con la avidez de Xochicalcatl,
Tepoztecatl pide ser devorado vivo. Y una vez dentro del monstruo, lo mata usando su piedra luda. El Tepoztecatl triunfante se va a Cuernavaca y quiere entrar en un banquete vestido con sus ropas sucias. Se le niega la entrada. Vuelve con un traje glorioso y es recibido con honores. Se frota la comida en las ropas, armando que
son éstas y no él, las invitadas de honor. Furioso, desata una tormenta de viento y se roba el teponaztli o tambor sagrado. Vuelve a Tepoztlán, donde se transforma en
jefe, Tlatoani. Tepoztecatl es convertido al cristianismo por el Fraile dominicano Domingo de la Asunción y los señores de las ciudades contiguas (Cuernavaca,
Tlayacapan, Huaxtepec y Yuxtepec) lo desafían por haber traicionado a sus dioses y su sistema de creencias. Tras derrotarlos en el Reto , Tepoztecatl convence a los airados gobernantes de aceptar la cristiandad. Esta historia –así como la esta principal– combina elementos diversos, incongruentes e incluso contradictorios –algunos son bíblicos, otros aztecas y otros mayas 18. La historia “original” no es para nada fundacional –no trata más que de ajustes y adaptaciones culturales. El hacer, deshacer y rehacer el mural cada año, usando
las semillas que han sido centrales para la subsistencia y, por ende, para la práctica ritual desde hace miles de años, destaca la constructividad de todas las versiones –no hay nada estático en el proyecto histórico. Incluso el modo representacional involucra una reelaboración estilística: el arquitecto tepozteco Arturo Demaza reactiva la forma pictográca antigua de los códices para
17. El arquitecto tepozteco Arturo Demaza diseña el mural, basando sus dibujos tanto en tensiones eternas como en cuestiones presentes. En términos del contenido y el diseño, se remite a antiguos códices y otros materiales de archivo. Tras establecer el bosquejo, é l y un colega denen los colores y las semillas que se necesitan para
completar la estructura total. Durante el mes de agosto, la gente del pueblo pasa a menudo en grupos de amigos o familiares, para pegar las semillas en el espacio demarcado –el trabajo semeja la versión colectiva de las pinturas que se hacen siguiendo una relación número-color.
comunicar asuntos contemporáneos. Todo tiene que ver con la creación de sentido, con el proceso de reformular 18. Algunos elementos de la historia de Tepoztecatl están relaciondos con “Ome Tochtli” (Dios-Conejo), del cual se dice que proviene el relato; otras partes han sido tomadas del Popol Vuh maya; y otras, nalmente, están relacionadas con Quetzalcoatl y el nacimiento
del dios azteca Huitzilopochtli (ver Brotherston 1999; y Caraveo y Pérez y Zavala 1998).
Performance e historia / Diana Taylor
las facetas históricas que resultan importantes para la gente del pueblo ahora. No es de extrañar que el mural ofrezca, además, otra versión de la historia de la conquista que aquella inscrita en los registros históricos. Además de la denición de la derrota por parte de la cultura dominante –la conversión de Tepoztecatl–, el mural pone en escena su propia aproximación inclusiva. Para muchos grupos de la Mesoamérica prehispánica, la conquista era una forma de vida. Los diferentes grupos invadían los espacios de los otros, quemaban sus templos y exigían tributos a los vencidos. Sin embargo, nunca les pidieron a los conquistados que abandonaran a sus dioses. solo pedían que los dioses del grupo conquistador fueran agregados al panteón de los conquistados. Así que más que el catolicismo de lo-uno-o-lo-otro, tenemos aquí una religiosidad nativa de tanto-lo-uno-como-lo-otro –la Virgen y Tepoztecatl. El relato nos ofrece una estrategia pragmática previa a la Conquista propia a la supervivencia cultural. Tepoztecatl aceptó el cristianismo; el relato contiene muchos elementos del Antiguo Testamento; los sacerdotes per-
115
r o l y a T a n a i D e d a í s e t r o C
La comunidad construye el mural de semillas durante la esta anual de Tepoztlán. Este toma su contenido y diseño de los antiguos códices y materiales de archivo. Tepoztlán, Morelos, 2003.
C o r t e s í a d e D i a n a T a y l o r
116
III. Ensayos e investigación
C o r t e s í a d e D i a n a T a y l o r
Múltiples performance en honor de la Virgen se realizan en el gran atrio, incluida una batalla ngida de “Moros y Cristianos” que se remonta a la Europa medieval. Tepoztlán, Morelos, 2003.
miten que la esta continúe. Y no solo eso; además, los tepoztecos adoran a su Virgen. La polaridad racial y
religiosa es armonizada por la complementariedad de géneros: Ella reconforta, Él deende. La Virgen “blanca” se mezcla con la virgen-madres nativas de la cosmología indígena –Teci, Tonantzin y la madre virgen de Tepoztecatl proveniente de Axitla. Ella conduce el mestizaje racial y cultural, la mezcla encarnada de lo indígena y lo español19. La historia también narra las rivalidades
prehispánicas con las comunidades vecinas. Y lo que es más importante, revela el poder de negociación necesario para sobrevivir. Tepoztecatl merece reverencia porque 19. Para más información sobre el mestizaje, ver “Memory As Cultural Practice: Mestizaje, Hybridity, and Transculturation” en Taylor
(2003).
fue lo sucientemente hábil como para negociar la paz
y salvar a su propio pueblo de la destrucción. La Fiesta de Tepoztecatl (que se celebra el 7 y 8 de septiembre) tiene la misma plurivalencia. En el día de la Virgen de la Natividad se celebra una performance que involucra a todo el pueblo y dura 24 horas. El hecho de que la esta de Tepoztecatl se celebre el día de la Virgen ofrece otro ejemplo de la forma como el lo-uno-o-lo-otro del catolicismo da lugar al tanto-lo-uno-como-lo-otro de la práctica sincrética. La esta presenta historias y
performance que compiten, ofreciendo diversas escenas de autoconocimiento, aunque no de manera holística o “auténtica”. Por el contrario: los tira y aoja de la historia de la conquista desestabilizan su propia estructura. Las dos ceremonias mayores compiten entre sí, pero no
Performance e historia / Diana Taylor
117
ocurren en forma simultánea: la adoración y armación de la grandeza de Tepoztecatl sirve de paréntesis a la celebración y la adoración de la Virgen. Los elementos indígenas coexisten con los europeos: los antiguos calendarios agrícolas se funden con los cristianos y los dioses de los panteones mesoamericanos y católicos vigilan y legitiman las festividades. Mientras la función paradigmática del escenario sigue siendo la misma, ciertas partes
en el siglo XVI para garantizar el control eclesiático de las festividades nativas21. Algunas performance, como la batalla ngida de los “Moros y Cristianos”, tradicionalmente dedicada a la Virgen, se remontan a la Europa
de la esta cambian a través del tiempo o incluso de un
chicanos/as urbano/as y de clase trabajadora que se han “re-indigenizado” 22. En otra esquina, el Ballet Folclórico de Morelos muestra su versión de las danzas populares “tradicionales” patrocinada por el Estado. Dominando el atrio en términos de sonido, una big band toca melodías de los años ‘50 à la Ray Coniff. Varios períodos históricos con sus actitudes culturales predominantes comparten la escena: la memoria y miticación de los tiempos previos a la Conquista; el período colonial como híbrido y espacio de batalla cultural, y la nostalgia a la deriva de la cultura de masas globalizada de los siglos XX y XXI. Y en el centro de todas estas actividades se encuentra
año a otro, superponiendo capas de tensión adicional entre la permanencia y el cambio. La esta típica funciona así: al ponerse el sol el 7
de septiembre, los devotos, los performers y los funcionarios del gobierno suben la pirámide de Tepoztecatl. Presentan sus ofrendas de copal (incienso), ores, velas, música, comida y papel recortado (que durante siglos fue un bien escaso y sagrado) que datan de los tiempos previos a la Conquista. El sacerdote bendice el lugar; el Presidente de la Municipalidad, como jefe civil del pueblo, se declara descendiente directo de Tepoztecatl y renueva el compromiso de luchar por el bien de su pueblo. El hombre que representará a Tepoztecatl pide luego permiso para encarnar al gran dios y ruega ser bien conducido. El sacerdote bendice los vestuarios y la utilería teatral. Quienes se hallan reunidos están conscientes de la doble naturaleza del momento –en parte acontecimiento pasado y en parte regeneración sagrada–, mientras van sacando fotos y quemando incienso. El ritual no tiene por objeto reforzar la fe en un sentido estricto ni tampoco estamos ante una conducta de culto –lo que está en juego es la tradición. Observar una serie de ritos la noche anterior a una festividad importante sigue siendo una tradición prehispánica importante y, como en otras ceremonias
de base indígena, una de ellas exige que los presentes se coman la comida que le han traído al dios20. Estos rituales en la montaña ceden su lugar a la esta en el pueblo. Al nal de la mañana y comienzo de
la tarde del 8 de septiembre, se llevan a cabo múltiples performance en honor a la Virgen en el gran atrio de la Iglesia, una tradición escénica fundada en Mesoamerica
medieval y emigraron a las Américas en el siglo XVI
(ver Harris 1994, 2000). Otras se fueron agregando poco a poco. En una esquina del atrio están los “concheros”, generalmente grupos neoaztecas de mexicanos/as y
la Virgen, que aparece en la puerta de su iglesia para mirar las festividades. En vez de contar una serie de
acontecimientos de forma coherente o linealmente, los espectáculos atraen la atención de la gente del pueblo y de los turistas locales que se pasean por el atrio abierto, comprando comida a los vendedores ambulantes y conversando unos con otros. La gente de Ciudad de México y los ricos visitantes de n de semana que viven en el
valle tienden a mantenerse al margen, considerando que la esta no solo carece de cualquier importancia, sino
que es ruidosa y revoltosa. 21. “[P]ara una sola festividad, once espectáculos bien precisados
era muestra de cuán amantes de lo visual, de lo auditivo y de lo emotivo eran los antiguos mexicanos” (Garibay 1987:336). 22. Los concheros, tal como señala Fernando Horcasitas en sus artículos póstumos (2004), llevan ese nombre por sus instrumentos de cuerdas hechos con una concha. Horcasitas duda de que las
danzas contemporáneas de los concheros –a pesar de ser ubicuas en México– tengan mucha relación con las formas originales previas a la Conquista. En 1976, se formó una Asociación de Concheros, que recibía a bailarines de distintas partes de México siempre y cuando compartieran el sentimiento detrás de la práctica. Horcasitas dene este sentimiento como “religioso” e “independiente”.
20. “Hasta hoy día las vísperas de una esta son de gran importancia ceremonial”. En Códice Borbónico. El Libro del Ciuacoatl: Homenaje para el año del Fuego Nuevo (Anders, et al. 1991:191).
Atrae, escribe, a los individuos urbanos –de México y a chicanos de los EEUU– que se sienten distanciados de sus raíces indígenas. Ver también el video de Pacho Lane sobre los concheros, Los Hijos del Aguila (1991).
118 III. Ensayos e investigación
Alrededor de las cuatro de la tarde, los performers que representan al fraile dominicano y a sus asistentes comienzan a caminar a través del pueblo para llegar a los pies de la montaña. Haciendo repicar sus campanas, llaman a la gente del pueblo para que los siga más allá del atrio, pasando por el arco que separa el espacio y el tiempo cristianizado del mercado, la zona de intercambio y de prácticas indígenas nativas que han continuado por largo tiempo fuera de la jurisdicción del catolicismo. Todos esperan en Axitla, el río sagrado a los pies del Tepozteco donde nació Tepoztecatl, hasta que el dios
desciende por la pirámide, seguido por sus asistentes, para el encuentro con Fray Domingo de la Asunción, que marcará su destino. La gente que lleva cámaras y videos toma posición. Los actores hablan. Un organizador tipo director trata de asegurarse de que todo esté en su lugar. Se trata de un público amistoso e informal. Finalmente, entre los sonidos de los teponaztli sagrados y de las conchas, Tepoztecatl se acerca al Fray. El Fray lee la
Biblia y rocía con agua del Axitla la cabeza ligeramente inclinada de Tepoztecatl. ¿Acaso el agua está bendita
porque el Fray la bendijo? ¿O es agua bendita porque Tepoztecatl nació en ella? ¿O ambas? Una vez bautizado, Tepoztecatl recibe su tocado de plumas de manos de
uno de sus asistentes nativos y el Fray y todos los otros participantes en el drama lo acompañan al pueblo, junto con los cientos de seguidores y participantes del festival. El Reto ocurre en lo alto de una pirámide improvisada, un duplicado construido y adornado para la ocasión, en una esquina del mercado central, en el mismo lugar en que ha estado por los últimos cien años. Los señores de los pueblos circundantes le lanzan acusaciones a Tepoztecatl en náhuatl y él a su vez las contesta, conquistando a sus opositores no a través de la fuerza, sino de la razón. Los convence de que se le unan, para convertirlos al cristianismo. Al nal, sin embargo, como en un drama
occidental, todos los actores aparecen juntos en escena. La esta y la tarde terminan con la sensación de que se
ha llegado a una paz negociada. Una noche, cuando caminaba alejándome del evento, le pregunté a una vecina indígena y náhuatl-hablante qué pensaba de la esta. “Tenemos que ver si le gustó a Tepoztecatl”, me dijo. “Si no manda el viento, es que le gustó”.
Las disposiciones espaciales reejadas en la puesta en escena revelan algunos de los temas centrales que
subyacen en el escenario: elementos previos y posteriores a la Conquista se alzan eternamente en mutua oposición, reconocidos y armonizados, pero nunca convertidos en lo mismo ni en una unidad. La pirámide improvisada enfrenta la iglesia. Tepoztecatl viene de la montaña y
la Virgen deja el altar para llegar a la puerta –sin dejar nunca, no obstante, su propio espacio simbólico. El arco separa y une ambos lugares; los elementos nativos seguirán para siempre fuera de la iglesia, aunque amantes y respetuosos de ella. La conquista nunca será completa. La superposición de capas de historias y prácticas hace difícil aislar los hilos –las formas de conocimiento que se vislumbran a través de la trama de sistemas discursivos y performáticos ponen en evidencia siglos de negociación y acomodo. Si bien he dado una descripción más bien normativa de algunos de los acontecimientos que ocurren durante estas 24 horas, es importante pensar en el proceso, los largos meses de preparación y todos los mecanismos de transmisión (a largo y corto plazo) que constituyen la esta. Más que el funcionalismo ritual, no obstante, lo que quiero destacar es su poder como performance. La esta requiere la participación, pero no la fe para ser efectiva. Algunas formas de transmisión son organizacionales –la división del trabajo, las contribuciones económicas y el patrocinio de todos los barrios y sectores de la población que se producen durante todo el año. Los comerciantes que tienen puestos al aire libre patrocinan el mural de semillas. El hombre que vende las verduras lleva los
registros nancieros del festival. El barrio de Santa Clara protege el tambor sagrado de año en año y, dado que la gente que allí vive todavía habla náhuatl, entrenan a la mayoría de los participantes. Un anciano o “memoria viviente” está encargado de mantener las palabras del Reto y luego el texto. Él ayuda a entrenar al hombre que representará a Tepoztecatl. Todos ponen atención en las discrepancias históricas y, como en una investigación
histórica, las versiones discrepantes de ancianos rivales complican la interpretación. La gente aún está molesta porque, en la década de 1920, quienes venían a desaar
a Tepoztecatl llegaron a caballo, cuando todo el mundo
Performance e historia / Diana Taylor
119
toma de decisiones del pueblo. Para que la esta se lleve a cabo, todo el pueblo debe participar –los barrios, los grupos de comerciantes, la Municipalidad (que ayuda a organizar las festividades y contribuye con dinero y recursos administrativos) y todos aquellos que están dispuestos a trabajar unas pocas horas para pegar las semillas en el diseño que se encuentra en la arcada. Incluso gente como yo, que no soy “de” Tepoztlán, participo dando dinero. Todos los años me cobran, esté allí o no. Todos tienen su lugar. Los niños que desempeñan un papel en la esta aprenden algo de náhuatl y ciertas habilidades
tradicionales a través de las prácticas performáticas que se ven magnicadas por la educación general del colegio, donde se han agregado al currículum unidades sobre
C o r t e s í a d e D i a n a T a y l o r
Tepoztecatl para reforzar el valor de la identidad y la historia indígena del pueblo. La transmisión, entonces, queda garantizada a través del archivo y del repertorio también a nivel generacional. No solo hace falta el pueblo entero para arcticular la esta, sino que hace falta la esta para articular el
pueblo. Este evento anual, que mantiene vivo a Tepoztecatl, arma anualmente la identidad del pueblo como un “pueblo resistente”. Si no prestamos atención a este repertorio, no entenderemos por qué el pueblo tiene
Tepoztecatl y sus asistentes se acercan a la pirámide improvisada para el Reto. Tepoztlán, Morelos, 2003.
sabe que los jefes indígenas no tuvieron caballos sino
hasta nes del siglo XVI. La historia de la esta se vuelve a veces tan pertinente como la historia que la esta se
supone debe transmitir. Y mientras todos quieren que los trajes sean hechos por los medios tradicionales y que el náhuatl sea correcto, la precisión histórica solo importa en la medida en que refuerce el núcleo paradigmático del guión y en que resuma el signicado de los acontecimientos históricos de tal manera que puedan ser sentidos y experimentados más que solo comprendidos. La meta, por ende, no es simplemente crear un acontecimiento anual “vivo”, sino un acontecimiento que esté vivo para la gente que actualmente vive en el pueblo.
la apariencia que tiene o por qué la gente reacciona tal como lo hace. La falta de atención a la práctica performática puede ser una de las razones por las cuales nadie en el poder predijo el estallido de la “guerra del golf” en 1995. El presidente municipal, respaldado por el gobernador del Estado de Morelos y la clase adinerada, emprendió la construcción de un enorme club de golf –con 700 casas, restaurantes, un centro de conferencias y un resort para turistas– en las tierras comunales ancestrales de Tepoztlán. Como era de esperarse, las performance del poder se desplegaron. Los pendones, los avisos y los altoparlantes ociales prometían “progreso”. Los
campesinos, haciéndose pasar por tepoztecos, apoyaron el proyecto ante los medios de comunicación locales y nacionales. Los discursos destacaban los benecios que
el club de golf le traería a la población local –más trabajo,
Lo que se mantiene con vida a través de la esta-
riqueza y servicios gubernamentales para un pueblo
como-proceso es, en parte, la estructura operacional y de
deprivado de estas tres cosas. Lo que no mencionaban
120 III. Ensayos e investigación
era lo que toda la gente del pueblo ya sabía –que el club de golf privaría a los tepoztecos de sus preciosas tierras y, con ellas, de su tenaz sentido de identidad. El proyecto también consumiría más de la mitad de toda el agua del pueblo –un bien precioso durante la estación seca que va de octubre a junio. Así que los tepoztecos pusieron en escena su propia performance de resistencia; se alzaron en rebelión. Marcharon hasta la Municipalidad y, al
encontrarse con que el presidente municipal había huido, colgaron allí egies de él y de sus co-conspiradores. Mujeres del mercado de mediana edad salieron persiguiendo a las personas proclub, amenazándolos con las grandes cucharas de madera que venden para mezclar el mole. Los habitantes del pueblo bloquearon todos los puntos de entrada al pueblo e hicieron turnos durante toda la noche para defender sus límites. Toda la comunidad se congregó con un fin común, cocinando comidas
comunales en la plaza del mercado, bailando y cantando mientras hacían guardia23. Hubo quienes compararon las reuniones cada vez más masivas con las estas y el carnaval de Tepoztlán que todos los años atraían a
dirigirse a la multitud en náhuatl, instando a su pueblo a defenderse. Imágenes de Tepoztecatl aparecieron en muros y murales por todo el pueblo. La gente del pueblo se hizo cargo de la situación. Organizaron y llevaron a cabo sus propias elecciones para el cargo de presidente municipal. Un informe estableció que los tepoztecos
“volvieron a sus formas comunales de organización y a sus ‘usos y costumbres’ para nombrar a las autoridades locales, eligiendo un representante por cada barrio”
(Caraveo, Pérez y Zavala 1998). La batalla se libró no solo en el pueblo, sino también en la arena nacional a través de los periódicos locales y nacionales, así como en La Voz de Tepoztlán, la estación de radio creada para la ocasión. Después de una tensa confrontación que duró casi dos años, el gobierno decidió aceptar al presidente municipal elegido democráticamente por el pueblo. La gente del pueblo conservó el derecho de uso de sus tierras. La catástrofe potencial fue evitada. Al año siguiente, la Virgen asumió su papel tradicional en lo alto del mural de semillas. ¿A dónde hay que mirar, entonces, si queremos
personas de todas partes –aunque esta vez la gente se
“aprender y establecer las costumbres del pueblo”? Las
reunía con nes políticos. Tepoztecatl, vestido con su traje de guerra, se alzó solo, desaante, en lo alto del
performance anuales despreciadas e inadvertidas de Tepoztlán habían creado una comunidad de prácticas a través de la expresión expandida de todo lo que es
arco del mural de semillas –siendo este un tiempo para la defensa, no para el consuelo. Gentes de los pueblos vecinos comprometieron su ayuda. Los zapatistas (EZLN) mandaron a sus representantes para brindarles apoyo y los tepoztecos jugaron con el famoso eslogan “Todos Somos Marcos” (referido al líder del EZLN) para crear su propia consigna: “Todos Somos tEpoZtLaN”. En
los EEUU, los grupos ambientalistas como Sierra Club presionaron a los inversionistas extranjeros para que se retiraran del proyecto (Rosas 1997:48). Grandes héroes históricos y míticos se unieron a las protestas y asambleas: Emiliano Zapata, el líder revolucionario nacido en
Morelos en 1879, podía ser visto caminando por la calle principal del pueblo. Tepoztecatl bajó de su pirámide –ataviado con su traje y elaborado tocado, ambos de
plumas, sandalias y su legendaria hacha de cobre– para 23. Para una descripción más completa del levantamiento, ver María Rosas, Tepoztlán: crónica de desacatos y resistencia (1997) y el documental La Batalla de Tepoztlán , dirigido por Óscar Menéndez (1995).
importante para ella. Este repertorio de conductas encarnadas preserva todos estos acontecimientos vividos y los mantiene disponibles como un recurso político para el presente. El repertorio –como muestra este estudio– no solo tiene valor predictivo, sino que sirve como base legítima para establecer demandas judiciales. El gobierno mexicano aceptó el argumento del pueblo de que la demanda por sus tierras se basaba no en documentos, sino en “usos y costumbres” tradicionales. Estas prácticas,
reconocidas ahora como un patrimonio cultural legal, han sido mantenidas con vida y activas en parte por los requerimientos que la esta anual impone. Sin duda
existen otros factores que fueron considerados cuando el gobierno tomó su decisión. En 1996, el aguijonazo
del levantamiento zapatista todavía estaba fresco en la memoria. Las autoridades ciertamente no querían que se multiplicaran los levantamientos populares. Se podría argumentar que, al permitir el éxito de la insurrección de
Performance e historia / Diana Taylor
121
Tepoztlán, el gobierno ponía en cuarentena ese tipo de comportamiento. Aún así, basándome en este ejemplo,
a través del tiempo, como un análisis basado en un
yo pondría en duda las armaciones de Fanon y Boal
en pruebas documentales, entonces los tepoztecos, el “Pueblo” de Redeld, son, como Eric Wolfe tituló su
de que las performance populares tienden a ser antirrevolucionarias (ver Fanon 1968:57, Boal 1978:32). Si bien las performance en tanto tales no derrocan gobiernos, este caso muestra que sí pueden fortalecer las redes y comunidades necesarias para que el cambio social se produzca. Estas prácticas, transmitidas en parte por las exigencias prácticas de la esta en Tepoztlán, no se perdieron para ser recuperadas a posteriori; más bien se
movieron de una esfera social a otra –tal como Tepoztecatl llega al pueblo sin dejar jamás su pirámide. ¿Son estas prácticas, entonces, históricas? Depende de cómo pensemos la historia y el pasado. Si aceptamos que la historia se dene como el estudio de los cambios
pasado y un presente claramente demarcados, basado
crítica, un “pueblo sin historia” (Wolfe 1982). La historia colonial –con su lógica de la linealidad– privilegia los acontecimientos únicos y notables. Le otorga un juicio de valor cultural y lucha por un recuento denitivo de
personas y lugares, aunque todos acepten que esto está siempre en revisión. A través de los documentos y la
documentación, este tipo de Historia no solo ha puesto en primer plano su propia historia, con sus propios protagonistas; también ha desposeído a quienes no pueden probar sus demandas sobre sus tierras, descubrimientos o protagonismo con hechos y títulos. Las performance como la que he descrito cuentan una historia diferente
Al nal del Reto, los actores aparecen todos juntos en escena. Tepoztlán, Morelos, 2004.
n á l t z o p e T e d o t n e i m a t n u y A l e d a í s e t r o C
122 III. Ensayos e investigación
–una que trata de personas y lugares, pero no en un
llegar a decir, incluso, que quienes no aprenden24 de la
sentido lineal. Tepoztecatl vive, las fuerzas de la naturaleza (viento, lluvia torrencial) lo hacen sentir en forma permanente, la Iglesia y el Estado siguen presionando, pero nunca monopolizan. El pasado puede ser concebido no solo como una línea de tiempo –a la que se accede con un salto hacia atrás y de la que se vuelve con otro salto
performance están condenados a revivirla, como descubrieron los funcionarios de Tepoztlán. La pregunta entonces puede pasar de: ¿Es la performance ahistórica o antihistórica? ¿Qué condiciones del presente gatillan
hacia adelante hasta el presente–, pero también como una sedimentación de múltiples capas, una forma de
densidad vertical más que horizontal –no un lo-uno-olo-otro sino un tanto-lo-uno-como-lo-otro. Así que si pensamos el pasado no solo en términos cronológicos ni como lo que se ha ido, sino como algo vertical, como una forma diferente de almacenamiento de lo que ya está allí, entonces la performance es profundamente histórica. Su cualidad iterativa y recurrente funciona a través de repeticiones, aunque las quiebre –está siempre viva, ocurre siempre ahora. El una-vez-más de la performance ofrece una modalidad de pensamiento diferente del una-vez-más de la historia –que siempre se hace presente y está viva en el-aquí-y-el-ahora. La historia, como la performance, nunca es por primera vez, sino que también es actualizada en el presente (ver Schechner 1985:36). Los portadores de la performance, quienes se comprometen con ella, también son los portadores de la historia que une las capas pasado-presente-futuro a través de la práctica. Por ende, el acontecimiento performático, tal como el acontecimiento histórico, arman y quiebran el patrón cíclico hegeliano del una-vez-más. En esto descansa su poder transformador. Y podríamos
prácticas performáticas para reactivar conductas y actitudes del pasado que interrumpirán el status quo? ¿Cómo y cuándo el siempre-ahí del repertorio se moviliza para surgir abruptamente en el-aquí-y-el-ahora? Cuando estaba investigando para escribir este artículo, seguí las huellas de la esta hasta las casas de
diversas personas –un hombre recordó las discusiones en torno a los caballos, otro tenía fotos, otro trajes. Le pregunté al hombre de la Municipalidad que me estaba ayudando a ubicar los materiales por qué no tenían una lista de todas estas fuentes y una copia de los materiales en la Municipalidad. ¿Por qué tenía que ir yo misma a buscar a cada uno de los participantes en forma individual? Su mirada me recordó que yo no era de allí: “Las instituciones van y vienen”, me dijo, “la gente permanece” (Cantor 2004). n Traducción Milena Grass K.
24. Otras personas que han contribuido en este ensayo a través de
entrevistas y el compartir recursos son Marcela Tostado Gutiérrez, Directora del Museo y Centro de Documentación Histórica, Exconvento de Tepoztlán; don Pedro Bello, doña Beatriz Martínez, Arq. Arturo Demaza, Pacho Lane y la antropólogo del la Universidad Nacional de México, Lourdes Arizpe.
Bibliografía Anders, Ferdinand, Maarten Cansen y Luis Reyes García (eds.) Códice Borbónico. El Libro del Ciuacoatl: Homenaje para el año del Fuego Nuevo. México: Fondo de Cultura Económica,
1991. Códice Magliabechiano, Libro de la Vida. México: Fondo de
Cultura Económica; Austria: Akademische Druck-Und
Verlagsanstalt,1996. Ávila, Francisco de (ed.) The Huarochiri Manuscript: A Testament of Ancient and Colonial Andean Religion. Taducido por Frank Salomon y George L. Urioste. Austin: University of Texas Press, 1991.
Betancourt, Margarita Vargas. “The Legend and Fact of Tepozteco”. Tesis de Magíster, Tulane University, 2003. Boal, Augusto “Sobre teatro popular y antipopular.” En Gerardo Luzuriaga (ed.), Popular Theater for Social Change in Latin America, Los Angeles: UCLA Latin American Center Publications, 1978. 24-41. Breton, Alain (ed.). Rabinal Achi: Un drama dinástico maya del siglo XV. Facsímil de la edición Pérez. México-Guatemala: Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1999. Brotherston, Gordon “Las vidas del héroe Tepoztecatl”. En
Performance e historia / Diana Taylor
El Códice de Tepoztlán : imagen de un pueblo resistente . San Francisco: Editorial Pacíca, 1999.
Cantor, Sabino Augusto Dorantes. Conversación con la autora, 2004. Caraveo, Yolanda Corona y Carlos Pérez y Zavala. “Mythicoreligious Resonances of a Resistance Movement”. Traducido por Albert L. Wahrhaftig. Tramas 13, Subjetividad y Procesos Sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1998. (Septiembre 2005). Casanova, Pablo González. “El ciclo legendario del Tepoztecatl”. En Estudios de lingüística y flología nahuas . México:
UNAM, 1989. Clifford, James. “Identity in Mashpee”. En The Predicament of Culture. Cambridge: Harvard University Press, 1988. (Dilemas de la Cultura. Barcelona: Gedisa, 1995). Comaroff, Jean. Body of Power, Spirit of Resistance . Chicago:
123
Horcasitas, Fernando. Teatro Náhuatl, Vol 2. México: UNAM, 2004. Hubbard, Reverendo William. Narrative of the Troubles with the Indians in New-England. Boston, 1677. Kirshenblatt-Gimblett, Barbara Conversación con la autora,
2005. Lane, Pacho. Los Hijos del Aguila . Video, 1991. . . El dueño de la montaña sagrada: La Leyenda del Tepozteco .
Video, 2005. Lepore, Jill. The Name of War: King Philip’s War and the Origins of American Identity. New York: Vintage, 1999. Lewis, Oscar. Tepoztlán: Village in México . New York: Holt, Rinehart and Winston, 1959. (Tepoztlán un pueblo de México .
La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1969). Lomnitz, Claudio. Evolución de una sociedad rural . Ciudad de México: Sepochentas, 1982.
University of Chicago, 1985. Connerton, Paul. How Societies Remember. Cambridge: Cam bridge University Press, 1989.
Mather, Reverendo Increase. A Brief History of the War with the Indians in New-England. Bowie, MD: Heritage Books,
Cruikshank, Julie. “Invention of Anthropology in British
Menéndez, Oscar. La Batalla de Tepoztlán. DVD. Producido por Colección Memoria Histórica, México: Editorial de
Columbia’s Supreme Court: Oral Tradition as Evidence in Delgamuukw v. B.C.” B.C. Studies , 95 (otoño):25-42. Clendinnen, Inga. The Aztecs: An Interpretation. Cambridge:
Cambridge University Press, 1991.
1990 [1676]. la Rana, 1995. Navarrete, Angel Zúñiga. Breve historia y narraciones Tepoztecas. Tepoztlán: Nuestra Historia: Testimonios de los habitantes de
Dening, Greg. Performance. Chicago: University of Chicago
Tepoztlán. Editado por Marcela Tostado Gutiérrez. More-
Press, 1996. Durán, Fray Diego. Book of the Gods and Rites and the Ancient Calendar . Editado y traducido por Fernando Horcasitas y
los, México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Obra Diversa), 1998. Redeld, Robert. Tepoztlán: A Mexican Village . Chicago: University of Chicago Press, 1973 [1930]. Roach, Joseph. Cities of the Dead: Circum-Atlantic Performance. New York: Columbia University Press, 1996. Robalo, Cecilio. Tepoztcatl: Canto Histórico. México: Colección Amatlacuilotl, 1951. Rosas, María. Tepoztlán: crónica de desacatos y resistencia. Ciudad de México: Ediciones Era, 1997. Sahlins, Marshall. Historical Metaphors and Mythical Realities . Ann Arbor: University of Michigan Press, 1981.
Doris Heyden. Norman: University of Oklahoma Press.
1971. [1574-76] History of the Indies of New Spain. Traducido por Doris Heyden. Norman: University of Oklahoma Press, 1994 [1581]. (Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme , ed. paleográca del manuscrito autógrafo de Madrid, con
introducciones, notas y vocabularios de palabras indígenas y arcaicas preparada por Angel Ma. Garibay K. México:
Porrúa, 1967) Fanon, Frantz. The Wretched of the Earth. Traducido por Constance Farrington. New York: Grove Press, 1968. ( Los condenados de la tierra. México: Fondo de Cultura Económica, 1965). García, Leandro (ed.). “Texto de la ‘Tragedia del Tepozteco’”. En Ecaliztli Ihuicpan Tepoztecatl , editado por Mariano Jacobo Rojas. México: Talleres del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1933. Garibay, Ángel María. Historia de la Literatura Náhuatl. México: Porrúa, 1987. Gruzinski, Serge. Les homme-dieux de Mexique . París: Archives Contemporaines, 1985. Harris, Max. “Muhammed and the Virgin: Folk Dramatizations of Battles Between Moors and Christians”. TDR 38,
1 (T141), 1994. 45-65. Aztecs, Moors and Christians: Festivals of Reconquest in México and Spain. Austin: University of Texas Press, 2000.
Schechner, Richard. Between Theatre and Anthropology. Phila-
delphia: University of Pennsylvania Press, 1985. Performance Studies: An Introduction . London: Routledge,
2002. Taylor, Diana. The Archive and the Repertoire : Performing Cultural Memory in the Americas. Durham: Duke University
Press, 2003. Thiong’o, Ngugi wa. “Enactments of Power: The Politics of Performance Space.” En Penpoints, Gunpoints, and Dreams: Towards a Critical Theory of the Arts and the State in Africa .
Oxford: Clarendon Press, 1998. 37-69 White, Hayden. “History as Fulllment.” Conferencia, Interdis ciplinary Scholars Network, 12 November, 1999. . Wolfe, Eric. Europe and the People without History . Berkeley:
University of California Press, 1982.