Del bautismo de infantes por el Dr. John Owen
Dr. Owen era un reconocido ministro puritano de la persuasión Independiente (Congregacional), cuya profunda y obras edificantes son publicados por The anner of Truth Trust. C! "purgeon en el #$ % siglo, di&o de 'ohn Owen, o es necesario decir *ue +l es el prncipe de de los teólogos. teólogos. -ara dominar dominar sus obras obras es ser un profundo profundo teólogo. ació ació en ##, en "tadham, O/fordshire , Inglaterra , y murió en #01 en 2ondres .
http://www.covenantofgrace.com/owen_infant_baptism.htm
I . T HE cuestión no es si profesan creyentes, Judios o gentiles, no bautizado en su infancia, deben ser bautizados; para esto es por todos confesaron. II . Tampoco es si, en tales personas, la profesión de la fe salvadora y el arrepentimiento no debe ir antes del bautismo. Esto es lo que abogan por ms all de lo es la prctica com!n de los que se oponen a nosotros. "or "or tant tanto, o, los los test testim imon onio ioss prod produc ucid idos os fuer fuera a de los los auto autore res, s, antig antiguo uoss o modern modernos, os, para para confi confirma rmarr estas estas cosas cosas,, que consis consisten ten con la doctr doctrina ina del bautismo de infantes, son meras tergiversaciones, que no pertenecen a esta causa en absoluto; y tambi#n lo son todos los argumentos producidos a tal fin de las Escrituras. . III $a cuestión no es si todos los ni%os deben ser bautizados o no; para, de acuerdo a la voluntad de &ios, algunos no 'an de ser bautizados, incluso tales cuyos padres son e(tra%os al pacto. "ero de a') se sigue que algunos son para ser bautizado, al ver una e(cepción confirma tanto la l a regla y la derec'a. I*. $a cuestión sólo es preocupante que los ni%os o las semillas beb# de creyentes profesantes que ellos mismos son bautizados. +, En primer lugar, por el cual este se negó puede producir ning!n testimonio de la Escritura en la que su negación es formalmente o en t#rminos incluyen, ni cualquiera afirmando lo que es incompatible con la de su semilla. "ero esto es que se requiere de ellos que se oponen bautismo infantil, que producen tal testimonio. En segu segund ndo o luga lugarr, -ing -ing!n !n caso caso se pued puede e dar dar desd desde e el ntig ntiguo uo o -uev -uevo o Testamento estamento desde los d)as de bra'am, ninguno de la prctica autorizada de la iglesia primitiva, de cualquier persona o personas que nace de profesante, padres creyentes, que eran ellos mismos 'icieron part)cipes de la /unta inicial de la alianza, siendo entonces en la infancia y dise%ado para ser educado en el conocimiento de &ios, que no fueron 'ec'os part)cipes con ellos del mismo signo y sello del pacto.
En tercer lugar, un privilegio espiritual una vez concedido por &ios a alguno no se puede cambiar, anulado o derogado, sin revocación divina especial de ella, o la sustitución de un mayor privilegio y la misericordia en la 'abitación de ella; para, 0. 12ui#n se invalidar lo que &ios 'a concedido3 $o que #l 'a puesto en con/unto que se lo separe3 "ara suprimir o quitar cualquier concesión de privilegio 'ec'a por #l a la iglesia, sin su propia revocación e(presa de la misma, es negar su autoridad soberana. 4. &ecir un privilegio tan concedida podr ser revocada, incluso por el mismo &ios, sin la sustitución de un mayor privilegio y la misericordia en la 'abitación de ella, es contrario a la bondad de &ios, su amor y cuidado a su iglesia, 5y 6 en contra de su curso constante de proceder con ella desde la fundación del mundo, en el que continuó en la ampliación y el aumento de sus privilegios 'asta la venida de 7risto. + suponer que ba/o el evangelio es contrario a todas sus promesas, el 'onor de 7risto, y una multitud de testimonios e(presas de la Escritura. s) fue con los privilegios del templo y la adoración de lo concedido a los Judios; no estaban, no pod)an ser, quitados sin revocación e(presa, y la sustitución de un templo espiritual ms glorioso y de culto en su 'abitación. "ero a'ora el privilegio espiritual de un derec'o; y la participación de la /unta inicial del pacto fue concedida por &ios a la descendencia de bra'am infantil, el general (vii. 08, 04. Esta subvención, por lo tanto, debe mantenerse firme para siempre, a menos que los 'ombres pueden probar o producir, 0. 9na e(presar la revocación de la misma por el mismo &ios; que nadie puede 'acer ya sea directa o indirectamente, en los t#rminos o cualquier pretensión de consecuencia. 4. 9na instancia de un mayor privilegio o la misericordia concedida a ellos en la 'abitación de ella; que ellos no pretenden una vez servido, sino salir de la semilla de los creyentes, mientras que en su estado de infancia, en las mismas condiciones con las de los paganos e infieles; e(presamente contraria al pacto de &ios. Todo este concurso, por lo tanto, es privar a los 'i/os de los creyentes de un privilegio, una vez otorgado a ellos por &ios, nunca se 'a revocado, en cuanto al fondo de la misma, la asignación de nada en su 'abitación; lo cual es contrario a la bondad, el amor, y el pacto de &ios, especialmente despectivo al 'onor de Jesucristo y el evangelio. En cuarto lugar, los que tienen la cosa significada para tener derec'o a la se%al de la misma, o los que son part)cipes de la gracia del bautismo tienen derec'o a la administración de la misma: lo Hec'os (. <.
"ero los 'i/os de los creyentes son todos ellos capaces de la gracia significaban en el bautismo, y algunos de ellos son sin duda part)cipes de ella, a saber, como mueren en su infancia =que es todo lo que se puede decir de los profesores>: por lo tanto, puede y deben ser bautizados. "ara, 0. $os beb#s estn 'ec'os para y son capaces de gloria eterna o la miseria, y deben caer, muriendo los ni%os, en una de estas fincas para siempre. 4. Todos los ni%os nacen en un estado de pecado, en el que estn espiritualmente muertos y ba/o la maldición. ?. menos que se regeneran o nacer de nuevo, todos ellos deben perecer inevitablemente, Juan iii. ?. @u regeneración es la gracia de lo cual, el bautismo es un signo o s)mbolo.&ondequiera esto es, 'ay bautismo debe ser administrada. En quinto lugar, &ios, 'abiendo nombrado el bautismo como la se%al y sello de la regeneración, a quien #l lo niega, niega la gracia significada por #l. 1"or qu# es la voluntad de &ios que los incr#dulos y pecadores impenitentes no sean bautizados3 Es porque no les concede la gracia, #l no les conceda el signo. @i, por lo tanto, &ios niega la se%al: la semilla beb# de los creyentes, que debe ser porque se les niega la gracia de ella; y luego todos los 'i/os de padres creyentes que mueren en su infancia deben, sin esperanza, ser eternamente condenados.+o no digo que todo debe ser por lo que no estn bautizados, pero todo debe ser tan a quien &ios no 'abr)a bautizado. "ero esto es contrario a la bondad y la ley 5el amor36 &e &ios, la naturaleza y las promesas del pacto, el testimonio de 7risto calculando que el reino de &ios, $a fe de padres piadosos, y la creencia de la Iglesia en todas las edades. &e ello se deduce, por tanto, inevitable que los ni%os que mueren en su infancia tienen la gracia de la regeneración, y en consecuencia tanto derec'o a bautismo como creyentes s) mismos. En se(to lugar, todos los ni%os en su infancia se cuentan a la alianza de sus padres, en virtud de la ley de su creación. "ara todos ellos son 'ec'os capaces de recompensas y castigos eternos, como 'a sido declarado. "ero en s) mismos no son capaces de 'acer el bien o el mal. "or tanto, es contrario a la /usticia de &ios, y la ley de la creación de la 'umanidad, en la que muc'os mueren antes de que puedan discernir entre su mano derec'a y su izquierda, para 'acer frente a cualquier otra cosa, pero los beb#s y de acuerdo con el pacto de su los padres; y que #l lo 'izo as), ver Aom. v. 0. &e a') que yo sostengo,
$os que, con cita de &ios, y en virtud de la ley de su creación, son y deben ser necesariamente, incluido en el pacto de sus padres, tienen el mismo derec'o con ellos a los privilegios de ese pacto, ning!n ser e(cepción e(presa puesto en su contra. Este derec'o est en el poder de ninguno de privarlos de, a menos que puedan cambiar la ley de su creación. s) es con los 'i/os de los creyentes con respecto a la alianza de sus padres, de donde solo se dice que ser santo, 0 7or. vii. 0. En s#ptimo lugar, 7risto es Bel ngel del pacto,B Cal. iii. 0, es decir, de la alianza de &ios con bra'am; y #l era el Bministro de la circuncisión por la verdad de &ios, para confirmar las promesas 'ec'as a los padresB, Aom. (v. D. Este pacto fue, que #l ser)a Bun &ios a bra'am ya su descendencia.B 'ora si esto no es tan ba/o el nuevo pacto, entonces no era 7risto el mensa/ero fiel, ni confirmar la verdad de &ios en sus promesas. Este argumento por s) solo llevar el peso de toda la causa contra todas las ob/eciones; para, 0. $os ni%os todav)a estn en el mismo pacto con sus padres, o la verdad de las promesas de &ios a los padres, no fue confirmada por 7risto. 4. El derec'o a la alianza, y el inter#s en sus promesas, donde quiera que sea, da derec'o a la administración de su sello inicial, es decir, al bautismo, como "edro declara e(presamente, Hec'os ii. ?D, ?. "or tanto, El derec'o de la semilla beb# de los creyentes: En el bautismo, como el sello inicial del pacto, se encuentra en la base de la fidelidad de 7risto como el ngel del pacto, y ministro de &ios para la confirmación de la verdad de sus promesas. En resumen, una participación del sello del pacto es una bendición espiritual. Esta semilla de creyentes que una vez fue solemnemente invertido en por &ios mismo. Este privilegio le 'a revocado la nada, por muc'o que 'ubiere cambiado el signo e(terno; ni 'a concedió a nuestros 'i/os a cualquier fuero o misericordia en lugar de a'ora ba/o el evangelio, cuando todo gracia y privilegio se ampl)an al m(imo. @us promesas del pacto que les afecten, que se multiplican, se confirmaron por 7risto como un verdadero mensa/ero y el ministro; #l da la gracia del bautismo a muc'os de ellos, especialmente los que mueren en su infancia, es propietaria de los ni%os que pertenecen a su reino, estima los disc)pulos, nombra a las familias a que sean bautizados sin e(cepción. + que a'ora se levantar, y retener el agua de ellos3 Este argumento puede ser por lo tanto se aclaró a!n ms y me/orar: 7risto es Bel ngel del pacto,B Cal. iii. 0, es decir, el pacto de &ios con bra'am, el general (vii. <; para,
0. Ese pacto fue con y a 7risto m)stico, Fal. iii. 0G; y #l era el mensa/ero de ning!n pacto, pero lo que se 'ab)a 'ec'o con #l y sus miembros. 4. l fue enviado, o era el mensa/ero de &ios, llevar a cabo y cumplir con el pacto y /uramento 'ec'o con bra'am, $ucas i. <4, . ?. El final de su mensa/e y de su venida era, que aquellos a quienes le enviaron podr)a Bbendecidos con el creyente bra'amB, o que Bla bendición de bra'am,B prometido en el pacto, Bpodr)a venir sobre ellosB galón iii. , 0. -egar esto, derroca toda la relación entre el antiguo testamento y el nuevo, de la veracidad de &ios en sus promesas, y todas las propiedades del pacto de gracia, se menciona 4 @am.((iii. . -o era el pacto de obras, ni de origen ni en esencia, ni el pacto en su administración legal; porque confirma y sella el pacto de lo cual #l era el mensa/ero, pero estos abolió. 2ue se lo nombró pacto que era el mensa/ero de, si no de esto. diciones ocasionales de promesas temporales 'acen no cambia en nada la naturaleza del pacto. En esto #l era el Bministro de la circuncisión por la verdad de &ios, para confirmar las promesas 'ec'as a los padresB, Aom. (v. D; esto es, sin lugar a dudas, el pacto 'ec'o con bra'am, ampliado y e(plicado siguiendo promesas. Este pacto fue, que &ios ser)a Bun &ios a bra'am ya su descendencia;B que &ios mismo e(plica que su simiente infantil, el general (vii. 04, es decir, la semilla infantil de cada uno de sus descendientes que deben ec'ar mano de la y lo atestiguaba ese pacto como lo 'izo bra'am, y no otra cosa. Esta toda la iglesia 'izo solemnemente para ellos y su posteridad; sobre la cual se confirmó el pacto y se sella a todos ellos, E(. ((iv. <, D. + cada uno estaba obligado a 'acer lo mismo en su propia persona; que si no lo 'ac)a, iba a ser cortado de la congregación, por el que se perder todos los privilegios para s) y su descendencia. El pacto, por lo tanto, no se le concedió en sus administraciones a la descendencia carnal de bra'am como tal, sino a su descendencia pactada, los que entraron en ella y se puso de pie profesan a sus t#rminos. + las promesas 'ec'as a los padres eran, que su semilla ni%o, sus brotes y descendencia, debe tener una parte igual en el pacto con ellos, Isa. ((ii. 4, (liv. ?, l(i. . BEllos son la simiente de los benditos de $ A& , y s u s descendientes con ellos B, cap. l(v, 4?. -o sólo a s) mismos, que son el creer, profesar la semilla de los que fueron bendecidos por el @e%or, por una participación del pacto, Fal. iii. , pero sus 'i/os tambi#n, sus brotes, sus tiernos peque%os, estn en la misma alianza con ellos. -egar, por tanto, que los 'i/os de los creyentes, que profesan los padres, que 'an ensalzado el pacto de &ios, como la iglesia de Israel 'izo, E(. ((iv. <, D,
tienen el mismo derec'o y el inter#s con sus padres en el pacto, es sencillamente negar la fidelidad de 7risto en el desempe%o de su cargo. "uede ser que se di/o, que aunque los ni%os tienen derec'o a la alianza, o 'acen pertenecer a ella, sin embargo, no tienen derec'o a la /unta inicial de la misma. Esto no ser suficiente;para, 0. @i no tienen ning!n inter#s en #l, que es ya sea en su gracia o en su administración. @i tienen la primera, tienen este !ltimo tambi#n, como se demostró en cualquier momento. @i no tienen ni, no tienen ning!n inter#s en ella; Entonces la verdad de las promesas de &ios 'ec'as a los padres, no fue confirmado por 7risto. 4. 2ue a quien el pacto o promesa dot' pertenecen, a ellos pertenece a la administración de la /unta inicial de la misma, se declara e(presamente por el apóstol, Hec'os ii. ?D, ?, ser ellos los que lo 'arn. ?. $a verdad de las promesas de &ios no se confirma si se les niega el signo y el sello de ellos; de aquello sobre lo que ellos cre)an que &ios era un &ios para sus semillas, as) como para s) mismos era esto, que #l concedió la se%al del pacto a sus semillas, as) como para s) mismos. @i esto ser quitado por 7risto, su fe es derrocado, y la propia promesa no se 'a confirmado, pero se debilitó, en cuanto a la virtud que tiene para engendrar la fe y la obediencia. En octavo lugar, los testimonios particulares pueden declararon y vindicados, si es necesario, y la prctica de la iglesia primitiva. 0 0
*#ase tambi#n el &r. Ken sobre los 'ebreos, vol. yo. E(ercitation el se(to, y vol. ii. p. 4G; en qu# lugar le da ms luz en esta verdad del bautismo de infantes. 5Esta nota se ane(a por los editores de la edición en folio de @ermones y Tracts de Ken, publicado en 0<40. El segundo pasa/e se refiere ocurre en la e(posición del cap. iv. ver. . Ed6.
Referencia
$as bras de Jo'n Ken, vol. 0G, Estandarte de la *erdad 00. pp 4D4G?.