Descripción: temática enfocada a la mecánica de suelos
laboratorio de tecnologia de concreto informe de contenido de humedadDescripción completa
CONTENIDO DE HUMEDAD LABDescripción completa
contenido de humedad
CONTENIDO DE HUMEDAD DE EUCALIPTO DEL VALLE DEL MANTARO
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Descripción: informe de laboratorio
Descripción: Informe
uNIVERSIDAD,mECANICA DE SUELOS,Descripción completa
Descripción: Contenido de Humedad de los Suelos
La madera posee tina serie de propiedades 'características que hacen de ella un material peculiar. Su utilización es muy amplia, amplia, la madera posee varias ventajas, ventajas, entre otras su ductilidad de labra, su su escasa densidad, BU belleza, su calidad, su resistencia mecánica y propiedades térmicas y acústicas. acústica s. Aunque presenta también inconvenientes como su combustibilidad, su inestabilidad volumétrica y su putrefacción. Las principales propiedades fisicas que nos interesan para el secado de la madera son: peso específico, humedad y contracción.
El peso específico de la madera es una característica característica que está asociada con el peso y Ia dureza de la misma Ha sido definida como la relación entre fa masa y la unidad de volumen. EI peso específico específico depende de la cantidad y tipo de elementos celulares que contribuyen 8 cada especie, pero también se ve influenciada influenciada por el grosor de la pared celular de dichos elementos. elementos. Por otra parte parte la mayoría de las propiedades propiedades físicas y mecánicas de madera están directamente relacionadas con el peso específico.
El contenido de agua 0 contenido de humedad puede definirse como la masa de agua contenida en una pieza de madera expresada como porcentaje. EI contenido de humedad de la madera 5e calcula con la siguiente expresión: Se conoce como contracción a la reducción de las dimensiones que sufre un objeto durante los procesos de secado y cocción. Como se menciona anteriormente, la madera tiene una cierta cantidad de agua depositada en las paredes celulares de las fibras, normalmente cuando la madera intercambia humedad de la pared celular, se producen a consecuencia de este intercambio variaciones en las dimensiones de la madera conocidas corno contracción o hinchamiento, 'como la madera tiene un comportamiento anisotropico los cambios dimensionales tiene un comportamiento anisotropico los cambios dimensionales normales son de magnitudes diferentes en los lados transversal, radial, longitudinal.
Determinar el porcentaje de contenido de humedad de las diferentes muestras de madera. Determinar el peso específico de las diferentes muestras de madera. Comparar los resultados obtenidos de las diferentes muestras de madera entre sí.
Marcar las diferentes muestras para diferenciarlas Pesar las muestras de madera para determinar el peso húmedo. Medir las aristas de cada muestra para obtener el volumen húmedo. Secar las muestras en un horno manteniéndose la temperatura de 110 °C por 24 horas. Retirar las muestras dejando que se enfríen Pesar las muestras para determinar el peso seco Medir las aristas de cada muestra para obtener el volumen seco. Proceder con los cálculos correspondientes. Se muestran en la siguiente tabla
Se puede observar por los resultados obtenidos que la madera tipo aliso tiene el mayor contenido de humedad lo cual puede tener un efecto adverso estructuralmente. Mientras que la madera tipo curupau tiene menor humedad lo cual es óptimo para usarse en la fabricación de estructuras. De igual manera pueden replicarse los resultados en el cálculo del peso específico de la madera dando la madera curupau un mayor resultado.
Tomar de buena manera los datos para no incurrir en errores mas grandes de lo admisible. Controlar los tiempos de manera correcta para obtener datos lo mas exactos posibles. Para el uso de maderas estructuralmente se recomienda el uso de madera que no tenga un contenido de humedad muy elevado.